Reconoce Pablo Almicar que el año pasado se entregó fertilizante a mucha gente que no eran campesinos

Baldemar Gómez/NOTYMAS

Chilpancingo, Gro., marzo 03 del 2020 (NOTYMAS).-El Delegado Federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, reconoció que hubo muchos reclamos de que el año pasado se entregó el fertilizante a personas que no son campesinos; por ello aseguró este año se corregirá el proceso y habrá nuevas reglas de operación que se publicaran puntualmente, junto con la lista de beneficiarios.

Al ser entrevistado, luego de haber asistido al homenaje a la bandera en palacio de gobierno, Sandoval Ballesteros comentó que ya hay un plan para la entrega del fertilizante, mismo que “se está consensuando y que pronto se dará a conocer”.

Subrayó: “ya hay un plan que se ha estado consensuando, y lo importante será que en esta ocasión el insumo se entregará a los verdaderos campesinos, porque debo de reconocer que el año pasado hubo reclamos de que se no se entregó suficiente a campesinos reales y quienes no eran recibieron más fertilizante, pero ahora tenemos que corregir todo ese proceso y las reglas de operación, para eso se va a publicar el padrón para que los campesinos digan este es, o este no es”.

Explicó que se va a hacer una verdadera verificación del padrón y se van a publicar oportunamente las listas, municipio por municipio.  “La idea es que nos ayuden a complementar lo que se tiene en el padrón, la idea es que no falten campesinos sin fertilizante”, reiteró.

Dijo que la elaboración del fertilizante la hará Petróleos Mexicanos con sus subsidiarias para que se tengan productos, en la medida de lo posible, nacionales y más baratos. “Eso nos ayudará a tener más fertilizante y una vez que se termine de revisar el padrón se determinará cuánto fertilizante traerá Pemex. Por eso queremos que se haga una buena revisión del padrón y en la medida de lo posible ir depurando”.

El delegado, explicó que se tiene que ser mesurados, ya que técnicamente no es una urgencia que esté aquí el fertilizante. “Los campesinos lo saben, lo que queremos es que no sea todo provocaciones, invitamos a que no se caiga en una situación provocada de una alerta que no es real pues. Estamos en tiempo”, sentenció.

Dijo, “lo que tenemos planeado es que empiece en La Montaña y en las zonas altas; es decir, en la Sierra, y a partir de eso, queremos que haya una buena dotación en los lugares de difícil acceso donde tendremos problemas con la lluvia”.

Liberan calle que llevaba ocupada por comerciantes desde hace 40 años, en Tecpan

Edgar de Jesús/API

Tecpan de Galeana, Gro. 02 de Marzo del 2020.- Luego de 40 años de ocupar la calle Ayuntamiento, comerciantes del mercado “Lázaro Cárdenas del Río” y “Valente de la Cruz Alamar” fueron reubicados en Tecpan de Galeana, con lo que se liberó la víalidad.

Fueron reubicados en puestos alternos colocados por el Ayuntamiento, tras el acuerdo previo de la liberación de la calle.

Los comerciantes se habían apoderado de la vía pública desde las administraciones municipales de Rosalío Navarrete Ureña y Felipe Abarca Herrera.

Desde hace más de 40 años, las autoridades municipales habían tratado de liberar la calle Ayuntamiento, sin embargo el acuerdo se logró con las autoridades municipales que encabeza el alcalde perredista Yasir Deloya Díaz.

El proyecto para la construcción de una nueva central de abasto fue presentado por el presidente municipal Yasir Deloya Díaz a los comerciantes hace una semana, e informó posteriormente en conferencia de prensa, que fue aceptado por la totalidad de los locatarios, con quienes acordó la construcción de locales provisionales en calles aledañas a la plaza, para que ahí vendan sus productos durante el tiempo que dure la edificación que se proyecta, sea en tres meses.

De acuerdo con la explicación dada por el munícipe, el proyecto contempla la construcción de locales de concreto con techo de lámina en uno de los carriles de la calle Ayuntamiento, en tanto que el otro carril de la misma arteria quedaría para el tránsito de vehículos en un solo sentido. 

Pese a millonarias colectas, trabajadores de la Cruz Roja trabajan en pésimas condiciones

*** Piden se equipen las ambulancias, que les doten de gasolina suficiente, incremento salarial y otras mejoras laborales

API

Chilpancingo, Gro. 02 de Marzo del 2020.- Trabajadores de la Cruz Roja Chilpancingo exigieron incremento salarial y mejoras laborales para doctores, enfermeras, socorristas y trabajadores administrativos, quienes no cuenta con las condiciones laborales necesarias, sumado a las amenazas que reciben de los pacientes que consideran que el servicio es gratuito.

En entrevista el presidente del Consejo Administrativo de la Cruz Roja Chilpancingo, Jesús Ortega Cuevas denunció que el persona médico esta en riesgo cada vez que acuden a las instalaciones personas que se van sin pagar sus tratamientos amenazando al personal hasta con arma de fuego por considerar que es un servicio que no se debe remunerar.

“Las enfermeras y los doctores, así como el persona administrativo de esta clínica trabaja tres turnos durante todo el año para atender a la población que muchas veces cree que esta atención debe de ser gratuita y definitivamente no paga sus tratamientos, así como también hay quienes se van sin pagar, amenazando incluso en las madrugadas a las enfermeras y doctores hasta con armas de fuego”, dijo e presidente.

Jesús Ortega señaló que en dicha delegación da atención a víctimas de apuñalamientos, quienes se van sin pagar, por lo que dijo que los médicos, enfermeras, socorristas y personal administrativo debe ser mejor valorado y contar con seguridad social, equipo y uniformes, luego de que el trabajador paga una parte de algo que debería otorgado la institución.

Asimismo exigieron que las ambulancia estén equipadas, luego de que no cuentan ni para la gasolina, señalando que muchas veces tienen que poner dinero de su bolsa para poder brindar los servicios a la ciudadanía.

Suspenderán a maestros y alumnos de escuela de Chilpancingo por incitar a la violencia

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro., 02 de marzo de 2020.- 
La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) suspenderá por dos semanas a los maestros y alumnos que protagonizaron una pelea el jueves pasado al interior de la Escuela Secundaria “Wilfrido Massieu” en la colonia El Tomatal, ubicada al oriente de esta ciudad.

Entrevistado este lunes, el titular de esa dependencia, Arturo Salgado Urióstegui precisó los docentes acreedores a esas sanciones son Cristhian Rentería Román y Miguel Ángel Flores Manrique, aglutinados a la CETEG, de la fracción de Antonia Morales Vélez.

El funcionario advirtió que en caso de que continúen con esas conductas, estos serán dados de baja definitivamente, pero que por lo pronto, a parte de ser suspendidos, quedará asentado en su expediente una nota de extrañamiento por incitar a la violencia, que podría generarles complicaciones al momento de su jubilación.

“Tenemos que aplicar la norma en virtud y en el sentido de cada uno de los casos que se van presentando. En este caso es por incitar a la violencia; nadie puede llevar a cabo este tipo de violencia ni los alumnos ni los maestros”, expuso.

El maestro pidió también a los padres de familia trabajar con sus hijos en materia de educación, porque ellos también son responsables de esta situación y los conminó a firmar una carta-compromiso para que ya no incurran en estos actos.

Desde el martes pasado un grupo de maestros se declararon en paro de labores, como protesta para exigir la salida del subdirector de la escuela, Francisco García Arteaga, a quien apoya todo el alumnado del turno vespertino, lo que derivó en un enfrentamiento a golpes entre estudiantes, padres de familia y docentes, el jueves pasado. 

Conflicto en la Wilfrido, por incapacidad de funcionarios de la SEG, acusan maestros

Bernardo Torres/API

Chilpancingo, Gro. 02 de Marzo del 2020.- El conflicto entre docentes de la Escuela Secundaria “Wilfrido Massieu”, fue dejado crecer por la incompetencia de las autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), desde la supervisión de zona, la Dirección de Secundarias y la Secretaría Técnica, acusaron docentes.

En conferencia de prensa, los dos maestros que fueron agredidos por estudiantes, Cristian Rentería Román y Miguel Ángel Flores Manrique, negaron haber agredido a estudiantes, como lo denunciaron algunas madres de familia ante el Ministerio Público.

Los docentes agredidos, y a la vez señalados por los padres de familia, responsabilizaron al subdirector de la escuela, Francisco García Arteaga de todos los problemas que se han suscitado en los últimos meses, al considerar que no está a la altura de este cargo.

Señalaron que desde que asumió la subdirección, no ha dado muestras de querer trabajar a favor de los estudiantes, ha asumido una actitud parcial y se ha dejado manipular por las dirigentes cetegistas, María del Carmen Florencio y Reyna Bello.

Además, señalaron que la señora Guadalupe Nieto Álvarez, quien funge como presidenta del Comité de Padres de Familia, no tiene hijos inscritos en la escuela, y es quien ha promovido los conflictos al interior de este plantel.

Hicieron un llamado a la SEG y SEP a que analicen la situación en esta escuela, donde los alumnos, todos menores de edad, están siendo adoctrinados y utilizados por un grupo de maestros para agredir, como si se tratara de un grupo de choque.

Por otra parte, los maestros dieron a conocer que no les han permitido interponer su denuncia sobre lo ocurrido el pasado jueves, y en la carpeta de investigación abierta ante la Fiscalía General del Estado (FGE), sólo constan las declaraciones de la parte acusadora, por lo que pidieron que se haga un proceso transparente y apegado a la ley.

Dijeron tener temor de ingresar a la escuela, ante la actitud agresiva que han asumido alumnos y maestros y adelantaron que hasta en tanto no haya una intervención concreta de la SEG en este conflicto no regresarán a laborar.

Protestan reporteros ante el gobernador, por agresiones policiacas

Bernardo Torres/API

Chilpancingo, Guerrero.Integrantes de diversos medios de comunicación se manifestaron frente al gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores durante el homenaje celebrado este lunes en la explanada de Palacio de Gobierno.

Al término de los honores a la bandera, varios reporteros reclamaron al gobernador y al secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, por las recientes agresiones de elementos policiacos, a quien exigieron respeto a la libertad de expresión.

Con dos lonas en mano, los comunicadores también cuestionaron al mandatario estatal sobres las declaraciones que hizo en Huitzuco, el pasado viernes, donde dijo que los reporteros fueron agredidos el jueves porque se atravesaron en el operativo de desalojo que ejecutó la policía.

Al retirarse del homenaje, Astudillo Flores, insistió en que no podía retirar las declaraciones que hizo, y se negó a responder más preguntas a los reporteros que le pedían que ponga orden en la Secretaría de Seguridad, pues no es la primera ocasión que sus elementos agreden a la prensa.

El jueves pasado, los reporteros, Alberto Gómez Portillo, Josué Miranda Ventura, Dassaev Téllez Adame y Jessica Torres Barrera, fueron golpeados y amenazados por policías durante un desalojo en la Autopista del Sol, en el punto conocido como El Parador del Marqués.

Este domingo, a través de un comunicado la delegación 17 del SNRP, demandó al gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores, se retractara de sus declaraciones al considerar que criminaliza a reporteros que en ejercicio de sus labores han sido agredidos por elementos policiacos.

Con estas declaraciones, dijo, el gobernador promueve una campaña de odio hacia los medios de comunicación, con la que deja en situación de alta vulnerabilidad a quienes se dedican a la noble profesión de informar.

“No caigan en provocaciones”; pide Pablo Sandoval a campesinos pese a fracaso del programa de fertilizante en 2019

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro. 02 de Marzo del 2020.-
 El delegado del Gobierno Federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros dio a conocer que en este mes, Petróleos Mexicanos (Pemex) comenzará a través de sus subsidiarias, comenzará a distribuir el fertilizante en las bodegas de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) ubicadas en el estado.

Entrevistado este lunes al término del homenaje al Lábaro Patrio realizado en Palacio de Gobierno, en esta ciudad, el funcionario detalló que se tiene planeado almacenar el abono en la región de la Montaña, en la zona de la Sierra y en las partes de difícil acceso.

“Tenemos tiempo todavía para que llegue el fertilizante, lo habíamos planteado de que Pemex está en la posibilidad de empezar a dotar a las bodegas en marzo y lo que tenemos planeado es que empiece en la Montaña y en las zonas altas, es decir en la Sierra”, precisó.

Por lo anterior, el diputado con licencia pidió a los alcaldes brindar todas las facilidades para la distribución de estos materiales agrícolas, mientras que a los productores del campo les pidió “calma” y “no caer en provocaciones”, ante las críticas y protestas de organizaciones sociales que exigen una mejor y temprana distribuión del insumo.

“Tenemos que ser mesurados todos, técnicamente no es una urgencia que esté aquí el fertilizante; los campesinos lo saben. Lo que no queremos es que se caiga en provocaciones de una alerta que no es real”, dijo.

Respecto a las exigencias de los campesinos a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural federal de dar a conocer el padrón de beneficiarios del programa de fertilizante 2020, respondió que el subsecretario de esta dependencia, Miguel García Winder visitará Guerrero este martes para dar los pormenores de este tema.

Sandoval Ballesteros se refirió también a la denuncia que presentó ante la Secretaría de la Función Pública el diputado federal Rubén Cayetano García en contra suya, por actos anticipados de campaña.

Dijo: “estamos tranquilos, que se hagan las investigaciones necesarias, obviamente habrá las escusas necesarias. Sabemos que siempre hay este tipo de aseveraciones. Estamos tranquilos”. 

Toman trabajadores el IEEJAG sus coordinaciones regionales; demandan el cumplimiento de un laudo

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro., 02 de marzo de 2020.-
 Trabajadores tomaron desde las 10:00 de la mañana de este lunes las oficinas centrales del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG), en esta ciudad, para exigir prestaciones y salarios equiparables a los que percibe el personal basificado.

Además las coordinaciones regionales de ese instituto en Tierra Caliente, Iguala, Tlapa de Comonfort, Ometepec, Acapulco, Atoyac de Álvarez, Zihuatanejo y la de Cruz Grande, municipio de Florencio Villarreal.

Armando González Silva, docente-técnico del IEEJAG dijo que en 2013 interpusieron un recurso en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, número 43, con sede en Acapulco, para demandar a la dependencia prestaciones y aumento salarial.

Luego de cuatro años de proceso y lucha, en marzo de 2017 lograron obtener un laudo que ordenaba al director general del IEEJAG, Miguel Mayrén Domínguez basificar a 69 trabajadores y con ello tener derecho a aguinaldo, vacaciones, prima vacacional, viáticos y aumento salarial de 4 mil pesos quincenales, pues actualmente ganan mil 584 pesos, para 69 trabajadores.

Sin embargo, acusó, Mayrén Domínguez no ha cumplido con la sentencia y ni el órgano ha vigilado que se cumpla, por lo que este último estaría incurriendo en una irresponsabilidad.

A nombre de sus compañeros, González Silva solicitó una audiencia con el gobernador Héctor Astudillo Flores para plantearle estas demandas, ante la negativa respuesta de Mayrén Domínguez.

Hasta la 1:00 de la tarde los trabajadores inconformes se mantenían apostados en los accesos principales del IEEJAG y en sus coordinaciones regionales, porque aún no habían sido atendidos por las autoridades.

Presume Rector de la UAGro estrategia contra coronavirus: dotarán de gel antibacterial a escuelas

API

Chilpancingo, Gro. 02 de Marzo del 2020.-
 El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Javier Saldaña Almazán dio a conocer que se dotará de gel antibacterial a todas las escuelas de institución educativa, para prevenir el contagio del coronavirus.

En conferencia de prensa este lunes, el rector informó que dicha acción es para implementar medidas de prevención y presentó una brigada especial de salud, en la que se encuentran expertos en Enfermería y Ciencias Químicas, para que acudan a todos los planteles de la Universidad y pongan en prácticas las medidas.

Se informó que son 400 planteles educativos y oficinas de la UAGro en todo el estado, donde esta brigada acudirá a cada una de las instalaciones para dotar los más de 10 mil litros de gel antibacterial que crearon, el cual será utilizado por los maestros y estudiantes a la hora de entrada y salida.

Esta acción de prevención se implementó luego de que en México se confirmaran cinco personas contagiadas por el Coronavirus, dos de ellos en la CDMX, uno en Sinaloa, otro en Coahuila y uno más en Chiapas.

Saldaña Almazán dijo que hasta el momento no se ha presentado ningún caso del Coronavirus en Guerrero, además descartó que algún maestro o estudiante esté contagiado, incluyendo los universitarios que se encuentran en otros países exponiendo y haciendo investigaciones en otros países.

Por ultimo, hizo un llamado a la comunidad universitaria a que no entren en pánico y eviten difundir noticias falsas que circulan en redes sociales, solo informarse a través de la Secretaría de Salud del Estado, lavarse las manos constantemente y cubrirse al toser o estornudar. 

Secundarias Técnicas continúan exigiendo nombramientos en la zona 016

API

Chilapa de Álvarez, Gro. 02 de Marzo del 2020.- Maestros de la zona escolar 016 de secundarias técnicas en la región de la Montaña baja, continúan exigieron nombramientos a la Secretaria de Educación Guerrero (SEG).

En entrevista, Emanuel Galeana García, coordinador de representantes sindicales de la zona 016, exigió nombramientos de maestros que han venido cubriendo dos o tres años y que hasta el momento no han tenido ninguna respuesta por parte de la autoridad educativa.

“Hemos sido un tanto institucionales en la exigencia de los nombramientos, sin embargo se ha visto que no hay ninguna respuesta”, dijo.

El también miembro de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), puntualizó que en la misma zona se han entregado algunos nombramientos a otros gremios sindicales.

“Creemos qué hay una postura de la autoridad y ante esa postura los mismos compañeros, la base de la zona fija una postura que si no hay, seguiremos accionando ante la cerrazón de la autoridad educativa”, amagó.

Aparte de los nombramientos, Galeana García exigió los pagos de honorarios a varios de sus compañeros que hicieron su trámite. Detalló que de siete casos, solo se entregaron los pagos a tres maestros.

Asimismo pidió personal del Personal de Apoyo Educativo (PAE) en las diferentes secuelas, ya que unos por la situación de inseguridad han tenido que salir de los planteles educativos.

Emmanuel Galeana rechazó que haya división de la zona, explicando que de las 19 escuelas que conforman, unas quedan en la zona 16 y otras en la zona 30 que es de nueva creación.

Adelantó que el día de mañana tienen una mesa de trabajo pero si no se llevara a cabo, la base se estará organizando para hacer algunas acciones de protesta para que el Secretario de Educación pueda atender la demandas de la zona y el magisterio.

Aseguró que en dado caso de que no haya una respuesta favorable a sus demandas, los padres de familia se unirán a la lucha magisterial. “Nada más están en espera de qué es lo que pase en la mesa de trabajo del día de mañana”.