ANALIZAN IMPONER PENAS DE 6 MESES A 2 AÑOS DE PRISIÓN CONTRA QUIENES ROBEN MASCOTAS

Boletín | DCS| Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 18 de noviembre de 2024.
 
Para aplicar penas de 6 meses a 2 años de prisión contra quienes se apoderen de animales domésticos sin consentimiento y con intención de lucro, causando daño a sus legítimos propietarios, la Comisión de Justicia del Congreso del Estado analiza una propuesta de adiciones al Código Penal del Estado de Guerrero.
 
Esta iniciativa de adición al artículo 232 Quater, Quinter y Sexies de dicho código fue propuesta por el diputado Édgar Ventura de la Cruz y la diputada Leticia Mosso Hernández, ambos integrantes del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, en seguimiento a la petición de un colectivo de defensores de los animales, según explicaron.
 
Refieren que el maltrato animal es una conducta que se encuentra sancionada como delito, en el entendido de que los animales son seres sintientes que merecen cuidados, y ante ello, el Estado ha adoptado acciones para protegerlos.
 
Sin embargo, añaden los legisladores que actualmente el robo de mascotas es una conducta que debería sancionarse con pena corporal y pecuniaria, ya que esta práctica causa daño emocional a los propietarios que establecen un vínculo afectivo, mismos que, incluso, llegan a considerarlas como miembros de sus familias.
 
Los legisladores señalaron que su siempre impulsará propuestas legislativas que permitan una mayor y mejor convivencia entre los individuos, para lo cual las normas jurídicas son pautas de conducta que rigen la convivencia en la sociedad y favorecen el respeto de los derechos de las personas.
 
Por ello, en busca generar más conciencia en la sociedad y, sobre todo, proteger a las mascotas y el estado emocional de los sujetos pasivos del delito, la citada comisión legislativa analiza establecer penas corporales y pecuniarias de 6 meses a 2 años de prisión y de 50 a 100 Unidades de Medida y Actualización (UMA).

¡Continúa el robo de autos en Ometepec!

**Ahora se robaron un taxi del sitio “Hnos. Coronado”
 
Osvaldo Rendón Ríos | Ometepec, Gro. | 18 de noviembre de 2024
 
Un taxi del servicio local de Ometepec fue robado este 18 de noviembre, por lo que el concesionario pide el auxilio de los ciudadanos por si lo ven que avisen a las autoridades.
 
El vehículo es de la marca Nissan tipo Tsuru, color blanco y verde, característicos del sitio de taxis número 6 “Hnos. Coronado y Asociados A.C.” de Ometepec, con número económico 0352 y número de placa A-759-FGR del servicio de transporte público.
 
En redes sociales y en grupos de WhatsApp están solicitando el apoyo de la ciudadanía por si logran ubicar al taxi que den aviso o lo reporten a las autoridades para poderlo recuperar.

Designa Evelyn Salgado a nueva titular de la Secretaría de Salud Guerrero

Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo Gro. 18 de noviembre del 2024. 

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda nombró a la doctora Alondra García como nueva titular de la Secretaría de Salud Guerrero, quien asume esta encomienda con el llamado a redoblar esfuerzos y trabajar de manera incansable, para que los servicios de salud lleguen a cada rincón del estado.

Guerrero más justo y transparente; Designa Evelyn Salgado a nuevo Contralor en Guerrero

Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 18 de noviembre del 2024. 

 

Para continuar abonando a una gestión pública responsable y al servicio de la gente, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda designó a José Francisco González Sánchez como nuevo titular de la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental Guerrero, con el el objetivo de seguir fortaleciendo las tareas de organización, control y evaluación de la administración estatal, para eficientar su desempeño y brindar certeza legal a la acción de gobierno.

Acapulco sigue brillando, con grandes espectáculos, se vislumbra un buen cierre de año, resultado de la promoción turística

*Concierto de Luis Miguel en Acapulco logra importante reactivación turística en el destino y el 80 por ciento de ocupación
 
*El binomio Ixtapa – Zihuatanejo llega al 87.1 por ciento y Taxco de Alarcón 87.3 por ciento; Guerrero alcanza un índice general de 83.7 por ciento en hospedería
 
 
Boletín | Gobierno del Estado | Acapulco, Gro. | 17 de noviembre de 2024.
 
Como resultado de la amplia cartelera de eventos gestionada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a dos meses del paso del huracán John, Acapulco alcanza una ocupación hotelera del 83.2 por ciento en el último fin de semana largo con motivo del aniversario de la Revolución Mexicana.
 
La agenda turística que ofrece el gobierno del estado a través de la Secretaría de Turismo Estatal, obtuvo altos índices de hospedería en los destinos de El Hogar del Sol, el cual reportó un promedio general del 83.7 por ciento.
 
La cartelera incluyó este fin de semana la presentación del cantante Luis Miguel en Acapulco logrando una importante reactivación de turismo en el destino de playa, el cual se vio reflejado en su hospedería de 83.2 por ciento en general.
 
En sus zonas, Diamante alcanzó un 80 por ciento, mientras que en la Dorada se reportó un 88.6 por ciento y en la Tradicional un 73.8 por ciento en hospedería.
 
Turistas nacionales, extranjeros y residentes disfrutaron de una velada espectacular con el Sol de México en Acapulco, el cual recupera su preferencia de visitantes y alista un fin de año extraordinario.
 
De igual forma el binomio Ixtapa – Zihuatanejo superó la expectativa y reportó un 87.1 por ciento en ocupación hotelera. En tanto, el Pueblo Mágico de Taxco de Alarcón continúa aumentando su afluencia turística y este puente vacacional registró una ocupación hotelera del 87.3 por ciento.
 
A través de la Secretaría de Turismo Estatal, el gobierno de Evelyn Salgado Pineda, ofrece una agenda turística de alrededor de 29 eventos de talla internacional vislumbrando un cierre de año espectacular.
 
Esta noche vuelve el Sol a brillar en Acapulco con la presentación del cantante Luis Miguel y en próximos días se realizará el Mejor Premier Pádel, Trópico y muchos eventos más.

Acapulco sigue brillando, con grandes espectáculos, se vislumbra un buen cierre de año, resultado de la promoción turística

*Concierto de Luis Miguel en Acapulco logra importante reactivación turística en el destino y el 80 por ciento de ocupación
 
*El binomio Ixtapa – Zihuatanejo llega al 87.1 por ciento y Taxco de Alarcón 87.3 por ciento; Guerrero alcanza un índice general de 83.7 por ciento en hospedería
 
 
Boletín | Gobierno del Estado | Acapulco, Gro. | 17 de noviembre de 2024.
 
 
Como resultado de la amplia cartelera de eventos gestionada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a dos meses del paso del huracán John, Acapulco alcanza una ocupación hotelera del 83.2 por ciento en el último fin de semana largo con motivo del aniversario de la Revolución Mexicana.
 
La agenda turística que ofrece el gobierno del estado a través de la Secretaría de Turismo Estatal, obtuvo altos índices de hospedería en los destinos de El Hogar del Sol, el cual reportó un promedio general del 83.7 por ciento.
 
La cartelera incluyó este fin de semana la presentación del cantante Luis Miguel en Acapulco logrando una importante reactivación de turismo en el destino de playa, el cual se vio reflejado en su hospedería de 83.2 por ciento en general.
 
En sus zonas, Diamante alcanzó un 80 por ciento, mientras que en la Dorada se reportó un 88.6 por ciento y en la Tradicional un 73.8 por ciento en hospedería.
Turistas nacionales, extranjeros y residentes disfrutaron de una velada espectacular con el Sol de México en Acapulco, el cual recupera su preferencia de visitantes y alista un fin de año extraordinario.
 
De igual forma el binomio Ixtapa – Zihuatanejo superó la expectativa y reportó un 87.1 por ciento en ocupación hotelera. En tanto, el Pueblo Mágico de Taxco de Alarcón continúa aumentando su afluencia turística y este puente vacacional registró una ocupación hotelera del 87.3 por ciento.
 
A través de la Secretaría de Turismo Estatal, el gobierno de Evelyn Salgado Pineda, ofrece una agenda turística de alrededor de 29 eventos de talla internacional vislumbrando un cierre de año espectacular.
 
Esta noche vuelve el Sol a brillar en Acapulco con la presentación del cantante Luis Miguel y en próximos días se realizará el Mejor Premier Pádel, Trópico y muchos eventos más.

PROPONEN REFORMA A LA LEY DE SALUD PARA FORTALECER ACCIONES CONTRA LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 15 de noviembre de 2024.

La diputada Beatriz Vélez Núñez presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado de Guerrero para fortalecer desde las instituciones la prevención y control del sobrepeso y la obesidad en la población, así como regular la venta de productos poco saludables dentro y cerca de las escuelas.

La propuesta plantea, además, que las secretarías de Salud y de Educación estatales, en coordinación con los ayuntamientos, desarrollen programas de educación en nutrición orientados a promover hábitos alimenticios saludables en los sectores sociales más vulnerables, particularmente niños, niñas y adolescentes.

La legisladora integrante del Grupo Parlamentario del PRI expuso que es importante tomar acciones en torno a la obesidad, debido a que los adultos y niños con sobrepeso son vulnerables a sufrir enfermedades crónicas como la diabetes, cardiovasculares, hipertensión, accidentes cerebrovasculares, así como varios tipos de cáncer.

Refirió que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2022 aproximadamente 1 de cada 8 personas en todo el mundo tenía obesidad, y durante este año el 43% de los adultos de 18 años o más tenía sobrepeso, mientras que en México 36.9 % de personas adultas vive con esa condición, lo que para 2030 podría llegar a 45%.

La diputada resaltó que este problema de salud pública ha alcanzado proporciones epidémicas, debido a que en los últimos años las tasas de obesidad se han triplicado, afectando a personas de todas las edades y de todos los grupos sociales, convirtiéndose en una de las principales causas de muerte.

En ese sentido, Vélez Núñez recalcó que es necesario atender la problemática, a través de la implementación de políticas públicas efectivas y la promoción de una educación nutrimental que contemple una alimentación balanceada y actividad física en diversos entornos.

Por lo anterior, indicó que es importante modificar la Ley de Salud para que la secretaría del ramo, en coordinación con la de Educación y los ayuntamientos, aplique medidas para evitar la comercialización de alimentos y bebidas no saludables, políticas de impuestos y precios orientadas a promover dietas alimenticias sanas, políticas de etiquetado nutricional, políticas escolares sobre alimentación y nutrición, así como regular la venta de productos dentro y cerca de las escuelas, entre otras acciones.

Esta iniciativa de reforma fue turnada a la Comisión de Salud para su análisis y emisión del dictamen.

Reconoce la gobernadora Evelyn Salgado Pineda la labor de las Fuerzas Armadas en la construcción de un mejor Guerrero

*Asiste la mandataria estatal a la inauguración de la Exposición Militar “La Gran Fuerza de México”
 
*La entrada es gratuita, en un horario de 9 de la mañana a 6 de la tarde.
Estará disponible hasta el 17 de diciembre
 
Boletín | Gobierno del Estado | Acapulco, Gro. | 15 de noviembre de 2024.
 
Al asistir a la ceremonia de inauguración de la Exposición Militar “La Gran Fuerza de México”, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda expresó su pleno reconocimiento a la labor de las Fuerzas Armadas del país, por las acciones que realiza en materia de seguridad, construcción de la paz y apoyo a la población, particularmente por la ayuda que brindaron durante los huracanes Otis y John.
 
“Sin duda, la Secretaría de la Defensa se ha consolidado como uno de los pilares sobre los que descansa la Soberanía Nacional.
 
Es una institución sólida, cuyo patriotismo, disciplina y lealtad por México, sin duda, ha sido fundamental para consolidar la Cuarta Transformación de nuestro país. Hoy el Ejército, al igual que la Guardia Nacional, que la Marina, son piezas claves en este proyecto de infraestructura, en las aduanas, en las carreteras, en los aeropuertos, pero también, en el auxilio ante los desastres naturales, en la protección a nuestras comunidades y en el impulso por un país más justo y más próspero”, dijo.
 
Con la presencia del comandante de la Novena Región Militar, Ernesto José Zapata Pérez, la gobernadora expresó su beneplácito ante la consolidación de esta exposición, en la que se muestra a la población toda la logística, así como el equipo con el que cuenta el Ejército Mexicano, generando un acercamiento con la sociedad y promoviendo una vinculación.
 
“Esta es la Gran Fuerza de México, la que transforma el bienestar para las familias, la que materializa esa solidaridad del pueblo uniformado, que siempre atiende el llamado de nuestro pueblo”, añadió.
 
En este contexto, hizo un llamado a las familias acapulqueñas y guerrerenses, para que visiten esta exhibición, para reconocer y agradecer el gran esfuerzo del Ejército Nacional, así como de Marina, Guardia Nacional y de todas las instituciones que trabajan sin descanso por el país, consolidando la confianza que se han ganado, “trabajando de la mano en el mismo equipo y con el mismo objetivo de seguir construyendo el Guerrero que soñamos y que merecemos”.
 
En el discurso inaugural, el comandante de la Novena Región Militar, Ernesto José Zapata Pérez, reiteró el compromiso de las Fuerzas Armadas para seguir contribuyendo con las autoridades para seguir manteniendo la seguridad y tranquilidad de los guerrerenses, siempre respetando la ley y los derechos fundamentales.
 
Detalló que esta exposición cuenta con 21 stands, con temáticas relacionadas a las labores del Ejército y la Guardia Nacional, así como las distintas acciones que llevan a cabo.
 
“Este espacio ofrecerá a nuestra niñez, juventud y familias, la oportunidad de acercarse a las Fuerzas Armadas y compartir momentos con las mujeres y hombres que pertenecemos a la Secretaría de la Defensa Nacional”, dijo.
 
En estos módulos de exhibición, los asistentes podrán recibir información y diversas demostraciones del Plan DNIII-E, módulos de reclutamiento, Servicio Militar Nacional, Registro Federal de Armas, Guardia Nacional, Educación Militar, Paracaidismo Militar, Fuerzas Especiales y un Domo Audiovisual.
 
También cuenta con áreas interactivas, pista de obstáculos infantiles, pista de adiestramiento canino, torre de rapel, apertura de paracaídas, tirolesa, exposición fotográfica, exhibición estática de vehículos y aeronaves, así como la exhibición de piezas de artillería.
 
Además, hay un área para la Secretaría de Seguridad Pública del estado y la Fiscalía General del Estado de Guerrero. La muestra con entrada libre estará abierta de 9 de la mañana a 6 de la tarde, del 15 de noviembre al 17 de diciembre.
 
Asistieron a este evento, la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez; la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda; el comandante de la BAM 7, Edmundo Martín Pérez Ramos; el representante de la Coordinación Estatal Guerrero, Héctor Zamudio Vizuet; el secretario de Turismo del estado, Simón Quiñones Orozco; el Jefe de Estado Mayor del Mando Especial de la Guardia Nacional Acapulco, Juan José Olea Serrano; el representante de la 27 Zona Militar, Anibal Salvador Nava Sánchez; el representante de la FGE, Ramiro Meza Hernández; el representante de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, Faustino Espinoza Carrillo, entre otros.

APRUEBA CONGRESO DE GUERRERO LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES QUE GARANTIZAN LA IGUALDAD SUSTANTIVA

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 14 de noviembre de 2024.

El Congreso del Estado aprobó por unanimidad la minuta de reformas y adiciones a diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial.

Dicha minuta que reforma y adiciona los artículos 4º, 21, 41, 73, 119, 122 y 123 de la Carta Magna enviada por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, fue dictaminada por la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos y fundamentada en tribuna por la diputada María del Pilar Vadillo Ruiz, secretaria de la misma, quien señaló que por décadas la lucha por el reconocimiento, promoción defensa de los derechos de las niñas y mujeres ha costado mucho esfuerzo y movilizado a mujeres de todo el país.

La legisladora destacó que estos cambios constitucionales son el primer eslabón jurídico para promover la igualdad salarial entre mujeres y hombres, e incentivo para la mujer que participa en espacios públicos, porque orientan y acompañan a quienes tengan que denunciar algún acto de violencia, y exhorta a las instituciones para que cumplan con las atribuciones que les corresponde.

“La lucha por el reconocimiento de las mujeres continuará en la medida de que sigan generándose hechos, decisiones o incidentes que vayan en contra de la vida, la integridad o las aspiraciones de una mujer. Así, al violentar a una mujer nos violentan a todas, y cuando haya una iniciativa que busque mejorar su calidad de vida, nos beneficia también a todas”, remarcó.

Vadillo Ruiz hizo un reconocimiento a todas las fracciones parlamentarias del Senado de la República por aprobar este dictamen que establece la obligación constitucional de que el Estado mexicano garantice el goce y ejercicio del derecho a la igualdad sustantiva de las mujeres, y para que todas y cada una gocen de una vida libre de violencia, específicamente en casos de niñas, niños y adolescentes, estableciendo deberes reforzados de protección.

Resaltó, además, el mandato para que la actuación de las instituciones de seguridad pública se rija bajo el principio de perspectiva de género, y que los nombramientos de las personas titulares de la administración pública federal, estatal y municipal observen el principio de la paridad.

Razonamientos

Al razonar su voto, la diputada María Irene Montiel Servín (PAN) señaló que estas reformas son el fruto de siglos de lucha, batallas y sueños de mujeres que resistieron, y por eso “es deber de todas y todos asegurar que estos derechos no sean letra muerta, sino herramientas que impulsen vidas”.

La diputada Erika Lorena Lürhs Cortés (MC), al razonar su voto favorable, indicó que las modificaciones constitucionales brindan esperanza de poder lograr en México la igualdad sustantiva, mejores oportunidades laborales y trato igualitario para todas las mujeres, y resaltó que este gran avance concuerda con la llegada de la primera mujer a la Presidencia de México.

Por el PT razonó su voto a favor la diputada Claudia Sierra Pérez, quien resaltó el “momento histórico” que representan estas modificaciones a la Constitución Política, las cuales tienden a eliminar los obstáculos para el disfrute de los derechos humanos de las mujeres, y sientan las bases para avanzar a la erradicación de todo tipo de violencia por razón de género.

El diputado Alejandro Carabias Icaza, en representación del PVEM, manifestó su respaldo a la minuta de reforma y adiciones a la Constitución Política porque con ello se refrendan los derechos de las mujeres y se garantiza la igualdad sustantiva como un principio clave para erradicar las brechas de género.

En representación del PRD, la diputada María de Jesús Galeana Radilla razonó su voto a favor de la minuta señalando que estas reformas constituyen un gran avance para el reconocimiento de las mujeres y generan las bases para lograr la igualdad en todos los ámbitos sociales.

La diputada María del Pilar Vadillo Ruiz razonó el voto a favor en representación del Grupo Parlamentario del PRI, manifestando que la reforma da reconocimiento a la igualdad sustantiva, garantiza la igualdad salarial y encamina a México a lograr que todas las mujeres vivan libres de violencia.

Finalmente, la diputada Marisol Bazán Fernández (Morena) fijó postura a favor de las reformas, destacando que son trascendentales porque coadyuvan a la erradicación de la violencia en la familia, en el trabajo y la política, además de que consolidan una lucha de muchos años por parte del sector en busca de la igualdad sustantiva.

Intervenciones

El diputado Jorge Iván Ortega Jiménez (PRD) intervino en relación con la conmemoración del natalicio de Ignacio Manuel Altamirano, mencionando que este escritor y político guerrerense es figura clave en la historia de México, tanto por su legado literario como por su lucha en favor de la justicia social y la educación.
La diputada Ma. Guadalupe Eguiluz Bautista (Morena) intervino con el tema “México ante los resultados del proceso electoral 2024 en los Estados Unidos”.

Mencionó que, ante la reelección de Donald Trump y el posible endurecimiento de las políticas migratorias, las y los migrantes guerrerenses podrían enfrentar una situación crítica que exige medidas de apoyo del gobierno, porque ellos contribuyen significativamente a la economía local.

Por último, la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez (Morena) participó en relación con la conmemoración del 13 de noviembre, Día del Orgullo Trans en el Estado de Guerrero, misma que, recordó, fue aprobada el pasado 27 de mayo para honrar la histórica lucha que las personas trans y no binarias han librado.

Un hombre asesin@do a bal@zos y uno más herido, saldo de at@que en taxi en la colonia Satélite

Jorge Martínez Dionicio | API GUERRERO | Chilpancingo, Gro. | 14 de noviembre del 2024.
 
Dos hombres que viajaban a bordo de un taxi en la colonia Satélite, al oriente de Chilpancingo, fueron atacados a balazos; uno murió y otro se encuentra grave.
 
El reporte señala que eran las 10:35 horas cuando se escucharon detonaciones de arma de fuego en la calle principal de dicha colonia.
 
En el lugar se observaron al menos 12 casquillos esparcidos calibre 9 milímetros.
 
Más tarde se informó que se trata del taxi número 297, cuyo chofer aceleró la marcha para llegar a un hospital para recibir atención médica.
 
Uno de ellos murió a causa de las heridas producidas por proyectil de arma de fuego.
 
La autoridad, en este caso la Fiscalía General del Estado ya realiza las diligencias correspondientes.