Chilpancingo en alerta por “Rick”; 6 mil familias en zonas de riesgo

Juan Blanco | API Guerrero |
Chilpancingo , Gro | 25 de octubre de 2021
 
El coordinador de Protección Civil y Bomberos de Chilpancingo, Sergio del Moral Benítez dijo que el municipio se encuentra en alerta máxima por las lluvias provocadas por el huracán “Rick” e informó que ya fueron notificadas 6 mil familias que habitan en zonas de alto riesgo.
 
En la conferencia de prensa de este lunes de la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez, el funcionario dijo que esta mañana el fenómeno hidrometeorológico tocó tierra en La Unión lo que está provocando fuertes lluvias.
 
Dijo que aunque el fenómeno tocó tierra en ese municipio de la Costa Grande, en Chilpancingo se están tomando las precauciones por las lluvias y ante posibles daños que pudieran provocar en la ciudad.
 
En ese sentido, dijo que PC cuenta con 14 refugios temporales en el municipio “que en caso de ser necesario vamos a rehabilitarlos: en Chilpancingo son nueve y cinco en comunidades rurales como Petaquillas, Mazatlán, Buenavista y El Ocotito”.
 
“Informo también que Protección Civil Municipal ha estado atento y al pendiente de este fenómeno hidrometeorológico, recorriendo las barrancas de alto riesgo y el cauce del Río Huacapa, así como el nivel de la presa “Cerrito Rico” que se encuentra en un 30 por ciento de su capacidad, sin novedad alguna”, indicó.
 
Precisó que tan sólo en la ciudad hay 57 barrancas, 26 de las cuales están identificadas como las de alto riesgo, por lo que, ante las lluvias de “Rick”, fueron notificadas 6 mil familias que habitan en los márgenes de dichas barrancas para que, en caso de requerirse, sean desalojadas.

Anuncian suspensión de clases para Costa Grande, Tierra Caliente y Acapulco, por “Rick”

Juan Blanco | API Guerrero |
Chilpancingo , Gro | 25 de octubre de 2021
 
La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) que preside Marcial Rodríguez Saldaña, anunció la suspensión de clases en todas sus modalidades en las regiones Costa Grande y Tierra Caliente y para el municipio de Acapulco del estado para este lunes 25 de octubre.
 
Lo anterior, con base al alertamiento que hizo la Secretaría de Protección Civil (SPC) del estado por el huracán “Rick”, localizado actualmente a 180 kilómetros al sur de Zihuatanejo, con desplazamiento al norte a nueve kilómetros por hora y vientos sostenidos de 140.
 
“Derivado de las condiciones climatológicas que imperan en Guerrero por la evolución y desplazamiento del huracán “Rick”, se determina no exponer a los estudiantes y trabajadores docentes y administrativos que regresaron a las aulas de manera presencial”, se indica en un comunicado.
 
La dependencia dijo que la SPC alertó que se prevé que el centro del huracán ingrese a tierra la madrugada o primeras horas del día lunes en las inmediaciones de Lázaro Cárdenas, en el vecino estado de Michoacán, con categoría uno.
 
Agregó que la circulación periférica ocasionará riesgo de lluvias intensas, rachas de viento fuerte y oleaje elevado en la región Costa Grande de Guerrero.
 
Asimismo, dijo que parte de la nubosidad estará llegando a los municipios de Tierra Caliente, por lo que llamó a los padres de familia y al magisterio para que los niños y los jóvenes permanezcan en lugares seguros, mientras dura esta inestabilidad climatológica.

Ante AMLO, familia de Ometepec pide ayuda para localizar a su hijo

**Desde el mes de agosto Ubaldo Antonio Martínez salió de Ometepec a Estados Unidos y no saben nada de él
 
Redacción|
San Luis Acatlán, Gro|
25 de octubre de 2021
 
Una familia de Ometepec, aprovechó la visita de AMLO para pedir ayuda para localizar a su hijo desparecido en la frontera con Estados Unidos.
 
El señor Isidro Martínez Manzanares, junto con su esposa y su nuera, provenientes de Ometepec, aprovecharon la visita del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y de la gobernadora, Evelyn Salgado, a San Luis Acatlán el pasado sábado 23 de octubre para pedir ayuda para localizar a su hijo desaparecido, de nombre Ubaldo Antonio Martínez, de 27 años.
 
En su desesperada búsqueda por encontrar a su hijo, el señor Isidro Martínez detalló que su hijo Ubaldo Martínez salió de Ometepec desde el pasado mes de agosto, rumbo a la Unión Americana junto con otros paisanos, pero desapareció en el trayecto.
 
Sin tener una claridad de su paradero, tiene las versiones que su hijo no aguantó la caminata en el desierto, otras fuentes le han informado que su hijo desapareció en ciudad Acuña, estado de Coahuila.
 
Los familiares de Ubaldo Antonio Manzanares temen que haya sido despojado sus identificaciones, por lo que entregaron una petición a los equipos del presidente de la República y de la gobernadora, para que se pida información al estado de Coahuila para realizar una búsqueda en personas detenidas o fallecidas localizadas en ese estado.
 
A dos meses de su desaparición, la familia Martínez está llena de tristeza y pidieron por este medio difundir la desaparición de su hijo, por no tener noticias de su paradero y viven en constante angustia.

Realizan manifestaciones pacíficas en la visita de AMLO en San Luis Acatlán

Manuel Montoro|
San Luis Acatlán, Gro.
25 de octubre de 2021
 
En la visita a San Luis Acatlán del presidente de la República y la gobernadora del estado de Guerrero, Andrés Manuel López Obrador y Evelyn Cecia Salgado Pineda, de forma respectiva; ciudadanos de la cabecera municipal y comunidades realizaron diversas manifestaciones y protestas de forma pacífica, algunas con solicitudes y otras en apoyo.
 
Afuera de las instalaciones del CBTA 178, donde se realizó el evento, hubo manifestaciones pacíficas de ciudadanos quienes hicieron llegar a los mandatarios sus inconformidades y peticiones; entre las movilizaciones que se destacaron fue la de ciudadanos de las comunidades de Jicamaltepec El Mango, El Mesón y Loma Bonita, así como de familiares y amigos de la señora Micaela Barrios Roque, quien fue reportada como desaparecida y posteriormente, localizada sin vida la semana pasada en San Luis Acatlán.
 
Las autoridades de las comunidades de Jicamaltepec El mango, El Mesón y Loma Bonita denunciaron al ex alcalde Agustín Ricardo Morales por el incumplimiento de la obra carretera, señalando hicieron falta 2 kilómetros por terminar esta vía de comunicación.
 
En otra movilización, familiares, amigos y ciudadanos de San Luis Acatlán salieron a las calles en exigencia de justicia por la muerte de la señora Micaela Barrios Roque, que lamentablemente fue encontrada sin vida el pasado jueves 21, después de estar desaparecida desde el pasado domingo 16 de octubre.
 
La marcha inició en la cancha de San Miguel, hasta llegar al Ayuntamiento, donde realizaron un mitin y posteriormente caminaron hasta el CBTA 178, donde se manifestaron pacíficamente, un hijo de la señora desaparecida y encontrada muerta pudo hablar con al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
 
Asimismo, padres de familia y docentes de un jardín de niños de Buenavista, por medio de una manta solicitaba la construcción de tres aulas, que se incremente de 200 a 500 mil pesos el programa “La escuela es nuestra”, además de dos profesores y un intendente.
 
Por su parte, ejidatarios de Buenavista y anexos, solicitaron de manera inmediata y directa la solución a un conflicto agrario que lleva 88 años.
 
También se hicieron presentes transportistas de la organización UTD de la comunidad de Yoloxóchitl, quienes le manifestaron su apoyo a AMLO.

Solicitan ciudadanos rehabilitación de lavaderos de Los Lirios, en Cuajinicuilapa

Javier Reyes
Cuajinicuilapa, Gro.
25 de octubre de 2021
 
Habitantes de la colonia Los Lirios, municipio de Cuajinicuilapa, hicieron un llamado al alcalde Edgardo Paz Rojas, solicitando su apoyo para reacondicionar los lavaderos que se encuentran en este lugar.
 
Los solicitantes, indicaron que desde hace años, ese espacio era usado por amas de casa para lavar su ropa, actualmente está en malas condiciones, por lo que piden la intervención del gobierno municipal para que los rehabiliten.
 
Asimismo, dijeron que ese lugar es considerado como un patrimonio del municipio, ya que sus abuelas, abuelos y padres acudían a ese punto para acarrear agua para tomar y utilizar en el hogar, ahora, el arroyo se muestra abandonado y lleno de desperdicios.
 
Por tal motivo, solicitaron el apoyo del presidente municipal, Paz Rojas, para que mande a los servicios de limpieza y se puedan acondicionar nuevamente.

Aparatoso accidente en Cuajinicuilapa; hay 14 lesionados

Javier Reyes
Cuajinicuilapa, Gro
25 de octubre de 2021
 
Un aparatoso accidente automovilístico se suscitó la mañana de este domingo en la carretera federal, Acapulco-Pinotepa Nacional, Oaxaca, en el punto conocido como “El Vado”, dejando 14 personas heridas, tres de gravedad y 11 con lesiones leves.
 
El percance ocurrió en el kilómetro 195 de la carretera federal, a filo de las 10:00 horas, cuando el conductor de una camioneta tipo estaquitas de doble cabina, color blanca, con placas de circulación HA-0047-C, perdió el control de la unidad y salió de la cinta asfáltica.
 
Trascendió que la camioneta era conducida por Francisco Medina Santana, de 52 años de edad, quien intentó esquivar un bache, pero perdió el control de la unidad y se introdujo a una parcela donde quedó con las llantas hacia arriba.
 
Los heridos fueron auxiliados por elementos de la Policía Preventiva Municipal, Tránsito, y un taxi, el director de Tránsito Alejandro Arrellanes, junto con el director operativo, Humberto Martínez, auxiliaron a las personas heridas y las sacaron de una parcela donde cayó la camioneta, quedando con las llantas hacia arriba; posteriormente trasladaron a los lesionados al hospital básico comunitarios de Cuajinicuilapa.
 
Las personas heridas de gravedad son, Aydilet Castañeda González, de 30 años; Jacobo Allen Bustos King, de 10 años; y Alejandro Olmo Arriaga, de 8 años, éstos fueron trasladado por paramédicos de la Cruz Roja de Cuajinicuilapa al hospital general de Ometepec. Los otros lesionados, fueron identificados como José Luís Medina Zavaleta, 30 años; Brenda Arriaga Medina, de 33 años; Josefa Santana Cruz, de 71 años; Cuauhtémoc Bustos King, de 15 años; Dana Paola Medina Castañeda, de 16 años; Génesis Medina Castañeda, de 8 años; Esmeralda Bustos King, de 10 años; Uriel Olmo Arriaga, de 7 años; Luis Francisco Medina Castañeda, de 2 años; y Blanca Zavaleta Vidal, de 48 años, todos son originarios del municipio de Igualapa y regresaban a su lugar de origen después de acudir a un convivio en la comunidad de El Tamale.
 
Sin atención medica
Pretextando falta de medicamento y material, los médicos del hospital básico comunitario del Cuajinicuilapa, dijeron que les era imposible atender a los pacientes lesionados y les pidieron que fueran trasladados a otras clínicas y hospitales, además, de que dicha unidad médica está en huelga por retención de sus prestaciones económicas.

Gobierno de Marquelia se suma a trabajos de limpieza de acceso principal al panteón

Boletín | Ayuntamiento |
Marquelia , Gro. | 25 de octubre de 2021
 
El área de Servicios Públicos Municipales de Marquelia que preside Dagoberto Guevara Donato se sumó a los trabajos de limpieza que se realizó la comunidad de Bella Vista a cargo de Carilu Medina de la Rosa, en el acceso principal del panteón
 
“El que cree en mí no morirá para siempre”, esto previo al día de muertos.
 
Los trabajos de limpieza y derrame de arboles se llevo a cabo en el acceso principal al panteón municipal
 
“El que cree en mí no morirá para siempre”.
 
El nuevo gobierno que encabeza Lincer Casiano Clemente se sumó y apoyó con personal y maquinaria las actividades de corresponsabilidad durante la mañana de ayer (domingo) que implementaron los ciudadanos de la colonia Bella Vista.
 
También se sumaron a estos trabajos integrantes de la comisaría ejidal de este municipio que preside Adolfo García Montes Marquelia.
 
El gobierno municipal de Marquelia apoya y alienta la participación ciudadana como única vía para que el Corazón de la Costa Chica progrese y se desarrolle de manera acelerada.

Protestas y ausencia de simpatizantes, en visita de AMLO a Chilpancingo

Juan Blanco | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 25 de octubre de 2021
 
Este día se registraron protestas durante la visita del presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, a la ciudad de Chilpancingo, donde presidió junto con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda la reunión “Plan de Apoyo a Guerrero”, en la sede del Recinto del Poder Ejecutivo.
 
Trabajadores del ISSSTE se manifestaron con pancartas en mano para exigir la construcción de unas instalaciones “propias” y “dignas” para el Cendi 106, puesto que denunciaron que el 18 de octubre los desalojaron del inmueble.
 
También protestaron habitantes de la comunidad de Río Velero del municipio de Ayutla de los Libres, en la Costa Chica de Guerrero, la construcción de un puente vehicular que fue destruido por los fenómenos meteorológicos de Ingrid y Manuel en 2013 y que permitía el acceso a su poblado.
 
Además se manifestaron unos 30 pobladores de El Calvario, comunidad ubicada en la zona serrana del municipio de Chilpancingo, para solicitar la intervención del mandatario federal para la rehabilitación del camino que da acceso a su comunidad.
 
Vecinos de la colonia Infonavit, ubicada al oriente de la capital, que resultaron damnificados por el terremoto de 7.1 que sacudió a Guerrero la noche del 7 de septiembre de este año, protestaron para exigir la reconstrucción de sus viviendas.
 
La visita del titular del Poder Ejecutivo Federal a Chilpancingo, en donde presidió junto a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda la reunión Plan de Apoyo a Guerrero, se dió en medio no sólo de protestas sino de un vacío social, a diferencia de su primera visita a la capital desde que es presidente, cuando lo recibieron cientos de personas, con algarabía.
 

Rechazan en San Luis Acatlán el modelo de gobierno y elecciones por usos y costumbres

**Autoridades de las comunidades pusieron de ejemplo a Ayutla, donde no está funcionando su modelo de gobierno
 
**Estuvieron presentes consejeras, consejeros y el secretario ejecutivo del IEPCGro
 
Redacción|
San Luis Acatlán, Gro.
25 de octubre de 2021
 
Este domingo 24 de octubre, en cancha del barrio de Playa Larga de San Luis Acatlán, se realizó la asamblea municipal con el propósito de dar a conocer los lineamientos para la consulta sobre la forma de elegir a sus autoridades municipales.
 
Y de esa forma, cambiar el modelo político de partidos políticos a usos y costumbres.
 
Esta asamblea estuvo presidida por consejeras, consejeros y el secretario ejecutivo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCGro), representante del Congreso del Estado, del Gobierno del Estado, del Ayuntamiento de este municipio, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales en Guerrero y de la Secretaría de Asuntos Indígenas y Afromexicanos del gobierno estado, donde solo tuvieron participación delegados de colonias, comisarios de comunidades y comisariados ejidales y comunales.
 
Fueron 150 fueron los participantes en esta asamblea municipal, 130 comisarios y 20 delegados de San Luis Acatlán, donde la mayoría de los comisarios y delegados mostraron su desacuerdo en querer cambiar la forma de gobierno de partidos políticos a usos y costumbres, dejando como ejemplo al municipio de Ayutla, donde se conoce públicamente que no está funcionando ese modelo y ha generado infinidad de conflictos internos y externos.
 
Se propuso nuevamente otra asamblea municipal para el día 14 de noviembre 2021, donde se acordarán finalmente los lineamientos para una consulta ciudadana, en todas las comunidades pertenecientes a San Luis Acatlán, donde se busca conocer si la ciudadanía está de acuerdo o no con cambiar el modelo de elecciones y de gobierno a usos y costumbres en San Luis Acatlán.