Sube de 413 a 438 el número de casos de Covid-19 en Guerrero

* Se mantiene en 60 defunciones y 34 municipios con contagios

José Molina/API

Chilpancingo, Gro. 07 de Mayo del 2020.- En menos de 24 horas, el número de casos positivos por Covid-19 en Guerrero, subió de 413 a 438, de acuerdo con la actualización de la Secretaría de Salud del Estado (SSa).

Este mediodía, el gobernador Héctor Astudillo Flores y el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos informaron desde Chilapa de Álvarez, que el hospital que está a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), sigue siendo equipado para pacientes diagnosticados con Covid-19.

Hasta este momento en Guerrero hay 726 casos negativos, 240 sospechosos, 60 defunciones y un total de mil 404 estudios realizados, así como 438 casos positivos.

Acapulco hasta el momento es el epicentro del Covid-19 en Guerrero con 209 casos y 17 defunciones, siguiéndolo Chilpancingo con 53 casos y seis defunciones; así como Iguala con 36 casos y 13 defunciones, Taxco de Alarcón con 22 casos, cinco defunciones y Xochihuehuetlán con 13 casos y cuatro defunciones.

Otros de los municipios son: Tlapa de Comonfort con 12 casos, Huamuxtitlán con 4, 1 en Xalpatláhuac, 2 en Ahuacuotzingo, 1 en Olinalá, 9 en Chilapa de Álvarez, 1 en Quechultenango, 3 en Tixtla, 2 en Mártir de Cuilapan, 1 en Eduardo Neri, 2 en Juan R. Escudero, 1 en Copala, 3 en Ayutla de Los Libres; 3 en San Marcos, 9 en Coyuca de Benítez, 2 en Atoyac de Álvarez, 4 en Zihuatanejo, 5 en La Unión, 1 en Coyuca de Catalán, 4 en Pungarabato, 1 en Cutzamala de Pinzón, 1 en Teloloapan, 1 en Quetzala del Progreso, 1 en Cocula, 2 en Tepecoacuilco, 1 en Buena Vista de Cuellar y 1 en Atenango del Río.

Mientras que se espera que en la actualización de esta noche, los nuevos 25 casos sean reflejados en la tabla a nivel nacional.

Construirán casa de madera a anciana que fue afectada por incendio en Cuajinicuilapa

Redacción
6 de mayo-2020
Cuajinicuilapa, Gro.

Luego de que fue quemada su casa ubicada en la colonia 2 de Diciembre, del municipio de Cuajinicuilapa, la señora Guadalupe Trejo Gómez, de 70 años de edad, ahora vive en un terreno baldío, junto con sus hijos y nietos.

El líder Mario Julio Salinas Oliva junto con los mismos vecinos, apoyaron a la anciana, con una cama, sabanas, ropa, sillas, despensas, y otras cosas más, quien junto con sus familiares, agradecieron todo el apoyo de sus colonos.

La choza que tenía fue hecha por SEDESOL Federal, y el gobierno del Estado, a cargo del gobernador Héctor Astudillo Flores, con el programa “Un cuarto más” la cuál fue consumida totalmente por las llamas.

La afectada Guadalupe Trejo, dijo que, por más de 20 años ha vivido en esa colonia ya mencionada, y menciono que, al irse a lavar ropa ajena junto con su nieta Karina López Trejo, y sus hijos no se encontraban en el hogar, sus vecinos le avisaron que su casa estaba en llamas, pero no había ninguna persona dentro de la casa, solo los aparatos y documentos que se quemaron 

El gobierno municipal que preside Alejandro Marín Mendoza,se comprometió a construirle una vivienda improvisada de madera y láminas galvanizadas, y así tener de nueva cuenta su propio hogar.

También el líder social, Edgardo Paz Roja, la apoyó con arcones, vigas, barrotes, para que construyera su casa, otras personas ofrecieron un tanque de gas, un roperito, y ropa, para que se vistan los afacetados de la casa quemada el pasado 2 de mayo.

Con la mirada erguida y lágrimas en los ojos, la anciana Trejo Gómez, dijo que, no tiener palabras para agradecer todo el apoyo de sus vecinos y otras personas que la apoyaron con despensas, y medicamentos, la misma Cruz Roja Mexicana de Cuajinicuilapa la apoyó con una cama, y la iglesia de San Nicolás Tolentino, con varios víveres, puntualizó.

No es necedad, es necesidad, advierten trabajadores del mar quienes regresarán el 8 de mayo a las playas y mar de Acapulco pese a la contingencia

Lourdes Cobos/NOTYMAS

 Acapulco, Gro., mayo 05 del 2020 (NOTYMAS).- Con la frase “no es desobediencia, es supervivencia”, más de 100 trabajadores del mar de Acapulco, advirtieron que de no recibir apoyos económicos a la brevedad para paliar la contingencia por el Covid-19, este viernes 8 de mayo romperán el confinamiento voluntario o el “Quédate en Casa”.

Roberto Hernández Peña, presidente de la cooperativa “El Dorado”, a nombre de casi 500 trabajadores del mar, entre capitanes y tripulantes de yates de recreo, de pesca deportiva y de pesa, así como vendedores de playa, aseguró que no es una confrontación con ningún nivel de gobierno, pero reprochó que se les pidió suspender sus actividades “mucho antes” del comienzo de la epidemia en Acapulco.

“Pudimos pasar bien la Semana Santa y hasta junio (trabajar para ahorrar), y ahora dicen que va a ser hasta julio (cuando se levante la contingencia sanitaria), no vamos a aguantar 30 días más si no recibimos apoyos” por parte de los 3 niveles de gobierno.

Hernández Peña pidió apoyos o créditos a la palabra (5 mil pesos para cada integrante del movimiento), sin requisitos burocráticos en virtud de que muchos de ellos se encuentran en buró de crédito.

“No se puede vivir con una o dos despensas mes y medio… aquí se requiere liquidez en la bolsa. Nos dicen quédate en tu casa, está bien, lo vamos a acatar, pero hoy (a 49 días de haber dejado de trabajar) es más importante la emergencia del hambre que de la propia salud”, apuntó.

“Estamos avisando que vamos a volver a trabajar, tienen de aquí al viernes (las autoridades)” para resolver sus demandas, dijo el dirigente e indicó que en caso de regresar a sus labores cotidianas, aplicarán al máximo las medidas precautorias como portación de cubre bocas, lentes grandes, aplicación de gel antibacterial, en tanto que solo se permitirá a 4 personas además del personal de la embarcación, que deberán respetar las mismas medidas.

No obstante, reconoció que tiene temor de que los elementos de seguridad de los 3 niveles, puedan desalojarlos si cumplieran su advertencia, pero que no tienen alternativas, ni siquiera la posibilidad de pescar para autoconsumo familiar. “Ya estamos en una situación que no es posible esperar más”, afirmó el dirigente.

Asistieron a la conferencia de prensa el presidente de la Fecanaco, Alejandro Martínez Sidney, el empresario Joaquín Badillo y la diputada federal Abelina López.

Unas cien unidades del trasporte público dejaran de circular, por cuarentena del Covid-19 en la Capital.

Baldemar Gómez/NOTYMAS

 Chilpancingo, Gro., mayo 05 del 2020 (NOTYMAS).- El diputado Servando Salgado Guzmán, reveló que al menos cien unidades del transporte público podrían dejar de circular en la Capital, como medida de prevención para evitar el incremento de más casos de Covid – 19.

Luego de arrancar el programa de “Tienditas Ahorradoras”, mismo que tiene como objetivo beneficiar a las personas más vulnerables, garantizando la venta de productos de la canasta básica como lo son el huevo, pollo, sopa, arroz y frijol, entre otros, a mitad de precio.

Al terminó, y ser entrevistado, dijo que cerca de cien unidades del servicio público podrían parar por no poder cubrir la cuenta durante la emergencia sanitaria causada por el COVID-19, advirtió el diputado Servando Salgado de Jesús.

Donde, aseguró que los ingresos actuales de los transportistas se han visto afectados hasta en más del 50 por ciento durante la implementación de las medidas sanitarias contra el coronavirus. Sostuvo que esta grave situación probablemente lleve a parar alrededor de unas cien unidades de las 763 que ofrecen el servicio público en todas las colonias de Chilpancingo.

En el cual dio a conocer que los permisionarios les han bajado la cuenta a todos los choferes, pero aun así, les está yendo muy mal, al no cubrir ni siquiera con la cuenta que les piden, por lo que reiteró que actualmente el transporte público es uno de los sector más vulnerables.

DE MANERA SIMULTANEA ENTREGA GOBIERNO MUNICIPAL DE OMETEPEC MÁS DE 900 DESPENSAS EN COCHOAPA.

Boletín | DCS
Ometepec., Gro.
6 de mayo de 2020

Con la finalidad de apoyar a las familia de escasos recursos en esta pandemia causada por el Coronavirus.

El presidente municipal Efrén Adame Montalván, giró instrucciones para que de manera simultánea se atendiera con asistencia alimentaria a toda la población de la comunidad de Cochoapa, la entrega de las despensas se realizó al mismo tiempo en el barrio Tejería y el Barrio de San Martín, mientras que el alcalde Adame Montalván entregó personalmente las despensas en la cancha publica de la comisaria. 

Solo en esta tarde se entregaron más de 900  despensas del programa de Asistencia Alimentaria implementado por el Gobierno municipal de Ometepec durante esta contingencia sanitaria.

 

En panteón de Chilpancingo han depositado las cenizas de dos fallecidos por Covid-19

·         Los trabajos fueron realizados entre la noche y madrugada, en presencia de un disminuido número de familiares de las víctimas

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro. 05 de Mayo del 2020.- En el panteón nuevo de la avenida Lázaro Cárdenas, al norte de la capital, han depositado las cenizas de al menos dos personas que fueron cremadas luego de fallecer a causa del Coronavirus (Covid-19) en Guerrero, revelaron trabajadores de este cementerio en una corta entrevista.

De acuerdo a lo que observaron los empleados, el personal de salud especializado en manejo de cuerpos Covid, bajaron de la respectiva carroza de las funerarias los féretros, las cuales en su interior tenían solamente las cenizas de los cadáveres, y enseguida, agregaron, fueron sepultados como si se tratase de una inhumación normal.

Detallaron que los trabajos fueron efectuados entre la noche y madrugada en días diferentes del mes pasado y en presencia de un disminuido número de familiares de las víctimas, quienes también portaron equipo de protección.

Entrevistado por separado, el administrador del panteón de la Lázaro Cárdenas, Ángel Antonio Santana Moctezuma confirmó que en este camposanto han sido depositadas las cenizas de varias personas fallecidas por Covid-19.

“Sí hemos tenido presencia ya de inhumaciones por Covid-19, pero ya no son cuerpos, sólo son cenizas. Si hemos recibido, no te puedo decir cuántos porque no tengo la cifra ahorita, pero ya se han presentado”, reiteró.

-¿Cuántos han sido aproximadamente?, se le insistió.

-Te mentiría, mejor prefiero reservarme ese dato, que sea salud el que proporcione la información para no mal interpretar esto. Pero de que hemos recibido este tipo de decesos, si, ya hay.

Santa Moctezuma informó que ni él ni los empleados intervienen en los trabajos de depósito de las cenizas, solamente, dijo, la administración se limita a recibir las actas de defunción.

“La Secretaría de Salud estatal, el IMSS o el ISSSTE son los que llevan el control, yo sólo me bazo a recibir documentación, y si quieren sepultar o inhumar adelante”, dijo.

En Guerrero hay 384 personas infectadas por Coronavirus y 54 fallecidas a causa de esta misma enfermedad, de acuerdo con el último informe del titular de la SSa en el estado, Carlos de la Peña Pintos. 

Asesinan a un hombre cerca del Ayuntamiento de Ometepec

API

Ometepec, Gro. 04 de Mayo del 2020.- Un hombre fue asesinado a tiros cerca del Ayuntamiento de Ometepec, en la región Costa Chica de Guerrero.

El reporte del Gobierno Municipal indica que alrededor de las 09:00 horas de este martes, elementos de la Policía se movilizaron hacia la calle Constitución en el Centro de la Ciudad, a unos 200 metros del Palacio Municipal y la Iglesia Santiago Apóstol.

Al lugar llegaron también paramédicos de Protección Civil (PC), quienes confirmaron que había una persona asesinada por arma de fuego.

La víctima de aproximadamente 65 años, quedó tendida bocabajo con disparos en la cabeza y espalda, a un costado de un vehículo rojo tipo Pointer estacionado en la vía pública. Vestía un pantalón de manta blanco con una playera gris y sandalias rojas.

Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias de ley, localizando al menos cinco casquillos percutidos de calibre 380.

El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para los trámites legales correspondientes, quedando en calidad de desconocido.

Por Covid-19, panteones de Chilpancingo cerrarán por cinco días, no sólo el 10 de mayo

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro. 05 de Mayo del 2020.- Para evitar aún más la propagación del Coronavirus (Covid-19), los dos principales panteones de Chilpancingo sí cerrarán sus accesos a los visitantes, pero será durante cinco días y no sólo el 10 de mayo como indicó el gobernador Héctor Astudillo Flores.

Entrevistado este martes, el administrador del camposanto de la avenida Lázaro Cárdenas, ubicado al norte de la ciudad, Ángel Antonio Santana Moctezuma precisó que será a partir de este viernes y hasta el martes que permanecerán cerrados ambos cementerios.

No obstante, después aclaró que habilitarán una sola entrada para aquellos que van a sepultar a algún familiar, pero con las medidas sanitarias pertinentes, entre las que se encuentran el uso de cubrebocas y la aplicación de gel antibacterial.

El administrador dijo que esta medida evitará aglomeraciones de gente, especialmente el 10 de mayo, fecha en la que las personas acostumbran a llevar a los panteones ofrendas florales a sus madres fallecidas.

De acuerdo con Santana Moctezuma, en el Día de las Madres los camposantos tienen afluencia de entre 3 mil a 5 mil personas, sin embargo, lamentó, por primera vez en muchos años se observarán vacíos.

El administrador pidió la comprensión de la ciudadanía y recordó que del miércoles en adelante reabrirán los panteones en un horario de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde

Ejecutan a líder de la línea de Taxis “Diamante”, en Chilpancingo

* En febrero del presente año fue asesinado el anterior líder de esa organización

José Molina/API

Chilpancingo, Gro. 05 de Mayo del 2020.- El líder de la Línea de taxis Diamante en Chilpancingo, fue asesinado a balazos durante la madrugada de este martes en la colonia Los Puentes de esta ciudad.

Se trata de Saúl “N”, de 38 años de edad, líder de dicha organización de taxis locales de Chilpancingo, quien recibió al menos cinco impactos de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo.

Los hechos ocurrieron cerca de las 01:00 horas a un costado de la calle prolongación Corregidora de la colonia Los Puentes, en la entrada al salón de fiestas “Nuevo Estilo”, entre las instalaciones del Suspeg y el Libramiento a Tixtla.

De acuerdo con los primeros reportes, el líder transportista estaba trabajando en el taxi Nissan, tipo Tsuru y marcado con el número económico 373, quien presuntamente fue llevado hasta ese lugar para asesinarlo.

Tras las detonaciones de arma de fuego que se escucharon en el lugar, unos 15 minutos después llegaron compañeros de la víctima, mientras que las autoridades llegaron casi media hora después de los hechos.

La zona fue acordonada por elementos de la Policía Estatal y posteriormente personal de la Fiscalía llegó a realizar las diligencias de ley correspondientes, así como el levantamiento del cuerpo por parte de Semefo.

El 02 de febrero del presente año, Germaín “N”, lider de esa línea de taxis en ese entonces, fue asesinado a balazos dentro de sus oficinas en la colonia Anahúac, al oriente de la ciudad, sin que hasta el momento se haya detenido a los responsables.

Se registra incendio forestal en Acapulco y se extiende a Coyuca de Benítez

Edgar de Jesús/API

Coyuca de Benítez, Gro. 05 de Mayo del 2020.- Un incendio registrado la tarde-noche del lunes en el parque nacional El Veladero, se saliendo de control y se extendió hasta una comunidad de Coyuca de Benítez, devastando varias hectáreas de bosque y pastizal. 

Ante la insuficiencia de personal y vehículos, las llamas llegaron hasta la localidad de Pueblo Viejo que ya forma parte de la región Costa Grande.

De acuerdo con los reportes oficiales de Seguridad Pública, el incendio se originó a las 19:25 horas del lunes, iniciando en el Parque Veladero, y ante las fuertes rachas de viento aunado a la hojarasca y maleza seca, se extendió y propagó hasta la localidad de Pueblo Viejo en Coyuca.

Ante la proximidad de las llamas hacia las zonas de viviendas, elementos de Protección Civil municipal, estatal y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a las 01:00 horas implementaron el Plan DN-III, con lo que iniciaron las labores de control del siniestro.

Cerca de las 05:00 horas0 las llamas fueron controladas por las autoridades, mientras los operativos de sofocación continuaban en la zona hasta después del amanecer.