**Desmiente personal médico la versión de la paciente: El médico estaba de turno, está en los registros de ese día
**Señalan que el ginecólogo Castro realiza cesáreas externas en el hospital IMSS-Bienestar de Ometepec, explican el procedimiento
**Los directivos siguen callados
Redacción | Ometepec, Gro. | 15 de marzo de 2023
En respuesta a la réplica realizada por la paciente a la que le fue realizada una cesárea el pasado 3 de febrero en el hospital IMSS-Bienestar de Ometepec, donde la afectada niega que le pagó al ginecólogo Castro los diez mil pesos, aunque sí reconoce que le cobraron en la caja del hospital esa cantidad, personal médico llamó a este medio para reiterar su denuncia: el ginecólogo Castro sí realiza operaciones externas y las cobra.
El personal consultado, pidió la omisión de su identidad pues arriesgan sus puestos de trabajo. Aclaran que ese día, el médico no estaba viajando y es mentira que se regresó por ser buena gente para operarla, como relató la paciente, si no que estaba en su turno, como lo consta el registro en la libreta de cirugías del día 3 de febrero, donde está asentada la paciente en cuestión y otra más que realizó el ginecólogo Castro ese día. La libreta de registros está a la vista de médicos y enfermeras de todos los turnos, además de personal administrativo.
En el registro de la libreta de cirugías, el ginecólogo Castro aparece en dos cesáreas, no obstante, el personal médico dice que sí estaba desde la anterior, por lo que es imposible que estuviera viajando y regresó para atender exclusivamente a esa paciente.
Así también, indicaron que ese día sí había anestesiólogo, por lo que las declaraciones de la mujer son falsas. Al tiempo que reiteraron su denuncia de que el médico ginecólogo Castro realiza cirugías externas utilizando los recursos del hospital IMSS-Bienestar de Ometepec, al igual que otros médicos con la complicidad del director.
Contrario al relato de la paciente, el personal médico del hospital IMSS-Bienestar de Ometepec, aseguró que siempre hay ginecólogos en el hospital, en el turno vespertino hay dos, el doctor de la Cruz y el doctor Castro y también estaba el anestesiólogo de ese horario, mientras que en el turno matutino está cubierto por las doctoras Solano y Torres y un anestesiólogo.
MODUS OPERANDI
Indicaron que es costumbre que el médico Castro lleve pacientes del ISSSTE a operar al hospital general, porque ahí da consulta, “las revisa, y les ofrece cesáreas por x razón, cordón enredado, no cabe el bebé, poco líquido, etc, diagnósticos ya conocidos, una vez que la paciente acepta la cesárea, les dice que las enviará a Acapulco, porque en esa clínica no se puede hacer”.
Una vez que la paciente ya aceptó la cesárea, les avisa que si no quieren ir a Acapulco, las puede hacer en el hospital IMSS-Bienestar, aunque tendrán que pagar.
“El [doctor Castro] siempre las cita a las 13:00 horas, las pacientes llegan empoderadas, mandonas, exigiendo cama porque el doctor Castro las va a operar y no llevan donadores”, dijeron a este medio.
A veces lleva a una o a veces hasta a dos, siempre llegan a las 13:00 horas y exigiendo, a ellas les da prioridad, mientras que las pacientes indígenas que están esperando desde la mañana y que cumplieron con todos los requisitos las trata de forma déspota y “a ellas sí les exige donadores, si no, no las opera”, dijeron, mientras que “con sus pacientes es todo amabilidad”.
“Por eso el doctor [Castro] no tiene clínica propia, por eso no va a clínicas privadas a hacer cesáreas, porque ya tiene su propio hospital a su disposición, no paga impuestos, no paga personal de enfermería, ni limpieza ni anestesiólogo”, finalizaron.
Hasta el momento, ningún directivo del hospital ha dado una postura al respecto.