Ignorancia y estigmatización por temor al COVID19

***Mujer con su bebé de tres meses recién operada es humillada y obligada a caminar a rayo del sol.

Redacción
Marquelia, Gro
16 abril de 2020

En redes sociales la usuaria Lizeth Ariana Camacho originaria de la comunidad Barra de Tecoanapa, perteneciente al municipio de Marquelia, denunció en su cuenta de facebook las humillaciones y vejaciones de las que fue objeto por parte de sus paisanos.

Lizeth Ariadna tuvo que trasladarse de emergencia a la Ciudad de México el pasado 1 de abril, debido a que su bebé fue diagnosticada con un problema cardíaco y necesitaba ser intervenida inmediatamente, por lo que fue llevada en la ambulancia de Marquelia hasta el Instituto Nacional de Cardiología.

Debido a la gravedad, la bebé estuvo a punto de fallecer en el camino, a metros de llegar al Hospital de Cardiología, viviendo una situación dolorosa los padres y paramédicos que la atendían, pero afortunadamente al llegar a este hospital fue atendida inmediatamente, salvandole la vida a la bebé de tres meses.

La bebé permaneció 12 días  internada, después de ser operada a corazón abierto el pasado 3 de abril, resultando una cirugía exitosa, y una recuperación asombrosa por parte de la bebé, despertando sin complicaciones por lo que su recuperación incluyó recibir leche materna directamente de su mamá.

Al ser dada de alta el 12 de abril, la recomendación médica indicó que no podía viajar inmediatamente, y tendría que esperar un par de días, por lo que Lizeth Ariadna su bebé y esposo se refugiaron en una casa de unos conocidos y emprendieron su viaje a Marquelia el pasado 14, llegando a su comunidad el día 15 de abril, encontrándose el cerco de la población de Barra de Tecoanapa que le impidió la entrada.

Apesar de ser del conocimiento de la comunidad entera el problema sufrido por Lizeth Ariadna y su bebé, al llegar y pedir permiso para pasar le fue negado, por Nancy Ventura (auto nombrada comisaria) y Javier Salinas principalmente, entre otros, que le pidieron alejarse de la entrada y notificándole que no podía pasar.

La acción de unos cuantos provocó una diferencia entre los pobladores que ahogaban por la familia pues traían a su bebé delicada recién operada, mientras que otro grupo atemorizada a los pobladores señalando que Lizeth Ariadna su bebé y esposo podrían estar infectados con el virus COVID-19.

Ante las presiones Nancy Ventura y Javier Salinas accedieron que pasará a la población, pero sin permiso de llegar a su casa, indicándole que le consiguieron un lugar a dónde llegar, donde tendría que permanecer 15 dias.

Casa en obra gris prestada, sin luz, con polvo y alejada de la población

Por la sospecha que está familia fuera portadora del COVID-19 y temor ser infectados los obligaron a caminar por la playa a rayo de sol, para no tener contacto con la población, por si fuera poco fue vigilada a distancia, mientras que elementos armados de la UPOEG la esperaban en la casa que le prestaron para guardarse 15 días, donde sería vigilada, para que no saliera.

Relata Lizeth Ariadna que al llegar a esa casa, se dio cuenta que no contaba con luz y estaba llena de polvo y olor a cemento, debido a que es una obra gris, negándose a estar en ella por temor a que su bebé se enfermara o peor aún, muriera por esas condiciones.

Ante esta situación, otros pobladores identificamos como Zulma y esposo fueron por ella, y le prestaron una habitación de hotel del cual son propietarios en la Barra de Tecoanapa, causando la molestia de Nancy Ventura y Javier Salinas, líderes del cerco en la comunidad.

Testimonio en Facebook

En el muro de la madre de familia se Lee” Hay dios mío no puedo creer que yegando a mi pueblo nos humillaran y trataran como perros yegando a mi pueblo con ni bb recién operada nos no nos dejaran pasar x dios venimos de México pero eso no quiere decir que estuvimos donde esta el virus creen que si así ubiera sido no ya mi bb se hubiera muerto esta operada sus defensas están débiles rápido le hubiera dado y matado esa en fermedad del COVID-19
No sean ignorantes en tiendo su miedo x lo que ven en la tele pero no se crean todo xq se van a morir pero de habré la gente de México que se esta quedando sin trabajo toman sus medidas para poder salir a sacar para comer aquí que toda vía no hay nada están tomando medidas para no dejar pasar nada cuando en verdad quieran salir a buscar comida ya no lo van a poder a ser xq en verdad estará peor la cosa que dio no lo quiera no sea así pero bueno todo lo que sea asé se paga y esto fue lo peor que me pudieron a ser así como me apollaron para yevarme a mi hija gracias y así como me isieron caminar por la playa con el sol caliente mis maletas y mi hija en brazos y toda vía vigilando me para que no me fuera a casa de mi familia si no a una casa en construcción yena de polvo y sin luz se pasaron en vez que los mate yo según eyos del virus primero iban a matar a mi hija de una infección x el polvo y el sol están mal barra de tecuanapa están mal ” se espera que en las próximas horas el presidente municipal de Marquelia, Javier Adame Montalván que es contacto en facebook de la madre de familia afectada y las autoridades correspondientes y la comisión de los derechos humanos,tomen cartas en el asunto y deslinden responsabilidades.

Ante está agresión a la integridad física de Lizeth Ariana Camacho y su menor hija que apunto estuvo de fallecer por la debilidad que presentaba después de ser operada y expuesta a los rayos del sol.

Engañó Macario Navarrete al Secretario de Salud, en su visita a Ometepec

***Carlos de la Peña acudió a escuchar las demandas de médicos que protestaron el martes 14, pero Macario lo llevó al centro de salud de Acatepec.

***Los trabajadores del Centro de Salud de la cabecera quedaron nuevamente en el abandono por parte del gobierno del estado.

***Nilsan Hilario sí acudió a escuchar demandas y entregó materiales a empleados de centro de salud.

Redacción
Ometepec,Gro
15 de abril de 2020

Después de que personal medico, de enfermería, promotores de salud y psicólogos de diferentes centros de salud de localidades y de la cabecera municpal se manifestara en el centro de salud, en exigencia de materiales como cubrebocas, guantes, gogles y otros insumos para atender a posibles pacientes sospechosos o positivos de  Covid-19, el secretario de salud y el secretario de finanzas visitaron el municipio por órdenes del gobernador Héctor Astudillo Flores.

Pero a pesar, que la manifestación del personal médico fue en centro de salud de la cabecera municipal, este no fue visitado por las autoridades estatales, pues Macario Navarrete jefe de la Jurisdicción Sanitaria 06 los engañó al llevarlos a un centro de salud de Acatepec, dijeron empleados de salud.

Carlos de la Peña Pintos y Tulio Pérez Calvo solo recorrieron el centro de salud de la localidad de Acatepec y el hospital general de Ometepec, mientras que la diputada local por morena, Nilsan Hilario Mendoza sí acudió a la unidad de salud dónde protestó el personal y entregó insumos médicos, motivo de su inconformidad y manifestación del martes 14, quedando abandonados nuevamente por el gobierno del estado.

Entrevistado,  al término de su recorrido en hospital general  Carlos de la Peña Pintos externó:
“Aquí estamos viniendo el día de hoy, el secretario de finanzas el licenciado Tulio Pérez Calvo y tú servidor, el gobernador tiene especial interés junto con todos nosotros, en el sector salud que aquellos lugares que vayan a contar con un área de reconversión,  además de un área de terapia intensiva, un área de reconversión, puedan tener las condiciones necesarias para poder atender un paciente que requiera observación o bien que requiera de intubación y que requiera un ventilador, eso es lo que venimos a ver para ver cuál es la capacidad de respuesta, hasta donde se puede llegar y que en su momento podamos nosotros canalizar a los pacientes al hospital de Acapulco o al hospital de renacimiento.

Reconoció que solo hay dos ventiladores en el hospital general Ometepec, por lo que enviaran otro.

Aclaró que los cubrebocas N-95 son para los hospitales, servicios de urgencias, servicio de terapia intensiva, en quirófano, cuando se va hacer una manipulación que provoque aerolización , al manipular la vía aérea, ya sea para colocar una zondagazogastrica, o para intubar a un paciente de COVID-19, entonces se requerirá de este cubrebocas, N-95, gogles o una careta.

Al secretario de salud se le cuestionó que porque no visitó el centro de salud de Ometepec, que es el más importante de Costa Chica, contestando que la protesta fue en Acatepec, aclarándole que se equivocaba, quedando sin palabras para después retirarse en su camioneta.

Por su parte , el secretario de finanzas Tulio Pérez Calvo, dijo que hay recursos para proporcionar todo el material básico y de operatividad para atender a sospechosos y pacientes de Covid-19, sin embargo están solicitando más inversión y ventiladores al gobierno federal.

Sepultan cuerpo de madrugada y genera psicosis por posible Covid-19, en Santa María Asunción, municipio de Ometepec

**El facellido ingresó al Hospital General de Ometepec con un cuadro respiratorio agudo y diagnosticaron su muerte como “neumonía atípica”

Redacción
Ometepec,Gro.
11 de abril de 2020

Las diferencias políticas, aunado a la psicosis generalizada por pandemia del COVID-19, han agudizado los desencuentros partidistas entre los habitantes de Santa María Asunción, dónde el sepelio de una persona del sexo masculino que fue sepultado la madrugada del miércoles, sin ser velado previamente en su domicilio como es la costumbre en esta localidad aumentó la tensión.

El priísta Eliezar Dimas Cristóbal Cristóbal, denunció en su cuenta de facebook que ingresaron a la comunidad un cuerpo durante la madrugada del 8 de abril para sepultarlo en el panteón, de manera clandestina, señalando que probablemente padecía Covid-19 y por eso lo hermético de la sepultura.

El comisario de la comunidad, Gaudencio Cristobal, aclaró en su cuenta de la red social que efectivamente se sepultó a esa persona a las 04:50 horas de la madrugada del miércoles y asegurando que no murió de Covid-19, además dijo que no fue un sepulcro clandestino puesto que hay un certificado y un acta de defunción dónde se especifican las causas de la muerte.

Trascendió que el hombre fallecido padecía una enfermedad de Inmunodeficiencia e ingreso al hospital general de Ometepec con un cuadro respiratorio agudo, diagnisticando su fallecimiento por “neumonía atípica”.

Sin embargo Gaudencio Cristobal invitó a los pobladores que deseen saber la causa del deceso pueden acercarse a él o al personal de la Secretaría de Salud.

Sufren artesanas de Xochistlahuaca por COVID-19

***Llevan dos semanas sin vender sus artesanías, como blusas, huipiles y más…

Jorge O. Vargas |Xochistlahuaca, Gro
6 de abril de 2020

La artesana amuzga Marisela de la Cruz,  explicó que debido a la contingencia por covid-19 han registrado nulas ventas en el mercadito temporal de este municipio.

Marisela de la Cruz señaló “Ya llevamos dos semanas que nada de venta, aquí está triste sobre todo esta ropa y estos palos (para bordar) poquito (se venden) unos 50 pesos.”

La artesana pidió a las autoridades de los tres niveles de gobierno que los apoyen con programas gubernamentales para poder sortear esta crisis y que agilicen la construcción del mercado municipal.

Indicó, “Pues que vean aquí con nosotros no hay nada, de un programa que nos ayude, que nos apoyen, que hagan mercado porque no hay mercado, si estamos en este lugar pero por un tiempo,no vamos estar todo el tiempo, que nos ayude hacer mercado y que vea este caso  que no hay nada,  y sobre todo dinero de las mujeres se acabó ya no llega dió a puras gentes grandes, y de verdad soy sincera a poco no más van a votar gentes grandes, para aquellos tiempos que van a querer todos, entonces porque dinero de la mujer se cortó totalmente.”

Subrayó que ella vende artículos de madera que hace su marido, quién es carpintero y, que sirven para sujetar y bordar los telares de cintura.

No hace mucho el presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado del gobernador Héctor Astudillo Flores, visitaron Xochistlahuaca y destacaron que de impulsarán a los artesanos de la zona amuzga, que dan identidad a Guerrero y al país.

CAMBIAN NOMBRE A COMISIÓN LEGISLATIVA PARA UN MEJOR COMBATE DE LA CORRUPCIÓN

Boletín| Congreso
Chilpancingo, Gro
06 de abril de 2020

Para combatir de forma más efectiva la corrupción en Guerrero, el Poder Legislativo modificó su Ley Orgánica para cambiar el nombre de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales por Comisión de Transparencia y Anticorrupción.

Asimismo, se modificó la denominación de la Unidad de Transparencia al interior del Congreso por Unidad de Transparencia y Anticorrupción.

De acuerdo con un dictamen emitido por la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, derivado de una propuesta de la diputada Yoloczin Domínguez Serna, México se encuentra entre los principales países de América Latina y el Caribe con altos índices de corrupción.

El dictamen aprobado refiere que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad de Impacto Gubernamental del 2018, uno de los problemas del Estado es la corrupción, y que para prevenirla y sancionarla se creó el Sistema Estatal Anticorrupción.

Pese a los esfuerzos, dijo la legisladora de Morena, la corrupción sigue al alza. En ese sentido, planteó que para que Guerrero destaque en materia de transparencia, rendición de cuentas, acceso a la información pública y combate a la corrupción, es necesario establecer en el marco normativo del Poder Legislativo una coordinación con el Sistema Estatal Anticorrupción, que se sume a los esfuerzos para prevenir, combatir y sancionar las conductas y hechos de corrupción.

Por esa razón, se plantea que la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales sea el órgano del Congreso que participe en los mecanismos de coordinación entre los diversos órganos de combate a la corrupción en el estado y los municipios, ya que no se puede ser ajeno a este problema.

Este órgano interno contribuirá, a través del ejercicio legislativo, en la prevención y combate a la corrupción de los sujetos obligados y cualquier otro órgano estatal o municipal que reciba recursos públicos,

Además, para cumplir con esta encomienda se ampliarán las facultades de la Unidad de Transparencia del Congreso, para que funja como apoyo técnico de la comisión mencionada, con el propósito de que sea ejemplo de transparencia, garantizando el derecho a la información en relación con la actividad legislativa y logrando una mayor confianza entre los guerrerenses.

Regala Efrén Adame cascos a motociclistas de Ometepec

Boletín| DCS
Ayuntamiento
Ometepec,Gro
6 de abril de 2020

El alcalde de Ometepec, Efrén Adame Montalván obsequió cascos de seguridad para motociclistas de este municipio.

La entrega se hizo después de un operativo de tránsito municipal en la avenida Cuauhtémoc esquina con el bulevar Agustín Ramírez.

Efrén Adame Montalván les condonó las infracciones a los motociclistas y les obsequió un casco, invitándolos a usarlos por su propia seguridad.

Los motociclistas sorprendidos por el gesto del presidente municipal se comprometieron a portar el casto y se dijeron agradecidos.

Con estas acciones el alcalde Efrén Adame Montalván muestra su compromiso con todos los sectores y su preocupación por los motociclistas del municipio, quienes corren un riesgo a su integridad al manejar sin casco.

Entrega Efrén Adame despensas a artesanas y vendedoras del Tecnológico

Boletín| Ayuntamiento
Ometepec, Gro
06 de abril de 2020

Con la finalidad de apoyar la economía de las artesanas que ofrecen sus productos en Ometepec y ante la situación económica por la que atraviesa la ciudadanía, el presidente municipal Efrén Adame Montalván, les dio despensas a estas vendedoras, así también a las vendedoras del tecnológico.

Cierre masivo de comunidades en Guerrero, por miedo al Covid-19

*** Familiares, proveedores y encargados del pago de programas sociales, “no son bienvenidos”

Edgar de Jesús/API
Tecpan de Galeana, Gro., 05 Abril 2020.- 
Al menos una veintena de comunidades de Guerrero cerraron sus accesos este fin de semana para evitar contagios de coronavirus, en las regiones Costa Grande, Costa Chica y Tierra Caliente, así como en la Sierra.

Costa Grande

Pobladores de Tetitlán, Parada del Puerto y Puerto Vicente Guerrero, zonas turísticas con destinos de playa en el litoral de Tecpan de Galeana, colocaron un cerco con palos en los tramos carreteros estatales, este domingo, para impedir el paso a los automovilistas.
Dijeron que esta acción es para salvaguardar la integridad de los pobladores, ante la contingencia que ha provocado la pandemia de “coronavirus”.

Autoridades comisariales y los habitantes llegaron al acuerdo de cerrar los accesos principales a sus comunidades a partir de este día por tiempo indefinido, hasta que el Gobierno levante la cuarentena y haya las condiciones para volver a la vida “normal”.

En la comunidad de Tepetixtla asentada en la Sierra de Coyuca de Benítez, los lugareños acordaron en asamblea no permitir el acceso a persomas foráneas, y se le spermitirá la salida a las personas “solo en caso de emergencia”.
El comisario Julio Olivares Enríquez, informó que la medida sanitaria se determinó con el concenso de la mayoría de los pobladores, e hizo el llamado a los proovedores y encargados de entrega de apoyos a los distintos sectores sociales, para que eviten viajar a esta comunidad “porque no se les permitirá el acceso”.
Los ciudadanos aprovecharon el espacio para pedir a sus familiares “que no los visiten”, pues tampoco podrán ingresar.

El comisario también anunció que tomarán medidas con las personas que viajen a la cabecera municipal o se desplacen por emergencia hacia el puerto de Acapulco, a fin de que no puedan contagiar a los pobladores.

En el municipio de Petatlán fueron restringidos los accesos a La Playita, El Calvario y Barra de Potosí, por las mismas razones.
El comisario de Barra de Potosí, Juan Carlos Cedeño Solís confirmó que desde el día viernes colocaron un retén para no permitir el acceso a turistas y “a ninguna otra persona ajena al lugar”, mientras que los restaurantes y establecimientos comerciales también fueron cerrados por acuerdos de las autoridades comunitarias.

Posible Caso
El presidente municipal de Petatlán, Esteban Cárdenas Santana informó que una persona se encuentra en vigilancia epidemiológica por posible contagio de COVID-19, la cual está en aislamiento.
Ante esta situación, el alcalde perredista llamó a la población a que se queden en casa y no se expongan para que el virus no se extienda a más habitantes.

Costa Chica
En la región Costa Chica, varias localidades también tomaron medidas similiares de aislamiento para evitar la propagación del Covid.
El temor de sufrir un contagio aumentó después de conocerse que había un caso confirmado en el municipio de San Marcos.
Los municipios reforzaron sus campañas de concientización, instalando filtros de salud en las entradas de algunos, y ordenaron el cierre de todo tipo de negocios al caer la noche.
Las comunidades que se encuentran alejadas de las cabeceras municipales, decidieron cerrar el paso a toda persona que venga de otro municipio, estado y país.
En Copala, las comunidades de Playa Ventura, Atrixco y Cañada del Arroz; en Ometepec, la comunidad de Cochoapa fue la primera que aisló por decisión de su comisario municipal, causando molestia entre algunos pobladores.

En Marquelia las policías ciudadanas decidieron dar una pausa a sus actividades encaminadas a la seguridad, y trabajar en coordinación con las instituciones policiales y de rescate del Gobinerno del Estado y municipal, para concientizar a los automovilistas que pasan por la carretera federal Acapulco – Pinotepa Nacional, y persuiadirlos a que regresen a sus casas.

Aquí también hicieron un registro de personas que se quedarían en las comunidades, para evitar que salgan e ingresen.

El municipio de Cuautepec estableció un filtro impidiendo el acceso de personas ajenas, permitiendo solo el paso de artículos de abarrotes y de primera necesidad.
Los municipios Xochistlahuaca, Tlacoachistlauaca, Cuajinicuilapa, entre otros, mantienen fuertes acciones para evitar que ingrese alguna persona contagiada.

Tierra Caliente

Los dos accesos al municipio de San Miguel Totolopana en la región Tierra Caliente, fueron cerrados desde el día sábado, también para evitar el contagio de coronavirus.
El presidente municipal, Juan Mendoza Acosta informó que fueron suspendidas las corridas del transporte público foráneo, incluido el servicio del transporte público que va hacia la cabecera municipal de Arcelia, hasta el 30 de abril.
Dijo que el Consejo Municipal de Salud, el Cabildo y el Consejo Ciudadano, acordaron el cierre de entradas a la cabecera municipal, además que los policías de tránsito y trabajadores de salud aplican gel antibacterial a los automovilistas locales y los que son regresados.
Además se instalaron filtros de revisión en el puente de entrada desde Poliutla, el cual cruza al río Balsas, así como en la salida hacia Ajuchitlán del Progreso.

Sierra

Pobladores de la Sierra también se han organizado para evitar el ingreso de personas a sus localidades, siendo Pueblo Viejo en Heliodoro Castillo, el último “hasta este momento”, en aislarse.

Mediante redes sociales, informaron que cerrarían sus accesos a partir de este domingo, y lanzaron la advertencia: “a todos los visitantes que quieran venir a esta localidad no se les permitirá el paso, así como a las empresas que venden sus productos”.

En este caso, la medida permanecerá hasta el 20 de Abril, pero se extendería en caso de ser necesario.

Guerrero cierra semana con 30 casos y tres defunsiones por Covid-19; Huamuxtitlán, a la lista

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro. 05 de Abril del 2020.- 
La Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud (SSa) federal reportó esta noche cinco nuevos casos de Coronavirus (Covid-19) en Guerrero, por lo que el número de personas contagiadas aumentó a 30, mientras que sorpresivamente, el número de defunsiones subió de uno a tres.

Los nuevos casos de personas infectadas son: una mujer de 74 años de edad que llegó a México procedente de Estados Unidos de Norteamérica el 18 de marzo, y cuyos síntomas comenzaron al día siguiente.

En el segundo caso, es también una mujer de 25 años de edad quien inició con los primeros síntomas el pasado jueves 2 de abril, los cuales contrajo vía contacto.

Respecto al tercer caso, se trata de una femina de 41 años de edad, cuyos síntomas del Coronavirus comenzaron el 30 de marzo pasado, los cuales contrajo también vía contacto.

En cuanto al cuarto caso, se trata de un hombre de 42 años de edad quien inició con los primeros síntomas el 26 de marzo pasado, los cuales contrajo vía contacto.

El quinto caso es un hombre de 47 años de edad, cuyos primeros síntomas iniciaron el 23 de marzo pasado, los cuales contrajo también vía contacto.

Hasta este sábado, el número de personas contagiadas llegó a 25, pero con el reporte de cinco más este domingo la cifra se elevó a 30, según el informe técnico de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal.

Además, reportó 122 casos sospechosos, 160 negativos y dos defunciones más, por lo que ya suman 3 personas muertas.