DIPUTADAS DE LA LXIII LEGISLATURA REFRENDAN COMPROMISO CON LA AGENDA EN PRO DE LAS MUJERES

Boletín  | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 7 de marzo de 2024.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, diputadas integrantes de la LXIII Legislatura se pronunciaron por continuar trabajando para hacer de la paridad de género una realidad en el estado de Guerrero, y seguir impulsando una agenda legislativa que garantice el irrestricto respeto a sus derechos, en especial el acceso a una vida libre de violencia.

Desde tribuna en la sesión ordinaria de este miércoles, la diputada Diana Bernabé Vega resaltó la importancia de que en esta fecha se rinda un homenaje a todas las mujeres que lucharon y siguen luchando por un México más justo e igualitario, sin violencia ni discriminación, con libertad, justicia e igualdad.

Remarcó que, como resultado de esa lucha, hoy en día hay grandes avances, al ocupar muchas mujeres secretarías tanto en el Gobierno Federal como el estatal, así como curules en la misma proporción que los hombres en el Congreso de la Unión y en el Congreso del Estado, además de una primera gobernadora de Guerrero.

Sin embargo, la legisladora consideró que debe arribarse ya a la paridad de género total en la administración pública estatal, en los órganos autónomos, el Tribunal Superior de Justicia, e incluso en la Universidad Autónoma de Guerrero, que refleje el empoderamiento de la mujer en todos los espacios de toma de decisiones.

En su participación, la diputada Claudia Sierra Pérez señaló que a la fecha hay sectores de la población que toman el 08 de marzo como un día de simple asueto o descanso, derivado de que las instituciones han tergiversado el significado que tiene tan importante fecha. Ante esto, se pronunció por que este día no se celebre, pero sí se ensalce lo que toda mujer representa en la actualidad, como es el empoderamiento, símbolo de fuerza, lucha, entrega, amor y más.

“Nuestra conquista de derechos continúa, tanto en el ámbito público como en el privado. En el espacio público no solo es en lo político, sino el hecho de que podamos caminar libres de violencia y ejercer cada uno de los derechos que están en la Constitución, de una manera más libre y sin discriminación. Solamente así podremos conocer qué decisiones siguen y cómo debemos tomarlas”, remarcó.

En su intervención, la diputada María Flores Maldonado resaltó  la importancia de reivindicar los derechos de las mujeres, como el votar y ser votada, entre muchos otros avances logrados en los últimos años, que han favorecido la paridad de género en espacios de representación popular y de toma de decisiones, ejemplo de lo cual es la primera legislatura paritaria de Guerrero.

Asimismo, se pronunció a favor de que todas, desde sus trincheras, coadyuven a consolidar el tejido social, abonar a la disminución de la violencia y hacer lo posible para fomentar los principios y valores en los hogares para hacer entender a las nuevas generaciones que es necesario reconsiderar la forma de vivir y convivir en sociedad.

Finalmente, la diputada América Libertad Beltrán Cortés sostuvo que esta fecha debe representar la reivindicación y el reconocimiento pleno de la lucha que han librado miles de mujeres en favor de sus derechos, y además trabajar cada día para consolidar los avances sociales y políticos del sector.

Asimismo, llamó a sus homólogas a seguir legislando para que toda mujer guerrerense pueda acceder a una vida libre de violencia, sin desapariciones forzadas ni feminicidios. “Debemos avanzar a una sociedad donde las penas para los agresores sean realmente justas, brindando a las mujeres una verdadera protección y todo el apoyo”, apuntó.

Se liquidan los incendios de Dragos y Carabalí: PC Estatal

*Se continúa con la vigilancia en esas áreas y se pide a la población no quemar basura para evitar riesgos
*Se pide a la población tomar medidas preventivas para evitar incendios

 


Boletín | Gobierno del Estado | Acapulco, Gro. | 6 de marzo de 2024.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado informó que quedaron liquidados al cien por ciento los incendios que se registraban en las zonas de Los Dragos y Carabalí, por lo que se dieron terminadas las labores de emergencia, pero continúa la vigilancia en esas áreas.


Desde el Centro de Mando ubicado en Puerto Marqués, el subsecretario de Protección Civil, Ricardo Ramírez Ibarra dio a conocer que de manera global, se vieron afectadas 141 hectáreas y en las labores durante estos siete días participaron casi mil 500 elementos de las distintas dependencias.


En todo momento se mantuvo un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, quienes de manera conjunta emprendieron las acciones correspondientes para mitigar el impacto de ambos incendios.

Para ello se dispuso de una estrategia coordinada y atendida desde el Centro de Mando, así como una serie de puntos de vigilancia, con los que se atendió de manera oportuna la situación.


Detalló que en el caso de Los Dragos, hay un control del cien por ciento y una liquidación de 98, resultando afectadas 98 hectáreas.

Se realizaron cien descargas de agua para el combate de este incendio, con el apoyo de las aeronaves MI 17de Marina y 480 B Enstrom de Protección Civil del estado.

También se llevaron a cabo 2.2 kilómetros brecha cortafuego de 3 metros de ancho, 1.6 kilómetros de contrafuego, 2.1 kilómetros de liquidación mixta (húmeda y seca), patrullaje y liquidación en medio kilómetro con carro motobomba. Participando un total de mil 337 combatientes de las distintas dependencias.


Mientras en el caso de Carabalí, hay un control y liquidación del cien por ciento, registrando afectación en 45 hectáreas.

Se realizaron 1.2 kilómetros de brecha contrafuego de 2 metros de ancho, 8 kilómetros de contrafuego, 1.4 kilómetros de liquidación seca y la participación de 161 elementos.


El funcionario estatal refirió que se continuará con la vigilancia en las distintas áreas, así como la realización de sobrevuelos, para detectar puntos de calor o de riesgo.

Dijo que derivado de la temporada de estiaje y aunado a los desechos que dejó el huracán Otis, existen condiciones para que se pueda presentar alguna situación extraordinaria, por lo que se requiere seguir trabajando de manera coordinada.


Se hace un llamado a la población a evitar la quema de basura o de algún otro tipo de material, ya que esto constituye un riesgo.

SE COMPROMETEN DIPUTADAS A FORTALECER ALIANZAS QUE CONSOLIDEN DERECHOS DE LAS MUJERES

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 6 de marzo de 2024.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el próximo 8 de marzo, y a invitación de la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, presidenta de la Junta de Coordinación Política, las diputadas que integran la LXIII Legislatura en el Congreso del Estado sostuvieron un encuentro en el que acordaron seguir fortaleciendo los lazos de comunicación y sororidad, además de impulsar una agenda legislativa que consolide los derechos de las mujeres guerrerenses.

En su mensaje, la diputada Citlali Calixto refirió que con el paso de los años se han logrado importantes avances en pro de las mujeres, tanto en sus derechos humanos como políticos; sin embargo, dijo, aún falta mucho por trabajar y resulta importante hacer un pacto de alianza y hermandad para poder consolidar la agenda legislativa en favor de las mujeres.

La legisladora agradeció a sus homólogas por su disposición de establecer este “firme pacto para la alianza y hermandad, que derive en acuerdos que favorezcan el avance sustantivo de derechos en favor de las mujeres”.

Enfatizó, asimismo, que las mujeres guerrerenses pueden participar en espacios de toma de decisiones y coadyuvar en las tareas tendentes a beneficiar a las mujeres en todos los ámbitos de la vida, con el afán de erradicar el sistema patriarcal que históricamente las ha limitado. Aunado a eso, reconoció la experiencia y la voluntad de sus homólogas en este andar legislativo.

Por último, resaltó la importancia de que haya, por primera vez, una legislatura paritaria en el Congreso del Estado, lo que en consecuencia la compromete a trabajar para garantizar la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, en todos los ámbitos.

En su oportunidad, la diputada Leticia Mosso celebró la activa participación de sus compañeras diputadas, quienes han realizado un gran trabajo de territorio para resolver demandas ciudadanas y ser la voz de las mujeres de todas las regiones del estado.

También participó la diputada Leticia Castro Ortiz, quien resaltó los históricos avances logrados en esta legislatura, como es la legalización del aborto, el matrimonio igualitario y la prohibición de los matrimonios infantiles, entre muchos otros temas.

De la misma forma, la diputada Gabriela Bernal Reséndiz dijo que se ha avanzado mucho en el perfeccionamiento del marco jurídico que favorece a las mujeres, niñas y adolescentes de Guerrero.

La diputada Alicia Zamora Villalva, por su parte, dijo que en lo que resta de la legislatura es necesario sacar a flote todos los pendientes, a través de los acuerdos y consensos en un ambiente de coordinación y respeto.

Participaron también en este encuentro las diputadas María Flores Maldonado, Jennyfer García Lucena, Cynthia del Carmen Corona García, Erika Guadalupe Delgado Vélez, Patricia Doroteo Calderón, Martha Tania González Pérez, Abril Gabriela Hernández Pablo, América Olmedo Navarro, Claudia Sierra Pérez, Angélica Espinoza García, América Libertad Beltrán Cortés, Diana Bernabé Vega y Gabriela Giles Rodríguez.

APRUEBAN REFORMAS PARA EL IMPULSO DE LA ACTIVIDAD ARTESANAL EN GUERRERO

Boletín | DCS | Congreso del Estado |Chilpancingo, Gro. | 6 de marzo de 2024.

Diputadas y Diputados de la LXIII Legislatura aprobaron reformas a la Ley de Fomento y Protección a las Artesanías del Estado para armonizarla con la Ley Federal para el Fomento de la Microindustria y la Actividad Artesanal, actualizando con ello las políticas públicas en beneficio de las artesanas y artesanos.

Al fundamentar el dictamen en su calidad de presidenta de la Comisión de Artesanías del Congreso del Estado, la diputada María Flores Maldonado explicó que este ordenamiento publicado en 1989 solo ha tenido una reforma, por lo que se considera desfasada para los retos actuales que enfrenta este sector productivo.

Refirió, asimismo, que en la ley se mencionan secretarías del Gobierno del Estado que ya cambiaron de denominación y alcances, lo que ameritó su actualización, para ponerla a la vanguardia y hacerla acorde a las necesidades de las artesanas y artesanos.

Flores Maldonado precisó que fueron reformados 24 artículos de la Ley de Fomento a las Artesanías de Guerrero para integrar un lenguaje incluyente, cambiando la perspectiva con un enfoque de género, además de brindar herramientas a los productores para que puedan solicitar mayores apoyos ante las secretarías correspondientes.

“Estas reformas también se encuentran sustentadas en la Constitución Política, que señala que el Estado atenderá de manera programática y planificada los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, para hacer realidad el progreso y bienestar de sus habitantes, y al efecto expedirá las leyes, programas de gobierno y políticas públicas que se requieran”, subrayó.

Expuso, por último, que con estas reformas se abre la posibilidad de dar un apoyo más efectivo al sector artesanal, encontrando mejores respuestas de los institutos que se encargan de velar por sus intereses, y garantizando que cientos de mujeres y hombres no abandonen este oficio tradicional que es parte de la identidad cultural de Guerrero.

Al razonar su voto a favor del dictamen, la diputada Nora Yanek Velázquez Martínez destacó la importancia de reconocer el papel y la contribución que hacen las artesanas y artesanos en pro del desarrollo económico de la entidad.

“Con estas modificaciones al marco normativo se pretende dar seguridad, certeza jurídica, y mejorar las políticas públicas y acciones de gobierno en favor de este importante sector”, apuntó.

 

Iniciativas

El diputado Carlos Cruz López propuso reformar la Constitución Política del Estado para que las licencias temporales de las y los titulares de los órganos autónomos solo puedan solicitarse de manera justificada por un periodo máximo de 30 días. La iniciativa se turnó a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.

 

Toma de protesta

En la misma sesión rindieron protesta ante el Pleno Jorge Marín Añorve y Gaspar Beltrán Ramírez como presidentes respectivos de los Ayuntamientos de San Marcos y Ometepec.

 

Intervenciones

El diputado Bernardo Ortega Jiménez participó con el tema “Neutralidad de las autoridades, un principio de responsabilidad que deben observar en el desarrollo de las campañas electorales”. Al respecto, y ante el inicio de las campañas para la renovación de Presidencia de la República, diputaciones federales, senadurías y en poco tiempo las diputaciones locales y ayuntamientos, llamó a las instancias electorales federal y estatal a que ejerzan sus funciones de manera justa y apliquen la ley de manera rigurosa en caso de cualquier transgresión.

Por su parte, la diputada Diana Bernabé Vega intervino en relación con el “08 de marzo, Día Internacional de la Mujer”, resaltando la importancia de rendir homenaje a todas las mujeres que lucharon y siguen luchando por un Guerrero y un México más justos e igualitarios, sin violencia ni discriminación, con libertad, justicia e igualdad.

Participaron en relación con este tema las diputadas las Claudia Sierra Pérez, María Flores Maldonado y América Libertad Beltrán Cortés.

Hombre m@t@ a su hija de 4 meses de nacida, en #Acapulco

👉Fue amarrado y detenido por los vecinos.
 
API GUERRERO | Acapulco, Gro. | 5 de marzo de 2024
 
Un hombre presuntamente bajo los influjos de alguna sustancia toxica, asfixió con sus manos en el cuello a su pequeña hija de cuatro meses, en la colonia El Cayaco, en la zona sub urbana de Acapulco.
 
El reporte indica que, alrededor de las 13:00 horas de este lunes se reportó al 911 que, en la calle Tulipanes de la colonia El Cayaco, se solicitaba el apoyo de las autoridades debido a que un hombre presumiblemente bajo los efectos de alguna sustancia tóxica golpeaba a su familia y minutos después se escucharon los gritos de auxilio de una mujer.
 
De manera inmediata el hombre intentó darse a la fuga, siendo detenido por los vecinos y amarrado, donde fue entregado a personal de la Guardia Nacional (GN) quienes llegaron al auxilio.
 
El hombre fue trasladado a las instalaciones del Ministerio Público (MP) donde fue puesto a disposición.
 
Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias de ley, y dentro de la cajuela de un vehículo al interior del estacionamiento se encontró el cadáver de la pequeña de escasos cuatro meses de recién nacida.
 
El cadáver de la menor, fue trasladada al Servicio Médico Forense (Semefo), para los trámites legales correspondientes.

Recibe octogenario apoyo de Paz Rojas para tener energía eléctrica en su hogar

**Durante un año ha estado gestionando ante la CFE una bajada de luz, pero no tiene un poste cercano
 
**Paz Rojas giró instrucciones para que le coloquen energía desde el poste más cercano
 
Javier Reyes | Cuajinicuilapa, Gro. | 5 de marzo de 2024
 
Graciano Morales Larios, de 87 años de edad, de oficio comerciante ambulante, es originario del municipio de Xochihuehuetlán, radicado en Cuajinicuilapa por más de 30 años, señaló que desde hace un año, aproximadamente, hizo un contrato en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Ometepec y hasta ahora no cuenta con el servicio de energía en su casa.
 
El octogenario, indicó que ha acudido varias veces a las oficinas de la CFE y le comentan que tiene que poner un poste a un lado de su casa, ubicada en la Colonia Nueva “2 de Diciembre”, de esta cabecera municipal, para que le pudieran suministrar el servicio o que acudiera al Ayuntamiento para que ellos pusieran el poste.
 
El denunciante, dijo que tiene cuatro hijos, unos estudian primaria, otros secundaria y preparatoria y tienen que salir al zócalo a hacer sus tareas por la falta del servicio de energía eléctrica en su casa; durante unos meses un vecino les pasó la luz pero lo abordó para comentarle que ya no le prestaría porque le aumenta el costo.
 
A petición del alcalde Edgardo Paz Rojas, el director de Alumbrado Público analizó la problemática de señor Graciano Morales Larios, y colocarán un cable desde el poste más cercano hasta su hogar para que pueda tener el servicio de energía eléctrica.

Redoblan esfuerzos para controlar en su totalidad los incendios de Los Dragos y Carabalí en Acapulco

*Se mantiene la coordinación entre los tres niveles de gobierno; hasta el momento se registra un control de poco más de 90 por ciento en ambos siniestros


*Se realizan sobrevuelos para detectar las zonas más afectadas y los puntos de calor; hay una vigilancia permanente


Boletín | Gobierno del Estado | Acapulco, Gro. | 5 de marzo de 2024.

 

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado, informó que hasta el momento hay dos incendios activos en Acapulco, uno localizado en la colonia Los Dragos y otro, en la zona de Carabalí, los cuales se encuentran controlados al 95 y 90 por ciento, respectivamente.


El subsecretario de PC estatal, Ricardo Ramírez Ibarra, informó que en estos trabajos de atención al siniestro, participan poco más de 290 elementos de las diferentes dependencias, como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Comisión Nacional Forestal, la Secretaría de Marina, la Policía del Estado, la Policía Ecológica, así como el apoyo de otros municipios como San Jerónimo, Tecpan, Chilpancingo e Iguala.

Además de la brigada del estado de Hidalgo.
Refirió que para estas acciones, se cuenta con un helicóptero de la Secretaría de Marina con Helibalde, con el que hasta el momento se han realizado poco más de 84 descargas de agua en los últimos 3 días.


El funcionario explicó que se realizó un sobrevuelo para identificar las zonas más afectadas y los puntos de calor, además de que se llevan a cabo diversas maniobras y la introducción de personal en tierra, quienes con equipo como mochilas aspersoras y herramientas diversas, ingresan en las áreas de difícil acceso.

Detalló que hasta el momento se tiene registro de la afectación de 65 hectáreas en Los Dragos y 45 en Carabalí.


Para concluir, pidió a la ciudadanía evitar la quema de basura, ya que hay diversos factores como el exceso de material combustible que dejó el huracán Otis, así como los fuertes vientos, que podrían provocar incendios.

INTENSIFICARÁN TRABAJOS PARA CUMPLIR CON LA AGENDA LEGISLATIVA: DIPUTADOS

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 5 de marzo de 2024.

A través del consenso, el diálogo y el respeto a la ley, el Congreso del Estado intensificará sus trabajos en el último tramo de la LXIII Legislatura, para poder desahogar con éxito la agenda legislativa planteada al inicio del ejercicio constitucional.

Así coincidieron la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez y el diputado Héctor Apreza Patrón, presidenta y secretario de la Junta de Coordinación Política, respectivamente, al intervenir desde tribuna en la sesión de este martes con el tema “Los trabajos del Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Tercera Legislatura al Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Guerrero”.

Inició las participaciones la diputada Gloria Citlali Calixto, resaltando que esta primera legislatura paritaria se ha distinguido por la fraternidad, las coincidencias y la pluralidad política, más allá de las diferencias ideológicas, enfocándose en la tarea de legislar para lograr el enriquecimiento de los ordenamientos legales de la entidad.

La también presidenta de la Junta de Coordinación Política indicó que muestra de esa concordia, es la aprobación de iniciativas y reformas históricas y de alto impacto social, como la interrupción legal del embarazo, los matrimonios igualitarios y el exitoso desarrollo de las consultas en materia de seguridad, electoral y de educación inclusiva.

Resaltó, asimismo, que como presidenta de la Jucopo ha asumido el compromiso de darle celeridad a los procesos de consulta en materia de educación indígena y a la Ley de Consulta y de Movilidad, para seguir saldando la deuda que se tiene con los grupos vulnerados.

Por otro lado, reconoció la generosidad de los grupos y representaciones parlamentarias por priorizar la unidad y la construcción de acuerdos, e hizo finalmente un llamado a la unidad para seguir por la ruta de trabajo eficaz y eficiente, tanto en el Pleno como en las comisiones, que permita atender todos los asuntos pendientes.

La diputada confió, por último, en que sus compañeras legisladoras y legisladores continúen por la ruta de la armonía, sin que la estridencia política del proceso electoral contamine sus posturas.

“Convoco a la unidad por el bien de Guerrero, porque el pueblo guerrerense merece nuestro mayor esfuerzo para atender sus necesidades más apremiantes, y desahogar hasta el último asunto de nuestra agenda legislativa”, apuntó.

Al tema se sumó el diputado Héctor Apreza Patrón, resaltando la necesidad de continuar legislando ajenos a intereses de partido, sobre por el empate del último año legislativo con el proceso electoral. En ese sentido, llamó a sus compañeras y compañeros a asumir el compromiso de abocarse en el trabajo que constitucionalmente tienen, que es legislar, y dejar que los partidos políticos hagan lo que les corresponde.

Apreza Patrón coincidió también con su antecesora en tribuna, la diputada Citlali Calixto, sobre que es necesario cumplir con los pendientes legislativos, para lo cual llamó a las nuevas diputadas y nuevos diputados a asumir los cargos y trabajar de manera conjunta, buscando el entendimiento, el diálogo y el respeto entre pares, apegados a la ley y sin caer en descalificaciones que solo polarizan y no abonan a la armonía en Guerrero.

Protesta

En esta sesión rindieron protesta ante el Pleno Martha Tania González Pérez, Gabriela Giles Rodríguez, Erika Guadalupe Delgado Vélez, Abril Gabriela Hernández Pablo, Cynthia del Carmen Corona García, Marcos Urbano Díaz, Genaro Yovani Estrada Morales, Claudio Comonfort Ventura y Hermelindo García Peñafor al cargo y funciones de diputadas y diputados integrantes de la LXIII Legislatura al Congreso del Estado de Guerrero.

Recomienda la SSG acatar las medidas preventivas para evitar enfermedades por altas temperaturas

*Lavar frutas y verduras, lavarse las manos antes de preparar alimentos, conservar alimentos adecuadamente a una temperatura correcta, tomar agua apta para consumo humano: SSG


*Llama a mayor atención de niños y adultos mayores

Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 5 de marzo de 2024.

 

Ante las altas temperaturas que se pronostican y olas de calor que se registrarán en los próximos meses en la entidad, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), convoca a la población para que tome medidas preventivas y evite afectaciones en la salud, esto principalmente en menores de edad y adultos mayores.


La dependencia estatal, informó que hasta el corte semanal con fecha del 29 de febrero, Guerrero ha registrado un decremento del 17 por ciento en la estadística de enfermedades diarreicas con respecto al año pasado, al bajar de 14 mil 368 casos a 11 mil 889.


Los municipios con mayor número de casos son Acapulco con 2 mil 459; Chilpancingo con 1 mil 431; Zihuatanejo con 684; Iguala con 482 y Pungarabato con 381 casos, en lo que va de este año.


Sin embargo con las altas temperaturas de los días próximos, la Secretaría de Salud no descartó que se pueda presentar un incremento de infecciones gastrointestinales, debido a que la descomposición de alimentos es más rápida, así como los golpes de calor por la exposición frecuente a las altas temperaturas.


Si se llega a presentar un golpe de calor, la SSG indica que lo recomendable es, llevar a la persona a un lugar fresco y en posición semisentada para favorecer la respiración, darle de beber pequeños sorbos de agua para reducir la temperatura corporal, darle aire con un abanico o ventilador y utilizar paños de agua fría en la frente, la nuca y el cuello.


Además recomendó evitar consumir alimentos en la vía pública y exagerar las medidas de higiene, tales como: Lavar frutas y verduras, lavarse las manos antes de preparar alimentos, conservar alimentos adecuadamente a una temperatura correcta, tomar agua apta para consumo humano.


Si no se puede consumir agua de garrafón o de botella, hay que hervirla o clorarla, otras recomendaciones frente a las altas temperaturas son: no exponerse a rayos solares, principalmente de 11 de la mañana a 3 de la tarde, cuando los rayos ultravioleta son más intensos.


Si se realiza actividad física, lo recomendable es por la mañana o por la tarde, tomar abundantes líquidos y mantenerse hidratados, además de usar ropa de colores claros, sombrero, gorra o sombrillas.

ORGANIZA EL CONGRESO SERIE DE CONFERENCIAS Y TALLERES POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 4 de marzo de 2024.

El Congreso del Estado de Guerrero, a través de su Unidad para la Igualdad de Género, hace extensiva la invitación al personal de la institución y público en general a participar en las conferencias y talleres que se estarán realizando del 05 al 07 de marzo próximos, en el contexto del Día Internacional de la Mujer, a conmemorarse el próximo 08 de marzo.

Debido a la importancia que conlleva esta fecha, el Poder Legislativo busca, a través de diversas actividades, seguir fortaleciendo las acciones en conmemoración de los logros y la lucha histórica de las mujeres que han trabajado en busca de la igualdad de derechos y la justicia social; así como sensibilizar a la sociedad en general sobre los desafíos que aún enfrenta este sector en el estado, en el país y en todo el mundo.

Por ello, a partir del día de mañana se da inicio con la conferencia “La violencia hacia las mujeres: Historias que se entrelazan”, impartida por la maestra Elia del Moral, a las 10: 00 horas en la sala Carlos Román Celis del Instituto de Estudios Parlamentarios Eduardo Neri (IEPEN).

Para el día miércoles 06 de marzo, se realizará el taller: “Reconociendo las huellas de mis ancestras”, dirigida por la psicóloga Azucena Moncayo Cesáreo, y el jueves 07 de marzo culminan las actividades con la conferencia “La violencia en contra de las mujeres en el ámbito laboral”, a cargo de la maestra Josabeth Barragán Torres, ambas a las 10 de la mañana en la misma sala del IEPEN.