REGRESA EL ALCALDE DE CUAJINICUILAPA

**Luego de once días de licencia, regresa alcalde de Cuajinicuilapa a despachar al ayuntamiento municipal.
 
*Tendrá seguridad personal y para los habitantes
 
*El regreso a clases y el reabrir el comercio las prioridades
 
Javier Trujillo| Cuajinicuilapa,Gro|11 de noviembre de 2024
 
Once días después de haber solicitado licencia para separarse del cargo ante el Congreso del Estado como alcalde de Cuajinicuilapa, Hildeberto Salinas, regresó al ayuntamiento con resguardo Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Guerrero.
 
Adelantó que una de las prioridades de su gobierno en esta localidad de la Costa Chica, será la seguridad, reactivar la actividad económica y sobre todo que los alumnos regresen a clases.
 
“La seguridad, Indiscutiblemente nuestra prioridad va a ser la seguridad de nuestra gente, volver a levantar el comercio que ahorita está por los suelos.
 
“Que las escuelas se reincorporen a su trabajo, porque llevan mucho tiempo sin laborar.
 
No sé cuántas escuelas son, pero ahorita no está laborando ninguna, ni jardín, ni primaria, ni secundaria, ni de bachillerato, ninguna”, señaló en entrevista el alcalde cuijleño, Salinas Mariche.
 
Del mismo modo, reconoció que este lunes reanudó actividades en el ayuntamiento, donde el alcalde emanado de las filas del Partido Verde Ecologista Mexicano, este lunes realizó ya algunas de las actividades.
 
Explicó que ya no ratificaron la licencia para separarse del cargo, así como tampoco lo hizo la síndica Stephania Oliva Zárate, porque el gobierno estatal les notificó que iban a tener el apoyo y protección, para desempeñar sus funciones.
 
Salinas Mariche, admitió que antes era difícil que le proporcionarán la seguridad, pero ahora ya aceptaron y manifestaron el respaldo total, para regresar a reestructurar nuestro trabajo en el ayuntamiento.

Una mujer y un hombre fueron asesin@dos a bal@zos en Chichihualco, cabecera municipal de Leonardo Bravo

Jorge Martínez Dionicio | API GUERRERO | Chilpancingo, Gro. | 11 de noviembre del 2024.
 
Una mujer y un hombre asesin@dos a bal@zos y una vivienda siniestrada con granadas de fragmentación, fue el saldo de un at@que arm@do en Chichihualco, municipio de Leonardo Bravo.
 
El reporte de las autoridades señala que el ataque se dio alrededor de las 3 y media de la madrugada.
 
Hombres armados llegaron hasta la calle Esperanza de la colonia Los Tanques y agredieron a balazos la vivienda, a la que también le lanzaron explosivos y asesinaron a balazos a las dos personas.
 
Fue personal de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado los encargados de llevar a cabo las actualizaciones de ley.

Personal de SSPC, FGR, Sedena, Semar y GN, detuvo a una mujer identificada como posible operadora de un grupo delictivo en Colima

* Itania Noemí “N”, cuenta con una orden de aprehensión vigente por delitos contra la salud y la ley federal de armas de fuego
 
Boletín | SSPC | CDMX | 11 de noviembre de 2024
 
En seguimiento a trabajos de inteligencia e investigación, efectivos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina Armada de México (Semar) y Guardia Nacional (GN), detuvieron en Guadalajara, Jalisco, a una mujer identificada como posible operadora de un grupo delictivo en el estado de Colima.
 
Líneas de investigación sobre el tráfico de droga en la entidad, permitieron identificar a Itania Noemí “N”, como jefa de una célula delictiva, encargada del tráfico sustancias ilícitas y principal generadora de violencia en Manzanillo, se ubicó la zona metropolitana de Guadalajara, como su lugar de movilidad, por lo que lo que el personal de seguridad se trasladó para localizarla.
 
Con los datos proporcionados por el CNI, se implementaron patrullajes de reconocimiento y seguridad donde se localizó en la calle Comercio de la colonia Mexicalcingo de Guadalajara, a una mujer que coincidía con las características objeto de la investigación, la cual, al notar la presencia de los agentes de la ley, emprendió la huida, por lo que, para descartar alguna conducta ilícita, se le dio alcance, se corroboró su identidad y fue detenida.
 
Se le leyeron sus derechos constitucionales y fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien dará seguimiento a las indagatorias del caso y continuará con la integración de la carpeta de investigación, además de definir su situación jurídica.
 
Cabe destacar que, tras realizar una consulta de información, se tuvo conocimiento que Itania Noemí “N”, cuenta con una orden de aprehensión vigente por delitos contra la salud y la ley federal de armas de fuego librada en septiembre de 2021.
 
Además, se tiene información que Itania Noemí “N”, fungía como operadora logística en Colima, de un grupo delictivo que opera en el Pacifico de la república mexicana, desde Jalisco ordenaba actividades delictivas.
 

¡Seguimos transformando la salud en nuestro estado y en todo el país!: Evelyn Salgado

*Se reúne con la Presidenta Claudia Sheinbaum para dar seguimiento al modelo de salud IMSS Bienestar en Guerrero
 
Boletín | Gobierno del Estado |Ciudad de México. 11 de noviembre del 2024. 
 
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda acudió a Palacio Nacional donde participó en una importante reunión con la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz y el director de IMSS-BIENESTAR, Alejandro Svarch Pérez.
 
Junto con sus compañeras gobernadoras y gobernadores, dio seguimiento y evaluó los avances del programa que contribuyen a mejorar la atención médica en Guerrero.
 
“Nos enfocamos especialmente en revisar que los servicios lleguen a las comunidades que más lo necesitan, para garantizar este derecho a todas y todos”, puntualizó la mandataria guerrerense al tiempo de reconocer el apoyo y preocupación de la presidenta Sheinbaum para que la mejora en los servicios de salud llegue a todos los rincones de Guerrero y de México

Suspenden desfile cívico en San Jerónimo

👉Autoridades indican que por daños a escuelas y violencia.
 
Edgar de Jesús | API GUERRERO | San Jerónimo , Gro. | 11 Noviembre 2024.
 
Autoridades municipales de Benito Juárez (San Jerónimo) suspendieron el desfile cívico del 114 aniversario del inicio de la #RevoluciónMexicana, el próximo 20.
 
A través de su portal oficial, el gobierno local que encabeza el alcalde del Partido del Trabajo (PT), Juan Carlos Aguilar Sandoval en un comunicado considera prioritario salvaguardar la integridad y la seguridad de la población ante los hechos de violencia, aunado a los daños que sufrieron escuelas del municipio a consecuencia del huracán #John.
 
Asimismo se corroboró la suspención de fiestas particulares.

Sepultan a familia de #Chautipan

👉Entre lagrimas, sepultaron a las 11 victimas
 
Flor Miranda | API GUERRERO | 11 de noviembre de 2024
 
Durante este fin de semana, fueron sepultados los restos de las 11 personas ejecutadas, pertenecientes a la familia de comerciantes de Chautipan.
En el velorio los familiares exigieron a la presidenta de la República Claudia Sheimbaum y a la gobernadora Evelyn Salgado, que no cierren el caso y continúen con la investigaciónes, para dar con el paradero de las 6 personas que continúan sin ser localizadas.
 
Advirtieron que solo habian regresado a su pueblo a sepultar a sus familiares, pero que volverian a Chilpancingo a realizar protestan ante la Fiscalia General del Estado (FGE) o ante las instancias necesarias.
 
Señalaron que es muy cruel e injusta la muerte de los 4 niños, las dos mujeres y los 5 hombres adultos, pues fueron decapitad0s, algunos desoll@d0s, y sus extremidades cortadas.
 
En esta comunidad de la sierra de #Chilpancingo quedaron 20 niños huerfanos y 9 mujeres viuda, aunque la cifra podria aumentar, pues aún continúan sin ser localizados 6 más.

PLANTEAN EXHORTO A SICT PARA QUE REHABILITE Y AMPLÍE LA CARRETERA CHILPANCINGO-TLAPA

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 10 de noviembre de 2024.

 

El diputado Aristóteles Tito Arroyo presentó un punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal (SICT) a que, dentro del ámbito de su competencia y como parte del Programa Nacional de Conservación de Carreteras 2025, realice labores de mantenimiento, reparación, reencarpetamiento y ampliación de la carretera federal 93, ruta Chilpancingo-Tlapa.

El diputado expuso desde tribuna en la última sesión ordinaria del Congreso del Estado, que el punto de acuerdo pretende que la SICT garantice la seguridad e integridad de la población, por ser una de las principales vías de comunicación del territorio nacional, en especial para los pueblos y comunidades de la Montaña baja y alta del estado, mismos que se encuentran en alto grado de marginación y pobreza.

El legislador integrante del Grupo Parlamentario de Morena recalcó la importancia de que la instancia en comento destine los recursos económicos, humanos y materiales para el mantenimiento de la cinta asfáltica y construcción de la ampliación de dicha carretera, en seguimiento de un proyecto que no se ha podido consolidar, pero que es parte de los compromisos del Gobierno Federal para saldar la deuda histórica con esta región, que asimismo haga valer el derecho constitucional al libre tránsito.

Por otro lado, Tito Arroyo indicó que el proyecto de ampliación del tramo carretero Chilpancingo-Tlapa pretende colocar a ambos municipios como parte de un corredor turístico y de comercio importante para la entidad, debido a su conexión estratégica con la Costa Chica y el estado de Puebla.

Lo anterior, agregó, sería un detonante importante para el desarrollo de las regiones, garantizando mejores condiciones de vida a las familias, acceso a servicios de salud, educación, empleo, vivienda, bienestar, seguridad y turismo.

Abundó que no se puede seguir contribuyendo al atraso de los municipios y las comunidades, y ante ello, es necesario hacer un llamado a los gobiernos federal y estatal para que el presupuesto se canalice de manera adecuada, y sumando esfuerzos consoliden la ampliación del tramo carretero citado.

Esta propuesta fue turnada a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas para su correspondiente análisis y dictaminación.

Un éxito el Urban Trail Nocturno en Taxco, se consolida el turismo deportivo en el pueblo mágico

*Se mantendrán los eventos deportivos para impulsar el Pueblo Mágico, afirma Simón Quiñones, secretario de turismo estatal.
 
Boletín | Gobierno del Estado | Taxco de Alarcón, Gro. | 10 de noviembre del 2024.
 
El maravilloso Pueblo Mágico de Taxco de Alarcón se convirtió en el escenario de aventura y desafío donde se celebró con gran éxito el Urban Trail Nocturno 2024 en la que participaron más de 1,400 competidores de toda la República Mexicana.
 
Por tercera ocasión las míticas calles de Taxco fueron parte de la desafiante carrera que enfrentaron los corredores en un recorrido de 5KM con un desnivel acumulado de 430 metros, que los llevaron a explorar callejones, escalinatas y empinadas subidas y bajadas, todo iluminado por el espectacular ambiente nocturno de Taxco.
 
Este evento sumergió a los participantes en la esencia histórica y cultural de Taxco, recorriendo sus calles empedradas y disfrutando de maravillosas vistas panorámicas a la imponente Parroquia de Santa Prisca.
 
Taxco, conocido por su riqueza en arquitectura colonial y su ambiente bohemio, ofreció a los participantes y visitantes una experiencia que combina deporte extremo con el encanto de este legendario pueblo platero.
 
El secretario de turismo estatal, Simón Quiñones Orozco, asistió al arranque de la carrera donde recordó que el gobierno de Evelyn Salgado Pineda, mantendrá acciones que impulsen los destinos de Guerrero.
 
“Es un evento exitoso, más de 1,500 personas de toda la República Mexicana se hacen presente en el Urban Trail Taxco; más eventos de estos necesitamos impulsar para que podamos incentivar el turismo en Taxco. Vamos a seguir con acciones, promoción, la próxima semana tenemos un puente vacacional entonces esa dinámica es la que queremos y vamos a seguir impulsando para Taxco, una ciudad que tiene riqueza cultural, gastronómica e histórica muy importante emblemático, un pueblo mágico que tenemos aquí en Guerrero”, refirió el funcionario estatal.
 
El Urban Trail Nocturno incluyó categorías divididas por edades, que van desde los 15 años hasta los 60 y más, tanto en rama varonil como femenil, con premiaciones para los tres primeros lugares de cada grupo y trofeos para los ganadores absolutos.
 
El público que asistió al al evento disfrutó de una gran celebración aunada a la hospitalidad y tradiciones de este mágico destino.
 
La carrera arrancó desde el kiosco ubicado en el centro de la ciudad, frente a la espectacular Iglesia de Santa Prisca. Los arranques fueron escalonados, bloques de 200 corredores cada dos minutos, comenzando a las 22:30 horas.
 
Esta competencia fue también una gran oportunidad para los viajeros que descubren los tesoros de Taxco, desde su gastronomía tradicional hasta su vibrante cultura y sus extraordinarios paisajes.
 
 

Se fortalece la conectividad aérea llega el primer vuelo internacional de la temporada invernal procedente de Dallas – Acapulco

*Anuncia gobierno del estado apertura de más habitaciones en Acapulco
 
 
Boletín | Gobierno del Estado | Acapulco, Gro. | 9 de noviembre de 2024.
 
Al encabezar la recepción del primer vuelo internacional de la temporada invernal procedente de Dallas, Texas a Acapulco, el secretario de Turismo Estatal, Simón Quiñones Orozco, dio a conocer que hoy Acapulco cuenta ya con 11, 999 habitaciones disponibles, representando una recuperación en cuartos de hotel.
 
Durante la bienvenida a los turistas extranjeros, el funcionario estatal reconoció que el arribo del vuelo representa la confianza y el avance de la conectividad nacional e internacional de Acapulco que ha logrado el gobierno de Evelyn Salgado Pineda.
 
Simón Quiñones, informó que de acuerdo a la actualización del número de habitaciones que están operando y funcionando en Acapulco, “tenemos 11,999 habitaciones, estamos a una habitación de tener las 12 mil, lo que representa parte de las proyecciones que tenemos consideradas para lo que esperamos para diciembre”.
 
Puntualizó que se espera el puerto llegue alcanzar alrededor de 14 mil habitaciones para la temporada decembrina.
 
“Estamos recibiendo información de las asociaciones de hoteles y restaurantes y la tendencia es muy positiva para tener un buen puente y también una buena temporada vacacional de diciembre”, recalcó.
 
Recordó que el gobierno de Evelyn Salgado Pineda, continúa trabajando en la promoción de la riqueza cultural, gastronómica de los destinos y sus bellezas naturales.
 
Así como en la conectividad aérea internacional reactivando vuelos y mostrando la confianza en uno de los destinos más importantes de México, como lo es Acapulco.
 
Ixtapa – Zihuatanejo cuenta con 12 ciudades con vuelos directos desde Estados Unidos y Canadá; ocho de Estados Unidos y cuatro de Canadá, Montreal, Toronto, Vancouver, y Calgary. Se suman ocho ciudades de la Unión Americana que son Los Ángeles, Dallas, San Francisco, San Diego, Houston y Chicago, entre otros.
 
A la recepción del vuelo internacional de Dallas asistieron la directora de Fideicomiso de Promoción Turística de Acapulco, Aida Patricia Pérez Pérez; el presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco, José Luis Smithers Jiménez; el presidente de la Asociación Mexicana de Agencia de Viajes, Levi Williams Manzanares; el secretario de turismo de Acapulco, Noé Peralta.

PROPONEN EL REFORZAMIENTO DE MEDIDAS PARA LA EXPEDICIÓN DE LICENCIAS DE CONDUCIR

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 9 de noviembre de 2024.

 

La diputada Luissana Ramos Pineda propuso exhortar a las autoridades municipales del estado que tienen convenio con la Dirección General de Tránsito en el estado, para que en la expedición de licencias de conducir tomen las medidas necesarias que garanticen un proceso de validación y verificación física de la documentación presentada por las y los automovilistas.

En el exhorto que fue turnado a la Comisión de Transportes del Estado, la diputada integrante del Grupo Parlamentario de Morena planteó también restringir la realización de estos trámites por gestores o intermediarios, para evitar irregularidades.

Refirió la legisladora que las licencias de conducir que otorgan los municipios son expedidas en micas que intentar imitar a las que entrega el estado, pero generalmente no cuentan con ningún candado de seguridad, lo que ha sido aprovechado por “intermediarios” que operan tanto dentro como fuera de entidad.

En ese sentido, recordó que en el 2021 en Ecatepec, Estado de México, la autoridad municipal en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero pusieron al descubierto una red dedicada a la venta de licencias de conducir falsas, expedidas supuestamente por autoridades municipales de esta entidad.

Asimismo, contó que en 2024 en Aguascalientes fue detenida una persona que usaba una licencia de conducir apócrifa, emitida supuestamente en un municipio de Guerrero, misma que fue adquirida a través de las redes sociales.

A estas irregularidades, añadió la legisladora, se suma la debilidad administrativa de los municipios, donde proliferan los “gestores” que solicitan únicamente la firma en un papel en blanco y una “selfie” mandada por WhatsApp para credencializarse, soslayando cualquier tipo de control para validar la identidad de los solicitantes.

“Esto refleja las amplias carencias dentro de las administraciones municipales que guardan en común la vulneración en la esfera jurídica de las y los guerrerenses, colocándoles en una situación especial de vulnerabilidad que, ya sea de manera consciente o no, conlleva a una infracción de tránsito por conducir un vehículo automotor sin licencia. Para ello, en el caso de las licencias apócrifas, se incurre en el delito de falsificación de documentos públicos”, subrayó.  

Por todo lo anterior, Ramos Pineda propone exhortar a los ayuntamientos y al Concejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres para que en la expedición de licencias de conducir se valide y verifique que la documentación requerida esté en regla, restringiendo los trámites realizados por gestores o cualquier otro tipo de intermediario.

Asimismo, plantea exhortar a la Dirección de Tránsito estatal para que analice la viabilidad de celebrar convenios con los ayuntamientos y el Consejo Municipal para expedir licencias de conducir, reforzando los procedimientos operativos y técnicos que garanticen la óptima integración y actualización del Registro de Licencias de Conducir que se encuentra bajo el resguardo del Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.