Entrega Evelyn Salgado títulos de propiedad a 250 familias de diversos municipios de Guerrero

*Justicia y certeza jurídica para las familias, es una realidad, expresó la mandataria estatal
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 26 de noviembre del 2024.
 
 
Un total de 250 familias de Guerrero de las regiones Costa Chica, Costa Grande, Zona Norte y Centro del estado, recibieron sus títulos de propiedad de manos de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda como parte del programa de regularización gratuita que tiene el objetivo de brindar certeza jurídica y asegurar el patrimonio familiar en el estado.
 
Durante el evento, la mandataria estatal destacó que este programa refleja el compromiso de su gobierno para que las familias tengan acceso pleno a la legalidad y a los beneficios de programas federales, estatales y municipales.
 
“Nuestro compromiso va más allá de la entrega de un documento. Estamos trabajando por un Guerrero donde todas y todos puedan gozar de igualdad de oportunidades”, subrayó la mandataria estatal.
 
A través de la Secretaría de Administración y Finanzas, el gobierno estatal ha gestionado todos los trámites necesarios para hacer posible la entrega de estos títulos. En 2023, se otorgaron 247 documentos similares, los cuales, sumados a los 250 entregados en esta ocasión, benefician a un total de 497 familias guerrerenses.
 
La mandataria estatal puntualizó qué este programa, refleja el actuar de este gobierno bajo los principios de austeridad republicana, asegurando que cada recurso público y cada peso, regrese al pueblo con estos programas.
 
“El cambio ya es una realidad”, afirmó Salgado Pineda, destacando que su administración se distingue por ser cercana al pueblo, comprometida con impulsar el desarrollo de las comunidades con justicia social.
 
Por su parte, el secretario de Administración y Finanzas, Raymundo Segura Estrada, destacó que la entrega de estos títulos no solo brinda seguridad jurídica, sino que también fortalece el tejido social y promueve el desarrollo y el progreso de Guerrero.
 
Entre los beneficiarios se encuentran habitantes de municipios como San Marcos, Chilpancingo, Atoyac, La Unión, Tecpan de Galeana, Eduardo Neri, Mochitlán, Quechultenango, Huitzuco, Cuetzala del Progreso, Taxco, Tetipac, Ajuchitlán del Progreso y Cutzamala de Pinzón.
 
La gobernadora reconoció el esfuerzo de las familias beneficiadas y el trabajo de las autoridades que hicieron posible esta entrega. Este programa, dijo, es un ejemplo de un gobierno humanista que transforma realidades y actúa con hechos.

Encabeza Evelyn Salgado sesión Plenaria de COPLADEG; destaca avances sólidos de la transformación en Guerrero

* La gobernadora afirmó que se continuará trabajando sin distinción de colores partidistas
 
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 26 de noviembre de 2024
 
Encabeza Evelyn Salgado sesión Plenaria de COPLADEG; destaca avances sólidos de la transformación en Guerrero.
 
 Al presidir la segunda reunión de la Asamblea Plenaria del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Guerrero (Copladeg), la gobernadora Evelyn Salgado Pineda destacó que, en tres años de su gobierno, se ha logrado construir un Guerrero más justo y equitativo, reflejado en la histórica disminución del 6 por ciento de la pobreza extrema, de acuerdo con los datos del Coneval correspondientes a 2022.
 
“Sabemos que estamos avanzando. La Cuarta Transformación no es nada más un color o un partido, es una revolución de conciencias, trabajar todos los días sin descanso para que llegue el bienestar y la justicia social hasta el último rincón del estado, sin importar colores y sin importar partidos”, afirmó la gobernadora.
 
La mandataria estatal subrayó la importancia de la planeación en las políticas públicas para estos próximos tres años, con el objetivo de seguir transformando Guerrero mediante justicia social, construcción de paz, equidad de género, autonomía de los pueblos, ordenamiento territorial, revolución educativa y mejora del sistema de salud.
 
“Con esta visión construimos un sistema de planeación democrática que, a lo largo de tres años, ha transformado Guerrero. Desde la administración eficiente de recursos públicos hasta obras de infraestructura social, estamos cambiando la vida de las familias en las ocho regiones del estado”, aseguró Salgado Pineda.
Asimismo, hizo un llamado a los gobiernos municipales para priorizar la planeación como eje de sus acciones y evitar inconsistencias en el manejo de recursos.
 
En este contexto, anunció que envió al Congreso del Estado una iniciativa de decreto para autorizar un crédito a los municipios a través del programa BANOBRAS FAIS, buscando financiar obras trianuales de gran impacto.
 
El secretario de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda, destacó que la administración de Evelyn Salgado ha iniciado su cuarto año enfocándose en la revisión del Plan Estatal de Desarrollo, adaptándolo a los desafíos que dejaron los huracanes Otis y John.
 
Entre los logros destacados, mencionó que en 2022 más de 189 mil personas salieron de la pobreza extrema, reduciendo este indicador del 66.4 % al 60.4 %.
 
Además, se consolidó la creación de la Sierra como la octava región del estado, beneficiando a más de 133 mil habitantes.
 
En el evento, se tomó protesta a los nuevos integrantes del Copladeg. También, el secretario de Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, presentó el Programa Especial de Gestión Integral de Riesgos, mientras que los titulares de Turismo y Fomento Económico, Simón Quiñones y Teodora Ramírez Vega, expusieron los planes de recuperación turística y económica tras los recientes desastres naturales.
 
Asistieron a la reunión el delegado federal Iván Hernández Díaz; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; el presidente del Congreso local, Jesús Parra García, y representantes de los tres niveles de gobierno, además de mandos navales y militares..–
 
Al presidir la segunda reunión de la Asamblea Plenaria del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Guerrero (Copladeg), la gobernadora Evelyn Salgado Pineda destacó que, en tres años de su gobierno, se ha logrado construir un Guerrero más justo y equitativo, reflejado en la histórica disminución del 6 por ciento de la pobreza extrema, de acuerdo con los datos del Coneval correspondientes a 2022.
 
“Sabemos que estamos avanzando. La Cuarta Transformación no es nada más un color o un partido, es una revolución de conciencias, trabajar todos los días sin descanso para que llegue el bienestar y la justicia social hasta el último rincón del estado, sin importar colores y sin importar partidos”, afirmó la gobernadora.
 
La mandataria estatal subrayó la importancia de la planeación en las políticas públicas para estos próximos tres años, con el objetivo de seguir transformando Guerrero mediante justicia social, construcción de paz, equidad de género, autonomía de los pueblos, ordenamiento territorial, revolución educativa y mejora del sistema de salud.
 
“Con esta visión construimos un sistema de planeación democrática que, a lo largo de tres años, ha transformado Guerrero. Desde la administración eficiente de recursos públicos hasta obras de infraestructura social, estamos cambiando la vida de las familias en las ocho regiones del estado”, aseguró Salgado Pineda.
 
Asimismo, hizo un llamado a los gobiernos municipales para priorizar la planeación como eje de sus acciones y evitar inconsistencias en el manejo de recursos.
 
En este contexto, anunció que envió al Congreso del Estado una iniciativa de decreto para autorizar un crédito a los municipios a través del programa BANOBRAS FAIS, buscando financiar obras trianuales de gran impacto.
 
El secretario de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda, destacó que la administración de Evelyn Salgado ha iniciado su cuarto año enfocándose en la revisión del Plan Estatal de Desarrollo, adaptándolo a los desafíos que dejaron los huracanes Otis y John.
 
Entre los logros destacados, mencionó que en 2022 más de 189 mil personas salieron de la pobreza extrema, reduciendo este indicador del 66.4 % al 60.4 %. Además, se consolidó la creación de la Sierra como la octava región del estado, beneficiando a más de 133 mil habitantes.
 
En el evento, se tomó protesta a los nuevos integrantes del Copladeg. También, el secretario de Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, presentó el Programa Especial de Gestión Integral de Riesgos, mientras que los titulares de Turismo y Fomento Económico, Simón Quiñones y Teodora Ramírez Vega, expusieron los planes de recuperación turística y económica tras los recientes desastres naturales.
 
Asistieron a la reunión el delegado federal Iván Hernández Díaz; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; el presidente del Congreso local, Jesús Parra García, y representantes de los tres niveles de gobierno, además de mandos navales y militares.

COMPARECENCIAS DE FUNCIONARIOS DE GOBIERNO SON MUESTRA DEL COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA: URIÓSTEGUI

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 25 de noviembre de 2024.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, diputado Jesús Urióstegui García, manifestó que las comparecencias por la Glosa del Tercer Informe de la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda, que se desarrollarán del 27 al 05 de diciembre de este año, serán reflejo de un ejercicio de transparencia que permitirán conocer a detalle cada una de las acciones implementadas en su mandato.

En entrevista con distintos medios de comunicación, el también coordinador de las diputadas y diputados de Morena indicó que uno de los principales temas que se abordarán con las y los titulares de secretarías de gabinete son las acciones implementadas para atender las afectaciones ocasionadas por los huracanes Otis y John.

“Se suele creer que estos ejercicios son como un linchamiento a las y los funcionarios, pero la verdad es que no; son en realidad una oportunidad para hablar de todos los avances y de lo que no se ha hecho bien, para perfeccionarlo”, subrayó el legislador.

Respecto a la comparecencia del titular de la Secretaría de Seguridad Pública y todas sus implicaciones, en el contexto de inseguridad que vive el estado, Urióstegui García informó que es este un tema que se está analizando al interior de la Jucopo para determinar el procedimiento a seguir.

“Si bien es cierto que todos los temas son importantes y deben analizarse con toda transparencia, hay algunos que ameritan reservas, por su relevancia y para no afectar el trabajo de la dependencia; pero lo que sí se debe resaltar es que serán encuentros muy productivos”, indicó.

Referente al trabajo legislativo en lo que va del ejercicio constitucional, manifestó, por último, que la LXIV Legislatura ha desarrollado más de diez sesiones con temas construidos bajo el pleno acuerdo de todos los grupos parlamentarios y las representaciones de partido, lo que ha derivado en el respaldo y aprobación de un amplio número minutas en materia de bienestar, en favor de las mujeres, las y los indígenas y afromexicanos, así como para mejorar los salarios, entre otros asuntos que benefician a Guerrero y al país.

Conmemora Evelyn Salgado el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres en Guerrero

*Se suma Guerrero a la estrategia “Somos tu Red de Apoyo” para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia
 
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 25 de noviembre del 2024.
 
“Las mujeres somos y seguiremos siendo el motor de cualquier transformación en nuestro estado y en el país”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, durante la firma del acuerdo de colaboración institucional de la estrategia nacional “Somos tu Red de Apoyo”, para garantizar a las mujeres guerrerenses el acceso a una vida libre de violencia.
 
“Esta red tiene por objetivo que cada servidor público que atiende a mujeres y niñas víctimas de violencia, hagamos lo que nos corresponde siguiendo los protocolos, atendiendo con calidez y calidad a todas las personas que acudan, haciéndolo con empatía para que toda víctima encuentre en sus instituciones, aliadas y aliados para salir adelante, recibir el apoyo y el acompañamiento sin revictimizar”, puntualizó Evelyn Salgado.
 
Durante este encuentro con las diversas áreas, unidades de género del estado y organizaciones sociales, la mandataria estatal reafirmó su compromiso renovado de seguir trabajando sin descanso para erradicar toda forma de violencia y de seguir impulsando acciones integrales en favor del bienestar para consolidar a Guerrero en un santuario para las mujeres.
 
En su mensaje, la mandataria estatal subrayó que es importante que las mujeres no se sientan solas frente a un cuadro de violencia, por lo que reafirmó su compromiso de acompañar a las víctimas en su búsqueda de justicia y bienestar, consolidando a Guerrero como un santuario para todas.
 
En este sentido, la gobernadora se comprometió también a destinar los recursos que sean necesarios para los programas en beneficio de las mujeres y de su empoderamiento.
 
Con esta firma de colaboración, el estado de Guerrero se suma a la estrategia nacional de “Somos tu Red de Apoyo” convocada por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), para coordinar acciones y garantizar el acceso a las mujeres a una vida libre de violencia.
 
Se destacó que, durante los tres primeros años de gobierno, en Guerrero se ha logrado avanzar en los derechos de las niñas, las adolescentes y de las mujeres para que puedan vivir con bienestar, en igualdad y libres de violencia, con una visión transversal a través de una ruta de actuación, que atiende la erradicación de los matrimonios forzados en niñas indígenas, entre otras acciones.
 
En esta firma de acuerdo y de colaboración participaron el titular del Poder Judicial, Raymundo Casarrubias Vázquez; el Fiscal General del Estado, Zipacná Torres Ojeda; la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón; el presidente municipal de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Cecilia Narciso Gaytán y como testigo de honor la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
 
Estuvieron presentes la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; la diputada Leticia Mosso Hernández; la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega; el diputado Jesús Parra García; los alcaldes de Tlapa, Gilberto Solano y de Iguala Erik Catalán Rendón.

Gran afluencia de turistas ante la realización de eventos deportivos, resultado de la promoción del gobierno de Guerrero

* Llega el 1er Gran Trail Acapulco y Tour del Sol al puerto de Acapulco.
 
* Registra El Hogar del Sol una ocupación hotelera de 77.7 por ciento en promedio general.
 
 
Boletín | Gobierno del Estado| Acapulco, Gro. | 24 de noviembre de 2024.-
 
La realización de eventos deportivos que ofrece la agenda turística que promueve la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Turismo Estatal, impulsan la economía de los destinos turísticos de Guerrero con la llegada de turistas, con una ocupación hotelera del 77.7 por ciento en promedio general.
 
Acapulco, escenario del primer Gran Trail y el Tour del Sol que incluyó una asistencia de más de 300 participantes de distintos lugares del país logró que el puerto alcanzará un índice de 73.7 por ciento en hospedería.
 
En sus zonas Diamante 64.1 por ciento, Dorada 85.6 por ciento y Tradicional 55.6 por ciento.
 
Con la participación de más de 150 corredores de todo el país, Acapulco fue sede del primer Gran Trail que marcó una ruta desde Cerro de las 3 piedras al Parque Veladero Oriente y contó con la asistencia del campeón nacional y subcampeón mundial de carreras de montaña Israel Morales Nava.
 
Asimismo, este domingo llegó al puerto el tan esperado Tour del Sol, una oportunidad de recorrer en bicicleta la Perla del Pacífico; rodando por todo Acapulco, a través de la bellísima Costera Palmas, pasando por la Bonfil, laguna de Tres Palos, Barra Vieja, río Papagayo, la subida a Barrera y el Tejoruco.
 
El senador Félix Salgado Macedonio encabezó el banderazo de salida de los más de 150 ciclistas provenientes de distintos estados de la República Mexicana que formaron parte de la marcha ciclista icónica del puerto, recorriendo toda la franja turística de uno de los destinos preferidos de El Hogar del Sol.
 
Para el binomio Ixtapa-Zihuatanejo el porcentaje de ocupación fue de 89.7 por ciento, mientras que Taxco de Alarcón reportó un 55.7 por ciento.
 
Para esta semana Acapulco se mantiene como sede se los eventos deportivos más importantes como el Major Premier Padel y otros más.
 
El gobierno que encabeza Evelyn Salgado impulsa el turismo deportivo con eventos de talla internacional, colocándose como la entidad más concurrida en este segmento que logró un fin de semana más con alta ocupación hotelera.

Piden padres de familia de Copala que los maestros regresen a clases

**Maestros de la primaria de Las Peñas se fueron a paro en Copala, porque la escuela no fue censada
 
**Por falta de maestros, los niños no reciben la educación adecuada
 
**La directora mantiene el sello de los padres de familia, temen que le dé mal uso
 
**Exigen a las autoridades educativas que garanticen la calidad educativa de los niños y las niñas
 
Yanely Fuentes| Copala, Gro. | 23 de noviembre de 2024
 
Padres de familia de la escuela primaria “Agustín Melgar” de la comunidad de Las Peñas, municipio de Copala, acompañados por integrantes del comité de la sociedad de padres de familia, representados por el presidente de la misma, el señor Octavio Hernández Abarca y de la señora comisaria municipal, Yoselin Sugía Gómez, exigen a las autoridades de la Secretaría de Educación Público (SEG) atienda sus peticiones.
 
Desde inicios del ciclo escolar en el mes de agosto, el grupo de cuarto grado inició sin un profesor asignado, por lo que recibió clases de la directora Guadalupe Guerrero Ríos, quien además de sus funciones como directora, también ejerce como profesora del quinto y ahora también de cuarto grado al mismo tiempo.
 
El 23 de septiembre en la noche, la Costa Chica y Acapulco, regiones del estado, sufrieron las consciencias del paso del huracán ‘John’, dejando daños significativos a las estructuras físicas de escuelas, hogares, comercios, etc; concretamente, la escuela primaria “Agustín Melgar” recibió daños en el área del comedor, pero, como aseguran los padres de familia, ellos podrían organizarse para dejar el espacio funcional y seguro para los estudiantes.
 
Sin embargo, los profesores de esta escuela se fueron a paro laboral, bajo el pretexto de que la escuela no fue censada, sin consultar a los padres de familia, solo fueron a decir “venimos a recoger algunas cosas, nos vamos a paro laboral”, acusan los padres, quienes reclaman no haber sido tomados en cuenta, ya que, de saber las intenciones de los profesores, ellos hubieran aportado posibles soluciones para no interferir entre su protesta y la educación de sus hijos, por lo que piden que regresen a dar clases.
 
Sumado a esta falta de respeto por parte de los profesores para con sus alumnos a quienes les están negando el acceso al derecho humano que es la educación, la directora Guadalupe Guerrero Ríos, mantiene el sello oficial de la Sociedad de Padres de Familia, por lo que la acusan de hacer un mal uso del sello, dado que se firma, sella y aprueba todo lo que quiera sin consultar a los padres.
 
Bajo este contexto, padres de familia, la sociedad de padres de familia y la comisaria municipal de la comunidad de Las Peñas, acudieron a la Delegación Regional de los Servicios Educativos de la Costa Chica del Estado de Guerrero, con sede en Cruz Grande, dado que anteriormente acudieron a la supervisión de su zona en Copala, pero no fueron atendidos.
 
Mediante un escrito de petición, el pasado martes 19 de noviembre, acudieron con la delegada Yolanda Morales Morán, para solicitarle sea mediadora entre los diálogos y exigencias que plantean que cumpla la supervisión escolar.
 
Entre las exigencias, la principal es el regreso inmediato a clases, para evitar el rezago académico de sus hijos; designación inmediata del profesor para el cuarto grado y así garantizar una educación de calidad para las infancias que acuden a esa primaria y que la directora regrese el sello a la sociedad de padres de familia y retroceda cualquier trámite que haya realizado y legitimado con el sello que no le corresponde, ya que aseguran, es fraudulento.

Otro paro en la UTMar, exigen pagos y reinstalación de empleado despedido

**Señalan a los “paristas de siempre”, exigiendo privilegios
 
**Reclaman reinstalación de un intendente despedido por incumplir con sus obligaciones
 
Yanely Fuentes| Marquelia, Gro. | 23 de noviembre de 2024
 
Con paro laboral terminan la semana en la Universidad Tecnológica del Mar (UTMar) con sede en la comunidad de Barra De Tecoanapa, al menos una docena de profesores y administrativos, colocaron cartulinas con exigencias concretas que van desde la reinstalación de un compañero despedido hasta la garantía de que contarán con el pago de prestaciones de fin de año.
 
Tal y como estudiantes y docentes dieron a conocer a este medio de comunicación, el paro de labores como medida de protesta dio inicio a las 9 de la mañana del pasado viernes 22 de noviembre, el grupo de profesores fue identificado como “los paristas de siempre” a quienes han acusado de valerse de la protesta como una medida de amenaza para mantener “privilegios” dentro de la institución. Acusados de cobrar por puestos que no ejercen, teniendo labores administrativas cuando cobran por horas frente a grupo, de nepotismo y corrupción dentro del cargo que ocupan.
 
Y aunque esta protesta, según las exigencias que llevaron a cabo en sus carteles, son: el pago retroactivo que corresponde al aumento salarial del ejercicio fiscal 2024, firma de contrato colectivo, los pagos faltantes por bonos de antigüedad, las garantías del pago de prestaciones de fin de año y la reinstalación del compañero Huber Alexis Martínez Rosas, quien fuera despedido por la rectora Edith Solano Ruiz hace poco más de un mes.
 
INTENDENTE DISIDENTE DE SUS FUNCIONES
 
Entre los señalamientos que alumnos, padres de familia y docentes han hecho, es que, Huber Alexis Martínez Rosas, ingresó a la institución como secretario de la ex rectora Hortensia Montero Mayrén la cual, cuando se retiró de la rectoría, se aseguró de dejar a Martínez Rosas con un puesto de intendencia, pero con un sueldo superior.
 
A pesar de ser uno de los empleados públicos mejor pagados de la universidad, no ejerce las funciones correspondientes, con un sueldo que asciende los 6 mil pesos quincenales, no devenga las funciones que le corresponde. Por esta razón, la rectora Edith Solano Ruíz, despidió al intendente Huber Alexis Martínez, justificando la medida por abandono a sus funciones como intendente.
 
Dentro de la universidad se han señalado a varios empleados y servidores públicos de contar con privilegios, los cuales obtienen mediante favores políticos y protestas que, aunque estas últimas son actividades legítimas, las razones se volvieron cuestionables.
 
Mientras tanto, estudiantes refieren que este es un capítulo más en esta novela surrealista, la Universidad Tecnológica del Mar, nos muestra un episodio más de lo que se oferta en la institución, sentenciaron.

Resultado de un despliegue coordinado entre la SSPC y FGJE de Sonora se realizó un cateo donde fueron detenidas tres personas y se aseguraron armas largas y droga

• Esta acción se llevó a cabo como resultado de la coordinación institucional y el despliegue de equipos de la Fuerza de Trabajo Interinstitucional en la entidad


Boletín | SSPC | CMDX | 23 de noviembre de 2024


En el estado de Sonora, efectivos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGJE) y con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Secretaría de Marina (Marina), derivado de los trabajos de inteligencia e investigación y de las acciones coordinadas del equipo de Fuerza de Trabajo Interinstitucional (FTI), se ejecutó una orden de cateo en Ciudad Obregón, donde fueron detenidas tres personas y se aseguró armamento, equipo táctico y dosis de droga.

Tras efectuar acciones de seguimiento y análisis técnico, se identificó un inmueble relacionado con actividades ilícitas, por lo que se realizaron tareas de vigilancia en la zona y con los datos de prueba obtenidos, un juez de control liberó una orden de cateo para intervenir el inmueble ubicado en el Fraccionamiento Lomas del Paraíso.

En el lugar fueron detenidos Bryan David “N”, Pablo Abdiel “N” y Lorena “N”, además se aseguraron dos armas largas, cargadores, 426 cartuchos, un radio, un chaleco táctico, un tolete, 147 dosis de cristal, cuatro mochilas y una bolsa táctica.

Trabajos de inteligencia permitieron conocer que Pablo Abdiel “N”, cuenta con 12 órdenes de aprehensión vigentes por diversos delitos; y Bryan David “N”, con una orden de aprehensión vigente.

Los detenidos y objetos asegurados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, en tanto, el inmueble fue sellado y quedó bajo resguardo policial.

Con estas acciones, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México refrenda su compromiso de continuar trabajando en estrecha coordinación para brindar paz y seguridad en el país.

Entrega Evelyn Salgado aulas por 2 MDP de inversión en Telesecundaria de la colonia Nuevo Mirador

*La gobernadora fortalece la infraestructura educativa de Guerrero
 
Boletín| Gobierno del Estado| Chilpancingo, Gro. | 22 de noviembre del 2024. 
 
Para seguir fortaleciendo el desarrollo educativo en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda inauguró dos aulas y la pavimentación del acceso principal en la Escuela Telesecundaria “Gabriel García Márquez”, en la colonia Nuevo Mirador al sur de la capital del estado, donde se invirtieron más de dos millones de pesos, consolidando el año de las obras en el estado de Guerrero.
 
Con la alegría de la comunidad estudiantil, personal docente y padres de familia, la gobernadora Evelyn Salgado entregó estas obras de infraestructura educativa mejorando las condiciones educativas del alumnado, e instruyó al IGIFE equipar las aulas con mobiliario.
 
“Nos comprometimos que este 2024 que iba a ser el año de las obras y no ha sido nada fácil, porque fue el año muy complicado. Estamos trabajando, estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para poder atender las escuelas, los caminos.
 
Estamos de pie, estamos fuertes, estamos firmes, con la misma energía como desde el primer día”, puntualizó la mandataria estatal.
 
Explicó que se invirtieron más de 2 millones de pesos en la construcción de dos aulas, la pavimentación del acceso principal de este centro educativo a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial.
 
“En este gobierno toda la infraestructura educativa va a tener relevancia e importancia, ustedes son el motor de la transformación”, dijo en su mensaje acompañada por el alcalde de Chilpancingo Gustavo Alarcón Herrera y directivos de esta institución que se encuentra al sur de la capital del estado.
 
La Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, habló de la necesidad que se tenía en esta institución en infraestructura educativa, construyendo dos aulas, el pórtico de acceso, así como la pavimentación del acceso principal de Telesecundaria “Gabriel García Márquez” beneficiando a 80 estudiantes.

Evelyn Salgado refuerza estrategias de seguridad en Guerrero

Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 22 de noviembre del 2024.
 
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó de manera virtual la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde se evaluaron y fortalecieron estrategias de prevención, protección y proximidad social en las ocho regiones del estado.
 
La mandataria destacó la importancia de mantener un trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno para avanzar en la pacificación de Guerrero.
 
Durante la sesión, se revisaron las acciones implementadas en materia de seguridad enfocadas en la protección de las comunidades y el fomento de la proximidad social como herramienta para construir la paz en el estado.