Nueva fractura en el PRD, por coqueteo de Evodio con Morena

Flor Miranda/API |
Chilpancingo , Gro | 19 de octubre de 2021.
 
El PRD no debe aliarse con Morena, pues perdería credibilidad y congruencia”; indicó el ex dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Celestino Cesáreo Guzmán, al referirse a las últimas declaraciones del ex alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre.
 
Cesáreo Guzmán le recordó a Evodio que en la política, la incongruencia se paga con la pérdida de credibilidad, y que en su momento con tal de cumplir su sueño de ser candidato, aceptó la alianza con la derecha.
 
“El asumir una posición política acomodaticia, inclinándose para donde sopla el viento, puede parecer fácil, pero dice mucho, habla mal de quienes asumen esa postura”, escribió.
 
Luego, criticó que cuando el PRI estaba en el poder, Evodio Velázquez planteó la alianza con el PRI, “entiendo, solo con el sueño de ser el candidato de esa alianza”, agregó.
 
Por ello señaló que es incongruente que ahora que Morena esté en el poder, su postura es de acercamiento con el gobierno de Evelyn Salgado Pineda.
 
“Ser congruente es básico para que sea creíble el mensaje y el mensajero”, le dijo, y añadió: “la política es mucho más que el interés de una persona o grupo, se sustenta en ideas, principios, valores”.
 
Además señaló que el PRD debe actuar con congruencia para sobrevivir, y bajo el indicador de trabajar con honeatidad, sin tener que aliarse con el partido que hoy está en el poder.
 
Esto lo indicó, luego de que Evodio Velázquez declarara que el PRD no debe hacer más alianzas con la derecha y debe regresar a su ruta y a sus orígenes ideológicos de izquierda para poder mantenerse.
 
“Seré un impulsor para que hoy, con nuestros partidos hermanos de la izquierda, nos volvamos a identificar, reconocer y acercar; hoy las alianzas con la derecha no han dado resultados, hemos perdido no solamente votos y números, sino el reconocimiento”, expuso Evodio.

Es muy importante que sigamos implementado las medidas para continuar en semáforo verde: Evelyn Salgado

3ace6bea-c61b-4768-90f6-6dca598eba9c
Llama a la población a completar su esquema de vacunación contra Covid
 
Acapulco, Guerrero., 19 de octubre de 2021
 
Durante la transmisión diaria para conocer la situación de la pandemia, la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda llamó a la población a acudir puntualmente a recibir la segunda dosis de vacunación y con ello concluir su esquema de inmunización.
 
En compañía del subsecretario de Salud, Jesús Ulises Adame, la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez y el delegado en Guerrero de los programas federales, Iván Hernández Díaz, la gobernadora, enfatizó la importancia de seguir aplicando las medidas preventivas para lograr que Guerrero se siga ubicando en el color verde del semáforo epidemiológico.
 
Asimismo se dio a conocer que se encuentra en marcha el proceso para la vacunación de la población de 12 a 17 años que presenten alguna comorbilidad, por lo cual es necesario que asistan a alguna de las instituciones públicas de Salud, para conocer cómo se llevará a cabo y obtener el certificado que acredite el padecimiento.
 
El delegado federal detalló que en el caso de los no derechohabientes y que reciben atención en instituciones privadas, deberán estar pendientes a la información que emita la Secretaría del Bienestar.
 
También recordó que continúa la campaña de vacunación de segundas dosis en los municipios de Chilpancingo, Chilapa, Mochitlán, Zitlala, Quechultenango, Ahuacuotzingo y Juan R. Escudero, por lo que se unió al llamado de la gobernadora, para pedirle a la población que acuda a vacunarse.
 
En lo que respecta a los datos de la pandemia, el subsecretario de Salud dio a conocer que en la Semana Epidemiológica 42, la entidad continúa en semáforo verde, con 182 casos activos y 10 casos nuevos.
 
De acuerdo a los datos, los municipios de Taxco, Acapulco e Iguala, son los que presentan la mayor tasa de incidencia.
 
En cuanto a la hospitalización, hay un registro de 67 pacientes, de los cuales 64 están graves y 3 en estado crítico.
 
El rubro de las defunciones presenta un promedio de 6.1 decesos diarios; mientras que la ocupación hospitalaria, presenta un índice de 12 por ciento en camas generales y un 3 por ciento en camas con ventilador.
 
Para culminar su participación, el representante de Salud pidió a la población que en caso de presentar alguno de los síntomas, acuda directamente a recibir atención medica.

Solo 10 personas se contagiaron de Covid-19 en las últimas 24 horas, en Guerrero

Juan Blanco | API Guerrero |
Chilpancingo , Gro | 19 de octubre de 2021.
 
Guerrero sumó, al corte del mediodía de este martes, 75 mil 726 contagios de Covid-19 acumulados con 6 mil 49 defunciones; informó el titular de la Subsecretaría de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud en el estado, Jesús Ulises Adame.
 
Dijo que en las últimas 24 horas contrajeron este virus nada más 10 personas, lo que representa un incremento del 0.01 por ciento con respecto al día anterior, y murieron dos más que vienen a sumar 104 en lo que va del mes de octubre, un promedio de 6.1 diarios.
 
En cuanto al número de casos activos, se informó que al día de hoy hay 182, 37 de los cuales están concentrados en Taxco de Alarcón, 33 en Acapulco de Juárez, 31 en Iguala, siete en Chilpancingo, siete en Tlalchapa, seis en Pungarabato, seis en Tetipac, seis en Zihuatanejo, cinco en Coyuca de Catalán y cuatro en Chilapa de Álvarez.
 
También indicó que en los diferentes nosocomios se encuentran internadas un total de 67 personas tras contraer el virus, 64 de ellas se reportan graves y tres están en estado crítico o intubadas.
 
Lo anterior representa una ocupación hospitalaria estatal del 12 por ciento, 13 puntos porcentuales por debajo de la media nacional que es del 25 por ciento y en el caso específico de los ventiladores se tiene una ocupación del tres por ciento, 18 puntos porcentuales por debajo de la media nacional que es del 21 por ciento.
 
El subsecretario insistió que transitar en Semáforo Epidemiológico Verde no significa dejar de seguir las medidas sanitarias para disminuir aún más los contagios, decesos y hospitalizaciones por Covid-19.
También recomendó a todas aquellas personas que presenten cuadros de fiebre, gripe o saturación de oxígeno, acudir de inmediato a un hospital para ser atendido médicamente.
 

Iguala: crisis de seguridad en rastro y mercados genera desabasto de carne

Jonathan Cuevas | API Guerrero |
Iguala , Gro | 19 de octubre de 2021.
 
Derivado de la ejecución de un matancero en el rastro de Iguala esta mañana, el resto de los trabajadores suspendieron labores por temor a ser agredidos, por lo que los mercados del municipio se quedaron sin abasto de carne de res y cerdo.
 
El homicidio ocurrió alrededor de las 6:00 de la mañana este martes, cuando la víctima se encontraba trabajando dentro del rastro, hasta donde llegaron personas armadas y lo sacaron a la vía pública para dispararle en repetidas ocasiones.
 
Este hecho provocó pánico entre el resto de los trabajadores que se encontraban matando a los animales, cuya carne es enviada a los mercados y carnicerías de la ciudad, sin embargo, esta vez no fue así porque los matanceros decidieron retirarse del lugar por medio a sufrir una agresión.
 
Sobre este hecho existe un antecedente, pues de acuerdo con fuentes consultadas, luego de que el pasado 12 de octubre fueran colocadas cartulinas en el rastro a nombre de “La Sierra”, para informar que ya no habría más cobro de cuotas en el lugar, varios trabajadores habrían decidido renunciar, también por temor a los grupos criminales que intentan controlar el comercio de carne en Iguala.
 
Extraoficialmente se sabe también que una persona que habría sido instalada como encargada del rastro a principios de la administración del priista David Gama Pérez, renunció por temor a ser blanco del crimen organizado, y desde entonces no se ha podido instalar a alguien más en la administración de ese lugar.
 
Derivado de los hechos de violencia ocurridos la mañana de este martes, los mercados del municipio se quedaron sin abasto de carne de puerco y res, lo cual se resintió principalmente en el mercado municipal “Adrián Castrejón”.
En este último, clientes y comerciantes reportaron que hoy no se había surtido la carne como cada día, pues en el rastro se habían matado pocos animales antes de la irrupción de hombres armados, y después de ello, se suspendieron labores.
 
Hace siete días después del anuncio de que ya no habría cobro de cuotas para los comerciantes de carne del municipio, también empezaron a surgir quejas de que el producto que ahora entraba para venta en carnicerías, era de mala calidad.
 
Desde entonces existe incertidumbre entre los comerciantes y trabajadores del rastro y mercado, mientras que la ciudadanía no sabe hasta cuando se surtirá carne nuevamente.
 
Las autoridades municipales, estatales y federales por su cuenta, no han emitido siquiera un pronunciamiento al respecto.

Iguala: armados irrumpen en el rastro y sacan a carnicero para matarlo

* En otro hecho, persiguen y hieren a una persona
 
Jonathan Cuevas | API Guerrero |
Iguala, Gro | 19 de octubre de 2021
 
Entre la noche del lunes y la mañana de este martes se registraron dos ataques armados en la ciudad de Iguala, arrojando como saldo una persona herida y una muerta, en ambos casos, cerca del centro.
 
El primer hecho ocurrió anoche alrededor de las 20:00 horas. De acuerdo con la información recabada, un hombre era perseguido por dos más, en motocicleta, en la colonia Ejidal.
 
La víctima fue alcanzada en la calle Toluca esquina con Ensenada de la colonia Unidos por Guerrero, donde le dispararon en repetidas ocasiones y quedó tendida sobre la calle con varias heridas de bala.
 
Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al llamado de ciudadanos que reportaban el hecho, llevándose al masculino que no ha sido identificado, a un hospital.
 
Esta mañana alrededor de las 6:00 horas, otra persona del sexo masculino fue privada de la vida por impactos de arma de fuego entre las calle 5 de Mayo e Hidalgo de la colonia Perpetuo Socorro.
 
Según reportes policiacos, la víctima identificada como Alejandro “N”, fue sacada del rastro por sujetos armados, para asesinarlo.
 
De acuerdo con las primeras versiones, el ahora occiso trabajaba como carnicero en el rastro, y se encontraba en su jornada laboral cuando fue interceptado.
 
El cuerpo sin vida fue localizado en la vía pública, entre el rastro y la universidad Juan Ruiz de Alarcón.
 
En ambos casos arribaron policias estatales, elementos de la Guardia Nacional y trabajadores de la Fiscalía del Estado, entre agentes ministeriales y periciales para realizar las primeras investigaciones.

Retiene Ayuntamiento de Chilpancingo salarios de 225 trabajadores, “por anomalías”

Juan Blanco | API Guerrero |
Chilpancingo , Gro | 19 de octubre de 2021.
 
La titular de la Secretaría de Finanzas y Administración (Sefina) del Ayuntamiento municipal, Guadalupe Morales Martínez informó que retuvieron los salarios correspondientes a la primera quincena de octubre, a al menos 225 trabajadores.
 
Informó que esto derivó de la detección de “anomalías” en la revisión que están realizando durante el inicio de esta administración, confirmando que se han detectado varias irregularidades de la administración que encabezó Antonio Gaspar Beltrán.
 
Además, el nuevo director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), Carlos Balbuena Schiaffini, y el titular del Órgano de Control Interno, Erick Javier García Ocampo, dieron cuenta del estado financiero, operativo y administrativo en que encontraron estas áreas.
 
La alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez, por su parte anunció reforzamiento de la seguridad en la ciudad, después de diversos hechos de violencia.
 
Este lunes, la munícipe morenista presidió la tercera conferencia matutina que prometió ofrecer todos los lunes para dar a conocer temas en materia financiera, agua potable, salud, y poner al tanto a la ciudadanía de las acciones que se están emprendiendo o que están por realizarse con el objetivo de sanear los problemas de la capital.
 
En esta ocasión, presentó al nuevo director de la Capach, Carlos Balbuena Schiaffini, y al titular del Órgano de Control Interno, Erick Javier García Ocampo, quienes fueron designados por el Cabildo Municipal la semana pasada.
 
En su intervención, el primero reiteró: “recibimos un organismo operador colapsado, esa es la palabra correcta (…), colapsado administrativa, técnica, operativa y económicamente; con un pasivo de más de 140 millones de pesos, de los cuales 80 millones de pesos corresponden solamente al adeudo con la Comisión Federal de Electricidad”.
 
“Personal de la Capach desmotivado, lastimado; un sistema hidráulico, drenaje sanitario abandonados, por muchos años que no se les ha dado el mantenimiento preventivo correspondiente en tiempo y forma y sin una base de datos del propio organismo confiable de todos los usuarios y de sus facturaciones del diámetro de sus tomas de los consumos que han venido facturando desde hace muchos años”, agregó.
 
Dijo que la falta de la base de datos y de información es una problemática “tan grave” que se requiere ser atendido a la brevedad, con el fin de “dar una facturación confiable a toda la ciudadanía”.
 
Sin embargo, reconoció que no es quejándose como se solucionan los problemas: “se los damos a conocer porque es un tema delicado que debe saber la ciudadanía, pero a partir de este momento es importante saber qué vamos a hacer, cómo lo vamos a hacer y a qué hora los vamos a hacer”.
 
En ese sentido, informó que la alcaldesa ya contrató a una empresa que se encuentra realizando un “DIC” (Diagnóstico Integral de la Capach), que lleva un trabajo ya de más del 90 por ciento, y que al concluir (posiblemente la siguiente semana), arrojará un tablero de acciones operativas y financieras que se ejecutarán, para comenzar a sanear la crisis en la que se encuentra la paramunicipal.
 
Contraloría opaca
Por su parte, el titular de la Contraloría Interna, Erick Javier García Ocampo dio a conocer que, de acuerdo con un “diagnostico preliminar”, el órgano funcionaba “opacamente” y con muchas deficiencias, dado que operaba sin normatividad, no había control interno, no existen normas internas de administración de recursos humanos, patrimoniales y de procedimientos que no hay evaluación del desempeño.
 
“Si hiciéramos una investigación, sobre todo del ámbito municipal, encontraríamos que son oficinas grises, lúgubres, llenas de contadores y de abogados que no tienen sensibilidad y tacto social, donde nada más se dedican a ver a qué servidor público fincan alguna responsabilidad y a ver cómo tapan o cómo maquillan las cuentas públicas, pero no existe un tacto social”, dijo.
 
Agregó que no hay un sistema de queja y denuncia ciudadana, “no hay aprovechamiento de las TIC` ni cumplimiento de sus funciones” y que hay faltante de recursos humanos y materiales; “solamente para que se den una idea: de 20 personas que hay en la Contraloría, sólo cuatro o cinco están trabajando.
 
¡Imagínense!”.
 
Ante esta situación, el contralor anunció que dará seguimiento a las solicitudes de aclaración u observaciones del gobierno entrante hacia los salientes con motivo del proceso de entrega-recepción que concluyó con la firma del acta el 30 de septiembre 2021, para ver cuáles serán los cauces legales que se les dará.
 
“Como yo no traigo línea política, voy a trabajar sin apego partidista y estas acciones que vamos a realizar y que pudieran quedar en una responsabilidad administrativa, en una sanción: por ejemplo en una inhabilitación de los funcionarios que ya se fueron, pues va a ser una acción exclusiva del Órgano Interno de Control y en este caso la presidenta no tendría nada que ver, sería exclusivamente el órgano de control el que los sustanciaría y lo llevaría, en caso de que sean faltas muy graves como dice la ley, a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción”, advirtió.
 
Anomalías en nómina
Por su parte, la titular de la Secretaría de Finanzas y Administración (Sefina) del Ayuntamiento municipal, Guadalupe Morales Martínez informó que en los 15 días que lleva al frente de la dependencia, y que de acuerdo con el diagnóstico que arrojó la entrega-recepción, se ha encontrado que la administración de Antonio Gaspar Beltrán dejó un adeudo de mil millones de pesos con proveedores.
 
Agregó que hallaron una nómina “abultada” de 2 mil 946 trabajadores, 125 de los cuales, dijo, se detectó que cobran con doble plaza: “trabajan en el Ayuntamiento y trabajan en otras dependencias en el mismo horario laboral”
Además dijo que 32 trabajadores eventuales no se han presentado a laborar a sus oficinas y que personal que estaba en la lista de eventuales, automáticamente “brincó” a la lista de extraordinarios.
 
Por ello, informó que les fueron retenidos sus salarios a un total de 225 empleados, lo que generó un ahorro en esta quincena de un millón 244 mil 989 pesos, no obstante, “los señalados tienen derecho a comprobar lo contrario”.
 
Ante estas anomalías, anunció que quincena con quincena estarán realizando una “revisión exhaustiva” de la nómina para seguir actuando.
 
Respecto a los sindicatos de trabajadores que hacen vida al interior del Ayuntamiento, informó que encontraron cinco, dos de los cuales “no se encuentran actualizados con su toma de nota”.
 
“Esto qué quiere decir, que mientras ellos no nos comprueben que están debidamente constituidos, para nosotros lo que nos da seguridad es su toma de nota”, precisó.
 
Se reforzará la seguridad
En los días de gobierno de Norma Otilia Hernández Martínez, han sido asesinadas a balazos cuatro personas, entre ellas una joven de 20 años de edad cuando se encontraba en la plazoleta del tradicional barrio de la Santa Cruz, el pasado sábado 16 de octubre.
 
Cuestionada al respecto, respondió: “ustedes saben que tenemos apenas 15 días de llegar, pero esto no nos quita la responsabilidad de ser los primeros respondientes” y que, “no tenemos una fuerza pública para estar en todos lados, pero también yo quiero compartirles que el mayor índice delictivo se registra en espacios que no son visibles, a veces un espacio que no es alumbrado es más fácil que un delincuente pueda cometer un acto”.
 
Sin embargo, dijo que su secretaria de Seguridad Pública Municipal, Martha Isela Vázquez Adame planteó en la Mesa de Seguridad reforzar la seguridad en la ciudad, y que se trabaja en la gestión para que el gobierno del estado “nos pueda prestar a elementos (de la SSP de Guerrero) mientras nosotros sacamos la convocatoria para contratar a más personal y sea certificado por las autoridades competentes”.

Tres detenidos y 14 vehículos asegurados, tras operativo en Chilpancingo

José Molina | API Guerrero |
Chilpancingo , Gro | 19 de octubre de 2021
 
Luego de que la presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez anunciara diversos operativos que se realizarán en la capital a través de diversas dependencias, la noche de ayer fueron detenidas tres personas y 14 vehículos quedaron asegurados.
 
Agentes de la Subsecretaría de Tránsito y Secretaría de Seguridad Pública Municipal, instalaron dos filtros del operativo “Conductor Seguro”, sobre las avenidas Vicente Guerrero y Benito Juárez en el Centro de la ciudad.
 
Realizaron la inspección de autos y motocicletas, para asegurar que tuvieran su documentación en regla, así como el equipo necesario en caso de los motociclistas.
 
Durante el operativo los conductores de dos autos y una motocicleta fueron detenidos por conducir en estado de ebriedad y así evitar que ocasionaran algún accidente, esto debido a que en los últimos días se han registrado varios accidentes automovilísticos principalmente por el consumo del alcohol.
 
En ambos filtros fueron asegurados 12 motocicletas y 2 vehículos particulares, además se realizaron un total de 32 infracciones por diferentes motorivos y estos filtros estuvieron encabezados por el subsecretario de Tránsito y Vialidad de Chilpancingo, Roberto del Moral Benítez.

ATENDIENDO LAS PETICIONES DE LA POBLACIÓN

Boletín | Ayuntamiento |
San Luis Acatlán , Gro | 18 de octubre de 2021.
 
El Presidente Municipal de San Luis Acatlán, Adair Hernández Martínez, reafirmando su compromiso con la ciudadanía, atendió diferentes comisiones de las comunidades como: Cuanacaxtitlán, Llano Silleta, Jicamaltepec de la Montaña y la Organización Nueva Luz de la Montaña de Guerrero y Unión de Ejidos, así mismo, escuchó a comerciantes del Mercado Municipal.
 
Somos un gobierno de puertas abiertas y sirviendo a la gente.
 

Exigen a Norma Otilia no minimizar feminicidio de Grecia

Flor Miranda/API |
Chilpancingo , Gro | 18 de octubre de 2021
 
Feministas de Chilpancingo exigieron a la presidenta municipal Norma Otilia Hernández Martínez, no minimizar la gravedad del feminicidio ocurrido el pasado sábado, donde la víctima fue una joven de 20 años.
 
La alcaldesa ha sido criticada por emitir sus “condolencias” y revictimizar a Grecia “N”, asesinada en el barrio de Santa Cruz; en respuesta, Hernández Martínez dijo desconocer “de qué manera revictimizó”.
 
En su conferencia matutina de este lunes, la edil fue cuestionada al respecto, a lo que visiblemente molesta respondió: “me decían de una feminista, no sé en qué manera se revictimizó, no sé dónde está su cuestionamiento”.
 
Ante la respuesta, a través de redes sociales una de las líderes feministas de nombre Elia Moreno del Moral, emitió un pronunciamiento. Le exigió a Norma Otilia desarrollar políticas públicas que transversalicen e institucionalicen la perspectiva de género y el enfoque de derechos humanos.
 
“Usted es una AUTORIDAD MUNICIPAL, está obligada, no a llegar al puesto a sensibilizarse sino a desarrollar Políticas Públicas…”, escribió.
En el pocisionamiento, le pidieron a la morenista que se ilustre respecto al tema y dejé de violar la ley y afectar a las mujeres.
 
Explicó que la Ley General de Víctimas de México, obliga a las autoridades de todos los ámbitos de gobierno a velar por la protección de las víctimas.
 
“Lo anterior incluye el derecho a la protección de su intimidad (no revelar sus nombres, ni referencias que acerquen a identificarse)”; aclara.
 
Esto, luego de que a través de la página oficial del Gobierno Municipal, revelaran el nombre de la víctima y su padre.
 
Se explica que además, la Ley Ingrid “protege el derecho de las víctimas, de la difusión de la propia imagen”.
 
Moreno del Moral indicó que se ha encontrado que la publicación, exposición de imágenes gráficas e identidad de las víctimas, lleva a la normalización de estos actos y a que las personas se insensibilicen ante la violencia.
“Mientras se sigue luchando por eliminar la violencia contra las mujeres, es vital que no se desconozca la gravedad de estos delitos”, apunta.
 
Finalmente recalcó el llamado a Hernández Martínez, para que no minimice la gravedad de un feminicidio en su municipio.

DISPUESTO EL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI A TRABAJAR CONJUNTAMENTE CON LA GOBERNADORA EN BENEFICIO DEL ESTADO

Boletín | DCS | Congreso del Estado |
Chilpancingo , Gro | 18 de octubre de 2021.
 
El diputado Adolfo Torales Catalán manifestó la disposición del grupo parlamentario del PRI para trabajar en conjunto con la nueva gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, y hacer las adecuaciones necesarias a las leyes con el objeto de beneficiar a las y los guerrerenses.
 
“Sabemos del gran entusiasmo que tiene la gobernadora para trabajar por Guerrero, y nosotros queremos ser parte de esa importante tarea, para que el estado vaya por buen camino”, apuntó.
 
También felicitó a la nueva mandataria por haber conformado un gabinete paritario, lo cual “es un buen ejemplo que permitirá el mejor desempeño de la administración estatal”.
 
En entrevista, el legislador por el Distrito XVIII manifestó que fue una decisión acertada de la gobernadora integrar su gabinete con la mitad de mujeres, lo cual es muestra de este sector puede destacar en todos los ámbitos.
 
“Las mujeres en la vida política y social son de suma importancia, tanto en el núcleo familiar como en el desempeño de un cargo público; hoy la gobernadora ha puesto un gran ejemplo al integrarlas en su gabinete y dar cumplimiento al principio constitucional de la paridad de género”.
 
Asimismo, el legislador consideró plausible el hecho de que la administración pública estatal incluya a académicos, porque son personas que conocen la diversa problemática que se vive en la entidad.
 
“Hoy no se trata de ocupar cargos sólo por ser políticos, sino un esquema diferente enfocado en el trabajo; se trata de brindar la oportunidad a personas que realmente quieren trabajar por el bien de Guerrero”