Mes: marzo 2025
Encabeza Evelyn Salgado sesión informativa de gabinete con resultados en turismo, fomento económico y atención a incendios forestales en Guerrero

*Exitoso fin de semana largo de marzo, se superan expectativas y SECTUR da a conocer Agenda Turística 2025
*Suman más de mil 200 MDP en derrama han dejado turistas en los primeros dos puentes largos en Guerrero
*Impulsa la gobernadora Evelyn Salgado el desarrollo de 188 nuevas marcas registradas ante el IMPI
*Al 80% controlado el incendio forestal en Iguala, informa Arroyo Matus
Boletín| Gobiernop del Estado|Chilpancingo, Gro.| 18 de marzo de 2025
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la primera sesión informativa de gabinete, donde se dieron a conocer los resultados del segundo puente largo del año, el cual superó las expectativas previstas al registrar una ocupación hotelera superior al 85% con más de 103 mil visitantes que dejaron una derrama económica de 623 millones de pesos.
“Estamos muy optimistas y contentos por estos resultados tan importantes. En este segundo fin de semana largo del año superamos todas las expectativas de ocupación hotelera. Estamos demostrando que, a pesar de los estragos del huracán Otis, Acapulco está en ascenso y se está levantando con esta reconstrucción exitosa”, afirmó la mandataria estatal.
Ante los medios de comunicación, Salgado Pineda reconoció el trabajo conjunto del sector turístico y los tres niveles de gobierno para lograr que Acapulco esté mejor que antes del impacto de los huracanes Otis y John.
El secretario de Turismo estatal, Simón Quiñones Orozco, detalló que durante los días de asueto se registraron repuntes de ocupación hotelera de hasta el 94% y el 98% en Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco. Estos resultados anticipan una temporada de Semana Santa prometedora para los destinos turísticos del “Hogar del Sol”, mencionó.
Agregó que, en el balance general, los primeros dos puentes largos del año han generado una derrama económica de más de mil 200 millones de pesos, con una ocupación hotelera superior al 80%, superando las expectativas iniciales.
Quiñones Orozco presentó la agenda turística de 2025, destacando eventos de gran impacto como la Spartan Race 2025, que por primera vez se realizará en la zona Dorada de Acapulco el próximo 5 de abril, con más de 2,500 participantes de todo el país, estimando una derrama económica de 90 millones de pesos.
También se llevarán a cabo el Festival Internacional de Esculturas de Arena el 11 de abril, el Desfile de Globos en el marco del Día de la Niña y el Niño para el 26 de abril, así como el Air Show en la Bahía de Acapulco en el mes de noviembre.
Durante este ejercicio de transparencia y rendición de cuentas ante el pueblo de Guerrero, la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega, informó sobre los avances en la formalización y protección de marcas guerrerenses, destacando que, en lo que va de esta administración, se han registrado 188 nuevas marcas en los sectores artesanal, agroindustrial, comercio, servicios e industria, en coordinación con el IMPI.
Gracias a un descuento del 90% en el trámite, los emprendedores, artesanos y productores guerrerenses han logrado formalizar sus marcas con un costo reducido de 3,126.4 pesos a solo 312.64 pesos, generando un ahorro total de 528,986.88 pesos.
En total, dijo que se han recibido 879 solicitudes de registro de marca, de las cuales 451 fueron concluidas con éxito, resultando en 188 marcas registradas: 110 pertenecen a mujeres y 78 a hombres, impulsado el crecimiento económico local y la creación de empleos en Guerrero.
El coordinador general de Comunicación Social del estado, René Posselt Aguirre, estableció comunicación con al secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero, Roberto Arroyo Matus, quien informó sobre los avances en el combate al incendio forestal en la comunidad de Platanillo, municipio de Iguala.
Dijo que el siniestro presenta un avance del 80% en su control y un 60% en su liquidación, gracias a las labores en las que participan brigadistas de las fuerzas armadas, SEMAREN, CONAFOR, protección civil municipal y estatal, así como 80 voluntarios de la comunidad de Platanillo, sumando un equipo de 257 combatientes.
Agregó que se han realizado acciones para reducir el impacto del incendio con brechas corta fuego de aproximadamente 9 km de longitud y se han utilizado drones y tecnología satelital para monitorear la dirección del fuego.
Arroyo Matus precisó que, de 14 incendios registrados en el estado, tres continúan activos y están en proceso de sofocación, por lo que se espera que el incendio forestal en Iguala quede completamente controlado y extinguido en las próximas horas, dependiendo de las condiciones climáticas.
GARANTIZA EL CONGRESO PROTECCIÓN JURÍDICA A GUERRERENSES CON REFORMAS EN TEMAS DE VANGUARDIA

Boletín| Congreso del Estado| Chilpancingo, Gro.|17 de marzo de 2025
El pleno del Congreso del Estado de Guerrero aprobó diversas reformas y adiciones al Código Penal y Civil del Estado, así como a la Ley de Responsabilidades Administrativas, para sancionar a quienes encubran a feminicidas, a quienes se apoderen de animales domésticos sin consentimiento, asegurar que las cuotas destinadas a la seguridad social de trabajadores se manejen de manera adecuada y regular el incremento en las rentas de viviendas.
Diputadas y diputados de la LXIV Legislatura aprobaron un dictamen por el que se adiciona el Artículo 64 Ter de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guerrero, para fortalecer la transparencia y asegurar que las cuotas y descuentos destinados a la seguridad social de las y los trabajadores se manejen de manera adecuada, protegiendo su derecho a la seguridad social. Es importante señalar, que lo aprobado emana de una iniciativa presentada en su momento por el diputado Carlos Eduardo Bello Solano.
En otro punto, se aprobó una adición al artículo 232 del Código Penal del Estado para establecer sanciones de 6 meses a 2 años de prisión contra quienes se apoderen de animales domésticos sin consentimiento y con intención de lucro. También, plantea aumentar las penas en caso de que se causen lesiones o muerte. Lo anterior, a propuesta de la diputada Leticia Mosso Hernández y Édgar Ventura de la Cruz.
El Pleno del Congreso del Estado también aprobó una reforma al artículo 2386 del Código Civil del Estado de Guerrero, para
regular los incrementos en las rentas de viviendas, vinculándolos al índice de inflación determinado por el Banco de México. Con ello, se busca proteger a los arrendatarios de aumentos desproporcionados, que afectan a sectores vulnerables, promoviendo el acceso a una vivienda digna y asequible en Guerrero.
Además, aprobó un dictamen para castigar a quienes encubran a feminicidas con penas de uno a cuatro años de prisión y de 50 a 200 días de multa. Se reforman y adicionan los artículos 325 y 326 del Código Penal del Estado de Guerrero, ambas iniciativas fueron presentadas por la diputada Diana Bernabé Vega.
Los dictámenes fueron emitidos por la Comisión de Justicia, integrada por las y los diputados Carlos Eduardo Bello Solano, Erika Lorena Lührs Cortés, Luissana Ramos Pineda, Alejandro Bravo Abarco y Jorge Iván Ortega Jiménez, presidente, secretaria y vocales, respectivamente.
Con estas reformas, se busca contar con un marco jurídico a la vanguardia que permita alcanzar la justicia y garantice protección a la ciudadanía en estos temas.
PRESENTA DIPUTADA EXHORTO PARA QUE NO SE DESTINEN RECURSOS PÚBLICOS A CONCURSOS DE BELLEZA

Boletín| Congreso del Estado| Chilpancingo, Gro.| 16 de marzo de 2025
La diputada Luissana Ramos Pineda presentó un punto de acuerdo para exhortar a los 84 Ayuntamientos y al Concejo Municipal de Ayutla de los Libres para la prohibición del uso de recursos públicos para realizar eventos y certámenes de belleza, por ser una actividad que promueve estereotipos de género y generadora de violencia simbólica y mediática en contra de las niñas, adolescentes y mujeres.
Asimismo, plantea que el uso de recursos públicos municipales no se destine directa o indirectamente a la constitución o funcionamiento de comités organizadores de concursos de belleza; la contratación de servicios relacionados con dichos eventos; la difusión o promoción mediática de los mismos o cualquier otra actividad que promueva la cosificación o los estereotipos de género.
La diputada Luissana Ramos reseño que a través de los años, en todos los municipios de Guerrero se realiza lo que tradicionalmente se conoce como certámenes de belleza y/o “elecciones de reina”, arraigando una cultura machista porque estos eventos consisten en la exhibición del cuerpo de las mujeres, siendo las niñas y adolescentes las más vulnerables quienes a temprana edad participan y al hacerlo se generan ideas negativas sobre la percepción de ellas mismas, afecta su autoestima, salud, integridad, libertad y seguridad por querer cumplir ciertos estándares de belleza, es decir, suelen ser excluyentes y no representan la diversidad social.
El Observatorio de Violencia Mediática contra las Mujeres reporta que, en el estado de Guerrero, durante 2024, el 45 por ciento de los municipios destinó en promedio, 500,000.00 pesos a concursos de belleza, recursos que podrían redirigirse para establecer lineamientos para la organización de eventos que reconozcan los logros intelectuales, profesionales, deportivos liderazgo y empoderamiento; así como programas en que apoyen en los rubros económico, educación y salud para las niñas, adolescentes y mujeres.
“Los recursos públicos deben dirigirse a eventos más inclusivos, como es la ciencia y la tecnología, la seguridad, el desarrollo social, promover el empoderamiento de las mujeres, la igualdad de género y sustantiva. Es responsabilidad de todas las autoridades prevenir, sancionar, y erradicar toda forma de violencia de género contra las mujeres, por ello, no deben promover, financiar o sostener la reproducción los concursos de belleza porque generan estereotipos de género que lacera la vida de las mujeres” remarcó la legisladora.
Por último, dijo que este exhorto no solo pretende que las autoridades municipales de estado eviten el uso de recursos públicos en concursos de belleza para evitar violencia contra este sector, también para dar cumplimiento a la Constitución Política nacional y estatal; la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer; la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer y demás instrumentos internacionales que México ha ratificado y que conforman el bloque de constitucionalidad en materia de derechos humanos de las mujeres.
El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión Para la Igualdad de Género para su análisis y dictaminación.
Brigadistas avanzan en el combate del incendio forestal en Iguala y sofocan siniestro en Taxco

Boletín| Gobierno del Estado|Chilpancingo, Gro| 16 de marzo de 2025
Brigadistas de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, en coordinación la SEMAREN, continúan con los trabajos para sofocar el incendio forestal registrado en las inmediaciones de la localidad de Platanillo, en Iguala de la Independencia.
Desde el mediodía del sábado, las fuerzas de los tres niveles de gobierno han reforzado sus esfuerzos para controlar el siniestro logrando avances.
Durante la madrugada de este domingo, se sumaron 19 elementos adicionales de Protección Civil estatal y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), con el objetivo de sofocar el fuego.
Las autoridades informaron que el incendio no representa un riesgo para la población cercana, y se espera que quede completamente sofocado en las próximas horas.
Por otro lado, en el municipio de Taxco de Alarcón, brigadistas informaron que el incendio en el Cerro del Huixteco ya fue prácticamente extinguido.
Las autoridades estatales reiteraron su compromiso de atender de manera inmediata cualquier emergencia y exhortaron a la población a evitar acciones que puedan generar incendios forestales.
Engalana la Filarmónica de Acapulco el VIII Festival Internacional José de la Borda “El Hombre y su Obra”

*Turistas y taxqueños disfrutan el concierto en Plaza Borda
Boletín|Gobierno del Estado|Taxco, Gro.| 15 de marzo del 2025
Con el apoyo de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda a través de la Secretaría de Cultura Guerrero, la Orquesta de Cámara de la Filarmónica de Acapulco, bajo la dirección del Maestro Bartholomeus Henri Van de Velde, se presentó la noche de este viernes en el VIII Festival Internacional José de la Borda “El Hombre y su Obra”, en la Ciudad playera de Taxco de Alarcón en la región Norte de Guerrero.
Atendiendo la invitación de la Asociación Civil “Grupo Unidos por Taxco”, la presentación se llevó a cabo en la Plaza Borda junto a la majestuosa Iglesia de Santa Prisca.
Turistas y taxqueños disfrutaron el programa interpretado por la sección de cuerdas de la Orquesta Filarmónica de Acapulco que, bajo la batuta de Bartholomeus Henri Van de Velde, incluyó en el repertorio las obras sinfónicas “Suite Holberg” (Edvard Grieg) y los “Intermezzi Goldoniani” (Enrico Bossi). Además de las piezas guerrerenses “Acapulqueña”, “Linaloe”, “Por los Caminos del Sur” y “Taxco de mis Amores”.
En esta que fue la primera presentación de la OFA en el Festival Internacional José de la Borda “El Hombre y su Obra”, estuvieron presentes, la Secretaria de Cultura del Estado de Guerrero, Aída Melina Martínez Rebolledo; el Presidente Municipal de Taxco de Alarcón, Juan Andrés Vega Carranza y el Presidente de “Grupo Unidos por Taxco””, Juan Manuel Jaimes; entre otras personalidades de la Sociedad Civil.
Concluye primera etapa de capacitación impulsada por la SSP Guerrero para policías municipales de 67 municipios

Boletín|Gobierno del Estado|Chilpancingo, Gro.|15 de marzo de 2025
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero (SSPGro) concluyó la primera etapa del Plan de Capacitación Emergente para Policías Municipales, una acción estratégica orientada a fortalecer las capacidades operativas y garantizar un desempeño profesional basado en estándares nacionales.
A través de instructores especializados de la SSPGro y la Universidad Policial del Estado (UNIPOL), se capacitó a 2,185 policías municipales de 67 municipios, entre ellos Chilpancingo, Acapulco, Iguala, Quechultenango, Tixtla, Tlapa y Ayutla. Los 18 municipios restantes serán incorporados en la segunda fase programada para próximas fechas.
Durante esta primera etapa, los elementos municipales fueron capacitados en actuación policial ante casos de violencia de género y feminicidios, derechos humanos, protocolos de detención y conducción de personas, perspectiva de género, nuevas masculinidades, así como en la activación y atención de la Alerta Violeta.
Este proceso de profesionalización responde al compromiso de la SSPGro con la seguridad y la justicia, reforzando la prevención del delito, la proximidad social y la atención ciudadana. La capacitación integral de las fuerzas de seguridad es un pilar fundamental para construir un Guerrero más seguro y fortalecer la confianza de la ciudadanía en sus instituciones.
¡Protegiendo a Guerrero, cercanos a ti!
CONVERTIR PROPUESTAS DE MUJERES 2025 EN INICIATIVAS, COMPROMISO DEL CONGRESO DE GUERRERO

Boletín| Congreso del Estado|Chilpancingo, Gro.| 14 de marzo de 2025
Diputadas integrantes de la LXIV Legislatura al Congreso del Estado de Guerrero se sumaron a todas y cada una de las propuestas presentadas en el Parlamento de Mujeres Guerrerenses 2025, mismas que serán analizadas a profundidad para convertirlas en iniciativas.
Las diputadas Leticia Mosso Hernández (PT), y Araceli Ocampo Manzanares (Morena), presidenta y secretaria de la Comisión para la igualdad de Género, así como las legisladoras María Irene Montiel Servín (PAN), Glarifa Meraza Prudente (Morena), Catalina Apolinar Santiago (Morena), María de Jesús Galeana Radilla (PRD) y Deyanira Uribe Cuevas (MC), coincidieron en la importancia de que el Congreso realice este tipo de ejercicios que sirven para que las mujeres expresen sus ideas, inquietudes, y sobre todo, los problemas a los que se enfrentan cada día, como las desigualdades solo por el hecho de ser mujeres.
Manifestaron que estuvieron atentas a las propuestas que hicieron las 46 mujeres parlamentaristas, las cuales buscan en su mayoría que se respeten sus derechos, que tengan mayores oportunidades de empleo, terminar con la discriminación principalmente en contra de las mujeres indígenas y afromexicanas y que se tenga igualdad de oportunidades que los hombres, en los diversos ámbitos.
Las legisladoras aseguraron que las mujeres no están solas, que las como diputadas son sus aliadas y que el Poder Legislativo se une a la lucha para seguir garantizando en los marcos normativos los derechos de todas y cada una de las mujeres.
Finalmente, las legisladoras dijeron que continuarán realizando actividades desde el Congreso del Estado para que las voces de
las mujeres sean escuchadas y se apoyará en gran medida que sus propuestas se conviertan en leyes y reformas que las beneficien; además, anunciaron que habrá una segunda parte de este Parlamento para que las mujeres que no pudieron expresarse desde la tribuna lo hagan posteriormente.
Mujeres indígenas llevarán la riqueza cultural y artesanal en la cuarta la edición de Guerrero en Los Pinos, del 29 al 30 de marzo

Boletín| Gobierno del Estado|Ciudad de México| 14 de marzo de 2025
Mujeres indígenas guerrerenses, participarán en la cuarta edición de “Guerrero en Los Pinos”, en la Ciudad de México del 29 al 30 de marzo que realiza la Secretaría de Cultura del Gobierno del Mexico, donde se presentarán danzas tradicionales, literatura, música, artesanía y gastronomía.
En conferencia de prensa, en la Ciudad de México, la Directora General de Promoción y Festivales Culturales, Mariana Aymerich; la Directora del Complejo Cultural Los Pinos, Elisa Lemus Cano y la secretaria de Cultura de Guerrero, Aída Melina Martínez Rebolledo, anunciaron este importante evento, como parte de las actividades que se realizan para celebrar las lenguas originarias y el año de la mujer indígena.
En un esfuerzo conjunto, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, mediante el Complejo Cultural “Los Pinos” y el Gobierno de Guerrero que encabeza, Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Cultura desarrollarán la edición 2025 de “Guerrero en Los Pinos”, con el objetivo de enaltecer el legado de las mujeres indígenas de la región, quienes desempeñan un papel fundamental en la preservación de las tradiciones de Guerrero.
Durante dos días, el Complejo Cultural “Los Pinos”, en pleno corazón de Chapultepec estará abierto al público de 10:00 a 17:00 horas y contará con la participación de danzas y bandas de música tradicionales, artesanas con venta de arte popular, además en la apertura de actividades en la “Plaza Cencalli”, se inaugurará la exposición pictórica “Intekuane Yaotecatl”, Griss Romero; así también, en el escenario de la “Plaza Jacarandas”, se llevará a cabo la presentación de la “Banda Filarmónica de Niñas de Tlapa de Comonfort”, las danzas tradicionales de Nanas y Banda de Viento de Zitlala, Tigras de Cualác, la Danza de las Tlacololeras de Chilpancingo, la presentación del libro “Cuentos del Tío Conejo y el Tío Coyote” a cargo de Yadira Máximo, y el Cantó y Baile Tu’un Savi, por Savi Yoko (Lluvia sagrada).
En el segundo día de actividades, se llevará a cabo el Conversatorio “Preservación de la identidad e idioma Náhuatl” a cargo de Yesenia Tomatzin Alejo; la Presentación del libro “Una luz en la montaña, producción de velas e identidad cultural entre los nahuas de Guerrero” por Rosalba Díaz Vázquez; el Documental “Flores de la Llanura”; el Conversatorio “El telar de cintura de Xochistlahuaca” con la Cooperativa Flores de la Llanura, por Yecenia López de Jesús; el Taller “Dibujando el Tekuan de Guerrero” por la artista plástica nahua Griss Romero; la música y baile de “Los Arrieros del Son” de Hueycantengo, el Baile trasicional Amuzgo por el Club Cultural de Danza “Cachi We Xquen” de Xochistlahuaca y para el cierre la presentación musical especial de Kopani Rojas.
Así también, se contará con la participación de una comitiva de cocineras tradicionales de las regiones: Centro, Norte, Sierra y Montaña, quienes serán encargadas de presentar los sabores, aromas y colores que caracterizan la gastronomía de esta región sureña; asimismo, las y los asistentes podrán disfrutar de una exposición y venta de arte popular indígena guerrerense, además de productos guerrerenses como: Miel, dulces tradicionales, chocolate, coco y sus derivados, pan, barro, entre otros.
En esta edición, “Guerrero en Los Pinos”, honra a las mujeres indígenas, su sabiduría ancestral y su contribución al enriquecimiento de la cultura mexicana y esta muestra, se presenta como una oportunidad única para conocer y valorar la riqueza cultural de la entidad, al mismo tiempo se reconoce el invaluable trabajo y aportación de las mujeres que mantienen vivas las tradiciones de sus pueblos.
La gobernadora Evelyn Salgado presenta agenda de empleo con más de mil vacantes en Guerrero

*Contempla ferias y día por el empleo, jornada de reclutamiento para trabajadores agrícolas y home office como nueva tendencia en el mercado laboral
Boletín|Chilpancingo, Gro.| 14 de marzo de 2025
Como parte de una política incluyente y de impulso al desarrollo laboral en el estado, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda presentó la Agenda del Empleo de marzo 2025, que contempla ferias regionales, días por el empleo, jornadas de reclutamiento agrícola y home office, donde se ofertarán mil 075 vacantes, con el objetivo de consolida a Guerrero como uno de los estados con menor tasa de desempleo en el país.
“Que nadie se quede sin la oportunidad de tener empleo. Tenemos gente muy trabajadora que merece demostrar todo el talento que tiene. Esta agenda es una muestra del compromiso de este gobierno con los ciudadanos: Jóvenes, mujeres, hombres, adultos mayores y personas con discapacidad, sin discriminación”, destacó la gobernadora durante una transmisión en vivo vía redes sociales.
Salgado Pineda exhortó a la población a consultar las páginas oficiales del Gobierno del Estado y estar alertas ante fraudes, ya que las ferias de empleo son gratuitas y no requieren pago alguno por parte de los solicitantes.
A través del Servicio Nacional de Empleo, en coordinación con el gobierno estatal y bajo los lineamientos de la Ley Federal del Trabajo, la estrategia Guerrero Trabaja busca promover el acceso a empleos dignos y bien remunerados, expuso la mandataria estatal.
Por su parte, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Omar Estrada Bustos, señaló que estas acciones responden a la demanda del sector productivo y facilitan el vínculo entre empleadores y buscadores de empleo.
Las actividades iniciaron este día en Chilapa de Álvarez con la jornada Un Día por el Empleo, y continuarán en distintas regiones del estado: Miércoles 19 de marzo: Ferias del empleo en Zihuatanejo y Ometepec, con más de 400 vacantes en empresas locales y transnacionales.
Jueves 20 de marzo: Feria del empleo en Tlapehuala. Lunes 24 de marzo: Feria del empleo en Chilpancingo enfocada en trabajadores agrícolas, con más de 350 vacantes. Martes 25 de marzo: Jornada de reclutamiento home office dirigida a mujeres en la sede de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Chilpancingo. Miércoles 26 de marzo: Jornada Un Día por el Empleo en San Jerónimo, Costa Grande y Viernes 28 de marzo: Feria del empleo en Iguala, cerrando la agenda con más de mil vacantes en todo el estado.
Con estas acciones, el Gobierno de Guerrero reafirma su compromiso de generar empleos legítimos, dignos y con mejores condiciones salariales, fortaleciendo el acceso de la población a oportunidades laborales.