SE PRIVILEGIARON LOS CONSENSOS Y EQUILIBRIOS EN LA INTEGRACIÓN DE COMISIONES: DIPUTADA YANELLY HERNÁNDEZ

Boletín | DCS | Congreso del Estado
Chilpancingo, Gro. | 25 de octubre de 2021.
 
La diputada Yanelly Hernández Martínez celebró que se hayan logrado los consensos necesarios para la conformación de las comisiones y comités legislativos, aclarando que la tardanza de este proceso se debió a la búsqueda de equilibrios entre todas las fuerzas políticas y a un arduo análisis de los perfiles de las y los legisladores que los integran.
 
La diputada integrante del Grupo Parlamentario del PRD precisó que siempre pugnaron por que la integración de estos órganos dictaminadores se desarrollara en un marco de institucionalidad, asumiendo el compromiso para que en base a sus perfiles y experiencia formaran parte de las distintas comisiones y comités, de modo que sean funcionales y saquen a flote los asuntos turnados por la Mesa Directiva, siempre viendo por el bien de sus representados.
 
Mencionó que si bien es cierto hay legisladores capaces de desarrollar el proceso de análisis y dictaminación de diversos asuntos, no son “todólogos” y deben apoyarse de un cuerpo asesores, quienes sin duda coadyuvan a sacar mejores dictámenes y mejorar las leyes en pro de la sociedad.
 
Por otro lado, Hernández Martínez reconoció los avances que ha tenido el Congreso en materia de paridad de género, lo cual se ve reflejado en la integración de las comisiones y comités, y pondrá de manifiesto que las mujeres cuentan con el conocimiento, preparación y valentía para estar al frente.
 
“Es el momento de demostrar a la ciudadanía que podemos estar en cargos públicos de toda índole y ser parte esencial del cambio, porque además de preparación, las mujeres tenemos oficio político y visión para servir a las y los guerrerenses”, apuntó.

“Eligieron a una muy buena gobernadora para Guerrero”: AMLO

Juan Blanco | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 25 de octubre de 2021
 
“Eligieron a una muy buena gobernadora para Guerrero”, expresó el presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, a los guerrerenses que votaron por Evelyn Salgado Pineda para estar al frente del estado por los próximos seis años.
 
Esta tarde, el mandatario nacional y la hija de Félix Salgado Macedonio encabezaron la reunión Plan de Apoyo a Guerrero que se llevó a cabo en la sede del Recinto del Poder Ejecutivo, en Chilpancingo, donde además, estuvo presente todo el gabinete federal.
 
En su intervención, Salgado Pineda dijo que gobernar Guerrero “no es fácil”, y recordó que hubo quienes decían que cómo una mujer iba a gobernar, pero “decimos que sí se puede, y pues por primera vez en nuestra historia de Guerrero estará una mujer al frente del gobierno”, expresó.
 
Sin embargo, resaltó que durante los próximos seis años no estará sola, pues la acompañarán sus funcionarios y el gabinete de López Obrador por los tres años que le restan de gestión.
 
“Es así como vamos a transformar nuestro estado y como vamos a construir esta ‘Cuarta Transformación’ aquí, de la mano de ustedes, así que les agradezco”, manifestó, y reiteró que, para ello, trabajará hasta el último minuto de su administración.
 
En otro tema, dijo que la educación y salud son prioritarios para el estado y sobre este último reconoció el esfuerzo que ha hecho el presidente sobre la descentralización del gobierno federal para que la Secretaría encargada en dicha materia se mude a Guerrero.
 
Sobre el tema educativo y cultura, informó que, junto a la secretarias de ambas materias, Delfina Gómez y Alejandra Frausto Guerrero, respectivamente, han estado trabajando en la dotación de libros en las bibliotecas “porque en Guerrero queremos que los niños tengan un instrumento en la mano, un libro en la mano y no un arma”.
Respecto a la seguridad, la gobernadora expuso al presidente que todos los días le dan seguimiento a la incidencia delictiva del estado en coordinación con las autoridades civiles y todas las fuerzas militares: Sedena, Marina y Guardia Nacional.
 
Aseguró que van a poner en marcha políticas para erradicar la corrupción y conducirse bajo un plan de austeridad “porque no puede haber un gobierno rico con un pueblo pobre”.
 
“Vengo a hacer un compromiso con ustedes de que en Guerrero implementaremos una política de cero tolerancia a la corrupción, cero privilegios, cero derroche, cero gastos innecesarios; vamos a implementar medidas de austeridad republicana”, aseguró.
 
En ese sentido, reiteró frente a López Obrador que se venderá Casa Acapulco y Casa Guerrero que se encuentra en la Ciudad de México, “eso se vende y se va porque la gobernadora no tiene por qué vivir ahí mientras el pueblo no tiene lo necesario”.
 
Dijo que lo recaudado, previa autorización del Congreso local, va ser utilizado para la creación de unidades de diálisis y hemodiálisis para “nuestra gente de Guerrero, como una primera etapa” y dijo que con esto habrá un ahorro de más de medio millón de pesos mensuales.
 
Intervención de AMLO
En su mensaje, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que con las palabras de Salgado Pineda no queda más que demostrado que “eligieron a una muy buena gobernadora para Guerrero”.
 
Por ello, dijo que su visita a la entidad suriana es para reafirmar su compromiso de seguir apoyando a Guerrero y a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y a los presidentes y presidentas municipales de los 80 municipios.
 
En ese sentido, informó que “vamos a seguir con el programa de seguridad” y anunció que Guerrero tendrá una inversión histórica en dicha materia, de modo que se prevé que al final del sexenio se tengan concluidos 24 cuarteles de la Guardia Nacional, equipados y operando.
 
Durante el evento, reveló que la designación del titular de la Secretaría de Seguridad Pública para el estado fue una determinación que se tomó al seno del gabinete federal de seguridad en el que participó la Marina, el Ejército y la Guardia Nacional.
 
“Ahí entre todos determinaron quién sería el responsable y se hizo el mismo modelo en el puerto de Acapulco de tal forma que en ambos mandos se tiene a personal de la Marina Armada de México”, indicó.
 
Argumentó que esta determinación se hizo así para que se evite que los mandos policiacos se “involucren con la delincuencia” y se generen actos detestables al amparo de esos vínculos como lo fue la desaparición de los 43 estudiantes en 2014 en Iguala.
 
“Aprovecho para expresar que el gobierno seguirá investigando hasta esclarecer qué pasó con los 43 estudiantes, también para pedir a la población que tenga información, que nos ayude”.
 
Insistió en que quien ofrezca información tendrá protección, recompensas y un reconocimiento especial, “porque es de alto interés resolver el caso de los 43; es un asunto de estado, no es cualquier caso”.
 
En otro tema, López Obrador anunció que el programa Sembrando Vida se va a incrementar a 10 mil beneficiarios en la región de la Montaña, puesto que, dijo, así se lo pidieron los propios habitantes en esa zona del estado de Guerrero.
 
“En este sitio además tengo una anécdota de hace muchos años cuando visité la región: le pregunté a un campesino: ¿por qué siembras amapola?, y me dijo que por necesidad, porque necesitaba comer, entonces le dije que arriesgaba a ser encarcelado, y me respondió que si lo detienen en la cárcel tendría seguro el alimento”, por ello, resaltó que con el programa se busca que no haya más cultivos ilícitos “sino que siembren más árboles frutales, más árboles maderables”.
 
En cuanto a los programas del Bienestar, informó que actualmente se tiene a un millón 19 mil personas inscritas que son beneficiarias de los apoyos sociales y anunció que estos también se van a incrementar.
 
Indicó que en el caso de la Montaña es en donde se canalizan más los apoyos, pues se tiene una proporción de apoyo de tres beneficiarios por familia, mientras que en el resto del estado es casi un beneficiario por familia.
 
En otro tema, recalcó que en Guerrero se implementarán acciones similares a las del vecino estado de Oaxaca en las que se ha dado el dinero directamente a los habitantes para que ellos realicen sus obras carreteras, pues acusó que la intervención de empresas o más instancias de gobierno derivan en sobrecostos y reducción de la calidad.
 
Aparte de los secretarios estatales y federales, en la reunión Plan de Apoyo a Guerrero también estuvo presente la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez.

OFRECE EFRÉN ADAME DESAYUNOS A ADULTOS MAYORES

Boletín | Ayuntamiento
Ometepec, Gro. | 22 de octubre de 2021.
 
La Dirección de Atención al Adulto Mayor que dirige el Lic. Ramses Guadalupe Guillén, por instrucciones del Presidente Municipal, Efrén Adame Montalván, ofreció un desayuno nutricional completo a adultos mayores en la Casa del Anciano “La Voz de la Esperanza”, bajo todas las medidas de sanidad con la finalidad de complementar la nutrición de nuestros adultos mayores.
 
Con estas acciones se ratifica el compromiso de la actual administración para con toda la población del municipio de Ometepec.
 
Gobierno Municipal 2021- 2024

Tras búsqueda, encuentran sin vida a señora de San Luis Acatlán

API Guerrero
San Luis Acatlán, Gro. | 22 de octubre de 2021
 
Después de un intenso operativo de búsqueda por parte de familiares y amigos de la señora Micaela Barrios Roque, así como de autoridades municipales de San Luis Acatlán, fue encontrado el cuerpo sin vida, en estado de descomposición.
 
Micaela Barrios Roque, vecina de la colonia Libertad, fue reportada como desaparecida desde el pasado domingo 17 de octubre, quien en vida se dedicaba a la venta de pan en el municipio de San Luis Acatlán.
 
Lamentablemente, este jueves la búsqueda terminó alrededor de las 10:00 de la mañana con el hallazgo de la mujer sin vida, en los terrenos del asentamiento Lomas de Chinantla, ubicado a un costado de la colonia Zapata junto a una casa abandonada.
 
Micaela Barrios Roque, de 47 años de edad, era vecina de la colonia Libertad del Sur, de la cabera municipal de San Luis Acatlán.
 
Sobre su desaparición, los familiares dijeron que habría salido a comprar y ya no regresó.
 
Hasta el momento se desconocen las causas de la muerte, pero fuentes extraoficiales informaron a este medio que el cuerpo presentaría huellas de golpes, aunque la versión aún no está confirmada.
 
Después de realizar las diligencias correspondientes, el cuerpo de la víctima fue reclamado por su esposo Nicolás, para que lo velaran y le dieran cristiana sepultura.

En Iguala, asesinan a jovencito de 22 años

Jonathan Cuevas | API Guerrero
Iguala, Gro. | 22 de octubre de 2021
 
Un joven de 22 años murió en el hospital la tarde de ayer jueves, luego de ser atacado a balazos en la colonia Florida, en Iguala, donde la violencia no cesa pese al cambio de gobiernos municipal y estatal.
 
Vecinos de la zona realizaron varios reportes a través del número de emergencias 911, luego de escuchar al menos nueve detonaciones de arma de fuego en una cancha de usos múltiples, cerca de “La Casa del Jubilado”, a un costado de la colonia Unidos por Guerrero.
 
Tras los reportes se movilizaron elementos de la Policía Estatal y Guardia Nacional que tienen a su cargo la seguridad del municipio, ante la ausencia de agentes municipales.
 
Localizaron herido a un joven identificado como Jorge Alberto Casanova de 22 años de edad, quien presentaba al menos tres impactos de bala en el cuerpo, y fue trasladado por rescatistas de Protección Civil a un hospital.
 
Agentes de la Policía Ministerial del Estado y peritos en la materia acudieron para realizar las primeras investigaciones, localizando en el área nueve casquillos percutidos de calibre 38 milímetros.
 
Unas dos horas más tarde se supo que Jorge Alberto murió en el hospital ante la gravedad de sus lesiones, por lo que el cuerpo fue enviado a la morgue para después ser entregado a sus familiares.

Se encienden alarmas en Cereso de Acapulco por protesta de reos

Jonathan Cuevas | API Guerrero
Iguala, Gro. | 22 de octubre de 2021
 
Internos del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Las Cruces, Acapulco, se manifestaron en el interior provocando una intensa movilización de elementos de la Policía Estatal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano, ante una posible revuelta.
 
Esta mañana, los presos se amotinaron en el patio del centro penitenciario frente a la dirección, y mostraron cartones y cartulinas en las que plasmaron diversos mensajes, entre estos, solicitando un encuentro con la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
 
Ante el riesgo de una manifestación violenta, autoridades desalojaron al personal del Tribunal Superior de Justicia que labora en los juzgados penales, cuyas oficinas están adjuntas.
 
Ante tal situación se desplegaron decenas de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Ejército Mexicano y Secretaría de la Defensa Nacional para controlar la situación y evitar que se registraran hechos violentos.
 
Este movimiento se registra después de que el martes pasado se realizó un aseguramiento de drogas en una camioneta que intentó ingresar al Cereso con alimentos para los reos, pero traía oculta mariguana y heroína.
 
Ante esto, las autoridades penitenciarias rigurizaron el reparto de alimentos, por lo que los presos se dijeron inconformes e incluso hicieron circular un video la noche del jueves, en el que se observa que les dan un té con siete galletas a cada uno, al parecer, para cenar.
 
Los custodios reclaman que se están violando sus derechos humanos y garantías individuales, al no recibir una alimentación adecuada, pero además afirmaron que no tienen medicinas ni consultas médicas.
 
Ante el rumor de la existencia de un motín en el penal, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal descartó tal situación afirmando que “hay un grupo de internos manifestándose de forma pacífica, y quienes son atendidos por autoridades del Sistema Penitenciario”.
 
No obstante, se aseguró que al exterior se mantiene un protocolo de seguridad en coordinación con autoridades civiles y militares.

Protestan jubilados en sede del Poder Ejecutivo; exigen pagos que no les hizo Astudillo

Juan Blanco | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 22 de octubre de 2021
 
Integrantes de la Asociación de Jubilados y Pensionados número uno, del ISSSPEG, protestaron afuera del Recinto del Poder Ejecutivo, en esta ciudad, para exigir a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el pago de su mesada de septiembre que no dejó solventada el ex mandatario estatal, Héctor Astudillo Flores.
 
Alrededor de las 9:30 de la mañana de este viernes, unos 20 ex trabajadores del estado y municipios y de OPD’ s llegaron al inmueble y se manifestaron y colgaron en la entrada principal lonas en las que estaban escritas sus consignas y demandas.
 
Entrevistado en el lugar, el presidente de la Comisión de Honor y Justicia de dicha organización, Pablo Telis Chino Chino recordó que a principios de este mes realizaron diversas movilizaciones masivas para demandar el pago de su pensión de septiembre.
 
Dijo que, posterior a ello, hubo mesas de trabajo y firmas de minutas de acuerdo con las autoridades de la entonces administración del priísta Astudillo Flores en las que se estableció que se solventarían los adeudos.
 
Sin embargo, acusó que el 12 de octubre, es decir, a dos días de que el anterior gobierno culminara su periodo, sólo les pagaron el 50 por ciento de su mensualidad, haciendo falta el otro 50 por ciento, afectando de esta manera a más de 6 mil jubilados y pensionados de todo el estado.
 
Agregó que la anterior administración tampoco subió a la nómina a empleados que se jubilaron desde el 2016 a 2020, por lo que también les adeudan su pensión que se ha acumulado hasta la fecha.
 
Por ello, dijo que hoy salieron a manifestarse para pedir a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda su solidaridad y les paguen el resto de su mesada de septiembre, puesto que está por juntarse con la del mes de octubre y noviembre.
 
Los inconformes informaron que una comisión ya había sido recibida por autoridades en el Recinto del Poder Ejecutivo para entablar una mesa de negociación, pero que desconocían los avances de la reunión.

Coordinador del Congreso reta a Bruno Plácido: “que proceda legalmente”

Juan Blanco | API Guerrero
Chilpancingo, Gro.- | 22 de octubre de 2021
 
“Que vaya a la Fiscalía y proceda legalmente si cometí alguna acción contra el municipio de Ayutla de los Libres”; respondió el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Congreso local, Alfredo Sánchez Esquivel, al líder de la. UPOEG, Bruno Plácido Valerio.
 
Esto, tras las advertencias que hizo el líder comunitario de denunciarlo penalmente por “actos de corrupción” y “usurpación de funciones”, en el municipio de Ayutla.
 
Ayer, el líder de esa organización comunitaria acusó que el legislador morenista está entrometiendose en la toma de decisiones en el Concejo Comunitario Municipal de Ayutla de los Libres, en la región Costa Chica de Guerrero.
 
“Están violentando los principios del presidente de la República (Andrés Manuel López Obrador) con el partido Morena, de no robar, no corromper, atacar la corrupción, cuando este diputado efectivamente está corrompiendo a las comunidades”, dijo.
 
Y cuestionó: “está confrontando a las comunidades, nos está dividiendo y está usurpando a la autoridad del municipio.
 
¿Él se va a dedicar al Congreso o se va a dedicar allá?”.
 
Reprochó el escepticismo por el que se ha conducido el partido Morena y el Congreso local referente a estas denuncias públicas, y advirtió que “si no ponen en su lugar al diputado, vamos a tener que buscar caminos legales para denunciar esto, porque la corrupción para este gobierno federal es un delito”.
 
De acuerdo con Plácido Valerio, la “corrupción” va en el sentido de que Sánchez Esquivel está desviando recursos, le está dando mal uso y lo están trabajando sus empresas.
 
Ante ello, consideró: “la autoridad tiene que hacer una investigación de la mala obra (pública) que está haciendo (en Ayutla), debido a la corrupción.
 
El dinero no se está ejecutando o aplicando todo”.
 
Consultado al respecto, Sánchez Esquivel respondió: “merece todo mi respeto el señor Bruno, pero creo que debería de preocuparse más por las carpetas de investigación qué tiene la fiscalía y que es de conocimiento público”.
 
Dijo que a él le preocupa que en el ejercicio fiscal 2018, el Concejo Comunitario Municipal de Ayutla “no comprobó” cerca de 100 millones de pesos en materia de obra pública; mientras “en 2019, cerca de 190 millones; 2020-2021, es la misma.
 
En total, dijo, son cerca de 600 millones de pesos que todavía no ha comprobado el municipio de Ayutla, “donde él (Bruno) literalmente junto con su grupo político que merece mi respeto, administraron el municipio”, acusó.
 
Y agregó: “debería preocuparse por el resarcimiento que su grupo que él encabeza, tiene que comprobar ante la Auditoría Superior del Estado y la Auditoría Superior de la Federación”.
 
– Entonces, ¿Niega usted que cometió actos de corrupción y usurpación de funciones como denunció Bruno?-, se le preguntó.
 
– Yo no manejo recursos públicos-, contestó.
 
– Él (Bruno) asegura que está interviniendo en el Concejo Comunitario de Ayutla-, se le insistió.
 
– Su servidor es de Ayutla, vive en Ayutla, soy originario de Ayutla, y él es de San Luis Acatlán. Así es que yo desayuno en Ayutla, como en Ayutla-, ironizó.
 
– ¿Qué intereses tiene Bruno en Ayutla?-, atajó un reportero.
 
– Esa sería una buena pregunta-, desvió el legislador.
 
Aseguró que no le preocupan estas advertencias, sin embargo, lo retó a que “vaya a la Fiscalía y proceda legalmente si tengo algún acto, si tengo alguna acción que haya cometido contra el municipio. Merece todo mi respeto el municipio”.
 
“Les quiero decir una cosa: que nosotros mantengamos la prudencia y no hagamos señalamientos directos, no significa que tengamos algún temor, pero definitivamente somos prudentes.
 
No nos conduciremos de la misma manera y no bajaremos el nivel”, concluyó Sánchez Esquivel.

Informa Evelyn que hackearon su cuenta de WhatsApp, “para fines de extorsión”

Juan Blanco | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 22 de octubre de 2021
 
La gobernadora morenista Evelyn Salgado Pineda informó en su página oficial de facebook esta mañana que su cuenta de WhatsApp fue “hackeada” “para fines de extorsión”.
 
Por lo anterior, pidió “a que hagan caso omiso a cualquier mensaje a mi nombre que pudieran recibir o hayan recibido durante la madrugada de este viernes solicitando alguna cantidad de dinero”.
 
“De momento y hasta que mi equipo técnico resuelva el problema, no utilizaré mi cuenta de WhatsApp por motivos de seguridad”, indicó la mandataria estatal.
 
Tan pronto como dio a conocer la noticia, sus seguidores le manifestaron su solidaridad. Una internauta le escribió: “Estimada Gobernadora, tome todas las medidas precautorias y de seguridad hacía persona, le deseo lo mejor que esté bien y que desarrolle sus actividades en horabuena”.
 
Otra usuaria escribió: “Cuidese mucho, ánimo y haga lo correspondiente legalmente, andan muy fuerte los extorsionadores, de hecho estadísticamente es la temporada alta, de la comisión de este delito, los últimos meses del año y más en Noviembre y Diciembre.
 
bendiciones”

Ciudadanos capturan a presunto ladrón en Chilpancingo

José Molina | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 22 de octubre de2021
 
Habitantes de las colonias Izazaga y Francisco Javier Mina capturaron a un presunto ladrón durante los primeros minutos de este jueves, luego de que se dispararan los robos y asaltos en esa zona al noreste de Chilpancingo.
 
Con palos, piedras, machetes y cadenas los vecinos se organizaron y atraparon a un hombre de aproximadamente 35 años de edad, cuando se encontraba caminando en la colonia Izazaga, quien llevaba varias cosas de valor.
 
La captura se realizó durante los primeros minutos de este jueves y de acuerdo con las versiones de los vecinos, anteriormente el sujeto ya había cometido un robo y le habían advertido que no lo querían ver rondando esas zonas.
 
El sujeto fue llevado amarrado de las manos hasta la parada de urvans a la altura de la la glorieta y la Y, donde esperaron la llegada de la Policía Municipal para entregarlo y a quienes le solicitaron que brinden más seguridad a sus colonias, o de lo contrario lincharán a cualquier otra persona que lleguen a capturar.
 
Uno de los vecinos afirmó que desde hace unos 15 días se han disparado los robos y asaltos en las colonias Izazaga, Tatagildo y Javier Mina, por lo que ya se han organizado entre vecinos para comunicarse a través de grupos de WhatsApp para vigilar sus zonas y así evitar más delitos ante la falta de atención de las autoridades.