ANALIZA EL CONGRESO TODOS LOS ELEMENTOS EN EL CASO DE LA REMOCIÓN DE LA FISCAL: ALEJANDRO GALLARDO

Boletín | DCS | Congreso del Estado| Chilpancingo, Gro.| 15 de marzo de 2024.

El secretario técnico de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, Alejandro Gallardo Rodríguez, atendió este viernes a estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa que realizaron un mitin pacífico en las afueras del recinto legislativo.

Al entablar diálogo con algunos de los manifestantes en las puertas de acceso, el funcionario les informó que está en curso el procedimiento legislativo relacionado con la remoción de la fiscal general del estado solicitada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Asimismo, les dijo que hay plena disposición de la presidenta de la Jucopo, Gloria Citlali Calixto Jiménez, para entablar un diálogo abierto y respetuoso que dé respuesta a sus inquietudes.

Los normalistas reconocieron al Congreso por no haber blindado su sede con la fuerza pública, solicitando únicamente que procedan a avalar la remoción de la fiscal y vigilar que se dé el adecuado juicio a los policías responsables de la muerte del joven Yanqui Khotan Gómez Peralta.

Entrevistado por reporteros, Gallardo Rodríguez les informó que la solicitud de remoción de la fiscal fue recibida por el Poder Legislativo desde el jueves y está siendo cuidadosamente analizada, para ver lo que procede en términos jurídicos.

A pregunta expresa sobre la evacuación del personal por temor a una posible irrupción de los normalistas a las instalaciones, indicó que fue en seguimiento de los protocolos, pero independientemente de ello, el Congreso manifiesta su disposición al diálogo.

“El Congreso es la casa del pueblo y está abierto a todas las expresiones, por eso no se solicitó la presencia de elementos policiacos para el resguardo de las instalaciones. Insistimos en que el diálogo es fundamental”, subrayó.

Reiteró, en relación con la solicitud de la gobernadora, que el Congreso habrá de analizar todos los elementos, para resolver en consecuencia y dentro de los plazos establecidos.

Terminado su mitin pacífico en exigencia de justicia plena y transparente por el caso, los estudiantes abordaron las unidades en que llegaron y se marcharon con rumbo a su normal, sin causar destrozo alguno en el recinto legislativo.

Denuncia Añorve a Moreno Arcos ante la FGR

👉 Moreno Arcos y Añorve fueron compañeros en el PRI
 
Flor Miranda | API GUERRERO | 15 de marzo de 2024
 
El priista Manuel Añorve Baños interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), en contra de Jorge Álvarez Máynez, Dante Delgado y Mario Moreno Arcos.
 
Indicó que lo hizo contra los tres militantes de MC por poner en riesgo la seguridad de su familia y la de él, “difundiendo contenido irresponsable en un spot de televisión” .
 
“La guerra sucia de Movimiento Ciudadano y Mario Moreno en Guerrero, revelan su desesperación: van perdiendo y perderán las elecciones”, señaló Mediante sus redes sociales.
 
“Nosotros estamos en el camino correcto y vamos a ganar”, señaló.

Recomienda SSG seguir medidas higiénicas en la preparación de alimentos

*Los alimentos pueden descomponerse más rápido debido a las altas temperaturas


*Las enfermedades gastrointestinales pueden agravarse si no se atienden a tiempo: SSG

 

Boletín| Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. |15 de marzo de 2024.

Ante las altas temperaturas registradas en el entidad, la Secretaría de Salud Guerrero, recomienda a la población tener especial cuidado en el manejo y elaboración de alimentos para consumo, ya que pueden descomponerse más rápidamente y provocar enfermedades gastrointestinales.


Las enfermedades transmitidas por los alimentos (ETA) son uno de los problemas de salud pública que se presentan con más frecuencia en la vida cotidiana de la población.


Las medidas para evitar la contaminación de los alimentos son muy sencillas y pueden ser aplicadas por quien quiera que los manipule, aprendiendo simples reglas para su manejo higiénico como el lavado de manos antes de preparar alimentos, lavar los utensilios y superficies de preparación antes y después de manipular alimentos, lavar las vajillas y cubiertos antes de usarlos para servir alimentos, utilizar siempre jabón y agua limpia, tomar platos, cubiertos y fuentes por los bordes, cubiertos por el mango, vasos por el fondo y tasas por el mango.


Una vez cocinados los alimentos se deben consumir inmediatamente, si se requiere guardar las sobras, hay que prever su almacenamiento en condiciones de calor (cerca o por encima de 60º C) o de frío (cerca o por debajo de 10º C). Esta regla es vital si se pretende guardar comida durante más de cuatro o cinco horas.


Al momento de recalentar los alimentos se debe hacer al menos a una temperatura de 70º C. Un alimento bien cocinado puede contaminarse si tiene el más mínimo contacto con alimentos crudos, por ello es importante evitar manipular alimentos cocinados con crudos.


La Organización Mundial de la Salud estima que las enfermedades causadas por alimentos contaminados constituyen uno de los problemas sanitarios más difundidos en el mundo de hoy.


Proteja a su familia mediante estas sencillas reglas. Aplicándolas, reducirá considerablemente el riesgo que entrañan las enfermedades de origen alimentario.


En caso de presentar algún síntoma gastrointestinal, como diarrea, vómito, dolor de estómago, fiebre, intoxicación o aparición de salpullido, acudir de inmediato a la Unidad de Salud más cercana, ya que las enfermedades gastrointestinales si no se atienden a tiempo pueden presentar complicaciones en la salud del paciente.

ANALIZAN REFORMA PARA QUE LICENCIAS DE TITULARES DE ORGANISMOS AUTÓNOMOS SEAN POR UN MÁXIMO DE 30 DÍAS

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 14 de marzo de 2024.

La Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos del Congreso del Estado analiza una iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado de Guerrero presentada por el diputado Carlos Cruz López, con el objeto de que las licencias temporales de las y los titulares de los órganos autónomos del estado solo puedan solicitarse de manera justificada y motivada por un periodo máximo de 30 días.

En su exposición de motivos, el legislador explica que el Congreso está facultado para resolver las licencias del gobernador o gobernadora, a los mismos diputados y a los integrantes de los ayuntamientos, así como a los titulares de los órganos autónomos, pese a que no son lo mismo y se rigen de manera diferente.

Abundó que el sistema federal como el estatal cuentan con determinados órganos constitucionales autónomos que son creados fundamentalmente en la Constitución y que no se adscriben a los poderes tradicionales del Estado, actuando con independencia en sus decisiones y estructura orgánica, con la finalidad de apoyar desde distintos ámbitos de especialización al sector público en su conjunto.

Refirió que en el caso de Guerrero los integrantes de los órganos autónomos son nombrados por el voto de las dos terceras partes del total de las diputadas y diputados integrantes del Congreso local, excepto el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, cuyos nombramientos son competencia del Instituto Nacional Electoral.

Cruz López resaltó la importancia de regular la temporalidad de las licencias de titulares de estos órganos porque, en su ausencia, suele generarse evasión de responsabilidad, al ser reemplazados por los siguientes al mando, mismos que abandonan sus diversas ocupaciones para asumir la del titular, a diferencia de quienes ocupan cargos de elección popular, cuyos suplentes asumen el cargo. 

En síntesis, el legislador plantea reformar la fracción XX del artículo 61 de la Constitución Política local y especificar que son atribuciones del Congreso resolver las licencias temporales para separarse de su cargo a las y los titulares de los órganos autónomos, por un periodo máximo de 30 días.

 

Muere hombre en hospital de Zihuatanejo

👉Había ingresado la noche del martes.
 
API GUERRERO | Zihuatanejo, Gro. | 14 de marzo de 2024
 
Un hombre que ingresó la noche del martes al área de urgencias de Zihuatanejo, en la Costa Grande, murió a consecuencia del ataque a tiros, el cual ocurrió; en la localidad de San Miguelito.
 
El reporte oficial indica que, cerca de las 15:40 horas de este miércoles, a través del hospital general se solició la presencia de las autoridades estatales y ministeriales, ya que en el área de urgencias había perdido la vida por heridas de bala Edilberto “N” de 56 años de edad.
 
Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias de ley.
 
El cadáver fue trasladado a la funeraria “Del Pacifico”, habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para los trámites legales correspondientes, y horas después entregado a sus familiares para dar cristiana sepultura.

Entrega SSP a Fiscalía a dos de los policías involucrados en caso #Ayotzinapa

Flor Miranda | API GUERRERO | 14 de marzo de 2024


Dos de los tres policías involucrados en el asesinato del normalista Yanqui Gómez Peralta, fueron entregado a la Fiscalía General de la República (FGR) Mientras que para el tercero se continúa el proceso de búsqueda.


La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), mediante un comunicado, informó que a las 19:25 horas de este miércoles, fueron entregados a la Fiscalía dos elementos estatales involucrados en los hechos.


Mientras que con el tercer elemento
se continúa la búsqueda y será la autoridad ministerial federal la encargada de cumplimentar la orden de aprehensión.


Lo anterior, también fue confirmado por Filiberto Velázquez, director del Centro de Derechos ‘Minerva Bello’, quién confirmó que este miercoles fueron entregados a la Fiscalía General de la República.

Designa Evelyn Salgado a la Doctora en Derecho, Anacleta López como encargada de Despacho de la Secretaría General de Gobierno

Boletín | Gobierno del Estado |Chilpancingo, Gro.| 14 de marzo del 2024.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda designó a la Doctora en Derecho, Anacleta López Vega, como encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, con la encomienda de reforzar el desarrollo político, así como fomentar la paz social y bienestar de las y los guerrerenses.

La gobernadora, conminó a la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno a conducirse bajo los principios de honestidad, rectitud y compromiso en bien la población guerrerense.

Anacleta López Vega, se desempeñaba como subsecretaria de Gobierno y desde este jueves asume como encargada de Despacho de la Secretaría General de Gobierno con el encargo de dar seguimiento a las acciones de la política interna del estado, privilegiando el diálogo y el acercamiento con todos los sectores sociales para seguir fomentando la gobernabilidad en la entidad.

Traslada la SSG a menor acapulqueña para que reciba atención médica especializada en el INP

Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro.| 13 de marzo de 2024.

 

Procurando la salud y buscando los mecanismos médicos de mayor eficiencia, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que fue trasladada vía terrestre una menor de 9 años oriunda del puerto de Acapulco para recibir atención médica especializada en el Instituto Nacional de Pediatría (INP), en la Ciudad de México.


El traslado fue coordinado por el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) y se trata de una paciente de 9 años de edad por probable ependimoma pontobular central y lateral izquierdo, dónde recibirá el tratamiento médico especializado en este hospital de tercer nivel.


La menor fue trasladada vía terrestre desde el Hospital General de Ciudad Renacimiento al Instituto Nacional de Pediatría el cual cuenta con el equipo médico que el padecimiento de la menor requiere para su recuperación.

SE SUMA EL CONGRESO A LA EXIGENCIA DE JUSTICIA Y CASTIGO POR EL CRIMEN DE ESTUDIANTE DE AYOTZINAPA

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 13 de marzo de 2024.

El Congreso del Estado lamentó y condenó los hechos ocurridos el pasado 7 de marzo, donde perdió la vida el joven estudiante de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, y se sumó al llamado de justicia y castigo para los responsables.

Desde tribuna, a nombre de la Junta de Coordinación Política, la diputada presidenta Gloria Citlali Calixto Jiménez expresó las condolencias a los familiares y amigos del estudiante, y resaltó que el Congreso del Estado tiene el deber ineludible de privilegiar el diálogo para el bienestar del estado, así como velar por las causas comunes; por ello, señaló que es necesario hacer un llamado urgente a las autoridades competentes a realizar las investigaciones de forma profesional para garantizar el castigo a los responsables de este lamentable suceso.

Subrayó que a las legisladoras y legisladores les duelen estos hechos que se suman a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014, situación que no debe dar motivo al oportunismo electoral ni a la división por motivos personales o políticos, como lo ha solicitado la madre del joven estudiante Yanqui Kothan.

La diputada reiteró que desde el ámbito de sus facultades, la responsabilidad del Congreso se ajustará a la observación de las actuaciones de las instituciones, para que no exista impunidad y se castigue a los responsables, porque “la sociedad demanda que las investigaciones de estos lamentables hechos  se hagan con celeridad y con los resultados que permitan a la instituciones de seguridad  y procuración de justicia recuperar la confianza”.

En ese sentido, exhortó a las autoridades competentes a conducirse con la verdad y a que las investigaciones sean oportunas y coordinadas, que garanticen una justicia pronta y efectiva, con la debida reparación integral del daño a las familias ofendidas, procurando en todo momento el respeto a la dignidad de las víctimas y familiares, en apego a los derechos que le otorga la Constitución.

Calixto Jiménez resaltó que la LXIII Legislatura se rige bajo los principios de la transparencia y la rendición de cuentas, porque es lo que exigen y merecen las y los guerrerenses. Ante esto, se sumó al llamado para el esclarecimiento de los hechos y la no criminalización de la lucha social, anticipando que el Congreso mantendrá el diálogo abierto, plural y de respeto a las diferencias de pensar y de expresión.

La legisladora también se pronunció por el fortalecimiento de las instituciones de seguridad, de procuración y administración de justicia, y dijo que el Congreso del Estado se mantendrá al tanto y dará seguimiento puntual y escrupuloso al curso de las investigaciones, hasta su conclusión satisfactoria, como es su deber.

Confió, por último, en que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se mantendrá en la ruta pacífica y del diálogo que le ha caracterizado, por lo cual le reiteró la voluntad del Congreso de coadyuvar en ese sentido, dentro del marco de la división de poderes.

 

Iniciativas

La Mesa Directiva dio lectura a oficios signados por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por medio de los cuales remite iniciativas de adición a la Ley de Cultura Física y Deporte para el Estado y los Municipios de Guerrero, y de reforma a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado. Fueron turnadas a las comisiones de la Juventud y el Deporte y de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.

Por su parte, el diputado Carlos Cruz López presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado de Guerrero para permitir que las iniciativas que no hayan sido dictaminadas al final de una legislatura, puedan ser enviadas a la siguiente para su resolución en el Primer Periodo de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional, con el objeto de evitar el rezago legislativo y garantizar que todas las propuestas sean consideradas de manera oportuna y eficiente. La propuesta fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos.

 

Protesta

En la misma sesión rindió protesta ante el Pleno del Congreso del Estado la diputada Abril Hernández Pablo como vocal de la Junta de Coordinación Política.

 

Guerrero y Fundación Televisa presentan “Tecnolochicas” para impulsar a mujeres en la Ciencia , Tecnología, Ingeniería y Matemáticas

Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro.|  13 de marzo del 2024.

El Gobierno del Guerrero, a través del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado, presentó a estudiantes del Conalep plantel Chilpancingo el programa

“Tecnolochicas”, el cual se realiza en coordinación con Fundación Televisa, con el objetivo de crear oportunidades para que cada vez más mujeres estudien carreras STEM (Ciencia , Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

El personal del COCYTIEG, explicó que “Tecnolochicas”, es un proyecto comprometido con la equidad de género cuyo propósito es preparar, inspirar y dotar de herramientas a niñas y jóvenes mexicanas de entre 12 a 24 años, a estudiar carreras STEM para impulsarlas a insertarse en el sector de tecnología e innovación.

Además, se mencionó que “Tecnolochicas” comprende la impartición de talleres presenciales y virtuales donde se enseña a las participantes habilidades básicas de programación e informática, las cuales sirven como base para potenciar el desarrollo lógico matemático, como una herramienta para el desarrollo personal y profesional de las niñas y jóvenes.

Finalmente señalaron que la dinámica de enseñanza se realiza mediante el trabajo de jóvenes mujeres que actualmente están estudiando alguna carrera relacionada al sector STEM y quieren reforzar sus conocimientos y aplicarlos enseñando habilidades computacionales y de programación a las niñas.

Se tiene contemplado que esta iniciativa comience con las actividades académicas el próximo 8 de abril con la participación de 400 niñas y jóvenes, de instituciones educativas del nivel medio superior y superior de las ocho regiones del estado.