Se declaran en paro laboral los trabajadores de la Capach.

· Exigen que les paguen la segunda parte del aguinaldo.

 Baldemar Gómez/NOTYMAS

Chilpancingo, Gro., marzo 18 del 2020 (NOTYMAS).-Nuevamente los trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), agremiados a la Sección 32 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), protestaron esta mañana en las afueras de sus oficinas de Chilpancingo, donde se declararon en paro laboral de manera indefinida.

Esta mañana, los trabajadores, protestaron la mañana de ayer en las afueras de sus oficinas y se declararon en paro laboral para exigir al ayuntamiento que les pague la segunda parte del aguinaldo correspondiente a diciembre año 2019; al destacar que aproximadamente unos 100 empleados se manifestaron desde las nueve de la mañana de ayer miércoles en la calle 16 de septiembre del Barrio de San Mateo, y posteriormente se dispersaron para iniciar el paro laboral que habían anunciado.

Los inconformes, dieron a conocer que la demanda principal es que la Capach y el gobierno municipal paguen la segunda parte del aguinaldo a más de 200 integrantes de la Sección 32.

Al ser entrevistado Miguel Salmerón García, uno de los manifestantes, informó que el alcalde Antonio Gaspar les aseguró que el viernes les dará una respuesta, pues solicitó un préstamo de tres millones de pesos para la paramunicipal.

Donde los inconformes mantuvieron su protesta desde las 10:00 horas y la dieron por concluido poco después de las 15:00 horas, aunque advirtieron que, a pesar de la promesa de pago por parte del presidente municipal Antonio Gaspar Beltrán de depositarles la segunda parte de sus aguinaldos para el viernes, ellos seguirán con su paro laboral hasta que les cumplan realmente les cumpla al hacerles el depósito.

Dice Juvenal Poblete que el PRI como partido es una “buena institución”

Baldemar Gómez/NOTYMAS

Tecoanapa, Gro., marzo 18 del 2020 (NOTYMAS).- Ex alcalde, Juvenal Poblete Velázquez, priista innato de este municipio, pidió a los militantes y simpatizante de este órgano político que se sumen y unifiquen esfuerzo, por el bien de la población; donde exhortó que se sea un instituto de puertas abiertas e invitar a diferentes actores políticos de otros partidos que se unan a este nuevo proyecto.

Al ser entrevistado, dijo que el PRI,  como partido es una buena institución, donde la  gente se está sumando, debido que   están  viendo que este órgano político, daba resultado,  donde la gente era escuchada,  existían programas sociales que se repartía de manera justa a cada una de las localidades, y  por  hoy, este partido, tiene la esperanza y la certeza de seguir en la lucha por los que menos tienen, para para ellos se requiere de esfuerzo y de unión entre los pueblos.

Recordó que en Tecoanapa se ha tenido de todo tipo de gobierno encabezados por los diferentes partidos políticos que existen, pero el PRI ha sido el que ha estado gobernando por muchos años en el municipio, donde la misma gente ha hecho su comparativo de todos los gobierno que han dirigido al municipio; de una y otra manera todos los beneficios que han llegado a este municipio han sido del partido tricolor, “el PRI siempre es un  partido que ayuda, comparte”.

Agregó que existen personas,  que tienen  el arraigo,  y han dicho que el PRI es una opción, ya que en  las diferentes  comunidades  la gente lo aclama al decirles, “ustedes si compartían lo poco que les llegaba al municipio”, al decir que el periodo 2009-2012, les  llegaba menos de 30 millones de pesos al año, y  se hacía  que alcanzara el recurso en todos los rubros, y ahora la gente se inconforma;  por eso analizan que este partido debe de volver al poder para seguir apoyando a ciudadanía más vulnerable.

Subrayó que como ex alcalde no critica a nadie,  el pueblo es que califica,  da la razón si lo tubo o no , “lo único que no estoy de acuerdo que algunas personas ya se apoderaron del poder por más de nueve años; que se pongan a trabajar, que no nada más se encuentre viviendo del erario público”, donde se las pasan engañando a la gente al repartirle cosas, pidiendo el voto, “al seguir enriqueciéndose  de manera ilícita”.

A pregunta expresa, en relación del tema de  Usos y Costumbres,  el cual llevó   a cabo  una consulta de información  el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), dijo que la gente se manifestó en contra del método fallido, donde  casi un 98% de la población, no están  de acuerdo para que las elecciones se realice por Usos y Costumbre; misma población ha manifestado  que este método ha fallado en Ayutla, donde la gente se encuentra arrepentida,  el cual ha sido un  rotundo fracaso ese modelo, al no saber gobernar.

Añadió, que la gente de Tecoanapa, está a   favor que las elecciones sean democráticas, con el voto directo en las urnas, mediante partidos políticos, “con este método existe la democracia, es el mejor proceso de elegir a sus gobernantes, donde todo ciudadano, tiene derecho a participar”.

Juvenal Poblete como ex alcalde siempre ha estado pendiente, que al parecer no trascendió el método de Usos y Costumbres; donde el hecho que todas las comunidades del municipio, están haciendo un documento, el cual lo van hacer llegar al Congreso del Estado, para rechazar este método, al considerarlos que no es viable para el desarrollo del municipio. 

Matan al Subsecretario de Asuntos Religiosos del Gobierno del Estado, en Chilpancingo

* Presuntamente fue asesinado por una mujer que ya está detenida

José Molina/API

Chilpancingo, Gro. 18 de Marzo del 2020.- 
El subsecretario de la Dirección de Asuntos Religiosos del Gobierno del Estado, Ramón Alfonso Ramírez fue asesinado a puñaladas durante la noche de este miércoles en la colonia Villa Esperanza, al poniente de la ciudad de Chilpancingo.

El funcionario estatal fue atacado por una joven mujer con un cuchillo, quien presuntamente era su pareja sentimental, de acuerdo con la información de algunos vecinos que detuvieron a la mujer y posteriormente la entregaron a la Policía Estatal.

Los hechos ocurrieron cerca de las 21:30 horas afuera del domicilio de la mujer, sobre la calle Valerio Trujano de ese asentamiento humano, ubicado al poniente de la ciudad y parte trasera del Palacio de Gobierno.

De acuerdo con la información de las autoridades, el funcionario y la mujer discutieron en su departamento y posteriormente ella lo atacó con un cuchillo, enterrandoselo en varias ocasiones, sin embargo, los vecinos la detuvieron y esperaron la llegada de los policías.

Al lugar acudieron paramédicos de Protección Civil Guerrero, pero nada pudieron hacer por la víctima, debido a que perdió la vida de manera instantánea, mientras que la zona fue acordonada por los elementos policíacos.

Más tarde personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) en criminalística acudieron a realizar las diligencias de ley correspondientes, mientras que el cuerpo fue levantado y trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo). 

Ignoran en el Polideportivo de Chilpancingo, restricciones del Indeg por Covid-19

Bernardo Torres/API

Chilpancingo, Gro. 18 de Marzo del 2020.- A pesar de las restricciones a nivel nacional por la pandemia del Covid-19, responsables y usuarios del Polideportivo de Chilpancingo abarrotaron las instalaciones la mañana de este miércoles, a pesar incluso de la prohibición de actividades del Instituto del Deporte del Estado de Guerrero.

La mañana de este miércoles en las instalaciones había decenas de personas realizando actividades físicas, en los diferentes espacios y llamó la atención una de las canchas de fútbol, donde se realizaban incluso prácticas con niños y adolescentes.

Ante la pandemia, una de las recomendaciones de la Secretaría de Salud y Salud Guerrero, que obedecen a recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es evitar las concentraciones masivas, incluso la convivencia de más de cinco personas.

Sin embargo en una de las canchas de prácticas de esta Unidad Deportiva, se observó una práctica en la que participaron alrededor de 40 niños jóvenes, que permanecieron durante más de una hora.

Desde el martes, el Instituto del Deporte del Estado de Guerrero (Indeg) emitió un comunicado mediante el cual ordenó la suspensión de actividades masivas, en atención a las medidas establecidas por el Gobierno del Estado ante la contingencia sanitaria por el Covid-19.

“Derivado a las recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias, hacemos del conocimiento a presidentes de asociaciones, clubes, ligas y/o equipos así como al público en general que las Unidades Deportivas del orden estatal. suspenderán actividades masivas”, señala el comunicado.

Ante ello el Indeg determinó suspender actividades a partir del miércoles 18 de marzo hasta nuevo aviso, por lo que recomienda a Unidades Deportivas municipales e instalaciones privadas en general hagan lo propio ante estos serialamientos.

“Así también se pide a la ciudadanía en general reforzar las medidas de higiene, tales como el lavado frecuente de manos y considerar las recomendaciones emitidas por la Secretaria de Salud de evitar asistir a eventos masivos y mantener la sana distancia”, señala. 

Comedor Universitario de la UAGro cierra sus puertas; Zoochilpan no descarta en hacerlo

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro. 18 de Marzo del 2020.- 
El comedor universitario Chilpancingo de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) suspendió su servicio a la comunidad estudiantil, docentes, trabajadores de la institución, así como a personas externas.

Lo anterior como medida para evitar la propagación del Coronavirus (Covid-19) en el estado, en donde ayer se reportaron seis nuevos casos de esta enfermedad viral, de los cuales cuatro fueron detectados en hombres y dos en en mujeres.

A las 9:00 de la mañana todas las puertas -incluida la del estacionamiento- del comedor, ubicado en la avenida Juárez, en esta ciudad, a la altura de la Cruz Roja Mexicana, se encontraban cerradas.

Algunos usuarios que no tenían conocimiento de esta medida, acudieron esta mañana como todos los días al comedor pero se encontraron con que no había servicio.

En una publicación en su cuenta oficial de facebook, directivos del comedor universitario precisaron que el servicio se reanudará hasta el 20 de abril, fecha en la que también reanudará sus actividades escolares la máxima casa de estudios de la entidad.

Zoochilpan también podría cerrar sus puertas

El director general del Zoológico Zoochilpan, Miguel Ángel Altamirano Ramírez anunció que podría cerrar sus puertas al publico general, por la actual pandemia, pero no precisó la fecha

Entrevistado este miércoles, el funcionario dijo que hasta el momento la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado, no les ha dado instrucciones de cerrar el espacio público, pero que no descartan en hacerlo.

Lo que sí ya suspendieron desde ayer, dijo, fueron conferencias, visitas guiadas que se tenían programadas con motivo de la semana nacional y/o Día Internacional del Medio Ambiente.

Agregó que Zoochilpan también adelgazará a su personal, como está ocurriendo en otras dependencias y áreas de los tres órdenes de gobierno, para evitar la propagación del Covid-19, pero que eso no significa que habrá descuidos en la alimentación de las especies, aseo y en otras tareas. 

Llama SEG y SNTE a padres, coadyuvar para mantener hijos en casa durante cuarentena por Covid-19

Bernardo Torres/API

Chilpancingo, Gro. 18 de Marzo del 2020.- La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) y el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, hicieron un llamado a padres de familia a coadyuvar para mantener a sus hijos en casa durante lo que dure la cuarentena por la pandemia de Coronavirus (Covid-19).

En conferencia de prensa, el secretario general de la Sección 14, Javier San Martín Jaramillo, dijo, que el magisterio de este sindicato está en toda la disposición de atender las indicaciones de las autoridades sanitarias, para evitar la propagación de este virus.

Señaló, que 63 mil trabajadores de la educación de las más de 12 mil escuelas, iniciarán el receso escolar para el aislamiento que durará del 20 de marzo al 20 de abril, con énfasis en que no se trata de un periodo vacacional ordinario, y deben acatarse las disposiciones estatales y federales.

Llamó a maestros y alumnos atender las indicaciones preventivas dictadas por las instancias de salud, evitar la asistencia a actos masivos, evitar las concentraciones de más de cinco personas, a fin de prevenir y no generar un mayor índice de contagio.

Adelantó que el SNTE ya ha confirmado un Comité de Salud que estará vigilando el cumplimiento de los protocolos en los días que restan de clases, e insistió “cuídense, cuiden a sus familias, tomen en serio esta situación, no son vacaciones, es un receso escolar por aislamiento”.

En el encuentro con medios de comunicación, estuvo presente, Dagoberto Limones López, representante del SNTE a nivel nacional, quien dijo que es alarmante que muchas personas no estén respetando la prohibición de las concentraciones multitudinarias, principalmente en destinos turísticos como Acapulco “no entienden que no son vacaciones”.

Por su parte el secretario de Educación en Guerrero, Arturo Salgado Urióstegui, agradeció la solidaridad del SNTE, a la vez que reconoció a los maestros como agente de cambio en situaciones como esta, a lo largo de la historia del país.

Informó que el 20 de marzo todos los alumnos inician con el aislamiento y los maestros será a partir del 24, luego del Consejo Técnico Escolar Extraordinario, donde determinarán las estrategias a seguir para avanzar con los contenidos programados durante las cuatro semanas de cuarentena.

Dijo que incluso las escuelas de lugares donde no se cuenta con conectividad, deberán al menos dejar tareas a sus alumnos, mientras que en los CENDIS están a la espera de lo que determine la Secretaría de Salud, para ver hasta que día estarían abiertos.

Sobre las escuelas que adelantaron la suspensión de labores desde el martes, expuso que analizarán si son sancionadas o no, puesto que dichas suspensiones se debieron al pánico y rumores que genera la desinformación, por lo que insistió en que se atienda sólo la información oficial.

A esto respondió también el dirigente del SNTE, quien consideró que los maestros y padres tienen la facultad de suspender actividades ante cualquier sospecha de un caso de coronavirus, para evitar exponer a los alumnos y al personal docente. 

Confirma Saldaña Almazán: joven con coronavirus sí es estudiante de la UAGro

*** Sin embargo asegura que sdesde su llegada a Chilpancingo, siempre estuvo aislada en su casa

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro. 18 de Marzo del 2020.- 
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán dijo que la segunda persona que contrajo el Coronavirus (Covid-19) en Guerrero, sí es una estudiante de la Facultad de Derecho de Chilpancingo.

En conferencia de prensa este miércoles, en esta ciudad, Saldaña Almazán detalló que la chica comenzó con los primeros cuadros de gripe el pasado 23 de febrero en España, en donde se encontraba de movilidad estudiantil.

Tras este padecimiento, detalló, la alumna fue sometida a estudios clínicos en ese país europeo, pero que los resultados fueron negativos al Coronavirus.

Sin embargo, dijo que días después los síntomas volvieron a parecer en ella lo que causó su recaída, por lo que personal médico de aquel país catalán la canalizó e hizo un segundo estudio para descartar o confirmar contagio de esa enfermedad viral.

Pese a los síntomas que presentaba, la joven regresó el miércoles pasado a la Ciudad de México y fue por ella su papá al aeropuerto “se internó en su casa (en Chilpancingo) y refiere que no ha salido”.

Agregó: “como responsable llamó al IMSS, después a la Secretaría de Salud; le hicieron el examen pero no le informaron nada hasta el día de antier que se dio la conferencia de prensa del secretario de Salud (Carlos de la Peña Pintos), y se enteró que había (una persona contagiada del Covid-19) en Chilpancingo, pero ella dijo que no sabía nada, que estaba asintomática”.

Sobre el mismo tema, el rector dijo que hay un aproximado de 30 alumnos de la UAGro de movilidad estudiantil en España, Francia, Colombia, Cuba, Canadá y Chile, y que se está analizando su regreso al país.

“Se acordó con la Secretaría de Educación de que si es (necesario) se busquen los mecanismos para su regreso, pero se tiene que hacer por medio de las embajadas, porque puede darse que en algunos países se escaseen los alimentos”, informó.

Ante avance de grupo armado hacia Leonardo Bravo, desplazados de la Sierra se trasladarán a la capital

Bernardo Torres/API

Leonardo Bravo, Gro. 18 de Marzo del 2020.- Ante el avance del grupo armado autodenominado Policía Comunitaria de Tlacotepec, hacia la cabecera municipal de Leonardo Bravo, desplazados de 12 comunidades, adelantaron que avanzarán a la capital del Estado, para instalarse en Palacio de Gobierno o la sede de la Comisión de Derechos Humanos.

Esto luego de que la policía comunitaria, avanzara la mañana de este miércoles a las comunidades de El Carrizal de Bravo y El Balzamar, donde durante el día se reportaron enfrentamientos armados con otro grupo con quien se disputan el control de la zona.

Por la tarde, los desplazados ofrecieron una conferencia de prensa, donde exigieron al Gobierno Federal, un despliegue efectivo de la Guardia Nacional que frene el avance de dicho grupo, pues temen por la integridad de las 120 familias que se encuentran en Chichihualco.

Maricela Cástulo Guzmán, originaria de la comunidad de Los Morros, y también desplazada, lamentó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador haya incumplido uno de los temas prioritarios, que era la seguridad, y la instalación de filtros de la GN en los tres principales accesos a la cabecera.

Reprochó que a más de un año del desplazamiento forzado del que fueron víctimas, los responsables sigan operando impunemente y hasta con la complicidad de las autoridades y los desplazados no tengan la mínima esperanza de regresar a sus hogares.

Dijo que tienen temor de que se cumpla la amenaza, pues los últimos enfrentamientos se han registrado a escasos 40 minutos de la cabecera municipal, “casi a nada de llegar”, mientras la presencia de las autoridades es nula.

Dijeron que desde que se enteraron de los movimientos por la mañana, dieron parte al subsecretario de Gobernación para los Derechos Humanos, Alejandro Encinas y al subsecretario de Seguridad y Combate al Delito, Miguel Ángel Urrutia, pero hasta cerca de las 16:00 horas aún no había presencia policiaca.

En esta conferencia estuvo presente el director del Centro de Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón, Manuel Olivares Hernández, quien reprochó el abandono al que el gobierno estatal y federal han sometido a los desplazados, sin apoyo para la renta, alimentación y sin seguridad.

Advirtió que de no ser atendida esta crisis de seguridad, está misma semana podrían tener otras dos comunidades desplazadas, además de que las 120 familias que permanecen en Chichihualco bajarían hasta la capital e instalarse en la sede de la CDHEG, incluso en Palacio de Gobierno. 

Hasta hoy, 900 trabajadores del Estado iniciaron su receso por Coronavirus: Astudillo

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro. 18 de Marzo del 2020.- 
Hasta este miércoles, al menos 900 trabajadores del gobierno del estado, en su mayoría burócratas de Palacio de Gobierno estatal, iniciaron con su receso para evitar la propagación del Coronavirus (Covid-19), informó el mandatario Héctor Astudillo Flores

En conferencia de prensa este miércoles en la residencia oficial Casa Guerrero, en esta ciudad, el funcionario precisó que ese número de empleados que ya se fue, representa un porcentaje del 26 por ciento del total de los burócratas de la actual administración.

Adultos mayores, madres embarazadas, trabajadores con enfermedades crónico-degenerativas, son algunos de los trabajadores que desde ayer y hoy comenzaron a retirarse de sus centros de trabajo.

Dijo que la misma medida se replicará este jueves, a fin de ir adelgazando cada vez más, el número de personal que labora en las instituciones del gobierno estatal.

“La idea es que entre ayer y hoy se avance con las embarazadas y adultos mayores y con todos los que tienen que irse”, precisó el jefe del Ejecutivo estatal.

Tan sólo en Palacio de Gobierno, en donde se encuentran varias dependencias, entre estas Seguridad, la Secretaría General de Gobierno, hay al menos 3 mil 500 trabajadores.

Tras asesinato del ex alcalde Sergio Dolores y su hijo, su familia huye de Chilapa

*** Su esposa es síndica municipal

*** El político priista fue sepultado horas después de su asesinato

Jonathan Cuevas/API

Chilapa, Gro. 18 de Marzo del 2020.- La noche del martes desupués del asesinato y entierro de su esposo Sergio Dolores Flores, la síndica Edith Flores García habría huido junto a su familia del municipio de Chilapa; informaron fuentes cercanas a la misma.

Como lo dio a conocer este medio informativo, aproximadamente a las 12:40 horas, hombres armados entraron a la tienda “Materiales Flores” y asesinaron al ex alcalde y ex diputado local, Dolores Flores, quien estaba con otro masculino que también perdió la vida por impactos de arma de fuego.
Alrededor de las 5 de la tarde, familiares y amigos llevaron al templo de San José el cuerpo del conocido político priista para celebrar una misa que duró media hora, para después trasladarlo al panteón donde le dieron cristiana sepultura, omitiendo la velación.
Este hecho sorprendió a sus conocidos, amigos, compañeros de partido y ex colaboradores, porque no velaron a Sergio Dolores y no pudieron darle el último adios “como él lo merecía”.

Sin embargo, supieron que la familia fue amenazada y por eso tuvo que hacer las cosas de esa manera para luego salir de Chilapa.

Cabe mencionar que el ex edil es el segundo miembro de esta familia asesinado, ya que el mes pasado fue acribillado su hijo, Ignacio Dolores, quien era funcionario de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) estatal.