Anuncia Salud Estatal segundo fallecido por COVID-19 de Copala

*** Suman 15 casos confirmados en Costa Chica y tres defunciones.
***Tan solo Ayutla presenta 11 casos sospechosos

Redacción
Copala,Gro
25 de mayo de 2020

La Jurisdicción Sanitaria 06 – Costa Chica, con sede en Ometepec, anunció un segundo fallecimiento por COVID-19 en el municipio de Copala.

En su página oficial de Facebook, la Jurisdicción 06 señala que el fallecido fue atendido en Acapulco, pero asegura que es vecino y originario de Copala.

Hasta la noche de este domingo 24, la Secretaría de Salud reportó mil 205 casos confirmados de COVID-19 en el estado de Guerrero, de los cuales 15 corresponden a la Costa Chica.

El corte hecho por Salud Estatal fue cerrado a las 21:30 horas y aún no se reflejan en la plataforma nacional de casos COVID19.

Según los datos proporcionados a este medio, los 15 casos confirmados en la Costa Chica se distribuyen de la siguiente manera; Seis en San Marcos, cinco en Ayutla de los Libres, dos en Copala, uno en Florencio Villareal y uno en Tecoanapa, de estos casos positivos hay tres defunciones, dos en Copala y una en San Marcos.

Mientras que en casos sospechosos, Ayutla de los Libres se dispara con once casos, San Marcos, San Luis Acatlán, Ometepec, Tlacoachistlahuaca y Xochistlahuaca aparecen con un caso cada municipio.

DIEZ CASOS DE COVID-19 EN COSTA CHICA, DOS HAN FALLECIDO

**San Marcos registró una defunción…
**También se presentan doce casos sospechosos, en distintos municipios..
**Guerrero cerró este miércoles 20, con 140 defunciones y 927 confirmados..

Redacción
Marquelia, Gro.
20 de mayo de 2020

La región Costa Chica del estado de Guerrero, es la menos afectada por el Covid-19, aun así, los casos confirmados llegan a diez, dos defunciones y 12 sospechosos del nuevo coronavirus.

En el municipio de San Marcos hasta el momento se han presentado cinco casos confirmados, dos casos sospechosos y una defunción de un hombre de entre 70 y 74 años de edad, de los casos confirmados dos se encuentran activos y los otros dos se encuentran recuperados.

Florencio Villarreal presenta solo un caso confirmado y no presenta sospechosos.

Ayutla de los Libres refleja tres casos confirmados de Covid-19 y cuatro sospechosos, cabe destacar que los tres casos confirmados ya se encuentran recuperados, según la Plataforma Nacional de COVID19.

Tecoanapa, sigue apareciendo con un caso sospechoso hasta este miércoles 20 de mayo.

Copala presenta solo un confirmado y una defunción que corresponde a la señora Cira Pacheco, caso resaltado por qué la familia ha negado rotundamente que su familiar se encontrara enfermo del nuevo coronavirus, incluso en entrevista aseguraron que el cuerpo que les entregaron no fue embolsado, y fue velado y sepultado normalmente por más de un centenar de personas.

Después de ese caso en la comunidad de El Carrizo no se ha presentado otro caso, a pesar de que en un principio familiares y amigos de la fallecida no guardaron los protocolos de la sana distancia y uso de cubrebocas.

San Luis Acatlán, Cuajinicuilapa, Ometepec, Igualapa, Xochistlahuaca y Tlacoachistlahuaca aparecen en la Plataforma Nacional de COVID19 con un caso Sospechoso cada municipio.

A nivel estatal, Guerrero cerró este miércoles 20, con 140 defunciones, 927 confirmados, y 779 sospechosos, destacando que del total de confirmados, solo 219 están activos.

Fuente: https://coronavirus.gob.mx/datos/

EXIGEN LA LIBERACIÓN DE CUATRO DETENIDOS EN SAN LUIS ACATLÁN

***Con bloqueo en la Acapulco-Pinotepa…

***En San Luis Acatlán los acusan de provocar un incendio, lo que aseguran que es falso


Redacción
Igualapa, Gro
20 de mayo de 2020

La mañana de este miércoles 20, unas 150 personas provenientes de las comunidades de Zitlaltepec y Chilixtlahuaca, ambas localidades pertenecientes al municipio de Metlatonoc iniciaron un bloqueo total a la circulación de la carretera federal Acapulco – Pinotepa Nacional, Oaxaca, a la altura de la comunidad de San Juan de los Llanos, municipio de Igualapa.

Los manifestantes exigen la liberación de cuatro personas que fueron detenidos por la Policía Municipal y Comunitaria de San Luis Acatlán, desde el pasado miércoles 13 de mayo.

Según la versión de los manifestantes, estás policías acusan a los cuatro detenidos de provocar un incendio entre los Limites de la localidad de Buena Vista, Municipio de San Luis Acatlán y Chilixtlahuaca, Municipio de Metlatonoc, cosa que es falsa, dijeron.

Los detenidos por las Policías Municipal y Comunitaria son Dionisio Jacinto Juárez, de 75 años de edad; Santiago Jacinto Juárez, de 70 años de edad; Octavio Herrera Valera, de 85 años de edad; y Raúl Jacinto Apolinar, de 39 años de edad, originarios de la localidad de Chilixtlahuaca, municipio de Metlatonoc.

JUICIO SUMARIO

Una gran mayoría de las personas de la Costa Chica no creen que exista el Covid-19, tampoco saben distinguir entre caso sospechoso y confirmado y atacan las alertas de los medios de comunicación.

Cuando la Secretaría de Salud, estatal o federal, confirma un caso siguen sin creer, pero quieren que les señalen directamente al enfermo y entonteces le ejercen discriminación y estigmatizaron, provocando también hasta agresiones, provocándole un daño mayor junto a su familia.

Llaman a bañarlos con cloro, rosearles insecticidas, prenderles lumbre y un sinfín de formas de agresión, cuando la prevención es la mejor forma de combatirlo: Quedarse en casa, lavado frecuente de manos y uso de cubrebocas.

¡No a la agresión, no a la estigmatización, no a la discriminación, cuidémonos todos!

 

POLICÍAS ESTATALES DETUVIERON A CAMPESINOS POR ORDEN DE BRUNO PLÁCIDO VALERIO: MANIFESTANTES

***Piden que se ejecute la orden de aprehensión en contra de Bruno Plácido Valerio, que tiene años en el congelador.

***El líder de la UPOEG abusa de la protección del gobierno, acusan.

Redacción
Igualapa, Gro.
20 de mayo de 2020

Más de 100 ejidatarios de Zitlaltepec, municipio de Metlatonoc, permanecen bloqueando la carretera federal 200 Acapulco, Pinotepa Nacional Oaxaca, a la altura de San Juan de los Llanos, para exigir la liberación de los  campesinos Octavio Herrera Valera, Dionisio y Santiago Jacinto Juárez así como Raúl Jacinto Apolinar.

Según el ejidatario de Zitlaltepec, municipio de Metlatonoc, sus compañeros fueron detenidos cuando limpiaban sus tierras para la siembra por elementos de la Policía Comunitaria y estatales que se trasladaban a bordo de la patrulla 181, y están encargados de resguardar a Bruno Plácido Valerio, líder de la UPOEG.

Además, recordó que tienen un conflicto agrario con sus vecinos de Buena Vista, municipio de San Luis Acatlán. Por lo que piden la intervención de las autoridades correspondientes para destrabar el conflicto añejo.

Los manifestantes colocaron cartulinas con diferentes consignas ” SR. GOBERNADOR LE EXIGIMOS LA EJECUCIÓN DE LA ÓRDEN DE APREHENSIÓN EN CONTRA DE BRUNO PLACIDO” “EJECUCIÓN INMEDIATO DE LA SENTENCIA LIBERADA POR EL TRIBUNAL UNITARIO AGRARIO SEDE OFICIAL EN CHILPANCINGO, GUERRERO.” “BRUNO PLACIDO HAS VIOLADO LAS LEYES DE DE LA CIUDADANÍA”, “BRUNO PLACIDO TIENE A CIUDADANOS DETENIDOS Y TRES SON DE LA TERCERA EDAD”

En el lugar de la manifestación hay largas filas de vehículos cuyos tripulantes llevan horas esperando a que reactiven la circulación vial que está interrumpida desde las ocho y quince minutos de la mañana de este miércoles.

REACTIVA EL GOBIERNO DE OMETEPEC LAS RESTRICCIONES PARA PROTEGER A LA CIUDADANÍA DEL COVID-19

Redacción
Ometepec, Gro.
20 de mayo de 2020

La dirección de Protección Civil municipal de Ometepec, volvió a informar las restricciones que existen en el municipio debido a que la mayor parte de ciudadanía no las acata.

En un comunicado que publicó en su página oficial de Facebook, indica que las personas que ingresen provenientes de la zona amuzga deberán usar cubrebocas, deben llevar a menores de edad y personas con enfermedades crónicas.

Se lee el comunicado

“Por indicaciones de nuestro presidente municipal #Efren #Adame #Montalvan a partir del día de hoy se inicia con el filtro en el crucero del pantano.

A todas las personas de la zona amuzga y transportistas que ingresen para Ometepec, será necesario que utilicen en el cubre bocas y solo podrá ingresar una persona por familia para poder comprar la canasta básica.

No traer niños, personas ipertentensas[sic], diabéticas, con problemas respiratorios o alguna infección en las vías respiratorias.

Los transportistas deberán traer alcohol en gel para ofrecerle a sus pasajeros y tendrán que sanitizar sus unidades cada 24 horas para ofrecer un servicio de calidad.”

REACTIVA EL GOBIERNO DE OMETEPEC LAS RESTRICCIONES PARA PROTEGER A LA CIUDADANÍA DEL COVID-19

Redacción
Ometepec, Gro.
20 de mayo de 2020

La dirección de Protección Civil municipal de Ometepec, volvió a informar las restricciones que existen en el municipio debido a que la mayor parte de ciudadanía no las acata.

En un comunicado que publicó en su página oficial de Facebook, indica que las personas que ingresen provenientes de la zona amuzga deberán usar cubrebocas, deben llevar a menores de edad y personas con enfermedades crónicas.

Se lee el comunicado

“Por indicaciones de nuestro presidente municipal #Efren #Adame #Montalvan a partir del día de hoy se inicia con el filtro en el crucero del pantano.

A todas las personas de la zona amuzga y transportistas que ingresen para Ometepec, será necesario que utilicen en el cubre bocas y solo podrá ingresar una persona por familia para poder comprar la canasta básica.

No traer niños, personas ipertentensas[sic], diabéticas, con problemas respiratorios o alguna infección en las vías respiratorias.

Los transportistas deberán traer alcohol en gel para ofrecerle a sus pasajeros y tendrán que sanitizar sus unidades cada 24 horas para ofrecer un servicio de calidad.”

MUERE AL ENFRENTARSE CON ELEMENTOS DE LA POLICÍA ESTATAL EN CUAJINICUILAPA

**En un recorrido de rutina los elementos policiacos interceptaron a un vehículo cuyo conductor los trató de evadir y los agredió a balazos

**Los elementos de la Policía Estatal repelieron la agresión y lo hirieron, lo trasladaron al hospital de Cuajinicuilapa, donde falleció

Redacción
Cuajinicuilapa, Gro.
20 de mayo de 2020

La noche del pasado martes 19 de mayo, se registró una agresión a elementos de la Policía Estatal en la carretera Maldonado-Cuajinicuilapa, entre los pueblos Maldonado y Vaivén, ambos de municipio de Cuajinicuilapa.

Según información oficial, alrededor de las 21 horas, los elementos de la Policía Estatal se encontraban realizando un recorrido en las comunidades de Cuajinicuilapa, cuando interceptaron al conductor de un vehículo de color gris, quien al verlos los evadió e intentó huir hasta que llegó a una vía sin acceso, entonces se bajó del vehículo e intentó continuar con la fuga a pie realizando detonaciones contra los oficiales.

Al verse agredidos por el sujeto en fuga, los elementos de la Policía Estatal repelieron la agresión, logrando herir al sujeto que fue identificado como Pedro Guzmán.

Al revisar el cuerpo caído del agresor, los elementos estatales encontraron una pistola calibre 380, le brindaron los primeros auxilios y lo trasladaron al hospital básico comunitario, ubicado en la cabecera municipal de Cuajinicuilapa, donde finalmente perdió la vida.

Trascendió que el vehículo de la marca Honda, tipo Civic, color gris, presentaba reporte de robo.

Finalmente, se informó que el occiso Pedro Guzmán Salinas era originario de la comunidad de Vaivén, municipio de Cuajinicuilapa y era ex militar.

El cuerpo del occiso fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Marquelia donde le practicarían la necropsia de ley.

SE MANCHAN TRES ‘MUNICPIOS ESPERANZA’ DE LA COSTA CHICA; PRESENTAN CASOS SOSPECHOSOS DE COVID-19

**Igualapa, Ometepec y Cuajinicuilapa ya están en plataforma nacional de covid-19 con casos sospechosos

Redacción
Marquelia, Gro.
19 de mayo de 2020

Tres municipios de la Costa Chica considerados “Municipios Esperanza” se encuentran en riego de dejar de serlo, luego de aparecer en la Plataforma Nacional de Covid-19 con casos sospechosos.

Igualapa, Ometepec y Cuajinicuilapa son los municipios que aparecen con un caso sospechoso cada uno; San Luis Acatlán también aparece con un caso sospechoso. Primeramente, este último municipio no fue considerado municipio Esperanza, por colindar con Ayutla, que presenta casos confirmados.

Según los datos de la plataforma, Cuajinicuilapa presenta un caso sospechoso de una mujer de entre 25 y 29 años de edad, la cual está hospitalizada.

En la misma plataforma Ometepec aparece con un caso sospechoso desde el 9 de mayo, el cual se encuentra hospitalizado y su edad ronde entre los 0 a 4 años de edad; también se señala que en ese municipio se han realizado 9 pruebas para detectar el Covid-19, de las cuales 8 han resultado negativas y solo queda uno por descartar o confirmar.

En Igualapa, arroja un caso de un hombre que se encuentra hospitalizado, detectado desde el 15 de mayo, y también se trata de un menor de 0 a 4 años de edad.

Mueren otras 16 personas por Covid-19 en Guerrero; suman 899 casos positivos

·Crece a 132 el número de muertes

José Molina/API

Chilpancingo, Gro. 19 de Mayo del 2020.- Otras 16 personas murieron a causa del Covid-19 en Guerrero durante las últimas 24 horas y el número de casos positivos subió a 899, reportó esta noche la Secretaría de Salud Federal (SSa).

Hasta el momento en Guerrero van mil 275 casos negativos y 656 sospechosos en los 41 municipios, debido a que se sumó este martes el municipio de Florencio Villareal a la lista de municipios donde existen contagios.

Apenas al mediodía de este martes el Gobierno del Estado reportó 894 casos y 116 defunciones, sin embargo, esta cifra creció en el transcurso del día a 899 casos y 132 defunciones.

El día de hoy el municipio de Acapulco alcanzó los 509 casos, de los cuales 35 han fallecido, mientras que Chilpancingo llega 93 casos y 14 defunciones, así como Iguala con 77 casos y 33 defunciones, y Taxco de Alarcón con 41 casos y 15 defunciones.

Otros de los municipios son Tlapa de Comonfort con 22 casos, 16 en Juan R. Escudero, 13 en Xochihuehuetlán, 15 en La Unión, 13 en Coyuca de Benítez 11 en Chilapa de Álvarez, 9 en Tixtla, 9 en Arcelia, 7 en Zihuatanejo, 6 en Pungarabato, 4 en Huamuxtitlán, 5 en San Marcos, 5 en Tepecoacuilco, 3 en Buena Vista de Cuellar y 3 en Martir de Cuilapan.

Además 3 en Cutzamala, 3 en Ayutla de los Libres, 3 en Eduardo Neri, 2 en Atoyac de Álvarez, 2 en Ahuacuotzingo, 2 en Pilcaya, 2 en Benito Juárez, 2 en Ajuchitlán, en Coyuca de Catalán y 3 en Teloloapan; mientras que Cocula, Olinalá, Xalpatláhuac, Copala, Atenango del Río, Petatlán, Quetzala, Quechultenango, Zitlala, Tecpan de Galeana, Coahuayutla y Florencio Villareal con un caso cada uno.