CONGRESO DE GUERRERO RESPALDA DEFENSA DE LA SOBERANÍA NACIONAL EMPRENDIDA POR LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 22 de enero de 2025.

El Congreso del Estado de Guerrero manifestó su respaldo a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en las acciones emprendidas en defensa de la Soberanía Nacional y la protección de los migrantes radicados en Estados Unidos de Norteamérica.

En la sesión de la Comisión Permanente, a nombre de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que preside el diputado Jesús Urióstegui García, la diputada Erika Lorena Lürhs Cortés dio lectura a un Acuerdo Parlamentario donde manifestó que es indispensable que las y los mexicanos asuman con responsabilidad la unidad en defensa de la Soberanía Nacional, luego de las acciones emprendidas por el presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, contra los migrantes.

Dijo que ante la agresiva postura del gobierno estadounidense, la presidenta de México ha emprendido con responsabilidad y suma sensatez política diversas acciones inmediatas para evitar una confrontación diplomática.

Agregó que entre estas acciones se encuentran el apoyo y defensa de los migrantes ante las deportaciones masivas, impulsando el Programa “México Te Abraza”, además de todos los programas sociales del gobierno federal para garantizar un retorno digno y humano.

Asimismo, refirió que solidariamente y con compromiso político, la Gobernadora del Estado, Evelyn Salgado Pineda, también ha asumido el respaldo de las acciones emprendidas por la presidenta de México y ha iniciado las propias, como la implementación del Programa “Regreso Seguro”, con recursos presupuestarios del gobierno estatal.

De esta manera, el Congreso también expresó su rechazo a cualquier política injerencista o eventual intervención dentro del territorio nacional, porque “somos una nación independiente, libre, soberana, y la que históricamente ha manifestado el respeto entre las naciones y su libre determinación. Estas son condiciones inequívocas de convivencia y colaboración en el marco del derecho internacional”.

Por esta razón, agregó la legisladora, el Congreso de Guerrero no se puede ver ajeno ni omiso ante un escenario que pudiera generar deportaciones masivas, porque Guerrero, históricamente, ha sido uno de los estados con el mayor número de migrantes en los Estados Unidos, con poco más de un millón cincuenta mil radicados principalmente en los estados de California, Texas e Illinois, “por lo que la defensa de sus derechos, bienestar y seguridad debe ser una de nuestras grandes prioridades expresada en políticas de Estado”.

Por ello, la LXIV Legislatura manifiesta su respaldo a las acciones emprendidas por el Gobierno Federal en defensa de la Soberanía Nacional y la protección de los migrantes radicados en Estados Unidos, rechaza, de manera tajante, cualquier acción que vulnere la Soberanía del país y se pronuncia por la defensa de los derechos humanos de los migrantes mexicanos.

También reconoce la importancia y apoya, en el ámbito de sus atribuciones, las acciones coordinadas por el Gobierno Estatal en apoyo a los migrantes guerrerenses, a través del Programa “Regreso Seguro”, y llamó a los 84 Ayuntamientos y el Consejo Municipal de Ayutla de los Libres a sumarse a estas acciones, procurando garantizar el regreso seguro de los migrantes.

Intervinieron sobre el tema las y los diputados Edgar Ventura de la Cruz (PT), Jhobanny Jiménez Mendoza (PVEM), Alejandro Bravo Abarca (PRI) y Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros (MORENA).

 

Acuerdos

La diputada María de Jesús Galena Radilla (PRD) y el diputado Alejandro Bravo Abarca (PRI) presentaron un exhorto a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para que se ejecute de inmediato el presupuesto del ejercicio fiscal 2025, destinado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para la reparación y mantenimiento de las carreteras y puentes federales, afectados por los huracanes “Otis” y “John” en la Costa Grande de la entidad.

El diputado Edgar Ventura Cruz (PT), a nombre también de la diputada Leticia Mosso Hernández (PT), presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, que en el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones analice, discuta y apruebe la iniciativa que reforma los artículos 22 y 23, y deroga los artículos 47 y 48 y la fracción II del artículo 67 de la Ley del Instituto para la Protección del Ahorro Bancario.

 

Intervenciones

La diputada Diana Bernabé Vega (Morena), al intervenir con el tema “Los feminicidios, una historia que aún no termina”, exigió justicia por el feminicidio de Leuteria Reyes Benito, una mujer indígena y madre de cuatro hijos, originaria de Alcozauca, Guerrero. Dijo que es apremiante legislar para proteger a las mujeres y construir un sistema que elimine la violencia de género, además de contar con equipamiento médico para brindarles la atención adecuada en todos los hospitales.  Reiteró que la lucha en contra de la violencia hacia las mujeres se debe de asumir como un compromiso y que la vida de Leuteria no debe ser una estadística más, sino un motor para transformar Guerrero en un lugar más seguro para todas.

 

El diputado Carlos Eduardo Bello Solano (Morena), al intervenir con el tema “La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al puerto de Acapulco de Juárez”, mencionó que esta es una muestra del compromiso incondicional hacia Guerrero y su reconstrucción, destacando el anuncio de la creación del Centro Integral para el Programa “Acapulco se Transforma Contigo”, con una inversión histórica de más de 8 mil millones de pesos para la reconstrucción y mejoramiento del puerto, para lo cual en su primera etapa la CONAGUA destinará 7940 millones de pesos para modernizar el sistema de agua y saneamiento, garantizando infraestructura eficiente y sostenible.

Asimismo, celebró que para 2025 se destinarán 800 millones de pesos en rehabilitación de vialidades, accesos a playas, alumbrado público y embellecimiento de la ciudad, lo que fortalecerá el turismo y la economía local.

El legislador subrayó que el Distrito 07 también será beneficiado con la protección de la Laguna de Tres Palos y Puerto Marqués como áreas naturales, promoviendo la sostenibilidad y el progreso económico para las familias de la región.

Evelyn Salgado revisa avances en seguridad y acciones enfocadas en atender las causas que generan la violencia en Guerrero

*”En Guerrero dicen Sí al Desarme, Sí a la Paz”
 
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. 21 de enero del 2025.
 
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde revisó los avances en materia de seguridad y destacó las acciones enfocadas en atender las causas que generan la violencia en Guerrero.
 
Durante la sesión, la mandataria reconoció el compromiso del Gobierno de México y el trabajo de las fuerzas armadas, en particular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en la reducción de la incidencia delictiva a través de iniciativas como el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”.
 
Este programa fomenta la participación ciudadana en la construcción de un estado más seguro y pacífico, promoviendo la entrega voluntaria de armas, fortaleciendo la cultura de la paz.
 
Evelyn Salgado reiteró su compromiso de seguir trabajando sin descanso para garantizar la tranquilidad de las familias guerrerenses, enfatizando que la seguridad y el bienestar de la población son prioridades para su administración.

Evelyn Salgado impulsa plan integral para apoyar a migrantes guerrerenses repatriados de Estados Unidos

*Guerrero preparado para dar atención a paisanas y paisanos guerrerenses
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro.| 21 de enero de 2025.
 
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda puso en marcha una estrategia integral de apoyo a las y los migrantes guerrerenses que puedan ser repatriados debido a las políticas migratorias de Estados Unidos, con el objetivo de garantizar una atención responsable y eficiente a quienes regresen al estado, con el objetivo de no dejarlos desprotegidos.
 
“Somos un pueblo fraterno y solidario, y tenemos el firme compromiso de acompañar a quienes más lo necesitan”, afirmó Salgado Pineda durante una reunión con los titulares de diversas dependencias.
 
En la mesa de trabajo, con la secretaria de Migrantes y Asuntos Internacionales, Silvia Rivera Carbajal; Omar Estrada, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; René Vargas Pineda, de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional y Ricardo Salinas, oficial mayor de la Secretaría de Finanzas y Administración, la mandataria estatal afinó los detalles del plan de atención a los migrantes.
 
Este esquema tiene como prioridad garantizar que ningún guerrerense se sienta solo, independientemente de dónde se encuentre.
 
“Seguimos trabajando con unidad y esfuerzo para que ningún guerrerense se sienta desamparado”, destacó la gobernadora de Guerrero y puntualizó que Guerrero es la única entidad que cuenta con un esquema de aportación de sus migrantes al desarrollo de sus comunidades de origen.

PROPONEN EN EL CONGRESO DE GUERRERO RECONOCER LA VIOLENCIA SIMBÓLICA HACIA LAS MUJERES

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 21 de enero de 2025.

 

Para sancionar y establecer que la “violencia simbólica” es la que se ejerce a través de patrones estereotipados, mensajes, valores, íconos o signos que transmiten y reproducen dominación, cosificación, desigualdad y discriminación en las relaciones sociales, normalizando la subordinación de la mujer en la sociedad, la diputada Leticia Mosso Hernández propuso adicionar la fracción XIII al artículo 9 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado.

 

En la iniciativa analizada por las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Justicia, la diputada expone que la violencia simbólica son las formas de violencia que se ejercen a través de símbolos y significados, y que se manifiesta en las relaciones de poder que normalizan y perpetúan desigualdades, discriminaciones y estigmas.

 

Dijo que esta forma de violencia es invisible, ocurrida en el tejido de nuestras culturas, tradiciones e interacciones diarias, ya que muchas veces los estereotipos de género, raza, clase social y orientación sexual se perpetúan sin que seamos plenamente conscientes de su impacto.

 

“La violencia simbólica se convierte así en un agente que refuerza estructuras de dominación, que deslegitima las experiencias de ciertos grupos y que, en última instancia, afecta la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás”, refirió Mosso Hernández.

 

Por esta razón, considera que la lucha contra la violencia simbólica no se limita a identificar y criticar mensajes dañinos, sino que también requiere de una acción colectiva y de educar a las próximas generaciones, desafiando estereotipos y promoviendo una cultura de respeto, diversidad e inclusión; y señaló que se debe legislar, para lograr marcos normativos que reconozcan y sancionen toda forma de violencia hacia las mujeres, que a menudo son invisibilizadas.

 

Señaló que el primer paso es la concientización, porque no se puede luchar contra lo que no se reconoce, además de fomentar espacios de diálogo donde se cuestionen las normas sociales y se compartan experiencias que pueden marcar la diferencia, “al hacerlo, estamos no solo desafiando la violencia simbólica, sino también empoderando a quienes han sido silenciados”.

Evelyn Salgado fortalece la Protección Civil con uniformes para brigadistas y bomberos de Guerrero

*Invierte 2.5 MDP en equipamiento para cuerpos de emergencia en Guerrero
 
*Firme respaldo de la gobernadora a la SGIRPC con equipo especializado, herramientas e incremento del 20% en el presupuesto para su operación
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. |  20 de enero del 2025. 
 
Para fortalecer las labores de atención y prevención de emergencias en Guerrero, con una inversión de 2.5 millones de pesos, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda entregó 380 uniformes completos al personal operativo, brigadistas y bomberos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero.
 
“Estamos en el compromiso de hacer todo lo que esté en nuestras manos y posibilidades para garantizar el correcto funcionamiento de esta Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
 
Ya no queremos otro huracán, sin embargo, tenemos la obligación de estar preparados”, expresó la mandataria guerrerense.
 
En su mensaje durante el acto protocolario, Salgado Pineda reconoció el trabajo que realiza el personal todos los días para salvaguardar a las familias, especialmente por su preparación para los desafíos que este año se tendrán que afrontar con capacitación, herramientas y materiales necesarios para cumplir con la misión extraordinaria de cuidar y proteger a la población.
 
“Somos un equipo, estamos juntas y juntos, y así vamos a permanecer, unidas y unidos. Vamos a continuar garantizando todo lo que sea necesario.
 
Si se tiene que gestionar mayor recurso, si podemos canalizar otra acción, lo vamos a hacer, no tengan duda. Para garantizar la vida y el patrimonio de las familias guerrerenses, no tengan duda de que lo vamos a hacer”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado.
 
Indicó que se ha dado un respaldo total al personal operativo y bomberos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero con esta entrega de 380 uniformes que incluyen camisolas, pantalones, gorras, botas, cinturón y bolsas tácticas, con una inversión de 2.5 millones de pesos.
 
Esto se suma a la entrega de 34 millones de pesos invertidos en materiales, uniformes y vehículos para fortalecer esta dependencia, realizada en enero del 2024, así como a otra entrega en agosto del año pasado, cuando se distribuyeron mil playeras y 200 uniformes certificados.
 
Salgado destacó que entre 2022 y 2025 se ha fortalecido esta importante dependencia desde todos los frentes, incrementando el presupuesto en más de un 20 % y con miras a que cada año continúe aumentando.
 
La gobernadora Evelyn Salgado, junto con el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, resaltó la importancia de dar a conocer a la población los protocolos de actuación de emergencia frente a fenómenos naturales y fomentar la cultura de la protección civil en Guerrero.
 
Los uniformes entregados cumplen con estándares de calidad, diseñados para garantizar la seguridad y comodidad del personal operativo en el desempeño de sus labores, fortaleciendo la respuesta institucional ante desastres naturales o cualquier emergencia que pudiera presentarse en la entidad.

PROPONEN INCREMENTAR PENAS PARA CONTRIBUIR A ERRADICAR EL MATRIMONIO INFANTIL

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. 20 de enero de 2025.

Con el propósito de contribuir a erradicar el matrimonio infantil y/o la cohabitación forzada, incrementando las penas y hasta en una mitad cuando la víctima pertenezca a un pueblo o comunidad indígena o afromexicana, la diputada Araceli Ocampo Manzanares (Morena) propone adicionar el Código Penal del Estado de Guerrero.

En su propuesta, que analiza la Comisión de Justicia, la legisladora señala que Guerrero es una de las entidades con mayor prevalencia de matrimonio infantil en México, que afecta de manera desproporcionada a las niñas, perpetuando ciclos de pobreza, desigualdad y exclusión.

Señala que algunas consecuencias que trae esta práctica son la falta de acceso a la educación, complicaciones de salud e incluso la muerte por embarazos prematuros, además  de altos índices de violencia doméstica. 

“En Guerrero, sabemos que las cifras detrás del matrimonio infantil no son solo números; son historias de vidas rotas, de niñas que, en lugar de jugar y aprender, han sido obligadas a asumir responsabilidades para las cuales no están preparadas. Las niñas no son esposas, no son madres, no son mercancías, son niñas, y merecen un futuro libre de violencia, abuso y explotación” dijo.

Por ello, señaló que esta propuesta, de adición de un párrafo al artículo 177 Bis del Código Penal, busca reforzar el marco jurídico del Estado, estableciendo sanciones más estrictas para quienes promuevan, faciliten o consuman este tipo de uniones, garantizando que esta modificación sea un escudo de protección para las niñas, y así salvaguardar su derecho a una vida libre de violencia y abuso, por lo que no se debe considerar un ataque contra las costumbres ni una imposición contra las comunidades.

Finalmente la diputada recalca que al aprobar esta reforma, se estará enviando un mensaje claro de que en Guerrero, la niñez es intocable y su bienestar no será negociable.

Esta propuesta plantea que a quien coaccione a una persona menor de 18 años de edad o que no tenga la capacidad de comprender el significado del hecho o para resistirlo, se le impondrán de 5 a 15 años de prisión, y a quien induzca este hecho se le aplicarán de 3 a 10 años de prisión, aumentando hasta en una mitad esta penalidad si la víctima perteneciere a algún pueblo o comunidad indígena o afromexicana.

Claudia Sheinbaum y Evelyn Salgado fortalecen apoyo a la niñez con discapacidad en Guerrero

*Recorren ambas mandatarias con Fernando Landeros el CRIT Teletón de Tlapa
 
*Claudia Sheinbaum ya hizo historia y construye un legado imborrable del segundo piso de la transformación: Evelyn Salgado
 
Boletín | Gobierno del Estado | Tlapa de Comonfort, Gro. | 19 de enero de 2025. 
 
En su intensa gira de trabajo por Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitaron La Montaña, donde recorrieron las instalaciones del CRIT Teletón de Tlapa, un centro que brinda atención especializada a cientos de niñas y niños con discapacidad.
 
Durante el recorrido, el presidente de la Fundación Teletón, Fernando Landeros, reconoció el compromiso y la visión humanista de Claudia Sheinbaum y Evelyn Salgado, destacando sus esfuerzos por promover el bienestar y la atención especializada de la niñez con discapacidad en una de las regiones más vulnerables del país.
 
Tras una jornada intensa en la Costa Chica y La Montaña, ambas mandatarias arribaron al CRIT Teletón, donde fueron recibidas por familias beneficiarias que agradecieron los apoyos recibidos.
 
En este contexto, la gobernadora Evelyn Salgado expresó:
 
“La presidenta Claudia Sheinbaum ya hizo historia, y lo que ahora está construyendo será el legado imborrable del segundo piso de la transformación”.
 
Previo al encuentro, se entregaron vales a beneficiarios para garantizar la continuidad de sus tratamientos, mientras la presidenta Sheinbaum refrendó su compromiso de ampliar las oportunidades para que más niñas y niños con discapacidad accedan a los servicios que ofrece este centro.

El Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar, está transformando el campo de Guerrero: Evelyn Salgado

*Participa la gobernadora en el arranque del programa, que este año beneficiará a 326 mil 914 campesinas y campesinos en Guerrero
 
*Agradece la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum y destaca el apoyo invaluable para el agro guerrerense
 
*“No nos vamos a olvidar nunca del estado de Guerrero, que tanto le ha dado a nuestro país”, señaló la presidenta de México
 
*Estos insumos se entregan de manera directa y sin intermediarios; Guerrero es uno de los estados más beneficiados
 
Boletín | Gobierno del Estado | San Luis Acatlán, Gro. | 18 de enero de 2025.
 
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo dieron el arranque del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar, el cual contempla la entrega de insumos gratuitos y de manera directa, sin intermediarios. Para este año, el apoyo en Guerrero se destina para 326 mil 914 campesinas y campesinos, para la producción de más de medio millón de hectáreas; estos insumos se harán llegar a sus beneficiarios a través de los Centros de Distribución (CEDA’s), previo a la temporada de lluvias, para que puedan potenciar los recursos.
 
En el evento que se llevó a cabo en las instalaciones de la Unidad Deportiva de la cabecera municipal, la gobernadora agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum su presencia en este importante acto, que reconoce la labor de las y los campesinos, quienes son la “fuerza y el motor para alimentar a nuestros pueblos” Y agregó: “Este es un programa que está transformando el campo de Guerrero, como decían sin maíz no hay país.
 
Por eso es tan importante para nosotros estar aquí y por eso entendemos el enorme valor de los hombres y las mujeres del campo”.
 
Ante representantes de la cabecera municipal y las distintas comunidades aledañas, la gobernadora reconoció el compromiso de la presidenta de México hacia todos los sectores, particularmente con quienes más lo necesitan, logrando que con la entrega de estos programas se ayuda a transformar la vida de familias guerrerenses.
 
“Por eso desde esta tierra, que es una tierra histórica, reafirmamos nuestro reconocimiento a una mujer de primera, a una gran líder, a una mujer extraordinaria, que nos ha demostrado que las mujeres no tenemos límites, que ya se rompieron todos los estereotipos y que las mujeres podemos lograr lo que queremos ser”, añadió.
 
En su mensaje, la presidenta de México expresó su cercanía con el pueblo de Guerrero y enfatizó que la entrega de este programa ya no depende de la presidenta, sino que es un derecho de las y los campesinos, elevado a rango constitucional, para apoyar a todos los pequeños productores.
 
“Estamos muy contentos de lo que está ocurriendo en nuestro país; que vamos a estar cerca siempre, que el gobierno nunca debe de separarse de su pueblo, ese es el sentimiento de la transformación. Que vamos a seguir trabajando, que vamos a regresar, no nos vamos a olvidar nunca del estado de Guerrero, que tanto le ha dado a nuestro país”, expresó.
 
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán explicó que la meta es que a nivel nacional se entregue más de un millón de toneladas a 2 millones 62 mil 239 campesinos y campesinas para la producción de 3 millones 346 mil hectáreas.
 
En el caso de Guerrero, es el estado más beneficiado, con el 15 por ciento de estos apoyos, sumando un total de 154 mil 696 toneladas a 326 mil 914 campesinas y campesinos, destinadas a la producción de más de medio millón de hectáreas.
 
“Guerrero es el estado más apoyado porque este programa aquí nació”, enfatizó el funcionario.
 
A nombre de los beneficiarios, la productora Asunción Ponce Ramos, originaria de Cuanacuaxtitlán, agradeció en representación de los más de 326 mil productores, todo el apoyo recibido, ya que su entrega, previo a la temporada de lluvias, les permitirá asegurar la siembra y cosecha.
 
“Hoy es tiempo de mujeres y su ejemplo nos inspira, estamos trabajando en el campo, ayúdenos a producir más”, dijo.
 
Asistieron a este acto la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar; el director general de PEMEX, Víctor Rodríguez Padilla; la coordinadora de Asuntos Gubernamentales, Leticia Ramírez Amaya; el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; el subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Leonel Cota Montaño; el alcalde, Adair Hernández Martínez; el beneficiario, Misael Díaz Ponce, entre otros.

Este es el comienzo del mañana que soñamos: Evelyn Salgado Pineda

*Participa la gobernadora en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
 
*Informan los avances y logros en materia de Seguridad Pública, atención a la emergencia del huracán John, la Creación del Centro Integral para el Programa Acapulco se Transforma Contigo, entre otras acciones
 
 
Boletín | Acapulco, Gro. | 17 de enero de 2025.
 
 
“Este es el comienzo del mañana que soñamos y que estamos construyendo juntas y juntos”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante su participación en la conferencia matutina que encabezó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y en donde se enfatizó todo el apoyo para la recuperación integral de este destino mediante toda una estrategia que se consolida a través de la Creación del Centro Integral para el Programa Acapulco se Transforma Contigo.
 
En el acto que se llevó a cabo en las instalaciones de la Décima Segunda Región Naval de este puerto, se dieron a conocer los avances en materia de seguridad, además de que se presentó un resumen de todas las acciones que se emprendieron por parte de los tres niveles de gobierno, para atender la emergencia derivada de estos dos fenómenos.
 
También se presentó un resumen de todas las acciones que se van a llevar a cabo dentro del proyecto de transformación de la ciudad.
 
En su mensaje, la gobernadora agradeció el apoyo del gobierno federal para lograr la recuperación del destino.
 
“Es la hora de Acapulco, es la hora de apostar por su gente, de trabajar sin descanso en los proyectos que se anunciaron el día de ayer, en los proyectos que se van a continuar anunciando.
 
Es tiempo de comprometernos doblemente, de redoblar esfuerzos como autoridades para hacer realidad las inversiones y para garantizar que este esfuerzo histórico llegue a buen puerto”, añadió.
 
En tanto que la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la coordinación de esfuerzos con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, “quien participó, pues de manera muy importante en todo el Estado de Guerrero para la atención a damnificados a las carreteras estatales, caminos después del huracán John también Otis, pero en particular el huracán John”, señaló.
 
Durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dio a conocer que en los últimos meses se ha desplegado una estrategia integral en Guerrero, con el objetivo fundamental de construir la paz en la región, con las instituciones del gabinete de seguridad, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Centro Nacional de Inteligencia, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Gobernación, estrechando mecanismos de coordinación.
 
El funcionario dio un informe puntual de todas las acciones que se han llevado a cabo en este rubro prioritario.
 
En tanto que la secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marisela Figueroa Franco, presentó el reporte de incidencia delictiva en Guerrero con enfoque en Acapulco, destacando el reforzamiento de la estrategia de seguridad implementada por el Gobierno federal, en coordinación con el gobierno estatal y municipal. Como resultado, se logró una disminución del 50.1 por ciento en los homicidios dolosos y un decremento del 4.6% en el promedio diario de delitos de alto impacto entre septiembre y diciembre de 2024.
 
Por otra parte, el secretario Técnico del Gabinete de Presidencia y Coordinador General de Programas para el Bienestar, presentó un informe de acciones desde el inicio de la emergencia por el Huracán John, con una inversión total de 6 mil 664 millones de pesos, con la atención inmediata a través de la Secretaría de Marina, la Comisión Nacional del Agua, la Comisión Federal de Electricidad, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, entre otras.
 
Por último, el subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, hizo un recuento de las acciones que se emprenderán con la Creación del Centro Integral para el Programa Acapulco se Transforma Contigo.

Refrenda Evelyn Salgado su compromiso con las y los jóvenes a través de la generación de más y mejores oportunidades

*Asiste la mandataria estatal al evento de Entrega de Tarjetas del Bienestar Jóvenes Construyendo el Futuro que encabezó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo
 
*Celebra la continuidad de esta estrategia, que ha sido de gran apoyo para el sector
 
*Es mucho más que una política pública, se trata de una herramienta transformadora que va a cambiar la vida de muchas y muchos de ustedes, dijo
 
Boletín | Gobierno del Estado | Acapulco, Gro. |17 de enero de 2025.
 
“Queremos que nuestros jóvenes se mantengan en la escuela, en sus centros de trabajo, en el deporte, en la cultura, en las artes, que no suelten nunca sus sueños y que sepan que cuentan con todos nosotros para hacerlos realidad”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante su participación en el evento de Entrega de Tarjetas del Bienestar Jóvenes Construyendo el Futuro, que encabezó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. A través de este programa, los beneficiarios recibirán 8 mil 480 pesos mensuales, por un periodo de un año, además de que podrán integrarse al mundo laboral, lo que les permitirá contar con experiencia y capacitación en diversos ámbitos.
 
En el segundo día de actividades junto a la mandataria federal, la gobernadora expresó su beneplácito por este evento, el cual fortalece unos de los programas más especiales del Gobierno de México, pues es la semilla que florecerá en el talento, con las aspiraciones de cada uno de los jóvenes.
 
“Es mucho más que una política pública, se trata de una herramienta transformadora que va a cambiar la vida de muchas y muchos de ustedes.
 
Les va a dar la oportunidad de adquirir experiencia laboral, desarrollar sus habilidades, ampliar sus horizontes y forjar un camino más prometedor”, dijo.
 
Durante su visita a las instalaciones del Tecnológico de Acapulco, la jefa del Ejecutivo estatal enfatizó que los jóvenes tienen un gran potencial para seguir contribuyendo a construir un México en mejores condiciones, por ello agradeció el apoyo del gobierno federal para dar continuidad a esta estrategia, que permite el desarrollo pleno de los beneficiarios.
 
“Que sea el inicio de una vida llena de oportunidades para todos ustedes, de crecimiento y de bienestar. Gracias presidenta por seguir apoyando y apostando por nuestros jóvenes, por apoyar siempre al motor de esta transformación, que sin duda son los jóvenes”, añadió.
 
En su mensaje, la presidenta de México expresó su compromiso por seguir impulsando este apoyo para el sector de los jóvenes, que por mucho tiempo no fue atendido. “Este recurso, este apoyo, este programa de Bienestar ¿quién les da el dinero? ¿de dónde viene?, ¿saben de dónde viene? Del pueblo de México.
 
Todos los días que salgan a trabajar, todos los meses que reciban este apoyo, siempre piensen quién les está dando este recurso, se los está dando el pueblo de México con su esfuerzo personal, que todos los días permiten que el recurso que llega al gobierno se le regrese al pueblo de México”, subrayó.
 
Al respecto, refrendó su compromiso para continuar trabajando en la generación de más y mejores oportunidades para este sector poblacional y agregó que esta transformación que se vive, es el esfuerzo de muchas generaciones, por lo que les pidió seguir luchando por continuar trabajando a favor del país.
 
En tanto que el secretario el Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López explicó que este programa es fundamental, ya que permite la capacitación para el trabajo, para que los jóvenes puedan desarrollarse en el ámbito laboral.
 
Se cimienta en tres ejes fundamentales, que son la aportación del gobierno de 8 mil 480 pesos mensuales –equivalente al salario mínimo- durante un año y la incorporación al seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social; los centros de trabajo, quienes son los tutores para los beneficiarios; y por último, los jóvenes, quienes aportan su disciplina, compromiso y talento.
 
Explicó que, a través de la distribución de estas tarjetas, los jóvenes recibirán el pago cada mes para que tengan el futuro en sus manos; el funcionario destacó el apoyo que se le da a este sector, que anteriormente no había sido atendido, ayudando a que cuenten con una mejor calidad de vida. ”Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa sin precedentes, porque con los malos gobiernos de antes, previo a la transformación, a los jóvenes no se les apoyaba, por el contrario, además, se les daba la espalda. Ahora lo que queremos es que, a través de este programa podamos contribuir a una vida con bienestar”, dijo.
 
De manera previa, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezaron la Feria de Paz, en donde se promueve la construcción de entornos armónicos a partir de la atención de las causas de la violencia.
 
Asistieron a este acto, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; la Consejera Jurídica del Ejecutivo federal, Ernestina Godoy Ramos; la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora; la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Quiahuitl Chávez Domínguez; los beneficiarios, María Alba Bravo de los Santos y Diego Pérez Martínez; el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; el subsecretario de turismo, Sebastián Ramírez Mendoza; la coordinadora de Asuntos Gubernamentales, Leticia Ramírez Amaya y la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez.