Tragedia en Ayutla; Accidente deja 9 muertos y cinco heridos

Redacción
Ayutla,Gro
14 de marzo de 2020

La madrugada de este sábado, fue reportada una volcadura de una camioneta , cerca de la localidad de Ocotlán, en el tramo carretero Ocotlán – La Fátima, aproximadamente a 40 minutos de la cabecera municipal.

La camioneta de doble cabina cayó a un barranco de de más de 200 metros de profundidad, falleciendo en el lugar 9 personas del sexo masculino y 5 lesionados que fueron trasladados al hospital general de Ayutla de los Libres.

Según informes de algunos lesionados, el accidente ocurrió aproximadamente a las 20:00 horas de ayer, cuando procedían de la localidad de Mesoncillo después de celebrar una fiesta patronal y se dirigían a Ocotlán.

Se ejercitó AMLO en la unidad deportiva de Ometepec

Redacción
Ometepec, Gro
14 de marzo de 2020

Enfundado en una sudadera azul marino, pants negro, gorra y tenis el presidente, Andrés Manuel López Obrador, llegó a la unidad deportiva Ángel Aguirre Rivero a las siete de la mañana, donde primeramente caminó, pero a su paso los deportistas que también caminaban o trotaban en la pista lo saludaban y le pedían la fotografía.

Cuando se arremolinaron unas 20 personas, Andrés Manuel les solicito amablemente que lo dejarán ejercitarse, volvió a caminar y luego trotó, pero más adelante nuevamente lo detuvieron otros corredores para tomarse la evidencia del recuerdo. Estuvo por espacio de 40 minutos, a diferencia de anoche que llegó a Ometepec, y hubo más seguridad está mañana solo un policía estuvo resguardándolo en las escaleras para acceder a la pista y otra persona de civil lo acompañaba ejercitándose también y afuera había civiles.
Estuvo 40 minutos en la unidad un poco sudado se retiró a su hotel para cambiarse y continuar sus actividades de este sábado, en Xochistlahuaca y Cuajinicuilapa.
Uno de los corredores el empresario Eduardo Adame Montalván, informó que no es la primera vez que Andrés Manuel López Obrador se ejercita en dicha unidad, recordó que hace 4 años también fue a trotar.

.

Planean pobladores de Cuaji “cerrar” el Banco Azteca por mal servicio

Redacción
Cuajinicuilapa,Gro
13 de marzo de 2020

Habitantes del municipio de Cuajinicuilapa, y de otros municipios vecinos de Oaxaca, denunciaron el mal servicio del “Banco Azteca”, ya que no cuenta con dinero y algunas cajas siempre están sin dar servicio.

Grandes filas realizan amas de casas hasta personas minusválidas, para retirar su dinero que sus familiares les mandan en su mayoría de Estados Unidos.

Acusa al gerente de la sucursal bancaria, que se la pasa chateando, junto con otros empleados, no atiende a la ciudadanía como se debe de ser, no agiliza al personal para que atiendan al público en general, dijeron.

Algunos ciudadanos señalan que, tienen que ir hasta Ometepec, o Pinotepa Nacional, Oaxaca, para hacer sus retiros de dinero, ya que muchas veces el pretexto es que no hay dinero.

La señora María Elena Domínguez, señaló, tienen que pagar pasaje por la cantidad de 200 hasta 300 pesos, para retirar su dinero que sus hijos le mandan de los Estados Unidos de América, y muchas veces tiene que esperar por un tiempo excesivo y otras veces se ve en la necesidad de ir a Ometepec para poder cobrar el dinero que le enviaron.

Algunos usuarios señalaron que ya se piensa en la organización para cerrar el Banco Azteca y exigir que de un buen servicio, pues ellos cobran comisión por todos los servicios que presta a la población, por lo que piden que sean de buena calidad.

La señora Margarita Domínguez, dijo, “ese banco azteca, le roba dinero a los clientes, mencionó que al estar ahorrando en dicho banco, le sacaron la cantidad de 20 a 30 mil pesos, y a otras personas le han quitado 2 mil pesos, y al pedir una explicación  los ejecutivos solo les dicen que hicieron retiros en otros municipios, cosa que es falsa, según los denunciantes.

Aspirantes a gobernar deben acercarse a los sectores económicos para elaborar plan de trabajo: empresario

***Si a Acapulco le da gripe a los municipios les da pulmonía asegura

Redacción
Ometepec,Gro
13 de marzo de 2020

El presidente de la Asociación y empresas turísticas de Acapulco (Aetha) José Luis Smithers, destacó que ninguno de los aspirantes a la gubernatura de Guerrero, ha manifestado un proyecto para impulsar a la “industria sin chimeneas” que es una de las principales fuentes de empleo e ingresos que mueve la economía de la entidad, por lo que recomendó que consulten quienes están inmiscuidos en ese ramo para diseñar una estrategia de trabajo.

Abundó que si habido apoyo para el sector turístico en la administración del gobernador Héctor Astudillo Flores “Que nos pregunten, nosotros somos los que estamos en la jugada, como se dice vulgarmente, en el campo de juego, que se acerquen a preguntarnos que esperamos nosotros, que estamos haciendo que nos apoyen como nos están haciendo horita que vean que Acapulco que Guerrero va para arriba, es momento de invertir en el sector es el monto de apostarle al sector, es momento de reactivar el centro de convenciones de Acapulco y de ayudarle a la gente para que las fachadas de hoteles se arreglen, es el momento de apoyarlo Acapulco y ayudarle para dejarlo donde debe estar el próximo gobernador deberá de seguir lo que hizo este gobernador, yo no soy lamebotas del soy amigo de él, y me vuelto amigo de él, porque hemos trabajado, no hay ningún tipo de conveniencia, si, simple y sencillamente, yo al señor lo respeto y el a mí me respeta porque hemos trabajado, hemos tenido una comunicación maravillosa, y yo espero que el próximo gobernador que llegue, pues igual tenga la apertura para poder estar siempre unidos para saber lo que necesitamos en el sector”.

Entrevistado en Ometepec, en la fiesta de cumpleaños de su cuñado, el exdirector general del Consejo de Ciencia y Tecnología de Guerrero, Víctor Hugo González Torres, el dirigente hotelero, reconoció que Guerrero tiene muchos destinos de playa y atractivos turísticos como lo son en la región Costa Chica Cópala, Marquelia, Florencio Villarreal y otros como Ometepec que si se fomentan debidamente a través del turismo se generaran muchas fuentes de empleo y desarrollo como sucede con Acapulco.

“Lo que se necesita es una unión y tener bien visualizado que queremos hacer y con destino, hasta donde queremos llegar como Guerrero, como Rivieras, Guerrero es un lugar maravilloso, es momento de unirnos no que cada quien jale agua para su molino, es momento para unirnos como estado, como destino, es una muestra de unión de solidaridad de trabajo de honorabilidad y que junto lleguemos a logros inesperables que la gente se una que trabajemos, el objetivo de hacer un dialogo fuerte, Acapulco es el puerto más importante de Guerrero, si Acapulco le da gripa a todos (los municipios) les da pulmonía, hay que unirnos todos los municipios que tengan esta belleza natural”

Por otro lado, recordó que “El gobernador no tuvo la fortuna de asistir al Festival Internacional de Turismo (FITUR), el año pasado pero FITUR es una muestra de que Acapulco está más fuerte, se pudieron contactar varios negocios importantes, ahora tenemos un chárter de Ecuador, vimos a mucha gente importante del turismo respectivo y hoy Acapulco ha bajado en violencia es impresionantemente, hoy Acapulco está lleno el fin de semana sin necesidad ningún puente, Acapulco está de moda vuelve hacer lo que era antes está más fuerte que nunca”.

Propone diputada del PAN, iniciativa a favor de la vida desde la concepción

Chilpancingo, Gro., marzo 12 del 2020 (NOTYMAS).- La Diputada Guadalupe González Suástegui, presentó ante el pleno del Congreso del Estado, la iniciativa de reformas a la Constitución Política Local, para garantizar la vida desde el momento de la concepción.
 
La Iniciativa conocida como “Iniciativa por la Vida” contempla adicionar los artículos    3° y 5° de la constitución del Estado, para definir de manera expresa el concepto de persona humana y garantizar la protección de la vida desde el momento de la concepción hasta su muerte natural, en concordancia con el marco jurídico internacional y nacional existente en materia de Derechos Humanos; sin pretender ignorar los regímenes de excepción que establecen las leyes penales.
 
En su exposición, la Legisladora del Partido Acción Nacional, motivó que el derecho a la vida es un atributo inseparable de la persona humana, que es la protagonista principal y debe ser destino final de toda política pública; sosteniendo que el embrión humano es ya en sí mismo una persona, con identidad, y por consiguiente tiene el derecho a la vida, y en consecuencia derechos a la protección del Estado y de la misma sociedad; que por su naturaleza, éste no puede ser objeto de manipulación, ni de agresiones que conduzcan a su destrucción o eliminación.
 
 
“Debemos reflexionar como sociedad y Gobierno, ante una sociedad que poco a poco pierde su dignidad y que la hace comportarse irracionalmente;  nos estamos convirtiendo en un mundo cada vez más deshumanizado, carente de valores y pobre en aspiraciones colectivas. Por ello, es de considerarse que el Congreso del Estado, debe seguir siendo el espacio de reflexión, que debe poner en el centro la vida, la libertad y la dignidad de las personas. Nadie es dueño de la vida, ni de la muerte” finalizó su exposición la Diputada Panista.
 
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos para su trámite legislativo.

Que la palabra del Presidente AMLO se convierta en inversión para el desarrollo de Guerrero: Celestino Cesáreo Guzmán

**El legislador solicitó al Presidente dar continuidad el proyecto carretero que une a Michoacán, Guerrero y Oaxaca y retomar la iniciativa de crear una zona libre que sustituya la zona económica especial
 
Chilpancingo, Gro., marzo 12 del 2020 (NOTYMAS).- Queremos que la palabra  del Presidente Andrés Manuel López Obrador quien ha ofrecido en reiteradas ocasiones apoyar a Guerrero, se convierta en inversión para el desarrollo, expresó el diputado Celestino Cesáreo Guzmán.
 
Luego de que la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado se negara a incluir en el orden del día una intervención respecto  a la próxima visita del mandatario federal a Guerrero, el legislador recordó que ésta sería su décima gira  a nuestra entidad, “hecho que lo muestra como un Presidente que mantiene un contacto permanente con la gente”.
 
“No tenemos duda que el Presidente tiene buenas intenciones y el propósito de mejorar la calidad de vida de millones de mexicanos; sin embargo el reto es complejo, sobre todo cuando la curva de aprendizaje se convierte en una cuesta muy pesada”, expresó el ex senador.
 
En ese sentido, recordó que en su primera visita a Tlapa el presidente López ofreció créditos a la palabra para ganaderos,  “sin embargo el pasado 10 de marzo el secretario de Agricultura y Desarrollo, Víctor Villalobos Arámbula, declaró que la Secretaría de la Función Pública se encuentra evaluando el programa de crédito ganadero a la palabra, y una vez dados a conocer los resultados, se definirá su futuro”, advirtió.
 
Así mismo, refirió al hecho de que la administración federal duplicó el monto del apoyo a los adultos mayores, pero dejó fuera a los de 65, 66 y 67, con excepción de las zonas indígenas donde se entrega a partir de los 65 años, por lo que cuestionó: “¿Acaso consideran que en las zonas urbanas quienes quedaron fuera no son población vulnerable?”.
 
En anteriores visitas –prosiguió el vicecoordinador del GPPRD–, el Presidente se ha comprometido a evaluar sus políticas públicas, pero los resultados de algunos programas (en algunos casos) no se pueden medir, ya sea porque en sus reglas de operación no se estableció ese criterio como ocurrió con el programa de Fertilizante en Guerrero durante 2019.
 
Puso como ejemplo también, al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el “que se echó a andar sin reglas de operación y cuya información fue calificada por Mexicanos Contra la Corrupción, como improbable, incompleta e inverificable y a 10 meses de haber iniciado, sólo 1.5% de los becarios habían sido contratados”.
 
“No se trata solamente de criticar o descalificar, sino de reconocer fallas y corregir para avanzar”, acotó.
 
Reconoció el acompañamiento que hace el gobierno federal a Guerrero en materia de seguridad pública,” las cifras dan cuenta de una mejoría y aunque se repiten momentos aciagos, debemos comprender que la soluciones son complejas, de mediano y largo plazo”, dijo.
 
Llamó a López Obrador “que en su recorrido, su discurso, sus acciones y decisiones, los dirija a a nuestra entidadad, a nuestra gente”. 
 
Cesáreo Guzmán se pronunció por que la transformación que impulsa el Presidente, “no quede por debajo del desarrollo que impulsó el general Lázaro Cárdenas al nacionalizar el Petróleo, crear el Instituto Politécnico Nacional y generar infraestructura en la región y sobre todo en Guerrero, a través de la Comisión del Balsas”.
 
Por último, solicitó al Presidente, “que no deje de mirar a este suelo suriano; que dé continuidad el proyecto carretero que une a Michoacán, Guerrero y Oaxaca y retome la iniciativa de crear una zona libre que sustituya la zona económica especial”. 

Casos de acoso en la UAGro serán llevados al Tribunal Universitario

Bernardo Torres/API

Chilpancingo, Gro. 11 de Marzo del 2020.- Los casos de acoso sexual que están siendo denunciados en los últimos días en varias Unidades Académicas de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), serán llevados ante el Tribunal Universitario; dio a conocer el rector, Javier Saldaña Almazán.

Durante su visita a la Unidad Académica Preparatoria No. 33, donde inauguró un edificio, dijo que de momento se están atendiendo de manera integral cada uno de los casos, mientras se aprueba el reglamento y protocolo de género ante el Consejo Universitario.

“Si hay señalamientos contra quien sea le vamos a dar seguimiento y lo vamos a atender, hasta el momento tenemos registrados tres y el asunto que se suscitó en la Prepa 27, que está atendiendo ya una comisión”, indicó el rector.

En el caso de la Preparatoria No. 04 con sede en Taxco, donde el profesor ya había señalado en tres ocasiones “pues ya estuvo, ya hay incluso capturas de los mensajes, vídeos, grabaciones”.

Hasta ahora, precisó, no ha habido oposición por parte de los sindicatos a estas investigaciones, sólo han pedido que las denuncias vayan acompañadas de las evidencias correspondientes, y someterse a los procesos correspondientes que van desde la amonestación, la separación y la expulsión”.

Llamó a los responsables a acelerar este procedimiento, pues la Universidad tiene que mandar un mensaje de manera inmediata, de que todos “estamos obligados a respetar a la mujer, pero también es justo que cuando se señale algo, se presenten evidencias”.

Reconoció que tiene conocimiento se maestros que se expresan de manera misógina y machista hacia las mujeres, y han tratado a través de los departamentos psicopedagógicos de orientar a los docentes “como tratar y convivir con igualdad hombres y mujeres”.

En el caso de la Facultad de Medicina, donde hubo un problema entre maestros, pero dijo que será el jurídico y el tribunal quienes determinen las acciones a seguir, porque son cosas que no se pueden permitir y se debe aplicar la ley.

Adelantó que se crearán unidades de género en cada una de las escuelas para reformar y educar a los maestros, quienes tienen que adaptarse al respeto a los derechos humanos, sobre todo a quienes vienen de la escuela tradicional, pues hoy “la mujer tiene los mismos derechos que los hombres”. 

Capturan en San Marcos a probable responsable de homicidio

Redacción
Chilpancingo, Gro.
11 de marzo de 2020.

Agentes Ministeriales de FGE con base a una orden de aprensión capturaron en San Marcos a probable responsable del delito de homicidio en Acapulco,

El cumplimiento de la orden de aprensión en contra de Alfonso “N”, alias “El Chaparro”, detenido como probable responsable de homicidio calificado en agravio de de Sixto “N”, hechos registrados en la ciudad de Acapulco.

De acuerdo a la causa penal 43-1/2000, el inculpado Alfonso “N” es señalado de acudir al domicilio de la víctima en Acapulco donde fue privado de la vida con arma punzocortante.

El inculpado queda a disposición del Juez Quinto Penal del Distrito de Tabares, quien determinará dentro del término de ley la situación jurídica.

Toman padres de familia instalaciones de la Primaria Bilingüe Moctezuma en Ometepec

Redacción
Ometepec, Gro.
11 marzo del 2020

El pasado martes 10, la presidenta del comité de padres de familia de la escuela Primaria Intercultural Bilingüe, Rocío Camargo, explicó que los padres familia mantienen tomadas las instalaciones de la escuela primaria intercultural bilingüe Moctezuma de Ometepec, con motivo de que exigen la destitución de la maestra del cuarto grado, Sandra de Jesús González a quien acusan de diversas irregularidades y de provocar problemas entre los padres de familia y  el director Cirilo Anastacio Cristóbal.

Otra integrante del comité, Agustina López, destacó que la profesora Sandra de Jesús González ya fue removida una vez, por problemas similares, cuando laboró en la primaria Escudo Nacional.

Rocío Camargo, reconoció que tuvieron que quitarle las llaves al director para cerrar la puerta principal e impedirle el paso a Sandra de Jesús González.

Mencionaron que piden la intervención de las autoridades competentes.

Encuentran muerto a un joven que había sido reportado como desaparecido, en Zumpango

* Estaba trabajando una mixta del servicio público el pasado sábado, cuando desapareció

Molina/API

Chilpancingo, Gro. 11 de Marzo del 2020.-
 Un joven que fue reportado como desaparecido desde el pasado sábado, fue hallado asesinado durante la tarde de este miércoles a orilla de la carretera Estatal El Platanal-Huiziltepec, en el municipio de Eduardo Neri.

Se trata del joven Miguel Alejandro “N”, de aproximadamente 20 años de edad, quien presentaba huellas de tortura y estaba en estado de descomposición; vestía playera azul cielo, pantalón de mezclilla de color azul y tenis negros.

El cadáver fue hallado cerca de las 13:00 horas sobre una brecha de terracería, a unos 50 metros de carretera estatal El Platanal-Huiziltepec, en el kilómetro 12 y en el municipio de Eduardo Neri (Zumpango).

De acuerdo con la información recabadas, el joven trabajaba manejando una mixta del servicio público de Zumpango, marcada con el número económico 003, quien salió el día sábado cerca de las 8 de la mañana hacia Huiziltepec a un viaje de mudanza, sin embargo, desde ese entonces ya nada supieron de el.

Luego de difundir su fotografía y datos a través de las redes sociales e interponer una denuncia ante el Ministerio Público, poco después del mediodía de este miércoles a través de una llamada anónima al número de emergencias 911, se recibió el reporte sobre un cuerpo tirado en el lugar ya mencionado.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal y encontraron a la víctima sin vida, por lo que la zona fue acordonada y personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudió a realizar las diligencias de ley correspondientes, mientras los familiares del joven desaparecido llegaron y confirmaron que se trataba de el.