C O M U N I C A D O SOBRE LOS HECHOS CON NORMALISTA

Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo Gro. |12 de marzo del 2024.

Con el firme propósito de contribuir en el esclarecimiento de los eventos ocurridos el pasado 7 de marzo, la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Guerrero informa que desde el primer momento de los hechos los elementos estatales involucrados rindieron su declaración ministerial de manera voluntaria ante el Ministerio Público de la agencia especializada de delitos graves de la FGE el día 8 de marzo a las 7:30 horas.


Es competencia del órgano de procuración de justicia la retención de los elementos por al menos 48 horas y en su caso, solicitar la ampliación del término, así como solicitar la orden de aprehensión.
Sin embargo, en el ánimo de colaborar con las instancias ministeriales y en espera de la liberación de las órdenes de aprehensión por la Fiscalía General del Estado y de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal actuó sin ninguna omisión, pues los elementos se mantienen plenamente identificados.


Es importante resaltar que a las 07:30 horas del día 8 de marzo, los tres elementos estatales rindieron entrevista ante la Fiscalía del Estado de manera voluntariamente, quienes manifestaron en todo momento su deseo de declarar y colaborar en el esclarecimiento de los hechos.


Cabe destacar que hubo dilaciones que obedecieron a la negativa de la fiscalía en recepcionar la puesta a disposición, asimismo durante todo el evento la enlace Jurídico Región Centro, intentó entablar comunicación con el Jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la FGE, para el apoyo correspondiente sin obtener resultados.


En el ámbito de la competencia jurídica de esta Secretaría de Seguridad Pública del estado, dos de los elementos se encuentran resguardados de manera voluntaria administrativa para aclarar los hechos, mientras que uno más está proceso su localización por no tener una situación jurídica dictada por la autoridad correspondiente.
Es de resaltar que estos procedimientos se han atendido de manera transparente y conforme a derecho de los propios elementos involucrados en los hechos, cuidando los protocolos de actuación.


Es fundamental destacar que nuestra institución se rige por los principios de legalidad, objetividad, profesionalismo y respeto a los derechos humanos, con estricto apego a las leyes sobre el uso de la fuerza y los protocolos de actuación policial. Cualquier miembro o elemento que transgreda estos principios debe ser sancionado conforme a la Ley.


La Secretaría de Seguridad Pública del estado seguirá brindado las facilidades a los requerimientos qué solicite la instancia federal, en el ánimo de generar las condiciones necesarias para garantizar que estos lamentables acontecimientos no queden impunes.

Reportan la des@parición de dos peritos de la FGR que se dirigían a Chilpancingo

José Molina | API GUERRERO |Chilpancingo, Gro. | 12 de marzo del 2024.
 
Dos peritos de la Fiscalía General de la República (FGR) fueron reportados como desaparecidos este lunes luego de que salieron de Cuernavaca y se dirigían a Chilpancingo.
 
Se trata de Suay Kassandra Domínguez Pastrana y Enrique Linares Ríos, peritos adscritos al Central Federal Pericial Forense de la FGR, quienes se transportaban en una camioneta Chevrolet tipo Silverado de color blanco, con placas de circulación PAC-20-00.
 
La tarde de este lunes las fichas de búsqueda de los funcionarios comenzaron a circular en las redes sociales, mientras que se sabe que la última vez que tuvieron contacto con ellos fue el domingo alrededor de las 10:45 de la noche, quienes se encontraban en Cuernavaca y se dirigían a Chilpancingo.
 
Hasta el momento ninguna autoridad ha informado el motivo del viaje de ambos funcionarios a Chilpancingo, es decir, si estaban en alguna actividad laboral o en descanso, aunque trasciende que venían en apoyo para el peritaje sobre el normalista de Ayotzinapa asesinado.

PLANTEAN ESTABLECER SANCIONES POR EL MAL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LOS PROCESOS ELECTORALES

Boletín | DCS | Congreso del Estado |Chilpancingo, Gro. | 11 de marzo de 2024.

La diputada Diana Bernabé Vega presentó una iniciativa de adición a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero para que se regule y sancione el mal uso de la inteligencia artificial que difunda información falsa, desinformación, suplantación de identidad o cualquier otra actividad que pueda distorsionar los procesos electorales.

En su exposición de motivos, la legisladora detalló que, de acuerdo con un estudio realizado por IBM, México se posiciona como el quinto país de América Latina que más utiliza la inteligencia artificial (IA), lo cual ha sido evidente durante las precampañas electorales para el proceso electoral de 2024, donde no solo se ha empleado con fines propagandísticos, sino también para atacar a precandidatas y precandidatos.

Bernabé Vega refirió que uno de los ejemplos recientes fue el caso de Clara Brugada, actual candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, de quien se difundió un audio donde supuestamente planeaba un aumento de impuestos.

Ante esto, Bernabé Vega manifestó que los riesgos asociados con el mal uso de la inteligencia artificial en campañas electorales son diversos, e incluyen la desinformación y manipulación electoral, la protección de la privacidad, la transparencia y responsabilidad, así como la integridad del proceso electoral.

Aseveró, asimismo, que en el estado de Guerrero no se han presentado casos políticos como los antes mencionados; sin embargo, medios de comunicación locales advierten sobre el mal uso de la inteligencia artificial y como esta se puede convertir en una de las principales amenazas de fraude para la población en 2024.

Abundó que si bien en el estado no se han presentado casos sobre políticos con cuentas hackeadas, audios fabricados o víctimas de injurias hechas con inteligencia artificial, no es necesario esperar a que suceda para actuar, ya que la cultura de la prevención debe imperar en todo momento.

Esta propuesta que reforma diversas disposiciones de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.

 

Ganaderos de Costa Chica van con Rafa Navarrete para diputado federal

**No van a votar por desconocidos que ni siquiera se vienen a parar a la Costa Chica, advierten ganaderos
 
Osvaldo Rendón | Tecoanapa, Gro. | 11 de marzo de 2024
 
“Ya no debemos votar por quienes siquiera se vienen a parar a nuestro municipio y ni siquiera es de la Costa Chica, vamos a votar por un hombre que conoce la región, Rafa Navarrete cuenta con nuestro apoyo y respaldo; tus padres estarán orgullosos que tú seas nuestro representante”, expresaron ganaderos de Tecoanapa al candidato a Diputado Federal por el Distrito 8, Rafael Navarrete Quezada.
 
En su recorrido por la Costa Chica, Rafa Navarrete recibió el respaldo de la Asociación Ganadera de Tecoanapa, también de líderes y transportistas de Ayutla de los Libres, quienes consideran al ometepequense como un candidato serio y conocedor de las carencias y riquezas de la región.
 
En un primer evento, el candidato de la Coalición PRI-PAN – PRD a Diputado Federal por Distrito 8, asistió como invitado especial a la asamblea general de la Asociación Ganadera de Tecoanapa, donde expresaron a Rafa Navarrete la necesidad de construir un rastro municipal, así también programas y gestiones para los ganaderos Navarrete Quezada, agradeció el apoyo de este sector primario de Guerrero, con quienes asumió el compromiso de ser un digno representante de la Costa Chica.
 
“Mi familia es ganadera de toda la vida y siempre hemos apoyado al pueblo de dónde soy, que donde ando, el que recorro y vivo desde hace 47 años, vamos a ir por las gestiones, todo complicado pero debemos cumplir con todo los requisitos que tengamos que cumplir, vamos juntos por la Costa Chica”, expresó Rafa Navarrete.
 
Rafa Navarrete también estuvo en Ayutla de los Libres donde sostuvo encuentros con liderazgos del municipio, jubilados, pensionados y visitas domiciliarias, dando a conocer su proyecto que contempla acciones en salud, caminos carreteros, introducción de drenaje, alcantarillado y programas para emprendimiento de mujeres.
 
La gente de Ayutla expreso su confianza en Rafa Navarrete y aseguraron harán la promoción del proyecto que rescatará a la Costa Chica ante el olvido de los que en su momento, les tocó legislar en la alta tribuna y nada hicieron por el pueblo que les dio el triunfo en pasados procesos electorales.

Frente a frente, dialoga el candidato Marco de la Mora con ciudadanos de la Costa Chica

Julián Hernández | Marquelia, Guerrero | 11 de marzo de 2024
 
En lo que se pudiera calificar un acto de campaña histórico, el candidato a la diputación federal por el distrito 8 de la coalición Morena-PVEM-PT arrancó su campaña en la Costa Chica, sosteniendo un diálogo frente a frente con ciudadanos de Copala, Marquelia, San Nicolás y Cuajinicuilapa.
 
El candidato a diputado federal de la coalición Morena-PVEM-PT dejó claro que ser costeño de nacimiento, “pero lo más importante soy guerrerense” dijo en Cuajinicuilapa.
 
En su recorrido por los municipios de la Costa Chica, Marco de la Mora entregó el micrófono a varios ciudadanos que pidieron la palabra para conocer de primera mano cada una de las necesidades que tienen en las diferentes localidades.
 
Los pobladores que participaron le expusieron diferentes necesidades, como caminos a sus localidades, recuperación de cuerpos de agua como arroyos y lagunas, espacios deportivos y apoyos para bandas de música a niños y jóvenes.
En un evento inusual, el candidato Marco de la Mora se acercó directamente a cada uno de los participantes a quienes les entregó el micrófono y con papel y pluma en mano, anotaba cada una de las peticiones que hacían los ciudadanos.
 
Marco de la Mora explicó que, su trabajo en la cámara de diputados es legislativo, pero pidió una oportunidad para poder gestionar las necesidades que expusieron.
 
Finalmente, el candidato de la coalición Morena-PVEM-PT dejó claro el apoyo a la candidata a la presidencia de la república Claudia Sheinbaum, pidiendo el apoyo hacía ella.

Piden ciudadanos de Quetzalapa castigo para un violento sujeto

**Denuncian que este domingo agredió a un hombre mayor y a su hija y causó dos incendios en la localidad
 
**Fue detenido por elementos de la Policía Estatal, piden que sea castigado con todo el rigor de la ley
 
**Indicaron que “El Toro Suelto” se torna violento cuando consume estupefacientes
 
Osvaldo Rendón Ríos | Azoyú, Gro. | 11 de marzo de 2024
 
Ciudadanos de la comunidad de Quetzalapa, municipio de Azoyú, denunciaron que un sujeto identificado como Rafael “N”, alias “El Toro Suelto”, agredió con un machete a un hombre de la tercera edad y a su hija, incendió una camioneta y, posteriormente, prendió fuego a un pastizal que consumió más de quince hectáreas; fue detenido por elementos de la Policía Estatal y piden un severo castigo.
 
Los denunciantes, informaron a este medio que alrededor de las 13:30 horas del pasado domingo 10 de marzo, “El Toro Suelto” agredió con un machete a un hombre de 72 años de edad y a la hija de este, una mujer de unos 32 años de edad, quien intentó defender a su padre.
 
Los testigos presenciales, indicaron que el adulto mayor solo recibió fajazos con el machete en la espalda por parte del agresor, resultando con heridas leves al igual que la mujer, al ver que los vecinos iban en auxilio de los agredidos, Rafael “N” salió huyendo con rumbo desconocido.
 
Minutos después de la agresión, los denunciantes indicaron que “El Toro Suelto” incendió una camioneta de cuatro toneladas de un sonido local, que se encontraba estacionada frente a la casa del dueño. Varias personas intentaron sofocar el fuego con cubetas de agua, sin embargo, las llamas devoraron toda la unidad y las cosas que se encontraban en el interior, el responsable volvió a huir de la escena, dijeron.
 
Más tarde, testigos indicaron que el mismo sujeto fue visto en la periferia de la localidad, donde prendió fuego a un pastizal quemándose más de quince hectáreas en un feroz incendio cuyas llamas alcanzaron hasta ocho metros de altura, consumiendo toda la vegetación.
 
Se tuvo conocimiento que unas cuatro horas después de las agresiones y daños, presuntamente cometidas por Rafael “N”, llegaron a Quetzalapa elementos de la Policía Estatal, quienes realizaron una búsqueda del sujeto logrando finalmente su captura siendo trasladado a la comandancia de la Policía Municipal Preventiva de Azoyú.
 
Según los denunciantes, Rafael “N” continuamente realiza actos violentos en la población, causando daños principalmente a los vehículos estacionados, rompiendo los parabrisas, sobre todo cuando se encuentra bajo los efectos de algún estupefaciente.
 
Asimismo, indicaron que han solicitado el apoyo de Seguridad Pública municipal de Azoyú, pero siempre han hecho caso omiso a esta situación, por lo que piden que el alcalde Luis Justo Bautista envíe mayor seguridad a la población que se encuentra en el olvido y “El Toro Suelto”, es un peligro latente para los ciudadanos, pues algún día puede matar a alguna persona.
 
Finalmente, trascendió que ciudadanos agraviados por Rafael “N”, acudieron a la cabecera municipal de Azoyú para exigir a las autoridades municipales que el sujeto sea entregado y presentado ante las autoridades judiciales y se le castigue con todo el rigor de la ley.

DESARROLLA CON ÉXITO EL CONGRESO LOS TORNEOS INTERESCOLAR Y CERRADO ESTATAL DE AJEDREZ CON RUMBO AL NACIONAL DE QUERÉTARO 2024

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 10 de marzo de 2024.

En la clausura de los torneos de Ajedrez Interescolar y el Cerrado Estatal con rumbo al Nacional de Ajedrez Querétaro 2024, realizados este sábado y domingo en las instalaciones del Instituto de Estudios Parlamentarios Eduardo Neri (IEPEN), la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, presidenta de la Junta de Coordinación Política, manifestó que el Congreso del Estado será siempre aliado en las acciones de apoyo a todas las expresiones deportivas que favorezcan a las juventudes guerrerenses.

La legisladora destacó que este deporte que estimula la mente y donde la estrategia es la mejor aliada para derrocar al rey del oponente, requiere de mucha destreza mental, aspecto que lo convierte en un mecanismo crucial para el desarrollo de las y los jóvenes.

Ante ello, abundó la legisladora, “el Congreso se interesa en impulsar junto con las organizaciones este tipo de espacios donde no solo convocamos a la competencia, sino al estímulo de los valores sociales y las buenas prácticas”.

En ese sentido, reconoció la labor de la diputada América Libertad Beltrán Cortés, organizadora de los eventos, por abanderar esta causa que, sin duda, hará eco en la sociedad guerrerense.

Expuso, asimismo, que para esta legislatura resulta de vital importancia motivar el espíritu de superación y fortalecer la transformación generacional desde la visión que apuesta al talento; y ante esto, reiteró su amplio reconocimiento a cada participante por su tiempo, esfuerzo y dedicación, deseándoles, finalmente, mucho éxito en la competencia nacional que se realizará del 26 al 31 de marzo en la citada ciudad queretana.

En su oportunidad, la diputada América Libertad Beltrán Cortés celebró que estos torneos hayan superado las expectativas del Congreso y las organizaciones participantes, por la nutrida participación de personas provenientes de municipios como Acapulco, Taxco y Chilpancingo, principalmente, lo que amplía las posibilidades de que el nombre de Guerrero quede en alto en la competencia nacional.

Las partidas del Torneo Cerrado Estatal celebrado este domingo se jugaron en tres categorías: 1) libre, 2) de personas nacidas entre 2006 y 2008, y 3) nacidos entre 2010 y 2012, resultando ganadores del primer lugar infantil Ximena Radilla Radilla; segundo lugar, Isacc Martínez Villanueva, y tercer lugar, Fabio César González Sánchez.

En la categoría juvenil fueron primeros lugares los jóvenes Luis Santiago Castrejón Paulino, Lucio Manrique Ortiz y Emanuel Neri Tiburcio, respectivamente; mientras que en la categoría libre salieron triunfadores Miguel Arturo Silva Arellano, Edel Alberto Espinoza Torres y Luis Fernando Agama.

En cuanto al Torneo de Ajedrez Interescolar realizado el sábado, participaron 25 alumnas y alumnos de diferentes escuelas secundarias de la entidad, resultando ganadora la Escuela Secundaria General No. 21 Heroína de Tixtla; del segundo lugar la Escuela Secundaria Raymundo Abarca Alarcón de Chilpancingo, y del tercero la Escuela Secundaria José Agustín Ramírez de esta misma ciudad.

Asimismo, ganaron el cuarto lugar el Centro Escolar Chilpancingo; el quinto la Secundaria Otilio Montaño y el sexto la Secundaria Antonio I. Delgado, ambas también de esta ciudad capital.

Participaron también en ambos eventos el director del IEPEN, Celerino Tlacotempa Zapoteco; el presidente y vicepresidente de la Asociación de Ajedrez en el estado de Guerrero, Víctor Manuel Trigo Dolores y Luis Ángel Nava García, respectivamente, y el vicerrector del Colegio Hartmann, Jesús Alberto Castro Martínez, mismos que, junto a las diputadas, se hicieron cargo de entregar sus respectivos reconocimientos a las y los participantes.

SE TRABAJA PARA LIQUIDAR NUEVO INCENDIO FORESTAL EN EL PARQUE EL VELADERO

Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro.| 8 de marzo de 2024.

Brigadistas de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, en coordinación con personal de otras instituciones de los tres órdenes de gobierno, trabajan para sofocar un incendio que se registra en los terrenos del Parque Nacional El Veladero, en Acapulco,
El incidente se reportó a las 13:00 horas de este día viernes, por lo que de inmediato se activaron los protocolos de atención y combate al fuego, y gracias a la participación oportuna de 80 elementos se logró un control del 40 por ciento del siniestro.


El incendio forestal se ubica en la parte alta de las colonias La Laja y Burocratas del puerto de Acapulco, y se prevé su liquidación total en las próximas horas, gracias a la coordinación de las instituciones involucradas en la materia de los gobiernos federal, estatal y municipal.


Dadas las condiciones orograficas de la zona donde se registra el incendio, los trabajos de control y liquidación del fuego se reanudarán durante las primeras horas del día sábado, con el reforzamiento del personal combatiente.


Este viernes se contó con la participación de 80 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y personal de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Acapulco.

 

CONVIVEN TRABAJADORAS Y DIPUTADAS EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 8 de marzo de 2024.

 

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, las trabajadoras del Congreso del Estado sostuvieron este viernes una fraternal convivencia con diputadas y diputados de la LXIII Legislatura encabezados por las presidentas de la Junta de Coordinación Política y de la Mesa Directiva, Gloria Citlali Calixto Jiménez y Leticia Mosso Hernández, respectivamente.

En su mensaje, la diputada Leticia Mosso hizo un reconocimiento a las mujeres que son el pilar del Congreso, como lo son en sus hogares y en todos los espacios.

Destacó la importancia de congregarse y convivir para fortalecer lazos de hermandad, sin dejar de recordar a las iniciadoras de la lucha que derramaron sangre en pro de los derechos femeninos.

“Hoy somos todas y caminamos en un mismo sentido, para abrazarnos, reconocernos y protegernos. Gracias por su sororidad”, remarcó.

La diputada Leticia Castro inició reconociendo la labor de las trabajadoras que facilitan y eficientan las tareas de legisladoras y legisladores.

Honró, asimismo, la valentía, la resilencia e inquebrantable compromiso de las mujeres en todo el  mundo, quienes luchan por la igualdad y la justicia y hacen una invaluable contribución al desarrollo de las sociedades.

“Sigamos siendo aliadas y magnifiquemos los resultados; unidas, sin colores, sin credos religiosos y sin prejucios, porque nuestra esencia es ser mujer y eso nos fortalece”, apuntó

En su oportunidad, la diputada Citlali Calixto exaltó la lucha dada a través de la historia por mujeres visionarias que abrieron brecha y permitieron el avance del sector en todos los ámbitos.

La legisladora agradeció la disposición y voluntad de las trabajadoras y diputadas por reunirse y refrendar su compromiso de unir fuerzas para erradicar la violencia y lograr una sociedad más armónica.

Reconoció, asimismo, el trabajo eficiente que las mujeres desempeñan en las distintas áreas, y que abona a la estabilidad del Congreso. En ese sentido, refrendó su compromiso de seguir trabajando para que haya mejores espacios y óptimas condiciones de trabajo para todas.

“Para su servidora es importante lograr que cada trabajadora se sienta en un ambiente de casa, agradable y armonioso, porque con eso demostramos que el Congreso es la Casa del Pueblo. Gracias por sus abrazos y por todo el acompañamiento, y sepan que sus diputadas y diputados somos sus aliados”, apuntó.

Brindaron también un mensaje las secretarias de la Sección 55 del SUSPEG y del Sindicato Sentimientos de la Nación, Antonia Avigay Acevedo y Yasmín Piza Rodríguez, quienes coincidieron en la importancia de recordar el inicio de la lucha por el respeto a los derechos de las mujeres.

“Que no se nos olvide que ese dolor de las primeras mujeres que defendieron sus derechos, es lo que nos mantiene en pie a las luchadoras de hoy”, expusieron.

En el evento estuvieron también las diputadas Patricia Doroteo Calderón, Leticia Castro Ortiz, María Flores Maldonado, Martha Tania González Pérez, Abril Gabriela Hernández, América Libertad Beltrán Cortés y el diputado Genaro Yovani Estrada Morales; así como funcionarios y funcionarias de la institución.

Firman SSG, IPAS y LAC convenio de colaboración para la atención de los servicios de Aborto Seguro en Guerrero

*Se busca que los entornos para las mujeres sean seguros, mejorando sus servicios y atenciones: Ibarez Castro

 

Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 7 de marzo de 2024.

En cumplimiento a las Acciones Estratégicas del Programa Estatal para atender la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Agravio Comparado, la Secretaría de Salud Guerrero y la organización IPAS Latinoamérica y el Caribe (LAC) firmaron un convenio de colaboración en materia de Aborto Seguro, con el objeto de mejorar los servicios dirigidos a niñas, adolescentes y personas con capacidad de gestar y así dar asistencia legal, calidad, seguridad, confidencialidad y atención gratuita.
Dicha firma se efectuó en el marco de la Conmemoración del 8 de marzo “Día Internacional de la Mujer” en el auditorio del Hospital General de Chilpancingo, “Raymundo Abarca Alarcón”, donde autoridades médicas fueron testigos de este avance en favor de las mujeres guerrerenses.


La secretaria de Salud, Aidé Ibarez en representación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda dio la bienvenida a la Directora General de Ipas Latinoamérica y el Caribe, María Antonieta Alcalde Castro y reiteró el compromiso del gobierno estatal y del sector salud con las mujeres, adolescentes y niñas de Guerrero, además dijo que como gobierno se busca que los entornos para las mujeres sean seguros mejorando sus servicios y atenciones.


El convenio de colaboración fue firmado por los representantes de la Secretaría de Salud, de la Mujer y de Gobierno, así como la representante del Ipas México, atestiguaron el acto, la diputada y presidenta de la JUCOPO Gloria Citalli Calixto Jiménez, así como representantes de la CDHG y de la Fiscalía General del estado.