Realiza la SEG, padres de familia y docentes jornadas de limpieza en escuelas de Acapulco

Boletín | Gobierno del Estado | Acapulco, Gro. | 30 de junio del 2024.
 
 
La Secretaría de Educación Guerrero en coordinación con padres de familia, estudiantes, docentes y directivos en las escuelas de nivel preescolar, de Ciudad Renacimiento, “Quetzalcóatl” y “Rubén Mora Gutiérrez” realizaron jornadas de limpieza.
 
Las actividades encabezadas por el titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña se realizaron el sábado y domingo con acciones de limpieza, pintaron juegos educativos, plantaron árboles, además se les entregó material de oficina, aseo, cívico y deportivo.
 
A nombre de la gobernadora Evelyn Salgado, el funcionario estatal destacó el interés de la actual administración mejorar las condiciones de los centros educativas para ofrecer una educación de calidad a las niños y niñas.
 
Asistieron, la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, Lucila Rangel Santos, el subsecretario de Educación Básica, Ricardo Castillo Peña, el director general de Educación Preescolar, Arnoldo Moran Oseguera; el director general de Educación Física, Pedro Quiñones Castro y las directoras, Gloria Manzanares Salvador y Leisle Karina Nava.

Guerrero en la ruta del desarrollo urbano y ordenamiento territorial con planeación a futuro

*Presenta Evelyn Salgado el Programa de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Guerrero
 
*La gobernadora sienta las bases del crecimiento ordenado del estado de Guerrero para los próximos 30 años
 
BoletÍn | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. |29 de junio del 2024.
 
En un hecho histórico y sin precedentes, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda presentó el Programa de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Guerrero (POTDUEG), un avance significativo en la planeación estatal, que no se había realizado en más de 40 años, con el cual se sienta las bases para el crecimiento ordenado del estado de Guerrero para los próximos 30 años.
 
Fundamentado en el marco jurídico y como estrategia del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027 “Transformando Guerrero”, y vinculado a criterios nacionales e internacionales, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la gobernadora destacó que tener ciudades y municipios más incluyentes permite mejorar las condiciones de vida de todas las familias.
 
En su mensaje, la mandataria estatal subrayó que el desarrollo urbano y el espacio público son indispensables para el bienestar y la justicia social. Por ello, en el “Año de las Obras”, el gobierno realiza acciones debidamente planeadas en beneficio de la población.
 
“Estamos entregando obras en todas las regiones y municipios del estado.
 
El recurso es del pueblo y tiene que regresar al pueblo en programas sociales y obras con planeación. Estamos en la ruta de la construcción de un sistema de Planeación Territorial, Desarrollo Urbano y Metropolitano del estado de Guerrero”, indicó la gobernadora.
Para dar cumplimiento a las normas establecidas y como resultado de las reformas a la Ley Número 790 de Asentamientos Humanos, Evelyn Salgado tomó protesta al Consejo del Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Guerrero ampliado.
 
La gobernadora mencionó que, en el pasado, en Guerrero se construía donde no se debía, y que la corrupción ha sido la madre de todos los males, permitiendo la emisión de muchas licencias indebidas. Ahora, se está cambiando la reglamentación en coordinación con los gobiernos municipales, gracias a un diagnóstico que cumple con todas las necesidades actuales de la entidad.
 
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, destacó que después de 43 años se cuenta con este programa de planeación del territorio estatal en todas sus escalas, respondiendo a las realidades que vive la entidad. Así, se inicia la implementación, control y seguimiento del desarrollo urbano y ordenamiento territorial con la participación de todos los sectores.
 
Durante el evento estuvieron presentes el Senador Félix Salgado Macedonio; el Director General de Ordenamiento Territorial de SEDATU, Víctor Hugo Hofmann Aguirre; el secretario de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda; el subsecretario de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Francisco Javier Romero Pérez, así como Francisco Javier Cabrera Bentancur, Presidente del Comité Técnico Ciudadano del Consejo Ciudadano de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Guerrero, además de presidentes y presidentas municipales, entre otros.

Salen a flote dos cu3rpos en playa de #Acapulco

👉Atados y tenían un ancla.


API GUERRERO | Acapulco, Gro. | 27 Junio 2024.


Los cuerpos de dos hombres en estado de putrefacción fueron localizados a unos metros de la playa Revolcadero, en la zona Diamante de Acapulco.

El reporte indica que, aproximadamente a las 11:00 horas de este jueves se alertó al número de emergencias 911 que, en la franja de arena y parte del mar, se encontraban los cuerpos de dos personas
flotando a la orilla del mar.

Elementos de los tres niveles de gobierno arribaron al sitio, donde localizaron los cuerpos, a quienes les observaron las ataduras en pies y manos, además de estar amarrados con un ancla, esto; cerca de las del hotel “Princess” y frente al condominio Playamar.

Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias de ley.

Los cadáveres fueron llevados al Servicio Médico Forense (Semefo) para los trámites legales correspondientes, quedando en calidad de desconocidos.

En Guerrero se impulsan acciones para revertir el cambio climático y concientizar en el cuidado del medio ambiente: Evelyn Salgado

*La gobernadora conmemoró el “Día Mundial del Árbol” y entrega 300 mil plantas para la reforestación de Ecosistemas Degradados 2024
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 28 de junio del 2024. 
 
En un esfuerzo significativo por restaurar y proteger el medio ambiente, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda conmemoró el “Día Mundial del Árbol” con la entrega de plantas para la reforestación de Ecosistemas Degradados en Guerrero, con el objetivo de revitalizar las zonas forestales afectadas por la sequía, los incendios y la devastación causada por el huracán Otis en Acapulco.
 
“Hay que seguir sembrando vida, hay que seguir con este Guerrero verde para nuestros hijos y nuestros nietos.
 
En el marco de este día tan especial refrendamos nuestro compromiso y nuestra vocación ecológica que es el amor a la naturaleza; hoy más que nunca el cuidado del medio ambiente está dentro de nuestras prioridades, juntas y juntos por ese Guerrero Verde”, puntualizó la mandataria estatal.
 
Con la participación de niñas y niños de diversas instituciones educativas, el evento se desarrolló en el vivero estatal “Vicente Guerrero”, donde se realizaron diversas exposiciones con personal de Zoochilpan y CONAFOR, entre otras dependencias que destacaron las bondades de los árboles en el medio ambiente.
 
A pesar de los desafíos climáticos que enfrenta el país, la gobernadora estableció una meta para la primera etapa de reforestación 2024 con la plantación de 300 árboles en diversas zonas del estado, dando arranque con los primeros 180 mil ejemplares de diversas especies listos para su entrega.
 
La mandataria estatal acompañada por el Senador Félix Salgado Macedonio, destacó la importancia de esta iniciativa no solo para la recuperación ambiental, sino también para la generación de conciencia sobre la conservación de nuestros recursos naturales para mejorar el ecosistema del estado.
 
“Es una fecha para reflexionar sobre la importancia de la naturaleza y hacer conciencia sobre la enorme riqueza forestal con la que cuenta Guerrero. Hoy más que nunca necesitamos un planeta verde, necesitamos reforestar, siembras, sembrar y sembrar, esa es la solución, estamos a tiempo y hay que hacerlo”, expresó la gobernadora.
 
Evelyn Salgado entregó 2 mil plantas al Ayuntamiento de Tixtla y mil 500 plantas al municipio de Eduardo Neri dentro de la agenda verde del gobierno del estado.
 
La titular del Ejecutivo estatal señaló que la participación de la población es esencial para mejorar el medio ambiente en Guerrero, por ello, invitó a todos los ciudadanos a seguir reforestando y sumarse a esta causa, enfatizando que cada árbol plantado es un paso más para enfrentar los efectos adversos del cambio climático.
 
Por su parte, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ángel Almazán Juárez, destacó que el vivero estatal ubicado en la colonia la Cinca de Chilpancingo, se produce en una primera etapa 180 mil árboles dispuestos para entrega y dentro de un mes se tendrán en total, para esta primera etapa, 300 mil árboles de 22 especies como de clima tropical y clima templado frío, así como árboles frutales y maderables.
 
Almazán Juárez, señaló que se han recibido 180 solicitudes para la entrega de árboles en todo el estado de organizaciones ambientalistas, instituciones educativas, ayuntamientos, entre otros.

Detienen a sujeto abusó y encerró a mujer en Cuajinicuilapa

**Pablo “N” quedó a disposiciones de las autoridades judiciales
**Su vecina se negaba a ayudar a la mujer por miedo a Pablo “N”
 
Javier Reyes | Cuajinicuilapa, Gro. | 27 de junio de 2024
 
Alrededor de las 11:55 horas de este jueves 27 de junio, elementos de la Policía Municipal Preventiva de Cuajinicuilapa detuvieron a Pablo “N”, de 29 años de edad, quien presuntamente privó de su libertad a una mujer identificada como Lucero “N”, de 38 años, y la mantuvo encerrada por más de cuatro meses.
 
El presunto agresor, mantenía encerrada a la mujer en una casa ubicada en la calle Aldama, de la colonia Lomas del Carmen de Cuajinicuilapa, quien acusó que la raptó el pasado 13 de febrero y la mantenía encerrada teniendo relaciones sexuales con ella sin su consentimiento y amenazándola con armas de fuego.
 
En presencia del propietario de la vivienda, Jaime Tejeda, policías municipales y la encargada de despacio de la sindicatura municipal, Lucero “N” rompió el candado de la puerta desde el interior para salir y reunirse con sus familiares.
 
En seguida, la funcionaria municipal y el propietario de la vivienda ingresaron a la vivienda junto con policías donde encontraron dos rifles de calibre 22 y tres bombas tipo molotov con los que el agresor amenazaba a su víctima y la obligaba a mantener relaciones sexuales.
 
Asimismo, Lucero “N”, señaló que Pablo “N”, de oficio vendedor de aguas frescas, hirió con un machete y abusó sexualmente de su hija Maire Lizbeth “N”, de 13 años de edad, en el año 2021 cuando vivía con ella, en un descuido de su abusador, huyó a casa de sus abuelos y le platicó los hechos.
 
La afectada, comentó que le pedía ayuda a una vecina de nombre Juana “N”, quien no la quiso ayudar por temor de que Pablo “N” tomara represalias en su contra.
 
La localización de la mujer, se debió a que familiares de Lucero “N” pidieron ayuda por medio de redes sociales para su ubicación, indicando que la última vez que la vieron fue en Cuajinicuilapa en noviembre de 2023.
 
Después de su detención, Pablo “N” fue puesto a disposición de las autoridades judiciales por los presuntos delitos de secuestro, violación y tentativa de homicidio en contra de Lucero y su hija, se espera que el juez determinará su situación jurídica.

Fallece el doctor “Chuy” Baranda

Redacción | Ometepec, Gro. | 27 de junio de 2024
 
Este jueves 27 de junio, trascendió el fallecimiento del doctor Jesús “Chuy” Baranda, hijo del también doctor Martín Baranda López, quien mandó a hacer la distintiva “Cruz de Baranda” de Ometepec.
 
La noticia causó conmoción entre trabajadores del sector salud de Ometepec, pues era una persona muy apreciada.
 
El doctor “Chuy” Baranda trabajó en el centro de salud de Ometepec, destacándose por ser muy atento y amable con los pacientes del área de urgencias.
 
El deceso ocurrió debido a causas naturales en la Ciudad de México y se espera que en las próximas horas sus restos regresen a la ciudad de Ometepec, de donde es originario y donde se le dará cristiana sepultura.

Encerró y violó por cuatro meses a mamá e hija en Cuajinicuilapa

**Amenazándola con un rifle, un sujeto se la llevó a su casa y la mantenía encerrada desde el pasado mes de febrero
 
**La mujer acusa que también abusó sexualmente de su hija menor de edad
 
Redacción | Cuajinicuilapa, Gro. | 27 de junio de 2024
 
 
En una vivienda ubicada en la calle Aldama, colonia Lomas del Carmen, de Cuajinicuilapa, una mujer que se encontraba en una vivienda totalmente cercada con malla ciclónica, refirió que un sujeto la mantuvo privada de su libertad desde el pasado 13 de febrero.
 
La afectada, Lucero “N” indicó que el sujeto la mantiene encerrada desde esa fecha, cuando ella regresaba de su trabajo en una fonda llamada “doña Yuya” y él estaba en una bodega vendiendo copra, cuando le pidió que fuera con el a su casa, como ella se negó la agarró a la fuerza y amenazándola con un rifle se la llevó en un triciclo.
 
Desde esa fecha la mantuvo privada de su libertad y no la dejaba salir, el presunto secuestrador, lo identificaron como Pablo “N”, de 39 años de edad, de oficio vendedor de aguas frescas y mantuvo encerrada a la mujer y su hija en una casa que renta.
 
La mujer es originaria de Acapulco, es madre de una menor de edad a quien el sujeto también la violó amenazándola con un machete.
 
Más tarde, ante la presencia de elementos de la Policía Municipal Preventiva de Cuajinicuilapa, Lucero “N” cortó el candado de la casa donde ha estado encerrada y por fin pudo salir a la calle bajo la protección de los agentes.

En el año de las obras, la gobernadora Evelyn Salgado impulsa infraestructura carretera en las 8 regiones del estado

*Construyó Cicaeg el puente Mata de Chilillo en Chilpancingo
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 27 de junio de 2024.
 
La Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero concluyó la construcción del puente vehicular “Mata de Chilillo” en el municipio de Chilpancingo, en el que se invirtieron 17 millones de pesos y beneficia a más de 25 mil pobladores.
 
El director general de la Cicaeg, Martín Vega González, dijo que en el Año de las Obras, se realizan en Guerrero importantes proyectos carreteros que permitan mejorar las condiciones de vida de los habitantes de las 8 regiones del estado, tal y como lo ha instruido la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
 
El puente se localiza en el camino Jaleaca de Catalán-Inscuinatoyac, en el kilómetro 4+000, con una longitud de 55 metros, beneficiando a los habitantes de las localidades de Jaleaca de Catalán, Carrizal de Pinzón, Inscuinatoyac, Renacimiento Agua Hernández, Coacoyulillo, Tlahuizapa y Ocotito.
 
Con la construcción del puente se proporcionará una mayor cobertura y comunicación, agilizando el tiempo de traslado de la localidad de Jaleaca a Chilpancingo, así como permitirá a los campesinos sacar sus cosechas con mayor facilidad.

En el Año de las Obras el gobierno de Evelyn Salgado priorizan acciones de alto impacto para los guerrerenses

*La inversión en obras pasó de 2 mil 777 millones de pesos a 3 mil 824 millones de pesos
*Hay un incremento de 37.7% en relación al sexenio anterior
 
Boletín | Gobierno del Estado | Acapulco, Gro. | 27 de junio de 2024
 
La gestión de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ha logrado un crecimiento en el gasto de inversión en infraestructura, de un 37.7 por ciento en comparación con el sexenio anterior, lo que significa que en los últimos tres años ha habido un aumento de 2 mil 777 millones de pesos a 3 mil 824 millones para este 2024, así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional de Guerrero, René Vargas Pineda.
 
El funcionario puntualizó que en el llamado Año de las Obras, la gobernadora Evelyn Salgado, ha privilegiado el gasto de inversión que tiene que ver con la obra pública, para potenciar el desarrollo de la entidad.
 
En este sentido señaló que esto se refleja en una serie de obras y acciones con impacto específico en el estado, atendiendo de manera puntual las necesidades más apremiantes de las y los guerrerenses.
 
Vargas Pineda detalló que en este marco, se han echado a andar diversas obras, como la rehabilitación y sustitución de los colectores de Acapulco, impulsando el saneamiento de la bahía y el cuidado del medio ambiente.
 
Dijo que esta gran inversión de 464 millones de pesos, fue resultado de la gestión de la gobernadora, quien a través de la federación, pudo bajar los recursos a través de una inversión bipartita.
 
De igual manera, se tienen en marcha obras de gran calado como la construcción del Paso Elevado de la Vacacional, que tiene como objetivo conectar con el Paso Elevado de la Zapata, dando vialidad y rapidez al flujo vehicular, proyectando dar solución a un problema que durante años ha estado presente en esa zona. Para ello, se tiene contemplada una inversión de recursos por el orden de los 180 millones de pesos.
 
También se tiene el proyecto de la construcción de la Universidad de la Sierra, la cual brindará atención a esa región, que durante muchos años estuvo olvidada y por primera vez, cuenta con el respaldo y apoyo de un gobierno estatal.
 
En el tema de salud, recientemente se inauguró el Hopistal General de Ayutla, en el que de manera bipartita entre el estado y la federación, se invirtieron 229 millones de pesos, ofreciendo a la población de la cabecera municipal así como municipios aledaños de la Costa Chica y la Montaña, un servicio de calidad, con calidez y especializado.
 
Como parte de este gasto de inversión estatal, se atendió la rehabilitación y modernización del alumbrado público del bulevar Vicente Guerrero, en Chilpancingo, con una ejecución de recursos por el orden de casi 30 millones de pesos. Ofreciendo una nueva imagen, pero sobre todo seguridad.
 
Ahí mismo, en la capital del estado, se está construyendo el puente de la colonia Obrera, que permitirá dar mayor movilidad de un extremo a otro de la ciudad, lo que ayudará en gran medida a disminuir los tiempos de traslado; para ello se están invirtiendo alrededor de 28 millones de pesos.
 
Para finalizar, el funcionario estatal anunció que derivado de la gestión de la gobernadora Evelyn Salgado, se lograron bajar recursos por el orden de los 480 millones de pesos, que serán destinados para el Instituto Estatal de Cancerología, de los cuales, 350 son para obra civil y 130 para equipamiento.
 
“Con esta inversión histórica se está reforzando de manera importante el Instituto Estatal de Cancerología, en beneficio de las y los guerrerenses, gracias a la visión de gobierno de Evelyn Salgado Pineda”, concluyó, al poner un ejemplo de las acciones sociales.

Aciano el último Bolero de Tecpan;

Desde hace más de 20 años lustra el calzado en el zócalo.
 
Edgar de Jesús | API GUERRERO | 27 de junio de 2024
 
Sentado en su silla de bolero, leyendo el periódico Aciano Reyes Antolino espera paciente la llegada para bolear zapatos en el zócalo de Tecpan de Galeana, en al Costa Grande.
 
El paso del tiempo llegan los clientes con quien Don Aciano interactúa charlando y sacando sus pinturas, grasa, franelas o trapos, jabón para dar paso a lustrar o dar grasa, dependiendo de lo que el cliente le solicite.
 
A sus 68 años de edad, Reyes Antolino habla de cómo a la edad de 15 años inició a trabajar, lavando naranjas en el mercado municipal para ganar dinero y ayudar a su familia.
 
El bolero relató que en su juventud sufrió un accidente el cual le fracturó la cadera cuando trabajaba de albañil, pues esto; lo orilló a retomar el oficio de bolero que practicó desde niño. Desde hace ya 30 años, Don Aciano es uno de los últimos boleros que quedan en el municipio, ya que en meses atrás falleció Manuel de la Cruz Ortiz “El Moreno” como lo conocían en las calles de Tecpan, y con su cajón en mano recorría las colonias y oficinas gubernamentales donde tenía sus clientes.
 
Durante la charla Reyes Antolino dijo que, la silla que ocupa en el zócalo le fue entregada a otro bolero durante la administración del ex alcalde priista Jesús Orbe Torres a manos de su esposa Wendolin Quiñones en Octubre del 2005, sin embargo; el otro lustrador de zapatos le cedió los derechos para que Don Aciano fuera quien estuviera a cargo de su fuente de trabajo, la cual desde hace ya 19 años ha ocupado trabajando y también ha reparado y mejorado, debido a que el paso del tiempo y las inclemencias del clima la pudieron haber dañado, “ya la he arreglado porque incluso como ellos –el gobierno municipal- las habían dado no es la misma estructura que tienen, las patas las amacicé, puse otras llantas nuevas, el tiempo, hay que irla cuidando porque el mantenimiento de la silla para que pueda seguir soportando pues ya vez que el tiempo las corroe, el moho y todo eso”.
 
Dijo que sus horarios de trabajo son variados debido a que muy poca gente que acude a dar grasa o bola como se decía comúnmente es poca, debido a las nuevas tecnologías que en la actualidad ya se usan para la limpieza casera de las personas que tienen calzado, “habiendo trabajo tengo que sacar el trabajo y no habiendo de todas maneras tengo que estar aquí, es necesario yo vengo aquí a las ocho me voy a las diez de la mañana a almorzar, regreso entre once y media a mediodía y de ahí me quedo hasta las cuatro o cinco de la tarde , esos son mis horarios”.
 
Y, agrego que; “es como todo, esto es como un puestecito tengo que estar aquí para estar esperando a ver quién viene a comprar y así y aquí permanezco todavía”.
En México se les conoce como boleros porque fue durante la Revolución Mexicana cuando la ciudad recibió una gran cantidad de migrantes en busca de trabajo, específicamente entre los años 30 y 40 se dio la necesidad de “darle bola” o brillo a los zapatos antes de cualquier acto social que fuera importante.
 
La frase significa lustrar los zapatos; primero se cepillan los zapatos, luego se les aplica un jabón, y grasa para que queden brillosos, al final se les pasa un trapo con el que se lustran; incluso se les puede aplicar tinta de colores comunes en zapatos como negro o café.