Iguala se viste de gala: Desfile cívico-militar honra el 204° Aniversario de la Bandera Nacional

*”Nadie sobra en la transformación”: Evelyn Salgado llama a la unidad y el desarrollo de Guerrero
 
*Cientos de familias celebran el Día de la Bandera en Iguala; la gobernadora anuncia Semana Cultural de la Bandera Nacional
 
Boletín | Gobierno delo Estado |  Iguala de la Independencia, Gro., 24 de febrero de 2025.
 
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó el desfile cívico-militar para conmemorar el 204° Aniversario de la Bandera de México, reafirmando su compromiso de seguir transformando Guerrero con unidad y trabajo coordinado con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
 
“Vamos a seguir trabajando con vocación y amor al prójimo, haciendo historia por Iguala, la Zona Norte y todo Guerrero”, expresó la mandataria estatal, destacando que su gobierno continuará siendo para todas y todos, sin distinciones partidistas.
 
En su mensaje, Salgado Pineda enfatizó que la transformación de Guerrero se logra con la participación de todas las personas y llamó a trabajar en unidad, con diálogo y responsabilidad.
 
“Nadie sobra cuando se trabaja por el bienestar y desarrollo de nuestra gente”, afirmó.
 
Desde el templete oficial instalado sobre la Avenida Bandera Nacional, la gobernadora anunció que firmará un decreto para reconocer el papel histórico de Iguala como Cuna de la Bandera Nacional.
 
Como parte de este reconocimiento, se instituirá una Semana Cultural dedicada a su historia, identidad y legado patriótico.
 
Además, dijo que, por primera vez en Iguala, se proyectará un videomapping y un espectáculo de luces, con efectos visuales que revivirán la memoria histórica de la ciudad y enaltecerán su importancia en la historia de México.
 
La ciudad se vistió de verde, blanco y rojo, con la participación de cientos de familias que disfrutaron del desfile cívico-militar sobre la avenida principal de la ciudad.
 
En el evento participaron instituciones educativas, fuerzas de seguridad civiles y militares, así como contingentes con banderas de guerra y vehículos oficiales.
 
Evelyn Salgado reiteró su respaldo a la ciudad con más obras de infraestructura, programas sociales y acciones que fortalezcan su historia y cultura, además de impulsar el desarrollo de la heroica ciudad histórica de Iguala.
 
En el evento estuvieron presentes la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, y la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Jesús Parra García; el comandante de la Novena Región Militar, Ernesto José Zapata Pérez; el comandante de la 35 Zona Militar, Jorge Pedro Nieto Sánchez, entre otras autoridades.

Estamos demostrando que Acapulco sigue siendo el destino favorito en todo México: Evelyn Salgado

*La gobernadora inauguró la 32 edición del Abierto Mexicano Telcel
 
*Es uno de los torneos más importantes del llamado Deporte Blanco; genera una derrama económica de más de 500 MDP
 
*Agradece la mandataria el apoyo de los empresarios
 
 
Boletín | Gobierno del Estado | Acapulco, Gro. | 24 de febrero de 2025.
 
“Estamos demostrando que Acapulco sigue siendo el destino favorito en todo México”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, durante la ceremonia de inauguración de la 32 edición del Abierto Mexicano Telcel, evento que desde 1993, se ha consolidado como uno de los más importantes y que reúne a los jugadores de más alto nivel del tenis.
 
Salgado Pineda explicó que este importante torneo genera una derrama económica de entre 500 y 550 millones de pesos. Hasta el momento, se tiene un aforo del 80 por ciento de ocupación y se prevé que para el fin de semana habrá un lleno total.
 
En compañía de la presidenta del Consejo de Administración de este torneo, Renata Burillo y del director general de Mundo Imperial, Seyed Rezvani, la mandataria estatal agradeció el apoyo y confianza de los empresarios, quienes en todo momento han apoyado a Acapulco y han sido parte de su renacer.
 
Destacó que luego de los huracanes Otis y John, el destino ha tenido una importante recuperación, de tal modo que a la fecha, cuenta con poco más de 13 mil 700 habitaciones y se tiene como meta llegar próximamente a las 19 mil.
 
“Esto es gracias al trabajo en equipo, esto no es trabajo nada más de una persona, ni de dos, ni de tres. Es trabajo de muchísimas personas que queremos que Acapulco siga brillando, que siga de pie como hasta ahora”, enfatizó.
 
Por ello, expresó su agradecimiento por la solidaridad que demostraron a través de diversas organizaciones y acciones, como la Fundación Construyendo, que entregó 36 casas reconstruidas, que están construyendo 24 y próximamente iniciarán a construir 33 más.
 
En su intervención, Renata Burillo dio la bienvenida al torneo y agradeció a todos los que han demostrado su apoyo a este importante encuentro del llamado Deporte Blanco.
 
Invitó a todos a ser parte de esta experiencia y de disfrutar del clima, la playa y los paisajes que ofrece Acapulco.
 
“Unidos hemos hecho que esto sea posible”, dijo.
 
En tanto que Seyed Rezvani, dijo que luego de meses difíciles, “hoy estamos más que nunca de pie” y anunció que en fechas próximas se abrirán más habitaciones, lo que reforzará la infraestructura hotelera.
 
Asistieron a este evento el secretario de Turismo del estado, Simón Quiñones Orozco; el director del Abierto Mexicano de Tenis, Álvaro Falla; el presidente de operaciones de Mextenis, José Antonio Fernández; la presidenta del sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el Oficial Mayor de la Sefina, Ricardo Salinas Méndez, entre otros invitados.

PROPONE DIPUTADA QUE NUEVOS AYUNTAMIENTOS RECIBAN ACTAS REGISTRALES PARA SERVICIOS DEL REGISTRO CIVIL

Boletín| Congreso del Estado| Chilpancingo, Gro., 24 de febrero de 2025.- 

La diputada Gladys Cortés Genchi propuso reformar la Ley del Registro Civil del Estado para establecer formalmente la entrega-recepción de los libros de Actas Registrales, cuando se realice la creación de nuevos municipios, para evitar vacíos normativos, garantizar la continuidad de los Registros Civiles y la protección de los derechos de la ciudadanía de las comunidades que se segregan.

La diputada explica que la creación y organización de los municipios es un proceso fundamental para el fortalecimiento de la autonomía local, la descentralización administrativa de los ciudadanos y mejorar la prestación de los servicios, pero también conlleva a una serie de modificaciones, una vez que se han asentado como un nuevo municipio.

Dijo que la Ley del Registro Civil del Estado establece un marco normativo que regula el funcionamiento y la gestión de las Oficialías del Registro Civil y corresponde a los Ayuntamientos, a propuesta del Presidente Municipal con la aprobación del Cabildo la creación, instalación, reubicación o cierre de estas, las cuales deben residir en las cabeceras municipales o en las localidades donde se autorice su apertura, lo que significa que los municipios de reciente creación deben recibir del Ayuntamiento del que se separan los libros de Actas Registrales para el reconocimiento de la personalidad jurídica.

Gladys Cortés recordó que recientemente se crearon los municipios de Santa Cruz del Rincón, San Nicolás, Las Vigas y Ñuu Savi, y actualmente están en proceso de recibir sus respectivas Oficialías del Registro Civil, por lo que es necesario hacer esta

reforma, ya que no existe una disposición clara sobre el destino de los Libros de Actas Registrales de estas nuevas municipalidades.

Por último, subrayó que esta reforma no solo responde a la necesidad de asegurar la legalidad y transparencia en la gestión de los registros, sino también a la obligación del Estado de garantizar los derechos fundamentales de los ciudadanos, especialmente en lo que respecta a su identidad y su estado civil, porque ante la falta de la regulación correspondiente se genera un vacío normativo, de ahí la importancia de realizar el traspaso, a través de la entrega–recepción de manera formal y adecuada entre los Ayuntamientos involucrados.

La iniciativa de reforma la Ley del Registro Civil del Estado de Guerrero fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis y dictaminación.

Emblemático concierto de la Orquesta Filarmónica en el Jardín Botánico de Acapulco

*Turistas y acapulqueños disfrutan la presentación con causa para apoyar la Conservación de la Biodiversidad
 
Boletín | Gobierno del Estado | Acapulco, Gro. | 23 de febrero del 2025.
 
Como parte de la agenda de eventos que se realizan en el Hogar del Sol para el disfrute de turistas extranjeros y nacionales que vacacionan en los diferentes destinos de playa, el gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Cultura Guerrero, realizó la noche de este sábado, un emblemático concierto de la Orquesta Filarmónica de Acapulco, bajo la dirección del Maestro Bartholomeus Henri Van de Velde, en el Jardín Botánico de Acapulco, un destino de naturaleza en el que se puede disfrutar con toda la familia para admirar una variedad de plantas de diversos lugares del mundo.
 
La presentación reunió a más de 200 personas en el Anfiteatro del Jardín quienes se sumaron a la causa de apoyar la conservación de la Biodiversidad en este lugar, que fue devastado por el huracán Otis, dañando alrededor de mil 500 especies y 6 mil ejemplares.
 
Una hermosa puesta de sol, como las que sólo ofrecen los atardeceres en Acapulco, enmarcó el inicio del concierto especial que, seleccionado por el Director Henri Van de Velde, incluyó un exquisito programa con música de cámara para Orquesta de cuerda como la “Suite Holberg” del compositor y pianista noruego, Edvard Grieg.
 
Así como los “Intermezzi Goldoniani”, del compositor italiano virtuoso del órgano, Enrico Bossi.
 
Bajo la batuta de Bartholomeus Henri Van de Velde y, a diferencia de la vieja usanza, los músicos de la Orquesta Filarmónica de Acapulco, tocaron de pie, interpretando magistralmente cada movimiento de las obras, ofreciendo una gran velada a los asistentes, entre ellos, la Secretaria de Cultura en Guerrero, Aída Melina Martínez Rebolledo quien asistió en representación de la Gobernadora del Estado y, junto con turistas y acapulqueños, ovacionaron la presentación en este bellísimo lugar que recibe al año un promedio de 2 mil visitas.

Se realiza una exhibición de Mextenis en una cancha flotante sobre la bahía de Acapulco

•Con este tipo de eventos se impulsa el turismo y la actividad económica del Hogar del Sol
 
Boletín | Gobierno del Estado | Acapulco, Gro. | 22 de febrero de 2025.
 
Con una exitosa presentación, los tenistas profesionales Holger Rune y Frances Tiafoe llevaron a cabo un partido de exhibición en una cancha flotante sobre la bahía de Santa Lucía, en el marco de las actividades que se desarrollarán en la edición 32 del Abierto Mexicano de Tenis.
 
La coordinación y organización que ha mantenido el gobierno de Guerrero, encabezado por Evelyn Salgado Pineda con representantes del evento, ha permitido la realización de este torneo en una edición importante que muestra el regreso de un partido de exhibición sobre el mar después de 11 años.
 
La Sectur Estatal, que encabeza Simón Quiñones Orozco; refuerza la nueva política turística impulsada por el gobierno de la entidad con la realización de eventos de alto impacto en distintos segmentos, en este caso, con uno de los eventos deportivos más importantes de todo México.
 
Previo a una semana llena de adrenalina deportiva del 24 de febrero al 1 de marzo, se realizó este partido de exhibición a la altura de la playa Condesa, con la finalidad de mostrar la recuperación que mantiene el destino de playa y a su vez, para generar una mayor proyección del Mextenis.
 
El secretario de turismo de Guerrero, Simón Quiñones, expresó que la coordinación con organizadores de eventos de gran impacto se mantiene, con el propósito de mantener una gran agenda turística en el Hogar del Sol durante todo el año.
 
“Estamos muy contentos, todo lo programado en el Abierto Mexicano de Tenis se está llevando a cabo conforme al plan y estamos seguros que todas las expectativas que se tienen del Abierto las vamos a rebasar, se está moviendo muy bien y con este evento, vamos a llamar la atención para los que todavía tienen dudas de venir a Acapulco pues van a animarse, lo que queremos es que el puerto se promocione y demos otra cara, de un Acapulco que está en recuperación”, expresó.
 
El funcionario estatal agregó que existen coordinación con diversas aerolíneas que ofrecen vuelos para que los seguidores de este deporte lleguen a Acapulco sin ninguna dificultad, además, por vía terrestre las casetas continúan gratuitas y se establecieron operativos con el objetivo de garantizar tranquilidad al transitar por vía carretera.
 
Recalcó que esta edición del Mextenis promete instalaciones innovadoras para esta gran fiesta deportiva en el Hogar del Sol.
 
En este partido de exhibición estuvieron presentes el oficial mayor de la Sefina, Ricardo Salinas Méndez y el director del Abierto Mexicano de Tenis, Álvaro Falla.

INDEG atiende con diálogo inconformidad de asociación deportiva

*Refrenda gobierno de Evelyn Salgado compromiso de seguir impulsando el deporte en Guerrero
 
*Las instalaciones del Indeg se encuentran laborando de manera normal para toda la población
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. |  21 de febrero de 2025.
 
A través del diálogo y el consenso, el Instituto del Deporte de Guerrero (INDEG) atendió una manifestación en sus instalaciones por parte de la Asociación Guerrerense de Karate Do y Artes Marciales Afines A.C., en inconformidad por el reciente reconocimiento por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) de una nueva asociación de karate en el estado.
 
La Directora General del Instituto del Deporte de Guerrero, Alma Rocío López Bello, mencionó que la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda es atender a todas las partes involucradas, subrayando que se trabajará en esclarecer cualquier duda respecto al proceso de reconocimiento.
 
Asimismo, aseguró que se continuará promoviendo el desarrollo del deporte de manera justa e inclusiva en Guerrero.
 
En las oficinas de la Dirección de Desarrollo del Deporte se llevó a cabo una reunión en la que participaron el Director de Desarrollo del Deporte del INDEG, Heder Álvarez Chávez; Raymundo Marcelino Lázaro, encargado de la Unidad Jurídica del INDEG, y el presidente de la Asociación Guerrerense de Karate Do y Artes Marciales Afines A.C., Ernesto Guzmán Hernández.
 
Esta mesa de trabajo logró acuerdos que permitieron dar solución a las demandas planteadas, garantizando el respeto a los procesos establecidos y reafirmando el compromiso de impulsar esta disciplina deportiva en el estado.
 
Es importante resaltar el firme compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con el impulso al deporte y el desarrollo de la juventud guerrerense.
 
Su administración ha promovido iniciativas y acciones concretas para fortalecer el sector deportivo en la entidad.

PIDE DIPUTADO OPERATIVOS PARA GARANTIZAR USO DE CASCO DE MOTOCICLISTAS

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 21 de febrero de 2025.

El diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón propuso exhortar a las autoridades estatales y municipales a que realicen controles vehiculares rutinarios para la verificación del uso obligatorio de casco de seguridad para los motociclistas y sus acompañantes, y otro exhorto al ayuntamiento de Acapulco para que realice un  plan integral de reactivación de espacios públicos como parques, plazas, jardines e instalaciones deportivas.

 

En la sesión de la Comisión Permanente el legislador promovió por separado dos Acuerdos Parlamentarios; el primero para exhortar a los ayuntamientos que verifiquen el uso de casco en los motociclistas, argumentando que en la entidad existe un aumento significativo del uso de este medio de transporte, que aunque es económico y accesible ha traído consigo accidentes viales que en ocasiones derivan en lesiones graves y hasta la muerte de personas.

 

Dijo que de acuerdo con datos oficiales de la Secretaría estatal de Salud en el 2023 se registraron más de mil accidentes relacionados con motocicletas, de los cuales 345 terminaron en defunciones por la falta de uso de casco, y más de 900 personas lesionadas, colocando a los motociclistas como uno de los grupos más vulnerables en el ámbito de seguridad vial.

 

El legislador manifestó que la anterior Legislatura aprobó La Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado, que establece la obligatoriedad del uso de casco de seguridad para conductores y acompañantes de motocicletas y se responsabiliza a las autoridades estatales y municipales de garantizar el cumplimiento de esta disposición mediante acciones de verificación y control, sin embargo, la falta de operativos constantes y la ausencia de sanciones efectivas han permitido que un número considerable de motociclistas continúen circulando sin utilizar casco.

 

Por lo cual considera que es urgente exhortar a las autoridades estatales y municipales a que fortalezcan los operativos de vigilancia y verificación del uso de cascos certificados y apliquen sanciones efectivas y proporcionales a quienes incumplan la normativa.

 

En el segundo acuerdo que es un exhorto al Ayuntamiento de Acapulco, el diputado expuso que la reactivación de espacios públicos es un tema de vital importancia para el bienestar y desarrollo de las comunidades, ya que representan mucho más que simples lugares físicos, “son verdaderos puntos de encuentro que fortalecen el tejido social, mejoran la calidad de vida y promueven el desarrollo sostenible”.

 

Manifestó que el municipio de Acapulco enfrenta una urgente necesidad de reactivar y rehabilitar sus espacios públicos que están muy deteriorados, con un enfoque integral y sostenible, que permita reconstruir el tejido social y brindar a sus habitantes lugares dignos y seguros para el esparcimiento, la convivencia y el deporte.

 

Por eso, propone exhortar a dicho ayuntamiento para que diseñe y ejecute un plan integral para la reactivación de espacios públicos, incluyendo parques, plazas, jardines y espacios deportivos, con un enfoque en la participación comunitaria y la sostenibilidad, priorizando la remodelación del CICI y el Parque de la Iguana, dotándolos de infraestructura moderna, accesible y segura que fomente su uso continuo por parte de la comunidad.

 

“Con la implementación de estas acciones, Acapulco podrá avanzar hacia una mayor cohesión social, un desarrollo urbano sostenible y una mejor calidad de vida para sus habitantes. Recuperar los espacios públicos no es sólo una inversión en infraestructura, sino una apuesta por el bienestar y el futuro de nuestra comunidad”, apuntó el legislador.

Entrega Evelyn Salgado nuevo Mercado Municipal con más de 23 MDP de inversión para el desarrollo de Arcelia

*Nuevo Mercado Municipal transforma la economía local y beneficia a más de 30 mil habitantes
 
*Gestiona la mandataria rehabilitación de la carretera federal hacia Pungarabato y anuncia más obras para Arcelia en 2025
 
 
Boletín | Gobierno del Estado | Arcelia, Gro. | 20 de febrero de 2025. 
 
Como parte del Año de las Obras, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda entregó de manera formal el nuevo Mercado Municipal de Arcelia, que representó una inversión superior a los 23 millones de pesos, transformando la economía local y beneficia a más de 30 mil habitantes, además de anunciar más obras de desarrollo para la región de la Tierra Caliente.
 
“No nos vamos a detener, vienen obras más importantes, ese es el tamaño del compromiso que tenemos con esta región de la Tierra Caliente. Queremos que estas obras de transformen en bienestar para todas las familias de toda la región”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado.
 
En su mensaje, la mandataria estatal mencionó que gestiona la rehabilitación de la carretera de Arcelia – Pungarabato que es una sentida demanda de la población, además de mencionar que este año 2025 se realizarán dos importantes obras, la rehabilitación de la Unidad Deportiva y la tercera etapa de la red de agua potable en la cabecera municipal de Arcelia.
 
Durante la entrega del Mercado Municipal de Arcelia, la gobernadora reafirmó su compromiso de seguir impulsando infraestructura que fomente el desarrollo económico y social de los municipios guerrerenses.
 
“Estamos construyendo un Guerrero con mejores condiciones para todos, con obras que transforman y generan bienestar”, expresó Salgado Pineda.
 
El proyecto del mercado se llevó a cabo en diversas etapas, brindando instalaciones modernas y adecuadas para el comercio local.
Este renovado centro de abasto cuenta con espacios dignos y funcionales para los comerciantes y consumidores, ofreciendo áreas especializadas para la venta de alimentos, productos cárnicos, abarrotes y otros giros comerciales, así como sanitarios e instalaciones eléctricas.
 
La titular de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, dijo que la construcción del nuevo Mercado Municipal de Arcelia mejora la infraestructura comercial e impulsa la economía local al brindar un espacio digno y seguro para más de 256 locales comerciales.
 
Además, mejora el acceso a productos de primera necesidad en condiciones higiénicas y adecuadas, beneficiando a miles de familias de la región de la Tierra Caliente
Acompañada por la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda y del alcalde Ángel Bustos Mercado y el diputado local, Bulmaro Torres Berrum, la gobernadora Evelyn Salgado recorrió las instalaciones del mercado donde locatarias y locatarios agradecieron esta obra con espacios dignos y ordenados.

Impulsa Evelyn Salgado el desarrollo y la seguridad de Tierra Caliente con más de 130 MDP en obras 2025

*La prioridad es nuestra gente, su bienestar y sus derechos, afirma ESP
 
*Encabeza Evelyn y Liz Salgado entrega de aparatos funcionales para Transformar Vidas en Ajuchitlán del Progreso
 
*Lleva gobernadora a Tlapehuala la Feria de Servicios Integrales con todas las dependencias del gobierno en territorio
 
Boletín |Gobierno del Estado | Tlapehuala Gro. | 20 de febrero del 2025.
 
– En una intensa gira de trabajo por la Tierra Caliente, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda refrendó el compromiso de su gobierno para seguir impulsando el desarrollo de la región con una inversión para este 2025 superior a los 131 millones de pesos en diversas obras como, centros de salud, espacios públicos, sistemas de agua potable y carreteras.
 
La mandataria estatal visitó el municipio de Ajuchitlán del Progreso donde, junto con la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, hizo entrega de aparatos funcionales como sillas de ruedas, muletas, andaderas, bastones, todo esto correspondiente al mes de febrero del programa “Transformando Vidas” a personas con discapacidad beneficiarias de la región.
 
“Son 262 aparatos que estamos entregando para quienes lo necesitan con mucho cariño para todas las familias que requieran de este apoyo. El DIF Guerrero demuestra una vez más su compromiso con todas las familias de Tierra Caliente.
 
Este programa Transformando Vidas es maravilloso porque no solo cambia la vida de los niños, y también de sus familiares y cada mes se entregan apoyos”, expresó Evelyn Salgado.
 
Ahí mismo, Evelyn y Liz Salgado también entregaron apoyos alimentarios, trabajando en estrecha coordinación con los nueve municipios de la región de Tierra Caliente, con el compromiso de seguir fortaleciendo los programas como la Pensión a Personas con Discapacidad que es universal en Guerrero a beneficiarios de cero a 64 años de edad.
 
“Todas las personas que tengan discapacidad en sus municipios se pueden registrar del 17 al 28 de febrero al programa de Pensión Universal, es para todos los que tengan una discapacidad y se les va a entregar un apoyo, para que no se nos quede nadie sin su apoyo”, dijo la mandataria estatal.
 
Más tarde, la gobernadora y su gabinete se trasladó al Municipio de Tlapehuala donde llevó una Feria de Servicios Integrales con todas las dependencias del gobierno del estado para atender las demandas de la población y acercar los servicios gratuitos de registro civil y servicios de salud.
 
En su mensaje, Salgado Pineda anunció una inversión histórica para la región de Tierra Caliente por más de 130 millones de pesos en diversas obras como, centros de salud, espacios públicos, sistemas de agua y carreteras, con el objetivo de impulsar el desarrollo y la seguridad de la región.
 
En Tlapehuala, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dijo que serán invertidos en este municipio más de 28 millones de pesos en ampliar la cobertura de suministro de agua potable como una prioridad, así como la construcción de la primera etapa del sistema de drenaje sanitario.
 
Por su parte, el director general de la Comisión de Agua Potable y Saneamiento del Estado (CAPASEG), Facundo Gastélum Félix, destacó que la prioridad de la gobernadora Evelyn Salgado es incrementar la obertura de agua potable, drenaje y saneamiento en el estado, atendiendo en Tierra Caliente durante los años 2022 al 2024, una importante inversión en 17 obras hidrosanitarias con más de 73 millones de pesos, beneficiando a más de 72 mil 700 habitantes.
 
Agregó que para este ejercicio fiscal 2025, se tiene contemplado invertir 54 millones de pesos en proyectos de agua potable y saneamiento en diversos municipios de Tierra Caliente con la participación de los gobiernos municipales como el caso de Tlapehuala donde el ayuntamiento aportará más de 10 millones de pesos, fortaleciendo los servicios básicos de la mano del gobierno del estado.
 
Con la presencia de alcaldes y alcaldesas de los municipios de Tierra Caliente, la gobernadora Evelyn Salgado refrendó su compromiso de trabajar sin distinción partidista, en un mismo equipo, con la camiseta de Guerrero y de la Tierra Caliente, por eso, apoyará a todas y todos los presidentes municipales.
 
En los encuentros estuvieron presentes en los alcaldes de Ajuchitlán del Progreso, Víctor Mendoza Navarro; el alcalde de Tlapehuala, José Luis Antunez; la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, entre otros funcionarios estatales y ediles de la Tierra Caliente.

ANALIZA EL CONGRESO EXHORTO A LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN A GARANTIZAR LA IDENTIDAD Y LIBRE PERSONALIDAD DE ESTUDIANTES

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro.| 20 de febrero de 2025.

La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado de Guerrero analiza un exhorto presentado por la diputada Marisol Bazán Fernández para que la Secretaría de Educación del Estado impulse la actualización de la normatividad reglamentaria de los centros educativos que permita el ejercicio pleno del derecho a la educación orientada al respeto de los derechos humanos, la dignidad, desarrollo de la libre personalidad, fomento de la cultura y el respeto al interés superior del menor garantizando la salud física, psicológica y emocional.

La legisladora explicó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en diversos criterios jurisprudenciales, ha analizado los artículos 3º y 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como diversos instrumentos internacionales a fin de garantizar que la educación sea un espacio de respeto y pluralidad donde las y los estudiantes puedan desarrollar libremente su identidad, expresarse sin restricciones y ejercer su personalidad sin ningún tipo de discriminación.

Dijo que si el sistema educativo cuenta con una normatividad reglamentaria basada en los derechos humanos coadyuva a generar ciudadanas y ciudadanos más seguros con capacidad de liderazgo con mejores herramientas para enfrentar los desafíos de la vida.

“Cada persona tiene derecho a manifestar su identidad a través de su vestimenta, peinado, corte de cabello o expresión cultural sin ser discriminados, negar este derecho mediante reglamentos escolares restrictivos representa una transgresión a los principios de igualdad y no discriminación”, señaló la legisladora.

Por lo anterior, dijo que la educación debe tener una disciplina escolar compatible con la dignidad humana, y es obligación del Estado garantizar el interés superior de las niñas, niños y adolescentes, por lo que se exhorta a la Secretaría de Educación a que se revisen, modifiquen los manuales y reglamentos de convivencia escolar para que estén alineados a los principios constitucionales e internacionales en materia de derechos humanos.