PRESEA “SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN”

CONVOCATORIA PÚBLICA 2021
 
La Comisión Especial encargada de expedir la convocatoria y dictaminar sobre las candidaturas que se presenten para el otorgamiento de la Presea “Sentimientos de la Nación” del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Guerrero, en términos de los artículos 324, 325, 326, 327 y 328 fracción I de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero Número 231 y del Resolutivo Segundo del Acuerdo Parlamentario de fecha 4 de agosto del año 2021, a nombre del H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Guerrero:
 
C O N V O C A
A los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial de la Federación, de los Estados y de la Ciudad de México; a los Partidos y Asociaciones Políticas Nacionales y Estatales; a los Sindicatos; a las Universidades e Instituciones de Enseñanza Superior; a las Asociaciones y Organizaciones Civiles; a los Colegios y Agrupaciones de Profesionistas; a los Medios de Comunicación y a la ciudadanía en general, para que presenten las candidaturas de quienes juzguen dignos de recibir y portar la
PRESEA “SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN”
Que se otorga a nacionales o extranjeros que sean dignos de portar dicho reconocimiento, tomando en cuenta su cercanía a los principios del Primer Congreso de Anáhuac y de los “Sentimientos de la Nación”, como son: la lucha por la paz, la democracia, la defensa de los derechos humanos y, en general, a los más altos valores de la humanidad.
 
Dicha Presea será entregada en la Sesión Pública y Solemne que celebrará el Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Guerrero el día domingo 13 de septiembre de 2021, en la Catedral de “La Asunción de María”, de la ciudad de Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, con la asistencia de los Poderes Ejecutivo y Judicial del Estado, para conmemorar la instalación del Primer Congreso de Anáhuac.
 
Todas las propuestas deberán remitirse al presidente de la Comisión Especial de la Presea “Sentimientos de la Nación” (edificio del Poder Legislativo, boulevard Vicente Guerrero; Trébol Sur “Sentimientos de la Nación” S/N, colonia Villa Moderna, Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, C. P. 39074, en un horario de las
9:00 a las 15:00 horas de lunes a viernes), a partir de la publicación de la presente convocatoria hasta el día 8 de septiembre del año en curso, para efecto de que la Comisión Especial proceda a realizar el registro y, previa discusión y análisis de los méritos de las o los ciudadanos propuestos, en su oportunidad emita el dictamen correspondiente, para someterlo a la consideración del Pleno, para su discusión y aprobación, en su caso.
 
Toda postulación deberá ser acompañada de los datos biográficos de la candidata o candidato propuestos, así como de una exposición detallada en la que se funden y motiven las razones por las cuales se le considere merecedora o merecedor de tan alta condecoración, así como proporcionar los datos donde pueda ser localizada la persona propuesta: teléfono y dirección.
Chilpancingo, Guerrero, agosto de 2021.
 
ATENTAMENTE
LOS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN ESPECIAL:
DIP. ALFREDO SÁNCHEZ ESQUIVEL
PRESIDENTE
DIP. MA VERÓNICA MUÑOZ PARRA
SECRETARIA
DIP. BERNARDO ORTEGA JIMÉNEZ
VOCAL
DIP. MANUEL QUIÑONEZ CORTES
VOCAL
DIP. LETICIA MOSSO HERNÁNDEZ
VOCAL
DIP. GUADALUPE GONZÁLEZ SUÁSTEGUI
VOCAL

ABRIRÁN EL MÓDULO DEL INE EN OMETEPEC, DEL 17 AL 31 DE AGOSTO

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 18 de agosto de 2021
 
El Trabajador del Instituto Nacional Electoral (INE), Esteban Gallegos, informó que desde el martes 17 al 31 de agosto estarán entregando más de 500 credenciales para votar que fueron tramitadas y también tomarán la fotografía oficial a quienes acudan a solicitar la identificación más importante del país.
 
El encargado del módulo admitió que durante este martes que fue el primer día que reaperturaron, solo entregaron pocas fichas porque en las primeras horas no tenían suministro eléctrico en la sede de ese modulo que es el edificio de la Casa Agraria de Ometepec.
 
“Alrededor de unas 30, 40 personas, que vamos a hacerle el trámite, pero tuvimos un detalle que hoy no tuvimos energía eléctrica, nos la restablecieron con los vecinos, y estamos tratando de hacer los tramites horita, y aparte tenemos muchas credenciales por entregar, qué es lo que nos está entreteniendo también”.
 
Anticipó que partir del miércoles, entregaran 60 fichas diarias o más si se requiere para que nadie se quede sin su plástico del INE por lo que explicó cuáles son los requisitos para tramitar su credencial, “todo el mes de agosto de lunes a viernes hasta el 31 es el periodo, y le pedimos a las personas que traigan su acta de nacimiento original, su identificación con fotografía y su comprobante de domicilio reciente, para aquellos que su comprobante de domicilio no esté actualizado o no cumpla con los criterios para hacer el trámite, le vamos a pedir dos testigos con credencial de elector”, puntualizó.

DIVIDE OPINIONES POSIBLE REGRESO A CLASES PRESENCIALES EN LA SECUNDARIA TÉCNICA DE OMETEPEC

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 18 de agosto de 2021
 
Padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica 16 de octubre de Ometepec, se pronunciaron a favor y otros en contra del regreso de clases presenciales en esta ciudad, donde todavía el hospital general se encuentra saturado de pacientes contagiados y el gobierno de la entidad mandó a instalar un hospital móvil en el estacionamiento de dicho nosocomio.
 
Cuando acudía a entregar la documentación en la escuela secundaria técnica, que es la que tiene mayor planilla estudiantil de Ometepec, la señora Cecilia Reina Morales, precisó que estaba de acuerdo que los alumnos volvieran a las aulas.
 
“Mi sobrina y lo que yo pienso sobre el regreso a clases, yo creo que sería lo mejor, tanto para los alumnos porque la verdad es mucho batallar con las clases en línea los trabajos y que como quiera tenemos que venir a dejar papeles y todo eso, yo creo es mejor las presenciales, obviamente con los puntos que son guardando nuestra distancia, cubrebocas y todo eso”.
 
Por su parte, la madre de familia Kimberly Herrera Solano, admitió que tienen temor que los estudiantes pudieran contagiarse de Covid-19 porque son adolescentes y en sus ratos de esparcimiento platican muy cerca y practican deportes de contacto.
 
“No me gustaría que regresaran, mejor de que se mandaran los trabajos por línea porque se pueden contagiar los niños es mucho el riesgo”
—¿Usted vive aquí en Ometepec? —Se le preguntó.
—Soy de (la localidad de) Cerro Grande.
—¿En qué año va a inscribir a su hijo?
—En primero nuevo ingreso sí.
El paterfamilia Jesús Salvador, atajó que, aunque haya muchos contagios en Ometepec, se debe continuar con la educación presencial porque es la manera que los estudiantes aprenden mejor, bajo la guía de sus profesores “está bien, de hecho, ya es hora de que deben de venir a clases.
 
—¿No importa que aquí en Ometepec sea de alto contagio?
—Bueno creo que ya se va controlando ya va un poco mejor, siento que de una u otra forma esto tenía que pasar y todos vamos a pasar por ahí.
Se buscó a la directora del plantel, pero una trabajadora explicó que no podía dar entrevistas porque se encontraba en reunión en línea con los maestros.
 
En un recorrido por la escuela se constató que en la escuela secundaria técnica todavía no inician con las tareas de limpieza, puesto que todas las áreas lucen, sucias, enmontadas y con basura. Además, se observa que los edificios están deteriorados por su antigüedad, falta de mantenimiento y movimientos telúricos.

ALTO NÚMERO DE FALLECIDOS POR COVID-19, RECONOCE PÁRROCO DE OMETEPEC

**Reportan leve mejoría en la salud de Carlos Garfias Merlos, quien fuera arzobispo de Acapulco y que ahora está en Morelia
 
Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 18 de agosto de 2021
 
El párroco de la Iglesia Santiago Apóstol, Miguel Ángel Cortés Torreblanca, admitió que fue muy alto el número de decesos por covid-19 en la ciudad de Ometepec, donde están cuidando el aforo de asistencia de personas para evitar contagios durante las misas.
 
“Por lo mismo para evitar los contagios solamente nos concretamos a las celebraciones, pero sin la presencia de los cuerpos, ¿Fue alto entonces el índice de decesos? Pues sí, si es alto porque pues, hora sí que son numerosas las personas que se han ido, y nosotros como sacerdotes si se nos informa, si se nos dice y nos damos cuenta de las pérdidas, muchas familias que quizás no han tenido pérdidas, porque son muchos los enfermos que no han tenido pérdidas pero que están en situación grave”.
 
Cortés Torreblanca, reconoció que durante la primera ola de Covid-19, cuando todavía no llegaba la vacuna se contagiaron Monseñor Rafael Cortés Gaspar, el sacerdote Guillermo Pérez Melo y él, que son los tres ministros que ofician misa en el templo de Santiago Apóstol.
 
El párroco se pronunció a favor del regreso a clases porque dijo que tenemos que aprender a convivir con esta cepa del coronavirus “esperemos en Dios que también se tomen las medidas y los niños, jóvenes y los maestros puedan evitar los contagios se hace difícil pero también en cierta forma ya estamos conviviendo con el coronavirus es muy común que casi toda la familia se enferma y claro gracias a dios ha ayudado las vacunas porque ya no les afecta tanto y han podido salir”, dijo.
 
LEVE MEJORÍA DE CARLOS GARFIAS MERLOS
Asimismo, Miguel Ángel Cortes Torreblanca, señaló que les informaron que a pesar de que se encuentra intubado, los médicos reportan una leve mejoría en el estado de salud de quien fuera arzobispo de Acapulco, Carlos Garfias Merlos, quien es autoridad eclesiástica de Morelia.
 
“El anterior arzobispo de aquí, de Acapulco que lo pasaron a la ciudad de Morelia, y que también es arzobispo allá en Morelia parece ser yo creo que por su estado de salud física el peso, la obesidad pues, una vez que lo ha atacado el coronavirus, él es una persona de muy alto riesgo, se tuvo que hacerle la intubación por una crisis muy fuerte que estaba pasando, se reporta como que una leve mejoría, pero todavía su situación se puede complicar o esperemos en Dios que disminuya lo complicado”.
 
Cortés Torreblanca, destacó que están en constante oración por la salud del arzobispo, y de todos, por la pandemia que asolado al mundo y ha causado tantas muertes: “nosotros estamos en oración también por el que Dios lo ayude así como ayude a todas las personas y familias que pasan por esa situación y a los que tienen decesos pues con mucho dolor pero que tengan confianza, pues nosotros hacemos la celebración de la santa misa por sus seres queridos difuntos y que si estamos en esta vida en la que estamos compartiendo todos de alguna u otra forma esta crisis y que nos solidarizamos y le pedimos mucho a dios para que podamos salir delante de esta situación”.

SIGUE EL CONGRESO EN UNA INTENSA DINÁMICA PARA PODER DESAHOGAR DISTINTOS ASUNTOS PENDIENTES: EUNICE MONZÓN

Chilpancingo, Gro. | 18 de agosto del 2021.
 
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputada Eunice Monzón García, aseguró que la LXII Legislatura continúa trabajando a marchas forzadas en varios asuntos pendientes, mismos que esperan desahogar en periodos extraordinarios a desarrollarse en los próximos días.
 
En entrevista, dijo que la dinámica laboral es intensa y algunas comisiones ordinarias continúan trabajando en la dictaminación de diferentes ordenamientos jurídicos, con el propósito de dejar lo menos posible de pendientes a la próxima legislatura que entrará en funciones el 01 de septiembre de este año.
 
Mencionó que también en su calidad de presidenta de la Mesa Directiva trabaja en el proceso de entrega-recepción, así como lo hacen las comisiones ordinarias y comités, y manera individual las y los diputados están haciendo de su tercer informe de actividades y de gestión, en estricto cumplimiento de la Ley Orgánica del Poder Legislativo.
 
Monzón García indicó que ha sido una tarea difícil encauzar los trabajos de la legislatura a consecuencia de la pandemia sanitaria del Covid-19, que ocasionó atraso en el desahogo de la agenda legislativa; sin embargo, en su momento pudieron aprobar reformas a su propia Ley Orgánica para implementar la modalidad de sesiones virtuales y algunas ocasiones de manera semi presencial, debido a la relevancia de los temas que se debían aprobar por el Pleno, pero siempre siguiendo los debidos protocolos sanitarios.
 
Resaltó que la LXII Legislatura mantuvo siempre el compromiso con las y los guerrerenses de dejar mejores leyes en favor de todos
los grupos sociales, y reiteró que seguirán trabajando hasta el último minuto del periodo que les corresponde.

LA LXII LEGISLATURA DEJÓ TIPIFICADO EL DELITO DE “FRAUDE FAMILIAR”, PARA LA DISTRIBUCIÓN EQUITATIVA DE LOS BIENES EN CASOS DE DIVORCIO

Boletín| DCS| Congreso del Estado
Chilpancingo, Gro. | 18 de agosto del 2021
 
Diputadas y diputados de la LXII Legislatura aprobaron integrar en el Código Penal del Estado el delito de “fraude familiar”, para sancionar hasta con cinco años de prisión y multa de 360 veces la Unidad de Medida y Actualización a quien oculte o adquiera a nombre de terceros los bienes generados durante la sociedad conyugal o concubinato.
 
Esta reforma pretende hacer frente a la problemática que se presenta cuando ocurre un divorcio, ya que con regularidad alguno de los integrantes del matrimonio, para afectar al otro o con la idea de no hacer la distribución de los bienes generados durante la unión bajo régimen conyugal, opta por ponerlos a nombre de algún familiar u otras personas, acto con el que se violentan las disposiciones, criterios y acuerdos de distribución plasmados en el contrato prenupcial que se firmó de común acuerdo.
 
Pese a que dicho acto se encuentra establecido en el Código Civil estatal y ante el incumplimiento del acuerdo prenupcial, la diputada promovente, Mariana García Guillén, de Morena, propuso adicionar el artículo 205 Bis para tipificar como “fraude familiar” las transferencias o compras a nombre de terceras personas.
 
La Comisión de Justicia, una vez analizada la propuesta, dictaminó de manera positiva en concordancia con la promovente, para hacer más clara la descripción del régimen de separación de bienes, sin que pierda el sentido original de la propuesta y evitando con ello interpretaciones, al tratarse de
patrimonio familiar desde la unión hasta la disolución jurídica del vínculo o divorcio, y con ello dar cauce legal a las obligaciones respecto al patrimonio producido.

Mueren 36 personas más por Covid-19; nueve ya estaban vacunados

Juan Blanco | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 18 de agosto de 2021
 
Tal como se advirtió ayer, este martes Guerrero rebasó los 61 mil contagios de Covid-19 acumulados, al llegar a los 61 mil 536, mientras que el número de defunciones se elevó a 5 mil 164; informó el titular de la Secretaría de Salud en el estado, Carlos de la Peña Pintos, en su transmisión de este medio día.
 
Tan sólo en las últimas 24 horas se infectaron otras 609 personas, lo que representa un incremento del 0.9 por ciento con respecto al día anterior, y murieron 36 más que vienen a sumar 514 en lo que va del mes de agosto, un promedio de 32.1 diarios.
 
De acuerdo con el funcionario, 21 de los 36 fallecidos son mayores de 60 años y 15 son menores de esa edad, “de esas 36 defunciones, 27 son no vacunados y el resto fueron inyectados con una sola dosis”.
 
En cuanto a casos activos, informó que al día de hoy la cifra es de 3 mil 310, mil 4 de los cuales se encuentran en Chilpancingo. Le siguen Acapulco con 378; Zihuatanejo, 313; Ometepec, 164; Tixtla, 146.
 
También se encuentran Chilapa de Álvarez con 135; Iguala de la Independencia, 130; Taxco de Alarcón, 101; Mochitlán, 81; Tlapa de Comonfort, 70, por citar algunos.
 
Indicó que en los diferentes nosocomios se encuentran internadas un total de 473 personas tras contraer el virus. De éstas, 382 se reportan graves y 91 en estado crítico o intubadas.
 
Lo anterior representa una ocupación hospitalaria estatal del 61 por ciento, 7 puntos porcentuales por arriba de la media nacional que es del 54 por ciento.
 
En el caso específico de los ventiladores, se tiene una ocupación del 45 por ciento, 1 punto porcentual por debajo de la media nacional que es del 46 por ciento.

Denuncia CETEG irregularidades en recategorizaciones de nivel superior

Bernardo Torres | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 18 de agosto de 2021
 
Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), denunciaron una serie de irregularidades en la entrega de nuevas categorias a docentes del nivel superior.
 
Luis Antonio Wences, secretario de Conflictos de la CETEG, junto con un grupo de docentes tomaron la Dirección de Operación y Servicios ubicadas en la colonia Burócratas, para denunciar las irregularidades.
 
Dijo que previo a la entrega de las recategorizaciones, se reunieron con el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Uriel Hernández Galeana y el Director General de Educación Superior, Edwin Morales Leguízamo, para tratar los problemas de la Normal Adolfo Viguri Viguri y la Rafael Ramírez.
 
Sin embargo, dijo que los acuerdos no se cumplieron, y al menos tres docentes fueron mal recategorizados y sólo un caso de los planteados se resolvió de manera satisfactoria.
 
Dos maestros de la Normal Adolfo Viguri Viguri, dijo en lugar de ascender en su recategorización descendieron o retrocedieron, lo cual consideraron injusto pues ya habían dialogado con los responsables de éstas áreas y no obtuvieron respuesta.
 
En el caso de la Doctora Shanik Ramírez, dijo ella prácticamente fue despojada de su plaza administrativa en Oficinas Centrales, y quien llevaba alrededor de ocho años laborando en dicha área con una plaza de tiempo completo categoría “C”.
 
Denunciaron que éstas irregularidades son a causa de la intervención de los líderes del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) que intervienen ante las instancias educativas e impiden a los maestros avanzar de manera profesional.

Enormes filas y dos desmayados, en el inicio de vacunación de 30 a 39 años en Chilpancingo

Juan Blanco | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 18 de agosto de 2021
 
Con una hora de retraso, enormes filas y dos desmayados, fue como inició la aplicación de la primera dosis de la vacuna AstraZeneca contra el Covid-19, a personas de 30 a 39 años de edad en el municipio de Chilpancingo.
 
Este día están siendo inmunizados todos aquellos cuyo apellido paterno inicie con las letras “A”, “B” y “C” y mujeres embarazadas mayores de 18 años y con nueve semanas de gestación y adultos mayores rezagados.
 
Los dos módulos en donde se lleva a cabo esta jornada se encuentran en las instalaciones del Tecnológico de Chilpancingo y en las canchas de la colonia del PRI, al poniente de la capital.
 
Muchos durmieron en el lugar para ser los primeros en pasar, mientras que otros llegaron desde las 6:00 de la mañana, pero delante de ellos ya había unos 400 formados y a las 8:00, se calcula, eran unos 800.
 
La jornada estaba contemplada iniciar alrededor de las 10:00 de la mañana, pero se retrasó por casi una hora, lo que generó la molestia de muchos jóvenes que llevaban varias horas formados.
 
Uno de los que estaba haciendo fila en el Tecnológico y que aún no se vacunaba se desmayó y fue auxiliado por los mismos ciudadanos para que recuperara la conciencia.
 
A otra señora que aguardaba en las canchas de la colonia del PRI también le ocurrió lo mismo y fue socorrida por efectivos de la Marina Armada de México que prestan su servicio en la jornada de vacunación.
 
Hasta las 2:00 de la tarde continuaban las enormes filas de personas en ambos puntos, quienes no guardan su distancia, pero sí usan cubrebocas y algunas otras caretas faciales.

Inseguridad y crisis sanitaria; causas por las que no regresará CETEG a las aulas

Bernardo Torres | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 18 de agosto de 2021
 
Ante la crisis sanitaria por Covid-19, problemas de inseguridad y falta de infraestructura educativa, la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), adelantó que no regresarán a las aulas como pidió el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
 
Los docentes que este martes tomaron las oficinas de Educación Básica, reiteraron que no existen las condiciones de salud para que niños y maestros regresen a ñas aulas, siendo que el Estado y la mayor parte del país se encuentran en semáforo rojo.
 
El profesor Víctor Bartolo de la Cruz, miembro de la Comisión de Educación de la CETEG, señaló que la entidad vive un fuerte rebrote de la enfermedad, en contagios y decesos, además de un proceso lento de vacunación.
 
Si bien es cierto que se dictaron protocolos para un retorno “seguro” a las aulas, se requiere de la participación de maestros y padres de familia, y estos últimos han demostrado en muchas ocasiones que prefieren atender sus ocupaciones personales, antes que las escolares o colectivas.
 
La Coordinadora había propuesto que en caso de un retorno a las aulas, se requiería de al menos una enfermera por escuela que se encargara del monitoreo constante de la salud de los estudiantes, lo cual no fue considerado.
 
Un ejemplo claro, dijo, fue la manipulación del semáforo epidemiológico, que con motivo de las campañas electorales se pasó a verde y las consecuencias se están resientiendo actualmente.
 
En Guerrero, además dijo, se enfrentan problemas graves de inseguridad, donde los maestros no pueden acudir libremente a sus centros de trabajo, específicamente en el Sector Sierra, Tierra Caliente y parte de la Región Costa Grande.
 
Indicó que algunos casos no son tan graves porque está en manos de las autoridades reubicarlos, y antes que sus obligaciones laborales está el respeto a su integridad física.
 
“Nosotros como CETEG estamos en la postura de no regresar a clases hasta que haya las condiciones necesarias” señaló el integrante de la Comisión de Educación de la Coordinadora.
 
Señalaron que el Subsecretario de Educación Básica, Lenin Carbajal Cabrera no ha cumplido en lo absoluto con su función, pues a partir de la última reunión que sostuvieron hace 15 días no ha habido ningún avance en sus demandas.
 
En esa reunión habrían abordado el adeudo de horas a maestros de Educación Física, cambios de adscripción, el problema con maestros desplazados por la inseguridad, la inconformidad con la Comisión Mixta de Cambios, así como su oposición a la implementación del UESSICAM.