Por inicio de lluvias, refuerza la SSG acciones contra el dengue

Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 21 de mayo de 2024.
 
Como parte de las acciones para mantener bajo control los casos de dengue, y ante el inicio de la temporada de lluvias, la Secretaría de Salud Guerrero refuerza las acciones de control larvario para evitar la proliferación del mosco transmisor, Aedes Aegypti, y reitera la recomendación a la población a sumarse a las acciones preventivas.
 
La dependencia informó que ha realizado acciones de control larvario como aplicación de abate en 811,449 viviendas; nebulización espacial en 102,585 hectáreas; rociado rápido residual y en domicilios con casos de dengue, en 37,157 casas; así como nebulización con máquinas térmicas en 24,924 hectáreas.
 
La dependencia estatal, hizo un llamado a la población a sumarse a estas actividades de combate al mosco transmisor del dengue, realizando en casa la estrategia lava, tapa, voltea y tira, que es la más efectiva para evitar criaderos de moscos.
 
Dicha estrategia consiste en lavar todos los recipientes que contengan agua o que sean prospectos para acumular agua y servir de criaderos del mosco transmisor, como botellas, latitas, llantas viejas, porque algunos huevecillos se quedan por meses o años; además, se deben tapar todos los recipientes que contengan agua: tanques, tambos, cisternas, piletas porque ahí la zancuda coloca los huevecillos que se convierten en zancudos.
 
La SSG, mencionó que a la semana epidemiológica 19, hay 3,102 casos confirmados de dengue, siendo los municipios que concentran el mayor número de casos Acapulco, con 1,872; Iguala, con 133; Chilpancingo, con 98; Eduardo Neri, con 49; y Zihuatanejo, con 40.
 
A nivel nacional, Guerrero se encuentra en el primer lugar de casos de dengue con 3,102; le siguen Tabasco, con 2,630; Veracruz, con 1,183; Quintana Roo, con 808; Colima, con 806; Michoacán, con 784; Chiapas, con 704; Campeche, con 465; Nayarit, con 452 y Morelos, con 414.

Guerrero: Un Ejemplo de Transformación en el Sistema de Salud

*Hospitales en el abandono e inconclusos se han puesto en operación mejorando los servicios de la salud: Zoé Robledo
 
Boletín | Gobierno del Estado | Ciudad de México | 21 de mayo del 2024.
 
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, destacó el gran avance que se le ha dado a los servicios de salud y sistema hospitalario en Guerrero, un estado que ha experimentado una transformación significativa en esta área.
 
Robledo Aburto enfatizó que en Guerrero se han puesto en funcionamiento hospitales y unidades médicas que al inicio de la actual administración estatal se encontraban abandonados e inconclusos, sin equipamiento adecuado ni personal suficiente.
 
Guerrero, anteriormente uno de los estados con más obras inconclusas en el sector salud, enfrentaba serios problemas debido a la falta de equipamiento y personal en sus hospitales comunitarios.
 
Sin embargo, bajo el esquema implementado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, IMSS – Bienestar, estas unidades médicas ahora cuentan con médicos especialistas, permitiendo su operación como verdaderos hospitales, especialmente en zonas necesitadas como La Montaña y Tierra Caliente.
 
Un caso destacado es el hospital de Chilapa de Álvarez, cuya construcción comenzó en 2014 pero fue abandonada durante seis años.
 
En marzo de 2020, el hospital se puso en operación para atender la pandemia, y el 17 de mayo de 2022 fue inaugurado oficialmente por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, como parte del esfuerzo de transformación y reconstrucción de hospitales abandonados en Guerrero.
 
Además de Chilapa de Álvarez, se han completado los hospitales de Tecpan de Galeana, Ayutla, Petatlán, San Luis Acatlán, Marquelia y Olinalá.
 
Actualmente, se están construyendo los hospitales del IMSS-Bienestar en Tlapa y del ISSSTE en Acapulco, y se ha mejorado el suministro de insumos y medicinas en el estado.

Asiste Evelyn Salgado a la reunión de evaluación sobre la federalización del programa IMSS-Bienestar en Palacio Nacional

*23 gobernadores forman parte de la primera etapa de transición en este rubro prioritario
 
*Guerrero consolida el sistema general de salud en el primer semestre del 2024
 
 
Boletín | Gobierno del Estado | Ciudad de México | 20 de mayo de 2024.
 
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda acudió hoy por la tarde a la reunión de evaluación que convocó el presidente Andrés Manuel López Obrador para revisar los avances del programa IMSS-Bienestar, que busca federalizar el sector salud con el fin de brindar atención médica gratuita a nivel nacional.
 
Después de que el mandatario federal visitara Hidalgo, se reunió en Palacio Nacional con los 23 gobernadores que conforman este proceso de transición en el sector salud, incluyendo a la mandataria guerrerense, Evelyn Salgado.
 
Este nuevo esquema permitirá que de los 65 millones de mexicanas y mexicanos que no cuentan con seguridad social, se atiendan en 23 estados, a 53.2 millones de ciudadanos, es decir al 80 por ciento de la población en vulnerabilidad sanitaria.
 
A partir de esta transformación en el sector salud, 707 hospitales y 13 mil 966 centros de salud en los 23 estados, consolidarán el sistema IMSS-Bienestar en el primer semestre del 2024, incluido Guerrero.
 
Luego de la visita que hiciera el presidente Andrés Manuel López Obrador a Acapulco el pasado domingo 19 de mayo, la jefa del Ejecutivo estatal, reafirma su compromiso para que la transformación siga avanzando con paso firme en Guerrero, y el esquema IMSS-Bienestar brinde una atención médica de calidad y con calidez a las y los guerrerenses.

La gobernadora Evelyn Salgado recibe nuevamente al presidente Andrés Manuel López Obrador en Acapulco

Boletín | Gobierno del Estado | Acapulco, Gro.|19 de mayo de 2024.
 
Este domingo la gobernadora Evelyn Salgado Pineda recibió nuevamente en Acapulco al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en su segunda reunión de evaluación sobre el acuerdo nacional para la Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar, que tiene como objetivo consolidar la operación de un sistema de atención médica único, universal, público, gratuito y preventivo.
 
En esta ocasión ambos mandatarios se reunieron en la Base Aérea Militar número 07, ubicada en Pie de la Cuesta, en donde el primer mandatario concluyó su gira de salud en la que hasta ahora, ha recorrido nueve estados.
 
A través de sus redes sociales el presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó su compromiso de cumplir con el plan IMSS Bienestar, que busca colocar al sistema de salud de México como uno de los mejores a nivel mundial.
 
Este plan se conforma por 11 mil centros de salud, especialistas en 635 hospitales, abasto de medicamentos al cien por ciento, así como médicos generales que brinden atención todos los días de la semana, realización de estudios médicos, e intervenciones quirúrgicas de manera universal y gratuita.
 
En el encuentro la gobernadora Evelyn Salgado agradeció todo el apoyo que el presidente ha dado a Guerrero, particularmente a Acapulco y Coyuca de Benítez, luego del paso del huracán Otis; además de su respaldo para fortalecer el sistema de salud, que hoy está construyéndose como un tema de justicia social que está beneficiando a las familias guerrerenses que más lo requieren.
 
En este encuentro participaron el titular de la Secretaría de Salud federal, Jorge Alcocer Varela; el coordinador del Organismo Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar en Guerrero, Jesús Ulises Adame Reyna y la secretaria de Salud Guerrero, Aidé Ibarez Castro, entre otros.

Boxeadores guerrerenses obtienen plata y bronce en los Juegos CONADE 2024

Boletín | Gobierno del Estado | Guadalajara, Jalisco. | 19 de mayo de 2024.
 
Luego de una larga jornada de enfrentamientos, Guerrero concluye su participación en competencia de boxeo de los Juegos Nacionales CONADE 2024, en la que se obtuvo una medalla de plata y una de bronce de parte de Ángel Martínez y Katia Zuluaga respectivamente.
 
Después de ocho días de competencias, Ángel Martínez oriundo de Chilpancingo obtuvo medalla de plata en la categoría Welter Ligero (63.5kg), tras vencer a su contrincante del estado de Durango.
 
En tanto, Katia Zuluaga, también originaria de la cuidad capital, trajo consigo su primera medalla de bronce en la categoría Femenil Mínimo (W45-48kg), al lograr vencer a su similar del estado de Nayarit.
 
Estas competencias se realizaron en el Polideportivo del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE) de la sede de los Nacionales CONADE 2024, en Guadalajara Jalisco del 10 al 18 de mayo.
 
De esta manera Guerrero llega a dos medallas en el arranque de los Nacionales CONADE 2024, con un balance de una de plata y una de bronce.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO DE GUERRERO:

Boletín | Gobierno del Estado | 19 de mayo de 2024
 
Un – Canal de Baja Presión que se extiende al norte del Valle de México favorecerá la formación de nubosidad por la tarde y noche en las Regiones Norte y Centro de Guerrero, mientras que Una – Circulación Anticiclónica localizada en 5.5 Km. de altitud ubicada sobre el Océano Pacifico gradualmente ingresará sobre Jalisco y continuará afectando a Guerrero, dando inicio a la siguiente ola de calor en las próximas 24 horas, este sistema provocará que aumenten ligeramente las temperaturas y una condición de cielo soleado, además de que ha impedido el desarrollo ciclónico que se venía vigilando al sur de Oaxaca y Guerrero
 
PRONÓSTICO DE PRECIPITACIÓN EN GUERRERO, PARA DEL 19 DE MAYO DE 2024:
 
Lluvias Ligeras (de 0.1 a 5 mm):
Sierra, Norte, Montaña y Centro 17:00 h.-22:00 h.
Norte y Montaña: 17:00 h.-22:00 h.
PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO POR REGIONES:
 
Acapulco: Cielo medio nublado, viento del suroeste de 20 a 35 Km/h. (con rachas de 55 Km/h por la tarde), temp. máx. de 35 a 40°C. y mín. de 25 a 30°C.
 
Centro: Cielo medio nublado por la mañana, nublado por la tarde, viento del sur de 10 a 15 Km/h, temp. máx. de 30 a 35°C. en la zona de valle y de 25 a 30°C en las partes más elevadas, temp. mín. de 15 a 20°C en la zona de valle y de 10 a 15°C en partes más elevadas.
 
Costa Chica: Cielo medio nublado, viento del suroeste de 20 a 35 Km/h. (con rachas de 55 Km/h.), temp. máx. de 35 a 40°C. y mín. de 25 a 30°C.
 
Costa Grande: Cielo medio nublado, viento del suroeste de 20 a 35 Km/h. (con rachas de 55 Km/h.), temp. Máx. de 35 a 40°C en la porción occidental y de 40 a 45°C en la porción oriental., temperatura mín. de 25 a °C.
 
Sierra: Medio nublado por la mañana, nublado por la tarde, viento del sur de 5 a 10 Km/h. (rachas de 25 Km/h.), temp. Máx. de 25 a 30°C. y mín. de 10 a 15°C.
 
Tierra Caliente: Medio nublado la mayor parte del día, viento del suroeste de 5 a 10 Km/h., temp. máx. de 40 a 45°C y mín. de 25 a 30°C.
 
Norte: Medio nublado por la mañana, nublado por la tarde, Viento del noreste de 5 a 10 Km/h., Temp. Máx. de 30 a 35°C en el extremo norte y de 35 a 40°C en valle de Iguala.
 
Temperaturas mín. de 15 a 20°C en las zonas de valle y de 12 a 17°C en las partes más elevadas.
Montaña: Medio nublado por la mañana, nublado por la tarde, viento del sureste de 5 a 10 Km/h., Temp. Máx. de 25 a 30°C. en la porción sur, mientras que la máxima será de 30 a 35°C en la porción norte y mín. de 15 a 20°C.
 
Fuente de información: Servicio Meteorológico Nacional, Abonado al análisis que se hace en esta Secretaría.
 
PRONÓSTICO DE OLEAJE:
 
PRONÓSTICO REGIONAL A 48 HORAS: Viento del noroeste-suroeste de 10-15 nudos con rachas de 20 nudos y olas de 6-8 pies; visibilidad de 5-7 millas náuticas.
 
Fuente de información: Secretaría de Marina.
RECOMENDACIONES:
 
-Higiene personal y saneamiento. Incluye lavado de manos frecuente y estornudo de etiqueta, // Consumo abundante de líquidos. // -Actualice ó Elabore su “Plan familiar de Protección Civil”. // -Prepare su mochila de emergencia. // -Ubique su refugio temporal y Zonas de Seguridad. // -Organice y practique simulacro de evacuación y punto de reunión familiar.
 
Para mayor información puede comunicarse al Centro Estatal de Alertamiento de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, teléfono 7445781161, correo electrónico
 
centrodealertamientospcgro@gmail.com
También puede consultar nuestra página: http://proteccioncivil.guerrero.gob.mx/
Elaboró: Meteorólogo, Fermín Damián Adame.
Céd. Prof. 4023580.
 
En cumplimiento a la ley 455 de Protección Civil del Estado de Guerrero, el próximo aviso se emitirá a las 20:00 horas de hoy o antes si ocurriera algún cambio significativo.

Encabeza Evelyn Salgado entrega de insumos y equipamiento donados por la ONG “Direct Relief”

*Se fortalece la atención de emergencias y la capacidad de respuesta inmediata ante contingencias en Guerrero
 
 
Boletín| Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 17 de mayo de 2024.
 
En un acto significativo para mejorar la atención a las emergencias sanitarias en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la entrega de equipamiento e insumos que representó una inversión superior a los 11 millones de pesos, donados por la organización humanitaria “Direct Relief” al Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de la Secretaría de Salud.
 
Gracias a esta alianza estratégica entre el Gobierno del Estado y la organización “Direct Relief”, se fortalece la capacidad de respuesta inmediata ante contingencias y se asegura una reserva estratégica de suministros y recursos para enfrentar cualquier emergencia en Guerrero.
 
En su mensaje, la gobernadora Salgado Pineda expresó su agradecimiento al director general de Direct Relief en México, Eduardo Mendoza, por el apoyo de esta organización humanitaria internacional, subrayando que esta colaboración fortalece la capacidad del sistema de salud para responder a las necesidades urgentes de la población.
 
“Este acto de solidaridad va más allá del equipamiento, es una muestra del compromiso social que tiene la organización ‘Direct Relief’ con Guerrero y con nuestro pueblo. Recibimos esta donación con todo el agradecimiento, con todo el corazón.
 
Esta inversión corresponde a más de 11 millones de pesos en equipamiento para nuestras y nuestros compañeros que están todos los días en la línea de defensa de la integridad y el bienestar de las familias”, expresó la gobernadora.
 
La gobernadora agregó que este donativo es un impulso para seguir dando buenos resultados y profundizar la transformación del sistema de salud y sus instituciones, por lo que llamó a seguir redoblando esfuerzos y demostrar la fortaleza del valiente y noble pueblo de Guerrero.
 
En este acto de altruismo y generosidad de Direct Relief en México, se entregaron un total de 25,000 pastas dentales, 146 mochilas botiquín para bomberos y paramédicos que responden a incendios forestales, siete kits de medicamentos para respuesta a desastres, equipando al Centro Regulador de Urgencias Médicas, al Heroico Cuerpo de Bomberos del estado y de Acapulco, además de vectores de la Secretaría de Salud y brigadistas de CONAFOR para el combate de incendios forestales.
 
Además, se entregaron 37 máquinas termonebulizadoras e insecticida para fumigación; 10 unidades refrigerantes de grado médico para medicamentos o hemoderivados; dos ultracongeladores; 600 litros de insecticida; 60 kits para dengue y dos contenedores portátiles para traslado de órganos, lo que representa una inversión total de 11 millones 129 mil pesos.
 
El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Almacén General de la Secretaría de Salud en Chilpancingo, donde se destacó la importancia de esta donación para mejorar la atención de emergencias en Guerrero.
 
Direct Relief, reconocida por su labor humanitaria a nivel mundial, ha enfocado sus esfuerzos en proporcionar ayuda a comunidades vulnerables, y esta donación es una muestra más de su compromiso con la salud y el bienestar de las personas en situaciones críticas.
 
El director general de Direct Relief en México, Eduardo Mendoza, recibió de manos de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en nombre del Gobierno del Estado, un reconocimiento por el apoyo y auxilio a la población afectada de Acapulco y Coyuca de Benítez por el Huracán Otis.
 
Estuvieron presentes la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro; el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus; el coordinador del CRUM, Pablo Iván Santana Alba, y el subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, Raúl López Roque, entre otros.

Continúan labores de limpieza y retiro de piedras en Avenida Escénica a través de CICAEG

Boletín | Gobierno del Estado | Acapulco, Gro. | 17 de mayo de 2024.
 
Personal de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), continúa realizando labores de limpieza y retiro de piedras de gran magnitud con maquinaria para demolerlas y mantener despejada la avenida Escénica de Acapulco.
 
Cabe destacar que los trabajos de limpieza iniciaron el pasado martes 14 de mayo, y hasta el día de hoy se han retirado 322 metros cúbicos de tierra y hojarasca, y 7 metros cúbicos de piedra; utilizando un bobcat, tres camiones de volteo y un compresor como equipo de trabajo.
 
Ante las maniobras que continuarán por dos semanas más; se les hace un llamado a los automovilistas para circular con precaución, respetando señalamientos y límites de velocidad.
 
De igual forma, se reitera el compromiso de mantener la vialidad libre y segura lo antes posible, para que los residentes y turistas que visitan el puerto de Acapulco, puedan transitar de manera segura por la zona.
 
El gobierno del estado reafirma el compromiso con la población de seguir trabajando para que Acapulco, el Hogar del Sol siga brillando.

El boxeador guerrerense Ángel Martínez va por el primer oro para Guerrero en los Juegos CONADE 2024.

*La pulguista Katia Zuluaga se coloca el bronce la categoría Juvenil Femenil hasta 48 kg.
 
Boletín | Gobierno del Estado | Guadalajara, Jalisco. | 17 de mayo de 2024.-
 
Luego de una intensa jornada deportiva donde se vivieron contiendas de poder a poder en el Gimnasio Río de Janeiro en Jalisco, el pugilista guerrerense, Ángel Martínez Cambray continúa su búsqueda por la medalla de oro en la categoría Varonil Juvenil, en la división de los 63.5 kg.
 
El oriundo de la ciudad capital se midió ante Elías del Toro en la fase de semifinal, donde mostró su mejor boxeo y logró descifrar el estilo del duranguense, para no sólo neutralizarlo, sino llevarse la victoria y la oportunidad de pelear por la medalla de oro.
 
Martínez Cambray al lograr su pase a la gran final busca vencer a su similar de Aguascalientes, Julen Solano por la presea dorada este sábado 18 de mayo en el mismo recinto, hecho que el deportista ha depositado su confianza en su preparación y entrega hablan por si solos.
 
Por otro lado, la boxeadora Katia Zuluaga en la categoría Juvenil Femenil hasta 48 kg, se queda con el bronce tras perder ante la boxeadora de Durango, Valeria Amparam.
 
El resto de la delegación guerrerense aplicados a esta práctica deportiva a pesar de no subirse al podium tuvieron una actuación digna ante los mejores pugilistas del país.
 
El gobierno del Estado reconoce el desempeño de todos y cada uno de los deportistas así como hace un amplio reconocimiento a los entrenadores Heraclio Rodríguez, Francisco Marcos y Rolando Garrido encargados de la selección guerrerense en esta justa nacional.
 

Hoy la Salud en Guerrero se transforma con una inversión histórica: Evelyn Salgado Pineda

*Inaugura la gobernadora el Hospital General de Ayutla, en beneficio de más de 70 mil habitantes
 
*Se trata de una unidad con una inversión de más de 239 MDP, ofrecerá servicio médico general y especializado
 
*Atenderá a la cabecera municipal, además de los municipios cercanos como Copala, Acatepec, Iliatenco, San Luis Acatlán, Florencio Villarreal, Tecoanapa y San Marcos
 
Boletín | Gobierno del Estado | Ayutla de los Libres, Gro.|  16 de mayo de 2024.
 
“Hoy la Salud en Guerrero se transforma; se transforma con la inversión histórica en infraestructura para hospitales, centros de salud en todas las regiones y equipo de primer nivel”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la inauguración del Hospital General de Ayutla, en el que se ejercieron recursos por el orden de más de 239 millones de pesos.
 
Esta unidad brindará atención general y especializada a más de 70 mil habitantes de ese municipio y de comunidades aledañas, acercando los servicios a donde más se requiere.
 
“Vamos a priorizar y vamos a hacer un estado que sea un modelo en el sistema de Salud a nivel nacional. Ya vamos por el camino correcto, estamos avanzando como nunca y en poco tiempo, y lo que falta. Faltan aún muchísimas cosas, muchos hospitales también por atender, centros de salud, pero vamos avanzando a pasos agigantados”, expresó la mandataria.
 
Ante los habitantes de la cabecera y comunidades cercanas, la gobernadora enfatizó que hay un gran compromiso por transformar el rostro de Guerrero y transitar hacia un estado con progreso y desarrollo.
 
En este acto, la mandataria agradeció el apoyo del personal médico, enfermeras, enfermeros, personal administrativo y todos aquellos que son parte del Sector Salud.
 
“Con su apoyo es como vamos a construir este Guerrero en el que materialicemos los anhelos y aspiraciones de transformación, de justicia y de bienestar social.
 
Ustedes son nuestros héroes y nuestras heroínas, ustedes también son el motor de esta gran transformación en Guerrero”, añadió.
 
Para este hospital se invirtieron alrededor de 156 millones de pesos en infraestructura y poco más de 83 millones para el equipamiento.
 
Con esto, los habitantes podrán acceder a los servicios de Ginecología, Pediatría, Cirugía Interna, Gastroenterología, Medicina Interna e Integral, Odontología, Anestesiología, Traumatología, Psicología, Nutrición y Medicina General.
 
Esta unidad contará con 138 elementos del Área Médica y Paramédica, así como 70 del Área Administrativa.
 
Atenderá a la cabecera municipal, además de los municipios cercanos como Copala, Acatepec, Iliatenco, San Luis Acatlán, Florencio Villarreal, Tecoanapa y San Marcos.
 
En su participación, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud Federal, Juan Antonio Ferrer Aguilar destacó el trabajo coordinado que desde el primer momento se estableció con la administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y quien ha priorizado los esfuerzos para atender la salud de los guerrerenses.
 
Señaló que derivado de esta participación conjunta, se ha logrado la construcción de este hospital, así como otros en la entidad, como son los de Tecpan, Petatlán San Luis Acatlán, Marquelia y Olinalá, sólo por mencionar algunos.
 
A estas acciones se une la rehabilitación de diversos hospitales como son los de Acapulco, Iguala, Zihuatanejo, Chilpancingo y Tlapa, así como la puesta en marcha de la unidad de Hemodinamia en el Hospital de El Quemado y la Unidad de Quemados, en Chilpancingo.
 
“Gracias al esfuerzo que hace la gobernadora, porque cada vez que está con el presidente, su visión es gestionar en favor del pueblo de Guerrero y lo hace muy bien, gobernadora, muchas gracias”.
 
En tanto que el coordinador del Organismo Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar en Guerrero, Jesús Ulises Adame Reyna, dijo que ha habido una respuesta efectiva y muy puntual a las necesidades prioritarias en materia de salud en el estado. Destacó que, con este hospital, se atenderá a poco más de 70 mil habitantes, quienes ya no tendrán que trasladarse para recibir la atención.
 
A nombre de la población, el primer coordinador del Concejo Municipal de Ayutla de los Libres, Ysabel de los Santos Morales dijo que la inauguración de este hospital, es un acto de justicia a las personas de las comunidades más pobres y los pobladores de los municipios de esta región, el cual se había estado necesitando por años.
 
“Hoy se nos hace justicia a cada familia que ha padecido dificultades y sacrificios para acceder al tan valorado derecho de la salud”, dijo.
 
Asistieron al evento el secretario del Consejo de Salubridad General, Marcos Cantero Cortés; el jefe de Servicios de Prestaciones Médicas del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada en Guerrero, Jorge Luis Memije Arzeta; la secretaria general de la Sección 36 del SNTSS, Beatriz Vélez Núñez; la secretaria de Salud en el estado, Aidé Ibárez Castro; el director del Hospital General de Ayutla, Pablo Navarrete Candelario; el diputado local, Alfredo Sánchez Esquivel, así como personal de Salud, pobladores y beneficiarios.