




Juan Blanco | API
Chilpancingo GRO | 6 de octubre de 2021.
Jubilados y pensionados del Gobierno del Estado se movilizaron este día en distintas ciudades de la entidad, para exigir al gobernador Héctor Astudillo Flores el pago de un monto total de 80 millones de pesos que les adeuda por concepto de su pensión mensual.
En la capital, Chilpancingo, integrantes de la Asociación de Jubilados y Pensionados número dos, y de la Asociación Democrática Independiente del ISSSPEG, bloquearon algunas calles para exigir a las autoridades estatales el pago de sus prestaciones económicas.
Los manifestantes se apostaron exactamente en la calle 5 de Mayo esquina con 16 de Septiembre, a la altura del edificio Juan N. Álvarez que alberga las oficinas de Finanzas y Administración del estado.
Además, tendieron una cuerda de un extremo a otro en la que colgaron lonas y pancartas en las que se podía leer: “Exigimos pago inmediato al ISSSPEG de nuestra pensión mensual”; “Sr. Gobernador cumpla con su palabra”.
Entrevistados en el lugar, los integrantes de la Secretaría de Trabajos y Conflictos de la asociación de jubilados, María Teresa Morales Moreno y Eduardo Ramírez García precisaron que su actividad se debe porque a unos 6 mil ex trabajadores no les ha pagado su mesada de septiembre.
Dijeron que había un acuerdo de que se les depositaría dicha prestación el 5 de octubre, pero que no cumplieron con su promesa, y que es por ello que hoy salieron a manifestarse.
Manifestaron que el retraso de sus pensiones afecta su economía, dado que es su única fuente de ingresos y con la cual compran medicamentos y realizan otros gastos médicos.
Agregaron que familiares de unos 100 empleados fallecidos por diferentes causas no han podido cobrar las pólizas de defunción y que desde hace dos años les dejaron de pagar sus bonos por el Día de la Madre y del Día del Padre, entre otros pasivos.
Sin embargo, hasta el mediodía de este miércoles los jubilados y pensionados continuaban bloqueando al no haber una respuesta a sus demandas.
Iguala
En la cuna de la bandera, otro grupo de jubilados adheridos a las delegaciones de Taxco, Teloloapan e Iguala, se apostaron sobre la calle de Ramón Corona a las afueras de las oficinas regionales de Finanzas del Gobierno del Estado, bloqueando tanto la calle como dichas oficinas donde colgaron lonas y pegaron pancartas con sus demandas.
Esto sucedió alrededor de las 9:30 de la mañana, encabezados por la lideresa sindical de la asociación dos, Dora Luz Castan Blanco.
“Triste, lamentable situación la que vivimos los jubilados y pensionados ya que es la tercera ocasión de este mes, que estamos tomando medidas drásticas tomando calles.
Hoy tomamos finanzas de Iguala por el incumplimiento del señor gobernador”, expuso.
Agregó que, por medio de una minuta, les prometió en la capital del estado el pasado 30 de septiembre, que les pagaría la mitad de su mensualidad que les adeudaba desde agosto, lo cual cumplió, sin embargo les dijo el 05 de octubre les pagaría el mes completo de septiembre además de la parte proporcional de su aguinaldo, pero esto no sucedió.
La maestra cuestionó al gobernador que con qué recurso van a comer y comprar sus medicinas los jubilados, y le “recordó” que su madre también es jubilada y estuvo adherida a la asociación número dos, junto con ellas.
Tecpan
Maestros jubilados y pensionados de Tecpan de Galeana, Benito Juárez (San Jerónimo) y Atoyac de Álvarez, se manifestaron en las oficinas regionales de Finanzas en la Costa Grande, ubicadas en el primer municipio en mención.
Desde las 09:40 horas, unos 30 docentes, ex trabajadores del Gobierno del Estado, se apersonaron en los accesos a las oficinas fiscales, colocando pancartas con las demandas plasmadas en contra del gobernador del estado.
En entrevista, la vocera de los jubilados Antonia Domínguez Cruz, explicó la situación por la que atraviesan referente al adeudo del mes de septiembre además y otros pagos atrasados, así como la parte proporcional del aguinaldo.
“No andamos mendigando con el dinero que adeuda.
¿Cómo es posible que nosotros no tenemos ni para comer?”, cuestionó.
Refirió que la toma de las oficinas será de manera indefinida hasta que el Gobierno del Estado y el Instituto de Seguridad al Servicio de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), disperse el recurso.