Regresaron a clases más de 89 mil universitarios en la UAGro, “con nuevos retos”

Baldemar Gómez/NOTYMAS 

Chilpancingo, Gro., enero 08 del 2020 (NOTYMAS). – Sin ningún contratiempo, este miércoles regresaron a clases más de 89 mil estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).

Por su parte el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), Javier Saldaña Almazán, dijo que seguirá solicitando la intervención del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal, para que se mantenga la seguridad en las escuelas de Chilpancingo y Acapulco e incluir a la región Costa Chica.

El rector de la UAGro dijo que en reiteradas ocasiones se reunió en el 2019 con el gobernador Héctor Astudillo Flores, a quien le planteado el nuevo esquema de seguridad que tiene trazado la UAGro. En el cual indicó que también que por igual se ha reunido con mandos militares para pedirles que continúen brindando seguridad a los distintos planteles del estado, pero lo prioritarios es Chilpancingo y Acapulco.

Dijo que el pasado ciclo escolar 2018-2019, tuvo la seguridad por parte de las diferentes corporaciones policiacas y militar y adelantó que continuará el respaldo para los planteles donde se han registrado hechos violentos como lo son Acapulco y una parte de escuela de la región centro, que es Chilpancingo. Mismo que con la Guardia Nacional espera que sea efectiva: “yo tengo confianza que con la Guardia Nacional se ajusten las cosas, donde habrá mayor vigilancia para la prevención de los delitos, es nuestra fe y esperanza”.

Así mismo lamentó que durante el primer semestre del 2019 se hayan cometido cinco homicidios contra universitarios, por lo que solicitó a las autoridades correspondientes que se realicen las investigaciones necesarias para dar con los responsables de esos hechos, y espera que este año 2020, sea de lo mejor para los universitarios, “como rector estoy comprometidos para salvaguardar la tranquilidad en la máxima casa de estudio”.

Por otra, parte, en relación a los exhortos que emitió el Poder Legislativo del Estado respecto a las cuotas de inscripción escolar, dijo el rector que va actuar con prudencia y responsabilidad. Donde informó que los universitarios a través del Consejo Universitario definieron los lineamientos que establece la Secretaría de Educación Pública (SEP) en referencia al cobro de cuotas, de la cuales, en este 2019, tuvieron una disminución de montos que se fijó, por lo tanto, dejaron de percibir 32 millones de pesos por parte del examen del Ceneval.

Recalcó que las cosas se están haciendo muy bien, pues los avances y logros que  se tienen,  se debe a la voluntad, participación y compromiso de la comunidad universitaria, y hoy los estudiantes disfrutan de buena infraestructura de edificios, salones, laboratorios, comedores, espacios deportivos, casas de estudiante y bibliotecas; se ha fortalecido la inclusión social para estudiantes en situación de vulnerabilidad (discapacidad, indígenas, diversidad sexual, igualdad de género, madres solteras, etc); así también, se han incrementado las prestaciones salariales para la comunidad trabajadora universitaria, que son la base operativa de la UAGro.

Señaló que lo anterior, se ha logrado a pesar del poco presupuesto que recibe la UAGro, y, aun así, sigue siendo la Universidad líder en Educación de Calidad en el Estado y una de las mejores del país. Pero lamento que hay nichos de personas perniciosas que quieren aprovechar toda coyuntura política para desprestigiar a la UAGro; sin pensar en el daño que le hacen a miles y miles de estudiantes universitarios y egresados que han adquirido una formación profesional que sustenta su trabajo y su bienestar familiar.

Por otra parte, diferentes universitarios, adelantaron que es el momento de callar a quien blasfema sin fundamento y sin conocimiento de causa, querer afectar a la máxima casa de estudio que es la UAGro. Luego aclararon que la universidad, es la que menos cobra a comparación de algunos sistemas educativos de nivel medio superior en el estado, que piden cuotas de inscripción y reinscripción.

Donde recordaron que la UAGro., desde sus orígenes se ha distinguido por su vocación de lucha en bien del pueblo de Guerrero, ha impartido educación media superior y superior de calidad con inclusión social y ha contribuido con las familias llevando educación a todas las regiones del estado de Guerrero. (www.notymas.com

CON MOTIVO DEL DIA DE REYES, NIÑAS Y NIÑOS ASISTEN AL GRAN ESPECTÁCULO DEL GIGANTE CIRCO CONTINENTAL, INVITADOS POR EL PRESIDENTE MUNICIPAL EFRÉN ADAME MONTALVÁN

Boletín/DCS/
Ometepec, Guerrero
9 de enero del 2020
 
Una grata experiencia vivieron los chiquitines de la periferia de la ciudad pues fueron invitados especiales del Gigante Circo Continental instalado en Ometepec, con motivo festejarles el día de reyes.
 
Dos horas de espectáculo de calidad lleno de acrobacias, payasos,  música y diversión disfrutaron los niños y padres de familia de las colonias de varias colonias y barrios, iniciando de esta manera los festejos con motivo del día de reyes, ya que para este viernes 10 enero el alcalde municipal tiene preparada una gran sorpresa para las niñas y niños.
 
El Presidente Municipal agradeció a directivos y  personal del Gigante Circo Continental por brindar espectáculos que cautivan a chicos y grandes y haber dado la oportunidad para asistir y vivir una gran experiencia.

RECONOCEN DIPUTADOS LA LABOR DE LOS PERIODISTAS

Boletín/DCS/
Chilpancingo, Guerrero
9 de enero del 2020

Durante un encuentro con representantes de distintos medios de comunicación, para celebrar el Día del Periodista, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, Antonio Helguera Jiménez, reconoció a este gremio la labor que realiza a diario y en circunstancias difíciles, con la noble finalidad de mantener informada a la sociedad.

Al acto acudieron también el presidente de la Mesa Directiva, Alberto Catalán Bastida, y las vocales de la Jucopo Guadalupe González Suástegui y Leticia Mosso Hernández, así como el diputado Ossiel Pacheco Salas.

REINICIA SESIONES EL CONGRESO DE GUERRERO, ESTE JUEVES.

Boletín/DCS/
Chilpancingo, Guerrero
9 de enero del 2020

Este miércoles, integrantes de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos se reunieron para integrar el Orden del Día al que se sujetará la primera sesión ordinaria del año 2020, programada para este jueves 9 de enero.

Estuvieron presentes los diputados Antonio Helguera Jiménez y Alberto Catalán Bastida, presidentes de la Junta de Coordinación Política y de la Mesa Directiva, respectivamente, y  los diputados miembros de la Jucopo, Héctor Apreza Patrón, Celestino Cesáreo Guzmán, Manuel Quiñónez Cortés, Leticia Mosso Hernández, Arturo López Sugía y Guadalupe González Suástegui.

Admite Toño Gaspar crisis en Ayuntamiento de Chilpancingo, y quiebra en Capach

Bernardo Torres/API 
 
Chilpancingo, Gro. 08 de Enero del 2020.- El Gobierno de Chilpancingo inicia este 2020 en medio de una profunda crisis económica y con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado en quiebra, por los adeudos que tiene con la Comisión Federal de Electricidad, admitió el presidente municipal, Antonio Gaspar Beltrán.
 
“La Capach tiene el pie en el cuello por la CFE, quien no se tienta el corazón, ellos cortan el suministro de energía eléctrica sin importarle dejar sin el servicio al 80 por ciento de la población, que en su mayoría depende de los cuatro sistemas de bombeo, es una complicación que tenemos que enfrentar”, señaló.
 
Durante un festejo que organizó a comunicadores de Chilpancingo en las instalaciones de la feria, dijo que ahora no hay un gobernador en Guerrero que saque al municipio de todos los problemas, y que manifestarse ante la Federación en Palacio Nacional no es garantía de nada.
 
Dijo que mientras para las familias de Chilpancingo, diciembre fue un mes para disfrutar, de acudir a fiestas, para el alcalde fue un mes de preocupación para ver de dónde iba a sacar los 70 millones de pesos para hacer frente a los compromisos de fin de año.
 
“No quiero parecerme a Victoria Ruffo, esa actriz que en todas las telenovelas lloraba, no quiero que vean a un presidente llorón, es un alcalde que dice lo que siente, que aunque quisiera tener el respaldo del Gobierno Federal, del Gobierno Estatal, pues se nos ayuda en la medida que ellos pueden”, dijo.
 
Reconoció que este fin de año contó con el apoyo del gobernador, Héctor Astudillo, de acuerdo a sus posibilidades, debido a que también enfrentó diversos retos, sin embargo hay por parte del Gobierno Federal una política de austeridad y recortes que ponen ahora a los gobernantes al nivel del ciudadano.
 
En ese sentido, dijo también que el gobierno a su cargo, no ha podido establecer convenios con los medios de comunicación—más de 100 que dijo tiene registrados—como se hacía anteriormente, pues ahora cualquier persona con un teléfono se dice comunicador.
 
Sobre las manifestaciones que se han dado esto días en Chilpancingo, expresó su respeto, pero reviró que no es con tomas de oficinas o bloqueos de calles como se va a llegar a una solución, “Chilpancingo es la capital del influyentismo donde la ciudadanía quiere un gobierno de 10, pero no están dispuestos a pagar el precio”. (Agencia Periodística de Investigación) 

Hace 3 años fueron asesinados los catedráticos Jeany y Nicéforo, junto a su hijo

*** El caso sigue en la impunidad
 
Juan Blanco/API
 
Chilpancingo, Gro. 08 de Enero del 2020.- A tres años del homicidio del médico internista Nicéforo Cabrera Rojas, su esposa, la maestra Jeany Margarita Rosado Peña y del hijo de ambos Isaac Daniel Cabrera Rosado, en esta ciudad, familiares siguen clamando justicia.
 
En un publicación en su cuenta de Facebook, el hermano de Nicéforo, Francisco, dijo que el triple crímen sigue en la impunidad puesto que al momento la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha dado con el paradero de los responsables. 
 
“A tres años de que las balas asesinas de la cobardía, el miedo y el odio del o los autores materiales e intelectuales que cegaron estas tres vidas, aún siguen en la impunidad”, acusó.
 
Agregó: “El Estado tiene responsabilidad política y social por estos tres asesinatos, porque la Fiscalía General del Estado no cumple con su responsabilidad estatal más elemental, que es la de investigar, perseguir y castigar el delito”. 
 
El hermano dijo que no se cansarán de exigir justicia al gobierno estatal que preside Héctor Astudillo Flores, por sus familiares ejecutados, presuntamente por integrantes de un grupo armado. “No perdemos la esperanza de que algún día los autores paguen por sus bestiales asesinatos”.
 
Como se recordará, la noche del 9 de enero de 2017 un presunto comando armado ingresó al domicilio particular de la familia, ubicado en colonia Recursos Hidráulicos de esta ciudad, a unos metros de la sede del Poder Ejecutivo,  y mató a balazos a dos de sus integrantes –Nicéforo e Isaac-.
 
Tras el atentado, los malhechores sacaron por la fuerza a la profesora de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Rosado Peña y se llevaron tres vehículos de su propiedad; minutos más tarde, su cuerpo sin vida fue hallado sobre la Autopista del Sol, a la altura del puente del río Papagayo.
 
Para el día 11 del mismo mes y año fueron localizados los tres coches, uno de los cuales estaba en Cuernavaca, Morelos, informó en ese entonces el vocero del extinto Grupo de Coordinación Guerrero del gobierno estatal, Roberto Álvarez Heredia.
 
El funcionario indicó que el robo de las unidades sería una de las líneas de investigación que seguiría la FGE con el fin de que se esclareciera el triple crímen, sin embargo a tres años el caso sigue impune. (Agencia Periodística de Investigación)

Comunitarios “Por la Paz y la Justicia” retienen a elementos de la Guardia Nacional, en Guerrero

API
 
Chilapa de Álvarez Gro. 08 de Enero de 2020.- Los autonombrados “Policías Comunitarios por La Paz y la Justicia”, retuvieron este miércoles a elementos de la Guardia Nacional.
 
Los hechos se suscitaron sobre la carretera Hueycantenango-Chilapa, donde una decena de civiles armados bloquearon la carretera para que elementos de la Guardia Nacional no pasaran.
 
Esta acción dio inicio desde las 7:30 horas cuando los oficiales detuvieron a una persona de dicho municipio. Cuando iban de salida encontraron bloqueada la carretera por los civiles armados, quienes exigieron que liberaran al detenido.
 
Ante esta situación, se informó que un grupo de 7 camionetas de las Fuerzas Especiales de la Policía Estatal (UFES) iban en camino para auxiliar a elementos de la Guardia Nacional, logrando finalmente negociar y calmar la situación. 
 
Sobre este hecho, ni la presidenta municipal de José Joaquín de Herrera (Hueycantenango) ni el Gobierno del Estado o Federal dieron información oficial, por lo que hasta la noche de este miércoles se desconocía la identidad del detenido que, al parecer fue liberado. 
 
Los hechos ocurrieron en la carretera que conduce a la comunidad de Atzacualoya, perteneciente a Chilapa, donde el grupo “Por la Paz y la Justicia” tiene fuerte presencia. (Agencia Periodística de Investigación)

A golpes, asesinan a un hombre en Acapulco

API
 
Acapulco, Gro. 08 de Enero del 2020.- Un hombre fue asesinado a golpes y su cuerpo abandonado en la parte alta de la unidad habitacional El Coloso, en la zona conurbada de Acapulco.
 
El reporte oficial indica que alrededor de las 14:00 horas de esre miércoles se alertó a través del número de emergencias 911, que en la colonia Camino al Cielo se encontraba una persona tirada.
 
Al lugar acudieron agentes policiacos de los tres niveles de gobierno, quienes confirmaron el crimen y localizaron el cuerpo de un hombre.
 
Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias de ley y después el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para los trámites legales correspondientes, quedando en calidad de desconocido. 
 
Los peritos informaron que al parecer la víctima fue asesinada a golpes, pues a simple vista no se le apreciaban impactos de arma de fuego. (Agencia Periodística de Investigación) 

Solicitará auditoría para el Congreso; dice Antonio Helguera

*** No informa el diputado morenista sobre el ahorro con el plan de austeridad 
 
Vanessa Cuevas/API 
 
Chilpancingo, Gro. 08 de Enero del 2019.- El coordinador del Grupo Parlametario de Morena, Antonio Helguera Jiménez dio a conocer que va a solicitar una auditoría para esclarecer cualquier tipo de señalamiento de irregularidades financieras en el Poder Legislativo.
 
En entrevista después de un encuentro que sostuvo con medios de comunicación, Helguera Jiménez retó a sus compañeros de bancada que si tienen pruebas de irregularidades financieras, sean presentadas sin condicionar nada.
 
“Si ellos (diputados de Morena) saben que tengo irregularidades, las deben de dar a conocer, esa es su obligación, no debería estar sujeto a que se denuncie o no, creo que una auditoría podría resolver todo, y es lo que vamos a pedir”, dijo. 
 
Helguera Jiménez señaló que la auditoría estará siendo solicitada antes del 17 de enero, fecha en que se tiene previsto realizar la plenaria de la bancada para renovar al coordinador.
 
“Es importante que la auditoría se venga y que se haga a partir del mes de septiembre del año pasado para que se vea la actuación”, agregó. 
 
Indicó que esta debe ser solicitada a la Auditoría Superior del Estado (ASE), al señal que es el órgano oficial, sin dejar de lado la posibilidad de contratar a un despacho privado. 
 
El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), afirmó que en legislaturas anteriores no se transparentaba la información financiera del Congreso. 
 
“Antes, las legislaturas anteriores, a parte de su presupuesto le pedían al ejecutivo una ampliación de presupuesto a final de año, que iba a más de cien millones de pesos, nosotros estamos teniendo economías”, aseguró.
 
A pregunta expresa sobre los ahorros que ha logrado la actual legislatura, el diputado dijo que estos los está analizando la parte financiera como la parte administrativa, sin detallar un monto específico.
 
Sobre el conflicto interno que hay en la bancada de Morena ante la exigencia de renovación del coordinador, Helguera Jiménez aseguró que apoyará a quien elijan sus compañeros para que ocupe su lugar. 
 
Se le preguntó si estaría en condiciones de continuar al frente de su fracción, a lo que respondió que ya no tendría las condiciones para hacerlo porque tiene “tareas de otro ámbito”, sin embargo, deslizó, en dado caso que así lo quieran sus compañeros, “valorará la posibilidad”. (Agencia Periodística de Investigación) 

Tecpan: en riesgo de colapsar vivienda, por construcción de tienda departamental

Edgar de Jesús/API
 
Tecpan de Galeana, Gro. 08 de Enero del 2020.- Una vivienda ubicada en la colonia Jesús María de Tecpan de Galeana, se encuentran en riesgo de colapsar por la construcción de tienda departamental. 
 
Los habitantes de la vivienda construida a base de madera y lámina de aluminio, se quejaro por la falta de atención de parte de la constructora contratada por la empresa “Bodega Aurrera”. 
 
Denunciaron que su casa está en riesgo de venirse abajo por la tierra compactada que la constructora dejó en el lugar donde se ubica la vivienda, en la parte posterior de la tienda. 
 
Y es que señalaron que la empresa debió haber levantado muros de contención pero no lo hizo, lo que representa para ellos un riesgo inminente. 
 
Don Francisco Rosas Texta, jefe de familia, pidió al Gobierno Municipal, Estatal y Federal que atienda la situación antes de que suceda una desgracia. (Agencia Periodística de Investigación)