Agremiados al SUSPEG protestan para exigirle a Toño Gaspar que pague deuda de 50 millones al ISSSPEG

Juan Blanco/API
 
Chilpancingo, Gro. 11 de Diciembre del 2019.
 
Trabajadores jubilados y pensionados y activos de Ayuntamientos así como de Organismos Públicos Descentralizados (OPD’s), agremiados al SUSPEG, protestaron este miércoles en Palacio Municipal, en esta ciudad, para exigir al alcalde Antonio Gaspar Beltrán pague los más de 50 millones de pesos que adeuda al ISSSPEG. 
 
La manifestación, en la que participaron unos 150 sindicalizados, fue liderada por el secretario general del SUSPEG, David Martínez Mastache, y por otros secretarios seccionales de esa misma organización sindical.
 
Entrevistado en el lugar de la protesta, Martínez Mastache dijo que desde hace varios años el Ayuntamiento no ha reportado al instituto alrededor de 100 millones de pesos de cuotas obrero-patronales que quincena con quincena descuenta a sus trabajadores.
 
De esa cifra, un aproximado de 53 millones de pesos le corresponden pagar al actual presidente municipal de extracción perredista, Antonio Gaspar Beltrán. 
 
El secretario general reiteró que esta situación pone en riesgo los pagos de aguinaldos a más de 5 mil trabajadores jubilados y pensionados de todo el estado.
 
Los jubilados cotizan al ISSSPEG sólo 40 días de esta prestación a diferencia de los 90 días de aguinaldo que les otorgan a los trabajadores activos.
 
Una comisión de manifestantes conformada por el dirigente estatal y otros secretarios seccionales, entre estos el dirigente de la sección 32 del SUSPEG, José Natividad Adame Martínez, que aglutina a trabajadores del Ayuntamiento de Chilpancingo, fue recibida en presidencia por el primer edil.  
 
Mientras tanto, el resto de los trabajadores jubilados y activos se mantuvieron a las afueras del edificio edilicio, sin obstaculizar las actividades del personal.
 
Horas después, Mastache informó que en la reunión el alcalde firmó una minuta de acuerdos en el que se compromete pagar al ISSSPEG 10 millones de pesos de los 53 millones que adeuda. Dicho depósito lo deberá hacer antes de que termine el mes. 
 
Otro de los acuerdos logrados, dijo, es que a los trabajadores activos de la sección 32 del SUSPEG se les pagará en tiempo y forma sus prestaciones como prima vacacional, aguinaldos y quincenas. 
 
“También se va a establecer una mesa de trabajo en la que estarán presentes autoridades de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo, el representantes sindical de la sección 28 del SUSPEG y representantes del Ayuntamiento para ver la situación que están padeciendo trabajadores de este organismo, a algunos de los cuales ni siquiera les han pagado su quincena”, denunció.
 
Al obtener dicha respuesta, los manifestantes se retiraron del Ayuntamiento alrededor de las 13:00 horas de este miércoles. (Agencia Periodística de Investigación)

Asesinan a un hombre afuera de un Oxxo, en Acapulco

API
 
Acapulco, Gro. 11 de Diciembre del 2019.
 
Un hombre fue asesinado a balazos afuera de una tienda de conveniencia ubicada en la Plaza La Cima, en la zona urbana de Acapulco.
 
De acuerdo con reporte oficial, alrededor de las 11:00 horas de este miércoles se alertó al número de emergencias 911 que a unos metros de la carretera federal México-Acapulco, en la entrada a la colonia Primero de Mayo frente al mercado de la 20 de Noviembre, se había registrado un homicidio. 
 
Al lugar acudieron agentes policiacos quienes confirmaron el crimen al localizar el cuerpo de un hombre sin signos vitales en posición bocarriba, con disparos en la cabeza. 
 
Vestía una playera negra, bermuda a cuadros y tenis blancos.
 
Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias de ley y finalmente el hombre de entre 20 y 25 años de edad, fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para los trámites legales correspondientes, quedando en calidad de desconocido. (Agencia Periodística de Investigación) 

Ataque armado deja un muerto y un herido en la colonia 2 de Febrero de Acapulco

API
 
Acapulco, Gro. 11 de Diciembre del 2019.
 
Un hombre fue asesinado a tiros en la colonia 2 de Febrero, atrás de la Central de Abastos de Acapulco.
 
Los hechos ocurrieron alrededor de las 16:00 horas de este miércoles en la calle Ixtapan, entre Chilpancingo y Taxco de dicho asentamiento. 
 
Luego de una llamada al número de emergencias, al lugar acudieron agentes policiacos quienes localizaron el cuerpo de un hombre tendido bocabajo en el suelo de terracería, con disparos en la cabeza.
 
Vestía una playera roja con rayas grises y blancas, un pantalón de mezclilla azul y tenis del mismo color.
 
De acuerdo con el reporte, hombres armados a bordo de un taxi colectivo amarillo con blanco perseguían a la víctima de unos 30 años, y al ser alcanzada le dispararon.
 
Personal de la Fiscalía General del Estadl (FGE) realizó las diligencias de ley, localizando en el área un casquillo percutido de calibre 9 milímetros.
 
El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para los trámites legales correspondientes, quedando en calidad de desconocido.
 
Según versiones recabadas por las autoridades en el lugar de los hechos, una bala perdida hirió a otra persona que se habría trasladado a un hospital por sus propios medios. (Agencia Periodística de Investigación) 

Ayutla debe tener reglas fundamentales de convivencia: Majul

*** Comparecen consejeros del IEPC ante la Comisión de Justicia 
 
Vanessa Cuevas/API 
 
Chilpancingo, Gro. 11 de Diciembre del 2019.
 
La Comisión de Justicia del Congreso del Estado citó a comparecer a los integrantes del Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC) de Guerrero, para conocer a detalle el caso del municipio de Ayutla de los Libres, luego de que una parte de la población ha solicitado regresar al sistema Constitucional en el proceso electoral 2021. 
 
A la comparecencia acudieron el Consejero Presidente J. Nazarín Vargas Armenta; la consejera electoral Rosio Calleja Niño, presidenta de la Comisión de Sistemas Normativos Internos y el Secretario Ejecutivo Pedro Pablo Martínez Ortiz, quienes dieron cuenta de la situación electoral y la renovación de autoridades de dicho municipio. 
 
En entrevista, el presidente de la Comisión de Justicia, el diputado priista Omar Jalil Flores Majul señaló que es preocupante que el IEPC envié una recomendación en cuestión de la autonomía para las asambleas del municipio ubicado en la Costa Chica del Estado, y no se tengan las reglas claras, al señalar que hay un vacío en su reglamento interno. 
 
“La Comisión los citó a comparecer y a exponer una postura que vamos a ir construyendo para que se establezcan los foros de consulta y escuchar no solamente a dos partes sino a las cinco representaciones indígenas y afromexicanas en esa región”, dijo. 
 
Flores Majul señaló que hay una parte de la población que pide regresar al Sistema Constitucional y otra parte solicita que establecer los usos y costumbres, por lo que dijo, el Congreso tiene que respetar la autonomía de los pueblos indígenas, no obstante enfatizó que deben tener reglas fundamentales de convivencia, como son el respeto, la civilidad y el tomar en cuenta a todos.
 
Sin embargo hay un posicionamiento muy polarizado por parte de los dos grupos de Ayutla, por lo que reiteró que se tienen que establecer las reglas mínimas de los usos y costumbres. 
 
Ante la petición de los pobladores para regresar al Sistema Constitucional en el proceso electoral del 2021, dijo que se deben realizar foros de consulta y que puedan acudir las representaciones del Poder Ejecutivo, Legislativo, así como de los Órganos Electorales para que se pueda armonizar el tema. 
 
Sumado a ello, el diputado manifestó que hay una controversia constitucional que se está resolviendo en el Tribunal Electoral Estatal (TEE), lo que les impide legislar, por lo que todos los resoluciones que se han emitido han sido consecuencia de dicho órgano electoral. 
 
No obstante indicó que en el mes de enero las Comisiones Unidas de Justicia y de Asuntos Indígenas y Afromexicanos tendrán que acordar el tema para poderlo solventarlo. (Agencia Periodística de Investigación) 

Bloquean la México-Acapulco en Palo Blanco para pedir construcción de escuela

Bernardo Torres/API 
 
Chilpancingo, Gro. 11 de Diciembre del 2019.
 
Habitantes del poblado de Palo Blanco, en el municipio de Guerrero, bloquearon la carretera federal México-Acapulco, para exigir el Gobierno Municipal y Estatal la construcción de una escuela de nivel medio superior. 
 
Alrededor de las 08:00 de la mañana de este miércoles, unos 100 padres de familia se plantaron sobre esta carretera federal obstruyendo completamente la circulación, en exigencia de ma construcción de al menos tres aulas para el Sistema de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD).
 
La señora Mayra Martinez Alejo, madre de familia, indicó que el pasado 30 de septiembre firmaron una minuta con el presidente municipal de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, donde se comprometió a iniciar la construcción de las tres aulas.
 
Ya pasaron más de dos meses, y ni siquiera se ha hecho un proyecto para iniciar esta obra, por lo que dijeron los padres que era necesario realizar una movilización a manera de presión, y optaron por cerrar esta carretera.
 
La circulación fue cerrada por más de cuatro horas, en espera de que personal del Gobierno Municipal les diera una respuesta, debido a que les fue informado que esta obra se iniciaría al terminar este periodo de clases, o antes de las vacaciones decembrinas. 
 
En un recorrido por las instalaciones del plantel, se constató que las aulas estaban construidas de madera y lámina galvanizada, el piso es de gravilla, no cuentan con áreas verdes, y la maleza rodea la escuela, poniendo en riesgo la integridad de los estudiantes.
 
Después de cuatro horas de bloqueo ninguna autoridad se hizo presente, y el reclamo era que hasta que no haya un compromiso firmado por el Gobierno Municipal o Estatal, no sería liberada la carretera. (Agencia Periodística de Investigación) 

Agremiados al SUSPEG vuelven a protestar en Atoyac

*** Demandan pago al ISSSPEG y 90 días de aguinaldo 
 
Edgar de Jesús/API
 
Atoyac de Álvarez, 10 de Diciembre del 2019.
 
En su segundo día consecutivo de protestas, trabajadores agremiados a la sección XXXVIII del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), del municipio de Atoyac de Álvarez, bloquearon las calles principales de la cabecera municipal, en demanda del pago al ISSSPEG y 90 días de aguinaldo. 
 
Los empleados de base bloquearon la avenida principal, Aquiles Serdán, a media cuadra del Ayuntamiento Municipal, así como la calle Juan Álvarez.
 
Los aproximadamente 40 empleados agremiados al SUSPEG, demandan a la vice coordinadora de los alcaldes perredistas, Yanelly Hernández Martínez, el pago de 90 días de aguinaldo.
 
Además solicitaron que se liquide el adeudo que se tiene con el ISSSPEG. 
 
La primera edil se ha negado al diálogo con los trabajadores, por lo que advirtieron que sus acciones de protesta continuarán y se irán radicalizando. (Agencia Periodística de Investigación) 

Dos hombres son asesinados a tiros dentro de su domicilio, en Acapulco

API
 
Acapulco, Gro. 10 de Diciembre del 2019.
 
Civiles armados irrumpieron en una vivienda, en la cual asesinaron a tiros a dos hombres. Los hechos ocurrieron en el poblado de Los Órganos, en la zona rural de Acapulco.
 
El reporte indica que minutos después de las 08:00 horas de este miércoles se alertó a través del número de emergencias 911, que en la colonia Centro de dicho poblado cerca de la primaria Juan R. Escudero, adelante de El Quemado, se había registrado un ataque armado. 
 
Al lugar acudieron agentes policiacos, quienes confirmaron el crimen y localizaron dentro de una casa de madera y lámina de cartón, los cuerpos de dos hombres asesinados por arma de fuego. 
 
Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias de ley y después los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para los trámites legales correspondientes. (Agencia Periodística de Investigación) 

Apagones en Ometepec, San Luis Acatlán, Igualapa, Xochistlahuaca y Tlacoachistlahuaca

Redacción
Marquelia,Gro.
11 de diciembre de 2019

Miles de habitantes de la parte oriente de esta ciudad, quedaron en penumbras desde las seis de la tarde por segundo día consecutivo, en Ometepec.

El comerciante, Jesús Salgado,, externó su molestia, debido a que el vende productos que tienen que tienen que mantenerse en refrigeración, lo que le ha ocasionado pérdidas económicas.

Mencionó que si las fallas son a consecuencia de reparaciones programadas, la Comisión Federal de Electricidad debe avisar para que las colonias se preparen.

El vecino del barrio de San Nicolás. Jesús Martinez Hernández, precisó que van dos dias que la CFE corta la energia abruptamente, sin previo aviso y por esa causa su refrigerador se dañó el martes 10, por lo que tuvo que pagar mil 300 pesos por la reparación.

Por su parte Leopoldo Jímenez, expuso que son miles de usuarios que se ven afectados por los cortes subitos del sumimistro electrico lo que provoca pérdidas cuantiosas en la ciudad de Ometepec y a edrablecimientos comerciales que venden productos perecederos.

José Salgado dijo que es negligencia y abuso de la CFE que corten el servicio sin notificar a la población que registra cuantiosas perdidas, no solo en Ometepec que se quedó en penumbras, sino también se reportaron fallas en los municipios como Igualapa, Xochistlahuaca y Tlacoachistlahuaca.

En redes sociales cientos de usuarios del servicio externaron su molestia por estás fallas que afectaron en Ometepec a varias colonias, como Ruperto Hernandez, El PRI, Bicentenario, Macahuite, barrio de La Guadalupe, El Dispensario, La Cruz Grande, entre muchos otros de la parte oriente.

Por otro lado también se reportó apagones en San Luis Acatlán, afectando a la cabecera municipal y comunidades, que se quedaron en penumbras en las celebración de La virgen de Guadalupe.

Emboscada deja tres muertos en Cuautepec

Redacción
Cuautepec,Gro.
11 de diciembre de 2019

La tarde de este miércoles fueron emboscados los tripulantes de un automóvil particular compacto en el camino de la comunidad La Dicha a Cuautepec.

Los hechos sucedieron alrededor de las 16:30 horas, en el punto conocido como Las Palomitas, donde hombres armados ya los esperaban, quitándole la vida a los tres tripulantes, con escopeta calibre 12.

Los ahora occisos fueron identificados como, Fermin Campuzano de aproximadamente 27 años, Silvestre Gómez de aproximadamente 60 años y Marbelia Evangelista de 43 años.

Los fallecidos eran originarios de la comunidad La Dicha y Cuautepec, viajaban en automóvil Aveo color blanco, con placas de circulación NBF-17-69, del Estado de México, con rótulos de perfumes Chantal.

Exigen niños y jóvenes a funcionarios la conclusión del tramo carretero en Tlacoachistlahuaca

Redacción
10 de diciembre de 2019
Tlacoachistlahuaca, Gro.

La mañana de este martes, niños y jóvenes indígenas de la localidad de Jiquimillas del municipio de Tlacoachistlahuaca, se manifestaron con pancartas ante funcionarios estatales y federales, pidiendo que apresuren los trabajos de pavimentación del tramo carretero Tierra Blanca-Joya Real.

Se reunieron en el punto conocido como Tierra Blanca ante el supervisor de obras de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG) Hildeberto Cornelio Morales, el residente de la obra y representante de la empresa constructora Construcciones y Agremiados S.A de C.V. Adán Urbano Oliva de la Cruz y el presentante del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

Se pudo observar que los niños y jóvenes portaban carteles con diferentes consignas, pudiéndose leer: “exigimos el cumplimiento del tramo carretero Tierra Blanca Joya Real”, “intervención del presidente de la republica AMLO”, “exigimos auditoria de los recursos aprobados del tramo Tierra Blanca Joya Real”.

Otros carteles decían “Na Savi de Jiquimillas estamos presentes”, “exigimos la culminación de los 4 kilómetros de carretera”, “a dos años de haber iniciado no se ha terminado”, “somos el futuro de nuestro querido México mejores condiciones”, “exigimos seguimiento y cumplimiento de la obra”, entre otras consignas.

Los funcionarios decidieron realizar una supervisión de la obra, y los niños decidieron acompañarlos con los carteles en sus manos para que los pobladores de esa comunidad  pudieran observar su manifestación.