Solicitarán diputados federales que se retome el censo para los afectados por el huracán ‘John’

**Se reúnen diputados federales con representantes de damnificados en la Costa Chica
 
Redacción | Marquelia, Gro. | 22 de noviembre de 2024
 
Diputados federales de las regiones Costa Grande, Costa Chica y Acapulco, Aniceto “Cheto” Polanco, Yoloczin Domínguez Serna, Maricarmen Cabrera y Marco de la Mora, recibieron a un grupo de ciudadanos en representación de distintos municipios de la Costa Chica, quienes solicitan que se retome el censo para los afectados por el huracán ‘John’.
 
En la reunión, también estuvo presente la diputada Ana Karina Rojo Pimentel, presidenta de la Comisión del Bienestar, así como el diputado Pedro Haces, vicecoordinador de operaciones políticas de Morena.
 
Los legisladores federales, escucharon con atención las peticiones de los ciudadanos y reafirmaron su compromiso de respaldarlos desde el poder legislativo; asimismo, se comprometieron a impulsar una reunión con la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, para atender sus demandas.
 
Finalmente, los legisladores reiteraron su apoyo a las regiones que representan en las áreas de comercio, pesca, el campo y otras actividades económicas afectadas, y se comprometieron a mantener informada a la población.

PROPONEN GARANTIZAR LA INCLUSIÓN DE NOMBRES INDÍGENAS EN LAS ACTAS DE NACIMIENTO

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 22 de noviembre de 2024.

Con el propósito de conservar los nombres propios de personas que pertenezcan a las comunidades indígenas y se les garantice el acceso gratuito e ilimitado a sus actas de nacimiento, el diputado Édgar Ventura de la Cruz presentó una iniciativa de adiciones al Código Penal del Estado de Guerrero.

En la propuesta que se analiza en la Comisión de Justicia del Estado, se refiere que de acuerdo con datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, hay en Guerrero 515 mil 487 personas mayores de 3 años de edad que hablan alguna lengua indígena, lo que representa el 15.5 por ciento de la población total.

El legislador integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo refiere en que el derecho a la identidad de niñas y niño está garantizado en tratados internacionales, en la propia Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Convención sobre los Derechos del Niño.

En ese sentido, abundó en que si bien es cierto que está garantizada la gratuidad en la expedición de la primera copia certificada del acta de nacimiento, los integrantes de los pueblos originarios requieren un trato especial en la expedición de sus actas, como una medida esencial que asegure su plena inclusión social y el ejercicio de sus derechos.

Expuso que el derecho a conservar las lenguas indígenas es un derecho colectivo de los pueblos, y por ello, su preservación deben darse a través de documentos públicos como las actas de nacimiento, que pueden contribuir de ejemplar manera en el asunto.

El diputado plantea que además de la conservación de los nombres propios de personas que pertenezcan a las comunidades indígenas, se debe garantizar el acceso gratuito e ilimitado a las actas de nacimiento, eliminando las constantes barreras económicas que enfrentan para la inscripción en escuelas públicas y el acceso a los programas sociales.

Estudiante del #Tecnológico De #Iguala, pierde la vida en accidente.

*Minutos antes se despidió de sus amigos diciendo que ya iba a descansar.
 
Pedro Greko | Iguala, Gro. | 22 de noviembre de 2024.
 
Alrededor de las 11:20 de la noche de este jueves, se reporto al número de emergencias 9-1-1 de un fuerte accidente sobre el Periférico Norte.
 
Al lugar como primer respondíente acuden Tránsito Municipal, confirman el hecho y acordonan el área, testigos en el lugar comentaron que dos jóvenes viajaban en una motocicleta tipo pulsar color roja y un vehículo que se dió a la fuga los había aventado a unos 20 metros quedando los jóvenes tirados en el pavimento.
 
Un joven de 22 años identificado como Juan “N” perdió la vida de manera instantánea y uno más fue trasladado a un hospital mas cercano a recibir atención medica, se reporta como grave.
 
Personal de la Fiscalía General del Estado de Guerrero realizaron las diligencias correspondientes, personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) hicieron el levantamiento cadaverico y lo trasladaron a sus instalaciones.
 
Minutos antes de ser trasladado al SEMEFO llegó su papá a reconocer el cuerpo y la Fiscalía le dió permiso unos minutos de despedirse de el

Grave motociclista que derrapó en Ometepec

Jorge Octavio Vargas Sandoval | Ometepec, Gro. | 21 de noviembre de 2024
 
El director de Protección Civil municipal de esta ciudad, Cristofer Bustos, manifestó que auxiliaron a un motociclista de 19 años, identificado como Miguel Ceballos Medel, originario de la localidad de La Concepción, municipio de Ometepec, quien se derrapó cuando circulaba en el barrio de El Dispensario, sobre la calle que conduce al libramiento y, en la última curva, perdió el control de su moto y se proyectó contra el concreto de esa vía.
 
El joven que conducía sin casco, perdió el conocimiento y fue trasladado de inmediato al hospital IMSS-Bienestar de Ometepec donde diagnosticaron su estado de salud como grave.
 
Y están a la espera que sus familiares acudan, ya que presuntamente será intervenido por el presunto traumatismo craneoencefálico que sufrió al golpear su cabeza con el pavimento alrededor de las cinco de la tarde.
 
El director de Protección Civil municipal, recalcó que tienen instrucciones precisas del alcalde Rigoberto Chacón para estar atentos y reaccionar de inmediato ante cualquier accidente o contingencia.
 
Sin embargo, solicitó la colaboración de los motociclistas para que utilicen casco y respeten los límites de velocidad para evitar accidentes que ponen en riesgo su salud.

Rehabilita Alfredo González Nicolás el sistema de agua potable de Igualapa

**Los ductos estaban inservibles cuando recibió la administración municipal, dijo
 
Jorge Octavio Vargas Sandoval | Igualapa, Gro. | 21 de noviembre de 2024
 
Al presidente municipal de Igualapa, Alfredo González Nicolás, reconoció que los ductos de la tubería del sistema de agua potable, estaban prácticamente inservibles cuando él recibió la administración municipal.
 
Ante esta situación, dijo que una de las primeras acciones de su gobierno, fue rehabilitar el sistema de agua potable, reemplazando los ductos y, de esta forma, reactivar el suministro del vital líquido en todas las colonias de la cabecera municipal de Igualapa.
 
El presidente municipal, consideró que el sistema de captación de agua, proveniente del cerro de Zihuapila, está abasteciendo alrededor del 60% de los usuarios de Igualapa.
 
Asimismo, dijo que están rehabilitando la mayor parte de la red de agua potable, que no estaba en uso, pero, poco a poco, están trabajando para reestablecer al cien por ciento el suministro de agua potable.

Supervisa Evelyn Salgado obras prioritarias en Chilpancingo; Revisa avances de más del 60 por ciento en rehabilitación del encauzamiento del Río Huacapa

*Con una inversión de 21.9 millones de pesos atiende ocho zonas afectadas del Huacapa por el huracán “John”
 
*Autoriza la gobernadora otros 8.5 MDP para rehabilitar tramos adicionales y 24 modo en imagen y mejoramiento urbano de esta vialidad
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 22 de noviembre del 2024. 
 
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda realizó un recorrido de supervisión por las obras de rehabilitación integral del encauzamiento del Río Huacapa que presentan un avance de más del 60 por ciento tras las afectaciones del huracán “John”.
 
“Chilpancingo merece obras bien hechas y de calidad, y es lo que estamos haciendo.
 
El 2024 es el año de las obras y vamos a seguir entregando obras.
 
Vamos a seguir informando los avances, podemos decir que hasta hoy llevamos el 64 por ciento de avance en los tramos más afectados”, puntualizó la gobernadora Evelyn Salgado.
 
Con una inversión de 21.9 millones de pesos de recursos propios de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), se trabaja en la restitución de las condiciones de desfogue del río y en la reparación de las vialidades afectadas por las intensas lluvias ocasionadas por el huracán “John”.
 
Durante el recorrido, la mandataria estuvo acompañada por el alcalde Gustavo Alarcón Herrera y los titulares de la secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel y de CAPASEG, Facundo Gastélum, entre otros funcionarios estatales y municipales.
 
El proyecto integral contempla la atención de ocho puntos, entre colapsos, socavones y daños estructurales a los taludes y losas de fondo.
 
En estos puntos se están construyendo muros y losas de concreto armado para reforzar la estructura del encauzamiento y garantizar su durabilidad.
 
Los dos puntos con mayor daño frente a Coppel y a la Torre Médica, estarán concluidos a finales del mes de noviembre, mientras que los otros seis frentes que se atienden a lo largo del Río Huacapa estarán concluidos durante los primeros días de diciembre.
 
La gobernadora destacó que la CAPASEG y la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial trabajan en jornadas prolongadas para concluir en el tiempo establecido.
 
A través de estos trabajos donde se atiende y se corrige el sistema de drenaje sanitario, así como de agua potable, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda autorizó a la CAPASEG destinar otra inversión adicional de 8.5 millones de pesos para rehabilitar tres tramos más para atender en su totalidad el cauce del Río Huacapa, que estarán concluidos en enero del 2025.
 
Durante este recorrido frente a la Torre Médica a un costado de una tienda departamental, ante vecinos y comerciantes, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda reafirmó su compromiso de seguir invirtiendo en la rehabilitación total para rehabilitar la vialidad en encauzamiento del Río Huacapa.
 
Además, la mandataria estatal instruyó a la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, destinar 24 millones de pesos en el mejoramiento de la imagen urbana de esta vialidad para brindar un mejor rostro a la capital con iluminación, señalética, pintura, entre otras mejoras.
 
“Va a quedar al 100, yo felicito a todos los que son parte de esta gran obra de rehabilitación del encauzamiento del Río Huacapa muy necesaria y muy importante para los chilpancingueños”, afirmó la mandataria estatal.

Acusan a Lincer Casiano de desvío de recurso para obras en Marquelia

**No ejecutaron la obra 2024 en la localidad El Zapote, aprobada en el COPLADEMUN.
 
**El actual presidente, Javier Tacuba Salas, informa que no les dejaron nada, ni siquiera hicieron una entrega-recepción formal
 
Yanely Fuentes | Marquelia, Gro. | 20 de noviembre de 2024.
 
Habitantes de la colonia El Zapote del municipio de Marquelia,, acompañados de la señora Katya Petatan Rodríguez, presidenta del comité de vigilancia de la obra de 2024, se presentaron este martes 19 de noviembre en las instalaciones del Ayuntamiento para entrevistarse con el presidente municipal, Javier Tacuba Salas, y solicitarle información sobre el recurso que compete a la obra de ampliación de la red eléctrica de la mencionada obra.
 
Las razones que motivaron a los ciudadanos para solicitar este informe, se debe a que desde enero de 2024 la administración municipal 2021-2024, encabezada por Lincer Casiano Clemente, les mintió al destinar recurso para la obra que consiste en la ampliación de la red eléctrica en esa comunidad.
 
El pasado 21 de febrero, se nombró al comité de obra para dar certeza de que la obra era una realidad, un par de semanas después, Lincer Casiano se retiró a realiza su campaña como candidato a la diputación local por el distrito 15, elecciones que perdió ante la actual diputada morenista, Guadalupe García Villalva.
 
Durante esos 3 meses en que su “comodín”, Dagoberto Guevara, ocupó el cargo, refieren los quejosos, que acudieron ante el presidente suplente para preguntar la fecha en que se ejecutaría la obra ya destinada a su comunidad, obteniendo como respuesta de Dagoberto Guevara “No se preocupen, el presi no les va a fallar”, sin asimilar que el presidente en ese momento era él.
 
Señalaron que Azahel López Jijón, quien fuera director de Obras Públicas del municipio en la administración pasada, les informó el ex presidente Lincer Casiano, dejaría el recurso de esta obra a la nueva administración 2024-2027 para que sean quienes la ejecuten, dado que a Casiano Clemente no le alcanzó el tiempo.
 
Ante eso, el pasado martes 19 de noviembre, acudieron al Ayuntamiento municipal, dónde fueron recibidos por el presidente Javier Tacuba Salas quien, los escuchó y les explicó que ellos no habían recibido recurso de la administración pasada para esa obra.
 
Por esta razón, los afectados decidieron alzar la voz y abrir la incógnita que cuestiona la honestidad de un gobierno en el que creyeron y les mintió.
 
NO HUBO ACTA DE ENTREGA, SOLO ACTA CIRCUNSTANCIADA
 
Al abordar a la nueva administración que encabeza Javier Tacuba, sobre este sentir de los habitantes del Zapote.
 
Estos aclararon que no se tiene conocimiento de ese recurso, ya que la administración pasada ejecutó el recurso que le corresponde hasta el 29 de septiembre, incluso, por ley se tenía hasta esa fecha como temporalidad para la entrega, pero de parte del gobierno encabezado por Lincer Casiano no hubo tal entrega, ya que el ex presidente no se presentó, por lo que, cuando debió levantarse un acta de entrega, fue necesario realizar un acta circunstanciada y fue hasta días después del inicio de la nueva administración que la Auditoría Superior del Estado (ASE) acudió al municipio y Casiano Clemente compareció para entregar, de una manera superficial, ya que era necesario continuar las actividades administrativas con lo que se tuviera a la mano.
 
Dado que el recurso del año fiscal se interrumpe o se pausa al término de una administración y se reactiva al inicio de la siguiente, es hasta esa fecha en que los pendientes pasados deben quedar resueltos.
 
El actual presidente municipal, Javier Tacuba Salas, junto a su cabildo, convocaron a la creación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN) para acordar las obras prioritarias que se realizarían con el recurso que corresponde a estos últimos meses del año.
 
Debido a los daños que ocasionó el Huracán ‘John’, la mayoría fue destinada para solventar la reparación de los daños sobre todo en los caminos rurales del municipio, siempre con la aprobación de los comisarios municipales de cada colonia y comunidad del municipio.
 
Por lo tanto, referente a la obra de ampliación de la red eléctrica en el Zapote, al no haber un acta de entrega en tiempo y forma como mandata la ley que ostenta el poder coercitivo del estado, el recurso pudo haber sido desviado y, por ende, robado a la comunidad.

Hasta enero de 2025 regresarían a clases presenciales en Cuajinicuilapa, informa supervisor escolar

**Debido a amenazas, suspendieron clases presenciales y volvieron a trabajar a distancia, como lo hicieron durante la pandemia
 
**En una reunión con el alcalde Hildeberto Salinas, le pidieron seguridad para regresar a clases presenciales
 
**Los directores, piden la intervención de las autoridades estatales y federales en esta crisis de inseguridad
 
Redacción | Cuajinicuilapa, Gro. | 21 de noviembre de 2024
 
Jesús Serrano Organis, supervisor escolar nivel primaria de la zona 117 de Cuajinicuilapa, señaló que llevan más de dos meses sin clases presenciales en las escuelas “Silvino Añorve Dávila” y “Salvador Añorve Martínez” que ocupan el mismo plantel en turno matutino y vespertino, respectivamente, debido a las amenazas realizadas en contra de maestros y alumnos por presuntos integrantes de la delincuencia organizada; en esta situación se encuentran alrededor de 10 escuelas del municipio de esta zona.
 
El catedrático, refirió que recibieron mensajes amenazantes, por lo que decidieron trabajar a distancia, no en línea, porque la mayoría de los niños no cuentan con el equipo necesario, sino a través de grupos de WhatsApp que forman con los padres, se les envían los trabajos y de la misma manera, los padres o tutores, le regresan el trabajo a los maestros para que los revisen y hagan las observaciones correspondientes.
 
Informó, además, que cuando iniciaron las amenazas a instituciones educativas por parte de la delincuencia organizada, se comunicó, primeramente, con el jefe de sector, el “maestro Baldo”, quien le hizo saber al titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), y éste le dio el respaldo para resguardar la seguridad de maestros y alumnos y trabajar de forma no presencial.
 
Asimismo, señaló que en lugares donde no hay señal de telefonía celular o internet, los maestros acuden dos días por semana, los lunes les dejan las tareas y los viernes van a evaluarla; al menos diez escuelas estudian con esta modalidad como la “Miguel Alemán”, en la Colonia Miguel Alemán; la “Vicente Guerrero”, de El Pitahayo; la “Miguel Hidalgo” de Comaltepec; la “Justo Sierra” de El Cuiji; la “Margarita Maza de Juárez” de Cerro del Indio; la “5 de Mayo” de Maldonado; la “Vicente Guerrero”, de Tierra Colorada y las escuelas “Silvino Añorve Dávila” y “Salvador Añorve Martínez”, de la cabecera municipal de Cuajinicuilapa, todas pertenecientes a la zona 117 están sin clases presenciales.
 
El supervisor escolar, dijo que decidieron esta opción educativa, debido a que salió un comunicado donde amenazaron a los maestros que estaban trabajando, con llegar a las escuelas y matar a maestros y alumnos; por seguridad, optaron implementar un sistema de trabajo que se utilizó en tiempos de la pandemia de Covid.
 
Ante esta situación, Jesús Serrano Organis, dijo que el pasado martes 19 de noviembre, tuvieron una reunión con directores de diferentes escuelas del municipio de Cuajinicuilapa, desde prescolar, primaria, secundaria, bachillerato, preparatoria y de la Escuela de Veterinaria con el presidente municipal, Hildeberto Salinas Mariche, ante quien expusieron la crisis de seguridad en la que se vive, al tiempo que se le pidió que brindara la seguridad necesaria para regresar a clases presenciales, pues los niños se atrasan en sus estudios.
 
Algunos de los presentes, expusieron que después del periodo de clases a distancia que tuvieron hasta hace dos años, los niños regresaron mal emocionalmente y con un atraso enorme en su educación y esperan no llegar a esos extremos; finalmente, llegaron a un acuerdo que, en enero de 2025, después de las vacaciones de fin de año, todas las escuelas regresarían a clases presenciales, informó el catedrático.
 
El supervisor escolar, informó que en este tiempo platicarán con los padres y se pondrán de acuerdo para que en enero se regrese a clases presenciales; por su lado, el alcalde se comprometió con la seguridad en las escuelas; además, se firmó un documento donde piden a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y a la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, que miren a Cuajinicuilapa y atiendan el grave problema de inseguridad que tienen y manden a los elementos necesarios para poner paz en el municipio.
 
Tentativamente, regresarían a clases presenciales el 7 de enero de 2025, siempre y cuando se brinden las condiciones de seguridad para trabajar de manera presencial.

Murió tercera víctima del at@que en Chilpancingo a líderes transportistas; dos ya están identificados

Jorge Martínez Dionicio | Chilpancingo, Gro. | 21 de noviembre del 2024.
 
El at@que contra transportistas el dia de ayer, ha dejado hasta el momento 3 personas sin vida. Dos eran líderes transportistas de la capital.
 
Se trata de José Luis Acosta Marín de 69 años de edad y Silvestre Nava Romero, de 46; una tercera víctima también falleció pero aún no se identifica el cuerpo.
 
En el caso de José Luis, alcanzó a llegar al hospital pero falleció después del mediodía de ayer cuando era atendido en la sala de urgencia del ISSSTE.
 
Mientras que Silvestre quedó tendido en el lugar sin signos vitales debido a que presentaba un balazo en la cabeza con arma de uso exclusivo del Ejército.
 
Una tercera víctima murió también en el hospital pero su identidad aún se desconoce.
 
Las tres víctimas de un total de 7 habían acudido a una reunión citada a las 9:30 horas afuera de la tienda de autoservicio Aurrerá, en la parte sur de Chilpancingo cuando fueron atacados por hombres armados.
 
En el lugar se localizaron más de 30 casquillos calibre 9 milímetros.

Convocan a marcha por desaparición de una estudiante de 14 años

Flor Miranda | API GUERRERO | 21 de noviembre de 2024
 
La jover es esgudiante en #Chilpancingo de la preparatoria número 1
Familiares de Wendoline Lataque Ramón convocaron a una marcha para este dia, en exigencia de su aparición con vida.
 
La marcha se realizara este dia a las 5 de la tarde, dara inicio desde el parque Margarita Maza de Juárez, hasta el zócalo de Chilpancingo.
 
En donde exigiran a las autoridades estatales la pronta aparición de la joven, Perla Wendili Lataque Ramón.
Perla tiene 14 años de edad y estudia en el primer año de la preparatoria número 1 de la Universidad Autónoma de Guerrero(UAGro).
 
Segun la ficha de busqueda indica que la menor fue vista por última vez en la Ciudad de Chilpancingo, tiene un lunar en el lado izquierdo del rostro cerca de la mandibula, tiene cabello negro lacio, tez morena y complexión regular.