Piden maestros de bachillerato a la gobernadora que no les bajen los salarios

**Anunció que los maestros del IBEGro se están organizando, porque hay una propuesta que no les beneficia, al contrario, pretenden bajarles el salario
 
Jorge O. Vargas S. | Marquelia, Gro. | 13 de marzo de 2023
 
El docente del Instituto del Bachillerato del Estado de Guerrero (IBEGro), Oscar Cristóbal Rodríguez, informó que alrededor de mil docentes de ese subsistema educativo de nivel medio superior que trabajan en localidades rurales, están sosteniendo reuniones en todas las regiones, como la que llevaron a cabo en Marquelia, en Costa Chica, para unificarse y solicitar la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que autoridades educativas den marcha atrás con la propuesta de disminuirles el salario a los mentores que trabajan en las comunidades más apartadas de Guerrero.
 
“Los maestros nos estamos organizando porque en una propuesta, una primera propuesta, que salió en este momento, no nos beneficia; entonces, estamos haciendo esto para mandarle un mensaje a la gobernadora que por favor revise la situación y las propuestas que nos van hacer para mejorar nuestro salario y mejorar nuestras prestaciones que sea realmente eso”.
 
El docente, explicó que, aunque el tabulador para para docentes de 30 u 20 horas frente a grupo indica mejor remuneración, en la realidad les pretenden bajar el salario, que de por sí, un profesor de telebachillerato, que es nivel medio superior, gana menos que uno de telesecundaria.
 
Por lo que, explicó, la nueva propuesta lastima el salario del trabajador, pues señala que se disminuirá el salario de los maestros en 600 y de directores en 700.
 
“No aceptamos esa propuesta , los compañeros que se reunieron aquí en Marquelia están decepcionados, están preocupados y le piden y le solicitan a la gobernadora que por favor atienda la situación y se restablezca y en lugar de ir para abajo nuestro salario vaya para arriba, obviamente”; asimismo, mencionó que también buscarán la basificacion cómo lo prometió el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador para todos los docentes porque los maestros en esta modalidad en Guerrero que están contribuyendo a qué más estudiantes en zonas rurales accedan a una carrera profesional, laboran por contratos que firman cada seis meses.
 
Finalmente, denunciaron que no cuentan con seguridad social, porque los gobiernos estatales anteriores, no aportaron las cuotas al ISSSPEG.