Declara Gobierno del Estado Ley Seca por elecciones

Boletín| Gobierno del Estado| Chilpancingo, Gro. | 31 de mayo de 2024

Para conservar el orden público, la tranquilidad y la seguridad durante el desarrollo de la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio, el Gobierno de Guerrero publicó en el Periódico Oficial el Decreto mediante el cual se prohíbe la venta de toda clase de bebidas alcohólicas, de cualquier graduación, a partir de las 9:00 horas del sábado 1 de junio y hasta las 00:00 horas del lunes 3 de junio de 2024.

La prohibición aplica para establecimientos mercantiles que expendan este tipo de bebidas, tales como cantinas, bares, billares, cervecerías, cafés, depósitos de cerveza, vinaterías, bodegas, tiendas de abarrotes, misceláneas, discotecas, antros, salones de fiesta, salones de eventos, restaurantes, fondas, taquerías, cenadurías, centros turísticos, balnearios, hoteles y, en general, cualquier tipo de establecimiento en el que se expidan alimentos preparados o que se instalen temporalmente con motivo de ferias y tradiciones populares en la vía pública.

Cualquier violación a este Decreto será sancionada conforme a las leyes federales, estatales y municipales o administrativas aplicables.


Secretaría General de Gobierno

Liberan desplazados carretera a Chichihualco tras atención de la SGG

Boletín| Gobierno del Estado| Leonardo Bravo, Gro. | 30 de mayo de 2024

Habitantes desplazados de diferentes comunidades de Leonardo Bravo retiraron el bloqueo que mantenían sobre la carretera estatal Chilpancingo-Chichihualco, luego de ser atendidos por el subsecretaro de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros.

Se trata de 40 pobladores originarios de El Carrizal, Tepozonalco, Los Morros, Iyotla, Polixtepec y Yextla, quienes por lapso de dos horas impidieron el paso vehicular en el crucero de la Ermita, en la entrada a Chichihualco, en exigencia de condiciones de seguridad para regresar a sus comunidades.

Los inconformes también exigían la instalación permanente de un puesto del Ejército en Filo de Caballos.

Rodríguez Cisneros se trasladó hasta el lugar del bloqueo para sostener un diálogo abierto con lo inconformes, a quienes convocó a liberar la carretera y a expresar sus demandas sin afectar a terceros.

Tras el acercamiento, el funcionaro y los pobladores acordaron sostener una reunión de trabajo el próximo martes en las instalaciones del ayuntamiento de Chichihualco, para que sus exigencias sean atendidas.

En el encuentro también participaron el director de Gobernación, Juan Méndez Nogueda, y el delegado de Gobierno, Rafael Julian Arcos.

Listo Operativo de Seguridad para el Proceso Electoral 2024 en Guerrero

*Se garantiza el derecho al voto en un Entorno Seguro este 2 de junio

*Serán desplegados más de 20 mil 800 elementos de todas las corporaciones de los tres niveles de gobierno

Boletín| Gobierno del Estado| Chilpancingo Gro.| 29 de mayo del 2024.

De cara a la jornada electoral del próximo 2 de junio, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda declaró en sesión permanente a la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, implementado un robusto esquema de seguridad para asegurar que la ciudadanía pueda ejercer su derecho al voto en un ambiente de tranquilidad.

La Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz del Estado de Guerrero mantiene una estrecha coordinación con las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado (IEPC), con el objetivo de prevenir y atender cualquier incidente que pudiera afectar el desarrollo del proceso electoral.

El esquema de seguridad incluye una logística operativa para proporcionar seguridad a las candidatas y candidatos, tanto del proceso electoral federal como local, que así lo solicitaron. Además, se han establecido medidas para garantizar el traslado seguro del material electoral a los consejos y juntas distritales, así como en diversas actividades establecidas en el calendario electoral.

La Policía Estatal estará atenta a los llamados de auxilio durante la jornada electoral, actuando siempre con respeto a las leyes electorales y a los derechos humanos. Este operativo desplegará más de 20,800 elementos de seguridad de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional, así como con autoridades gubernamentales federales y estatales y unidades especializadas en atender delitos electorales.

A este esfuerzo se suman también los elementos de las policías municipales. Además, se instalará un centro coordinador que hará uso de tecnologías avanzadas para la recepción, despacho y atención de incidentes durante la jornada electoral.

Comunidad LGBTIQ+ homenajea a mesero fallecido en Ometepec

**Durante 12 años trabajó en un conocido restaurant de Ometepec
 
**Originario de Oaxaca, nadie acudió a reclamar el cuerpo del mesero
 
Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 28 de mayo de 2024
 
Amigos y compañeros de trabajo realizaron una misa en la capilla La Candelaria, ubicada en la colonia Campo Aéreo, así como un homenaje póstumo al mesero Julio Cesar Morales Mora, de 44 años de edad, quien era miembro de la comunidad lesbiana, gay, bisexual, transgénero, transexual, travesti, intersexual y queer+ (LGBTIQ+), quien fuera encontrado muerto hace 8 días en su domicilio en esa zona, ubicada al poniente de la ciudad de Ometepec.
 
Sus amigos y sobre todo, sus compañeros del restaurante Marina, donde laboró por espacio de doce años, ofrecieron una guardia de honor en su altar en el domicilio, algunos de ellos dijeron que dentro de su empleo y la comunidad LGBTIQ+, donde era conocido con el alias de “Lyn May”.
 
Julio César Morales, siempre se caracterizó por ser muy alegre, amable y servicial con los clientes y amigos de su lugar de trabajo, de ahí que decidieran realizarle este homenaje, donde se sirvieron platillos típicos a los asistentes como mole y enchimolado de pollo.
 
Cabe señalar que Julio Cesar, era originario de San Pedro Tututepec, Oaxaca, pero desde hace 12 años residía en Ometepec, desde que entró a trabajar al reconocido restaurante Marina, donde laboró hasta el último día de su fallecimiento.
 
Como nadie acudió a reclamar el cuerpo después de que se bronco aspiró, cuando dormía en su cuarto hace 8 días.
 
Sus patrones y amigos Sadit Bustos; Isabel Adame; Abiud Leal; Israel Santiago; Liz Hilario; Bertha Pérez; Edith Palacios; Rosario Estrada; Natividad Ruiz; María Elena flores; Cipriana y Juan Nepomuceno, decidieron hacerse cargo de todos los tramites funerarios.
 
Descanse en Paz, Julio César Morales Mora.

Continuarán registrándose altas temperaturas en Guerrero: SGIRPCGRO

*Recomienda extremar medidas de precaución ante el pronóstico de ambiente caluroso y la posibilidad de lluvias aisladas
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 28 de mayo de 2024.
 
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil exhorta a las autoridades municipales y población en general a extremar las medidas de precaución ante el pronóstico de altas temperaturas, derivado de la tercera onda de calor que continuará afectando la mayor parte del estado de Guerrero.
 
Las condiciones climatológicas son favorecidas por una circulación anticiclónica ubicada en los niveles medios de la atmósfera, las cuales permanecerán durante el transcurso de esta semana, generando un ambiente extremadamente caluroso y temperaturas que podría alcanzar los 45 grados Celsius, principalmente en municipios de las regiones Tierra Caliente, Norte, Montaña y Costa Chica.
 
Durante la semana, también se prevé la ocurrencia de lluvias aisladas, sin descartar la posibilidad de registrarse tormentas locales, principalmente, en las regiones Norte, Montaña, Centro, Sierra y Costa Chica, las cuales podrían incrementar el nivel del caudal de ríos y arroyos.
 
También, prevalecerán los efectos del fenómeno marítimo de Mar de Fondo, afectando toda la franja costera de la entidad con olas de hasta 2.4 metros de altura, marejadas recurrentes y la reducción de la franja de arena.
 
El gobierno de Guerrero recomienda extremar las medidas de precaución necesarias, mantenerse informado con fuentes oficiales, no propagar rumores y atender las indicaciones de las autoridades de protección civil.
 
Así como consumir abundantes líquidos, no exponerse durante tiempos prolongados a la radiación solar, usar bloqueador solar y ropa de colores claros, así como atender las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil.

LLAMAN DESDE EL CONGRESO A CONSIDERAR LA REUBICACIÓN DEL CERESO DE LAS CRUCES, EN ACAPULCO

Boletín | DCS| Congreso del Estado |Chilpancingo, Gro. | 28 de mayo de 2024.

El Pleno del Congreso del Estado aprobó un dictamen con proyecto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a que valore y decida la reubicación del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Las Cruces, ubicado en el municipio de Acapulco de Juárez.

Al fundamentar el dictamen, el diputado Joaquín Badillo Escamilla, en su calidad de presidente de la Comisión de Seguridad Pública, externó que una vez analizada la propuesta  presentada por la diputada Beatriz Mojica Morga (con licencia), el órgano dictaminador determinó dar seguimiento al exhorto en mención porque el objetivo principal es garantizar los derechos de las personas que se encuentran ahí recluidas, así como proteger a las familias que viven alrededor del recinto, garantizándoles el derecho a la tranquilidad, a la paz, y a no ser víctimas de situaciones que pongan en riesgo su vida.

Detalló que el proyecto inicial de los centros de reclusión, tanto a nivel federal como estatal, es que se localicen lejos de las zonas urbanas, por los peligros, la inseguridad y conveniencia, aunque en el caso del Cereso de Las Cruces, ha quedado dentro de la zona urbana, con los consecuentes peligros y molestias a los vecinos cercanos.

Frente a tal escenario, las diputadas y diputados consideran importante la solicitud al titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno estatal presentada por la diputada promovente, para pedir la reubicación del penal en comento y así no solo garantizar la seguridad de la ciudadanía, también para poder mejorar a las colonias que se encuentran ubicadas alrededor del mismo, ya que por normatividad están limitadas para poder solicitar obras de infraestructura para mejorar sus servicios y sus condiciones de vida.

Abundó en que, por cuestiones presupuestales y financieras, dicha acción requiere de la participación de instituciones públicas independientes de la autoridad penitenciaria, así como de otros actores, tales como las organizaciones civiles o la iniciativa privada, lo cual no quiere decir que el Estado se desentienda de sus responsabilidades ineludibles, ya que la seguridad, la custodia y la situación jurídica de las personas privadas de la libertad, así́ como la administración de los establecimientos penitenciarios, siempre deben permanecer bajo la vigilancia de las autoridades correspondientes.

Por lo anterior, expuso, la Comisión de Seguridad Pública se pronunció a favor de procurar las condiciones mínimas de internamiento compatibles con su dignidad y necesidades básicas de la población interna, relacionadas con los servicios médicos, alimentación, provisión de agua potable, y sobre todo de condiciones básicas de seguridad interna.

Para ello, agregó, el Estado deberá contar necesariamente con un diagnóstico prospectivo integral de la infraestructura física y operativa existente, debiéndose detallar cuál es el estado físico y cómo es la operación de los inmuebles de aseguramiento para la readaptación social.

Asimismo, realizar una evaluación prospectiva de la información para identificar y planear las acciones necesarias, ante la posible reubicación del penal antes mencionado.

 

Vamos por albergues en hospitales regionales del IMSS-Bienestar: Marco de la Mora

**Reitera su compromiso de la 4T de trabajar incansablemente por mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la Costa Chica
 
Julián Hernández | Ometepec, Gro. | 28 de mayo de 2024
 
Marco de la Mora, candidato a diputado federal por la Costa Chica por los partidos Morena, PT y Verde, ha declarado su compromiso de trabajar desde el Congreso Federal para implementar albergues en los hospitales regionales del IMSS-Bienestar.
 
Durante sus recorridos por la región Costa Chica, ha constatado las difíciles condiciones en las que los familiares de los pacientes se ven obligados a esperar, muchas veces durmiendo en la calle, sin techo ni acceso a servicios básicos.
 
“Es fundamental hacer todo lo necesario para garantizar un espacio digno para las familias que vienen a atender a sus seres queridos desde comunidades lejanas. Actualmente, muchos duermen en la calle, sin techo, sin acceso a un baño, en un abandono total. Esto es inhumano”, señaló Marco de la Mora.
 
Con la creación de albergues en los hospitales regionales del IMSS-Bienestar, Marco de la Mora se compromete a brindar el apoyo que nuestras comunidades merecen, asegurando que las familias tengan un lugar seguro y cómodo para descansar mientras esperan.
 
Además de esta propuesta de salud, Marco de la Mora enfatizó su intención de impulsar la creación de laboratorios nacionales que produzcan medicamentos para las enfermedades más comunes en México, garantizando el abasto necesario para tratar a los pacientes de manera efectiva.
 
El candidato de la Cuarta Transformación reitera su compromiso de trabajar incansablemente por mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la Costa Chica y de todo el país.

Ometepec se pintará de Verde este 2 de junio: Edgar Valdéz

Julián Hernández | Ometepec, Gro. | 28 de mayo de 2024

“El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ganará en el distrito 8 federal y en Ometepec también, porque somos parte de la Cuarta Transformación”, sentenció el candidato a regidor Edgar Enrique Valdez en el bello nido.

El candidato, pronunció que “el triunfo es irreversible, ya ganamos en Ometepec la presidencia municipal con Rigo Chacón y ganamos la regiduría, pero también ya ganamos el distrito 8, la gente ya decidió”.

Edgar Valdez, dijo que desde hace años viene trabajando con proyectos de reforestación, y tras ganar las elecciones del próximo 2 de junio, se enfocará en realizar proyectos, iniciativas y gestiones para mejorar las condiciones ambientales del municipio de Ometepec.

Y agregó: “Vamos a tener un programa permanente de reforestación, deseamos que cada casa tenga su árbol, en las calles, nos dan oxígeno, nos dan sombra, nos refrescan; vamos a eso y más acciones en beneficio de Ometepec”.

Por último, aclaró que votar por el Partido Verde es votar también por la Cuarta Transformación, “Somos un equipo, y estamos sumando para ganar la presidencia municipal con Rigo Chacón”, puntualizó.

Vuelca camioneta con niños de preescolar en San Luis Acatlán; iban a la playa

**La camioneta trasladaba a niños de preescolar a la playa en Marquelia
**Se reportan alrededor de 10 personas lesionadas, entre niños, padres y personal educativo

Redacción | Marquelia, Gro. | 28 de mayo de 2024

Un aparatoso accidente ocurrió la mañana de este martes 28 de mayo, alrededor de las 7:40 horas, en el que resultaron varias personas lesionadas, entre menores y adultos, que se trasladaban en una camioneta de la localidad de Loma Bonita, municipio de San Luis Acatlán, que se volcó en la carretera Marquelia-Tlapa, cerca de la comunidad de Cruz Verde, municipio de Marquelia.

La unidad accidentada está rotulada con las siglas “SLA-0105 San Luis – Loma Bonita”, al parecer, el conductor perdió el control en una curva y cayó a un barranco de aproximadamente 40 metros de profundidad.

Según información obtenida por este medio, en la camioneta, viajaban niños de preescolar de la localidad Loma Bonita, quienes iban de excursión con destino a Marquelia, algunos de ellos conocerían la playa por primera vez.

Extraoficialmente, se reportaron 10 personas lesionadas, entre niños, padres de familia y personal de educación preescolar, de inmediato recibieron la atención de socorristas de Protección Civil (PC) municipal de San Luis Acatlán.

Asimismo, acudieron elementos de PC de Marquelia y del gobierno del estado, debido que trascendió una llamada de alerta que indicaba una gran cantidad de lesionados.

Así también, acudió personal del gobierno municipal de San Luis Acatlán a brindar el apoyo a los accidentados. Todos los lesionados fueron trasladados de urgencia en el hospital básico comunitario de San Luis Acatlán.

Hasta el momento no se reportan decesos, solo lesionados.

Llama Salud a la acción colectiva para prevenir el dengue durante la temporada de lluvias.

*Lava, tapa, voltea y tira; la estrategia más efectiva para evitar criaderos

Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. |  27 de mayo del 2024.-

 

La Secretaría de Salud Guerrero (SSG), informó que se mantiene activo el combate al dengue en el estado y que continuará de manera permanente con acciones de control larvario y nebulización en zonas prioritarias ante el inicio de la temporada de lluvias.

Detalló que, hasta la fecha, la nebulización espacial se ha realizado en 102 mil 789 hectáreas, además de que se ha realizado rociado rápido residual en 39 mil 334 casas, con casos de dengue.

Así como, de manera simultánea, se han cubierto 26 mil 402 hectáreas con nebulización con máquinas térmicas y la aplicación de abate en 859 mil 681viviendas para el control larvario en depósitos de agua.

La dependencia estatal hizo un llamado, a cada habitante, que desde sus hogares implementen la estrategia “lava, tapa, voltea y tira”, misma que insistió es de las acciones preventivas más efectivas y económicas para contrarrestar este problema de salud pública.

Mencionó que es una realidad que durante la temporada de lluvias, aumente la presencia del mosco Aedes Aegypti; principal vector transmisor del dengue, zika y chikungunya, con lo cual aumenta la cifra de enfermos por estos padecimientos virales.

Ante esto insistió en mantener los depósitos de agua limpios y tapados para evitar criaderos de moscos, mantener los hogares y todo el entorno limpio, sin maleza, sin cacharros, llantas o cualquier objeto que pueda acumular agua.

Por último, la SSG, informó que hasta la semana número 20, en Guerrero se contabilizan 3 mil 172 casos, concentrados en su mayoría en Acapulco con 1 mil 878 casos, seguido de Iguala con 139, en Chilpancingo 109, Zumpango 51 y en Zihuatanejo 40 casos.