Normalista anuncian marchas para este jueves 12 de diciembre; volantean en el Parador de Márquez

Baldemar Gómez/NOTYMAS

Chilpancingo, Gro., diciembre 10 del 2019 (NOTYMAS).

Intregrantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, anuncian una marcha para este jueves 12 de diciembre; esto a dos días de que se cumplan 8 años del desalojo que realizaron fuerzas de seguridad federal y estatal, donde murieron dos normalistas por impactos de bala.

Ayer por la mañana, estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa llevaron a cabo volanteo en el Parador del Marqués en Chilpancingo, esto se debe a ocho años del desalojo que realizaron fuerzas de seguridad federal y estatal, donde murieron por impactos de bala dos de sus compañeros.

Eso de las 11 de la mañana, los normalistas llegaron en siete autobuses, quienes bloquearon uno de los dos carriles en ambos sentidos a los automovilistas y uno estaba libre, lugar donde se entregaron un volante donde señalan algunos de los hechos de violencia que han sido objeto, desde hace más de 8 años.

Hace ocho años, fueron asesinados de manera extrajudicial los estudiantes Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús en ese sitio. 

Este día los normalistas, por unos minutos bloquearon el carril norte-sur, en donde retuvieron camiones de carga y les hicieron pintas con los nombres de sus compañeros asesinados el 12 de diciembre de 2011; de acuerdo con la información, es para recordar el hecho.  

También exigen que se esclarezca lo ocurrido, porque nunca lo hicieron y sólo se echaron la bolita entre las autoridades. Adelantaron que este 12 de diciembre realizarán una marcha que culminará con una ofrenda en el sitio donde colocaron dos cruces en memoria de los dos normalista asesinados. (www.notymas.com)

Denuncian violación de menor de edad.

Baldemar Gómez/NOTYMAS

Chilpancingo, Gro., diciembre 10 del 2019 (NOTYMAS).-

Cremarí Sánchez Cruz, de siete años de edad, ha sido violentada por parte de su tío Cuauhtémoc Sánchez Cisneros, denunció la tía de la menor Clara Sánchez Cisneros, además dijo que lo hace a complacencia de su abuela Amada Nava Ojendiz quien vive con la menor de edad, “no quiere denunciar el hecho”.

Esta mañana, un grupo de personas protestaron a la altura del paso de desnivel, en la exigen al gobierno del estado que aplique la ley, para que su sobrina no siga siendo violentada en sus derechos humanos por parte del señor Cuauhtémoc Sánchez Cisneros, además, exigen la destitución de la jueza de segundo juzgado familiar Leonor Revolcada, por incompetente y favoritismo.

Al ser entrevistada la señora, Clara Sánchez Cisneros, tía de la menor, detalló que el pasado 4 de febrero de este año, su sobrina Fue víctima de violación por el señor, Cuauhtémoc Sánchez Cisneros; tal caso que se encuentra en las instancias correspondiente de la oficina de los delitos sexuales.

La violencia familiar es en casa.  “Hago la denuncia, pero la señora Amada Nava Ojendiz quien vive con la menor de edad, no quiere denunciar, mismo que ha declarado a favor del violador Cuauhtémoc Sánchez Cisneros, que es su hijo. El juicio se encuentra en la guardia y custodia de segundo juzgado familiar encargada la licenciada Leonor Ruvalcaba.

Subrayó que la misma licenciada Leonor Ruvalcaba, ha sido imparcial, donde a pesar de las pruebas, les ha dado la custodia a la abuela, donde ha sido violentada por más de un año, “la abuela paterna no ha querido denunciar”.

Por último, pidió al Gobernador del estado Héctor Astudillo Flores y Alberto López Presidente del Tribunal que se aplique la ley de acuerdo a derechos, mismo que la licenciada Leonor Ruvalcaba, tiene toda la prueba donde la menor ha sido violada. “pido que se aplique la ley; exijo la destitución de la jueza de segundo juzgado Leonor Ruvalcaba, por incompetente”.

Ya que ella como tía de la menor, no pide favores políticos, que lo único que exige que se aplique la ley para defender a la menor. (www.notymas.com)

Fiscalía de Guerrero obtiene vinculación a proceso por delito de Homicidio de menor en Ometepec.

Ometepec, Gro., diciembre 10 del 2019 (NOTYMAS). 

El Ministerio Público adscrito logró del Juez de Control vinculación a proceso en contra de Vicente “N”, como probable responsable de Homicidio Calificado en agravio de un menor, hechos ocurridos en el poblado de Paso de Coahulote, municipio de Ometepec.

En la carpeta judicial C-60/2019 señala que con fecha 25 de junio de 2019, la víctima de 12 años se encontraba pastoreando chivos en el punto conocido como Terreno de Don Cirilo, poblado de Coahulote, en el municipio de Ometepec, en ese momento el imputado en compañía de cómplices llegaron para robarle y privarlo de la vida.

Con fecha 9 de diciembre de 2019 se formuló imputación a Vicente “N” quedando vinculado a proceso, además de quedar bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, otorgando el Juez tres meses de investigación complementaria. (www.notymas.com

Anuncia Patronato de la Feria Cabalgata de Adviento 2019

Chilpancingo, Gro., diciembre 10 del 2019 (NOTYMAS). 

El Patronato de la Feria San Mateo Navidad y Año Nuevo edición 194, que encabeza la Profra. Guadalupe Salas Morales junto a la asociación de Charros en el estado anunciaron la Cabalgata de Advenimiento 2019 “Dr. Octavio Javier Calvo Leyva” que se desarrollará el próximo domingo,15 de diciembre del presente año.

En conferencia de prensa, en el restaurante “El Toro Rabón” Guadalupe Salas invitó a la ciudadanía en general para que asista a presenciar el espectáculo de los cabalgantes y los caballos que ahí se expondrán, “porque es un evento de tradición guerrerense para toda la familia que enmarca el inicio de la Feria más tradicional en el país”.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Charros, Wuilfrido Álvarez Cabañas, dijo que este evento es en honor al Dr. Octavio Javier Calvo Leyva, por ser un charro y símbolo del deporte nacional de la charrerría y “enmarca la venida del redentor, un domingo antes de que inicie la Feria”.

El representante del alcalde capitalino, Antonio Gaspar Beltrán, el director de Cultura, Francisco Nieves, y la Señorita Flor de Nochebuena, Legna Giselle Martínez Bahena, coincidieron al señalar que este evento es de importancia porque promueve la cultura, y “lo celebramos ya es una actividad que une a la familia y promueven el desarrollo del municipio”.

La cabalgata iniciará a las tres de la tarde partiendo del Lienzo Charro en un trayecto aproximado de dos horas, hasta llegar a la Plaza de Toros Belisario Arteaga, contará con la participación de caballos bailadores y escaramuzas.

Al evento asistieron, el coordinador de la Cabalgata, Juan Carlos Saturnino Carbajal; el dirigente de la Asociación de Cabalgantes del estado de Guerrero, Alfredo Campos Tabares, y la dirigente de Escaramuzas del estado de Guerrero, Michell Gama, entre otras personalidades. (www.notymas.com)

Certificarán dos carreras del ITSCCH

***Las carreras son Ingeniería Electromecánica y Tecnología, Información y Comunicaciones

***Quedarán certificadas al cien por ciento las cinco carreras de este Instituto

Redacción
Ometepec, Gro.
9 de diciembre del 2019

La directora del Instituto Tecnológico Superior de la Costa Chica, Hortensia Montero Mayrén, precisó que gradualmente están cumpliendo todas las metas trazadas, y a más tardar en un año y medio quedarán debidamente acreditadas, dos de las 5 carreras que quedan por certificarse al cien por ciento.

“Estamos ya trabajando sobre varias acreditaciones, hemos acreditado, en lo que va de 3 años hacia acá, ingeniería civil, la carrera pionera del instituto, una carrera que por 28 años, estuvo sin tener la acreditación, le hemos apostado a tener educación de calidad, por lo tanto se acreditó esta carrera de gestión empresarial, también la carrera para contador público, tenemos 3 programas acreditados de los 5, la carrera de ingeniería electromecánica que recientemente egresó, no se podía hacer, hasta que no hubiera la primera generación, de la cual ya egresó, vamos hacer el año próximo lo conducente para que ya esta carrera también quede acreditada y también la carrera de TIC, que es ingeniería, Tecnología, Información y Comunicaciones”.

Asimismo, anunció que este lunes, junto con el Secretario de Educación Guerrero Arturo Salgado Uriostegui, y autoridades educación federal, estarán presentes en el foro nacional de educación, a celebrarse en Zihuatanejo, donde el Instituto Tecnológico participará con “importantes temas de investigación”.

En otro orden de ideas Montero Mayren, reconoció que en los últimos años el plantel ha logrado un avance considerable en infraestructura, gracias al respaldo del ejecutivo de la entidad.

“El gobernador, el licenciado Héctor Astudillo Flores, un gobernador comprometido con los jóvenes, un gobernador comprometido con la educación, sobre todo que aquí en el Instituto Tecnológico Superior de la Costa chica, nos ha cumplido, se le hizo la petición tenemos ya 30 años de creación del instituto, cumplimos en marzo los 30 años, se le hizo una petición de la adquisición de un autobús necesario para que nuestros alumnos realicen sus viajes de práctica, de visita, pues los que tenemos pues ya son muy viejitos no están en condiciones e inmediatamente el gobernador atendió la petición, la cual estamos muy agradecidos la comunidad tecnológica, los alumnos”.

Añadió, “También cuando vino a visitarnos, cuando lo invitamos al treinta aniversario, se le hizo la petición para construir un laboratorio para electromecánica de esta carrera que recientemente egresaron 63 alumnos, y en 2 o 3 meses ya tenía construido el laboratorio para la carrera de informática, agradecemos infinitamente todos esos apoyos que nos ha dado nuestro gobernador, porque sinceramente era necesaria esta construcción para que así ellos puedan realizar todo lo que conlleva a su carrera de electromecánica”.

Fundamentales las becas para culminar los estudios: Titulados del ITSCCH

***Los recién titulados resaltaron avances académicos, modernización en la emisión de cédulas, y programa de becas.

Redacción
Ometepec., Gro.
8 de diciembre de 2019. 

Egresados de la carrera de ingeniería en Tecnología Informática y Comunicación del Instituto Tecnológico Superior de la Costa Chica (ITSCCH), resaltaron varios avances académicos, en la emisión de cédulas y en el programa de becas que les permitieron culminar sus estudios de nivel superior.

En entrevista, el ingeniero Jhonny Pérez Ramírez señaló “al egresar nos proporcionan lo que es el título, contamos ya con la cédula profesional, la cual se tramita de forma electrónica en una página que proporciona la Secretaria de Educación Pública (SEP), lo que hace más fácil este trámite”.

El ingeniero Jhonny Pérez resaltó que los avances del ITSCCH son en lo académico, porque es la parte fundamental de la institución, en los procesos de emisión de cedulas que ahora es de forma automática y digital, lo que permite realizar el trámite de ella en cualquier parte del mundo, por si llegara a perderse.

“El estudiar una carrera es fundamental, y el Instituto Tecnológico Superior de la Costa Chica ofrece a los estudiantes grandes oportunidades y al concluir los estudios obviamente se siente uno mejor preparado para realizar las actividades en la cuestión laboral” brindándoles apoyo mediante el programa de becas para que los alumnos no se queden estancados y puedan seguir avanzando académicamente, lo que es primordial  y viable para poder terminar una carrera. Dijo Pérez Ramírez.

Por otro lado José María Pera Coronado nos platicó que “el plan de estudios con el que cuenta el Instituto Tecnológico Superior de la Costa Chica cuenta con las bases y acorde con lo que se necesita en la actualidad”.

Los Ingenieros entrevistados manifestaron su agradecimiento primero a Dios a sus padres, así como a los maestros y personal directivo y administrativo por la gran oportunidad y el apoyo brindado, lo que les ha permitido ya estar trabajando.

Zirándaro, un verdadero infierno: alcalde

Bernardo Torres/API 
 
Chilpancingo, Gro. 09 de Diciembre del 2019.
 
Durante al menos 10 años, autoridades estatales y federales han ocultado la información real sobre la ola de violencia que se vive en el municipio, mientras la población se encuentra viviendo “un verdadero infierno”, manifestó en días pasados el presidente municipal, Gregorio Portillo Mendoza. 
 
Fue hasta hace un mes, que finalmente el alcalde zirandarense hizo pública la situación en que se encontraba el municipio; decenas de muertos, comunidades desplazadas dispuestas a armarse para hacer frente a los grupos criminales que se disputan el territorio. 
 
La crisis de seguridad no es nueva, dijo; durante los últimos 10 años más de 10 mil personas han sido desplazadas de manera forzada por células de la delincuencia organizada de más de 40 comunidades, algunas han quedado convertidas en auténticos pueblos fantasma.
 
El dato más burdo, señaló, es que la federación ha registrado sólo un homicidio en tres años, mientras que de acuerdo con cifras del municipio han sido más de 400 asesinatos, además de personas desaparecidas que en el mayor de los casos, terminan en fosas clandestinas.
 
Las cifras alteradas, han impedido que el municipio reciba la atención del Gobierno Federal en materia de seguridad, pues al llegar a las Mesas Territoriales, no ha datos oficiales que den cuenta de la inseguridad y violencia que se viven todos los días. 
 
Esta semana, mientras en la cabecera municipal se llevaba a cabo una marcha por la paz, en la comunidad de San Rafael se libraba un enfrentamiento entre sicarios, un grupo de autodefensa y elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional, que tampoco fue informado.
 
Hace unas semanas, el alcalde se retiró de las mesas regionales de seguridad que tenían lugar en el Batallón del Ejército de Ciudad Altamirano por cuestiones de seguridad, además de que sus propuestas eran ignoradas y no se estaban atendiendo sus demandas.
 
El desplazamiento forzado, ha sido el tiro de gracia, como lo manifestó durante su intervención tras la marcha por la paz, y ha impactado en el sector más productivo, que es la ganadería, donde cientos de ganaderos han tenido que vender barato su ganado y huir del municipio.
 
Sin la solidaridad de los municipios vecinos, insistió, la violencia se ha intensificado, provocando pérdidas en la ganadería de hasta un 70 por ciento, muy lejos de las un millón de cabezas que se vendían cada año.
 
Expuso que hace unas semanas, se dio un enfrentamiento en la comunidad de los Alacranes, que dejó un saldo de al menos 14 personas muertas, sin embargo los cuerpos fueron levantados por sus compañeros y probablemente sepultados en una fosa clandestina que tienen en Patambo, municipio de Coyuca de Catalán.
 
También recordó que en 2013, se registró una masacre de nueve presuntos sicarios en la comunidad de El Cóbano, donde el Ejército llegó y los acribilló mientras nadaban en un río, desarmados, a quienes responsabilizaba del asesinato de 11 militares, casos que no aparecen en las bitácoras de las autoridades.
 
La presencia de por lo menos seis células delictivas impiden que las corporaciones policiacas lleguen a las comunidades, y por lo tanto están a merced de los grupos armados.
 
Gregorio Portillo, ha advertido que ahora más que nunca seguirá denunciando los hechos de violencia y exigir con esto el restablecimiento de la seguridad, el retorno de los desplazados a sus comunidades, y que no se vuelva a minimizar la situación en su municipio.
 
Gracias a que hizo públicas las amenazas de muerte en su contra, la seguridad en la cabecera municipal ha sido reforzada con 60 elementos de la Guardia Nacional, de 225 que fueron desplegados para toda la Región de Tierra Caliente, además de que se le ha dotado de seguridad personal para desplazarse a reuniones. (Agencia Periodística de Investigación) 

Asesinan a un hombre afuera de iglesia de La Garita, en Acapulco

API
 
Acapulco, Gro. 08 de Diciembre del 2019.
 
Un hombre fue asesinado a tiros a un costado de la Iglesia de la colonia La Garita, en la zona urbana de Acapulco.
 
De acuerdo con reportes de las autoridades, al interior del templo se llevaba a cabo una misa, poco antes de las 18:00 horas del sábado. 
 
De repente, en la avenida Cuauhtémoc a la altura del puente peatonal se registró un ataque armado, por lo que se alertó al número de emergencias 911. 
 
Al lugar acudieron agentes de la Policía Ministerial y efectivos de La Marina, quienes confirmaron el crimen al localizaron el cuerpo de un hombre tendido bocarriba, con disparos en la cabeza y con las manos atadas hacia atrás. Vestía una bermuda azul y playera blanca.
 
Los asistentes al templo salieron después del arribo de las autoridades, y una mujer entró en crisis nerviosa.
 
Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias de ley y después el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para los trámites legales correspondientes, quedando en calidad de desconocido. (Agencia Periodística de Investigación) 

Asesinan a taxista dentro de un bar, en el Centro de Atoyac

API
 
Atoyac de Álvarez, Gro. 08 de Diciembre del 2019.
 
Un taxista fue asesinado a tiros al interior de un bar ubicado en la calle Hidalgo de la colonia Centro, Atoyac de Álvarez, región Costa Grande.
 
De acuerdo con los primeros reportes, un solitario sujeto llegó y disparó en contra del taxista sin mediar palabra. 
 
Alrededor de las 21:20 horas del sábado se solicitó el auxilio de elementos policiacos, ya que en el bar ubicado cerca del sitio de taxis en la colonia Centro, se habían escuchado detonaciones de arma de fuego.
 
Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, quienes confirmaron el hecho.
 
Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias de ley.
 
A simple vista, al taxista se le observaron más de seis impactos de bala en diferentes partes del cuerpo. 
 
En el lugar se presentaron familiares, quienes identificaron a la víctima como Wilbert “N” de 30 años, con domicilio en la colonia Manuel Telles, de oficio taxista.
 
Finalmente el cadáver fue trasladado a la funeraria “Sarabia” habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo), para la necropsia correspondiente. (Agencia Periodística de Investigación) 

Delincuencia organizada usa a mujeres en Guerrero; alerta el Obispo Salvador Rangel

API
 
Chilapa de Álvarez, Gro. 08 de Diciembre del 2019.
 
El Obispo Salvador Rangel Mendoza, alertó que en el estado de Guerrero las mujeres están siendo usadas por el crimen organizado.
 
“Yo estoy de acuerdo con lo de la paridad de género y de dar oportunidades iguales a las mujeres estoy de acuerdo, pero hablando de narcotráfico, yo quiero denunciar que los mismos carteles de la droga están utilizando a las mujeres para delinquir”, aseguró.
 
Entrevistado en la catedral al término de la misa de 1 en Chilapa, el prelado católico, puso como ejemplo a las famosas mulas en Colombia, las cuales cargaban la droga.
 
Salvador Rangel, dijo que incluso en el estado, las están “aventando a esto” y lo peor de todo es que también hay menores de edad para que se dediquen a vender drogas y hacer otro ilícito.
 
Recordó que en días pasados en el Mercado Baltazar R. Leyva Mancilla de Chilpancingo, mataron a una mujer “famosa”, la cual cargaba un arma de fuego.
 
“Simplemente es una advertencia, si hay que sus derechos a las mujeres, pero no hay que irnos con la finta, también ellas delinquen y hay que estar atentos”, insistió el Obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa.
 
En otro tema sobre la recaudación de víveres que está haciendo su homólogo de la diócesis de Altamirano para las familias desplazadas, Salvador lamentó que se estén agravando las cosas en Tierra Caliente en la cuestión en la inseguridad, “no creo que sea tanto que les falte viveres, sino que el problema que yo conozco, es que los señores de los carteles no dejan entrar ni comida y medicina”.
 
Luego dijo que se tiene que ser solidario con el Obispo Joel de Altamirano, con el clero de allá y contribuir.
 
De lo de la tregua que pide su homologo para la Tierra Caliente en estas fechas que se acerca navidad, Rangel lo aplaudió.
 
Pidió la intervención del Gobierno estatal y principalmente a la federación y no andar cacaraqueando con lo de la Guardia Nacional para que metan orden y disciplina en esta Región de Tierra Caliente. (Agencia Periodística de Investigación)