Abaten ministeriales a presuntos extorsionadores, en Acapulco

API
Acapulco, Gro.,
2 Septiembre 2020.-

Elementos de la Policía Ministerial se enfrentaron a civiles armados en la colonia Loma Bonita de Acapuclo, lo que terminó con un saldo de dos civiles muertos.
Alrededor del mediodía de este miércoles, elementos policiacos que atendían un reporte de extorsión en la zona, se dirigieron a dicha colonia donde fueron atacados con armas de fuego.
Éstos repelieron la agresión y se inició un enfrentamiento que duró varios minutos, y enseguida se registró una fuerte movilización policiaca y militar, lo que provocó temor entre vecinos de ésta y colonias aledañas como la 20 de Noviembre, La Cima y Vista Hermosa.
Al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional (GN), policías estatales y municipales, además de los ministeriales y militares que ya se encontraban en el sitio y participaron en la refriega.
Minutos más tarde, la Fiscalía General del Estado confirmó la muerte de dos civiles, presuntamente agresores, y el aseguramiento de cinco armas de fuego.
En un comunicado oficial también se indica que los civiles que los agredieron se movilizaban en un vehículo Volkswagen tipo Jetta, quienes fueron señalados por comerciantes de la zona de estar cobrando “cuota” o “derecho de uso de piso”

 

ANUNCIAN INTRODUCCIÓN DEL DRENAJE EN JOLOTICHÁN, SE INVERTIRÁN MÁS DE 27 MILLONES

***También se anunció la construcción del puente El Amate, beneficiando a habitantes de San Luis Acatlán y Marquelia, que quedan varados en temporadas de lluvias.

Jorge Octavio Vargas
San Luis Acatlán, Gro.
2 de septiembre de 2020

El presidente municipal de San Luis Acatlán, Agustín Ricardo Morales, anunció una inversión millonaria que gestionó el gobernador Héctor Astudillo Flores ante el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la cual beneficiará a mil 850 habitantes de la comunidad de Jolotichán.
El proyecto elaborado por el gobierno municipal costó 300 mil pesos para subsanar la falta de drenaje sanitario que por años ha causado problemas de salud pública en los habitantes de Jolotichán, quienes han padecido enfermedades como hepatitis y otras por el derramamiento de aguas negras en las calles, en su mayoría, de terracería.
El alcalde Agustín Ricardo Morales señaló “venimos a saludar a los amigos primero y anunciamos una inversión muy importante que va hacer el gobierno federal con la gestión de nuestro amigo el gobernador Héctor Astudillo Flores, del drenaje de la comunidad con una inversión de 27.8 millones de pesos, histórica para este año y que va a beneficiar los habitantes de Jolotichán.”
La obra será inversión al cien por ciento del gobierno federal, y consta de construcción de alcantarillado sanitario a base de PVC estructurado anularmente con una longitud total de 19. 5 kilómetros, ruptura y reposición de concreto hidráulico de 102 metros cúbicos, ruptura y reposición de asfalto por 145 metros cúbicos, construcción de 296 pozos de visita y 450 descargas domiciliarias.
Abad Paulino de Los Santos, comisariado de bienes comunales de la localidad y representante del director de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg), Arturo Palma Carro, pidió a las autoridades locales que trabajen en la concientización de los propietarios de terrenos donde pasará la tubería del drenaje, obra que arrancará en mes y medio.
Más tarde el alcalde Agustín Ricardo Morales, también anunció que, con una inversión de 3 millones con recursos municipales propios, construirán un puente vehicular en el arroyo Jolotichán en el punto conocido como puente El Amate, que es insuficiente ya que cuando llueve fuerte se tapan las alcantarillas y muchos vehículos y personas han sido arrastrados por lo que es urgente dicha obra que conecta al municipio de San Luis Acatlán con varias localidades y con Marquelia.

MUERE EN EL HOSPITAL MOTOCICLISTA BALEADO EN OMETEPEC

**En presuntos ‘narcomensajes’ que se difundieron por la tarde en grupos de WhatsApp, señalan a la pareja de extorsionadores, ‘cobracuotas’ y homicidas.

Redacción
Ometepec, Gro
2 de septiembre de 2020

Horas después de ser atacado e internado en el hospital general de Ometepec, falleció el motociclista que fue atacado a balazos en el barrio de La Ermita, frente al panteón y a escasos metros de lugar donde descansan los integrantes de la Guardia Nacional.
Como puntualmente se informó, la tarde de este miércoles 2 de septiembre, sujetos armados atacaron a balazos a una pareja que circulaba por la calle Piedad a bordo de una motocicleta de la marca Italika.
El ataque ocurrió alrededor de las 13:30, quedando en el lugar la joven mujer muerta en un charco de sangre, que fue alcanzada por cinco balazos, dos en la cabeza, dos en la espalda y uno en un brazo, mientras que su compañero quedó gravemente herido, por recibir impactos de arma de fuego en el cráneo y tórax.
La mujer fue identificada en el lugar del ataque como Merideth Román Montalván, de 29 años, mientras que el joven fue reconocido en el hospital general de Ometepec como Isidro Chávez, vecino de Las Vigas, municipio de Ometepec.
Más tarde, en grupos de WhatsApp empezó a circular un presunto ‘narcomensaje’, donde se hacen señalamientos de extorsionadores, ‘cobracuotas’, homicidas y vendedores de droga.

JORNALEROS GUERRERENSES VIAJAN HACIA SINALOA EN DOS AUTOBUSES SIN MEDIDAS SANITARIAS

**Ninguna autoridad vigila las condiciones en las que viajan los jornaleros agrícolas
**Ninguna autoridad acudió a registrar y vigilar condiciones de trabajo de jornaleros

Jorge O. Vargas
Ometepec, Gro.
1 de septiembre de 2020

Miguel Ángel Rendón Hernández, campesino originario de Las Iguanas, municipio de Ometepec, reconoció que muchos productores de municipios de la región Costa Chica, optan por irse a trabajar a los campos agrícolas del norte del país en busca de mejores condiciones de vida.
Rendón Hernández, sin precisar cantidades, dijo que en Sinaloa los jornaleros son mejor pagados que en Guerrero y pueden viajar con toda la familia, ya que las mujeres también son empleadas y los niños pueden estudiar.
Miguel Ángel Rendón Hernández, explicó “Nos dirigimos a Sinaloa, al Cardenal, vamos a trabajar, pues hora sí que a chambear”.
—¿En que trabajan allá en que se emplean?
—Nosotros somos jornaleros.
—¿Qué pizcan allá?
—El jitomate, la calabaza.
En un recorrido por la colonia Campo Aéreo de Ometepec, que es el punto de encuentro de los enganchadores de los campesinos, se pudo observar que ningún representante de las autoridades correspondientes, ni estatal, ni federal, como la Secretaría de Asuntos Indígenas y Afromexicanos (SAIA), el Instituto para el Desarrollo de los pueblos indígenas (INPI), Secretaría del Trabajo y Previsión Social, estuvieron haciendo el registro de los jornaleros como lo hacían en años anteriores -que hasta a chequeo médico los sometían- para verificar las condiciones de trabajo de los productores indígenas.
Asimismo, tampoco vigilaban que la mayoría de los jornaleros amuzgos, mixtecos, tlapanecos y afromexicanos, de los municipios de Ometepec, Tlacoachistlahuaca, Xochistlahuaca y San Luis Acatlán, por mencionar algunos, portaran cubrebocas y se respetaran las disposiciones sanitarias para evitar contagios por Covid-19.
Una mujer que hacía llamadas telefónicas y organizaba el abordaje de los jornaleros, se negó a revelar su identidad, y a declarar sobre los campesinos guerrerenses que viajaron a los campos de cultivo sin utilizar cubrebocas al abordar.
Los dos autobuses se llenaron y varios pasajeros eran niños.

GOLPEAN Y ROBAN A UN ANCIANO EN LA CARRETERA PINOTEPA-CUAJINICUILAPA

Javier Reyes
Cuajinicuilapa, Gro.
1 de septiembre de 2020

Un hombre de la tercera edad resultó herido al ser asaltado y golpeado por desconocidos en el transporte en el que se trasladaba de Pinotepa Nacional, Oaxaca, a la cabecera municipal de Cuajinicuilapa. La agresión ocurrió el pasado domingo 30 de agosto.
El hombre golpeado, dijo llamarse Macedonio Ozuna Apreza, de 89 años de edad, originario de Pinotepa, refirió que lo asaltaron y golpearon en el ojo en el transporte donde venía para Cuaji, a la altura del crucero de Santa María Cortijos, unos sujetos desconocidos le quitaron mil pesos que traía consigo y lo dejaron sangrando, por poco pierde un ojo.
Al llegar a Cuajinicuilapa, Ozuna Apresa pidió apoyo en el Ayuntamiento para regresarse a su lugar de origen, puesto que lo dejaron sin dinero. Fue auxiliado por Armando Olmedo y algunas mujeres lo llevaron al hospital básico comunitario para que lo curaran, pues se estaba desangrando de una herida que tenía cerca del ojo.
Cuando le preguntaron qué hacía en Cuajinicuilapa, dijo que venía a visitar a un familiar enfermo, pero no esperaba que lo golpearan y le robaran. Horas después, las mismas personas apoyaron al anciano para que se regresara a su lugar de origen.
Elementos de la Policía Preventiva Municipal de Cuajinicuilapa, realizaron un operativo en la entrada del municipio, sobre la carretera federal, para dar con los agresores no identificados, sin obtener resultados positivos.

DESAPARECE COMERCIANTE EN OMETEPEC

**Desde el viernes no saben del paradero del comerciante ambulante Leobardo Rojas Aguilar

Jorge O. Vargas
Ometepec, Gro.
1 de septiembre de 2020

La señora Gregoria Martínez Peña, de 38 años de edad, está implorando la colaboración de las autoridades de los tres niveles de gobierno y el público en general para dar con la ubicación y paradero de su esposo Leobardo Rojas Aguilar, de 33 años, quien desapareció desde el viernes pasado y es de ocupación comerciante semifijo en la avenida principal y regularmente tenía su puesto ambulante cerca de la tienda Elektra.
Gregoria Martínez Peña, explicó “Leobardo Rojas Aguilar, se perdió el día viernes a las 3 de la tarde me habló él, todavía me comunique con él a las 3 de la tarde esa fue la última llamada que me hizo ahorita ya no sé nada desde el día viernes a las 3 de la tarde no sé nada hasta horita, yo quería ver si lo pueden localizar que me digan a donde lo han visto la verdad nos sé que vestidura llevaba porque él se vino a vender, es comerciante ambulante”.
El padre de Leobardo, el señor Silvano Rojas Pineda de 52 años, explicó que él tuvo comunicación con su hijo el viernes a las 10 de la mañana para hablar de trabajo, pero horas más tarde su hijo le llamó para decirle que estaba en peligro y que requería su ayuda, pero se cortó la comunicación abruptamente.
Mencionó que son originarios de San Juan Calmeca, Puebla y que su hijo de 33 años y su nuera Gregoria tienen su domicilio en la colonia La Mira de Ometepec desde hace años; asimismo, indicaron que acudieron a la unidad de atención temprana en la ciudad judicial de Ometepec a denunciar la desaparición de su hijo Leobardo Rojas Aguilar para dar con su ubicación.

SE REACTIVA EL CONSEJO CIUDADANO Y LA GUARDIA LOCAL DE MARQUELIA

Redacción | Marquelia, Gro.
2 de septiembre de 2020

En una asamblea realizada el pasado martes 1 de septiembre en la cancha Benito Juárez de Marquelia, el Consejo Ciudadano y la Guardia Local acordaron oficialmente la reactivación de sus operaciones, luego de un periodo de confinamiento derivado de la pandemia de Covid-19.

Los integrantes acordaron también, recordar al gobierno municipal la propuesta que este Consejo Ciudadano le hizo el 6 de julio de 2020, donde solicitan que se le rinda homenaje póstumo a René González Justo, el primer presidente municipal de Marquelia, instituido por el Congreso del Estado en el año 2002.

Esta petición la hacen por su trabajo social y político en benéfico de Marquelia que realizó en vida René González Justo y también proponen que un sitio público de “relevancia” lleve su nombre, y como tercera petición, un busto para colocarlo en algún lugar público.

En las actividades del Consejo Ciudadano, se acodó sesionar y dar servicio los días lunes y viernes, o cualquier día de la semana en casos extraordinarios, mientras que los elementos de la Guardia Local retomarán sus funciones plenamente avalados y respaldados.

Desvía Consejo Ciudadano de Ayutla 200 mil pesos por cada obra hecha en comunidades; denuncian comisarios

Baldemar Gómez/NOTYMAS
Ayutla de los Libres, Gro.
2 de septiembre de 2020

Ayutla de los Libres tiene más de 115 comunidades, colonos de la cabecera municipal se reunieron con comisarios y delegados del municipio; donde expusieron la situación que están atravesando todas las comunidades, señalando que el gobierno en turno de usos y costumbre está haciendo de la suya, debido que por cada obra que hace en cada comunidad se queda con una “mochada”.

Según los denunciantes la casa de los pueblos les está haciendo obras publica, pero del presupuesto que les otorgo, le quita a cada comunidad la cantidad de 200 mil pesos, con diferentes pretextos.

Hay cuatro versiones que dan los consejeros de gobiernan en Ayutla, la primera que ese recurso es para apoyar colonias nuevas, la segunda que es para gastos de enfermos; la tercera que es para apoyar las fiestas y la cuarta que es para la pandemia.

Los denunciantes lamentaron que con el nuevo modelo de gobierno en este municipio sigan viéndose afectados, pues señalaron que para algunas colonias o comunidades quitarles 200 mil pesos es más de del 15 por ciento de su presupuesto que les corresponde.

IZAN A MEDIA ASTA LA BANDERA DE MÉXICO EN OMETEPEC POR DUELO NACIONAL

Boletín/DGCS
Ayuntamiento
Ometepec, Gro.
2 de septiembre de 2020

El ayuntamiento municipal de Ometepec, que encabeza Efrén Adame Montalván, a través de la Dirección Administrativa de Seguridad Pública a cargo de la Dr. Fidel Alberto Román Guillén, izaron a media Asta la Bandera de México, en memoria a las víctimas de la pandemia Covid-19.

Esto después de que hace unos días, el presidente de la republica Andrés Manuel López Obrador declarara duelo nacional y se publicara en el Diario Oficial de la Federación un duelo nacional de 30 días.

Respetando el decreto, en Ometepec, elementos de Seguridad Pública, realizaron un acto solemne donde izaron la bandera a media asta en señal de duelo nacional.

 

Denuncia CETEG que la SSa se niega a atender a una de sus agremiadas

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
31 de Agosto del 2020.-
 

Trabajadores de oficinas centrales de la Secretaría de Educación Guerrero, agremiados a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), tomaron esta mañana las instalaciones de la Secretaría de Salud (SSa) estatal, en esta ciudad, para exigir atención médica para una de sus compañeras que sufrió una hemorragia cerebral.

De acuerdo con la dirigente de la delegación D-III-16-02 de la CETEG, Reyna Bello de Jesús, Montserrat Cortés Bello, de 24 años de edad, hija de Lourdes de Jesús Bello, se encuentra internada en el Hospital General “Raymundo Abarca Alarcón” a raíz de una hemorragia cerebral que sufrió el miércoles pasado.

Sin embargo, dijo que debido la falta de equipo médico y de especialistas en el nosocomio, no ha sido posible su operación, lo que pone en riesgo su vida. “Desde hace dos años no hay jeringas, no hay alcohol, no hay insumos médicos”.

Por lo anterior, exigieron al titular de la SSa, Carlos de la Peña Pintos y al gobernador Héctor Astudillo Flores su intervención para que su compañera sea trasladada de manera urgente al Instituto de Cancerología, en la Ciudad de México; además, de brindar atención a todos los que se encuentran hospitalizados en ese nosocomio.

También rechazan el “Aprende en Casa”

La maestra Reyna Bello dijo que su protesta también es para manifestar su rechazo al modelo híbrido virtual y a distancia impuesto por el titular de la Secretaría de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, al no haber condiciones sanitarias para el regreso a clases de manera presencial.

De acuerdo con la profesora, el funcionario nunca consultó al magisterio, alumnos y padres de familia para la implementación de esta estrategia de enseñanza educativa “Aprende en Casa”.

“En el sector educativo están desplazado a los docentes por parte de Televisa y TV Azteca, es por ello que estamos rechazando el modelo híbrido; estamos rechazando la cantidad millonaria que le entregó López Obrador a estas empresas, cuando los niños no aprenden”, aseguró.

Hasta las 9:15 de la mañana de este lunes los manifestantes continuaban apostados en la entrada de las oficinas centrales de la SSa, ubicadas sobre la avenida Ruffo Figueroa.

La maestra advirtió que si no los atendían, extenderían su protesta a varios puntos de la ciudad.