Destina Evelyn Salgado más de 390 MDP en obras para Chilpancingo

*Inaugura gobernadora cancha de fútbol rápido en el CBTis 134 de la capital
 
“Invertir en el deporte es invertir en nuestros jóvenes, que son nuestra prioridad”: Evelyn Salgado
 
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo Gro. | 6 de febrero del 2025.
 
Más de 390 millones de pesos de inversión son destinados para obras e infraestructura social en Chilpancingo, informó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al inaugurar la cancha de Fútbol Rápido del CBTis 134, con una inversión de 1.8 millones de pesos, beneficiando a casi 2 mil estudiantes de esta institución educativa.
 
“Estamos garantizando espacios dignos para que los jóvenes practiquen el deporte que les apasiona.
 
Por eso, seguimos invirtiendo en infraestructura deportiva, como esta cancha, que beneficiará directamente a más de mil 900 alumnos de esta institución”, expresó la gobernadora.
 
Durante el evento, Salgado Pineda destacó que esta inversión forma parte del “Año de las Obras 2025”, mediante el cual se destinarán 390 millones de pesos exclusivamente a proyectos ejecutados por dependencias estatales en la capital.
 
En este encuentro con la comunidad estudiantil, donde la mandataria realizó el penalti inaugural en la nueva cancha, se destacó que cuenta con pasto sintético, cimentación de zapatas corridas, muros perimetrales, piso de concreto y malla electrosoldada.
 
La secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, informó que el proyecto incluyó la instalación de alumbrado con cuatro postes y ocho luminarias, así como un sistema de drenaje pluvial para garantizar su funcionalidad.
 
La gobernadora recibió muestras de cariño y agradecimiento por parte de las y los estudiantes del CBTis 134, quienes ahora cuentan con un espacio digno para fortalecer su desarrollo deportivo.
 
“Soy amiga y aliada de la juventud. Este espacio es de ustedes y para ustedes, disfrútenlo y cuídenlo, también para las siguientes generaciones, que seguirán practicando deporte aquí”, expresó Evelyn Salgado, quien estuvo acompañada en el presídium por el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, y el director del plantel, José Martín Rodea Zúñiga.

Evelyn Salgado cierra el paso a la corrupción en Guerrero con la campaña “No Al Moche”

*La gobernadora reafirmó su compromiso con la transparencia; anuncia mejoras para modernizar trámites de gobierno en oficinas de recaudación
 
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. |  6 de febrero de 2025. 
 
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda da un golpe frontal a la corrupción con el arranque de la campaña “No al moche, alza la voz”, una iniciativa que busca erradicar cualquier acto indebido y prácticas deshonestas en las oficinas de recaudación, fortaleciendo la confianza de la ciudadanía en el gobierno estatal.
 
Durante una visita sorpresiva al edificio Juan Álvarez, que alberga las oficinas de recaudación fiscal en Chilpancingo, Salgado Pineda supervisó y puso en marcha la instalación de buzones transparentes para recibir denuncias de la población sobre malos manejos en trámites y servicios públicos.
 
Acompañada por el secretario de la Contraloría, José Francisco González Sánchez, y el Oficial Mayor de la Secretaría de Finanzas y Administración (SEFINA), Ricardo Salinas, la gobernadora Evelyn Salgado reiteró el compromiso de un gobierno transparente, que trabaja para erradica de raíz la corrupción.
 
En el marco de esta estrategia anticorrupción, la gobernadora anunció que su administración renovará los módulos y cajeros automáticos para optimizar los trámites del Registro Civil y la expedición de actas de nacimiento, agilizando la atención a la población.
 
Además, instruyó la instalación de ventanillas especiales de atención a adultos mayores, con el objetivo de simplificar los procesos y garantizar un servicio digno y eficiente.
 
Salgado Pineda, puntualizó que estas acciones son el inicio de una supervisión constante para mejorar la recaudación y el servicio público en Guerrero.
 
“Estas visitas van a ser recurrentes. Vamos a estar aquí para ver qué hace falta y en qué podemos mejorar en todos los aspectos”, subrayó Salgado Pineda.
 
Por su parte, el secretario de Contraloría y Transparencia Gubernamental, Francisco González Sánchez, dijo que el objetivo es darle certeza a la ciudadanía de Guerrero, y por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado se busca la manera para que todos los procedimientos de recaudación sean transparentes, además de atender las quejas y denuncias de la población para mejorar la calidad de la atención al público.
 
El Oficial Mayor de la SEFINA, Ricardo Salinas, dijo que, con estas visitas recurrentes se evalúan las condiciones de las instalaciones y sobre eso, se definirán las acciones para corregir las deficiencias, cuidando el ingreso de los recursos del pueblo.

PIDE DIPUTADA QUE SE ACTUALICEN PLANES DE DESARROLLO MUNICIPAL EN GUERRERO

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro.| 5 de febrero de 2025.

La diputada Violeta Martínez Pacheco (Morena) presentó un exhorto a los Ayuntamientos que aún no cuentan con Planes de Desarrollo Municipal, para que formulen, actualicen, revisen, modifiquen y, en su caso, aprueben dichos programas en los términos de la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Guerrero.

 

En un Punto de Acuerdo que se turnó a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas para su análisis, la diputada señala que la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano establece que los ayuntamientos podrán formular, actualizar, revisar, modificar y aprobar sus planes o programas de desarrollo urbano, así como los Atlas de Riesgo municipales en el primer año de su administración.

 

Resaltó que dichos planes son una herramienta que sirve para orientar la planificación y el desarrollo de un municipio con el propósito de mejorar la calidad de vida de sus habitantes, así como su entorno.

 

La legisladora refirió que un adecuado Plan Municipal de Desarrollo Urbano debe establecer con claridad las políticas, estrategias y objetivos para el desarrollo urbano de cada municipio, por eso se debe cumplir con la Ley al elaborarlo determinando la zonificación del territorio, los destinos del suelo, las normas de uso y aprovechamiento del suelo, planeación de acciones de conservación, mejoramiento y crecimiento de los centros de población y orienten la actividad económica para obtener el máximo beneficio social.

 

Además, agregó que deben dejar establecido de manera clara, exacta y precisa las reglas para poder regular y orientar el desarrollo urbano en cada municipio, promover la inversión pública y privada, organizar el trabajo de la administración pública municipal en materia de urbanización y concertar actividades con organizaciones e interesados en el desarrollo del municipio.

 

Asimismo, deben incluir proyectos de inversión pública y privada, obras y acciones regionales que detonen la adecuada urbanización de cada una de sus zonas poblacionales, infraestructura hidráulica, sanitaria y eléctrica en beneficio de sus habitantes, así como el  desarrollo económico que, a partir de la adecuada planeación urbanística municipal, se logre en beneficio de su población, y reglas estrictas e inflexibles de protección y conservación del medio ambiente.

 

En el Plan también se debe asegurar la participación ciudadana y vecinal, en razón del derecho humano y de información de los ciudadanos de participar y tener acceso a la información en materia medioambiental, a través de foros ciudadanos donde se expongan y escuchen las propuestas y opiniones.

 

Iniciativa

 

El diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón propuso adicionar el Código Civil del Estado para establecer que cuando una donación implique la totalidad de los bienes del donante, y tenga 60 años o más, se le garantice el usufructo vitalicio de dichos bienes.

 

La propuesta que se turnó a la Comisión de Justicia busca que los notarios incluyan obligatoriamente esta cláusula en los instrumentos de donación para asegurar que la persona adulta mayor conserve el derecho de uso y disfrute de su patrimonio durante toda su vida.

 

Acuerdo

 

El diputado Jhobanny Jiménez Mendoza (PVEM) presentó un exhorto a los titulares de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero y de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo para que, de manera coordinada, realicen acciones de limpieza y desazolve del Río Huacapa en Chilpancingo.

 

El documento se turnó a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas para su análisis, discusión y emisión del dictamen correspondiente.

 

Intervenciones

 

La diputada Beatriz Vélez Núñez (PRI), al intervenir sobre el “Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer”, manifestó que esta enfermedad representa una de las principales causas de muerte en México y que la detección temprana es clave para salvar vidas.

 

Refirió que, de acuerdo con datos oficiales, el cáncer de mama es la principal causa de muerte en mujeres mayores de 60 años, mientras que el de próstata es el más frecuente en hombres y la leucemia afecta principalmente a jóvenes, por eso subrayó la importancia de fortalecer la prevención, el acceso a tratamientos y la investigación médica, así como garantizar apoyo emocional a pacientes y familias.

 

Finalmente, hizo un llamado a la unidad y al compromiso de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso del Estado para impulsar políticas públicas que mejoren la atención oncológica en Guerrero.

 

Sobre el mismo tema intervinieron las diputadas Violeta Martínez Pacheco y María de Jesús Galeana Radilla.

 

Al intervenir en el marco del CVIII Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la diputada Erika Lorena Lührs Cortés (MC) destacó la importancia de este documento como pilar de la justicia, la equidad y la libertad en el país, subrayando que la Constitución de 1917 ha sido testigo de las luchas sociales y transformaciones políticas que han marcado la historia de México.

 

Enfatizó que sus principios fundamentales, como el derecho a la educación, la salud y la igualdad, deben ser protegidos y defendidos.

 

Mencionó que desde su promulgación la Constitución ha sido reformada en 770 ocasiones para responder a los desafíos de cada época, por lo que hizo un llamado a la unidad y al compromiso para seguir construyendo un México más justo e incluyente.

 

Intervinieron sobre el tema las diputadas Marisol Bazán Fernández, Beatriz Vélez Núñez y María de Jesús Galeana Radilla, además del diputado Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros.

Evelyn Salgado acompaña a Sheinbaum en la conmemoración del 108° Aniversario de la Constitución Mexicana de 1917

Boletín | Gobierno del Estado | Querétaro, Qro. | 5 de febrero de 2025.
 
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, asistió a la ceremonia conmemorativa del 108° Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, encabezada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en el Teatro de la República en Querétaro.
 
En este evento solemne, la mandataria federal recordó la importancia de la Carta Magna promulgada el 5 de febrero de 1917, un pilar fundamental en la construcción de la democracia, la justicia social y los derechos humanos en el país.
 
Desde este emblemático recinto, la gobernadora Evelyn Salgado reafirmó su compromiso con la justicia y el bienestar de todas y todos los mexicanos, para avanzar juntos en la construcción de un México más fuerte y unido.

LANZA EL CONGRESO DE GUERRERO CONVOCATORIA PARA EL PARLAMENTO DE MUJERES 2025

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 4 de febrero de 2025.

El Congreso del Estado de Guerrero, a través de la Comisión para la Igualdad de Género, invita a las mujeres guerrerenses a participar en el Parlamento de Mujeres 2025, a realizarse el próximo 13 de marzo con el objetivo de construir y fortalecer una agenda legislativa para erradicar todos los tipos de violencia y garantizar sus derechos, contribuyendo al pleno desarrollo de su vida.

Además, esta actividad pretende crear un espacio que les permita expresar sus necesidades, intereses y propuestas que serán retomadas para integrar dicha agenda, lo que permitirá coadyuvar para la generación de mejores políticas públicas que promuevan la igualdad sustantiva y el empoderamiento de las mujeres.

Este Parlamento se conformará por 46 mujeres y quienes estén interesadas en participar deben cumplir requisitos como ser mujer mayor de 18 años, acreditar ser originaria o ser residente en el Estado (comprobar con su acta de nacimiento, comprobante de domicilio o INE), presentar un escrito manifestando su intención de participar, proporcionar sus datos personales, número telefónico, correo electrónico, domicilio y anexar una copia de su credencial de elector.

También entregar un resumen de su participación con una extensión mínima de una cuartilla y máxima de dos, con los temas: derechos de las mujeres indígenas y afromexicanas; derechos laborales y brecha salarial de las mujeres; derechos sexuales y reproductivos de las mujeres; mujeres con discapacidad; paridad de género e igualdad sustantiva (reformas pendientes); acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, políticas públicas y presupuestos con perspectiva de género; violencia política contra las mujeres en razón de género; género y medio ambiente; derechos de la niñez y juventudes.

Para la presentación del tema en la tribuna las mujeres participantes contarán con un máximo de cinco minutos y en todo momento, deberán dirigirse y comportarse con respeto en el recinto oficial.

Las aspirantes deberán entregar la documentación requerida a partir de la publicación de la convocatoria y  hasta el viernes 28 de febrero del presente año en la presidencia de la Comisión para la Igualdad de Género, ubicada en las instalaciones del Congreso del Estado, o enviarla al correo electrónico: sec.tec.igualdad@gmail.com o al número 7471317632 de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas.

Una vez culminado el proceso de la recepción de documentos las diputadas integrantes de la Comisión Para la Igualdad de Género realizarán la revisión de documentos, así como los trabajos temáticos de las participantes con base en el criterio de originalidad, relevancia y propósito social.

Los resultados serán publicados el día viernes 7 de marzo del año en curso a través de la página oficial del  Congreso del Estado, además de que las seleccionadas para el Parlamento de Mujeres Guerrerenses 2025 serán notificadas a través de un correo electrónico o por los medios digitales que considere la Comisión.

El Parlamento se llevará a cabo el día 13 de marzo del año en curso a las 10:00 horas en el Salón de Plenos “Primer Congreso de Anáhuac” del Poder Legislativo.

 

Unidad y el trabajo, son la fortaleza y el motor de Guerrero: Evelyn Salgado

*La gobernadora encabezó el Izamiento de Bandera y reafirma respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum
 
*La titular del Ejecutivo estatal llama a la unidad y a redoblar esfuerzos por el desarrollo y bienestar con justicia social para Guerrero
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 4 de febrero del 2025.
 
– Desde la Casa del Pueblo, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la ceremonia cívica de Izamiento de Bandera correspondiente al mes de febrero, donde reafirmó su respaldo absoluto a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y llamó a fortalecer la unidad para consolidar la transformación en Guerrero.
 
“Desde Guerrero donde la Patria es Primero, respaldamos con absoluta decisión a nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, y a nuestro gobierno federal, frente a cualquier situación externa.
 
Sabemos que tenemos una gran presidenta, con visión, inteligencia y sabiduría, que está llevando las riendas de este país con responsabilidad”, expresó Salgado Pineda.
 
En su mensaje, la mandataria destacó que la soberanía nacional no está en negociación y reiteró el compromiso de su gobierno con las familias guerrerenses, incluyendo a quienes residen en Estados Unidos. “Les enviamos un mensaje de apoyo y respaldo absoluto. No están solas ni solos, cuentan con el apoyo del pueblo de Guerrero y aquí siempre los recibiremos con los brazos abiertos”, aseguró.
 
La gobernadora enfatizó que el inicio del segundo mes de este año, demanda redoblar esfuerzos y profundizar las acciones en las ocho regiones del estado para consolidar la transformación. “No podemos bajar la guardia. Hay compromiso, hay respaldo y hay gobierno en Guerrero”, afirmó.
 
En su discurso, reconoció el trabajo de servidores públicos y personal de gobierno, destacando su compromiso con el desarrollo de Guerrero, donde, dijo: “La unidad es nuestra mayor fortaleza. Nuestro destino siempre será el desarrollo, la paz, la justicia y el bienestar social”, afirmó.
 
Durante la ceremonia, Salgado Pineda recordó la importancia del mes de febrero al conmemorarse la promulgación de la Constitución de 1917, la cual es la base de los derechos y libertades en México.
 
Destacó que la Carta Magna es el pilar donde se construye la justicia y la igualdad de nuestra nación, dueña de su propio destino, que siempre defenderá su dignidad con patriotismo, responsabilidad y firmeza.
 
En la ceremonia cívica estuvieron presentes el titular del Poder Judicial, Ricardo Salinas Sandoval; el representante del Poder Legislativo, Jesús Parra García; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Jesús Urióstegui García.
Así como el fiscal general del estado, Zipacná Torres Ojeda; la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega; y la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Cecilia Narciso Gaytán, además de otros funcionarios estatales y mandos militares.

Evelyn Salgado inaugura la Semana Jurídica 2025 y reafirma el acceso a la justicia como un derecho irrenunciable

*Guerrero avanza con una agenda progresista y de derechos humanos, afirma la gobernadora
 
“La Justicia no es un privilegio, es un derecho”: ESP
 
 
Boletín  | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. |  4 de febrero de 2025.
 
En el marco del 108° aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de 1917, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda inauguró las actividades de la Semana Jurídica 2025, donde subrayó que la justicia no es un privilegio, sino un derecho inalienable y fundamental para la democracia, la paz y el desarrollo de Guerrero.
 
Durante su intervención, la mandataria estatal reiteró su compromiso de seguir impulsando el acceso a la justicia como pilar central de su administración, en la búsqueda de un estado más justo y equitativo.
 
Destacó que, sin el fortalecimiento del Estado de derecho, las instituciones pierden su sentido, por lo que es fundamental colocar a las personas y sus derechos en el centro de toda acción gubernamental.
 
Bajo el lema: “El respeto y la garantía de los derechos humanos son la esencia de una sociedad justa, democrática y humanista”, la Semana Jurídica tiene el propósito de acercar el conocimiento y las herramientas legales a la ciudadanía, promoviendo una cultura de justicia accesible y empoderando a la población para exigir el cumplimiento de sus derechos.
 
En su discurso, Salgado Pineda enfatizó que la justicia no puede ser plena si no garantiza la igualdad sustantiva y la erradicación de la violencia de género.
 
Añadió que también debe reconocer y proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes, así como de los pueblos indígenas y afromexicanos, además de asegurar el acceso a la justicia para las personas con discapacidad y combatir todas las formas de racismo y discriminación.
 
“La justicia no es plena si no tiene rostro de mujer, si no erradica la violencia de género, si no protege a nuestros pueblos indígenas y afromexicanos, si no garantiza el acceso de las personas con discapacidad y si no combate todas las formas de discriminación”, puntualizó la gobernadora.
 
Ante magistrados, legisladores, abogados, notarios y funcionarios públicos, la gobernadora reafirmó que Guerrero es un estado de libertades y derechos, que avanza con una agenda progresista, ecologista y defensora de los derechos humanos.
 
“En Guerrero hay libertades, hay derechos. Hemos demostrado que estamos rompiendo estereotipos y paradigmas, y que avanzamos con una agenda progresista y comprometida con la justicia social”, afirmó Salgado Pineda.
 
En el evento estuvieron presentes la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega; el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Jorge Salgado Parra; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Jesús Parra García; el diputado presidente de la JUCOPO, Jesús Eugenio Urióstegui; la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, así como otros funcionarios estatales y federales.

Guerrero brilla en FITUR 2025 y supera expectativas en el primer fin de semana largo del año: ESP

Deja primer fin de semana largo más de 588 mdp en derrama económica con una afluencia de 100 mil visitantes en los destinos del Hogar del Sol
Guerrero obtiene 12 premios en FITUR, asegura eventos internacionales en 2025; confirman AMT 2025, AirShow y desfile Globos Gigantes en Acapulco
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. |  4 de febrero de 2025. 
 
Guerrero sigue consolidándose como un referente turístico a nivel internacionales tras su destacada participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025 en España, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al destacar que el estado obtuvo 12 premios y reconocimientos por excelencia turística y la calidad de sus destinos y productos turísticos, reforzando la competitividad del Hogar del Sol a nivel mundial.
 
“Vamos a seguir trabajando para consolidar el turismo en Guerrero con una agenda importante.
 
Todos los meses habrá eventos de gran impacto”, afirmó la mandataria, adelantando la llegada del Abierto Mexicano de Tenis el 24 de febrero, el Air Show, el Handball de Playa, el Desfile de Globos Gigantes el 30 de abril, el Triatlón en Zihuatanejo, la Semana Santa 2025 y muchos más eventos que impulsarán el turismo en el. Hogar del Sol.
 
Al dar a conocer los resultados generales, el secretario de Turismo, Simón Quiñones, destacó que durante FITUR se lograron 500 citas de negocios y la promoción de los destinos guerrerenses bajo la marca “El Hogar del Sol”.
 
Entre los logros más importantes, se concretó la realización del Premier Pádel en Acapulco por los próximos cinco años y la Copa Beach Soccer Acapulco por tres años más.
 
En el marco de la feria más importante del mundo en Turismo, en la que participaron 156 países, Guerrero firmó un convenio con los organizadores de la Milla de Oro del Vino de Valladolid, una de las rutas enoturísticas más prestigiosas del mundo, con el objetivo de posicionar el mezcal guerrerense en el mercado internacional.
 
También se firmaron once convenios adicionales con socios comerciales, gobiernos y operadoras mayoristas europeas para fortalecer la presencia de Acapulco, Zihuatanejo y Taxco en el turismo europeo. Además, se reafirmó la continuidad de eventos como el Triatlón, Spartan e Iron Man, los cuales atraerán miles de visitantes al estado.
 
La gobernadora Evelyn Salgado destacó que Guerrero recibió el Premio a las Excelencias Turísticas, un reconocimiento otorgado por la Federación Iberoamericana de Periodistas de Turismo y México Extraordinario.
 
A la par de los logros internacionales, la mandataria estatal destacó que el primer fin de semana largo de 2025 reflejó un repunte en la actividad del turismo en Guerrero. Según datos de la Secretaría de Turismo, la ocupación hotelera alcanzó un 80.9%, con una afluencia de casi 100 mil visitantes y una derrama económica de 588 millones de pesos, superando los pronósticos de 78.4% de ocupación y 485 millones de pesos en derrama.
 
La gobernadora Evelyn Salgado reconoció el trabajo de las autoridades de seguridad y protección, incluyendo la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, Protección Civil y la Promotora de Playas, quienes implementaron operativos especiales en las zonas de mayor afluencia turística.
 
Por su parte, Simón Quiñones Orozco, destacó que la plataforma Booking.com reportó que Acapulco fue el destino más buscado de México, con un aumento del 140% en búsquedas, mientras que U.S. News Travel posicionó a Playa La Ropa, en Zihuatanejo, como la mejor playa del país y a Playa El Palmar, en Ixtapa, en el puesto 14 del ranking nacional.
Con un inicio de año positivo y una agenda turística repleta de eventos, Guerrero se consolida como uno de los destinos más atractivos de México y el mundo, destacó la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda.

El Hogar Del Sol mantiene un gran éxito en materia turística este domingo

*Sectur Estatal mantiene estrategias para reforzar la proyección de la entidad a nivel nacional e internacional.
 
Boletín | Gobierno del Estado | Acapulco Gro. | 2 de febrero de 2025.
 
El estado de Guerrero mantiene una recuperación importante en el sector turístico, a través de las estrategias impulsadas por la gobernadora Evelyn Salgado, se ha concretado la realización de diversos eventos en destinos de la entidad, propiciando con esto una gran ocupación hotelera.
 
De acuerdo con la Secretaría de Turismo Estatal encabezada por Simón Quiñones, El Hogar Del Sol registra una ocupación hotelera general de 91.8 por ciento este domingo, superando significativamente las expectativas de afluencia de visitantes prevista para el primer fin de semana largo del año.
 
El puerto de Acapulco ha mostrado una excelente actividad en el segmento deportivo y de cruceros, además de recibir a miles de turistas nacionales para disfrutar de las playas que ofrece, registrando una ocupación general de 91.8 por ciento.
 
La zona Diamante reporta 92.3 por ciento de ocupación, la zona Dorada un 96.6 por ciento, destacando considerablemente durante este puente laboral, mientras que la zona Náutica registra un 74.8 por ciento de ocupación hotelera.
 
De la misma manera, el binomio Ixtapa-Zihuatanejo continúa con excelentes cifras por su actividad turística, reportando este domingo una ocupación general de 95.1 por ciento.
 
En el caso de Taxco de Alarcón, se destaca el aumento de actividad que ha tenido durante este fin de semana, registrando una ocupación hotelera general de 91.3 por ciento.
 
A través de la Sectur Estatal, bajo el liderazgo de Simón Quiñones, el Gobierno de Guerrero que encabeza Evelyn Salgado mantiene en coordinación los trabajos establecidos para reforzar la proyección turística de la entidad a nivel internacional, obteniendo resultados como el aumento en búsquedas de hospedaje a nivel nacional para disfrutar del primer fin de semana largo del año, siendo Acapulco el destino que encabeza la lista con un 140 por ciento de incremento en sus búsquedas, de acuerdo con la plataforma de reservas Booking.com 
 
Se continúa atendiendo la agenda turística en destinos que recibieron un reconocimiento en medios internacionales como Zihuatanejo, obteniendo el primer lugar en la lista de las 16 mejores playas de México, información publicada por el prestigioso medio US News.

Termina la fase estatal de los Juegos Nacionales CONADE 2025 en la disciplina de voleibol de playa

*Se refuerza la importancia del turismo deportivo, impulsando la actividad en el puerto y brindando una experiencia única a locales y visitantes
 
 
Boletín | Gobierno del Estado | Acapulco, Gro. | 3 de febrero de 2025.
 
Tras dos días de intensos encuentros deportivos en Playa Tamarindos en el puerto de Acapulco, quedaron definidos los equipos que consiguieron su pase a la siguiente fase de los Juegos Nacionales Conade 2025, en la disciplina de voleibol de playa, competencia, que reunió a 37 equipos provenientes de municipios como Zihuatanejo, Chilpancingo, Iguala, Pungarabato, Coyuca de Catalán y Acapulco.
 
Contando con el respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, deportistas de diferentes regiones del estado, participaron en estos encuentros para conseguir su pase al macroregional, con estos encuentros deportivos, el puerto de Acapulco se posiciona como el centro turístico deportivo por excelencia.
 
Los equipos que avanzaron a la siguiente fase no solo se llevarán la gloria, sino que también serán la base para conformar el selectivo estatal que representará a Guerrero en el macroregional a celebrarse en el estado de Colima en fecha por definir.
 
El voleibol de playa en Acapulco no solo dejó duelos intensos y grandes emociones, sino que también reforzó la importancia del turismo deportivo, impulsando la actividad en el puerto y brindando una experiencia única a locales y visitantes.
 
“Felicidades a todos los equipos por su entrega y esfuerzo.
 
Estamos orgullosos de nuestros atletas y de la pasión que demuestran por el deporte”, declaró la directora del Instituto del Deporte de Guerrero, Alma Rocío López Bello.