Tarde de balaceras, movilización policiaca, narco mantas y narco videos en Iguala

 Habrían encontrado autoridades a una persona sin vida, tras el aseguramiento de una presunta casa de seguridad    

Jonathan Cuevas/API
Iguala, Gro.
3 de Septiembre del 2020.-
 

La tarde de este jueves, la ciudad de Iguala se vio inmersa en varios hechos delictivos y movilizaciones policiacas; desde el hallazgo de una persona muerta, diversas balaceras en varios puntos de la ciudad y una narco manta frente al Palacio de Justicia. Todo esto provocó zozobra entre los ciudadanos que estuvieron reportando detonaciones de arma de fuego.

Alrededor de las 18:00 horas, vecinos de varias colonias; Américas II, Fraccionamiento Reforma, Fraccionamiento Valle Dorado, Genaro Vázquez y Loma del Zapatero entre otras, empezaron a reportar vía redes sociales detonaciones de arma de fuego.

A esa hora había un operativo conjunto de la Guardia Nacional, Policía Estatal, Municipal y de Tránsito sobre el cruce de la carretera federal Iguala-Taxco con el periférico Norte, que es punto intermedio de las zonas donde se estaban reportando balazos, sin embargo, el operativo era para revisar que los motociclistas tuvieran su documentación en regla.

Fue hasta casi las 19:00 horas que varios elementos de la Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipal que estaban en ese sitio, se subieron a varias camionetas oficiales y se movilizaron a alta velocidad hacia la zona del tianguis, la central de abastos y el colegio de Bachilleres, en la misma ruta hacia la ciudad de Taxco.

Luego de varias vueltas en la zona, ingresaron a la Central de Abastos y descendieron algunos elementos para dialogar con comerciantes y transeúntes, sin que encontraran rastros de algún hecho delictivo o de las personas que habían detonado armas de fuego.

Minutos después, algunos elementos se dirigieron al Fraccionamiento Valle dorado donde en una de las calles encontraron casquillos de arma de fuego regados en el piso, por lo que acordonaron la zona y dieron parte a la Fiscalía que después llegó a realizar diligencias.

Casi al mismo tiempo fue reportada una narco manta colgada en el puente que está frente al Palacio de Justicia, sobre la carretera que da dirección hacia Chilpancingo, por lo que llegaron policías y la retiraron para ponerla a disposición del Ministerio Público.

En esta, estaba plasmado un mensaje del grupo del narcotráfico identificado como “La Bandera”, enviado a “Los Tlacos”, acompañado de algunas fotografías de presuntos miembros o líderes de ese segundo grupo.

Mientras todo esto sucedía, en las inmediaciones de Jardín Pueblo Viejo sobre un paraje conocido como San Miguelito se registró otra movilización policiaca después de que fueron ubicadas personas desconocidas en una presunta casa de seguridad, donde se realizó un cateo y fueron aseguradas motocicletas y vehículos, sin que hasta cerrada esta nota hubiera información oficial al respecto.

Hasta ese lugar llegó el Servicio Médico Forense (Semefo) que al parecer levantó el cadáver de una mujer, sin que tampoco se hayan dado detalles al respecto.

Más tarde, cerca de las 21:30 horas empezó a circular un video en redes sociales en el que un grupo de personas armadas y encapuchadas que se identifican como miembros del cartel de “La Bandera”, a bordo de un vehículo en movimiento envían un mensaje a “Los Tlacos” y contra uno de sus líderes identificado como “comandante 80”

Ejecutan a un un matrimonio y a su trabajador, en Chilapa

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
3 de Septiembre del 2020.-

Un matrimonio dedicado al comercio en el municipio de Chilapa, fue asesinado a balazos en el mercado municipal la tarde del miércoles. Uno de sus trabajadores, fue ejecutado este jueves en la comunidad de Acatlán.

En el primer hecho fueron asesinados Rey David “N” y Erika “N”, de aproximadamente 30 a 40 años de edad, quienes de acuerdo con fuentes de la Fiscalía, eran esposos y comerciantes de ese mercado, originarios de la comunidad de Acatlán y de Chilapa, respectivamente.

Los hechos ocurrieron cerca de las 5 de la tarde en uno de los pasillos del mercado que sale al boulevard Eucaria Apreza de esa cabecera municipal, frente a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública.

Según reportes policiacos, las dos personas iban caminando y al menos dos sujetos se les acercaron y les dispararon en diferentes ocasiones, probocandoles la muerte de manera instantánea.

La escena del crimen fue acordonada por elementos de la Policía Municipal, sin embargo, familiares de las víctimas levantaron los cuerpos y los subieron a una camioneta para trasladarlos a su domicilio.

La mañana de este jueves, un adolescente fue asesinado a balazos en el centro de la comunidad de Acatlán, municipio de Chilapa de Álvarez y región Centro de la entidad.

Se trata del menor identificado como Eduardo “N”, de 14 años de edad, originario de ese poblado, quien era trabajador del matrimonio que fue asesinado la tarde del miércoles en el mercado de Chilapa.

Los hechos ocurrieron cerca de las 8 de la mañana sobre la calle Juan N. Álvarez, esquina con Allende del Centro de Acatlán, municipio de Chilapa de Álvarez.

De acuerdo con la información de las autoridades, el menor iba caminando por la calle y sujetos armados lo interceptaron, lo asesinaron y posteriormente se dieron a la fuga.

La zona fue asegurada por elementos de la Policía Municipal, donde quedaron regados varios casquillos percutidos de arma corta y más tarde personal de la Fiscalía acudieron a realizar las diligencias de ley correspondientes.

Eran hermanos, los abatidos en enfrentamiento con Ministeriales

API
Acapulco, Gro.
3 de Septiembre del 2020.-

Los dos hombres que murieron durante un enfrentamiento a tiros con elementos de la Policía Mininsterial del Estado, en Acapulco, eran hermanos.
Fueron identificados como Miguel Ángel “N” y Ángel Eduardo “N”, quienes de acuerdo con un informe de la Fiscalía, fueron reportados como extorsionadores y atacaron a policías el pasado miércoles en la colonia Loma Bonita del puerto.
Uno de ellos había sido atacado hace dos semanas en las inmediaciones de su domicilio, por lo que tenía clavos quirúrgicos en la pantorrilla derecha.
Los cuerpos de los jóvenes fueron trasladados al Servicio Médico (SEMEFO) para la necropsia correspondiente después del enfrentamiento, donde fueron identificados y reclamados.
La Fiscalía General del Estado (FGE), informó que después del enfrentamiento fueron aseguradas cinco armas de fuego en el lugar.

Registra Guerrero leve incremento de Covid-19 en las últimas 24 horas

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
3 de Septiembre del 2020.-

Por segundo día consecutivo, Guerrero registró un leve incremento de casos positivos de Covid-19 al suscitarse en las últimas 24 horas 130 nuevos contagios de esa enfermedad viral, informó el titular de la Secretaría de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos.

Con los 130, es decir 5.4 casos cada 60 minutos, la cifra llegó este jueves a un acumulado de 15 mil 163, lo que indica que hubo un incremento en la incidencia de 0.9 por ciento con respecto al día anterior.

De acuerdo con las gráficas que presentó el funcionario en su informe de este mediodía, en el estado hay 671 casos activos de Covid-19, 243 de los cuales concentra Acapulco.

El municipio de Chilpancingo tiene 150, Zihuatanejo 25, Tixtla 21, Ometepec 20, Coyuca de Benítez 19, Tlapa de Comonfort 15, Ayutla de los Libres 14, Petatlán 13 y Juan R. Escudero concentra 10 casos activos, lo que da un total de 671.

En cuanto a defunciones, en las últimas 24 horas se registraron seis más, con lo que la cifra alcanzó los mil 718, dijo el doctor De la Peña Pintos.

El secretario también informó que hasta el momento hay 190 personas hospitalizadas, 75 de las cuales se encuentran estables, 94 se reportan graves y 21 están en estado crítico o intubado.

ANALIZAN PROPUESTA PARA AMPLIAR SANCIONES A QUIENES DERRIBEN, TALEN U OCASIONEN LA MUERTE DE ÁRBOLES

Boletín/DGCS
Congreso LXII Legislatura
Chilpancingo, Gro.
2 de septiembre del 2020.-

En el Congreso del Estado se analiza una iniciativa de la diputada Norma Otilia Hernández Martínez para reformar el artículo 359 del Código Penal local, a efecto de que se castigue con uno y hasta ocho años de prisión a quien ilícitamente derribe, tale u ocasione la muerte de uno o más árboles.

La propuesta turnada a la Comisión de Justicia para su análisis y dictaminación correspondientes, considera que la pena de prisión deberá aumentarse hasta tres años más cuando la afectación se realice en un área natural protegida.

La diputada de Morena mencionó que la Organización de Naciones Unidas señala que los bosques y océanos son de importancia para el planeta y desempeñan un papel trascendental para evitar el cambio climático y el calentamiento global, por lo cual es importante realizar reformas que garanticen la tala inmoderada de árboles en la entidad, y con ello contribuir al cuidado del medio ambiente.

Hernández Martínez reseñó que de acuerdo con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en promedio cuatro de cada diez árboles que se talan no cuentan con autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), y en marzo de 2019, en la Montaña de Guerrero se denunció a comisarios ejidales de permitir a propietarios de aserraderos la tala inmoderada de pinos, cedros y caobillas sin los respectivos permisos de la autoridad ambiental, acción que no ha sido sancionada debido a la falta de ordenamientos jurídicos.

También explicó que, de acuerdo con la UNAM, al menos el 70 por ciento de madera que se comercializa en el país tiene origen

ilegal y dicha actividad genera anualmente entre 10 mil y 15 mil millones de dólares a nivel global para los grupos que se dedican a la tala desmedida de árboles, lo que resulta un negocio muy remunerado y, por ende, más practicado en los últimos años.

Por todo lo anterior, Norma Otilia Hernández enfatizó la importancia de modificar el Código Penal del estado para evitar que tanto autoridades ejidales como la sociedad en general realicen la tala de árboles sin autorización, ya que la deforestación es una situación grave que debe ser castigada con cárcel y multas severas a quienes cometan afectaciones al medio ambiente.

Ataque armado deja 3 heridos en Chilpancingo; hay un detenido

José Molina/API 
Chilpancingo, Gro.
2 de Septiembre del 2020.-
 
Tres personas resultaron heridas luego de haber sido atacadas a balazos la noche de este miércoles, al norte de la ciudad de Chilpancingo sobre el boulevard Vicente Guerrero, cuyo agresor fue detenido. 
 
Uno de los lesionados es Julio “N”, de aproximadamente 45 años de edas y de ocupación taxis, mientras que los otros dos se llaman Iván “N” y Omar “N”, sobrinos del primero y los tres fuero trasladados a un hospital, cuyo estado de salud se reporta como estable.
 
Los hechos ocurrieron cerca de las 9 de la noche afuera de una cocina económica, a orilla del boulevard Vicente Guerrero, carriles de sur a norte y adelante de la gasolinera de Tierras Prietas. 
 
De acuerdo con los primeros reportes, las tres personas llegaron en el taxi Nissan, tipo Tsuru marcado con el número 750, se estacionó cerca de un portón y el propietario del inmueble salió a decirles que se retiraran, por lo que se originó una discusión y el dueño del negocio que al parecer es militar retirado, sacó un arma y les disparó hiriendo a lomas tres personas.
 
Al lugar acudieron elementos de diversas corporaciones policíacas para asegurar el area, la Policía Estatal detuvo al agresor y paramédicos de Protección Civil Guerrero auxiliaron a las víctimas para trasladarlas a un hospital.

Pide CETEG cancelar ciclo escolar, ante falta de condiciones para clases a distancia

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
2 de Septiembre del 2020.- 

La Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) se pronunció por la cancelación total del ciclo escolar ante la falta de condiciones de salud e infraestructura en la mayor parte de la entidad.

En conferencia de prensa los integrantes de la Dirección Colectiva que estará al frente de la coordinadora, expusieron que analizan no presentarse a ninguna de las actividades convocadas por el Gobierno Federal.

Expusieron que en las próximas actividades exigirán la cancelación total de esta reforma híbrida a través de la televisión e internet, implementada a causa de la pandemia por el Covid-19 dado que no está dando resultados positivos.

El profesor Norberto Morales, de la Comisión Política de la Montaña Baja, indicó que este modelo no está abonando en lo absoluto a la educación debido a que las zonas marginadas no tienen las condiciones de infraestructura, ni siquiera energía eléctrica.

Tan sólo en la Región de la Montaña Alta, dijo, hay alrededor de 28 mil estudiantes que no tienen acceso a energía eléctrica, televisión o internet y en el 90 por ciento de la entidad, los estudiantes tienen alguna dificultad para recibir clases a distancia.

Ante esto la CETEG, propondrá un modelo educativo alternativo, basado en el Proyecto Guerrerense Altamiranista, que permita a los maestros acudir a las comunidades para llevar guiones didácticos a sus alumnos.

La Coordinadora, anunció que en los próximos días reiniciarán el movimiento y tras la muerte del secretario general, Arcángel Ramírez Perulero, se ha conformado un dirección colectiva integrada por Gerardo Parra, de la Montaña Alta; Norberto Morales, Montaña Baja; Anastacio Benítez, Región Norte; Vérulo Solano, Costa Chica; Freddy Gutierrez Mayo, Región Centro y Crescenciano Gallardo de la Costa Grande.

Antes, el próximo 12 de septiembre realizarán un homenaje póstumo a su dirigente, Arcángel Ramírez caído víctima del Covid-19, donde estarán presentes sus familiares y representantes de la Coordinadora Nacional.

Entre las primeras demandas, pedirán una mesa de trabajo con el gobernador, Héctor Astudillo Flores y la Secretaría de Educación, para replantear la incorporación de 4 mil 700 maestros al Fondo Nacional de Aportaciones para la Nómina Educativa (FONE).

Además tienen pendiente ante el Estado y la Federación la recategorización del Personal de Apoyo y Asistencia (PAAE), que se concrete la Subsecretaría de Educación de los Pueblos Originarios de Guerrero (SEPOG), así como el tema de los 534 cesados por oponerse a la Reforma Educativa

Persiste desdén del Estado y Federación hacia Colectivos de Familiares Desaparecidos

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
2 de Septiembre del 2020.-

 Integrantes de Colectivos de Personas Desaparecidas en Guerrero, se manifestaron en Chilpancingo para denunciar el desdén del que son víctimas por parte de autoridades estatales y federales.

Unas 50 personas entre esposas, madres e hijos de desaparecidos realizaron una caminata de la Alameda Granados Maldonado a la Plaza Cívica “Primer Congreso de Anáhuac”, como parte de un movimiento a nivel nacional.

María Guadalupe Rodríguez Narciso, del Colectivo en Chilpancingo dio a conocer que el primer miércoles de cada mes, estarán realizando esta actividad para exhibir el abandono en que están las familias de los desaparecidos y reiterar su reclamo de justicia.

Desde el inicio de la pandemia en Guerrero, dijo, las búsquedas de personas desaparecidas fueron suspendidas por parte de la Comisión Estatal de Búsqueda, y por el momento sólo se están realizando con el acompañamiento de la Comisión Nacional.

Asimismo, indicó que los apoyos de alimentación para las víctimas están suspendidos desde hace meses por parte de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), tanto la Estatal como la Federal.

“Los niños se están muriendo de hambre, no tienen las familias para comprar la canasta básica, tampoco pueden comprar medicamentos cuando se enferman, a algunos también les han suspendido apoyos para renta” indicó.

A pesar de que lograron gracias a un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México la salida de Mara Gómez de la CEAV, dijo que las nuevas autoridades que llegaron están actuando de la misma manera, déspota y arrogante.

Finalmente reconoció que aunque con 10 años de retraso, este 01 de septiembre el Senado de la República aprobó por unanimidad la Competencia del Comité Contra la Desaparición Forzada para recibir, examinar las comunicaciones presentadas por personas que se encuentren bajo su jurisdicción o en nombre de ellas.

“Aunque para ello tuvimos que llegar a la oprobiosa cifra de 61 mil 637 personas desaparecidas hasta el 31 de diciembre del año pasado”, lamentó.

Asaltan a un hombre al salir de banco en el Centro de Chilpancingo; le quitan 200 mil pesos

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
2 de Septiembre del 2020.-

 La tarde de este miércoles un hombre fue víctima de un asalto armado al salir de una sucursal bancaria en pleno Centro de la ciudad de Chilpancingo.

De acuerdo con la información de las autoridades, a la víctima le fue despojada cerca de 200 mil pesos en efectivo que minutos antes había retirado del banco Banorte.

Los hechos ocurrieron cerca de la 1 de la tarde afuera de la sucursal bancaria mencionada que se encuentra sobre la calle Francisco I. Madero, casi esquina con la calle Teofila Olea y Leyva del Centro de la ciudad y a una cuadra del zócalo.

Versiones de la víctima indican que al salir del banco fue interceptado por dos sujetos a bordo de una motocicleta de color roja, de los cuales uno lo amagó con una pistola y le despojaron del dinero.

Al lugar acudieron elementos de diversas corporaciones policíacas para entrevistar a al hombre y realizaron la búsqueda de los presuntos delincuentes, sin obtener resultados positivos

En Cuajinicuilapa… Localizan cuerpo en El Terrero, podría tratarse del comerciante desaparecido en Ometepec

**El hallazgo fue a orillas del río Santa Catarina.

Redacción
Cuajinicuilapa, Gro
2 de septiembre de 2020

Pasado el mediodía de este miércoles 2 de septiembre, se localizó el cadáver de un hombre en estado de putrefacción en la ribera del río Santa Catarina, cerca del poblado de El Terrero, municipio de Cuajinicuilapa.

Según información obtenida por este medio, a las 13 horas de este miércoles, unas personas de El Terrero acudieron al río a pescar y hallaron el cadáver de un hombre, de inmediato dieron aviso al comisario de la localidad, quien, a su vez, alertó a las corporaciones policiacas y a la Fiscalía.

Los ciudadanos de la comunidad acudieron a ver el cuerpo y dijeron que no pertenecía a la comunidad ni era conocido por la región.

Trascendió que el cuerpo portaba una pulsera plateada en la mano izquierda donde tenía grabado el nombre Leobardo, por lo que se presume que podría ser el comerciante ambulante poblano, reportado como desaparecido en Ometepec el pasado viernes 28 de agosto.