Acapulco y Coyuca de Benítez están de pie, afirma Evelyn Salgado, tras casi ocho meses de la devastación de “Otis”

*Informa gobernadora avances de la reconstrucción y reconoce al presidente López Obrador por el Plan de Apoyo a Guerrero y solidaridad del pueblo mexicano
 
*Al 74 por ciento se ha restablecido la oferta hotelera; 97 por ciento las tiendas de abasto y al 87% el comercio con la reapertura de más de 36 mil unidades económicas en
 
Acapulco
Boletín | Gobierno del Estado | Ciudad de México | 17 de junio del 2024.
 
“Acapulco y Coyuca de Benítez están de pie y brillando con más fuerza que nunca”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al informar de los avances de la reconstrucción y reactivación económica tras casi ocho meses de la devastación del Huracán Otis, donde reconoció al Presidente Andrés Manuel López Obrador por el plan de apoyo directo para Guerrero, así como la solidaridad y generosidad del pueblo mexicano.
 
En su mensaje, tras resaltar los avances de la reconstrucción del Puerto de Acapulco, la gobernadora Evelyn Salgado puntualizó que su gobierno está listo para el segundo piso de la transformación, listo para profundizar la política de Bienestar y continuar construyendo la paz, para hacer de la justicia social el legado de este gran movimiento.
 
Desde la conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria estatal detalló los avances de la reconstrucción y reactivación de las zonas afectadas, que gracias al apoyo extraordinario y al trabajo incansable de miles de familias se ha logrado la reapertura y reactivación de los principales sectores productivos, siendo el turístico el de mayor peso para la economía.
 
Indicó que, a la fecha, Acapulco cuenta con 206 hoteles operando con 9,899 habitaciones disponibles, en la zona tradicional, dorada, zona diamante y en la zona de Pie de la Cuesta, representando un 74% de los hoteles registrados en las dependencias de turismo municipal, estatal y federal.
 
La reactivación comercial se ha restablecido en un 97.3 por ciento con la reapertura de 292 tiendas de abasto y consumo en Acapulco, de las 300 sucursales registradas de las principales cadenas.
 
Además de que se encuentran en funcionamiento la central de abastos, 6 mercados grandes y 8 mercados de artesanías.
 
Además, hay un avance importante, cercano al 87% de acuerdo con las cámaras y organismos empresariales, en la reapertura de las más de 36 mil unidades económicas del puerto, destacando la reactivación del comercio al por menor, sector manufacturero, servicios y sector salud, además de lo ya reportado en cuanto a hoteles y sector turístico.
 
En cuanto a los servicios bancarios, se tiene un avance del 92% en la apertura de sucursales en el puerto con servicios completos y del 100% en el servicio de cajeros automáticos, con un total de 56 bancos en funcionamiento de los 61 identificados en Acapulco.
 
Resultado de los trabajos de limpieza, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda informó que, en un enorme esfuerzo realizado por dependencias de los tres niveles de gobierno para limpiar las zonas afectadas por el Huracán, se ha logrado la recolección a 263 mil 312 toneladas de basura, equivalentes a 42 mil 647 viajes de camión al relleno sanitario y más de 765 kilómetros limpiados.
 
“Hoy las familias de Acapulco y de Coyuca de Benítez ven con orgullo todo lo avanzado y recuperado, demostrando la fortaleza de sus hogares y la esperanza en un presente y futuro de paz, desarrollo y bienestar.
 
A todas las familias que tienen un recuerdo en nuestro hermoso puerto, invitarlas a regresar pronto y a quienes aún no disfrutan de nuestros destinos, decirles que los esperamos con los brazos y con el corazón abierto”, expresó la mandataria guerrerense.

Estudiantes de Medicina de la UAGro se manifestaron en las oficinas centrales de la Secretaria de Salud

*exigen espacios en hospitales para realizar internados
 
Josué Miranda | API GUERRERO | Chilpancingo, Gro. | 17 de junio del 2024.
 
Estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) se manifestaron en las oficinas centrales de la Secretaría de Salud del Estado de Guerrero (SSG), para exigir la apertura de espacios en hospitales para llevar a cabo sus internados profesionales.
 
Un grupo de 30 alumnos pertenecientes a la generación 2020-2025 de la Facultad de Medicina de la UAGro, arribo hasta estás oficinas para solicitar una audiencia con la titular de Salud, Aidé Ibarez Castro, con el fin de gestionar un total de 44 espacios para continuar con su formación académica.
 
Según los estudiantes, la Secretaría de Salud ha dado preferencia a alumnos de la recién establecida Universidad del Bienestar en Tierra Colorada, dejando de lado a los de la UAGro.
 
Expresaron su descontento ante la falta de oportunidades y exigieron a las autoridades que se abran un total de 250 plazas para internados en hospitales de Guerrero.
 
“Estamos listos para comenzar nuestro internado y contribuir al sistema de salud del estado, pero necesitamos que se nos dé la oportunidad justa”, comentó uno de los jóvenes afectados.
 
Padres de los afectados reprocharón que como es posible que las mismas autoridades sean quienes les quiten el derecho de seguir estudiando, quitándoles los espacios de plazas para los internados, truncando así sus estudios universitarios.
 
Agrego que si ellos mismos no les quitarán las oportunidades, no tuvieran porque mandar a traer médicos de otros países.
 
Después de unos minutos de protesta, representantes de salud salieron para dialogar con los inconformes y tratar de ofrecerles un solución.

SGIRPCGRO prevé la ocurrencia de lluvias en las próximas horas en varias zonas del estado

Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 16 de junio de 2024.
 
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que durante las próximas horas se prevé la ocurrencia de lluvias puntuales muy fuertes en varias zonas del estado, derivado de varios sistemas meteorológicos que afectan al territorio nacional, por lo que se recomienda extremar medidas de precaución en zonas de alto riesgos.
 
El pronóstico prevé que las precipitaciones en mención se manifestarán en el transcurso de la noche del domingo y madrugada del lunes en las regiones Costa Chica, Sierra, Centro, Acapulco, Costa Grande, Montaña y Norte, las cuales se podrían presentar acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora, trombas marinas y la caída de granizo en las partes altas de la entidad.
 
Estas condiciones son generadas por dos zonas de baja presión, una en el Océano Pacífico y otras más en el Golfo de México, en interacción con la entrada de humedad generada por la vaguada monzónica y un canal de baja presión extendido sobre el sureste del país.
 
Las precipitaciones en referencia podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población a mantenerse informada con fuentes oficiales, no propagar rumores y atender las indicaciones de las autoridades de protección civil.
 
El Gobierno del Estado de Guerrero recomienda a la población en general, mantenerse informados con fuentes oficiales, no propagar rumores y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Brigadas de Vectores de la SSG participan en combate al dengue en Teloloapan

*Se protegen a 28,125 habitantes mediante la nebulización especial
 
*Se realizan acciones de control larvario en 637 hectáreas; rociado con máquina térmica en 8 hectáreas y 156 casas, protegiendo a la población
 
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 14 de junio de 2024.
 
Derivado al incremento de casos de Dengue en el municipio de Teloloapan, la Secretaría de Salud Guerrero, por indicaciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, realiza acciones permanentes de control larvario y capacitación en prevención de contagios a la población de ese municipio de la región Norte.
 
La secretaria de Salud en Guerrero, Aidé Ibarez Castro indicó que a través de la Dirección de Epidemiología y Medicina Preventiva se informó que el pasado jueves 13 de junio las Brigadas de Vectores realizaron acciones de control del mosco transmisor del dengue, Aedes Aegypti, mediante control larvario en 637 hectáreas, protegiendo a 2,548 habitantes; rociado con máquina térmica en 8 hectáreas y 156 casas, protegiendo a 624 habitantes.
 
También se realizó nebulización espacial en 250 hectáreas y 6,250 casas, protegiendo a 28,125 habitantes. En estas acciones se utilizaron 137,080 gramos de abate y 224,000 mililitros de insecticida Bifentrina al 1.73%.7.
 
Además, mediante el programa de Promoción de la Salud se capacitó a 43 estudiantes del CBTis del taller de Electricidad, quienes se suman a labores de descacharrización en Teloloapan.
 
Se realizaron pláticas de orientación sobre medidas de prevención contra el dengue a mujeres embarazadas captadas por las unidades de salud; y se dieron pláticas de orientación sobre dengue en la colonia Rubén Figueroa.

Localizan a urvanero golpead0 de la cabeza en #Chilpancingo

José Molina | API GUERRERO | Chilpancingo, Gro. | 13 de junio del 2024.
 
El conductor de una urvan del transporte público fue localizado golpeado la mañana de este jueves en la colonia PPS, al poniente de Chilpancingo.
 
El trabajador del volante dijo llamarse Luis “N” de 35 años de edad y es chófer de una urvan de la ruta PRD-Mercado, quien se encontraba en estado de ebriedad y presentaba un golpe en la cabeza.
 
Cerca de las 8 de la mañana vecinos del lugar dieron aviso a las autoridades mencionando que en la calle principal, cerca de la primaria había un hombre tirado y sangrando de la cabeza, por lo que elementos de diversas corporaciones policiacas se trasladaron y al llegar localizaron al lesionado.
 
El hombre fue auxiliado por los policías y le colocaron una venda en la cabeza para evitar que se siguiera desangrando, mientras que después fue trasladado a un hospital.

Supervisa Evelyn Salgado Pineda avances en la construcción del nuevo Hospital Regional de Alta especialidad del ISSSTE en Acapulco

*La directora general del ISSSTE, Bertha María Alcalde Luján informó que estará concluido en septiembre y brindará servicio a la población de Acapulco, así como municipios y estados aledaños
 
*Contará con 250 camas censables, 20 consultorios, 8 quirófanos y centro oncológico
 
 
Boletín | Gobierno del Estado | Acapulco, Gro. | 13 de junio de 2024.
 
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda realizó un recorrido por la obra del nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que se construye en Acapulco y que dará servicio a la población de esta localidad, así como de los diferentes municipios e incluso estados aledaños.
 
En su visita, la gobernadora estuvo acompañada por el secretario de Salud federal, Jorge Alcocer Varela; la directora general del ISSSTE, Bertha María Alcalde Luján; el director del IMSS, Zoé Robledo y el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Calderón Alipi, quienes revisaron los avances en esta importante obra en la que se invierten poco más de 3 mil millones de pesos.
 
Durante su mensaje, la jefa del Ejecutivo estatal agradeció el apoyo de todo el gabinete de Salud, pues esto ha permitido grandes avances en este rubro que es de vital importancia. “De tres años para acá ha sido un salto impresionante.
 
Desde que está la Secretaría de Salud en Acapulco hemos dado pasos agigantados, hemos hecho muchas cosas que a lo mejor en un sexenio completo no se habían hecho”, dijo.
 
Salgado Pineda confió en que, con todas estas acciones, Guerrero se convertirá en un ejemplo a nivel nacional, pasando de los últimos a los primeros lugares en materia de Salud.
 
En tanto que la directora general del ISSSTE, Bertha María Alcalde Luján señaló que esta unidad hospitalaria será un ícono en el estado, lo que permitirá que se posicione como uno de los mejores en el país. Informó que este proyecto estará concluido para el mes de septiembre, fecha en la que estará listo para brindar servicio en las diversas especialidades y con ello, mejorar significativamente el nivel de vida de la población.
 
Este hospital contará con 250 camas censables, 20 consultorios, 8 quirófanos y centro oncológico.
 
Acompañaron a la gobernadora en este recorrido la subsecretaria de la Secretaría de la Función Pública, Thalía Concepción Lagunas Aragón; el secretario del consejo de Salubridad General, Marcos Cantero Cortés; el director general de Laboratorios de Biológicos y reactivos de Birmex, Jens Pedro Lohmann Iturburu y la secretaria de Salud en el estado, Aidé Ibarez Castro.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el presidente Andrés Manuel López Obrador revisan avances de la rehabilitación y recuperación de Acapulco y Coyuca de Benítez

*Evalúan las acciones del Plan General de Reconstrucción por el huracán Otis
 
*Se analizó el tema de los apoyos integrales para las familias damnificadas
 
Boletín | Gobierno del Estado | Acapulco, Gro. |13 de junio de 2024.
 
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda se reunió con el presidente Andrés Manuel López Obrador, para evaluar las acciones en beneficio de las familias damnificadas por el huracán Otis, la rehabilitación y todo lo relacionado con los diferentes programas implementados de manera conjunta dentro del Plan General de Reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez.
 
En el encuentro que se llevó a cabo en las instalaciones de la Base Naval, ambos mandatarios realizaron una revisión completa de los apoyos entregados, los avances en la recuperación económica y particularmente en el tema de hotelería.
 
También se abordaron los rubros de desarrollo urbano, agua, drenaje limpieza y alumbrado público, en los que se estableció una estrecha colaboración entre Estado y Federación, para dar atención puntual a la población damnificada a través de una inversión que a la fecha suma 33 mil 248 millones de pesos.
 
Como parte de los avances presentados, en materia de hotelería, se informó que hay 9 mil 899 habitaciones disponibles y 206 hospederías ya se encuentran en funcionamiento, lo que representa el 74 por ciento de la totalidad.
 
De manera pormenorizada, se dio a conocer que 76 se encuentran en la Zona Tradicional, 82 en la Dorada, 25 en la Diamante y 23 en Pie de la Cuesta.
 
En materia de reactivación económica, hay 36 mil 545 unidades de comercio activas; representando un 97.3 por ciento del total.
 
En este rubro se incluyen 292 tiendas de cadena –supermercados- en funcionamiento, así como 6 centrales de abasto y 8 mercados de artesanías. En lo referente al sistema bancario, actualmente se encuentran funcionando el 92 por ciento de las unidades, es decir, 56 de 61 bancos ofrecen su servicio.
 
Mientras que el Plan de Reconstrucción de Viviendas, se han apoyado a 301,076 hogares, entre el apoyo de Limpieza y el de Reconstrucción; así como 30,196 locales comerciales, con una inversión total de 15 mil 275 millones de pesos.
 
Dentro del Plan de Apoyo para afectados, se generó ayuda para 34,609 productores y pescadores; 928 escuelas de educación básica, a través de La Escuela es Nuestra; 12,366 pequeños y medianos comercios recibieron créditos a la palabra FINABIEN.
 
Se otorgaron 37,193 créditos y préstamos para trabajadores afiliados al ISSSTE, INFONAVIT, FONACOT Y FOVISSSTE.
 
Además del registro de 212,244 derechohabientes y beneficiarios de programas para el Bienestar.
 
En este contexto, se generaron 3.7 millones de pesos de inversión social; en cuanto al programa La Clínica es Nuestra, se han invertido 5.5 millones de pesos, para 115 unidades de salud de primer nivel, 108 comités han recibido la tarjeta de Bienestar, con 94 por ciento de avance.
 
En la Jornada de Limpieza, participaron 2,704 personas, divididas en 14 zonas de trabajo, atendiendo centros educativos, unidades de salud y espacios públicos.
 
Este proyecto de reconstrucción contempla 1,493 acciones de Desarrollo Territorial, Conagua, Educación, Salud y Comunicaciones, con una inversión de 7,954 millones de pesos.
 
De manera específica, en Desarrollo Territorial, hay una inversión de 428 millones de pesos, con 132 acciones, que incluye 64 canchas, 32 mercados, 15 centros de desarrollo comunitarios, 19 parques y plazas, un corredor y un proyecto de semaforización en 65 cruces.
 
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha realizado 58 acciones en Acapulco, de las cuales, 47 son de agua potable y 11 de saneamiento, destacando el proyecto de saneamiento; así como 3 en Coyuca de Benítez. En tanto que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en Acapulco ha realizado 27,078 acciones y 4,625 en Coyuca, con una inversión de 145.6 de millones de pesos.
 
Se implementaron 134 acciones de infraestructura, entre las que destacan Reconstrucción de la red federal, Reconstrucción de la red estatal, Atención de la red de cuota, Limpieza en la zona urbana de Acapulco, Rehabilitación de 12 kilómetros en carretera Pie de la Cuesta – Bajos del Ejido, Estabilización de deslave en la avenida Escénica, Tratamiento a los accesos a tiraderos, Construcción de celda sanitaria, Atención de vialidades de Acapulco y Coyuca, Puente aéreo, terrestre y campamento, Reconstrucción de torre de control del aeropuerto, entre otras.
 
En lo relacionado con Educación, el cien por ciento de las escuelas se encuentran funcionando, se han entregado los apoyos a los Comités Escolares, así como becas Benito Juárez y la reposición de libros de texto gratuitos.
 
En materia de Salud, hay 6 hospitales operando, que son los del IMSS Bienestar del Quemado, Renacimiento, IECAN y Coyuca, el Hospital Regional Vicente Guerrero y el Hospital del ISSSTE.
Para culminar su encuentro, la gobernadora Evelyn Salgado y el presidente Andrés Manuel López Obrador, hicieron una revisión de los diferentes cuarteles de la Guardia Nacional que se están construyendo en Acapulco, reiterando que permanecerán alrededor de 10 mil elementos desplegados en el municipio.

Reportan adolescente desaparecido en San Nicolás

Redacción | San Nicolás, Gro. | 12 de junio de 2024
 
Ciudadanos del municipio de San Nicolás reportaron la desaparición de un jovencito identificado como Cristian Alexander Mariche Guillermo, apodado “El Kiki”, de 15 años de edad, la última vez que lo vieron fue el pasado sábado 8 de junio; desde entonces se ignora su paradero.
 
Según versiones de ciudadanos, fue visto por última vez cuando se subía a un taxi en compañía de un sujeto mayor que él, identificado como Eduardo Baños y desde entonces no regresa a su domicilio.
 
Sus familiares están muy preocupados y piden a la ciudadanía su apoyo para su localización.

EL CONGRESO DE GUERRERO APROBÓ LA LEY DE AMNISTÍA

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 12 de junio de 2024.
 
El Congreso del Estado aprobó por unanimidad la Ley de Amnistía para el Estado de Guerrero, con el objeto de establecer las bases para decretar amnistía en favor de personas que estén vinculadas a proceso o se les haya dictado sentencia firme ante los tribunales del orden común, por los delitos previstos en esta ley, cometidos hasta la fecha de entrada en vigor de la misma, siempre y cuando no sean reincidentes.
 
En el dictamen realizado por la Comisión de Justicia se expone que las autoridades encargadas de la aplicación de la Ley de Amnistía serán el Poder Legislativo, el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, así como la Fiscalía General del Estado.
 
Asimismo, se podrá decretar amnistía en los delitos de aborto en cualquiera de sus modalidades previstos en el Código Penal del Estado, cuando se impute a la madre del producto del embarazo interrumpido, a las y los médicos, cirujanos, comadronas o parteras u otro personal autorizado de servicios de salud que hayan auxiliado en la interrupción del embarazo, siempre que la conducta delictiva se haya llevado a cabo sin violencia y con el consentimiento de la madre.
 
También será aplicable por delitos contra la salud, pero solo que quien lo haya cometido se encuentre en situación de pobreza o extrema vulnerabilidad por su condición de exclusión y discriminación, por indicación de su cónyuge, concubinario o concubina, pareja sentimental, pariente consanguíneo o por afinidad sin limitación de grado; por temor fundado, o bien si alguien fue obligado por grupos de la delincuencia organizada.
 
La concesión del perdón, de la misma forma, se dará en casos de delitos imputados a personas campesinas de notoria pobreza económica o pertenecientes a los pueblos originarios, comunidades indígenas o afromexicanas, por defender legítimamente su tierra, recursos naturales, bosques o sus usos y costumbres, quienes durante su proceso no hayan accedido plenamente a la jurisdicción del Estado por no haber sido garantizado el derecho de contar con intérpretes o defensores que tuvieran conocimiento de su lengua o cultura, y cuando se compruebe que se encuentran en situación de pobreza extrema, notoria inexperiencia y extrema vulnerabilidad por su condición de exclusión y discriminación.
 
Se les otorgará amnistía también a las personas encarceladas por el delito de robo simple y sin violencia, cuando el monto de lo robado no exceda de las 400 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización vigente, previa garantía de la reparación integral del daño a víctimas u ofendidos; robo con violencia, siempre y cuando se trate de un delincuente primario, acreditando con la constancia que expida la Fiscalía General y no cause lesiones o la muerte a la o las víctimas, y no utilice armas de fuego, exceptuándose el delito de robo a vehículos.
 
De este beneficio podrán gozar también las mujeres acusadas o sentenciadas por exceso de legítima defensa en la protección de su vida e integridad, o al de sus ascendientes o descendientes; a las personas mayores de 65 años de edad que padezcan enfermedad terminal o crónico-degenerativa grave; por el delito de sedición o apología del delito de sedición, porque lo hayan invitado, instigado o incitado a la comisión de este delito formando parte de grupos impulsados por razones políticas con el propósito de alterar la vida institucional, y que en los hechos no se haya producido la privación de la vida, lesiones graves a otra persona o se hayan empleado o utilizado armas de fuego, explosivos o incendios.
 
Al razonar su voto a favor del dictamen, la diputada Leticia Castro Ortiz, promovente de la iniciativa, manifestó que el espíritu de esta ley conlleva un gran sentido social porque beneficiará, principalmente, a las personas de alta marginación, garantizándoles el acceso a la justicia y, en su caso, la reparación de daños, pero sobre todo, permitiendo su reintegración a la sociedad.
 
Puntualizó que la ley no pretende ser un pasaporte a la impunidad, sino una ventana de acceso a la justicia para quienes no la han tenido por sus deplorables condiciones económicas y sociales, como las mujeres que interrumpieron su embarazo, campesinos, integrantes de pueblos indígenas y afromexicanos que se encuentran bajo prisión por delitos menores y no han contado con una defensa adecuada.
 
Intervención
La diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez intervino en relación con la próxima conclusión de la LXIII Legislatura, resaltando que en medio de las divergencias ideológicas y políticas, se mantuvo siempre el compromiso firme con la democracia, la justicia y el bienestar de Guerrero.
 
Expuso, asimismo, que esta legislatura pasará a la historia por su trascendencia con la paridad de género, la inclusión y la diversidad, rasgos que colocan al Congreso a la altura de las circunstancias y de las necesidades de todo un pueblo, más allá de los intereses personales.
 
Por último, confió en que la legislatura venidera dará seguimiento a las necesidades de las y los guerrerenses y hará frente a los desafíos persistentes que requieren atención continua, para seguir luchando contra la corrupción y la desigualdad.

DESTINA EVELYN SALGADO MÁS DE 600 MDP DE INVERSIÓN EN PROYECTOS DE DESARROLLO PARA LA REGIÓN NORTE

*Lleva gobernadora lleva feria de servicios gratuitos a Buenavista de Cuéllar e inaugura obras en Cocula por 6 MDP
 
*”El poder es del pueblo, por el pueblo y para el pueblo; la transformación está más firme y más fuerte que nunca”: Evelyn Salgado
 
 
Boletín | Gobierno del Estado | Cocula, Gro. | 12 de junio del 2024. 
 
En el marco del año de las obras para impulsar la transformación de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado realizó una gira de trabajo por la zona Norte del estado, donde destacó la inversión de casi 600 millones de pesos en proyectos de obra pública, agua potable, infraestructura educativa y carretera, para impulsar el desarrollo con bienestar de las y los guerrerenses de la región.
 
“Estamos realizando proyectos de infraestructura en las ocho regiones incluyendo caminos, puentes, carreteras, sistemas de agua potable, obras de drenaje, rehabilitación de clínicas y hospitales.
 
Todo lo que hemos hecho en ejercicios anteriores suman una inversión para la zona norte, entre 2023 y 2024, de casi 600 millones de pesos”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
 
Con el firme compromiso de ser un gobierno de territorio, la mandataria estatal visitó el municipio de Buenavista de Cuéllar donde llevó una gran Feria de Servicios Integrales con el objetivo de acercar los trámites y programas de gobierno a la población de manera gratuita.
 
“Queremos que la transformación se consolide y se materialice el bienestar en desarrollo y justicia. El dinero del pueblo es sagrado y tiene que regresar al pueblo con programas, servicios y beneficios que ayude a avanzar”, expresó ante pobladores de este municipio donde anunció importantes proyectos para detonar la actividad ganadera y del campo a través de la ampliación del programa Sembrando Vida al Municipio de Buenavista de Cuéllar.
 
También, la mandataria estatal destacó la participación y el compromiso de las secretarías y dependencias de gobierno y el Sistema DIF Guerrero, con servicios de asistencia social y trámites gratuitos que benefician a la población.
 
“Vamos a continuar con este trabajo de territorio. Es nuestra responsabilidad dar la cara y regresar a los municipios de frente, viendo a los ojos y decirles que no están solos, vamos a seguir trabajando en la región y vamos a continuar con este trabajo de territorio”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado.
 
En su mensaje, destacó que este año de las obras se realizan proyectos importantes como la modernización del camino Paso Morelos – San Miguel con 9 millones de pesos, la rehabilitación del drenaje sanitario de Tuxpan con 12 millones de pesos y del sistema de agua potable en Apaxtla con 13 millones de pesos, entre otras acciones, sumando una inversión para la zona norte, entre el 2023 – 2024, de casi 600 millones de pesos.
 
Continuando con su gira de trabajo, la gobernadora se trasladó al municipio de Cocula para inaugurar la pavimentación con concreto hidráulico de las calles de la periferia del zócalo de este municipio que representó una inversión de 6 millones de pesos.
 
Indicó que solo en 2023 se invirtieron 139 millones en 54 acciones de obras de infraestructura, que se suman a los 234 millones de pesos solo en diversos proyectos de obras para el 2024 para todos los municipios de la zona Norte, consolidando el año de las obras en Guerrero.
 
A esta gira de trabajo la gobernadora estuvo acompañada por la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el alcalde de Buenavista de Cuéllar, Rubén Salgado Alemán; el presidente municipal de Cocula, Carlos Alberto Duarte Bahena; así como titulares de secretarías y dependencias de gobierno.