![](https://www.diarioalternativo.com.mx/wp-content/uploads/2022/12/WhatsApp-Image-2022-12-08-at-10.31.42-AM1-1024x576.jpeg)
![](https://www.diarioalternativo.com.mx/wp-content/uploads/2022/12/WhatsApp-Image-2022-12-08-at-10.31.41-AM-1024x576.jpeg)
![](https://www.diarioalternativo.com.mx/wp-content/uploads/2022/12/WhatsApp-Image-2022-12-08-at-10.31.42-AM-1024x576.jpeg)
Edgar de Jesús | API Guerrero
Tecpan de Galeana, Gro. | 8 de diciembre de 2022
Padres de familia y alumnos de la secundaria “Hermenegildo Galeana” en Tecpan de Galeana, se manifestaron en demanda de personal docente y mobiliario, y para denunciar omisiones de la Secretaría de Educación Guerrero al ignorar sus peticiones.
Cerca de las 09:30 horas de este jueves, los inconformes se colocaron con pancartas, en el acceso principal a la Secundaria Técnica 072 de la localidad de Papanoa, ubicada a más de 40 minutos de distancia en vehículo, desde la cabecera municipal.
Exigieron al titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña, que cumpla las minutas firmadas en el mes de Julio cuando acudió en compañía del Secretario de Gobierno estatal, Ludwig Marcial Reynoso Núñez y el ex titular del Instituto Guerrerense de Infraestructura Física y Educativa (IGIFE), y se comprometieron a entregar mobiliario, cuatro maestros y equipo de cómputo, así como aires acondicionados.
En entrevista, el presidente de la Sociedad de Padres de Familia, Felipe de Jesús Sarabia Baltazar lamentó la falta de atención por parte de las autoridades estatales, referente a la educación de los alumnos, por la cual dijo: “carecen de palabra”.
En este sentido explicó que desde el mes de Julio que las autoridades acudieron al bloqueo carretero que realizaron, se comprometieron a dotar de implementos, material y profesores, “pero es la fecha que no vemos nada, los niños no tienen clases y eso nos preocupa porque tenemos gastos y hacemos lo imposible para que tengan su recreo”.
Sarabia Baltazar comentó que el IGIFE entregó las aulas en malas condiciones y con daños estructurales, y aunque tienen nuevas aulas, no tienen maestros.
“Queremos que las autoridades se pongan a trabajar y que cumplan los compromisos”, refirió.
Por último, el Presidente de la Sociedad de Padres de Familia instó a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, que instruya a sus funcionarios o, de lo contrario, realizarán más acciones de protesta para que volteen a ver la problemática.