Evelyn Salgado anuncia una inversión de más de 116 MDP para obras sociales en Iguala

*Inaugura la gobernadora y el alcalde de Iguala, Erik Catalán techado y rehabilitación de cancha en la colonia Guadalupe
 
*Obras de infraestructura educativa y vial se proyectan en el municipio histórico en el Año de las Obras 2025
 
Boletín | Gobierno del Estado |Iguala de la Independencia, Gro., 31 de enero de 2025. 
 
En el Año de las Obras, más de 116 millones de pesos serán invertidos este 2025, en una serie de obras de agua potable, infraestructura deportiva, educativa y mejoramiento vial en la histórica ciudad de Iguala, anunció la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al inaugurar el techado y la rehabilitación de la cancha de la colonia Guadalupe de este municipio en la zona Norte del estado.
 
Acompañada por el alcalde de Iguala, Erik Catalán Rendón, la mandataria estatal cortó el listón inaugural del renovado espacio deportivo, donde vecinos y familias del lugar la recibieron con porras y muestras de cariño, reconociendo su compromiso con el impulso a la actividad cultural y deportiva de la juventud igualteca.
 
Evelyn Salgado detalló que se destinarán 55 millones de pesos en mejoras al Polideportivo de Iguala, además de 20 millones de pesos para optimizar el sistema de agua potable y drenaje sanitario.
 
También se invertirán 8.5 millones de pesos en la tercera etapa del camino Iguala-Tuxpan, lo que impulsará la actividad turística de la región.
 
Asimismo, se canalizarán más de 25 millones de pesos para fortalecer la infraestructura educativa.
 
A esto se suma la implementación del programa Tarjeta Violeta, en coordinación con el gobierno municipal, para apoyar a mujeres jefas de familia y madres solteras en condiciones vulnerables, con una meta de atención a más de 20 mil mujeres en el estado.
 
“Iguala no está sola. Mis paisanas y paisanos tienen todo mi respaldo, incluyendo a quienes están en Estados Unidos. Les enviamos un mensaje de apoyo en estos momentos de incertidumbre: cuentan con su gobernadora y su presidente municipal para recibirlos con los brazos abiertos”, expresó Evelyn Salgado, quien estuvo acompañada por la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda.
 
El alcalde Erik Catalán Rendón agradeció el respaldo de la mandataria estatal, destacando su compromiso con la juventud igualteca y la proyección de inversiones para el municipio.
 
“Le agradecemos de todo corazón su noble apoyo y respaldo a este proyecto.
 
Por escuchar y cumplir con las necesidades de nuestra gente, hoy celebramos juntos esta obra, que es una inversión en el bienestar y desarrollo de nuestras familias”, expresó el edil.
 
Con esta serie de inversiones, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda refuerza su compromiso con el desarrollo de Iguala, con inversiones en infraestructura de calidad que serán de beneficio a la comunidad y fortalecerán el desarrollo de la región.
 

COORDINACIÓN DE LOS TRES PODERES AYUDARÁ A TENER UN GUERRERO CON PROGRESO, SEGURIDAD Y JUSTICIA: JESÚS PARRA

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Iguala de la Independencia, | 31 de enero de 2025.

Al pronunciar el mensaje a nombre de la LXIV Legislatura por el 175 Aniversario de la Instalación del Congreso Constituyente, el diputado Jesús Parra García, presidente de la Mesa Directiva, aseguró que con el apoyo, compromiso e institucionalidad de los tres poderes del Estado se podrá tener un Guerrero con mejores condiciones de educación, salud, seguridad, justicia y leyes justas.

En la sesión solemne para conmemorar dicho acto, realizado en la Plaza de las Tres Garantías de esta ciudad, se contó con la presencia de la Gobernadora del Estado, maestra Evelyn Cecia Salgado Pineda, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval, así como el presidente municipal de Iguala de la Independencia, Erik Catalán Rendón.  

Allí, el legislador resaltó la importancia de recordar este hecho histórico que fue el origen y principio de instituciones que dieron forma, rumbo y personalidad al naciente estado de Guerrero, que lleva el apellido del consumidor de la independencia, Don Vicente Guerrero Saldaña.

Y dijo que la historia constitucional de Guerrero muestra la capacidad no solo de crear, modificar y adaptarse a las exigencias de la sociedad, sino a mantener los ideales y principios para asumir con honor las responsabilidades.

Refirió Parra García que a 175 años los tres Poderes de la entidad y en particular la  LXIV Legislatura, trabaja en la adecuación del marco jurídico a las reformas constitucionales surgidas del Constituyente permanente.

“Los Poderes evocamos con emoción el legado histórico de nuestros primeros legisladores locales de 1850 aquí, en Iguala, cuna del estandarte nacional, punto de unión de todas y todos los mexicanos, altar donde se diseñó no solo la Bandera, sino donde también se trabaja para seguir construyendo el Guerrero del Siglo XXI”, apuntó.

En su mensaje la gobernadora del Estado refirió que todo proceso tiene momentos que influyen en la historia como el caso del constituyente guerrerense, que definió el destino de la entidad generando un pacto entre el pueblo y el nacimiento de una institución que da origen a la democracia y la soberanía, y que a 175 años sigue siendo el ejemplo que impulsó a los héroes de la independencia a seguir luchando por el derecho, la justicia, desarrollo y bienestar de los pueblos.

Agregó que es una tarea de todas y todos lograr la paz en  Guerrero, y que el Congreso juega un papel trascendental para escribir nuevas páginas de justicia y prosperidad para el estado, asimismo, refrendó el compromiso para continuar en la ruta de la transparencia, la equidad, bienestar y la transformación de las instituciones.

En ese sentido, reafirmó el compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con el Poder Legislativo en una agenda común en la construcción de leyes y reformas para continuar garantizando los derechos de la población guerrerense.

En la sesión la diputada María de Jesús Galeana Radilla, secretaria de la Mesa Directiva, dio lectura al decreto de fecha 21 de marzo de 1850 por el que el Congreso Constituyente declara solemnidad nacional el día 30 de enero de 1850.

Asimismo, el diputado Edgar Ventura de la Cruz, secretario de la Mesa Directiva, leyó el Acta Constitutiva del Congreso Constituyente del Estado Libre y Soberano de Guerrero.

 

Guardia de Honor

 

Antes de la sesión pública y solemne diputadas y diputados integrantes de la LXIV Legislatura al Congreso del Estado, encabezados por los presidentes de la Mesa Directiva, Jesús Parra García, y de la Junta de Coordinación Política, Jesús Urióstegui García, montaron una guardia de honor en el monumento a la Bandera ubicado en esta ciudad. Acompañó el acto el presidente del Tribunal Superior de Justicia, magistrado Ricardo Salinas Sandoval.

Evelyn Salgado inaugura obras sociales y cumple a los Pueblos Santos de la Sierra de Chilpancingo

*En su gira de trabajo por la región sierra la gobernadora inauguró la calle principal y cancha de fútbol en la Unidad Deportiva de Santa Bárbara, representaron una inversión de 10 MDP
 
*Suman más de 45 MDP en obras de infraestructura y rehabilitación de carreteras en la ruta de los Pueblos Santos
 
“Evelyn Salgado le cumple con amor a la Sierra de Guerrero”, reconoce Javier Saldaña.
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro.
| 30 de enero de 2025.
 
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda visitó la ruta de los Pueblos Santos en la Sierra de Chilpancingo, donde entregó la cancha de fútbol de la Unidad Deportiva de Santa Bárbara y la pavimentación de la calle principal de esta localidad.
 
Además, anunció una inversión de más de 45 millones de pesos en obras para fortalecer el desarrollo con bienestar y justicia social de esta región.
 
“Aquí hicimos un compromiso y la palabra se honra. Yo les di mi palabra de mujer y regreso para decirles: ¡compromiso cumplido! Vamos a seguir avanzando y asumiendo nuevos compromisos”, afirmó la gobernadora.
 
Acompañada por el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, Salgado Pineda reafirmó su compromiso de impulsar el desarrollo de La Sierra como la Octava Región del estado, destinando más obras y mayor presupuesto.
 
Durante su gira de trabajo, supervisó las acciones de rehabilitación de la carretera del Kilómetro 42 a los Pueblos Santos, donde se han invertido más de 20 millones de pesos en la mejora de 60 kilómetros de camino que conectan con las regiones Centro, Costa Grande y Acapulco.
 
Además, anunció que este año se rehabilitarán 30 kilómetros adicionales, con una inversión de 10 millones de pesos.
 
En la Unidad Deportiva de Santa Bárbara, la gobernadora inauguró la cancha de fútbol con una inversión de 6 millones de pesos y entregó la pavimentación de la calle principal, con una inversión superior a 4 millones de pesos, mejorando así la calidad de vida de las familias.
 
Desde el pueblo de Santa Bárbara, Salgado Pineda destacó que su gobierno ha destinado 45 millones de pesos a los Pueblos Santos en obras de educación, infraestructura social y deportiva, beneficiando a más de 14 mil habitantes.
 
“Sabemos que aún falta mucho por hacer, pero este es un gran avance. Hoy Santa Bárbara y los Pueblos Santos se transforman. Honramos la palabra empeñada y la lucha de quienes han impulsado el desarrollo de La Sierra”, expresó la gobernadora, reconociendo al Rector Javier Saldaña como un aliado en este esfuerzo.
 
Acompañada por el senador Félix Salgado Macedonio y el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, la mandataria destacó que su administración ha cumplido con el compromiso de impulsar La Sierra como Octava Región de Guerrero, reflejándolo en el presupuesto y en acciones concretas.
 
“Vamos a seguir trabajando sin descanso por la Octava Región, impulsando desarrollo, justicia y bienestar social. Ningún hogar y ninguna familia quedará fuera de esta transformación.
 
Estamos en el territorio, recorriendo comunidad por comunidad, con todo mi equipo y los ejecutores de obra”, puntualizó la gobernadora durante esta gira de trabajo en territorio.

Evelyn Salgado supervisa rehabilitación del Río Huacapa y abre la avenida a la circulación en Chilpancingo

*Tiene un avance del 95% y quedará lista en 10 días; también revisa trabajos de imagen urbana e iluminación
 
*Más de 30 millones de pesos invertidos en la rehabilitación del Huacapa
 
Boletín | Gobierno del Estado  | Chilpancingo, Gro., 30 de enero de 2025.
 
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda supervisó los avances en la rehabilitación del encauzamiento del Río Huacapa y dio apertura a la circulación vehicular en ambos márgenes, donde los trabajos presentan un avance del 95% con una inversión superior a los 30 millones de pesos en beneficio a los automovilistas de transitan diariamente por esta importante vía de comunicación en la capital del estado.
 
“Dijimos que las obras se iban a entregar completas y en buen estado. Prácticamente está concluido, ya se va a poder circular y se abrirán algunos tramos. Vamos a seguir trabajando en equipo, tenemos muchas obras y acciones en marcha”, destacó la mandataria estatal.
 
El director de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), Facundo Gastélum Félix, informó que, tras los daños causados por el huracán John, se han concluido los trabajos en ocho de los 11 puntos críticos identificados.
 
Se espera que la obra quede finalizada en 10 días.
 
La rehabilitación incluyó limpieza, desazolve, demolición y reparación del encauzamiento, optimizando la capacidad hidráulica del río para evitar futuros desbordamientos.
 
Este proyecto representó una inversión superior a los 30 millones de pesos.
 
El plan integral abarca la atención en la imagen urbana e iluminación de ocho kilómetros del encauzamiento, desde la Colonia Galeana hasta la Colonia La Cinca, al sur de la capital.
 
De acuerdo con la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, las acciones incluyen la rehabilitación de socavones, mejoramiento de alumbrado público y la renovación de la imagen urbana.
 
El alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, expresó su agradecimiento a la gobernadora en nombre de la ciudadanía, a quien dijo, Es una gran obra para Chilpancingo, que brindará mayor seguridad y una mejor imagen a nuestra capital”.
La apertura de la vialidad y los trabajos de rehabilitación es resultado del compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado con la transformación y el desarrollo urbano de Chilpancingo en el marco del Año de las Obras, impulsando proyectos que benefician a la población, al sector transportista, además de fortalecer la infraestructura de esta ciudad capital.

EL CONGRESO DE GUERRERO REALIZA HOMENAJE PÓSTUMO AL ACTIVISTA ARNULFO CERÓN SORIANO

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro.| 30 de enero de 2025.

 

El Congreso del Estado, a través de la Comisión de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, que preside la diputada Catalina Apolinar Santiago, en coordinación con los diputados Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y Pánfilo Sánchez Almazán, vocal de la misma Comisión, realizó un homenaje póstumo a Arnulfo Cerón Soriano, quien fuera defensor de los derechos humanos y luchador social, y entregaron una placa conmemorativa a integrantes del Frente Popular de la Montaña.

En la ceremonia de este jueves, en su mensaje de bienvenida, la diputada Catalina Apolinar reseñó que Arnulfo Cerón fue un abogado y activista que se puso al servicio de las comunidades y pueblos indígenas para lograr la dignidad y la justicia, y que ha dejado un importante legado para seguir en busca de la erradicación de las desigualdades sociales.

“Este homenaje es un recordatorio de que la lucha social no termina, y que falta mucho por hacer para lograr un Guerrero más justo e incluyente”, expresó la legisladora.

Por eso, subrayó que a nombre del Congreso del Estado y de la Comisión de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos reafirma su compromiso de seguir trabajando por los derechos que Arnulfo Cerón defendió y dio la vida, y que debe seguir siendo un referente de lucha y justicia a favor de los pueblos indígenas y afromexicanos del estado.

En su oportunidad, el diputado Pánfilo Sánchez Almazán, vocal de dicha Comisión, dijo que además de este homenaje de reconocimiento la LXIV Legislatura del Congreso local también editó la “Revista Altamirano” número 52, donde plasma la vida, trayectoria y lucha de Arnulfo Cerón, quien era un hombre de bien y su único objetivo era luchar por los derechos humanos y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos de la Montaña de Guerrero.

Destacó que actualmente los integrantes del Frente Popular de la Montaña dan continuidad a este legado de lucha y perseverancia, por lo cual hizo un llamado al Poder Judicial a que haga justicia en el caso de Arnulfo Cerón Soriano y otros casos que siguen pendientes.

Durante el homenaje, el diputado Jesús Urióstegui García, al entregar la Placa Conmemorativa al Frente Popular Guerrerense, dijo que en la Montaña de Guerrero hay mujeres y hombres que han trascendido en la lucha para garantizar los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos.

Refirió que la presencia en este homenaje de integrantes del Poder Ejecutivo y Legislativo, es una muestra del compromiso que se tiene por cerrar la brecha de desigualdad, por lo que la LXIV Legislatura estará siempre atenta, presente, acompañante y solidaria en los esfuerzos de las organizaciones sociales, y reconociendo a quienes emprenden una lucha por lograr beneficios colectivos.

Participaron la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, en representación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda; el titular de la Secretaría del Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos, Abel Bruno Arriaga; el representante del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas,  Manuel Vázquez Quintero; el Visitador General de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Román Jaimes Contreras; el director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Abel Barrera Hernández,  así como Vidulfo Rosales Sierra, integrante de esta organización, entre otros.

Refrenda Evelyn Salgado su compromiso con la Protección Civil y anuncia que están listos para la próxima temporada de incendios

*Encabeza la gobernadora la Primera Sesión del Comité Estatal de Manejo de Fuego
 
*Es un esfuerzo interinstitucional, que prioriza la prevención, atención y mitigación de estos incidentes, con el reforzamiento de los protocolos de actuación y capacitación del personal
 
“Aquí estamos preparados, estamos listos y vamos a prepararnos más y vamos a reforzar todo lo que tengamos que reforzar y dar información a toda la población”, señaló
 
Boletín | Gobierno del Estado | Acapulco, Gro. | 29 de enero de 2025.
 
“En el gobierno del estado, estamos listos para hacer frente a esta próxima temporada de incendios.
 
Hemos fortalecido los protocolos de actuación, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, asegurando recursos para que haya un incremento en equipamiento de los compañeros, en herramientas que sean indispensables para el combate del fuego”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la Primera Sesión del Comité Estatal de Manejo de Fuego.
 
En este evento que congregó a representantes de los tres órdenes de gobierno, la jefa del Ejecutivo estatal se pronunció a favor de la prevención como una herramienta fundamental para atender cualquier situación relacionada con la ocurrencia de incendios, reiterando la gran voluntad y compromiso de la administración que encabeza, para impulsar los esfuerzos necesarios en materia de equipo, capacitación y modernización en los procesos, para la mitigación de los efectos de los incendios, salvaguardando así la integridad y la vida de la población.
 
En este sentido, expresó su reconocimiento a todos los que participan en la atención de este tipo de incidentes, además de que hizo un llamado respetuoso a la población para evitar que se generen conflagraciones, los cuales en su mayoría, son provocadas por la mano del hombre, por incidentes como la quema de basura o de espacios para la siembra, así como manejo no adecuado del desecho de colillas de cigarros.
 
“En Guerrero no damos pasos para atrás, más que para tomar impulso. Aquí estamos preparados, estamos listos y vamos a prepararnos más y vamos a reforzar todo lo que tengamos que reforzar y dar información a toda la población”, añadió.
 
La mandataria estatal destacó la coordinación de esfuerzos en esta tarea de atención que resulta fundamental. También se dio a conocer que los meses de abril y mayo serán los que puedan tener mayor riesgo, esto debido al pronóstico de altas temperaturas que se tiene para esas fechas, siendo la Tierra Caliente, una de las zonas que pueden presentar mayor índice de vulnerabilidad.
 
En este contexto, se pronunció a favor de mantener una comunicación con la población a fin de que esté enterada sobre los protocolos de prevención y atención de este tipo de siniestros, además de reportar cualquier situación al número de emergencias 911.
 
Durante su participación, el titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil estatal, Roberto Arroyo Matus, explicó que este trabajo interinstitucional, está enfocado en un trabajo de prevención, actualización y capacitación, esto mediante el esfuerzo conjunto con los ayuntamientos, para preparar al personal, calendarizar las quemas controladas y la conformación de los Comités Locales de Manejo de Fuego.
 
En tanto, que el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ángel Almazán Juárez, explicó que hay una fuerza de reacción coordinada de dependencias de los tres órdenes de gobierno, voluntarios, técnicos forestales, representantes de organismos no gubernamentales, entre otros, destacando la participación de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Entrega Evelyn Salgado equipo médico al Instituto Estatal de Oftalmología

*Se trata de una donación de la Beneficencia Pública por 63 MDP en equipo especializado
 
*También entregó la pavimentación del acceso al Instituto Estatal de Oftalmología
 
Boletín | Gobierno del Estado |  Acapulco, Gro. | 29 de enero de 2025.
 
Para fortalecer la capacidad operativa del Instituto Estatal de Oftalmología a través de la dotación de equipo y material de primer nivel, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la entrega de aparatos médicos por parte de la Beneficencia Pública a este organismo, por un monto superior a los 63 millones de pesos, el cual ofrece servicio especializado a la población de Guerrero y estados vecinos, como Oaxaca y Michoacán.
 
En el evento que se llevó a cabo en el auditorio de esta institución, la mandataria estatal dijo que este instituto es una luz de esperanza para miles de familias y es un referente regional, que atiende con calidad y calidez a la población de estados vecinos.
 
Por ello dijo, esta es una contribución histórica, que permite el mejoramiento de los servicios, mediante la entrega de equipos como unidad de anestesia intermedia, camilla neumática, procesador automático de tejidos, sistema de inclusión de parafina, campana de flujo laminar, monitor de signos vitales, cámara digital, campímetro computarizado, lámpara de hendidura con cronómetro, láser oftalmológico, microscopio especular para banco de ojos, sólo por mencionar algunos.
 
“Hoy estamos impulsando esta inversión responsable, quiere decir que todo lo que se hace, todas las acciones, todas las obras no van a capricho de la gobernadora, o a capricho de ningún funcionario, de ninguna funcionaria, van de acuerdo a las necesidades del pueblo”, dijo.
 
En su mensaje, el representante del director general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, Marco Antonio Carachure Castañeda dijo que en coordinación con el gobierno del estado y las instituciones estatales de salud, estos esfuerzos se traducen en acciones a favor de la población que más lo requiere.
 
En este marco, a través de la inversión de más de 63 millones de pesos, se entregaron 53 equipos médicos, que permitirán fortalecer la infraestructura en salud y atención de los guerrerenses.
 
“Este gesto de colaboración entre la Beneficencia Pública y el gobierno del estado de Guerrero es un claro ejemplo que con el trabajo entre instituciones, podemos tener un motor fundamental para el progreso y la mejora de los servicios médicos”, añadió.
 
En tanto, el coordinador estatal de IMSS Bienestar en Guerrero, Jesús Ulises Adame Reyna, dijo que esta donación fortalece la cartera de servicios y refuerza el compromiso para seguir brindando atención de calidad.
 
Destacó el liderazgo y compromiso de la gobernadora, quien con una visión para mejorar las condiciones de salud, trabaja de manera incansable.
 
“De su llegada a su gobierno, ha trabajado día a día incansablemente para poder lograr que muchas unidades se hayan aperturado en este estado, como en ningún otro.
 
Pero este último año, su apoyo invaluable para la implementación del IMSS Bienestar sigue siendo una fortaleza para un servidor y esto no demuestra más que es una mujer de palabra”, dijo.
 
De manera previa, la gobernadora inauguró la pavimentación del acceso al Instituto Estatal de Oftalmología, una obra que tenía más de 25 años sin ser atendida, en la que se invirtieron más de 2 millones de pesos, para la construcción de 190 metros lineales, así como obras secundarias.
 
“Hoy es un gran día para el instituto, hoy es un gran día para la salud en Acapulco y por supuesto, ayuda a todo nuestro estado.
 
Vamos a continuar trabajando por nuestro maravilloso puerto de Acapulco”, señaló la mandataria.
 
Acompañaron a la gobernadora la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; la diputada federal, Yoloczin Domínguez; la secretaria de Salud, Alondra García Carbajal; la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel; el director general del Instituto Estatal de Oftalmología, Roberto Estrada; la diputada local, Beatriz Vélez; la beneficiaria, Celerina Juárez Campos, entre otros.

“La paz es el único camino hacia el futuro que merecemos”: Evelyn Salgado

*Gobierno estatal y federal fortalecen la estrategia “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en Chilpancingo
 
*Las armas de la transformación ya no son balas y fusiles, son los programas sociales, la educación y mejores oportunidades, afirmó la mandataria estatal
 
*Al rededor de 40 dependencias federales y estatales participaron en la feria de servicios integrales en el Barrio de San Mateo de la Capital
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. 29 de enero de 2025.
 
 “Basta de armas, basta de violencia. La paz es el único camino hacia el futuro que merecemos”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al encabezar, junto con la subsecretaria de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Rocío Bárcenas Molina, una feria de servicios integrales en el Barrio de San Mateo, como parte de la estrategia “Sí al Desarme, Sí a la Paz”.
 
En el marco del programa “Guerrero por la Paz”, el Gobierno de México, en coordinación con el estado y el gobierno municipal busca erradicar la violencia atendiendo sus causas, reconstruyendo la confianza y la solidaridad en la comunidad.
 
Desde el popular Barrio de San Mateo, la mandataria estatal enfatizó que esta estrategia, impulsada de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum, no busca ganar una guerra, sino conquistar la paz.
 
Durante el evento, en el que participaron familias, niñas y niños, se instalaron 39 módulos de atención de diversas dependencias de los tres niveles de gobierno. A través de estos espacios se promovió un mensaje de amor, paz y bienestar, elementos fundamentales para transformar y consolidar la paz en Guerrero.
 
“La violencia nunca será la salida a ningún problema, las armas no tienen cabida en nuestras calles, mucho menos en nuestros hogares.
 
La transformación que encabeza Claudia Sheinbaum tiene armas distintas, las armas que tiene el gobierno ya no son las balas y los fusiles, son los programas sociales, es la educación, es la salud y la cultura, las oportunidades para nuestros jóvenes, esas son las armas más importantes y valiosas en esta revolución de conciencias”, expresó Salgado Pineda.
 
Durante el evento, la gobernadora Evelyn Salgado y la subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, Rocío Bárcenas presenciaron la destrucción de una pistola entregada de forma anónima dentro del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, donde el canje de armas ofrece incentivos económicos que van desde 500 hasta 26 mil pesos, según el tabulador federal.
 
Salgado Pineda también destacó el esfuerzo conjunto de instituciones federales, estatales y municipales para fortalecer la seguridad y la paz en Guerrero.
 
En este sentido, resaltó la entrega de Becas Deportivas y el programa Tarjeta Violeta, que este año beneficiará a 20 mil mujeres en el estado de Guerrero.
 
Por su parte, Bárcenas Molina informó que, como parte de esta estrategia de pacificación, personal de 13 dependencias federales ha atendido a 8,470 hogares en Chilpancingo, realizando más de 3,300 entrevistas y brindando 6,621 atenciones en módulos de servicio.
 
La funcionaria federal reconoció la labor de la gobernadora Evelyn Salgado en la construcción de la paz en Guerrero, destacando la coordinación con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir las causas de la violencia y transformar la seguridad del estado.
 
Asistieron el alcalde de Chilpancingo Gustavo Alarcón Herrera; el presbítero José Floriberto Velazquez Florencio (padre Fili); el delegado federal de Programas del Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz; la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el comandante de la Novena Región Militar, Ernesto José Zapata Pérez; el jefe de operación de la Guardia Nacional, entre otros.

DIPUTADAS Y ORGANIZACIONES DE MUJERES ACUERDAN AGENDA COMÚN POR LA IGUALDAD Y CONTRA LA VIOLENCIA

Boletín | DCS | Congreso del Estado Chilpancingo, Gro. |  29 de enero de 2025.

En un encuentro histórico, diputadas integrantes de la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso del Estado y representantes de colectivas y organizaciones civiles de Guerrero establecieron el compromiso de trabajar en una agenda común que garantice la igualdad y contribuya a la erradicación de la violencia contra las mujeres en la entidad.

El objetivo de este encuentro fue escuchar las voces plurales de mujeres que aportan la visión de las actoras sociales, promover el intercambio de ideas, reflexionar acerca de los avances en los derechos de las mujeres, visibilizar los logros legislativos y dar a conocer la agenda que, en materia de igualdad de género y derechos humanos, se estará impulsando desde esta Comisión.

La diputada Leticia Mosso Hernández, presidenta de la Comisión, reconoció que se ha avanzado en el reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres; sin embargo, aún hay pendientes legislativos que atender. Enfatizó que, con el apoyo y acompañamiento de las colectivas y organizaciones civiles, quienes viven de cerca las realidades y problemáticas, se logrará un trabajo efectivo.

Destacó que la agenda de trabajo incluirá reuniones periódicas con estos grupos de la sociedad civil para conocer sus propuestas y generar acuerdos que impulsen acciones concretas, especialmente en la erradicación de la violencia de género. Además, subrayó que esta Comisión trabajará de manera plural e institucional, poniéndose al servicio de las mujeres integrantes y representantes de los diversos colectivos y organizaciones civiles, para lograr el consenso y trabajar por el interés colectivo.

Asimismo, informó que en el segundo periodo ordinario de sesiones se abordarán temas prioritarios como las reformas judicial y la vinculada a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. Además, se discutirá la iniciativa de Ley de Desaparición de Personas para el Estado de Guerrero, la cual será presentada próximamente.

Por su parte, la diputada Araceli Ocampo Manzanares, secretaria de la Comisión, señaló que la lucha contra la desigualdad en Guerrero aún no ha terminado, pero resaltó el esfuerzo del Congreso del Estado para eliminarla y garantizar condiciones equitativas para todas las personas. Subrayó que la actual Legislatura ha trabajado en favor de la ciudadanía, y como ejemplo citó la reciente aprobación de la búsqueda inmediata de personas desaparecidas sin necesidad de una denuncia previa.

A su vez, la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, vocal de la Comisión, destacó la importancia del acercamiento entre legisladoras y activistas defensoras de los derechos de las mujeres. Consideró que este diálogo permitirá construir una agenda legislativa efectiva, orientada a reformar ordenamientos jurídicos que promuevan la igualdad real. También propuso la creación de una memoria histórica sobre los avances en los derechos de las mujeres para su difusión en toda la entidad.

“Quiero reconocer que las organizaciones han sido, y continúan siendo, aliadas imprescindibles en la lucha por la igualdad de género y por el respeto y garantía de los derechos de las mujeres. Son agentes de cambio social que, desde su experiencia y trabajo en sus respectivos territorios, conocen de manera directa y personal las necesidades, retos y realidades que enfrentan las niñas, niños, adolescentes y mujeres de las comunidades y sectores más vulnerables. Por ello, representan un papel fundamental en la lucha por la igualdad de género, visibilizando las realidades que viven las mujeres a diario y convirtiéndose en la voz de aquellas que, en muchos contextos, han sido históricamente discriminadas”, expresó la legisladora.

Las integrantes de las colectivas y organizaciones civiles hicieron diversas propuestas, entre ellas: establecer una agenda pública con enfoque feminista que guíe el trabajo legislativo, mejorar la atención en la procuración de justicia para las mujeres, promover una Ley de Desaparición de Personas para Guerrero, además de garantizar una mejor atención institucional a las mujeres víctimas de violencia.

También propusieron legislar para mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras del hogar y las mujeres campesinas, asignar mayores recursos para las organizaciones que atienden problemáticas de género, proteger a las activistas y defensoras de derechos humanos en las comunidades, diseñar políticas públicas con un enfoque intercultural que atienda las necesidades de mujeres indígenas y afromexicanas, implementar un Sistema Estatal de Cuidados que brinde apoyo a las mujeres guerrerenses, mejorar las condiciones de salud y educación para mujeres indígenas y afromexicanas, y establecer mecanismos efectivos para la protección de víctimas de violencia y el castigo a la violencia verbal en comunidades, entre otras.

Las asistentes agradecieron a las diputadas por abrir estos espacios de diálogo y refrendaron su compromiso de seguir colaborando para transformar la realidad de las mujeres en Guerrero.

Este evento representa un paso significativo en la construcción de una legislación con perspectiva de género y un compromiso firme del Congreso del Estado de Guerrero para garantizar los derechos de las mujeres y erradicar la violencia de género en la entidad.

El gobierno de Guerrero impulsa obras que transforman en la región de la Costa Chica

Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro.| 28 de enero de 2025.
 
Como parte de los proyectos y acciones que lleva a cabo el gobierno del estado para impulsar el progreso y desarrollo de la entidad, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial inició la construcción de la cancha de usos múltiples en la comunidad de Llano de la Puerta perteneciente al municipio de San Marcos.
 
El subsecretario de Obras Públicas, Gustavo Gallardo Carmona, y el director general técnico de la SDUOPOT, Oscar Hernández, dieron el banderazo de inicio a los trabajos en los que se invertirán cerca de 3 millones de pesos en beneficio de 1,300 habitantes de la comunidad.
 
Estos trabajos se suman a las acciones que transforman que ha impulsado la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en el año de las obras en la región de la Costa Chica.
 
Como parte de la modernización de la cancha, destaca la instalación de un techado con lámina galvanizada, bajadas pluviales, estructuras multifuncionales, tableros, pintura en toda la estructura, así como iluminación.