Transparenta Lincer inversión para obra pública; algo que antes no se hacía con el presupuesto

Con el Cabildo en pleno analizan con comisarios la asignación de recursos para el 2022

Boletín | Ayuntamiento |

Marquelia, Gro. | 15 de noviembre del 2021

Con el fin de transparentar la asignación de los recursos públicos del Ramo 33, destinado para la obra social, el alcalde de Marquelia, Lincer Casiano Clemente, acompañado de los regidores y las regidoras, así como la síndica procuradora Selene Irra López, sostuvieron la tarde de este viernes una reunión de trabajo con los comisarios municipales para analizar el presupuesto que corresponde a cada comunidad para su obra prioritaria.

La reunión convocada por el secretario general, Gilberto Estrada Mayo, se llevó a cabo en la sala de Cabildo del Ayuntamiento, con la presencia de 14 comisarios municipales de 16 en total; los ausentes, de Zoyatlán y El Zapote, se justificaron oportunamente y fue informado ante el pleno.

De vital importancia fue la participación del total de los integrantes del Cabildo, como el regidor de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Antonio Méndez Herrera; la regidora Abigail Sandoval Hernández, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Recursos Naturales; Joel Apreza Rosendo, de Comercio y Abasto Popular; Érika Hernández Hernández; Equidad de Género, Participación de la Mujer y Fomento al Empleo; Carlos Alberto Alvarado Garzón, de Educación y Juventud; así como Nelly Díaz Solís, de la comisión de Salud y Asistencia Social.

Para el análisis del presupuesto del ejercicio fiscal 2022, el director de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Azael López Jijón, explicó la propuesta de distribución por comunidad, con un monto aproximado de 12 millones 700 mil pesos del Ramo 33.

Cada comisario deberá decidir en asamblea la obra prioritaria que se deba realizar en beneficio de su comunidad, siempre y cuando esté dentro los lineamientos de Bienestar, puntualizó Lincer Casiano, quien además dejó claro que su gobierno “no hará obras que no estén en el catálogo, porque se busca hacer las cosas bien, transparentar el recurso público, cosa que antes no se hacía, por ello se les está informando cuánto le toca a cada comunidad en promedio”.

El alcalde resaltó que aunque en la reasignación del presupuesto que hizo la actual administración estatal, se haya quitado recursos que ya habían sido asignado a Marquelia, él seguirá gestionado ante el estado y la federación obras importantes para las comunidades en la modalidad de mezcla de recursos, como el agua para La Guadalupe o Las Peñitas, que son obras millonarias que el municipio por sí solo no puede ejecutar.

Cabe señalar que los ediles coincidieron en la importancia de la participación de los comisarios municipales, “porque son los ojos de la obra pública” para vigilar que se haga bien, pero para ello deben constituir sus comités de obras porque “estamos para ejercer el presupuesto de manera transparente”, recalcó la síndica Selene Irra López.

Por su parte, el regidor Carlos Alberto Alvarado, recalcó que coinciden con el presidente municipal de “hacer las cosas bien” y recalcó en la necesidad de constituir los comités de obras en las comunidades “porque no se puede seguir con vicios y tampoco hacer obras de mala calidad”.