Rebasa Guerrero los 76 mil contagios Covid-19

Juan Blanco | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 27 de octubre de 2021
 
El estado de Guerrero rebasó los 76 mil contagios de Covid-19, al llegar este día a los 76 mil 22 acumulados, mientras que la cifra de defunciones incrementó a 6 mil 94, informó el titular de la Subsecretaría de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud del estado, Jesús Ulices Adame, en su transmisión de hoy.
 
Tan sólo en las últimas 24 horas contrajeron este virus otras 35 personas, lo que representa un incremento del 0.04 por ciento con respecto al día anterior, y murieron dos más que vienen a sumar 136 en lo que va del mes de octubre, un promedio de 5.6 diarios.
 
En cuanto al número de casos activos, se informó que al día de hoy hay 245, 38 de los cuales están concentrados en Acapulco, 32 en Chilpancingo, 30 en Iguala, 20 en Zihuatanejo, 18 en Tlapehuala, 16 en Taxco, 15 en Tlapa, 13 en Tlalchapa, 10 en Pungarabato y seis en Huitzuco de los Figueroa.
 
El funcionario indicó que en los diferentes nosocomios se encuentran internadas un total de 69 personas, 68 de ellas se reportan graves y sólo una está en estado crítico o intubada, lo que representa una ocupación hospitalaria estatal del 11 por ciento, 11 puntos porcentuales por debajo de la media nacional que es del 22 por ciento.
 
En el caso específico de los ventiladores, el secretario indicó que se tiene una ocupación del uno por ciento, 18 puntos porcentuales por debajo de la media nacional que es del 19 por ciento.

Ejecutan a chofer de camión urbano en la costera de Acapulco

José Molina | API Guerrero
Acapulco, Gro. | 27 de octubre de 2021
 
El conductor de un camión urbano fue asesinado a balazos por personas armadas la tarde de este martes en la Costera Miguel Alemán del puerto de Acapulco, frente al McDonald’s y Galerías con dirección al fraccionamiento Magallanes.
 
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, cuyo cuerpo quedó tendido a un costado del asiento del conductor donde se encontraba sentado antes de su muerte y quien presentaba por lo menos dos impaxtos de proyectil de arma de fuego en la cabeza.
 
El crimen ocurrió alrededor de las 12:20 de la tarde sobre la transitada avenida de ese destino turístico, frente al McDonald’s justo donde el camión de la ruta Base-Caleta-Zócalo y número económico 866 hizo parada, por lo que sujetos armados que viajaban como pasajeros antes de bajar de la unidad dispararon en contra del conductor.
 
Los agresores lograron huir sin ser detenidos por alguna autoridad dejando a su víctima sin vida, mientras que en cuestión de minutos agentes de la Policía Turística llegaron al lugar y acordonaron la escena del crimen, hasta donde acudió personal de la Fiscalía para realizar las diligencias correspondientes.

Se reabre la circulación en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo en la región de la Costa Grande

*Se habilitó un terraplén en el puente Juluchuca afectado tras el paso del huracán Rick que impedía la circulación
 
Comunicación Social Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 27 de octubre del 2021.
 
La noche de ayer martes se reabrió la circulación vehicular en ambos carriles del Puente Juluchuca, en el municipio de Petatlán, en la región de la Costa Grande el cual resultó afectado por las lluvias que generó el huracán Rick en días pasados, informó la Secretaría de Protección Civil del Estado.
 
Los trabajos de reparación se encuentran en un 95 por ciento de avance, donde se terminó rellenar el terraplén en el acceso de salida de este puente ubicado en el kilómetro 195+888 de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.
 
Cabe mencionar que se trabaja para que sea restablecido en su totalidad el puente para que los habitantes de esa región puedan transitar con toda normalidad.

PRESENTAN INICIATIVA PARA LA CREACIÓN DEL REGISTRO ESTATAL DEL CÁNCER

Boletín | DCS | Congreso del Estado
Chilpancingo, Gro. | 27 de octubre de 2021.
 
Para crear el Registro Estatal del Cáncer, que recopile toda la información relativa a la incidencia, causas y diagnósticos sobre esta enfermedad, y vincule a todas las instituciones del sector salud públicas y privadas, la diputada Leticia Mosso Hernández propuso adicionar la Ley de Salud del estado.
 
En la propuesta que se turnó a la Comisión de Salud para su análisis y emisión del dictamen correspondiente, la diputada del Partido del Trabajo considera que se deben fortalecer las acciones existentes e implementar políticas públicas integrales que permitan la optimización de los recursos y materiales en favor de las y los pacientes con cáncer
Agregó que “el cáncer tiene que ser un tema fundamental y de agenda de este Poder Legislativo, porque la salud y, por ende, la vida, son un privilegio y un derecho humano consagrado en nuestra Constitución”.
 
Mosso Hernández destacó que la información debidamente sistematizada que contenga el Registro Estatal del Cáncer permitirá unir los esfuerzos para atender oportunamente los diagnósticos de este padecimiento y reducir la mortalidad, o en su caso, hacer todo lo posible para que el o la paciente reciba cuidados paliativos de alta calidad, independientemente del lugar en donde decida ser atendido o atendida.
 
Expuso que el contar con un Registro Estatal de Cáncer permitirá saber de manera completa, continua y sistemática todos los casos nuevos en un área definida geográficamente, notificando
los tipos de cáncer, incluyendo su topografía, morfología, tratamiento base y etapa clínica al diagnóstico, permitiendo estimar indicadores poblacionales de incidencia, prevalencia y mortalidad.
 
Iniciativas
El diputado Carlos Reyes Torres, a nombre del Grupo Parlamentario del PRD, propuso una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado para dar mayor precisión y aplicación a la votación de Mayoría Simple, lo cual se entiende que existe cuando los votos positivos superan a los negativos, sin contar las abstenciones ni los votos nulos.
 
Asimismo, para que independientemente de las y los diputados presentes en la sesión, la mayoría absoluta que integra la legislatura se contabilice únicamente para el quórum en Ia votación. Por su parte, la diputada Julieta Fernández Márquez (PRI) presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del estado para que se sancione al patrón o persona que contrate los servicios de una mujer y escatime su salario, no pagándole de acuerdo al trabajo desempeñado y la importancia del mismo, por consideraciones de género.
 
El diputado Antonio Helguera Jiménez (Morena) propuso adicionar la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado para crear la Unidad Especializada en lnteligencia Patrimonial y Económica, que combata, persiga e inhiba las operaciones con recursos de procedencia ilícita, en coordinación con los tres órganos de gobierno, para el cumplimiento de sus fines.
 
Asimismo, la diputada Elzy Camacho Pineda, a nombre del GPPRD, presentó una iniciativa de reforma a la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral del estado, en busca de reducir el tiempo que tiene la autoridad electoral jurisdiccional para dictar las sentencias en los juicios de inconformidad, de 21 a 30 días antes de la toma de protesta del cargo electo de que se trate.
 
Mientras que la diputada Susana Paola Juárez Gómez (PRD) presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del estado para castigar con 4 y hasta 10 años de prisión a quien obligue a
una niña, adolescente o mujer a contraer matrimonio o concubinato con otra persona, y cuando el motivo del matrimonio sea prostituirla o someterla a trabajos domésticos, de campo o esclavitud, se impondrán penas de 20 a 40 años de prisión a los involucrados.
Intervenciones La diputada Jessica Ivette Alejo Rayo (Morena) participó en relación con el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, refiriendo que cada año en el mundo se producen 458 mil defunciones por esta enfermedad.
 
Ante esta grave situación, la legisladora conminó a la población y a las autoridades a crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos que eviten el aumento de estas trágicas cifras.
 
Al intervenir en relación con la falta de infraestructura en los Centros de Atención para Mujeres del estado, la diputada María Flores Maldonado (Morena) expresó que el objetivo de estas instancias es brindar apoyo a mujeres que sufren o han sufrido de violencia; sin embargo, dijo que es preocupante que el Centro de Justicia para Mujeres de la Región de la Montaña, desde el mes de enero del 2020, no cuenta con el personal suficiente, “por falta de recursos”.
 
La legisladora hizo un llamado a las dependencias correspondientes para realizar un diagnóstico en esta institución, que permita atender de manera prioritaria sus necesidades, para que pueda retomar sus importantes funciones.
 
En su oportunidad, el diputado Carlos Cruz López (Morena) intervino sobre el adeudo por parte de las entidades federativas al ISSSTE, haciendo mención de que pese a las disposiciones legales, los funcionarios siguen sin enterar las aportaciones correspondientes, en detrimento de la seguridad social de los trabajadores y las finanzas de las instituciones.
 
Indicó que esta deuda histórica rebasa los 60 mil millones de pesos en el país, y el estado de Guerrero tiene el segundo lugar a nivel nacional por la no entrega de cuotas, con más de 13 mil millones de pesos.
 
Por eso, dijo que el Poder Legislativo debe
trabajar en conjunto con el Ejecutivo estatal para que el erario y las finanzas de Guerrero no se vean más afectadas.
 
La diputada Patricia Doroteo Calderón (PRD) intervino en relación con la Tormenta Tropical “Rick” que causó deslaves e inundaciones en diferentes regiones del estado, afectando a un gran número de viviendas y sembradíos de plátano, maíz, corte de caminos, entre otras afectaciones.
 
Ante esto, dijo que es imperante que los gobiernos estatal y federal implementen un programa emergente que atienda los daños ocasionados, e hizo un llamado a los tres niveles de gobierno para que activen los protocolos y hagan la solicitud de Declaratoria de Desastre, procediendo a levantar un censo de los daños causados, con el fin de que se destinen recursos extraordinarios a Guerrero.
 
En relación con el tema, el diputado Jacinto González Varona (Morena) intervino para informar que en días pasados la gobernadora Evelyn Salgado recorrió el estado para cuantificar los daños que ocasionó el huracán “Rick”, al igual que la Coordinación General de Protección Civil está monitoreando.
 
Llamó a que desde el Poder Legislativo, en la próxima discusión del Presupuesto, se tome en consideración lo acontecido por el sismo del 7 de septiembre y por el mencionado huracán.
 
Por su parte, la diputada Julieta Fernández Márquez (PRI) mencionó que los damnificados no esperan y, por lo tanto, es urgente que se atienda el tema con prontitud, al tiempo en que llamó a sus compañeras y compañeros diputados a estar atentos de lo que sucede, ser solidarios y a dar apoyo.

Proyectan para noviembre el regreso total a las aulas en la UAGro

Juan Blanco | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 27 de octubre de 2021
 
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Alfredo Romero Olea proyectó que para el mes de noviembre se regrese al 100 por ciento, a las clases presenciales en la máxima casa de estudios de la entidad.
 
Este día, el líder universitario presidió el reinicio de las actividades escolares en la Escuela Preparatoria número 1 “Aarón M. Flores” de la UAGro, ubicada frente a la alameda “Granados Maldonado”, en el centro de la capital.
 
En dicho plantel hay una matrícula de 3 mil 50 alumnos, no obstante, regresaron a las aulas sólo 15 por cada salón, quienes lo hicieron de manera voluntaria bajo la “anuencia” de los padres de familia.
 
Las clases serán presenciales únicamente los lunes y los miércoles y los alumnos que no tengan Internet podrán utilizar el centro de cómputo los martes, jueves y viernes sólo para labores escolares, se indicó.
 
Entrevistado después del acto protocolario, el rector proyectó que para el mes de noviembre se regrese al 100 por ciento a las clases presenciales en la máxima casa de estudios de la entidad.
 
Sin embargo, adelantó que en algunas licenciaturas se complicaría aún más porque se tendrán que reconstruir edificios debido a los daños que sufrieron por el terremoto de 7.1 que sacudió a Guerrero el 7 de septiembre pasado.
Por ejemplo, dijo que en Derecho se tendrán que reconstruir dos inmuebles, uno en Ciencias Químicas, uno más en Economía, otro en la Escuela Preparatoria 2 y uno más en la preparatoria 32 de Iguala.
 
Dijo que para lo anterior se necesitan de al menos 95 millones de pesos, mismos que ya fueron solicitados a las autoridades federales y del estado.
 
Mientras tanto, dijo que para que los alumnos retomen sus clases presenciales están buscando sedes alternas, no obstante, advirtió que en la escuela de Derecho se complicarían los espacios debido a que la matrícula es de al menos 3 mil 500 alumnos.

BOLETÍN METEOROLÓGICO GENERAL

Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 27 de octubre de 2021.
 
Periodo de validez de las 20:00 horas del día 26 las 08:00 horas del día 27 de octubre del 2021
Sistemas meteorológicos en vigilancia:
 
Durante esta noche y madrugada, el frente frío Núm. 6 recorrerá el noroeste y norte del territorio nacional, interaccionará con una línea seca sobre Coahuila y con la corriente en chorro polar, provocando fuertes rachas de viento de 70 a 80 km/h y tolvaneras, además de descenso de temperatura en las mencionadas regiones, así como la posible formación de torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas
Por otra parte, la onda tropical Núm. 39 recorrerá el sur de la República Mexicana, un canal de baja presión sobre la Sonda de Campeche y la entrada de humedad del Océano Pacífico, ocasionarán lluvias fuertes en Chiapas, así como lluvias con chubascos en Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Puebla y Quintana Roo, acompañadas de descargas eléctricas.
 
Pronóstico por regiones:
 
Región Acapulco: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados durante la noche y madrugada, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales muy aisladas.
 
Vientos de calma a débiles variables y temperaturas mínimas de 22 a 24 °C.
 
Región Centro: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados durante la noche y madrugada, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales aisladas de moderadas a puntuales fueres.
 
Vientos del norte de 20 km/h a 30 km/h y temperaturas mínimas de 14 a 16 °C, excepto en la parte alta de la sierra con temperaturas de 8 a 10 °C.
 
Región Costa Chica: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados durante la noche y madrugada, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales aisladas.
 
Vientos de calma a débiles variables y temperaturas mínimas de 22 a 24 °C.
 
Región Costa Grande: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados durante la noche y madrugada, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales aisladas.
 
Vientos de calma a débiles variables y temperaturas mínimas de 22 a 24 °C.
Región Tierra Caliente:
 
Se registrará cielo despejado con medios nublados aislados durante la noche y madrugada, Vientos del norte de 20 km/h a 30 km/h y temperaturas mínimas de 15 a 17 °C.
 
Región Norte: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados durante la noche y madrugada, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales aisladas de moderadas a puntuales fueres.
 
Vientos del norte de 20 km/h a 30 km/h y temperaturas mínimas de 14 a 16 °C.
 
Región Montaña: Se registrará cielo nublado durante la noche y madrugada, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales aisladas.
 
Vientos de calma a débiles variables y temperaturas mínimas de 15 a 17 °C.
 
Región Sierra: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados durante la noche y madrugada, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales.
 
Vientos del norte de 20 km/h a 30 km/h y temperaturas mínimas de 10 a 12 °C.

GRUPOS PARLAMENTARIOS MANIFIESTAN SU DISPOSICIÓN DE COADYUVAR CON EL NUEVO GOBIERNO DE GUERRERO

Boletín | DCS | Congreso del Estado
Chilpancingo, Gro. | 27 de octubre de 2021.
 
Diputadas y diputados de los diversos grupos y representaciones parlamentarias fijaron postura en relación con el inicio de la nueva administración pública estatal para el periodo 2021-2027, coincidiendo en señalar que coadyuvarán para que Guerrero se mantenga en un clima de paz y estabilidad, y de esta manera poder superar los problemas añejos de pobreza y marginación.
 
Desde tribuna, la diputada Ana Lenis Reséndiz Javier (PAN) manifestó que esta nueva etapa política es propicia para generar reflexiones, mediante la evaluación de los aciertos, los pendientes y retos sin cumplir.
 
Indicó que Guerrero necesita un gobierno con buenas acciones que atienda los problemas y conflictos sin negociar la ley, que genere confianza y oportunidades para la estabilidad social y el desarrollo integral de las familias guerrerenses, por lo cual reiteró que su partido no será obstáculo del cambio, sino por el contrario, hará lo suyo en pro de la trasformación de la entidad.
Por el Partido del Trabajo, la diputada Leticia Mosso Hernández manifestó que con este nuevo gobierno se abre una magnífica oportunidad para un cambio verdadero en favor del pueblo, y ofreció que si el proyecto es encaminar al estado hacia mejores estadios de justicia, desarrollo, inclusión y paz, contará con su decidido apoyo desde el Congreso para hacer una causa en común en favor de la entidad y ajena a los colores partidistas. El diputado Manuel Quiñónez Cortés, del PVEM, dijo por su parte que buscarán una buena coordinación con el poder Ejecutivo que abone al buen desempeño de gobierno, que permita mantener un clima de estabilidad y paz en el estado, en equilibrio constante, observancia y reconocimiento pleno a la división de poderes.
 
Asimismo, se sumó al llamado de la gobernadora Evelyn Salgado para disminuir los índices de pobreza y desigualdad a través de la generación de empleo y la reactivación de los sectores del campo, el comercio y el turismo. Del PRD, el diputado Raymundo García Gutiérrez resaltó que por primera vez el Poder Ejecutivo será encabezado por una mujer, lo que representa un gran logro para este sector de la población y dijo que su Grupo Parlamentario confía en que pondrá toda su capacidad, voluntad y oficio político para conducir los destinos de la entidad, y para gestionar los recursos necesarios para proyectos de alto impacto.
 
Convocó a la mandataria a recuperar el proyecto de la zona económica especial y a considerar en su plan de gobierno la vinculación de las actividades productivas del campo y el turismo. En su oportunidad, el diputado Héctor Apreza Patrón, por el Grupo Parlamentario del PRI, recordó que en 2015 Guerrero se encontraba en la ingobernabilidad, incluso al borde de la desaparición de poderes; sin embargo, seis años después las condiciones son diferentes.
 
En ese sentido, reconoció que los problemas de la entidad son un gran desafío a la hora de gobernar, por lo cual es fundamental y parte de la responsabilidad de los actores políticos y sociales, construir acuerdos y encontrar coincidencias para poder avanzar en los temas prioritarios.
 
Expuso que serán una oposición responsable y apoyarán las acciones que permitan mejorar las condiciones en que se recibe la entidad, sin dejar de ser críticos, pero con propuestas, y llamó a impulsar una gran cruzada para lograr un mayor presupuesto para Guerrero, que permita dar cauce a los programas sociales y grandes proyectos.
 
Y a nombre del Grupo Parlamentario de Morena, el diputado Alfredo Sánchez Esquivel celebró que en la actualidad se esté dando una verdadera inclusión política de las mujeres, gracias a la legislación, y agregó que también figurará en la historia de Guerrero el hecho de que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda gobernará con el apoyo de un gabinete paritario, de hombres y mujeres con los mejores perfiles, lo que avizora un buen destino para la entidad.
Por último, expuso que como Poder Legislativo tienen el compromiso de acompañar al nuevo gobierno a través de una relación franca, de trabajo y de diálogo, que pondere los intereses de la sociedad y contribuya a la gobernanza.
Intervenciones
Al participar en torno al primer aniversario luctuoso del luchador social y precursor de la izquierda y la democracia en Guerrero, César Núñez Ramos, el diputado Jacinto González Varona (Morena) remarcó que este personaje entregó su vida a la lucha por la igualdad de derechos y la defensa de los desprotegidos, siendo reconocido por su desempeño en diversos e importantes cargos públicos, tanto en el estado como a nivel nacional, así como por su labor para el nacimiento de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en la década de los 70. En relación con el tema, la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez (Morena) habló del legado de Núñez Ramos, quien independientemente de partidos políticos, fue una persona formada con los valores y enseñanzas de la auténtica izquierda y se distinguió como un verdadero defensor de las causas justas del pueblo, lo que lo convirtió en una referencia de la lucha social guerrerense.
 
También participó en este punto la diputada Beatriz Mojica Morga (Morena), diciendo que César Núñez fue un forjador de la democracia y de la lucha social en el estado, un hombre de territorio que representó al gobierno legítimo en el 2006 y
coadyuvó en la construcción del gran movimiento que es actualmente Morena.
Indicó que es importante reconocer desde la tribuna del Congreso del Estado la lucha de los hombres y mujeres que han luchado por un mejor Guerrero.
 
El diputado Masedonio Mendoza Basurto intervino en relación con el 12 de octubre, día del descubrimiento de América, fecha que el Senado de la República declaró recientemente como el “Día de la Nación Pluricultural”, con el fin de motivar el conocimiento, reconocimiento, valoración y promoción de la riqueza multicultural, pluriétnica y multilingüe que caracteriza al país.
 
alrespecto, el diputado dijo que es importante recordar la resistencia indígena como parte de la memoria histórica del país, y de la que los pueblos de la Montaña de Guerrero fueron grandes partícipes.
 
Al participar con el tema “Los riesgos sanitarios en Guerrero”, la diputada Gabriela Bernal Reséndiz, manifestó que por mandato constitucional los municipios tienen a su cargo las funciones de limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de los residuos, pese a lo cual existe un grave problema que requiere de atención inmediata, como en el caso de Acapulco que enfrenta una de las peores crisis sanitarias por concepto de residuos sólidos en su historia.
 
En ese sentido, llamó al ayuntamiento actual para que atienda el problema de manera urgente, porque implica afectaciones no sólo a la salud pública, sino a la economía, por sus repercusiones en el turismo.

Urgen ayuda en la Sierra de Tecpan por daños de “Rick”

Edgar de Jesús/API
Tecpan de Galeana, Gro. | 27 de octubre de 2021
 
Habitantes de comunidades de Tecpan de Galeana, urgieron a las autoridades estatales y federales a rehabilitar los caminos en la parte media y alta de la Sierra, dañados por el huracán “Rick”.
 
Las autoridades comunitarias difundieron su solicitud a través de la red social Facebook, desde la cuenta de la Unión de Ejidos Forestales y Agropecuarios “Gral.
 
Hermenegildo Galeana” (UEFA).
 
Detallaron que más de mil habitantes de la parte media y alta de la Sierra que comunica a Tecpan con los municipios de Ajuchitlan del Progreso y San Miguel Totolapan, en la Tierra Caliente, se encuentran incomunicados en las vías terrestres.
 
“En la Sierra de Guerrero que comprende el Filo Mayor también necesitamos caminos de calidad con pavimentación, al igual que los habitantes de la Montaña, somos ciudadanos que vivimos en zonas marginadas y con muchas carencias, principalmente de caminos de calidad que sean seguros de circular para atender nuestras necesidades básicas”, se lee en el documento.
 
En este sentido, pidieron al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, así como de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, enviar maquinaria pesada de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), para reparar los caminos.
 
“Nuestra Sierra guerrerense y nuestros pueblos, tienen la esperanza de poder ser visibles y atendidos”, concluyeron.

FOROS INFORMATIVOS EN CONMEMORACIÓN AL DÍA NARANJA Y LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.

Boletín | Ayuntamiento |
Ometepec, Gro. | 27 de octubre de 2021.
 
En el marco conmemorativo del día naranja, el Gobierno Municipal que dirige el Lic. Efrén Adame Montalván, a través de la Regiduría de Equidad de Género y Desarrollo Social, en coordinación con la Secretaría Municipal de la Mujer realizaron los foros informativos efectos de la violencia contra la mujer desde el punto de vista médico, derechos de las mujeres víctimas de violencia de género y efectos de la violencia contra la mujer desde el punto de vista socio emocional, con la finalidad de concientizar, prevenir, sancionar y erradicar la violencia hacia las mujeres, garantizando así el acceso a una vida libre que favorezca el desarrollo y bienestar de todas las mujeres.
 
Estos temas estuvieron a cargo de personal médico de la Secretaría de Salud y personal jurídico de la Fiscalía General del estado, y cabe mencionar que estos eventos se estarán realizando los días 25 de cada mes.
 
Gobierno Municipal de Ometepec Gro 2021 – 2024