


**Debido a amenazas, suspendieron clases presenciales y volvieron a trabajar a distancia, como lo hicieron durante la pandemia
**En una reunión con el alcalde Hildeberto Salinas, le pidieron seguridad para regresar a clases presenciales
**Los directores, piden la intervención de las autoridades estatales y federales en esta crisis de inseguridad
Redacción | Cuajinicuilapa, Gro. | 21 de noviembre de 2024
Jesús Serrano Organis, supervisor escolar nivel primaria de la zona 117 de Cuajinicuilapa, señaló que llevan más de dos meses sin clases presenciales en las escuelas “Silvino Añorve Dávila” y “Salvador Añorve Martínez” que ocupan el mismo plantel en turno matutino y vespertino, respectivamente, debido a las amenazas realizadas en contra de maestros y alumnos por presuntos integrantes de la delincuencia organizada; en esta situación se encuentran alrededor de 10 escuelas del municipio de esta zona.
El catedrático, refirió que recibieron mensajes amenazantes, por lo que decidieron trabajar a distancia, no en línea, porque la mayoría de los niños no cuentan con el equipo necesario, sino a través de grupos de WhatsApp que forman con los padres, se les envían los trabajos y de la misma manera, los padres o tutores, le regresan el trabajo a los maestros para que los revisen y hagan las observaciones correspondientes.
Informó, además, que cuando iniciaron las amenazas a instituciones educativas por parte de la delincuencia organizada, se comunicó, primeramente, con el jefe de sector, el “maestro Baldo”, quien le hizo saber al titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), y éste le dio el respaldo para resguardar la seguridad de maestros y alumnos y trabajar de forma no presencial.
Asimismo, señaló que en lugares donde no hay señal de telefonía celular o internet, los maestros acuden dos días por semana, los lunes les dejan las tareas y los viernes van a evaluarla; al menos diez escuelas estudian con esta modalidad como la “Miguel Alemán”, en la Colonia Miguel Alemán; la “Vicente Guerrero”, de El Pitahayo; la “Miguel Hidalgo” de Comaltepec; la “Justo Sierra” de El Cuiji; la “Margarita Maza de Juárez” de Cerro del Indio; la “5 de Mayo” de Maldonado; la “Vicente Guerrero”, de Tierra Colorada y las escuelas “Silvino Añorve Dávila” y “Salvador Añorve Martínez”, de la cabecera municipal de Cuajinicuilapa, todas pertenecientes a la zona 117 están sin clases presenciales.
El supervisor escolar, dijo que decidieron esta opción educativa, debido a que salió un comunicado donde amenazaron a los maestros que estaban trabajando, con llegar a las escuelas y matar a maestros y alumnos; por seguridad, optaron implementar un sistema de trabajo que se utilizó en tiempos de la pandemia de Covid.
Ante esta situación, Jesús Serrano Organis, dijo que el pasado martes 19 de noviembre, tuvieron una reunión con directores de diferentes escuelas del municipio de Cuajinicuilapa, desde prescolar, primaria, secundaria, bachillerato, preparatoria y de la Escuela de Veterinaria con el presidente municipal, Hildeberto Salinas Mariche, ante quien expusieron la crisis de seguridad en la que se vive, al tiempo que se le pidió que brindara la seguridad necesaria para regresar a clases presenciales, pues los niños se atrasan en sus estudios.
Algunos de los presentes, expusieron que después del periodo de clases a distancia que tuvieron hasta hace dos años, los niños regresaron mal emocionalmente y con un atraso enorme en su educación y esperan no llegar a esos extremos; finalmente, llegaron a un acuerdo que, en enero de 2025, después de las vacaciones de fin de año, todas las escuelas regresarían a clases presenciales, informó el catedrático.
El supervisor escolar, informó que en este tiempo platicarán con los padres y se pondrán de acuerdo para que en enero se regrese a clases presenciales; por su lado, el alcalde se comprometió con la seguridad en las escuelas; además, se firmó un documento donde piden a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y a la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, que miren a Cuajinicuilapa y atiendan el grave problema de inseguridad que tienen y manden a los elementos necesarios para poner paz en el municipio.
Tentativamente, regresarían a clases presenciales el 7 de enero de 2025, siempre y cuando se brinden las condiciones de seguridad para trabajar de manera presencial.