
Edgar de Jesús | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 2 de febrero de 2023
Cuatro países emitieron alertas y reomendaciones de viaje, para evitar destinos turisticos afectados por la violencia, entre los que se encuentra Guerrero.
De acuerdo con comunicados oficiales emitidos por los gobiernos de Estados Unidos de Ámerica (EUA), Canadá, China y Alemania, todos socios comerciales de México, pidieron a sus conacionales evitar viajar a once estados de la República Mexicana.
Las alertas fueron emitidas casi de manera simúltanea los primeros días de enero.
Los cuatro países alertaron a sus ciudadanos sobre los riesgos de viajar al país por la violencia y la inseguridad.
Asimismo les recomendaron tomar precauciones ante la delincuencia o preferiblemente no visitar algunas regiones.
El gobierno de Estados Unidos mantiene alertas para 30 entidades del país, y solo considera seguro visitar Campeche y Yucatán.
La alerta nivel 4 que es la más alta a nivel internacional, clasifica a Estados con una alta inseguridad, comparándolos con países como Ucrania y Rusia que están en guerra, o Yemen, Corea del Norte y Afganistán.
Dicho gobierno pide a sus connacionales no visitar seis estados de México, incluyendo Guerrero.
En tanto, el gobierno de Canadá pidió a sus ciudadanos extremen precauciones en territorio nacional, debido a la elevada actividad delictiva y los secuestros.
El comunicado oficial explicá que; “debido a los altos niveles de violencia y crimen organizado, se deben evitar los viajes no esenciales a Chihuahua, Sinaloa, Tamaulipas, Zacatecas, Nuevo León (con excepción de Monterrey), Colima (excepto Manzanillo), Coahuila (sin incluir la parte sur del estado), Durango (menos su capital), Guerrero (sin comprender Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco) y Michoacán (excluyendo a Morelia).
También incluye distintos puntos de Guanajuato, Morelos, Nayarit y Sonora”.
Destaca que, “existe violencia generalizada y operativos de seguridad en Sinaloa, particularmente en Culiacán, Mazatlán, Los Mochis y Guasave, desde la detención de un líder del cártel (haciendo alusión a Ovidio Guzmán)”.
Por su parte, el Ministerio del Exterior de China tiene focalizados tres estados de alto riesgo; en semaforo naranja destaca a Guerrero, Tamaulipas y Chihuahua, en los que recomendó a sus ciudadanos: “viajar con cautela”.
Sin embargo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania “desaconsejó” viajar a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas, Zacatecas y la región fronteriza con Estados Unidos, con excepción de puntos turísticos como Manzanillo, Taxco o Morelia.
Los cuatro países, socios comerciales de México, piden a sus ciudadanos tomar las medidas precautorias para sus viajes próximos a México, debido a los altos índices de violencia e inseguridad.