CONCLUYE LA SEMANA DE LA SUSTENTABILIDAD EN EL CONGRESO, CON UN LLAMADO A REFORZAR ACCIONES EN PRO DEL MEDIO AMBIENTE

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro., 27 de junio de 2024.
 
La diputada Nora Yanek Velázquez Martínez, presidenta de la Comisión del Agua, Infraestructura y Recursos Hidráulicos del Congreso del Estado, hizo un llamado a tomar conciencia y reforzar las acciones para la protección del medio ambiente.
 
Lo anterior al clausurar la “Semana de la Sustentabilidad en el Congreso”, que constó de conferencias y talleres dirigidos al personal de la institución para crear conciencia e implementar acciones como la reutilización y el reciclaje de los distintos productos de oficina, como el papel, toners, pilas, entre otros.
 
La diputada mencionó que, producto del deterioro ambiental, se han vivido desastres naturales de gran magnitud, como el reciente huracán Otis que devastó al puerto de Acapulco y parte del municipio de Coyuca de Benítez, lo cual obliga a todos a tomar acciones contundentes que eviten más tragedias, pero sobre pérdidas humanas.
 
En ese sentido, celebró las acciones emprendidas por el Poder Legislativo para el uso racional de los recursos, pero sobre todo la creación de conciencia sobre la necesidad de subsanar los daños generados al medio ambiente
 
“Hago un llamado a la conciencia, a la acción individual y colectiva, porque cada una de nuestras acciones impactan en el planeta; la Tierra nos está llamando a ser solidarios con ella y ayudarla”, expuso.
 
En su intervención, el secretario de Servicios Administrativos y Financieros del Congreso, Esli Joanan Navarrete Cisneros, quien acudió en representación de la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), refirió que, como parte del compromiso de la institución con el cuidado del medio ambiente, se han colocado contenedores para pilas, que evite la contaminación de agua; se está ampliando el uso de software para no usar más papel, y se están colocando más paneles solares.
 
“El objetivo es dar el mensaje de que el Congreso fomenta una política amigable con el medio ambiente, que se preocupa y ocupa por el cambio climático y va en busca del desarrollo sustentable”, abundó.
 
En su conferencia “El Clima y la Sustentabilidad”, el meteorólogo Roel Ayala Mata explicó la importancia de conocer las acciones que se deben tomar en caso de presentarse algún fenómeno natural, para reaccionar de una manera favorable antes y después de un sismo, dado que la entidad es una de las zonas con mayor sismicidad.
 
Mencionó que la palabra sustentabilidad está de moda en estos tiempos, pero se debe hacer consciencia y encontrar el equilibrio entre el medio ambiente y el uso de los recursos naturales, para ayudar a la Tierra.
 
Participaron también en el evento el subdirector de Recursos Humanos, Arturo Márquez Magaña; la subdirectora de Recursos Materiales, Alejandra Ablanedo Díaz, entre otros.

Refrenda Evelyn Salgado respaldo a la Policía Estatal con presupuesto histórico para la Seguridad de Guerrero

*Reconoce gobernadora labor de policías del estado por su compromiso con la población
 
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo Gro. | 26 de junio del 2024.-
 
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda conmemoró el “Día del Policía”, donde destacó la transformación y modernización de esta institución que orienta sus esfuerzos hacia la proximidad social, la prevención y la inteligencia, una institución con una profunda visión y perspectiva de género, así como el respeto irrestricto a los derechos humanos.
 
“Esta administración nunca dará la espalda a su policía estatal, tenemos el compromiso institucional, ético y moral de seguir transformando a esta gran institución para consolidarla como un ejemplo de modernidad, de transparencia y de eficiencia en favor de todas las familias guerrerenses”, puntualizó la gobernadora.
 
En su mensaje durante el evento realizado en la Universidad Policial del Estado (UNIPOL), la mandataria estatal puntualizó que la seguridad de las y los guerrerenses al garantizar un presupuesto histórico para la Secretaría de Seguridad Pública Estatal destinado para la modernización y rehabilitación de los C4 y C5.
 
Así como la adquisición de patrullas, tecnología, cámaras de servicio de videovigilancia, así como el impulso a una nueva visión de proximidad social, logrando avanzar con resultados en el camino hacia el bienestar de las y los guerrerenses.
 
“Este gobierno no solo ha sido consecuente en el discurso al momento de respaldar a su Policía Estatal, sino que ha demostrado un apoyo permanente para la profesionalización de esta gran institución para garantizar su dignidad laboral con una mejor infraestructura, modernizando sus capacidades y fortaleciendo en todos los sentidos su operatividad”, mencionó Evelyn Salgado Pineda.
 
Agregó que la Policía Estatal se ha transformado en una institución moderna y que orienta sus esfuerzos hacia la proximidad social, tal es el caso del éxito que tiene implementar el Protocolo Violeta y la Alerta Violeta, y que, gracias a su trabajo permanente, hoy, este programa mantiene una efectividad del 94 por ciento en la búsqueda de niñas, adolescentes y mujeres reportadas como desaparecidas al 911.
 
En este emotivo evento, acompañada por los representantes de los tres poderes del estado, así como el Senador Félix Salgado Macedonio, la gobernadora reconoció el enorme trabajo de las mujeres y los hombres uniformados que cuidan de las familias guerrerenses con valor, disciplina y compromiso que se manifiestan todos los días con eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos.
 
Evelyn Salgado también recordó a las y los elementos caídos y heridos en el cumplimentó de su deber, al tiempo de reconocer a los elementos que han logrado resultados destacados en la labor policial, así como a quienes cumplieron 40 años de servicio en favor del estado.
 
“Este gobierno le apuesta a su cuerpo policíaco, que confía en sus capacidades para consolidarse como la punta de lanza de nuestra estrategia de seguridad que no busca ganar una guerra, sino que busca conquistar la paz”, puntualizó la gobernadora.
 
Durante el evento se presentaron las diversas unidades tácticas y de proximidad social que tiene la Secretaría de Seguridad Pública Estatal a cargos titular Gabriel Zamudio López, con la exhibición de las diversas unidades policiales canina y motorizada, además de la Unidad de Género y Fuerzas Especiales.
 
En el marco del “Día del Policía”, la mandataria estatal estuvo acompañada por mandos de la SEDENA y Marina, también entregó estímulos y reconocimientos a elementos que por su desempeño y compromiso han logrado resultados destacó en la labor Policial durante el año 2023 – 2024.

Anuncia la gobernadora Evelyn Salgado el regreso a Acapulco del Congreso Mexicano del Petróleo

*Luego de seis años, este importante evento regresa al Hogar del Sol
 
*Se llevará a cabo del 18 al 22 de junio del 2025, reuniendo a las empresas más relevantes del sector
 
*Se trata del evento más importante de la industria en América Latina
 
Boletín | Gobierno del Estado | Acapulco, Gro. | 26 de junio de 2024.
 
La gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda anunció que luego de seis años, el Congreso Mexicano del Petróleo regresará a Acapulco, por lo expresó su beneplácito ante la decisión de la Asociación de Ingenieros Petroleros de México para lograr que este destino vuelva a ser sede del evento. Dicho congreso se realizará del 18 al 22 de junio del 2025, reuniendo a las empresas más relevantes del sector.
 
Bajo el lema
 
“Transformación digital para dar certidumbre y eficiencia a la Industria Petrolera de México”, el evento considerado como el más importante de la industria en América Latina, será una oportunidad para las empresas y estudiantes locales, para buscar alternativas y oportunidades para su incorporación a la cadena de valor del sector petrolero del país.
 
Además de que busca impulsar la digitalización para promover la productividad y competitividad.
 
En un mensaje, la mandataria estatal señaló que “el sector petrolero es un eje fundamental de la soberanía energética de nuestro país, una palanca de desarrollo que ha permitido la modernización de México y un sector que será indispensable para consolidar la transformación de nuestro país de la mano de nuestra presidenta electa, doctora Claudia Sheinbaum Pardo”.
 
Salgado Pineda agradeció al presidente nacional de la Asociación de Ingenieros Petroleros de México A.C., así como a todos los que forman parte de esta organización, todo su respaldo y confianza hacia el destino Acapulco, para desarrollar los trabajos de su organización, promoviendo el intercambio de conocimientos y tecnología, así como el análisis de diversas alternativas y opciones en materia de exploración y producción de hidrocarburos.
 
Para finalizar, la mandataria estatal dijo que Guerrero y Acapulco, esperan con el corazón y los brazos abiertos a todos los participantes de esta importante convención.

Culpan a jóvenes de causar daño a patrulla de la CRAC-PC, los tienen incomunicados

**Un joven fue detenido por involucrarse en una pelea por policías municipales y lo entregaron a la CRAC-PC
**Su hermano, que abogaba por la inocencia de su familiar, también fue entregado
**Les piden quince mil pesos que aún no pueden reunir, por lo que los tienen incomunicados

Yanely Fuentes| San Luis Acatlán, Gro. | 26 de junio de 2024

El pasado 9 de junio, Leobardo y Pedro de 22 y 20 años, respectivamente, fueron detenidos por la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias- Policía Comunitaria (CRAC-PC), con el pretexto de haber causado daño a los neumáticos de una de las unidades utilizadas como patrullas.

Durante un jaripeo que se llevaba a cabo en la colonia San Antonio de la cabecera municipal de San Luis Acatlán, Pedro se vio involucrado en una riña propia de los eventos sociales, por lo que la policía preventiva municipal intervino y lo detuvo.

Aunque Leobardo ya iba camino a su casa en la colonia Nicolás Bravo, regresó al saber que su hermano menor se encontraba en problemas, al intentar razonar con los policías municipales, se hicieron de palabras y los policías lo detuvieron también.

Siendo una detención hecha por los policías municipales, de acuerdo a la gravedad del agravio debió ser puesto a disposición de las autoridades correspondientes para la respectiva sanción; no obstante, con toda la intención de perjudicarlos, los policías municipales los entregaron a la CRAC-PC diciendo que ellos habían ponchado las llantas de una unidad patrulla de la Policía Comunitaria.

Los familiares de Pedro y Leobardo, aseguran que la Policía Comunitaria sin investigar y sin dar oportunidad de defensa, les están extorsionando con la cantidad de 15 mil pesos como pago por un agravio que Pedro y Leobardo no cometieron.

Toda vez que fueron detenidos por riña, pero ahora la CRAC-PC los está acusando y extorsionando por un delito no cometido. Los familiares de Pedro y Leobardo, aseguran que son personas de escasos recursos y con todo el esfuerzo posible reunieron la cantidad de 10 mil pesos, pero que no se los quisieron recibir al no estar completa la cantidad que exigen. Sumado a eso, no les permiten verlos y desde el 9 de junio, viven con la incertidumbre de no saber el estado de salud físico y emocional en que Pedro y Leobardo se encuentran.

Ya que, en el ámbito familiar, se les está haciendo pesado el reunir la cantidad que se pide en esta extorsión, siendo que Leobardo es esposo y padre de un pequeño que da muestras de extrañar la presencia de su padre, mientras que el resto de la familia se desgasta para pagar por algo que no cometieron.

Bajo estas circunstancias, los familiares esperan que las autoridades encargadas de garantizar el pleno respeto a los derechos humanos intervengan y apoyen sensibilizando a estos grupos armados para que liberen a estas personas inocentes y que los policías municipales a quien ya se les conoce como torturadores, realicen su trabajo en apego a derecho sin la necesidad de ensañarse con los ciudadanos y así, no los entreguen a grupos de civiles armados como sucedió con Pedro y Leobardo.

Azolvada red de captación del río San Pedro Cuitlapa

**El sistema de captación está llega de ramas, lodo y desechos

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 26 de junio de 2024

En un recorrido efectuado por la cuenca del río San Pedro Cuitlapa, municipio de Tlacoachistlahuaca, de donde se abastecen por gravedad miles de usuarios del servicio del agua en la cabecera municipal de Ometepec, se pudo constatar que el sistema de la captación se encuentra totalmente azolvado con ramas, lodo, tierra y desechos.

A pesar de la importancia de ese afluente natural, donde se abastecen unos 50 mil habitantes, tan solo de la cabecera, no hay trabajadores que liberen la circulación del agua hacia la ciudad de Ometepec.

Esta infraestructura fue proyectada durante la administración del gobernador Ángel Aguirre Rivero, para lo cual autorizó recursos públicos por el orden de los 600 millones de pesos y que, finalmente, la obra que incluye 54 kilómetros de tubería de acero de 14 pulgadas, la inauguró siendo gobernador Héctor Astudillo Flores.

Cómo se pudo constatar el sistema de captación luce sucio, descuidado, azolvado y ningún trabajador de la dirección de Agua Potable y Alcantarillado, hagan algo por evitarlo.

Vamos a trabajar todos los días por el bienestar de las niñas y los niños de Guerrero: Evelyn Salgado

*Inaugura la gobernadora la obra de rehabilitación de los Edificios B y F de la Primaria Emiliano Zapata
 
*Se invirtieron casi 3 MDP para beneficio de poco más de 390 alumnos
 
*Esta rehabilitación forma parte del Año de las Obras; que se seguirán impulsando de alto impacto
 
Boletín | Gobierno del Estado | Acapulco, Gro. | 26 de junio de 2024.
 
“Vamos a trabajar todos los días por las niñas y por los niños, ustedes son nuestro presente y nuestro futuro, y por ustedes vamos a trabajar. Vamos a acompañarlos en todos sus sueños, en todas sus aspiraciones y les vamos a apoyar para que sean lo que quieran ser, siempre garantizar su bienestar y el de sus familias”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la inauguración de la obra de rehabilitación de los Edificios B y F de la Primaria Emiliano Zapata, en el que se invirtieron casi 3 millones de pesos, para beneficiar a poco más de 390 alumnos.
 
Con la presencia de alumnos, padres de familia, maestros y la comunidad educativa de la colonia Ruffo Figueroa, la gobernadora expresó su beneplácito por la conclusión de esta rehabilitación, que se suma a todo el trabajo que se tiene previsto como parte del Año de las Obras, en donde se realizan acciones de alto impacto para beneficiar a la población.
 
En este sentido, la mandataria dijo que seguirá trabajando en y para Acapulco, particularmente después de la situación generada por el huracán Otis, por lo que se redoblan esfuerzos para la reconstrucción en todos los rubros.
 
“La infraestructura educativa es prioridad para este gobierno, así que le vamos a estar echando muchas ganas, para que todas las escuelas queden de primera.
 
Para que los centros de salud, los hospitales, las clínicas, estén muy bien después del paso del huracán Otis. Decirles que estamos trabajando mucho, para que ustedes tengan aulas dignas, para que tengan cada vez más gusto de venir a la escuela”, añadió.
 
En su mensaje, invitó a los alumnos a seguirse esforzando y preparando, a la vez que agradeció a las y los maestros toda su entrega, recalcando que son parte importante de la gran revolución educativa que se da en las aulas.
 
En este contexto, felicitó al alumno Juan Carlos Cuevas, de sexto año, quien fue ganador del primer lugar de la Olimpiada del Conocimiento Infantil.
 
Como parte de la rehabilitación, el director del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (Igife), Benjamín Guinto Nava, explicó que las acciones que se desarrollaron, corresponden al Fondo de Aportaciones Múltiples y que incluyen la intervención del Edificio B, para la construcción de los servicios sanitarios de niñas y niños, así como tres aulas didácticas.
 
Mientras que en el Edificio F, se rehabilitaron tres aulas didácticas.
 
Además se construyó la barda perimetral, con 43 metros lineales y se instaló una subestación eléctrica. Todo esto con una inversión cercana a los 3 millones de pesos.
 
En su participación, el director de la escuela, Carlos Venosa Pineda, agradeció a la gobernadora por todo su apoyo.
 
“Sabemos de su preocupación por el sector educativo y sabemos también que tenemos en usted una aliada incansable de la niñez guerrerense.
 
A nombre de los alumnos, el niño Hugo Itzae Mejía Agapito, de quinto grado fue el encargado de agradecer por estas obras, las cuales serán de gran importancia para el desarrollo de la comunidad escolar.
 
“Darle las gracias por todos los trabajos brindados a esta, nuestra escuela. Todo ello para la mejora de la infraestructura escolar, pero sobre todo, para enriquecer nuestro trabajo en las aulas y mantener nuestra seguridad durante el tiempo escolar, pues es primordial en esta, que es nuestra segunda casa.
 
Podemos decirle que mis maestros, los padres de familia, mis compañeros y yo, nos sentimos muy contentos por todos los trabajos realizados y le podemos asegurar que lo vamos a aprovechar al máximo”, dijo.
 
Enseguida, la gobernadora y las personalidades presentes, llevaron a cabo el corte de listón inaugural.
Acompañaron a la mandataria estatal, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, Gloria Citlali Calixto Jiménez; el subsecretario de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros; la alumna Yamilet Hernández; los diputados locales Joaquín Badillo Escamilla y Leticia Castro Ortiz; la diputada federal electa, Yoloczin Domínguez Serna, entre otros.

Entrega la gobernadora Evelyn Salgado 25 vehículos a dependencias operativas y ejecutoras de obra

*Se invirtieron poco más de 27.4 MDP para el fortalecimiento de las acciones operativas en beneficio de los guerrerenses

*La austeridad y el esfuerzo presupuestal permiten generar más y mejores obras

*Se benefició a dependencias como la Promotora y Administradora de Playas, la Capaseg, el Igife, la Cicaeg, Sagadegro, Servicios Generales, SDUOPyOT, entre otras

*Reconoce la gobernadora a las y los funcionarios públicos; se compromete a seguir garantizando las condiciones necesarias para el desempeño de sus labores

Boletín | Gobierno del Estado |Acapulco, Gro. | 25 de junio de 2024.

Derivado de una política de austeridad y con un gran esfuerzo presupuestal para lograr la eficacia de los recursos, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda entregó 25 vehículos a dependencias operativas y ejecutoras de obra, como son la Promotora y Administradora de Playas, la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg), el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (Igife), la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg), la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (Sagadegro), así como a Servicios Generales.

Para ello se invirtieron poco más de 27.4 millones de pesos, lo que permitirá fortalecer las diferentes acciones en el Año de las Obras, que impulsa la administración estatal en beneficio de las y los guerrerenses.

En su mensaje ante los representantes de las distintas dependencias beneficiadas que se reunieron en el parque Papagayo, la gobernadora enfatizó que esto se logró con un gran esfuerzo presupuestal, pensando siempre en el bienestar de las familias guerrerenses, pues a través de ello, se logra generar más y mejores obras de infraestructura social, de salud, carretera, de agua potable y saneamiento, entre otras.

“Es una entrega de verdad muy importante, que se hace gracias a la responsabilidad financiera, a la austeridad republicana, como dice nuestro presidente. Eso es lo que hace que el dinero alcance para comprar estas camionetas y todo el material que ustedes ven aquí. Con esto fortalecemos a nuestras ejecutoras de obras, así como a la Promotora de Playas, Sagadegro y de Servicios Generales”, expresó la mandataria.

En este sentido, reconoció el trabajo de todos los funcionarios públicos, por su esfuerzo, trabajo y dedicación para contribuir al progreso de la entidad. Y agregó: “Hoy que es esta entrega, garantizamos a las y los servidores públicos, todas las condiciones para que puedan llevar a cabo sus funciones. Yo sé que ustedes siempre tienen la mejor disposición, que tienen todas las ganas, toda la fuerza y toda la voluntad”.

Durante su mensaje, la jefa del Ejecutivo estatal se comprometió a aumentar el salario a los guardavidas de la Promotora de Playas y a seguir apoyando a las y los servidores públicos. En este sentido, refrendó su compromiso para seguir trabajando en el territorio, de manera cercana a la gente, recorriendo las colonias y las comunidades, para conocer el sentir y atender las necesidades de la población.

“Seguimos trabajando todos los días como si fuera el primero, así debe de ser, con entusiasmo, con alegría y con mucha voluntad por la transformación de nuestro estado”, enfatizó.

En este acto, la mandataria entregó cuatro camionetas de doble tracción para la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial; dos camionetas 4×4 para la Capaseg; dos camionetas 4×4 para Cicaeg; dos camionetas para Igife; una camioneta 4×4 para Sagadegro; 5 camionetas doble rodada de 3.5 toneladas y 2 camionetas 4×4 para Servicios Generales; un recolector de basura con capacidad de cuatro toneladas a la Promotora y Administradora de Playas, además de equipo y dos unidades de emergencia equipadas para los salvavidas.

En representación de los beneficiarios, el Coordinador de Guardavidas, Joaquín Aguirre López agradeció a la gobernadora por estar pendiente de las necesidades en las diferentes dependencias y apoyar a los servidores públicos en sus necesidades. “Hoy más que nunca, a nombre de todos los colaboradores de este organismo público descentralizado, hacemos el compromiso de seguir echándole todas las ganas para sacar nuestra encomienda adelante y más aún, con apoyos que serán de gran ayuda para desempeñar nuestra labor. Maestra Evelyn Salgado Pineda, muchas gracias por voltear a ver a nuestro Acapulco”, añadió.

Acompañaron a la gobernadora, el subsecretario de Administración, Ricardo Salinas Méndez; la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, Citlali Calixto Jiménez; el director de Capaseg, Facundo Gastélum Félix; los diputados locales, Marco Tulio Sánchez, Joaquín Badillo y Leticia Castro Ortiz; la diputada federal electa, Yoloczin Domínguez Serna; el senador Félix Salgado Macedonio y el representante de la presidenta municipal, Daniel Castillo de la Rosa.

¡Obras que transforman Chilpancingo! Gobernadora Evelyn Salgado inaugura la modernización del Boulevard “Vicente Guerrero”

*Trayecto seguro e iluminado para los turistas; se destinaron 30 millones de pesos en alumbrado sustentable en el paso por la Capital del estado
 
*¡Vienen más obras para Chilpancingo! Anuncia Evelyn Salgado la modernización del Boulevard a Petaquillas con 9 MDP de inversión
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 24 de junio del 2024. 
 
En el marco del “Año de las Obras” en Guerrero y con una inversión superior a los 30 millones de pesos, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda inauguró la modernización del Boulevard “Vicente Guerrero” de Chilpancingo, beneficiando a más de 300 mil habitantes, así como a las miles de familias que visitan los destinos de playa de Guerrero y transitan por esta importante vialidad.
 
“Con estas nuevas luminarias no solo cambiamos la imagen urbana de Chilpancingo, también garantizamos la seguridad vial de los miles de usuarios que diariamente transitan por el Boulevard ‘Vicente Guerrero’; es una arteria principal por donde pasan todos los que van a visitar el Puerto de Acapulco y transitamos todos en la capital del estado”, indicó la gobernadora.
 
Al realizar la entrega formal de esta obra, la mandataria estatal también dio arranque a la rehabilitación y modernización del alumbrado público del Boulevard de la Carretera Federal hacia Petaquillas en Chilpancingo, donde serán intervenidos 4.5 kilómetros con una inversión de 9 millones de pesos, para que las familias de esta zona disfruten de vialidades seguras y bien iluminadas.
 
También destacó la construcción del puente elevado de la colonia Obrera de Chilpancingo, así como obras de agua potable en diversas comunidades de la capital, además de las obras que se realizan en las ocho regiones de la entidad, distribuidas de manera equitativa en los municipios donde se utiliza la mano de obra guerrerense para que la transformación llegue hasta el último rincón de Guerrero.
 
“Queremos que la capital brille con más fuerza, queremos que las familias disfruten de mayores servicios, buena infraestructura pública y mayor seguridad. Vamos a trabajar todo lo que resta este año en Chilpancingo de la mano de toda la ciudadanía que nos ha pedido obras, obras y más obras”, señaló Salgado Pineda.
 
La secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, destacó que la rehabilitación y modernización del Boulevard “Vicente Guerrero” se realizó con mano de obra guerrerense y empresas mexicanas que colocaron 680 luminarias con paneles solares, en 340 postes renovados en los más de 10 kilómetros de vía, mejorando la imagen urbana de la capital del estado.
 
Además, se sustituyeron 89 barreras divisorias de concreto y se colocaron paletas antideslumbrantes que brindan seguridad a los automovilistas, así como a los miles de visitantes que transitan por esta importante vía de comunicación hacia los destinos de playa, representando una inversión de 30 millones de pesos.

“La educación, las oportunidades, los programas sociales y la justicia social, son las armas de la Transformación”: Evelyn Salgado

*Encabeza la gobernadora ceremonia de destrucción de Armamento Decomisado
*Destruye SEDENA 620 armas de fuego, más de 66 mil cartuchos y más de mil 200 cargadores
 
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 24 de junio del 2024.
 
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la ceremonia de destrucción de armamento decomisado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), resultado de los operativos coordinados e implementados en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, que busca frenar la comisión de delitos y erradicar la violencia en el estado de Guerrero.
 
En su mensaje, la gobernadora Evelyn Salgado enfatizó que, gracias a una visión fraterna y humanista, las armas de una verdadera transformación son la educación, las oportunidades, los programas sociales y la justicia social, que combaten a fondo las causas que originan de la violencia, la desigualdad y la falta de oportunidades en Guerrero.
 
La mandataria estatal destacó que no solo se trata de la destrucción de armamento, sino de la convicción absoluta y el compromiso del Gobierno de México con la paz y la justicia para todos los guerrerenses; un compromiso que se reafirma diariamente desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.
 
Durante la ceremonia, realizada en las instalaciones de la 35 Zona Militar, la mandataria estatal presenció la destrucción de un total de 620 armas, de las cuales 367 son cortas y 253 largas, así como 66,966 cartuchos de diferentes calibres y 1,208 cargadores.
 
Estos objetos, que en su momento fueron utilizados en actividades delictivas, ahora se evitará que se empleen en futuros actos que vulneren la seguridad de los ciudadanos guerrerenses.
 
Conforme a lo dispuesto en el artículo 88 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos en vigor, la gobernadora Evelyn Salgado participó en el acto simbólico de destrucción de armas, contribuyendo así a disminuir la violencia y mejorar la seguridad del pueblo guerrerense.
 
Evelyn Salgado señaló que en materia de seguridad se trabaja en estrecha colaboración y coordinación entre las fuerzas de seguridad pública, las fuerzas armadas, el Gobierno Estatal y los gobiernos municipales, materializando los operativos y estrategias en resultados tangibles en las ocho regiones de la entidad.
 
Añadió que la estrategia de seguridad también se refuerza redoblando esfuerzos a través de la proximidad social desde las colonias populares, trabajando de la mano de la población en la recuperación de espacios públicos, parques y unidades deportivas, así como en acciones de reforestación.
 
Todo ello, apostando al desarrollo de la niñez y la juventud para profundizar la paz con justicia y bienestar en todas las regiones de Guerrero.
 
Asistieron a la ceremonia el Comandante de la Novena Región Militar, Enrique Martínez López; el Comandante de la 35 Zona Militar, Jorge Pedro Nieto Sánchez; el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Víctor Pérez Mondragón, entre otros integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

Con desazolve de alcantarilla, libera CICAEG acceso a hospital de Ayutla

Boletín | Gobierno del Estado | Ayutla, Gro. | 23 de junio de 2024.
 
La Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG) realizó el desazolve de alcantarilla que impedía el acceso al nuevo hospital de Ayutla.
 
El director general de la CICAEG, Martín Vega González, informó que se brindó atención inmediata al reporte de un estancamiento de aguas pluviales, provocado por las fuertes lluvias registradas en la zona, lo que impedía el acceso al hospital de Ayutla.
 
Vega González, mención que se desplegó una brigada de atención desde las primeras horas posteriores al reporte para desazolvar y liberar el acceso, salvaguardando la integridad de la ciudadanía para ingresar sin problemas al hospital.
 
Indicó también que el acceso ya se encuentra libre al tránsito tanto vial como peatonal, para lo que se recurrió al uso de una retroexcavadora y camiones de volteo para rellenar el perímetro.
 
El funcionario estatal reiteró el compromiso con la ciudadana para actuar de manera inmediata ante cualquier eventualidad ocasionada por las lluvias, de acuerdo a las instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.