MUEREN 4 EN MIXTECAPA POR INGERIR TEQUILA, PRESUNTAMENTE ADULTERADO

Redacción
San Luis Acatlán, Gro.
6 de junio de 2020

Al menos cuatro muertos se han registrado en el municipio de San Luis Acatlán, presuntamente por ingerir tequila 100 años adulterado.

El suceso se registró en la comunidad de Mixtecapa, municipio de San Luis Acatlán y se trata de trabajadores de la construcción que trabajaban con un particular y que, al finalizar el trabajo, supuestamente ingirieron la bebida alcohólica 100 años, presuntamente adulterado.

Según información obtenida por este medio, las 4 personas ingirieron el tequila el miércoles 3 de junio y ese mismo día se mostraron enfermos; el deceso de todos ocurrió el jueves 4.

Esto se conoció luego de que la Secretaría de Salud Estatal alertara de la presencia de alcohol presuntamente adulterado, pues ya se registraron ocho decesos en el municipio de Tlapa, por lo que realizan las investigaciones correspondientes.

Ante estos fallecimientos, funcionarios de Salud Estatal pidieron a la ciudadanía no consumir alcohol, hasta que se puedan tener los estudios de laboratorio.

Cabe mencionar que los fallecidos en Mixtecapa fueron apoyados por el gobierno de San Luis Acatlán con los ataúdes, los cuales fueron trasladados a la comunidad por personal de Protección Civil, también señalaron que están en espera de los resultados de laboratorio para confirmar o descartar si el alcohol estaba adulterado.

Asimismo, el gobierno municipal por medio de su página oficial compartió el comunicado oficial de la Secretaría de Salud, donde se advierte sobre el riesgo de tomar estas bebidas embriagantes.

PRODUCTORES DE EL CARMEN, SE AUTO-ENTREGARON 3 MIL 66 BULTOS DE FERTILIZANTE

**La decisión se tomó ante la nula respuesta de autoridades a los compromisos pactados

**Aunque tuvieron diálogo con la encargada del fertilizante en Guerrero, Areli Cerón Sánchez, fueron dejados de lado al estallar el conflicto en Cuanacaxtitlán

**Los pobladores señalaron que respetaron los acuerdos y esperaron al lunes 1 de junio, pero lamentablemente los funcionarios no cumplieron lo prometido

** Los productores señalaron que realizaron un inventario antes y después de tomar el fertilizante que consideraron que les correspondían, dejaron el resto en la bodega

Redacción
San Luis Acatlán, Gro.
3 de junio de 2019

Habitantes de la comunidad de El Carmen, municipio de San Luis Acatlán, pidieron la presencia de Diario Alternativo en la comunidad para aclarar la denuncia que hicieron su contra, respecto al saqueo de fertilizante de la bodega de Segalmex, habilitada en esa localidad.

En compañía de unos 300 pobladores el comisario Juan Santana y comisariado ejidal Francisco Reyes, explicaron las decisiones que se tomaron en las asambleas con productores de maíz, de los cuales una gran mayoría no habían salido beneficiados en el programa de fertilizante, señalándoles que tendrían que esperar una segunda remesa.

Explicaron que al conocer que solamente 105 productores habían salido beneficiados en el Programa de Fertilizante 2020, decidieron realizar una asamblea el 28 de mayo con la presencia del comisario de la comunidad y el comisariado ejidal, levantaron un acta y pidiendo que se reconociera y beneficiara a 217 productores de maíz, que no salieron en el primer listado, agregando que el beneficio fuera de dos hectáreas para cada uno de los campesinos, debido a que cada uno siembra más de esa cantidad, y como medida de presión tomaron las instalaciones de la bodega de fertilizante que Segalmex habilitó en la comunidad de El Carmen.

La exigencia de ser validados los 217 productores faltantes, fue porque en el año 2019 los dejaron fuera del programa, a pesar de que las autoridades les aseguraban que saldrían en una segunda remesa, dándoles largas hasta que finalizó la entrega, quedando fuera una mayoría.

Luego de conocerse sus demandas, tuvieron un diálogo con la encargada del fertilizante en Guerrero, Areli Cerón Sánchez, quien se comprometió a revisar la situación, pero al estallar el conflicto con Cuanacaxtitlán dejaron fuera del dialogo a El Carmen.

Ante esta situación, los pobladores realizaron una nueva asamblea en la comunidad, acordando un ultimátum a la encargada del programa Areli Cerón Sánchez para cumplir sus demandas: “SE PROCEDERÁ A REPARTIR EL INSUMO DEL FERTILIZANTE A LOS PRODUCTORES DEL PADRON 2020 REGISTRADO EN BASE A LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA Y QUIENES EXIGEN SE LES RECONOZCA EN LOS PADRONES VALIDADOS, SE LE NOTIFICO QUE SE LE DABA UN PLAZO HASTA LAS 12:00 PM DEL DIA SABADO 30 DE MAYO DEL 2020”, señalaron en su minuta de acuerdos.

Ante este ultimátum, el 30 de mayo se convocó a una mesa de dialogo en el Ayuntamiento municipal de San Luis Acatlán, con presencia del alcalde, Agustín Ricardo; el coordinador estatal del programa  de Segalmex, José Isabel Olais Reyes; el subsecretario de Sadaegro, José Daniel Román Salazar; el delegado de gobierno del estado, Oscar Velasco; y el delegado de gobernación German Herrera; llegando a dos acuerdos asentados en la minuta, el primero: “LOS REPRESENTANTES DE SADAEGRO Y SEGALMEX, GESTIONARAN ANTE LA SADER, EL LISTADO DE PRODUCTORES DICTAMINADOS DE LA COMUNIDAD DE EL CARMEN PARA SU APOYO EN EL PROGRAMA NACIONAL DE BIENESTAR DEL FERTILIZANTE 2020, EL CUAL DEBERÁ TENER SEGALMEX Y LA MISMA LOCALIDAD EL LUNES 01 DE JUNIO DEL 2020” SIC.

El segundo punto de acuerdo, indica; “DE IGUAL MANERA SE PLANTEARÁ ANTE LA SADER PARA QUE SEAN ATENDIDOS 31 PRODUCTORES QUE NO SE ENCUNETRAN EN EL PADRON PRE VALIDADO Y EN EL NUEVO REGISTRO QUE CUMPLIERON CON LOS REQUISITOS CORRESPONDIENTES”.

Los pobladores señalaron que respetaron los acuerdos y esperaron al lunes 1 de junio, pero lamentablemente la lista no fue publicada, por lo que convocaron a una reunión urgente para tratar ese tema acordando la auto-entrega del fertilizante al total de productores, por dos hectáreas cada uno.

Levantando la minuta, donde se puede leer: “SE LLEGO AL ACUERDO DE TOMAR DE MANERA RESPONSABLE Y RECIONAL EL FERTILIZANTE CORRESPONDIENTE A DICHAS PERSONAS DE EL PADRON, EL CUAL INCLUYE 184 PRODUCTORES QUE CUMPLIERON CON NORMATIVIDAD DE REGISTRO EN BASE A LAS REGLAS DE OPERACIÓN 2020 Y 41 PRODUCTORES QUE NO FUERON REGISTRADOS NI VALIDADOS POR EL SERVIDOR DE LA NACION YA QUE SOLO SE DIO UN UNICO DIA EN LA COMUNIDAD PARA HACER ESTE TRAMITE Y NO SE LES DIO LA INFORMACION ADECUADA DE DONDE MÁS PODIAN HACER SUS REGISTROS Y VALIDACIONES. TAMBIEN 51 PRODUCTORES QUE FUERN VALIDADOS EN LA PRIMERA ETAPA Y QUE SOLO RECIBIERN UNA HECTAREA.”

Una vez acordado en la asamblea, los pobladores se dirigieron al techado de la cancha pública, donde se encuentra la bodega de Segalmex y realizaron el reparto del fertilizante, entregando un total de 1533 bultos de UREA y 1533 de DAP.

Los productores señalaron que realizaron un inventario antes y después de tomar el fertilizante que consideraron que les correspondían, afirmando que encontraron 3 mil 578 bultos de UREA y 5 mil 206 de DAP, y después de tomar los 1533 bultos de cada insumo, quedaron en existencia 2 mil 45 bultos de UREA y 3 mil 673 bultos de DAP.

Las autoridades de la comunidad, Juan Santana y Francisco Reyes finalizaron diciendo que las puertas de El Carmen están abiertas para los trabajadores de Segalmex y del gobierno federal, para que puedan seguir realizando la entrega del fertilizante a las otras comunidades.

Finalmente, dijeron que los funcionarios de Segalmex y Servidores de la Nación pueden seguir operando en esa comunidad o llevarse el insumo, debido a que la comunidad ya no tiene ninguna exigencia con ellos

Ejecutan a Guardia Nacional en Ometepec

Redacción
Ometepec, Gro.
1 de junio de 2020

Frente a su patrulla número 11743, estacionada en un tope de la recta de la localidad de Milpillas, perteneciente al municipio de Ometepec, fue ultimado de un balazo en la cara el efectivo de la Guardia Nacional, división caminos José Enrique Garcés Maldonado de 48 años de edad, quien ya tenía unos 5 años destacamentado en esta ciudad, teniendo su domicilio en un departamento del boulevard Juan Álvarez.

El oficial dejó estacionado su vehículo particular en el estacionamiento de las oficinas de la extinta Policía Federal

El hecho se reportó alrededor de las seis y media de la mañana de este lunes 1 de junio, se presume que el agente hizo la parada a un vehículo cuyo tripulante accionó un arma calibre 38 súper, sobre la humanidad del oficial de complexión robusta quedando  tirado boca arriba  a orilla de la carretera federal Acapulco Pinotepa Nacional, Oaxaca, en la comunidad de Milpilla.

Por este hecho se realizó impresionante operativo de seguridad para intentar dar con el o los posibles agresores del policía federal pero no se logró detener a nadie al lugar llegaron efectivos de la guardia nacional policía preventiva municipal y estatal, la circulación vehicular se suspendió por varios minutos que hubo largas filas de vehículos en la carretera nacional Acapulco, Pinotepa Nacional Oaxaca.

25 CASOS DE COVID-19 EN NUEVE MUNICIPIOS DE LA COSTA CHICA

***Tan sólo Ayutla presenta 12 casos confirmados
***Extrañamente Copala sigue apareciendo un solo caso en la plataforma nacional, contrario a lo anunciado por el Secretario de Salud Carlos de la Peña Pintos
***El gobierno municipal de San Marcos informó el deceso de 4 personas en una comunidad, todos con síntomas de Covid-19

Redacción
Marquelia, Gro.
30 de mayo de 2020

Al corte de este viernes 29 de mayo, nueve municipios de la región Costa Chica acumulan 25 casos confirmados de covid-19; 13 sospechosos y solo tres defunciones, según datos de la Plataforma Nacional de Covid-19.

En esta plataforma se puede observar qué Ayutla de Los Libres aparece con 12 casos confirmados, una defunción y sólo un caso sospechoso, alcanzando casi el 50 por ciento del total de casos en la región de la Costa Chica.

Otro dato a destacar es que, en la plataforma, Copala sólo aparece con un caso confirmado y una sola defunción, contrario al anuncio que hizo el secretario de salud Carlos de la Peña Pintos el pasado 25 de mayo, donde señaló que este municipio ya tenía su segundo caso confirmado el cual también había fallecido según el Secretario de Salud Estatal.

Esta información fue replicada por el director del hospital de Copala y por la alcaldesa Guadalupe García Villalva en una transmisión en vivo, pero a cuatro días de ese anuncio, la Plataforma Nacional no refleja el caso señalado.

En San Marcos se reflejan con 6 casos confirmados y una defunción, pero el gobierno municipal informó este viernes 29, en un boletín oficial, la muerte de cuatro personas con todos los síntomas del Covid-19 en la comunidad de Agua Zarca de La Peña.

El comunicado no indica si a estos fallecidos se les ha aplicado la prueba del COVID-19 y sólo aclara que se están realizando brigadas médicas y de sanitizacion por parte de la Jurisdicción Sanitaria 06.

Por otra parte, Tecoanapa refleja un caso confirmado y tres sospechosos, mientras que su vecino, Ayutla de los Libres aparece con 12 casos confirmados, nueve sospechosos y una defunción, representando casi el 50 por ciento de contagios en la Costa Chica.

En los casos de Florencio Villarreal (Cruz Grande), San Luis Acatlán, Tlacoachistlahuaca y Xochistlahuaca, aparecen con un caso confirmado y uno sospechoso en cada municipio.

Mientras que Ometepec sigue con solo un caso confirmado, pero existen seis casos sospechosos.

Fuente: coronavirus.gob.mx/datos

Entrega los Gobiernos Federal, fertilizante a productores de Cuajinicuilapa

Redaccion
29 de mayo 2020
Cuajinicuilapa Gro.

Al rededor de las 10 horas del jueves 28, se llevó a cabo la entrega del fertilizante a 100 productores de las localidades de Altos de Barañas, y Barajillas de este municipio.

El director de Desarrollo Rural Apolinar García Baños dijo, que el fertilizante se entregará de lunes a sábado a las localidades que hacen falta como San Nicolás, El Terrero, El Pitayo, el Tamale, Maldonado, Punta Maldonado “El Faro”, Montecillos, Buenos Aires, Cuiji, El Quizá, Cerro Las Tablas, Cerro del Indio, Colonia Miguel Alemán, Tejas Crudas.

Se quejan pobladores de la Costa Chica por pésimo servicio de internet y telefonía TELMEX

Redacción
29 de mayo del 2020
Cuajinicuilapa, Gro.

Después de cinco días sin el servicio de Internet por parte de la compañía de TELMEX, en Cuajinicuilapa empiezan a reestablecer los servicios, principalmente de dinero.

El día domingo 24 de mayo, alrededor de las 7 horas de la mañana, el municipio de Cuajinicuilapa, y a sus alrededores, se quedaron sin el “mal servicio” reanudando hasta el jueves 28.

La señora Margarita Domínguez Cisneros, señaló que, “los cobros por la empresa Telmex llegan al día, para pagar, pero es un mal servicio por parte de esa empresa debido a su lentitud” señaló.

Ometepec, Marquelia, Juchitán y otros municipios de la Costa Chica han reportado constantemente la caída de este mal servicio, que aunque lento, es indispensable para las operaciones bancarias y un sin fin de actividades.

El empleado de Telmex, Agustín Miranda refirió que, “el servicio de internet, es afectada por algunos incendios forestales, o vandalismo, el cual están trabajando para restablecer el servicio al municipio de Cuajinicuilapa, Telmex no cuentan con el servicio adecuado de primera mano, muchos menos con mejores técnicos”.

Otro usuario dijo “Solo por hoy, hay servicio, mañana quien sabe, si habrá o funcionara los teléfonos el internet, pésimo servicio de Telmex, al municipio de Cuajinicuilapa, pero los recibos llegan puntuales y tienen que pagar si no, le cortan el servicio, no le importa si hay servicio telefónico o internet por parte de Telmex, ellos cobran, son una bola de deshonestos”.

EXIGEN PRODUCTORES DE CUANACAXTITLÁN SE HAGA VALER NUEVO PADRÓN DE FERTILIZANTE

***Piden que el beneficio sea para dos hectáreas de siembra.
***En total son más de 900 productores.

Redacción
San Luis Acatlán, Gro.
29 de mayo de 2020

Habitantes de Cuanacaxtitlán aseguraron que los trabajadores de SEGALMEX y el Servidor de la Nación que se encuentran retenidos, permanecerán en esa comunidad, hasta que el Gobierno Federal les resuelva sus demandas.

Señalaron que son dos inconformidades y demandas las que tienen, una es que se entregue el fertilizante conforme se estipuló en el nuevo padrón, como se acordó en asamblea, donde son más de 900 los productores de maíz.

Otra inconformidad es el recorte de hectáreas, aseguraron que todos salieron con una, cuando todos cuentan con más de dos hectáreas para siembra, pero que solo exigirán el beneficio para dos hectáreas  Dijeron que, “Cuanacaxtitlán es el mayor productor de maíz de San Luis Acatlán y no es posible que se haya recortado el beneficio a una hectárea, la demanda es que nos den a todos dos hectáreas y con el nuevo padrón, somos arriba de 900 productores”.

Aseguraron que pudieron hablar con la encargada del fertilizante en el estado, Areli Cerón Trejo, quién se comprometió a realizar una revisión en el padrón y dar una respuesta.

Ante esto, señalaron que los trabajadores de SEGALMEX Elissye Gabriela Carreño Salazar, Virginia Guerrero Barragán y Julio Reyes Bonifacio, y el Servidor de la Nación, Edgar Abarca Valente, seguirán retenidos, hasta que se les cumplan sus demandas, asegurando que se encuentran en buenas condiciones y han recibido buen trato por parte de los pobladores.

Los retenidos pasaron la noche en el auditorio de la comunidad, resguardados por cientos de pobladores de la comunidad.

RETIENEN A TRABAJADORES DE SEGALMEX Y UN SERVIDOR DE LA NACIÓN POR NO ENTREGAR EL FERTILIZANTE

Redacción
San Luis Acatlán
28 de mayo de 2019

Pobladores de la localidad de Cuanacaxtitlán retuvieron a la encargada de la bodega de Seguridad Alimentaria de México (Segalmex) Elissye Gabriela Carreño Salazar; así como a los trabajadores Virginia Guerrero Barragán y Julio Reyes Bonifacio, además del servidor de la nación Edgar Abarca Valente porque no les han entregado fertilizante a 170 campesinos quienes les tocaba este jueves recibir el insumo agrícola.

Según información obtenida por este medio, los insumos no se pudieron distribuir debido a que horas antes, a las 8:45 de la mañana, pobladores de la comunidad El Carmen acordonaron la cancha pública techada de la comunidad que se asignó como bodega porque muchos pobladores se quedaron sin recibir fertilizante.

Ante el cierre de la bodega los campesinos de Cuanacaxtitlán optaron por retener a los empleados federales.

EXIGEN TRABAJADORES LA DESTITUCIÓN DEL DIRECTOR Y ADMINISTRADOR DEL HOSPITAL GENERAL DE OMETEPEC

***Por no dotarlos de insumos…

**No cuentan con cubrebocas, guantes ni trajes especiales para atender a los pacientes que llegan sospechosos de Covid-19 y las autoridades del hospital hacen caso omiso a sus peticiones

Osvaldo Rendón Ríos
Ometepec, Gro.
28 de mayo de 2020

Trabajadores basificados del hospital general de Ometepec, se manifestaron para exigir la destitución del director general, Epigmenio Díaz Vázquez; así como la deposición del administrador, Bladimiro Rodríguez Justo, porque no los dotan de insumos para la protección contra el Covid-19 al personal que labora en esta institución.

Alrededor de las 10:30 horas del pasado miércoles 27 de mayo, los trabajadores colocaron una cadena y un candado en la entrada de las oficinas de la dirección, administración y de la jefatura de enfermería, pretendían dejar encerrado al director Epigmenio Díaz Vázquez y al administrador, Bladimiro Rodríguez Justo y otros empleados. 

Posteriormente, los inconformes se dirigieron a la sala de juntas, ubicada en el primer piso del hospital para tener una reunión privada, sin acceso a reporteros. Al ver que se encontraba este reportero, decidieron quitar el candado y la cadena de la dirección. 

Algunos trabajadores que estaban al frente de la protesta, comentaron que la exigencia que tiene el personal es que no cuentan con insumos para su protección como cubrebocas, guantes y trajes especiales para dar atención a los pacientes que acuden como sospechosos de estar infectados con el Covid-19, lo que hace que se pongan en riesgo su salud y la de sus familiares. 

Finalmente, comentaron que para no afectar a la población, decidieron dejar con una cadena y un candado la entrada del área directiva, en espera de que las autoridades del gobierno del estado presenten a un nuevo director y a un nuevo administrador que realmente se preocupen por la salud de los trabajadores; asimismo, advierten en tomar medidas más radicales para que les den una respuesta favorable a su petición.

Covid-19 alcanza 5 municipios más de Guerrero; dos eran considerados “de la esperanza”

• Se trata de Copalillo en la Región Norte, San Luis Acatlán y Ometepec en Costa Chica, Malinaltepec de la Montaña y Tlalchapa en Tierra Caliente

• Este día aparecieron 120 casos nuevos; suman mil 583

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
28 de Mayo del 2020.

En menos de 24 horas la Secretaría de Salud del Estado (SSa), reportó 120 nuevos casos por Covid-19 en Guerrero, por lo que suman un total de mil 583 casos, así como 218 defunciones.

En conferencia de prensa en Iguala entre el gobernador y diversos alcaldes de la región Norte, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos informó que suman 54 municipios con contagios del coronavirus, ya que se unieron Copalillo, San Luis Acatlán, Ometepec, Malinaltepec y Tlalchapa registraron su primer caso cada uno.

Hasta el momento suman mil 581 casos negativos, 917 sospechosos y un total de 4 mil 81 estudios realizados en todo el estado, así como los mil 583 casos positivos, 793 recuperados, 572 activos y 218 defunciones, un bebé de 1 año de edad y de Iguala entre los fallecidos.

El municipio de Acapulco presenta 991 casos, Chilpancingo 147, Iguala 111, Taxco de Alarcón 51, Arcelia 23, Juan R. Escudero 20, Tlapa de Comonfort 28, La Unión 23, Coyuca de Benítez 16; Eduardo Neri 7, Zitlala 1, Xochihuehuetlán 13, Tixtla 17, Pungarabato 16,
Así como 15 en Chilapa de Álvarez, 11 en Zihuatanejo, 5 en Atoyac de Álvarez, 8 en Ayutla de los Libres, 8 en Tepecoacuilco, 6 en Teloloapan, 1 Tlalchapa, 1 en Xochistlahuaca y 7 en Cutzamala de Pinzón.

Además, 2 en Ahuacuotzingo, 2 en Ajuchitlán del Progreso, 1 en Apaxtla, 1 en Atenango del Río, 1 en Atlixtac, 2 en Benito Juárez, 3 en Buena Vista de Cuellar, 1 en Coahuayutla, 1 en Cocula, 2 en Copala, 1 en Copalillo, 2 en Coyuca de Catalán, 1 en Quetzala del Progreso, 1 en Florencio Villarreal, 1 en Heliodoro Castillo, 4 en Huamuxtitlán, 1 en Huitzuco, 1 en Malinaltepec, 3 en Mártir de Cuilapan, 1 en Olinalá, 1 en Ometepec, 4 en Petatlán, 2 en Pilcaya, 1 en Quechultenango, 1 en San Luis Acatlán, 6 en San Marcos, 1 en Tecpan de Galeana, 1 en Tlalixtaquilla y 1 en Zitlala, 3 en Tlapehuala y 1 en Xalpatláhuac.