SE REÚNEN DIPUTADOS CON PERSONAL DE SALUD PARA CONOCER LA SITUACIÓN DEL SECTOR ANTE EL COVID-19

Boletín | DCS
Congreso Del Estado
Chilpancingo Gro.
19 de mayo del 2020

Diputados integrantes de la Comisión de Salud coincidieron en la necesidad de continuar con las acciones coordinadas entre los gobiernos federal, estatal y municipales, y que la población permanezca en sus casas durante lo que resta de la Jornada de Sana Distancia, para que el impacto de la pandemia por el COVID- 19 sea lo menos negativo posible en Guerrero.

Lo anterior, durante una reunión de trabajo que sostuvieron los diputados Olaguer Hernández Flores y Heriberto Huicochea Vázquez, presidente y vocal de la citada Comisión, teniendo como invitada a la diputada Verónica Muñoz Parra, con la subsecretaria de Finanzas de la Secretaría de Salud del estado, María del Carmen López Olivares, quien acudió en representación del titular de la Dependencia.

El objetivo de esta reunión de trabajo promovida por la Comisión de Salud, instalada en sesión permanente desde el inicio de la pandemia, fue conocer a detalle la situación actual de hospitales y centros de salud en que se atiende a la población; si hay los equipos e insumos médicos necesarios, cómo se distribuye y hace rendir el presupuesto, y las acciones emprendidas para la protección de todo el personal que da la batalla contra el Covid-19.

Tras brindar un informe detallado sobre cómo se hace frente a la emergencia sanitaria, tanto operativa como administrativamente, y en el que destacó la estrecha coordinación entre gobiernos, la funcionaria manifestó que el Gobierno Federal ha sabido ser solidario con el estado. “Guerrero

es un tema que interesa y preocupa al Gobierno Federal, por lo que se han comprometido a seguir apoyándonos en la atención de la pandemia”.

Señaló que sumado a este trabajo coordinado entre los órdenes de gobierno federal, estatal, municipales, está el importante papel desempeñado por los ciudadanos, a quienes conminó para permanecer en sus casas por el tiempo que indiquen las autoridades, pues en esta medida es que se podrá salir de la crisis.

Detalló que, hasta el mediodía de este martes, la cifra de infectados por coronavirus era de 894 personas en 40 municipios de la entidad, con un total de 116 defunciones.

Informó que existen diez Hospitales “Covid” en los municipios de Chilpancingo, Iguala, Taxco, Zihuatanejo, Coyuca de Catalán, dos en Acapulco, Ometepec, Tlapa de Comonfort y el recién aperturado en Chilapa de Álvarez, que será operado por la Secretaría de la Defensa Nacional.

También detalló el equipo y materiales adquiridos para la protección del personal médico, higiene, lavado de manos, medicamentos y otros insumos, de lo cual todos los hospitales están abastecidos.

Y agregó, a pregunta de un diputado, que tampoco ha habido decesos por falta de atención médica. “Uno sólo no tenemos; tal y como dijo el presidente de la República por la mañana, no hay una sola persona que llegue a un hospital y no se le haya atendido; a nadie se le ha negado el servicio en ninguna unidad a lo largo y ancho del estado”.

En su oportunidad, el diputado Olaguer Hernández Flores calificó este encuentro como un importante acto de transparencia que da respuesta a las inquietudes ciudadanas. Incluso, el legislador pidió a la subsecretaria dar respuesta a los cuestionamientos hechos durante la transmisión en vivo.

Por su parte, los diputados Verónica Muñoz y Heriberto Huicochea hicieron un reconocimiento a la labor de todo el personal que

labora en los nosocomios, a quienes reiteraron el compromiso de esta Legislatura de “trabajar de la mano” y seguir coadyuvando, desde el ámbito de su competencia, con el mejoramiento de sus condiciones de trabajo

Muere trabajador del Gobierno del Estado; se sospecha que fue por Covid-19

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro. 19 de Mayo del 2020.- La dirigente de la sección séptima del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero, Socorro Sánchez Mondragón declaró que un trabajador de la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno del estado, falleció recientemente y se sospecha que fue a causa del Coronavirus (Covid-19).

En caso de confirmarse, sería el primer trabajador de la administración central que preside Héctor Astudillo Flores, en perder la vida por está enfermedad viral, misma que, en la entidad, ha dejado una cifra de 112 personas muertas y 856 infectadas.

Entrevistada vía telefónica este martes, la líder sindical dijo que el titular de la Sedesol, Mario Moreno Arcos fue quien le informó acerca del fallecimiento de este empleado, pero que no precisó las causas de su muerte.

No obstante, la dirigente dijo que “yo deduzco pues que fue por ese problema (por Covid-19”, pero que se comunicaría con la esposa del fallecido para que le confirmara y que enseguida ella haría lo propio.

Sánchez Mondragón dijo que el señor es uno de los trabajadores que fue mandado a cuarentena para no exponerlo al Covid-19 y que nunca cubrió una guardia, lo que significa que era una persona mayor de edad.

El pasado 6 de mayo, Sánchez Mondragón reveló que en lo que va del confinamiento han fallecido al menos cuatro trabajadores de la administración central del gobierno del estado, pero no por Coronavirus, sino por otras enfermedades.

Precisó que un trabajador que laboraba en el área de Adquisiciones pereció por un infarto, mientras que una empleada del área de Tesorería murió a causa de cáncer en un ovario y otra más del Registro Civil por problemas cardíacos.

Escasean insumos para atender pandemia en Guerrero, informa Salud estatal

César Henández/NOTYMAS

 Chilpancingo, Gro., mayo 19 del 2020 (NOTYMAS).–  Los almacenes de la Secretaría de Salud en Guerrero están en números “rojos” por la falta de medicamentos, dio a conocer la subsecretaria de Finanzas de la dependencia, María del Carmen López Olivares durante un informe a la Comisión de Salud del Congreso local.

Esta tarde sesionó la Comisión de Salud del Congreso en la sala José Francisco Ruiz Massieu a la que sólo asistieron los diputados priistas, Olaguer Hernández Flores, Heriberto Huicochea Vázquez y Verónica Muñoz Parra.

Durante la sesión, la subsecretaria de Salud dio un informe del equipo e insumos con los que cuentan los hospitales ante la pandemia a causa del coronavirus.

López Olivares dijo que el problema al que se enfrentan ahora es a la falta de medicamentos, aunque en este momento los hospitales están abastecidos.

“Tenemos hoy si un momento de crisis, no por el abastecimiento de los productos de los insumos para protección (del coronavirus), ya estamos con problema de escasez de los medicamentos ya se nos han agotado todo lo que teníamos en almacén, estamos en la búsqueda de ellos”, dijo.

Explicó que el gobierno federal está intentado enviar los medicamentos aunque dijo que las carencias de insumos y medicamentos es a nivel nacional.

Antes de finalizar la sesión, el presidente de la Comisión Olaguer Hernández dio lectura a las preguntas del público, una de ellas relacionada a los medicamentos agotados.

La subsecretaria respondió que “la relación es muy larga en términos de nombres, pero son los que tenemos nosotros que se ocupan más o concretamente para la atención de esta enfermedad”, dijo sin precisar cuáles.

Precisó que los hospitales están abastecidos, “pero en almacenes están ya prácticamente en número rojos”.

La Comisión de Salud declaró sesión permanente desde el mes pasado a causa de la pandemia del coronavirus. (NOTYMAS)

La Semujer mediante PAIMEF, brinda apoyo psicológico, jurídico y de trabajo social a mujeres en situación de violencia

Baldemar Gómez/NOTYMAS

Chilpancingo, Gro., mayo 19 del 2020 (NOTYMAS).-La Secretaría de la Mujer, a través del Programa de Apoyo a las Instancias Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), brinda atención psicológica, de trabajo social y jurídica, en todo el estado, de manera presencial con las medidas sanitarias de prevención, así como vía telefónica. Durante la semana del 8 al 14 de mayo se atendieron a 86 mujeres, de las diferentes regiones.

Al ser entrevistada, la titular de la Semujer, Maira Martínez Pineda, detalló que en esta cuarentena se ha puesto especial cuidado en la prevención de violencia en los hogares, para lo cual se cuenta con personal especializado para asistir a las mujeres. Puntualizó que, de las 86 atenciones brindadas, 23 fueron de trabajo social, 30 atenciones psicológicas y 33 asesorías jurídicas.

Donde reiteró el compromiso del gobernador Héctor Astudillo Flores, y de su esposa Mercedes Calvo de Astudillo, de proteger los derechos de las mujeres. Mencionó que la Semujer, a través de PAIMEF y en coordinación con Seguridad Pública y otras dependencias se mantiene pendiente para ello.

Dijo que el PAIMEF es un programa que en el 2019 dio excelentes resultados, llegando a rincones apartados del estado, y pese a la contingencia en este 2020 continúa operando, siguiendo los protocolos de salud, la atención que se brinda es gratuita, “las mujeres no deben padecer violencia en esta cuarentena, ni en ningún otro momento, les pido se acerquen con toda la confianza a la Semujer para darles el apoyo que necesiten”. (NOTYMAS)

La organización Antorchista, se solidariza con las afectaciones de los periodistas en Guerrero, por el Covid-19

Baldemar Gómez/NOTYMAS

 Chilpancingo, Gro., mayo 19 del 2020 (NOTYMAS). – El líder estatal del Movimiento Antorchista, José Juan Bautista Hernández en una charla a amena, se solidarizó con los diversos trabajadores de los medios de comunicación, en especial de los que se encuentran en la capital del estado, quienes han sido afectados por la pandemia del Covid-19, tanto en recorte de salarios y despidos injustificados de sus empresas Periodísticas.

Todo mundo sabe que no solo los campesinos han sido afectados, choferes, comerciante; sino también los que nos dedicamos a trabajar dentro de los medios de comunicación hemos sido afectados drásticamente, por la pandemia del Covid-19.

Por su parte Rosalío Cristino Paz Cortés, integrante del Comité Estatal del Movimiento Antorchista, dijo que los trabajadores de diversos medios de comunicación, que en su mayoría viven al día,  donde tienen que recorrer diariamente las calles para mantener informada a la población, sin el respaldo de sus empresas para protegerse durante esta pandemia, debido a eso se está viendo la posibilidad de dotar de una despensa a los comunicadores, el cual va ser de gran utilidad para ello y su familia.

Subrayó que lo que integran el comité reconocen la labor que realizan y se solidariza con el gremio periodístico de Chilpancingo, con una gestión de apoyos alimenticios, resultado que ha logrado la organización ante el ante el Gobierno del Estado.

Donde la crisis por la pandemia de covid-19 continúa afectando a varios sectores de la población y el gremio periodístico no es la excepción, al enfrentarse a reducción de sus salarios y despidos por el cierre de las empresas durante esta cuarentena obligatoria,

La situación ante la crisis por la pandemia lacera a campesinos, obreros, amas de casa, vendedores ambulantes y al gremio periodístico de Guerrero que ya alzó la voz para denunciar las injusticias laborales por parte de dueños de los medios de comunicación, que tampoco brindan seguro médico ni las condiciones necesarias para prevenir algún contagio, como mascarillas, cubre bocas o gel antibacterial. (NOTYMAS)

Prepara INE-Guerrero reactivación de entrega de credenciales para votar

Vanessa Cuevas/API

Chilpancingo, Gro. 19 de Mayo del 2020.- El Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del INE en Guerrero, Dagoberto Santos Trigo dio a conocer que se prepara para dar atención los ciudadanos una vez que las autoridades sanitarias levanten la contingencia por la pandemia, y con ello entregar de manera gradual las Credenciales para Votar con Fotografía en los doce Módulos de Atención Ciudadana (MAC) fijos, los cuales permanecen actualmente cerrados por la situación del Covid-19.

A través de un comunicado de prensa, se dio a conocer que en una segunda etapa será el empadronamiento, el cual se dará también mediante citas previamente establecidas, donde el ciudadano o la ciudadana podrá hacer cualquier tipo de trámite, como inscripción por primera vez al padrón, corrección de datos, reposición y cambio de domicilio.

Dagoberto Santos informó que están trabajando en la limpieza y sanitización de las instalaciones físicas de las salas de espera en de todos los Módulos de Atención Ciudadana  del estado, esto tras realizar una visita de supervisión en el Modulo fijo 120751 de la 07 Junta Distrital con cabecera en Chilpancingo.

“En cuanto sea levantada la contingencia por parte de las autoridades sanitarias, en una primera etapa se calcula el INE podrá dar atención a cerca de 33 mil ciudadanos y ciudadanas que tienen pendientes por recoger su Credencial en la entidad, y solo se podrá hacer esta acción con citas previamente establecidas, con la petición que los ciudadanos porten un cubrebocas de manera obligatoria”, dijo el funcionario federal.

Señaló que los módulos se encuentran en un proceso de acondicionamiento de los espacios, y las medidas de distribución con la modalidad de sana distancia; donde se han adquirido los insumos necesarios como gel antibacterial, guantes de látex, cubre bocas, caretas protectoras, termómetros digitales, entre otros, los cuales serán utilizados por el personal que brinda atención en estos módulos.

Asimismo el vocal ejecutivo, mencionó que el INE aprobó la expedición de constancias digitales vía internet, como medida que promueva la identificación de las y los ciudadanos que pudieron haber extraviado su Credencial para Votar, de manera temporal mientras se mantenga la declaratoria de emergencia sanitaria por la pandemia del Coronavirus COVID-19, y podrá tramitarse durante el periodo comprendido del 25 de mayo y hasta el 1º de septiembre de 2020, en favor de todas y todos aquellos ciudadanos que cuenten con un registro vigente en el Padrón Electoral.

Protestan comerciantes de Chilpancingo, exigen la apertura de sus negocios

Bernardo Torres/API

Chilpancingo, Gro. 19 de Mayo del 2020.- Comerciantes del primer cuadro de la Ciudad de Chilpancingo, se manifestaron en las oficinas de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (Copriseg), para exigir la apertura de sus negocios, considerados como no esenciales.

Unos 50 propietarios de tiendas de ropa, zapatos, artículos de belleza, regalos, religiosos, entre otros considerados no esenciales en el decreto emitido a raíz de la emergencia sanitaria, alegaron que las medidas tomadas por las autoridades están siendo injustas.

Sofía Catalán, propietaria de la Librería Kerigma, indicó que el Gobierno municipal no está siendo parejo, porque en algunas zonas del centro se les está permitiendo tener sus negocios abiertos y se han ensañado con los ubicados en el Andador Emiliano Zapata y la Avenida Miguel Alemán.

La comerciante, dijo que no pretende que se cierren todos los comercios de la ciudad, “porque todos tenemos la misma necesidad”, pero que por lo menos se les permita abrir sus establecimientos en ciertos horarios, a fin de que no se vayan a la quiebra.

En su caso, dijo que lleva aproximadamente 40 días cerrado su establecimiento, otros llevan hasta dos meses cerrados desde que inició la emergencia sanitaria y la cuarentena por el Covid-19, por lo que ya es prácticamente imposible seguir pagando rentas o el salario de sus trabajadores.

Reconoció la gravedad de la pandemia, pero a la vez expuso que se está matando a la economía, la cual podría cuidarse siempre y cuando se establezcan medidas sanitarias adecuadas, como el uso de gel antibacterial, cubrebocas y respetar la sana distancia.

A su vez denunciaron que no han sido considerados en ningún programa gubernamental, no han recibido subsidios o créditos para hacer frente a la crisis económica, por lo que de seguir en esta situación no van a dejar de insistir al gobierno la apertura de sus comercios. 

Más de 500 trabajadores de Vectores llevan casi cinco meses esperando su recontratación

· Piden que intervengan el Gobernador y el Secretario de Salud

Bernardo Torres/API

Chilpancingo, Gro. 19 de Mayo del 2020.- Más de 500 trabajadores del área de Vectores de la Secretaría de Salud, llevan cuatro meses con 19 días esperando ser recontratados, bajo el argumento de las autoridades de que no hay presupuesto.

Una representación de alrededor de 30 afectados de diferentes regiones del Estado, realizaron una caminata en Chilpancingo hacia Palacio de Gobierno, y a las instalaciones de la SSa, donde pidieron la intervención del gobernador, Héctor Astudillo Flores y del secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, para resolver su situación.

Nicolás Palacios Zambrano, del Distrito 02 de Vectores, expuso este sector es uno de los más nobles que realizan labores preventivas de fumigación y urbanización para combatir el mosquito transmisor del Dengue, y hoy los han dejado en la vulnerabilidad.

“Hemos quedado expuestos, no tenemos como sustentar a nuestras familias, nuestros trabajos son legítimos, llevamos desde uno a 15 años de trabajo y le pedimos al señor gobernador que atienda nuestra necesidad, estamos pidiendo de la forma correcta a través de la entrega de oficios”, explicó.

Este trabajador, señaló que las versiones que reciben en el Estado y la Federación no coinciden, pues mientras la Secretaría de Salud Federal señala que el recurso para su recontratación, las autoridades locales refieren que no hay recursos y que se siguen las gestiones.

Advirtieron que de no reactivarse los contratos y los trabajos de abatización y fumigación hay un alto riesgo de que se disparen los casos de dengue en la entidad, que agudizarían la crisis sanitaria que se vive con el Covid-19.

Palacios Zambrano, adelantó que está por iniciar la temporada de lluvias cuando se incrementa la proliferación de mosquitos, y actualmente la Secretaría de Salud está llevando a cabo las labores de Vectores en apenas el 10 por ciento de lo que se hace año. 

Florencio Villareal presenta su primer caso Covid-19 confirmado

Redacción
Florencio Villareal, Gro
19 de mayo de 2020

El municipio de Cruz Grande apareció este martes 19, por la noche en la plataforma nacional del Covid-19, con 1 caso confirmado de este virus.

La plataforma Covid-19 muestra que en el municipio se han hecho tres pruebas para detectar el Covid-19, resultando dos con resultado negativo y uno confirmado.

Según los datos que arrojan, se trata de un hombre de 30 a 34 años de edad, que se ordenó el aislamiento en casa, es decir, es un caso ambulatorio y aparece como caso activo.

Hasta el momento el gobierno municipal que dirige el alcalde Wilberth Sait Garcia Trujillo no se ha pronunciado al respecto.

En la conferencia que dio el gobernador este martes 19, junto con el secretario de salud Carlos de la Peña Pintos no anunciaron este nuevo caso y municipio con contagio.

Deja Félix Salgado la Senaduría; trasciende que buscará la candidatura de Morena para Gobernador  

Vanessa Cuevas/API

Chilpancingo, Gro.

18 de Mayo del 2020.- 

El senador por Morena, Félix Salgado Macedonio solicitó licencia a su cargo sin dar mayores detalles del motivo, aunque deslizó que “nuestro estado necesita de todos unidos”.

A través de sus cuentas personales en redes sociales, dio a conocer la solicitud de su licencia, y aunque es del dominio público que es aspirante a la gubernatura de Guerrero, no habló nada al respecto.

En la publicación solo manifestó: “Amigas y amigos, he solicitado licencia al cargo de Senador de la República. Quedará al frente de tan digno cargo el Doctor Saúl López Sollano, reconocido académico, político y luchador social. Hoy más que nunca nuestro estado necesita de todos unidos para poder salir adelante en este momento que marcará nuestra historia”.

De acuerdo con información dada a conocer por fuentes políticas, la autorización deberá esperar hasta que la Comisión Permanente sesione de manera presencial, porque el miércoles 20 de mayo será virtual.

A manera de trascendido, ya se habla que el Senador decidió dejar la curul para iniciar su ruta en busca de la candidatura de morena para la gubernatura.