

Juan Blanco | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 16 de agosto de 2022
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda se deslindó de la detención y posterior liberación del dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio.
Entrevistada después de un evento oficial, manifestó que ella es respetuosa de las decisiones que tomó la Fiscalía General del Estado y del Poder Judicial, y que siempre se mantendrá en la ruta de la institucionalidad.
“Son acciones que lleva a cabo la fiscalía, yo soy muy respetuosa de los procesos que ellos llevan a cabo. Ellos son autónomos al igual que el Poder Judicial que son los que determinan las acciones”, explicó.
Dijo que siempre ha habido una estrecha comunicación con la dependencia y que todos los días su titular Sandra Luz Valdovinos Salmerón informa en la Mesa de Seguridad para la Reconstrucción de la Paz de las carpetas de investigación y de las órdenes de aprehensión.
En ese sentido, dejó entrever que la funcionaria judicial dio cuenta de la detención del líder de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio, ocurrida en Chilpancingo el 9 de agosto pasado, por el delito de Robo Específico y Daños en agravio de diversas víctimas, hechos ocurridos en Tlapa de Comonfort en el año 2016, así como de su liberación el día 10 del mismo mes tras no comprobarle uno de los delitos que se le imputaban y luego de que una carpeta de investigación en su contra ya había prescrito.
Ante ello, la mandataria reiteró que “me mantengo respetuosa de lo que hayan decidido las diferentes instancias”
Respecto al anuncio de la UPOEG de realizar movilizaciones masivas en la Costa Chica en contra de la Fiscalía General del Estado y para defender el proyecto comunitario, respondió que “nosotros hemos sido muy claros que el diálogo siempre va ser con el pueblo; el dialogo está abierto completamente para todas las organizaciones sociales, pero también tenemos una máxima: por encima de la ley nada ni nadie”.
Y es que resaltó que su gobierno cuidará y será muy respetuoso de lo que dicta la ley para “caminar” en el marco de la gobernabilidad, de los jurídico y de lo legal, pero reiteró que el diálogo está abierto para todos los sectores, para todas organizaciones y los grupos sociales, “nosotros no discriminamos a ningún grupo siempre y cuando estén, repito, en el marco de la legalidad”.
En otro tema, anunció que por el momento no se va a cambiar la estrategia de seguridad en Guerrero a pesar de los homicidios dolosos registrados y aun cuando el vecino estado de Michoacán vivió escenarios de violencia la semana pasada que tuvieron que ver con quema de vehículos, negocios y asesinatos, y que pudieran replicarse aquí, pero resaltó que en caso de que hubiera un cambio, se estaría informando de ello oportunamente.
En cuanto al presuntos actos de corrupción y nepotismo en el Instituto Guerrerense del Emprendedor por parte de la familia del diputado federal morenista Carlos Sánchez Barrios, dijo que será la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental quien determine si de verdad incurrieron en algún acto ilícito o no.
“La contraloría obviamente está realizando su informe, me va a dar en estos días el informe que se haya realizado, y nosotros dijimos que cualquier funcionario, cualquier funcionaria tiene que actuar con estricto apego a la ley y sobre todo con principios ideológicos que ya tenemos muy bien definidos”, señaló.
Sobre si va a realizar otros cambios en su gabinete como ocurrió en la Secretaría General de Gobierno de donde se fue Saúl López Sollano y llegó Ludwig Marcial Reynoso Núñez, anunció que sí los habrá, dado que “los gobiernos están en constante evolución, evaluación por parte de pueblo quien es el que califica el desempeño”.
Dijo que “en otras ocasiones a lo mejor no es por actitudes o aptitudes sino por simples cambios que son sanos dentro de la administración, cambios naturales que se tienen que dar en todas las administraciones, tanto como titulares, secretarias, secretarios, como subsecretarios, direcciones y jefaturas”, explicó.
Señaló que “donde haya que ajustar las velas, pues lo vamos a hacer. Las secretarias o secretarios que no estén a lo mejor al nivel de las exigencias del pueblo, pues le vamos a dar las gracias y se van a tener que retirar y esto aplica para todas y para todos, incluso la misma gobernadora es calificada por el pueblo todos los días”, dijo.