“Nunca más un gobierno sin La Montaña; seguiremos apoyándola con más obra social”: Evelyn Salgado

*La gobernadora cumple su palabra con La Montaña; entrega y anuncia obras en escuela de Tlapa por más de 40 MDP

*Se han destinado más de mil 600 MDP en obra social para La Montaña, destaca la mandatario estatal

Boletín| Gobierno del Estado|Tlapa de Comonfort, Gro.| 25 de marzo de 2025

Durante una gira de trabajo en el corazón de La Montaña, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda inauguró un edificio de dos niveles en la Escuela Secundaria “Juan N. Álvarez” de Tlapa y anunció la construcción de otro edificio adicional, así como un comedor para esta emblemática institución con más de 70 años de historia, destinando una inversión de casi 40 millones de pesos, beneficiando a más de mil 500 estudiantes.

Ante la comunidad estudiantil, la mandataria reafirmó su compromiso con la Revolución Educativa en Guerrero, destacando que en tres años de gobierno se han invertido más de 1,600 millones de pesos en obra social en la región de La Montaña, mientras que para Tlapa se han destinado casi 400 millones de pesos desde el año 2022.

Acompañada por el alcalde de Tlapa, Gilberto Solano Arreaga, la gobernadora fue recibida con entusiasmo por estudiantes, docentes y personal directivo de la secundaria, en un hecho histórico de justicia social para esta institución con más de 70 años antigüedad.

Los alumnos, emocionados por contar finalmente con instalaciones dignas, expresaron su alegría con globos, porras y vivas en reconocimiento por este acto de justicia educativa, ya que anteriormente estudiaban en condiciones precarias.

Durante su recorrido, Evelyn Salgado supervisó la construcción de otro edificio que contará con biblioteca, dos laboratorios múltiples, aulas-taller, plaza y andadores, con una inversión superior a 22 millones de pesos. Además, se comprometió con los estudiantes a construir un comedor digno, sumando así una inversión total de casi 40 millones de pesos.

La gobernadora reiteró su compromiso de gestionar una mayor inversión en caminos artesanales para la región, donde en los últimos tres años se han invertido más de 3 mil millones de pesos, impulsando el desarrollo de las comunidades indígenas.

Asimismo, destacó que, con el apoyo del Gobierno de México, al menos un hogar en La Montaña recibe alguno de los programas sociales para el Bienestar implementados en Guerrero, afirmó que nunca más un gobierno sin la Montaña, por lo que se continuará apoyando con más obra social, además de beneficios estatales como la Tarjeta Violeta y el programa de fertilizantes, entre otros.

De acuerdo con datos del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), en Tlapa se han ejecutado 98 obras en 57 instituciones educativas, beneficiando a casi 9,000 estudiantes con una inversión superior a 182 millones de pesos en los últimos tres años.

En toda la región de La Montaña, el IGIFE ha realizado un total de 254 obras en 151 escuelas, con una inversión que supera los 415 millones de pesos, beneficiando a más de 19 mil 678 alumnos.

En el evento estuvieron presentes la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el director del IGIFE, Benjamín Guinto Nava; el secretario de Educación Guerrero, Ricardo Castillo Peña; el director de la escuela secundaria, Ismael Vivare Basilio; el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, entre otros.

 

La SEDEPIA y SSG fortalecen alianzas para mejorar la atención en salud en comunidades indígenas

Boletín| Gobierno del Estado|Chilpancingo, Gro|24 de marzo de 2025

Con el objetivo de impulsar acciones de salud en las comunidades indígenas de la Montaña, el secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (SEDEPIA), Abel Bruno Arriaga se reunió con la secretaria de Salud, Alondra García Carbajal.

En la reunión acordaron establecer una estrategia coordinada que permita fortalecer la atención en salud de la población de la región Montaña.

Además, se destacó el interés de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda de garantizar un acceso digno y eficiente a los servicios de salud, priorizando el respeto a la diversidad cultural y lingüística de la población.

En este sentido, se planteó la necesidad de fortalecer la colaboración interinstitucional y definir acciones conjuntas que contribuyan a mejorar la calidad de la atención médica.

Como parte de este esfuerzo, se buscarán mecanismos para promover un modelo de salud incluyente, que contemple estrategias de sensibilización, acceso a información en lenguas originarias y capacitación del personal médico en el trato a pacientes de comunidades indígenas y afromexicanas.

Evelyn Salgado Pineda sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de Educación Guerrero

Boletín| Gobierno del Estado|Chilpancingo, Gro.|24 de marzo de 2025

Para seguir impulsando la Revolución Educativa en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de Educación Guerrero, Ricardo Castillo Peña, para dar seguimiento a los programas y acciones en la ruta de fortalecer el sistema educativo en el estado. También estuvieron presentes el subsecretario de Administración y Finanzas de la SEG, Alejandro Moreno Lira, así como el Oficial Mayor de la Sefina, Ricardo Salinas Méndez.

Evelyn Salgado refuerza estrategia para mejorar infraestructura y servicios de salud en Guerrero

Boletín| Gobierno del Estado|Chilpancingo, Gro.| 24 de marzo del 2025

Con el objetivo de fortalecer la infraestructura, el equipamiento y la ampliación de los servicios de salud en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda sostuvo una reunión de trabajo con la secretaria de Salud, Alondra García Carbajal, y el secretario de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda.

La mandataria estatal abordó diversos temas de la agenda social para garantizar servicios médicos de calidad y accesibles para la población, con el objetivo de ofrecer más y mejores espacios de atención ciudadana, reafirmando su compromiso con el bienestar de los guerrerenses.

También participaron el oficial mayor de la Secretaría de Finanzas y Administración (SEFINA), Ricardo Salinas Méndez, y el fiscal general del estado, Zipacná Jesús Torres Ojeda.

Turistas nacionales e internacionales disfrutan del fin de semana en destinos de Guerrero

Derivado del fortalecimiento de la agenda turística, Acapulco supera el 70 por ciento de ocupación hotelera

Boletín| Gobierno del Estado|Acapulco, Gro.| 22 de marzo de 2025.

Una gran actividad turística se registra este sábado en el Hogar del Sol, miles de turistas han llegado a los destinos de Guerrero para disfrutar de su naturaleza, gastronomía y cultura, así como de diversas actividades que se llevan a cabo este fin de semana, como resultado de la nueva política turística que impulsa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

La Secretaría de Turismo, informó que en la entidad se desarrollan eventos de alto impacto propiciando que este sábado, Guerrero registre una ocupación hotelera general de 68.3 por ciento.

Señaló que, entre los destinos ancla de la entidad, Acapulco destaca durante este día al registrar un promedio general de 71.9 por ciento de ocupación hotelera, derivado de eventos deportivos como el Campeonato Panamericano de Sóftbol Femenil que se realiza en la Unidad Deportiva Vicente Suárez.

Mientras que, en la zona Diamante se reporta una ocupación general de 61.2 por ciento y en la zona Dorada se registra una ocupación hotelera en promedio de 80.5 por ciento, en tanto que en la zona de la Bahía Histórica se reporta un 65.2 por ciento de ocupación hotelera promedio.

Cientos de familias disfrutan de la calidad y calidez que se ofrece en el puerto de Acapulco, así como de distintos servicios como los deportes acuáticos con el paseo en la banana, parachute, entre otros. de Igual manera, la actividad en centros nocturnos se recupera a paso firme.

El binomio de playa Ixtapa-Zihuatanejo continúa con una gran actividad turística, reportan este sábado un promedio general en ocupación hotelera de 71.4 por ciento; en tanto, Taxco de Alarcón registra una ocupación hotelera en promedio de 28.7 por ciento.

La dependencia estatal señaló que se fortalecen las estrategias en materia turística impulsadas por el gobierno estatal, las cuales tienen como objetivo promocionar al Hogar del Sol durante todo el año y mantener una gran agenda de actividades en los destinos con vocación turística.

Guardavidas de la Promotora de Playas de Acapulco rescatan a dos menores en playa Tamarindos

Boletín|Gobierno del Estado|Acapulco, Gro.| 22 de marzo de 2025

La pronta respuesta e intervención del equipo de rescate de la Promotora de Playas Acapulco, hizo posible el exitoso rescate de dos menores de edad en la playa Tamarindos, en el puerto de Acapulco, en la tarde de este sábado 22 de marzo.

Los guardavidas, José Guadalupe Quezada Abarca y Alejandro Martínez Rumbo, fueron los encargados de salvar a dos menores de edad, originarias de Acapulco, quienes fueron entregadas sanas y salvas de inmediato a sus familiares, sin que se presentaran mayores complicaciones.

La dependencia estatal señaló que se mantiene la vigilancia permanente de la franja de arena, a través del equipo de guardavidas, con la finalidad de evitar tragedias, garantizando así playas seguras y brindando tranquilidad a los turistas y residentes que disfrutan del mar.

Atiende el gobierno de Guerrero a manifestantes de sindicatos en Chilpancingo

Boletín|Chilpancingo, Gro.| 21 de marzo de 2025

En una reunión en donde prevaleció el diálogo y respeto el subsecretario de Desarrollo Político y Social del estado, Francisco Rodríguez Cisneros, atendió a integrantes del Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior y sindicatos agrupados en el Frente Único Estatal de Representantes Sindicales que se manifestaron en Chilpancingo, en el marco de la protesta nacional contra la Ley del ISSSTE.

Rodríguez Cisneros, informó que, durante esta reunión, se conocieron cada una de las demandas expuestas por una comisión de los manifestantes, además, indicó que se establecieron mesas de trabajo para dar seguimiento y canalizar las solicitudes presentadas.

Señaló también que, la comisión de sindicatos reconoció la disposición de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para mantener una política de puertas abiertas, facilitando el diálogo y la atención a las demandas de las organizaciones y sindicatos.

Por último indicó que los trabajadores, provenientes de sindicatos como el SITCobach, SUTCobach, SETPCyBGro, SETO-CICAEG, SETSDIFGro, CONSITRAC, STIGIFE, CETEG, STACONALEP, STUTMAR-Gro, SDCECyTE-EMSAD-Gro, Directorio del Poder Popular, Conafe, no aceptan la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre la ley del ISSSTE del 2025, así como la abrogación de la actual Ley del ISSSTE promulgada en el 2007

Chilpancingo, Gro., 21 de marzo de 2025 – En una reunión en donde prevaleció el diálogo y respeto el subsecretario de Desarrollo Político y Social del estado, Francisco Rodríguez Cisneros, atendió a integrantes del Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior y sindicatos agrupados en el Frente Único Estatal de Representantes Sindicales que se manifestaron en Chilpancingo, en el marco de la protesta nacional contra la Ley del ISSSTE.

Rodríguez Cisneros, informó que, durante esta reunión, se conocieron cada una de las demandas expuestas por una comisión de los manifestantes, además, indicó que se establecieron mesas de trabajo para dar seguimiento y canalizar las solicitudes presentadas.

Señaló también que, la comisión de sindicatos reconoció la disposición de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para mantener una política de puertas abiertas, facilitando el diálogo y la atención a las demandas de las organizaciones y sindicatos.

Por último indicó que los trabajadores, provenientes de sindicatos como el SITCobach, SUTCobach, SETPCyBGro, SETO-CICAEG, SETSDIFGro, CONSITRAC, STIGIFE, CETEG, STACONALEP, STUTMAR-Gro, SDCECyTE-EMSAD-Gro, Directorio del Poder Popular, Conafe, no aceptan la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre la ley del ISSSTE del 2025, así como la abrogación de la actual Ley del ISSSTE promulgada en el 2007.

Evelyn Salgado Pineda se reunió con el director general de la Comisión Nacional del Agua

Boletín|Gobierno del Estado|Ciudad de México|21 de marzo de 2025

Como parte de su agenda de trabajo en la CDMX, la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda se reunió con el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, para gestionar proyectos que mejoren el acceso al agua en Guerrero, además de abordar temas de infraestructura, abastecimiento y medidas preventivas ante la próxima temporada de lluvias.

Gestiona Evelyn Salgado con SICT proyectos de infraestructura para Guerrero

Boletín| Gobierno del Estado|Ciudad de México| 21 de marzo de 2025

En el marco del Año de las Obras, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, se reunió con el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, con el objetivo de gestionar proyectos que impulsen la conectividad y el desarrollo en la entidad.

Durante el encuentro, Salgado Pineda destacó la importancia de estas obras para mejorar la calidad de vida de las y los guerrerenses, reforzando la infraestructura carretera, abasto de agua y obra pública de desarrollo urbano y social.

A la reunión asistieron Irene Jiménez Montiel, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial; Martín Vega González, director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado y Facundo Gastélum Félix, director de la CAPASEG Guerrero.

Gobierno del estado impulsa estrategia de paz en la región Montaña

* Sesiona Mesa Regional para la Construcción de la Paz en Tlapa de Comonfort

Boletín| Gobierno del Estado|Tlapa de Comonfort, Gro.| 19 de marzo de 2025

En seguimiento a la estrategia de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, de trabajar de manera cercana a la población y priorizar el diálogo directo con los municipios, se realizó la sesión de la Mesa Regional para la Construcción de la Paz, en la región de la Montaña de Guerrero, celebrada en las instalaciones del 93 Batallón de Infantería de Tlapa.

El subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, informó que el objetivo principal de estas mesas regionales es escuchar de viva voz las necesidades y preocupaciones de las autoridades locales, y trabajar de manera conjunta para encontrar soluciones efectivas, además de mantener una coordinación interinstitucional estrecha con los municipios.

“Estamos aquí con ustedes para escucharlos, para conocer de viva voz cuál es la situación que prevalece en la región y cada uno en medida de sus responsabilidades hagamos una atención oportuna”, expresó Rodríguez Cisneros.

El funcionario estatal, refrendó el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de atender las regiones del estado de manera directa, agradeció y reconoció el apoyo importante de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y Fiscalía General del Estado por la coordinación y los resultados obtenidos a nivel estatal en materia de seguridad.

En su intervención, el secretario de Seguridad Pública del estado, Josué Barrón Sevilla, hizo un llamado a la profesionalización y actualización de los cuerpos policiacos municipales, recordando que la seguridad pública es una responsabilidad compartida.

Por su parte, el comandante de la 35 Zona Militar, General de Brigada Jorge Pedro Nieto Sánchez, reconoció los esfuerzos realizados para acercar la seguridad a las comunidades y destacó la disminución de los índices delictivos en el estado. Por último, hizo un llamado a las y los presidentes municipales para actuar dentro del marco legal, “ustedes deben ser ejemplo de la sociedad que los eligió” mencionó.

Asistieron los alcaldes Ángel Aguilar Romero, de Acatepec; Pedro Ojeda Reyes, de Ahuacuotzingo; Crispín Agustín Mendoza, de Alcozauca; Eulalio Madrid Simón, de Atlamajalcingo del Monte; Javier Gálvez García, de Cochoapa el Grande; Constancia Sánchez Campos, de Copanatoyac; Jessica Moreno Nájera, de Cualác; Daniel Méndez Flores, de Huamuxtitlán; Gerardo Olivera Raymundo, de Iliatenco; Micaela Manzano Martínez, de José Joaquín de Herrera; Isaías Rojas Ramírez, de Metlatónoc; Alfredo Cantú Faustino, de Tlacoapa; Jerónimo Maldonado Vera, de Tlalixtaquilla; Gilberto Solano Arriaga, de Tlapa; Ramón Lorenzo, de Xalpatláhuac; Juan Rivera Fructuoso, de Xochihuehuetlán; además de los representantes de los municipios de Atlixtac y Olinalá, así como el coronel de infantería, Samuel Durán Rivera, representantes de la Fiscalía General Estatal, y de la Guardia Nacional.