Negocio redondo: amañada burocracia para pagar infracciones de tránsito en Acapulco

*** Turistas y foráneos no pueden pagar sus infracciones y recoger sus documentos el mismo día en que les fue levantada la infracción

API

Acapulco, Gro. 10 de Marzo del 2020.- Turistas que visitaron el puerto de Acapulco denunciaron el pésimo servicio por parte de los responsables de atender las infracciones en la dirección de Movilidad y Transporte del Gobierno Municipal que dirige la morenista Adela Román Ocampo.

Los afectados señalaron que dejaron estacionada su camioneta tipo Hilux Toyota sobre la calle Valdez Arévalo, esto al ver que eran varios los vehículos que estaban en ese lugar, incluso que dejaron su camioneta entre dos automoviles allí estacionados, sin percatarse que era zona prohida por falta de señalamientos.

Relataron que al regresar del Hospital Centro Médico, a dónde acudieron a una consulta de especialidades vieron al agente de tránsito elaborando la infracción, ya con la placa retirada, pidiéndole Información para saber dónde pagarla y recuperar la placa, indicándoles que acudieran a la oficina de Movilidad y Transporte que se encuentra en calle El Morro de la colonia Farallón.

Al llegar a esta oficina en el área de infracciones les informaron que su placa no se encontraba en ese lugar por lo que les pidieron regresar al día siguiente (miércoles 11), los afectados le explicaron a los encargados que se trataban de personas foráneas y que ya iban de salida del puerto de Acapulco por lo que no podían esperar al día siguiente, recibiendo como respuesta en una forma prepotente y déspota “si quieren vengan mañana sino allí dejala”.

Ante esta respuesta, nuevamente le suplicaron a la mujer que los atendió, indicándoles que solo acudieron al puerto a una consulta médica de emergencia, recibiendo la misma respuesta, para después dejarlos parados e ignorarlos.

Al no encontrar solución por parte de la dirección, los agraviados tuvieron que salir de la ciudad de Acapulco,sin su placa, recalcando que en ningún momento les molestó la infracción, sino la burocracia para poder pagar la multa, la cuál debe ser después de 12 o 24 horas de haber sido infraccionado, causando gastos extras a foráneos que deben hospedarse en algún hotel o regresar a recuperar su placa. 

Teresa fue asfixiada con una bolsa dentro de su local de ropa, en Zihuatanejo

API

Zihuatanejo, Gro. 10 de Marzo del 2020.- Una mujer fue localizada sin vida al interior de un local comercial de ropa en Zihuatanejo, región Costa Grande de Guerrero.

El reporte oficial indica que alrededor de las 19:17 horas de este martes se alertó al número de emergencias 911 que, dentro de un local ubicado en Playa Linda, como referencia por el Restaurante con razón social “el Tiburón,” se encontraba una mujer sin vida.

Al lugar acudieron elementos policiacos así como rescatistas de la Cruz Roja Mexicana, quienes confirmaron que la mujer no contaba con signos vitales.

Mientras la zona era acordonada, familiares de la mujer la identificaron como Teresa “N” de 50 años de edad, originaria de la comunidad de Arcelia del Progreso, municipio de Azoyú.

La mujer tenía puesta en el rostro una bolsa de plástico con la que al parecer la asfixiaron.

Peritos de ls Fiscalía General del Estado (FGE), realizó las diligencias de ley y el cuerpo fue trasladada a la funeraria “Del Pacifíco” habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo), para la necropsia correspondiente.

Está ‘paralizada’ la Sierra, tras reavivación de conflicto armado: alcalde de Chichihualco

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro. 10 de Marzo del 2020. – 
La reavivación del conflicto armado entre grupos de la delincuencia organizada volvió a paralizar el servicio de salud, educativo, obras públicas y podrían registrarse nuevos desplazamientos en la zona de la Sierra de Leonardo Bravo y Eduardo Neri, denunciaron integrantes de la comuna del Ayuntamiento de Chichihualco.

En conferencia de prensa este martes, el alcalde municipal dio a conocer que desde el domingo en que fueron asesinados cinco miembros del Frente Unido de Policías Comunitarias del Estado de Guerrero (FUPCEG), los doctores y maestros “dejaron de subir” a la Sierra, por lo que actualmente los centros y casas de salud y escuelas se encuentran cerradas.

Específicamente en las comunidades de La Laguna, Mirabal, Tres Cruces, Los Morros, La Escalera, Campo de Aviación, Filo de Caballos, Torre Camotla, Corralitos, Polixtepec y El Ranchito. “Todo se encuentra paralizado”.

Además, dijo que su gobierno se vio obligado a suspender temporalmente la construcción de obras públicas en Filo de Caballos, Campo de Aviación, Los Morros, Torre Camotla, Corralitos y Polixtepec, ante la falta de condiciones de seguridad.

El alcalde externó que habitantes le alertaron vía radio portátiles de posibles enfrentamientos entre presuntos policías comunitarios del FUPCEG -señalado de estar al servicio de una célula criminal que opera en Tlacotepec- y sicarios del Cártel del Sur, por lo que prevén desplazarse estos días de sus comunidades de Carrizal de Bravo, El Balzamar, El Naranjo, pertenecientes al municipio de Leonardo Bravo.

En caso de que los habitantes dejen sus poblados, el número de familias desplazadas aumentaría a más de 600, pues son las que actualmente se encuentran refugiadas en Chichihualco, desde que inició el conflicto armado, en noviembre de 2018.

El alcalde denunció que de esa fecha hasta el día de hoy, el Ejército Mexicano mantiene instalados sólo dos retenes: uno en la comunidad de
Campo de Aviación y otro en Puentecillas.

Sin embargo, dice que tiene conocimiento que estos no efectúan tareas de seguridad, sino de erradicación de enervantes, por lo que prácticamente toda la Sierra se encuentra desprotegida.

También informó que este lunes autoridades policiacas, peritos de la Fiscalía General del Estado y personal de Servicio Médico Forense acudieron a Filo de Caballos a recoger el cadáver de una persona asesinada, producto de los hechos del domingo, por lo que el número de ejecutados aumentaría a seis.

Por su parte, el titular de la Secretaría General del Ayuntamiento de Chichihualco, Alfonso Visoso Ramírez manifestó que ven un desinterés del gobierno estatal y federal para atender el conflicto, puesto que ya tienen conocimiento del problema.

Dijo que le han propuesto a ambos órdenes de gobierno retiren a la “policía comunitaria” del FUPCEG que controla el corredor Xochipala-Corralitos desde su irrupción en noviembre de 2018, lo que ha derivado en enfrentamientos, pero que dicho planteamiento no ha sido tomado en cuenta.

“Yo sí invito a las autoridades que les corresponde, empezando por la municipal, a que den la cara por sus ciudadanos, y no estoy hablando de nadie ni agrediendo a nadie, solamente estoy dando a conocer el grito de ayuda desesperado de los comisarios”, expuso.

Acapulco: asesinan a un dentista en su consultorio

API
Acapulco, Gro. 10 de Marzo del 2020.- 
Un dentista fue asesinado a balazos dentro de su consultorio ubicado a unos diez metros de la Costera Miguel Alemán, en el fraccionamiento Magallanes de Acapulco.

El reporte preliminar indica que alrededor de las 20:20 horas de este martes se alertó a las autoridades que en la calle Álvaro Saavedra, en una plaza donde se ubican oficinas a un costado del centro comercial “Galerías Acapulco”, se habían escuchado detonaciones de arma de fuego.

Al lugar acudieron policías turísticos y paramédicos de la Cruz Roja, quienes intentaron auxiliar a un médico dentista que presentaba heridas por arma de fuego, sin embargo falleció en el lugar.

Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizron las diligencias de ley dentro del consultorio ubicado en dicha plaza, y finalmente el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo).

Maestros de la CETEG toman la Autopista y oficinas de la SEG

*** Piden 67 recursos docentes de preescolar, primaria y secundaria

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro. 10 de Marzo del 2020.-
 Integrantes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), tomaron la Autopista del Sol y las oficinas de la Secretaría de Educación para exigir recursos docentes para la Región Montaña Baja.

Unos 100 maestros llegaron alrededor de las 10:00 de la mañana a las oficinas alternas ubicadas al interior del Rancho Los Cedros, donde demandaron una reunión con el titular de la dependencia, Arturo Salgado Urióstegui, o autoridades con capacidad resolutiva.

Ante la tardanza de una respuesta, minutos más tarde se plantaron sobre la lateral del boulevard Vicente Guerrero y los carriles centrales de esta vía en dirección norte-sur, para incrementar la presión para una audiencia.

Juan Manuel Acevedo, dirigente cetegista, expuso que ya tienen minutas firmadas con la SEG, para la asignación de 67 recursos docentes para nivel preescolar, primaria y secundaria para la Región de la Montaña Baja, pero cada vez que acuden a Chilpancingo no les dan avances a sus demandas.

“Los acuerdos no se han respetado en ningún momento y es por eso que las zonas enfadados de que nos llevan mesa tras mesa, minuta tras minuta, nos vemos en la necesidad de venir a presionar de esta manera”, dijo el profesor.

Además de la falta de docentes, dijo que las zonas escolares enfrentan otros problemas como la falta de pagos a 16 maestros, algunos que llevan casi un año sin cobrar, así como escuelas que se encuentran cerradas precisamente por la falta de personal.

Uno de los sectores más sensibles que se encuentran descoberturados, es la Educación Especial, donde dijo hacen falta maestros del programa USAER, puesto que niños com discapacidades, en sillas de ruedas están sin recibir clases desde hace un año y no han visto la disposición de las autoridades para resolver.

Los manifestantes fueron atendidos media hora después de iniciado el bloqueo y se replegaron al interior de las oficinas, bajo la advertencia que de no cumplirse sus demandas en los próximos días serán los padres quienes se manifiesten bloqueando carreteras en diferentes municipios de la Montaña Baja. 

Secretarios Seccionales del SUSPEG dan ultimátum para que el Gobierno del Estado cumpla sus demanda

Edgar de Jesús/API

Atoyac de Álvarez, Gro. 10 de Marzo del 2020.- Secretarios de las diferentes secciones sindicales en la Costa Grande del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), enviaron un últimatum al Gobierno Estatal para que cumpla las demandas del sector educativo.

En conferencia de prensa en Atoyac de Álvarez, el dirigente de la sección XXXVIII, Noé Juárez Ortíz, urgió al gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, para que se cumplan las demandas del sector educativo que no se han atendido.

Explicó que entre las exigencias destaca la instalación de mesas de trabajo a través del Secretario General David Martínez Mastache, a fin de buscar solución a la problemática que aqueja al sector educativo, así como de los sectores agremiados en cuatro temas principales que laceran a los trabajadores, como la liberación inmediata de los préstamos del plan flexible.

Juárez Ortíz confirmó el adeudo que se tiene desde el año 2018 a la fecha, cuyo monto es superior a los 250 millones de pesos.

El dirigente de la sección XXXVIII declaró que existen más de cinco mil solicitudes de préstamo en el estado, “y se siguen aplicando los descuentos puntuales a los trabajadores”.

Asimismo pidió que se emita la convocatoria para la recategorización de maestros que ocupan cargos administrativos con perfil de docente, además del rescate financiero del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), que enfrenta un adeudo de más de 800 millones de pesos, “lo que ha impedido la jubilación de más de 400 trabajadores que cumplen los requisitos para jubilarse”.

Juárez Ortíz consideró que el depósito de 20 millones de pesos que fue anunciado por el gobernador es insuficiente para solucionar las necesidades de los trabajadores del sector educativo y burocrático.

A la reunión asistieron los secretarios generales de la sección XLVI de Petatlán, Juan García; Mario Abarca de la sección LXXVI de Petatlán; Vianey García de la sección XVIII de Tecpan de Galeana y, Carlos Julián Bustamante de la sección XLI de Coyuca de Benítez.

Noé Juárez Ortíz de la seccion 38 de Atoyac de Álvarez; Blanca Iris Rebolledo de la sección 23 de la Unión, la sección 48 de Zihuatanejo y Gustavo Torres de la sección 12 de Petatlán.

Militar que estaba a cargo de la SSP-Acapulco, es nombrado Secretario de Seguridad en Chilpancingo

*** El Capitán segundo Ofelio Romualdo Aguilar Carmona, renunció el pasado 24 de Febrero a la Secretaría de Seguridad del puerto, supuestamente para adherirse a la Policía del Estado

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro. 10 de Marzo del 2020.- 
Por unanimidad, los integrantes del Cabildo de Chilpancingo designaron al capitán segundo del Ejército Mexicano, Ofelio Romualdo Aguilar Carmona, como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) municipal.

Tras la aprobación que se dio durante la sesión ordinaria de este martes, el alcalde perredista Antonio Gaspar Beltrán tomó protesta a Aguilar Carmona, quien relevará en el cargo a Fabricio Bautista Romero.

Como se recordará, este último fue nombrado encargado de despacho de la dependencia desde junio de 2019, tras la renuncia del teniente de Infantería Edgar Caín Pérez Burciaga.

Aguilar Carmona fue designado como encargado de despacho de la SSP de Acapulco el 21 de octubre de 2019, sin embargo presentó su renuncia el pasado 24 de febrero, supuestamente
para formar parte de la SSP estatal.

No obstante, hoy fue presentado como titular de Seguridad en Chilpancingo, ciudad que ha sido escenario de muertes violentas en los últimos días y que, según el obispo Salvador Rangel Mendoza, son producto de la disputa por el control de las plaza entre grupos armados. 

Denuncia ex presidente del Congreso, boicot de sus compañeros de Morena

Ulises Villasana/API 
 
Iguala, Gro. 10 de Marzo del 2020.- El diputado de Morena Antonio Helguera Jiménez, denunció que fue víctima de boicot por parte de sus compañeros de bancada en una iniciativa que recientemente presentó para que compareciera el titular de Finanzas del Gobierno del Estado. 
 
El también ex presidente de la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo y ex coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, dijo: “Diputados de Morena que abandonaron la sesión del Congreso con tal de no votar una propuesta que presenté, están equivocados, se les olvidó que la gente observa y si como legisladores no nos asumimos como sus representantes, es como si le diéramos la espalda al pueblo”. 
 
Helguera Jiménez recordó que presentó ante el Congreso una propuesta para llamar a comparecer el titular de Finanzas, a fin de que explicara en qué se gastarían 759 millones de pesos que no estaban debidamente especificados en el presupuesto 2020.
 
“Era de esperarse que los diputados del PRI y las otras bancadas votaran en contra de esta propuesta, sin embargo, la sorpresa fue que los diputados de Morena abandonaron la sesión a fin de evadir la responsabilidad, con tal de no aprobar una propuesta mía, sin importar el beneficio del pueblo, por lo que la votación se perdió”, señaló. 
 
Los diputados de Morena que abandonaron la sesión, destacó, son: Arturo Martínez Núñez, Luis Enrique Ríos Saucedo, Mariana García Guillén, Moisés Reyes Sandoval, Nilsan Hilario Mendoza, Marco Antonio Cabada Arias y Norma Otilia Hernández Martínez.
 
Ante la salida de los diputados morenistas de la sesión del Congreso, la propuesta se perdió con 17 votos a favor y 11 contra, por lo que la propuesta pasará a la Jucopo, donde se tiene un plazo de 30 días para valorarla.
 
A pregunta expresa de que si considera que los diputados morenistas están traicionando al pueblo con estas actitudes, el diputado igualteco dijo: “más que traición, considero que les faltó reflexionar sus acciones y espero que puedan corregir, nosotros seguiremos trabajando por la cuarta transformación a favor del pueblo”.

Poco más de 2 mil maestros en el estado, sin título profesional

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro. 10 de Marzo del 2020.- 
Casi 2 mil maestros bilingües del nivel básico de todo el estado continúan sin un título profesional, informó el secretario general de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), Arcángel Ramírez Perulero.

En conferencia de prensa este martes, en esta ciudad, el dirigente dijo que en un principio tenían un registro de 2 mil 972 maestros sin título profesional, pero que tras el proceso de regularización en octubre pasado, 956 ya cumplen con ese requisito, pero que hacen falta 2 mil 016.

El dirigente detalló que los profesores bilingües, aglutinados a la CETEG, dan clases en comunidades de la Costa Chica, Montaña Alta, Baja y la región Norte, principalmente en la zona del Río Balsas, colindante con el municipio de Copalillo.

Por su parte, el integrante de la Comisión Política de esa organización magisterial, Freddy Gutiérrez Mayo informó que la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Educación Guerrero realizarán un nuevo proceso de regularización el próximo 25 de abril en el puerto de Acapulco.

Abundó que este tendrá un costo de 4 mil pesos (aunque aclaró que el costo real es de 8 mil pesos, pero habrá una descuento especial del 50 por ciento) y que estará conformado por tres sesiones para que los participantes puedan titularse.

El maestro invitó a sus compañeros a participar en este proceso y por ende acceder a una recategorización, a mejores salarios, puesto que el que perciben actualmente es de 3 mil 200 pesos quincenales, equivalente a lo que gana un asistente de servicio.

Feministas protestan en el Pleno del Congreso para exigir aborto legal

*** Gritan “machista” al diputado Servando Salgado Guzmán

Vanessa Cuevas/API

Chilpancingo, Gro. 10 de Marzo del 2020.- Integrantes del Observatorio de Violencia hacia las mujeres en Guerrero, protestaron en el Congreso local para exigir la homologación del Código Penal del Estado con la Norma Oficial Mexicana 046 (NOM-046), a fin de que las mujeres que hayan sido víctimas de una violación accedan a un aborto en clínicas del sector público sin necesidad de presentar una denuncia, ni esperar la autorización del Ministerio Público.

Durante la acción también gritaron consignas en contra del diputado Servando de Jesús Salgado Guzmán, a quien llamaron “machista” por la postura que ha asumido respecto al tema.

Durante la sesión ordinaria de este martes, las feministas colocaron en el área de galerías de la sala de plenos pañuelos verdes y carteles exigiendo a los diputados reformar el Código Penal del estado.

Las mujeres interrumpieron la sesión gritando consignas en contra de Salgado Guzmán y le exigieron a este que deje los criterios religiosas de lado y legisle a favor de las mujeres.

“Si no hay aprobación habrá revolución”, “saquen sus rosario de nuestros ovarios”, “Servando machista te tenemos en la lista”.

El mes pasado el legislador emprendió una campaña con la que se repartieron folletos en la capital del estado con la frase “Sí a la vida”, así como el hashtag #ConServandoLaFamilia.

En el folleto se hacían tres preguntas a la población que debían ser contestadas con un “Sí” o un “No”: ¿Estás a favor de la vida? ¿Coincides con el matrimonio igualitario? ¿Coincides en detener la vida con el aborto?.

Ante la protesta de las activistas el presidente de la Mesa Directiva, Alberto Catalán Bastida, pidió orden en el pleno y que las protestantes se retiraran del recinto, ante el desorden que se estaba ocasionando.

Antes de retirarse, la feminista María Luisa Garfias grito: “Servando deja de lado tus cosas religiosas, estas aquí para legislar por las mujeres”.

El día de hoy se tenia previsto que se presentara la iniciativa de reforma al artículo 159 del Código Penal para el estado para permitir la interrupción del embarazo en casos de violación sin tener que presentar denuncia ante al Ministerio Público, sin embargo de última hora no se incluyo en el orden del día.

La iniciativa fue retirada del orden del día antes de que iniciara la sesión dado que no tenía la mayoría de firmas.

En entrevista Lourdes Juárez Díaz, una de las activistas que protestó, llamó a los diputados locales a que respalden la propuesta a favor de las mujeres que exigen la homologación de la norma 046.