Cesia Martinez Adame
Engañó Macario Navarrete al Secretario de Salud, en su visita a Ometepec
***Carlos de la Peña acudió a escuchar las demandas de médicos que protestaron el martes 14, pero Macario lo llevó al centro de salud de Acatepec.
***Los trabajadores del Centro de Salud de la cabecera quedaron nuevamente en el abandono por parte del gobierno del estado.
***Nilsan Hilario sí acudió a escuchar demandas y entregó materiales a empleados de centro de salud.
Redacción
Ometepec,Gro
15 de abril de 2020
Después de que personal medico, de enfermería, promotores de salud y psicólogos de diferentes centros de salud de localidades y de la cabecera municpal se manifestara en el centro de salud, en exigencia de materiales como cubrebocas, guantes, gogles y otros insumos para atender a posibles pacientes sospechosos o positivos de Covid-19, el secretario de salud y el secretario de finanzas visitaron el municipio por órdenes del gobernador Héctor Astudillo Flores.
Pero a pesar, que la manifestación del personal médico fue en centro de salud de la cabecera municipal, este no fue visitado por las autoridades estatales, pues Macario Navarrete jefe de la Jurisdicción Sanitaria 06 los engañó al llevarlos a un centro de salud de Acatepec, dijeron empleados de salud.
Carlos de la Peña Pintos y Tulio Pérez Calvo solo recorrieron el centro de salud de la localidad de Acatepec y el hospital general de Ometepec, mientras que la diputada local por morena, Nilsan Hilario Mendoza sí acudió a la unidad de salud dónde protestó el personal y entregó insumos médicos, motivo de su inconformidad y manifestación del martes 14, quedando abandonados nuevamente por el gobierno del estado.
Entrevistado, al término de su recorrido en hospital general Carlos de la Peña Pintos externó:
“Aquí estamos viniendo el día de hoy, el secretario de finanzas el licenciado Tulio Pérez Calvo y tú servidor, el gobernador tiene especial interés junto con todos nosotros, en el sector salud que aquellos lugares que vayan a contar con un área de reconversión, además de un área de terapia intensiva, un área de reconversión, puedan tener las condiciones necesarias para poder atender un paciente que requiera observación o bien que requiera de intubación y que requiera un ventilador, eso es lo que venimos a ver para ver cuál es la capacidad de respuesta, hasta donde se puede llegar y que en su momento podamos nosotros canalizar a los pacientes al hospital de Acapulco o al hospital de renacimiento.
Reconoció que solo hay dos ventiladores en el hospital general Ometepec, por lo que enviaran otro.
Aclaró que los cubrebocas N-95 son para los hospitales, servicios de urgencias, servicio de terapia intensiva, en quirófano, cuando se va hacer una manipulación que provoque aerolización , al manipular la vía aérea, ya sea para colocar una zondagazogastrica, o para intubar a un paciente de COVID-19, entonces se requerirá de este cubrebocas, N-95, gogles o una careta.
Al secretario de salud se le cuestionó que porque no visitó el centro de salud de Ometepec, que es el más importante de Costa Chica, contestando que la protesta fue en Acatepec, aclarándole que se equivocaba, quedando sin palabras para después retirarse en su camioneta.
Por su parte , el secretario de finanzas Tulio Pérez Calvo, dijo que hay recursos para proporcionar todo el material básico y de operatividad para atender a sospechosos y pacientes de Covid-19, sin embargo están solicitando más inversión y ventiladores al gobierno federal.
Sepultan cuerpo de madrugada y genera psicosis por posible Covid-19, en Santa María Asunción, municipio de Ometepec
**El facellido ingresó al Hospital General de Ometepec con un cuadro respiratorio agudo y diagnosticaron su muerte como “neumonía atípica”
Redacción
Ometepec,Gro.
11 de abril de 2020
Las diferencias políticas, aunado a la psicosis generalizada por pandemia del COVID-19, han agudizado los desencuentros partidistas entre los habitantes de Santa María Asunción, dónde el sepelio de una persona del sexo masculino que fue sepultado la madrugada del miércoles, sin ser velado previamente en su domicilio como es la costumbre en esta localidad aumentó la tensión.
El priísta Eliezar Dimas Cristóbal Cristóbal, denunció en su cuenta de facebook que ingresaron a la comunidad un cuerpo durante la madrugada del 8 de abril para sepultarlo en el panteón, de manera clandestina, señalando que probablemente padecía Covid-19 y por eso lo hermético de la sepultura.
El comisario de la comunidad, Gaudencio Cristobal, aclaró en su cuenta de la red social que efectivamente se sepultó a esa persona a las 04:50 horas de la madrugada del miércoles y asegurando que no murió de Covid-19, además dijo que no fue un sepulcro clandestino puesto que hay un certificado y un acta de defunción dónde se especifican las causas de la muerte.
Trascendió que el hombre fallecido padecía una enfermedad de Inmunodeficiencia e ingreso al hospital general de Ometepec con un cuadro respiratorio agudo, diagnisticando su fallecimiento por “neumonía atípica”.
Sin embargo Gaudencio Cristobal invitó a los pobladores que deseen saber la causa del deceso pueden acercarse a él o al personal de la Secretaría de Salud.
Sufren artesanas de Xochistlahuaca por COVID-19
***Llevan dos semanas sin vender sus artesanías, como blusas, huipiles y más…
Jorge O. Vargas |Xochistlahuaca, Gro
6 de abril de 2020
La artesana amuzga Marisela de la Cruz, explicó que debido a la contingencia por covid-19 han registrado nulas ventas en el mercadito temporal de este municipio.
Marisela de la Cruz señaló “Ya llevamos dos semanas que nada de venta, aquí está triste sobre todo esta ropa y estos palos (para bordar) poquito (se venden) unos 50 pesos.”
La artesana pidió a las autoridades de los tres niveles de gobierno que los apoyen con programas gubernamentales para poder sortear esta crisis y que agilicen la construcción del mercado municipal.
Indicó, “Pues que vean aquí con nosotros no hay nada, de un programa que nos ayude, que nos apoyen, que hagan mercado porque no hay mercado, si estamos en este lugar pero por un tiempo,no vamos estar todo el tiempo, que nos ayude hacer mercado y que vea este caso que no hay nada, y sobre todo dinero de las mujeres se acabó ya no llega dió a puras gentes grandes, y de verdad soy sincera a poco no más van a votar gentes grandes, para aquellos tiempos que van a querer todos, entonces porque dinero de la mujer se cortó totalmente.”
Subrayó que ella vende artículos de madera que hace su marido, quién es carpintero y, que sirven para sujetar y bordar los telares de cintura.
No hace mucho el presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado del gobernador Héctor Astudillo Flores, visitaron Xochistlahuaca y destacaron que de impulsarán a los artesanos de la zona amuzga, que dan identidad a Guerrero y al país.