Fiscalía Guerrero ingresa al primer detenido con base en la entrada en vigor del Registro Nacional de Detenciones

Chilpancingo, Gro

abril 01 del 2020

(NOTYMAS).

 Con la entrada en vigor del Registro Nacional de Detenciones (RND) en todo el país, la Fiscalía General del Estado de Guerrero realizó la detención de Saúl “N, el primer detenido en el estado en ingresar a este registro para delitos del fuero común de todas las entidades federativas.

La detención fue realizada por Agentes Ministeriales adscritos a Costa Grande, en la ciudad de Zihuatanejo, es acusado como probable responsable del delito de robo en la causa penal 20/2006.

La detención fue en cumplimiento a una orden de aprehensión del Juez Mixto de Primera Instancia del Distrito Judicial de Montes de Oca, en la Unión, Guerrero.

Con el Registro Nacional de Detenciones todas las corporaciones de seguridad del país se encuentran obligadas a ingresar a la plataforma los datos del detenido que no tendrá que excederse de cinco horas, estos serán por delitos de secuestro, homicidio, violación, robo, robo con violencia, trata de personas, extorsión y otros contemplados en el Código Penal Estatal.

Al Pueblo de Guerrero

AL PUEBLO DE GUERRERO:

La situación de emergencia sanitaria que vive el mundo entero nos conduce irremediablemente a cambios radicales en la vida de las y los mexicanos.

Son momentos de decisiones y acciones contundentes. Es tiempo de hacer un alto y generar reingenierías, nuevas estrategias y planteamientos claros que estén a la medida de las actuales circunstancias.

Por ello, el Grupo Parlamentario de Morena propone:

  1. Mayores medidas de austeridad en el Congreso para generar economías y reinvertirlas en acciones efectivas contra la pandemia de Covid-19.
  2. Exhortamos a los demás poderes del Estado, a los ayuntamientos, a los órganos autónomos, organismos públicos descentralizados, partidos políticos y otros entes que manejen recursos públicos, para que sean consecuentes y hagan lo propio, implementando medidas de austeridad que les permitan generar ahorros e invertirlos en la causa que hoy nos une.
  3. Convocamos a los ayuntamientos que no lo hayan hecho para que instalen sus Comités de Salud y establecer mediante ellos la mejor coordinación y seguimiento de las estrategias pautadas desde el ámbito federal. La ejecución de todas las acciones deberá de cumplir con la premisa de austeridad, buenas prácticas, eficiencia presupuestal y rendición de cuentas.
  4. Llamamos a la sociedad entera para que, en sus distintas formas organizativas (sectores, organizaciones sociales, sindicatos, organismos empresariales, etc.), se sumen y acaten la estrategia de los gobiernos federal, estatal y municipales, y juntos hacer frente a la contingencia sanitaria y la crisis económica y laboral que se avecinan.
  5. Proponemos analizar y modificar el Presupuesto Estatal 2020 con el propósito de identificar recursos susceptibles de reasignación a rubros que permitan enfrentar la emergencia.
  6. Las y los diputados habremos de impulsar la normatividad necesaria que potencialice las facultades del Ejecutivo estatal y los Municipios para la racionalización, disciplina y austeridad que deberán observar en el manejo de los recursos presupuestales, a efecto de integrar los fondos necesarios para atender esta contingencia. También para que puedan otorgar apoyos y estímulos fiscales en favor de los sectores productivos, que garantice el abasto de productos básicos, la permanencia de los programas sociales y todas las acciones emergentes que sean necesarias.
  7. Exhortamos a los organismos operadores de agua de los ayuntamientos para que en esta contingencia se abstengan de cortar el suministro del vital líquido a ningún hogar o negocio, por evidentes cuestiones de higiene y prevención de la salud.
  8. Solicitamos también a la Secretaría de Salud en el estado que dote de todos los insumos necesarios a los hospitales y centros de salud, para minimizar los riesgos que se corren en la atención de los pacientes contagiados por Covid-19.
  9. Proponemos la suspensión temporal de plazos y términos, de manera extraordinaria, para que durante la pandemia se evite el cobro de laudos laborales a los ayuntamientos.
  10. El Poder Legislativo mantendrá actividades esenciales, cumpliendo las medidas establecidas por la Secretaría de Salud federal.

Reiteramos el llamado del Gobierno Federal a quedarnos en casa. Recordemos que esta es nuestra última oportunidad para evitar una crisis mayor. Apelamos a la conciencia social para atender las medidas de prevención y confiamos en que nuestra mayor fortaleza recae en nuestra unión.

Atentamente

Diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario de Morena de la LXII Legislatura al Congreso del Estado de Guerrero

Fatal accidente en la Acapulco-Pinotepa Nacional; Un muerto y un herido

Redacción
Cuajinicuilapa, Gro
23 de marzo de 2020

La tarde de este lunes, se registró un fatal accidente en la carretera federal Acapulco Pinotepa Nacional Oaxaca, cerca de la comunidad de El Terreno, municipio de Cuajinicuilapa, entre un tractocamión Freightliner de cabina negra, y una camioneta tipo estaquitas Nissan, color blanca.

Aparentemente según los hechos, el tractocamión invadió el carril contrario ocasionando el desenlace fatal, para después darse a la fuga.

La camioneta era conducida por Javier Reguera Clavel de 50 años, con domicilio en calle Benito Juárez, colonia centro de Cuajinicuilapa, el cuál se encontraba en el interior de la camioneta sin vida.

El occiso viajaba con un acompañante identificado como Carlos Anastasio menor de edad, el cuál fue auxiliado por la Cruz Roja Mexicana, siendo trasladado al Hospital General de Ometepec.

Al lugar arribaron servicios de emergencia de Cuajinicuilapa y Ometepec y el servicio médico forense de Marquelia.

Acuerda la Mesa de Coordinación reforzar seguridad en Chichihualco

·  Instruye el gobernador Héctor Astudillo atención permanente ante el coronavirus e insiste en las medidas de prevención

· En la sesión al aire libre, como recomendación para evitar contagio por Covid-19, se acordó actualizar la información de casos a fin de evitar desinformación

Rommel Rodríguez/NOTYMAS

 Chilpancingo., Gro, marzo 19 del 2020 (NOTYMAS).- Cumpliendo con el compromiso de mantener una coordinación permanente para atender asuntos de interés estatal como los operativos de seguridad y el seguimiento a las acciones ante el Covid-19, el gobernador Héctor Astudillo Flores presidió la sesión diaria de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que se acordó dar cobertura de vigilancia en el municipio de Leonardo Bravo por la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Policía del Estado.

Siguiendo las recomendaciones del gobierno de la República para prevenir contagios, la reunión se llevó a cabo al aire libre en la explanada de la Sala de la República.

También se monitoreó la evolución del Covid-19, ante lo cual, el Ejecutivo guerrerense dijo que no dejará de insistir en las medidas de prevención como el lavado de manos, sana distancia, cubrirse al toser o estornudar, no tocarse la cara.

Asimismo, en la reunión, el secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, dio un reporte de las acciones para proteger a la población por el reciente brote de coronavirus, donde el estado se mantiene en la fase uno con la promoción de la sana distancia y medidas de higiene general.

Puntualizó que la infraestructura general de salud para dar respuesta al Covid-19 asciende a mil 50 entre hospitales generales, hospitales de la comunidad, centros de salud, centros de salud con servicios ampliados.

Se acordó que el secretario De la Peña brindará información actualizada de los casos para que no exista desinformación que genere incertidumbre en la población.

Los integrantes de la Mesa analizaron los índices delictivos, destacando que gracias a las acciones coordinadas entre fuerzas federales y estatales se ha logrado la detención de un número importante de objetivos que permite disminuir los indicadores.

En esta ocasión, la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz dio seguimiento a reportes recibidos en la línea de emergencias 911 el día de ayer, por una presunta incursión de grupos delictivos en el municipio de Leonardo Bravo.

Por este motivo, el secretario de Seguridad Pública del Estado, David Portillo Menchaca, informó que ayer en forma inmediata, la Policía Rural del Estado en coordinación con efectivos del Ejército Mexicano acudió a la comunidad de El Balzamar, municipio de Leonardo Bravo, para verificar los reportes de detonaciones de arma de fuego en la zona.

Al verificar la zona no se confirmó la existencia de personas privadas de la vida ni lesionados, por lo que se procedió otorgar seguridad para proteger a la población y disuadir cualquier incidente de violencia.

A la sesión asistieron el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el delegado federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, el comandante de la 35 Zona Militar, Ernesto Ávalos Pardo.

También acudieron el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Antonio Ramos Argüello, el Coordinador Estatal de Carreteras de la Guardia Nacional, Pedro Radilla Suástegui y el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos.

Así como el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno, el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, el fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, el secretario Técnico de la Mesa de Coordinación Estatal, Hermes Teodoro González y el vocero de Seguridad, Roberto Álvarez Heredia, entre otros

La Sierra y zonas vulnerables olvidadas ante el Coronavirus: Diputado

·Dice diputado que realizara campaña para obsequiar productos de combate a la enfermedad con sus recursos de gestión que le da el Congreso Local.

 Jaime García/NOTYMAS

 Chilpancingo, Gro., marzo 19 del 2020 (NOTYMAS).– Luego de anunciar una campaña de salud para obsequiar productos para el combate del Coronavirus para los habitantes de Chilpancingo y sus comunidades, el diputado Servando Salgado Guzmán, reclamó la “indiferencia” del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, ante la contingencia y la falta de atención a zonas vulnerables como la Sierra y colonias de la periferia de los municipios más grandes.

 Señaló que por su parte ha hecho algunos reclamos, porque los más desprotegidos ante la contingencia del COVID – 19, son aquellos que viven en las periferias de los municipios más grandes, pero también de las comunidades con mayor nivel de marginación en donde no llegan las redes sociales y la telefonía.

 Por ello señaló que no esta de acuerdo con las medidas que están tomando el gobierno estatal y federal, “creo que con conferencias de prensa no se resuelve absolutamente nada y se tiene que tener la participación de los entes no gubernamentales, pero también de empresarios y de la misma sociedad, cosa que no se ha realizado”, sostuvo.

 También reprochó que zonas vulnerables como la Sierra no se le este tomando en cuenta, cuando se tiene que hacer a ras de piso y directo con la población y no solamente en conferencias de prensa.

 Reclamó que la indiferencia del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, ante la contingencia que se esta viviendo es inadecuada al decir que no esta pasando nada.

 Pronosticó que el incremento de casos que se están registrando podría traer consigo el deceso de algunas personas en las siguientes semanas, ello ante la falta de seriedad por parte de las autoridades correspondientes.

 El legislador anunció una campaña denominada “Conservando tu Salud” que lanzará la siguiente semana y que tiene como propósito el regalar casa por casa un botiquín que contendrá una guía con recomendaciones para evitar el contagio del Coronavirus, pero además gel antibacterial, jabón y cubre bocas, que se obsequiará a toda la ciudadanía en general.

 Adelantó que la campaña se realizará en Chilpancingo y sus comunidades y arrancará a partir del próximo jueves, la cual será cubierta con recursos de gestión que recibe como diputado en el Congreso Local.

 Finalmente dijo que, como presidente de la Comisión de Transportes en el Congreso Local, obsequiará botiquines a los trabajadores del volante, pero también hará sus recomendaciones correspondientes.

INAUGURACIÓN DE LA CALLE SEBASTIÁN LERDO DE TEJADA EN EL BARRIO DEL DISPENSARIO DE OMETEPEC.

Boletín DCS
Ometepec, Gro.
20 de marzo del 2020
 
El alcalde municipal Efrén Adame Montalván, inauguró  la calle Sebastián Lerdo de Tejada del barrio del Dispensario, una calle muy transitada y que por años estuvo en muy mal estado y olvidada a pesar de que en varias ocasiones fue solicitada a administraciones pasadas, por lo que vecinos muy agradecidos hicieron uso de la palabra para externar agradecimientos y reconocer el trabajo que el presidente municipal Efrén Adame Montalván esta realizando en todo el municipio.
 
En este acto el alcalde Adame Montalván, estuvo acompañado por la Síndico Procurador Elida Cruz Guillén, los regidores Francisco Benito Felicito, Albertano Tapia Pelaez y Francisco Álvarez Anica, así como el Secretario General Salvador Robles Zacapala.

Siguen protestas por falta de agua en Chilpancingo

Bernardo Torres/API

Chilpancingo, Gro. 19 de Marzo del 2020.- Vecinos de la Colonia Los Sauces Parte Alta, bloquearon la Avenida Juan N. Álvarez, a la altura de la glorieta Unidos por Guerrero, luego de permanecer más de un mes sin el suministro de agua.

El presidente de la colonia, Román Bello Hernández, informó durante la manifestación que mes con mes tienen que recurrir a este tipo de acciones ante la inoperancia de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach).

Dijo que en este momento en plena contingencia por la pandemia de Coronavirus, son al menos 40 familias de la parte alta de la Colonia que llevan más de un mes sin el suministro, y no tienen no siquiera para la higiene personal.

Han tenido que recurrir a la compra de pipas, sin embargo no todos cuentan con los recursos para pagar 500 o 300 pesos cada 15 días, esto además del pago que deben hacer de los recibos a pesar de que no les llega el agua a sus hogares.

Para otras actividades como lavar ropa y trastes, abundó, algunos recurren a los lavaderos públicos, donde enfrentan otro problema porque les cobran 15 pesos por ingresar, siendo que son parte de la colonia, cobros que consideran injustos.

Denunció que el ex presidente de la colonia, Jesús Antonio Nava Leyva, sigue administrando tanto los lavaderos, los baños y el salón de usos múltiples, sin que les informe a donde va a parar el recurso recaudado, además de que no ven ningún beneficio.

Al punto del bloqueo arribaron el director de Asuntos Políticos del Ayuntamiento, Ernesto Franco, y el responsable de Atención a Usuarios de la Capach, quienes dialogaron con los manifestantes y explicaron las razones del desacato. 

Aumenta a cuatro el número de casos confirmados de Covid-19, en Guerrero

*** “Habrá muchas familias afectadas económicamente; se distribuirán termómetros infrarrojos en las terminales de autobuses para checar temperatura corporal”; anuncia Astudillo

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro. 19 de Marzo del 2020.- 
El titular de la Secretaría de Salud (SSa) estatal, Carlos de la Peña Pintos confirmó dos casos más de Coronavirus (Covid-19) en Guerrero, por lo que el número aumenta a cuatro.

En una videoconferencia desde la residencia oficial Casa Guerrero, en Chilpancingo, y en la que estuvo también el gobernador Héctor Astudillo Flores, el funcionario precisó que ambos casos se registraron en el puerto de Acapulco.

“No tenemos más casos, después de la 1:00 de la tarde vamos a subir a plataforma los dos casos que se enviaron al InDRE (Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos)”, informó.

Como se recordará, el domingo pasado se confirmó el primer caso de Coronavirus en una persona de origen argentino que viajó de la Ciudad de México al puerto de Acapulco.

Mientras que el segundo se detectó el lunes en una estudiante que llegó a Chilpancingo procedente de España. Con estos y los registrados este jueves suman cuatro las personas contagiadas con Covid-19 en Guerrero – tres en Acapulco y uno en la capital-.

De la Peña Pintos anunció que, por órdenes del gobernador Astudillo Flores, serán distribuidas en terminales de autobuses y areopuertos de Guerrero termómetros infrarrojos para checar la temperatura corporal a los pasajeros, como medida de prevención.

Por su parte, el mandatario dijo que el Coronavirus continúa en el país y Guerrero en su fase uno e instó a los jefes de las seis jurisdicciones sanitarias a no dar declaraciones que pudieran generar confusión.

A los alcaldes, el jefe del Ejecutivo invitó a instalar sus mesas de salud municipal en las que participen un menor número de personas. Asimismo los conminó a adelgazar su personal, para evitar la propagación del Covid-19.

“Tenemos que acelerar la distribución del gel antibacterial; hay que acelerar fundamentalmente el tema de cubrebocas. Hay que estar muy pendientes con la temperatura de las personas; no debemos generar ninguna alarma”, pidió.

Astudillo Flores reiteró que no habrá sanciones a aquellas escuelas privadas u oficiales que suspendieron clases desde el martes, pese a que el receso comenzará oficialmente este viernes 20.

También dijo que estará al pendiente en materia económica, puesto que habrá muchas familias afectadas por esta contingencia, aunque no precisó de qué sector. 

Bloquean la carretera México-Acapulco en Ocotito, para exigir reconstrucción de escuela

Bernardo Torres/API

El Ocotito, Gro. 19 de Marzo del 2020.- Padres de Familia del poblado del Ocotito bloquearon la carretera federal México-Acapulco, en demanda de la reconstrucción total de la Escuela Primaria “José María Morelos y Pavón”.

Más de 100 personas entre padres y madres de familia, alumnos y maestros se plantaron sobre esta Vía federal desde las 10:30 de la mañana, para exigir la presencia de autoridades estatales y federales.

Una de las manifestantes, miembro del Comité de Padres de familia, manifestó que la demanda tiene más de cuatro años, puesto que las instalaciones del plantel tienen una antigüedad de más de 65 años, y se encuentran muy deterioradas debido a los fenómenos meteorológicos.

Dijo que la mayoría de las 16 aulas presentan cuarteaduras, desgajamientos, los baños están en muy malas condiciones, el drenaje por su antigüedad ya no funciona, la cancha está destrozada y el techado a punto de colapsar.

Después de una serie de protestas y solicitudes ante el Instituto Guerrerense para la Infraestructura Física Educativa (IGIFE) e Instituto Nacional para la Infraestructura Física Educativa (INIFED), finalmente les asignaron recursos para la construcción de seis aulas.

Sin embargo a más de dos años del inicio de esos trabajos, las aulas no han sido terminadas, quedaron en obra negra, sin piso ni ventanas, y sin aire acondicionado como se había proyectado, en plan original, y la empresa hace más de tres meses no se ha presentado.

La madre de familia indicó, que para esta obra fueron asignados siete millones de pesos, y para todo fueron inflados los precios, las butacas valuadas en más de 800 pesos, los pintarrones en más de dos mil pesos, cuando se consiguen a menos de la mitad.

Dijo que han acudido en varias ocasiones a diferentes instancias de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), para exigir la reconstrucción total del plantel, que pone en riesgo la salud y la integridad física de los alumnos, 340 en el turno matutino y 280 en el vespertino.

Asimismo, pidió la asignación de un maestro para el quinto grado, que hace falta desde hace cinco años, demanda que no ha sido contestada, y los alumnos han sido desatendidos, durante mucho tiempo. 

Al menos un muerto tras enfrentamiento en la Sierra de Chichihualco

* El tiroteo se registró entre diversas corporaciones policíacas y un grupo armado cerca de Carrizal de Bravo

José Molina/API

Chilpancingo, Gro. 19 de Marzo del 2020.- 
Al menos un muerto fue el saldo de un enfrentamiento a balazos entre autoridades y un grupo armado, durante la mañana de este jueves en las inmediaciones del poblado de Balsamar, en la Sierra de Leonardo Bravo (Chichihualco).

Hasta el momento las autoridades no han confirmado si hay detenidos o heridos, sin embargo, se habla de un presunto delincuente que perdió la vida.

Los hechos ocurrieron cerca de las 10:00 de la mañana sobre una brecha de terracería que conecta a la cabecera municipal de Leonardo Bravo (Chichihualco) con el poblado de Carrizal de Bravo, en el punto conocido como Las Truchas y cerca de Balsamar.

De acuerdo con información recabada, la mañana y tarde de ayer se registraron diversos enfrentamientos en Carrizal de Bravos y Balsamar, en la Sierra de ese municipio entre dos grupos delictivos.

Sin embargo, la mañana de este jueves un convoy de la Policía Estatal, Ejército Mexicano y la Guardia Nacional se dirigía hacia Filo de Caballos subiendo por Iyotla, quienes fueron atacados a balazos al pasar por el punto ya antes mencionado, por lo que repelieron la agresión, culminando con el saldo de al menos un presuntos delincuente muerto.

Por su parte la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, difundió un comunicado donde “informa que, elementos de la Policía del Estado, Guardia Nacional y Ejército Mexicano continúan realizando patrullajes de seguridad y vigilancia en El Balsamar, Carrizal de Bravo y Filo de Caballos, localidades del municipio de Leonardo Bravo”.

Además afirman que es falso que en el enfrentamiento tres policías estatales hayan perdido la vida, como se manejó en redes sociales, además de que circularon unas fotografías de unos sujetos heridos y vestidos con ropa militar presuntamente hospitalizados en Chilpancingo, mismas que la Secretaría dijo que eran falsas.

Hasta después de las 17:00 horas la Policía Estatal informó a la Fiscalía General del Estado (FGE) que en el poblado de Balsamar había una persona privada de la vida, para su personal acudiera a realizar las diligencias de ley correspondientes.