ALERTA SGIRPCGRO POR ALTAS TEMPERATURAS Y AMBIENTE MUY CALUROSO EN GUERRERO

*Por la segunda onda de calor en Guerrero se podrían registrar temperaturas por arriba de los 45 grados Celsius.
 
 
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 3 de mayo de 2024.
 
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil recomienda a la población en general, extremar las medidas de prevención necesarias ante los efectos de la segunda onda de calor, que afecta al territorio nacional a partir de este día viernes, favoreciendo un ambiente de caluroso a muy caluroso y el incremento de los valores de temperatura durante los próximos días en todo el estado.
 
Estas condiciones son generadas por una circulación anticiclónica en los niveles medios de la atmósfera, que propiciará temperaturas superiores a los 45 grados Celsius en algunas zonas del estado de Guerrero, principalmente en los municipios de la región Tierra Caliente, así como en algunas zonas de la Norte y la zona costera.
 
La onda u ola de calor es un periodo de temperatura excesiva, que se mantiene durante varios días consecutivos, generando efectos en la salud de la población como insolación, desmayos, deshidratación, golpes de calor y enfermedades en la piel.
 
Se prevé que estas condiciones climatológicas prevalezcan durante este fin de semana y hasta mediados de la próxima semana, por lo que el Gobierno del Estado reitera el llamado para que se tomen las medidas de precaución necesarias, principalmente entre los sectores más vulnerables de la población, principalmente, niñas, niños, personas adultas mayores y enfermos crónicos.
 
Por lo anterior, la dependencia estatal emitió las siguientes recomendaciones: consumir abundantes líquidos, no exponerse durante tiempos prolongados a la radiación solar, usar bloqueador solar y ropa de colores claros, así como atender las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil.

Se realiza la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible del Estado de Guerrero

*La sesión estuvo presidida por la gobernadora, Evelyn Salgado; se presentó el Plan Sostenible 2022-2030
 
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 2 de mayo de 2024.
 
En su carácter de presidenta del Consejo Estatal de la Agenda 2030, la gobernadora del Estado Evelyn Salgado Pineda, encabezó la Primera Sesión Ordinaria 2024 del Consejo Estatal de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible del Estado de Guerrero, donde se presentó el Plan de Sostenibilidad 2022-2030,
asistieron funcionarios federales, estatales y municipales.
 
El Consejo Estatal de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Guerrero, es un organismo auxiliar de la planeación estatal y de vinculación del gobierno local con los poderes legislativo y judicial, los ayuntamientos, el sector privado, la sociedad civil y la academia; el cual tiene a su cargo la coordinación institucional e intergubernamental para el diseño, implementación, seguimiento y evaluación de políticas públicas, programas y acciones para el cumplimiento de la Agenda 2030 para garantizar el Desarrollo Sostenible.
 
El Plan de Sostenibilidad 2022-2030 tiene el objetivo de garantizar el ejercicio efectivo de los derechos humanos a través de la Agenda 2030, con una estrategia en la normatividad local y la capacitación de los principales actores.
 
Desde el inicio de este gobierno por medio de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional se han capacitado a funcionarios de todas las regiones del Estado con la “Guía para la elaboración de Planes Municipales de Desarrollo con el Enfoque de la Agenda 2030”, creando 39 planes municipales con los 17 ODS y a través de los Comités de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN) se instalaron y se les tomó protesta en 59 municipios al Consejo Municipal de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
 
A raíz del Huracán “Otis”, surge la necesidad de modificar los instrumentos de planeación en los aspectos económico, social y ambiental con una visión de derechos humanos y considerando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sus metas e indicadores, creando una oportunidad de transformar el enfoque para mejorar
el Estado.
 
En su mensaje de clausura de la sesión, la mandataria estatal, resaltó la importancia de dar seguimiento a los compromisos adquiridos como funcionarios, por ello la importancia de dar cumplimiento a la Agenda 2030, agregó que este consejo es una guía para el seguimiento y desarrollo de acciones sostenibles, “hacemos lo propio para seguir avanzando en beneficio de las y los guerrerenses, estamos comprometidos con la Agenda 2030 para implementarla en todo el Estado”.
 
Dijo que como gobierno se realiza un ejercicio efectivo de los derechos humanos a través de los 17 objetivos principales de la agenda, “En Guerrero hemos tenido avances sensibles, uno de los más destacables es la disminución de la pobreza de manera significativa, promoviendo la seguridad alimentaria, la dignificación del sector salud, así como el inicio de una revolución educativa”.

Se atienden 26 incendios forestales activos en Guerrero: SGIRPCGRO

*Fueron sofocados 11 siniestros en diferentes municipios de la entidad en las últimas horas
 
 
Boletín| Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 2 de mayo de 2024.
 
 
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPCGRO) informó que se atienden 26 incendios forestales activos en 15 municipios de la entidad, mismos que podrían quedar sofocados en el transcurso de este jueves, gracias al trabajo coordinado de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, ejidatarios y grupos voluntarios.
 
La dependencia estatal informó que en las últimas horas fueron liquidados 11 incendios forestales y suburbanos en el estado, los cuales se registraron en los municipios de Acapulco, Zirándaro de los Chávez, Mártir de Culiapan, San Miguel Totolapan, Apaxtla de Castrejón, Copalillo, Chilpancingo, Xochistlahuaca y Atlixtac.
 
La SGIRPCGRO, señaló que tan solo en el municipio de Coyuca de Catalán, en la región de la Tierra Caliente, se tiene el registro de seis incendios de tipo forestal, seguido de Ajuchitlán del Progreso con tres siniestros, Chilpancingo, Eduardo Neri, Coyuca de Benítez y Tlacoachistlahuaca, con dos incendios cada uno.
 
Mencionó también que los incendios más complejos eran los registrados cerca de la localidad de Amojileca en Chilpancingo, el cercano a la localidad de Jalapa municipio de Eduardo Neri, el de Las Compuertas en Coyuca de Benítez, el de ejido El Durazno en Coyuca de Catalán y el de Totomochapa municipio de Tlapa.
 
De igual forma se indicó que en estos trabajos participan brigadistas de la Secretaría de la Defensa Nacional, Comisión Nacional Forestal, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Secretaría de Marina, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y autoridades municipales, destacando el gran apoyo recibido de ejidatarios y grupos voluntarios.
 
En la actualidad, Guerrero atraviesa por la etapa más crítica de la temporada de incendios forestales, por lo que la dependencia estatal hace un llamado a la población en general, para que se sume a las estrategias para prevenir nuevos siniestros, principalmente, extremando las medidas de precaución necesarias con el uso y manejo del fuego.

Abandera Evelyn Salgado a la delegación que representará a Guerrero en los Juegos Nacionales CONADE 2024

*Participarán 257 deportistas y 96 entrenadores en 26 disciplinas deportivas
 
*Se enfrentarán en las sedes de Jalisco, Campeche y Colima
 
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 1 de mayo de 2024.
 
Un total de doscientos cincuenta y siete atletas provenientes de 25 municipios de Guerrero, así como 96 entrenadores integran la delegación guerrerense que participará en los juegos nacionales CONADE 2024, mismos que se celebrarán durante los meses de mayo y junio en los estados de Colima, Jalisco y Campeche, quienes pretenden multiplicar la cantidad de medallas obtenidas en 2023.
 
La gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, fue la encargada de realizar el abanderamiento de la delegación que representará a Guerrero con 26 de las 49 disciplinas deportivas que participan y en las que habrán de enfrentarse a competidores de los 32 estados de la República.
 
Durante la ceremonia de abanderamiento, la mandataria estatal exhortó a los competidores a entregar el corazón en esta competencia, pues dijo no dudar que la delegación que representa a Guerrero va a traer medallas, van a destacar en sus disciplinas, agregó que la administración estatal le apuesta al deporte y a la juventud.
 
“Es una competencia muy importante, participan jóvenes de todo el país, pero sin duda la delegación de Guerrero va con ánimo, motivados y con una actitud ganadora, recuerden que Guerrero no se rinde, también quiero hacer un reconocimiento a los entrenadores quienes son un importante aporte para lograr el triunfo de nuestros competidores, mi agradecimiento a los padres de familia por inculcarle a sus hijos el amor y disciplina por el deporte, el deporte cambia vidas, cambia la vida de las familias, nos une a todos”, expresó Salgado Pineda.
 
Estos juegos constituyen para las y los atletas participantes, el evento de mayor relevancia, es su primera presentación con el público y las autoridades, cabe señalar que vienen de jornadas municipales, macro regional, estatal y ahora el nacional, por lo cual se destaca que los juegos CONADE son la plataforma para representar a Guerrero en eventos nacionales, internacionales y mundiales.
 
Se dijo que en estos juegos nacionales participan deportistas de los 32 estados de la República, la UNAM, el IPN, el IMSS y el INDET, promoviendo la cultura física y el deporte de la niñez y juventud en las diferentes disciplinas y etapas.
 
Los deportistas que participan se encuentran en el rango de edad de 12 a 21 años, y donde Guerrero se ha destacado con sus anteriores participaciones, en el año 2022 se lograron 16 medallas y en el 2023, 21 preseas, por lo cual y ante la constante preparación y compromiso de la delegación guerrerense se espera mejores y satisfactorios resultados.
 
La Directora General del Instituto del Deporte en el Estado de Guerrero, Alma del Rocío López Bello, dijo que los juegos CONADE son la proyección para nuestros deportistas y sus entrenadores para ser visoriados, “Nuestros deportistas son de alto rendimiento y han caminado con el apoyo que se requiere para poder representar a nuestro estado”.
 
En representación de la delegación guerrerense, Jimena Ponce Sánchez, de la disciplina de voleibol de playa, dijo que como deportistas tienen todo para lograr el triunfo, por lo que invitó a sus compañeros a triunfar y dar lo mejor de sí y a demostrar que son los mejores en sus disciplinas, pues con sus acciones pueden ser ejemplo para otros jóvenes.

Declara Gobierno del Estado Ley seca en Guerrero

Boletín| Gobierno del Estado| Chilpancingo, Gro. |31 de mayo de 2024

Para conservar el orden público, la tranquilidad y la seguridad durante el desarrollo de la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio, el Gobierno de Guerrero publicó en el Periódico Oficial el Decreto mediante el cual se prohíbe la venta de toda clase de bebidas alcohólicas, de cualquier graduación, a partir de las 9:00 horas del sábado 1 de junio y hasta las 00:00 horas del lunes 3 de junio de 2024.

La prohibición aplica para establecimientos mercantiles que expendan este tipo de bebidas, tales como cantinas, bares, billares, cervecerías, cafés, depósitos de cerveza, vinaterías, bodegas, tiendas de abarrotes, misceláneas, discotecas, antros, salones de fiesta, salones de eventos, restaurantes, fondas, taquerías, cenadurías, centros turísticos, balnearios, hoteles y, en general, cualquier tipo de establecimiento en el que se expidan alimentos preparados o que se instalen temporalmente con motivo de ferias y tradiciones populares en la vía pública.

Cualquier violación a este Decreto será sancionada conforme a las leyes federales, estatales y municipales o administrativas aplicables.

Secretaría General de Gobierno