Dos boxeadores de #Chilapa participarán en la selección de Guerrero

José Carlos Gatica | API GUERRERO | 8 de febrero de 2024
 
Javier Aguilar Hernández, coach y entrenador en Knockout Gym Boxing de Chilapa, confirmó que 2 de sus alumnos están en la selección de 30 boxeadores para representar a Guerrero en Nayarit en la macroregional rumbo a los Juegos Nacionales CONADE 2024.
 
Se trata de Jorge Luis y Erick Emir, quienes son parte y entrenan en Knockout Gym Boxing, ubicado en el barrio de San Rafael en la cabecera de Chilapa de Álvarez.
 
En entrevista Aguilar Hernández, indicó que en las categorías en las que participarán será 15-16 años (2009-2008) y 17-18 años (2007-2006), en la rama varonil.
 
Sobre la creación de su gimnasio de box, dijo que era un sueño que ya tenía desde antes, “tengo un amigo que entrena en México y el fue el que me motivó a entrenar y ahí nació la idea y se dio la oportunidad de poder abrir y siguiendo los pasos de la Asociación logré incorporarme gracias a Juan Linas del gimnasio Azteca Gym de Acatlán quien en ese entonces era vicepresidente de dicha Asociación de Boxeo en el estado”, narró.
 
Sobre los horarios, Javier Aguilar, mencionó que entrenan de lunes a viernes de 5 a 6 de la tarde donde acuden de niños de 7 a 11 años.
 
Posteriormente está el horario de 6 de la tarde a 7:30 de la noche en donde entrenan adolescentes de 12 años hasta 22, y el último horario de 7:30 de la noche a 9 de la noche.
 
En días pasados el gobierno del estado anunció que 30 boxeadores de los municipios de: Acapulco, Chilpancingo, Zumpango, Cuajinicuilapa, Eduardo Neri, Iguala, Chilapa, Tlapa, Zihuatanejo, San Marcos, Teloloapan y Coyuca de Benítez, representarán a Guerrero en Nayarit en la microregional rumbo a los Juegos Nacionales CONADE 2024.

Entrega Evelyn Salgado mastógrafos para los hospitales de Iguala, Taxco, Tlapa y Ciudad Renacimiento

*Con estas acciones se fortalece el combate al cáncer de mama
 
*Se invirtieron casi 29 millones de pesos
 
*Beneficia a más de 127 mil habitantes de las regiones Norte, Montaña y Acapulco; permitirá la atención de más de 25 mil personas al año
 
Boletín | Gobierno del Estado | Acapulco, Gro. | 8 de febrero de 2024.
 
“Con el apoyo del gobierno de México vamos a seguir avanzando con paso firme para fortalecer este derecho a una salud digna, que todas y todos los guerrerenses tengan derecho a esta salud digna”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado durante el evento de entrega de mastógrafos a los hospitales de Iguala, Taxco, Tlapa y Ciudad Renacimiento, todo esto con una inversión de casi 29 millones de pesos, lo que permitirá fortalecer las acciones para la detección, diagnóstico y atención oportuna de cáncer de mama, en beneficio de más de 127 mil habitantes de las regiones Norte, Montaña y Acapulco, permitiendo la atención de más de 25 mil personas al año.
 
Adicionalmente, se entregaron aparatos funcionales, como andaderas, sillas de rueda y muletas, con una ejecución de recursos por poco más de 200 mil pesos.
 
Cabe destacar que esta entrega se realizó en coordinación con la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública.
 
Al respecto la gobernadora se refirió al trabajo coordinado que se ha logrado con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de salud, lo que es un gran impulso para el fortalecimiento de este rubro, el cual por mucho tiempo estuvo abandonado.
 
Dijo que la entrega de este equipo especializado, atenderá de manera prioritaria a las zonas que tienen mayor índice de mortalidad por cáncer de mama, además de que se insertan en la política de justicia social.
 
La mandataria enfatizó que, en el tema de salud, lo más importante es salvar vidas, por lo que confió en que esta inversión en equipo, ayudará a mejorar la calidad de vida de la población, así como los servicios que se ofrecen.
 
Dijo que su gobierno ha hecho hincapié en el tema de la prevención y atención, a través de diversas campañas que acercan los servicios a los habitantes.
 
En este contexto, la gobernadora dijo que “No hay nada más importante que una detección a tiempo y oportuna”, por lo que invitó a las mujeres para acudir a checarse de manera preventiva.
 
Para finalizar su intervención, la jefa del Ejecutivo estatal dijo que es prioridad para su gobierno transformar la salud en Guerrero, con justicia y bienestar.
 
Durante su intervención, el director general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, Adrián Benítez Ruiz, dijo que este es un gran trabajo en pro de las personas que se encuentran en un estado de vulnerabilidad en materia de salud.
 
El funcionario agradeció la hospitalidad de la gobernadora Evelyn Salgado, a quien reconoció el trabajo que realiza para lograr que los apoyos lleguen a quien más lo necesita.
 
Dijo que esta entrega hace patente la colaboración que tanto necesita el país, con la firme convicción de trabajar por la salud de la población mexicana.
 
“Estas ayudas colaboran en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas y sus familias.
 
Porque en ese caso, nuestros dispositivos permiten que recuperen algo de su independencia, que cuenten con la posibilidad de reencontrarse con procesos sociales y culturales”, dijo.
 
En este acto estuvieron presentes el secretario del Consejo de Salubridad General, Marcos Cantero Cortés; la secretaria de Salud, Aidé Ibárez Castro; el director general del Hospital Donato G. Alarcón, Zeferino Ayala Molina; el coordinador estatal del IMSS Bienestar en Guerrero, Jesús Ulises Adame Reyna; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04, Julián Rosales Flores, así como beneficiarios.

PLANTEAN REFORMA PARA GARANTIZAR BENEFICIOS Y PRESTACIONES DE LAS Y LOS SERVIDORES PÚBLICOS

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 8 de febrero de 2024.

La diputada Patricia Doroteo Calderón presentó una iniciativa de reforma a Ley de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado para mejorar el sistema de seguridad social y asegurar un enfoque garantista de los derechos humanos de los servidores públicos, así como avalar el pago de pensiones actuales y futuras, a través de un financiamiento respaldado por aportaciones de las entidades públicas y afiliados.

La legisladora también propone que las cuotas sean propiedad de los derechohabientes, protegiéndolas de embargos o incautaciones, sin exigir garantías para préstamos ni cargos adicionales de intereses moratorios o penalizaciones.

En su exposición de motivos, Doroteo Calderón señaló que es necesario modificar sustancialmente el esquema pensionario existente de los trabajadores al servicio del Estado, ya que este ha quedado rebasado y actualmente resulta inviable, debido al incremento en la esperanza de vida, el decremento en la tasa de crecimiento de nuevos trabajadores, mal diseño del sueldo regulador e insuficiencia de aportaciones, factores que representan un cambio descomunal en las circunstancias que existían al momento de planear el sistema vigente.

Añadió que también se busca el mayor plazo de vida sostenible de dicho sistema, que a la par procure un perfeccionamiento que permita determinar con anticipación los problemas que puedan surgir, e implementar acciones tendentes a su modificación, evitando una afectación a su estabilidad.

Asimismo, manifestó que es necesario mejorar el sistema de seguridad social en el estado de Guerrero para cumplir con la obligación del Estado de reconocer y garantizar efectivamente la seguridad social a las y los guerrerenses, ya que es imposible mantener un sistema desfasado y obsoleto que no proteja los derechos humanos de las y los servidores públicos.

En ese sentido, indicó que lo que se propone es precisar y ampliar el alcance de la Ley Número 912 para garantizar efectivamente los derechos y acceso a la seguridad social de los derechohabientes; que las cuotas y aportaciones sean propiedad de los mismos, y por tanto no pueden ser embargadas o incautadas, salvo en los casos que la autoridad lo determine.

De la misma forma, no podrá exigirse a los derechohabientes garantías para otorgarles préstamos, ni cargarles intereses moratorios o penalizaciones adicionales, y se establecerá con total claridad que las aportaciones realizadas por las dependencias y entidades son una obligación a su cargo, y por tanto, es una obligación fundamental del instituto implementar las acciones conducentes que la ley le faculte, para garantizar que las aportaciones de los servidores públicos sean cubiertas en tiempo y forma.

Esta propuesta que deroga, reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero fue turnada a la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo, para su análisis y dictaminación.

 

Seguiremos trabajando para lograr el bienestar de Acapulco: Evelyn Salgado

*Encabeza la gobernadora el Tianguis del Bienestar en El Coloso
 
*Se beneficia a poco más de 5 mil 600 personas, con alrededor de 70 mil productos
 
*Esto se une a las entregas que se realizaron en lugares como Las Playas, Kilómetro 30, Coloso, Llano Largo y La Laja, a favor de más de 41 mil 500 familias afectadas por Otis
 
 
Boletín | Gobierno del Estado | Acapulco, Gro. | 8 de febrero de 2024.
 
“No vamos a parar, no vamos a terminar, hasta que Acapulco esté, no como estaba antes, queremos que esté mejor que antes.
 
De eso se trata y esa es la estrategia”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la realización del Tianguis del Bienestar en la Unidad Habitacional El Coloso, en donde se entregaron apoyos a habitantes de las colonias Coloso, Lomas del Mirador y La Esperanza. Con estas acciones, se beneficia a poco más de 5 mil 600 personas, con alrededor de 70 mil productos.
 
En la cancha de la Etapa 88, la gobernadora gradeció el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador quien, a través de esta estrategia, permite que los apoyos lleguen a quienes más lo requieren, particularmente luego del paso del huracán Otis.
 
“Hoy todo lo que se va decomisando, va directamente al pueblo”, enfatizó la mandataria quien, a su vez, celebró que este acto sea parte de una serie de acciones que han permitido que la población más vulnerable, pueda tener acceso a estos beneficios.
 
Puntualizó que, con estos Tianguis del Bienestar, hasta el momento se ha beneficiado a 41 mil 514 familias, en diversas colonias y localidades como Las Playas, Kilómetro 30, Coloso, Llano Largo, La Laja, entre otras.
 
En su participación, el secretario del Bienestar en el estado, Pablo Gordillo, agradeció la colaboración de instituciones como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Aduana, Guardia Nacional, Secretaría de la Función Pública, entre otras.
 
En tanto que la coordinadora del Tianguis del Bienestar, Citlali Reséndiz Montes, coincidió en señalar que existe una gran colaboración para continuar con un trabajo coordinado, a favor de las personas que más lo requieren. Enseguida la mandataria hizo la entrega simbólica de paquetes a los beneficiados.
 
Asistieron a este evento representantes de las diversas instituciones de los tres niveles de gobierno, así como habitantes de las diversas colonias.

APRUEBA CONGRESO REFORMAS A LA LEY DEL SISTEMA DE COORDINACIÓN HACENDARIA PARA GARANTIZAR EL PAGO DE CUOTAS AL ISSSPEG

Boletín| DCS | Congreso del Estado| Chilpancingo, Gro. | 7 de febrero de 2024.

 

En sesión extraordinaria de este miércoles, el Pleno de la LXIII Legislatura aprobó un dictamen de reformas a diversas disposiciones de la Ley del Sistema de Coordinación Hacendaria del Estado de Guerrero para garantizar la obligación del pago de las prestaciones en materia de seguridad social que tienen los ayuntamientos como sujetos obligados, en beneficio de las servidoras y servidores públicos de la entidad.

Al fundamentar el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la ley en mención, el diputado Bernardo Ortega Jiménez, presidente de la Comisión de Hacienda, refirió que estas adecuaciones legales derivan de una iniciativa presentada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, conforme a sus atribuciones legales, mismas que, de manera contundente, coadyuvan a garantizar los derechos en materia de seguridad social de la base trabajadora.

Abundó que esta comisión dictaminadora consideró pertinente realizar algunos ajustes a la iniciativa, buscando, en todo momento, mejorar la norma legal, pero previendo lo apremiante que es garantizar los derechos en materia de seguridad social y resolver la problemática planteada.

Abundó que dichos ajustes se hacen notorios en la propuesta del artículo 34, el cual, como se señala en el dictamen, con el párrafo tercero que se adiciona, será posible establecer como garantía de pago de las obligaciones en materia de seguridad social a favor del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero, pero para evitar una doble tributación, los montos que se obtengan serán entregados a la federación, para que esta, a su vez, los redistribuya.

“Estas Participaciones en ningún caso podrán ser embargadas y sólo podrán afectarse como garantías para el pago de obligaciones contraídas por los municipios, con la autorización del H. Congreso del Estado e inscritas en el Registro Único de Obligaciones y Empréstitos que lleva la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como también en el Registro de Obligaciones y Empréstitos del Estado de Guerrero, a favor de la Federación o de Instituciones de Crédito que operen en el territorio nacional, o a favor de personas físicas o morales de nacionalidad mexicana, así como por la omisión del entero de cuotas, aportaciones y descuentos en materia de Seguridad Social, en términos de la ley de la materia”, subrayó.

El legislador resaltó, por último, la conveniencia de lograr, con las presentes adecuaciones al marco normativo, un efecto benéfico para las trabajadoras y trabajadores al servicio del estado, pues con ello se construye un círculo virtuoso que no permitirá que los ayuntamientos sigan incumpliendo con la obligación de enterar las aportaciones, cuando ya las retuvieron.

La diputada Beatriz Mojica Morga razonó su voto a favor de estas reformas a la Ley del Sistema de Coordinación Hacendaria del Estado de Guerrero, resaltando la sensibilidad de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, promovente de la iniciativa, para dar respuesta a las preocupaciones de las trabajadoras y trabajadores estatales.

Destacó, en relación con lo anterior, la crítica situación del ISSSPEG, afectado por la corrupción y la desatención. En ese sentido, subrayó la importancia de aprobar este dictamen para garantizar las prestaciones sociales y resolver los retrasos en los pagos de jubilación, además de sanear económicamente al instituto y asegurar pensiones dignas y oportunas para jubilados y pensionados.

 

Prioriza Mesa de Coordinación acciones de seguridad para restablecer el transporte público en Chilpancingo

*Llama a los municipios a sumarse a los trabajos de seguridad para redoblar las acciones

*Da seguimiento a los operativos de pacificación en el corredor de Chilapa – Hueycantenango

Boletín | Gobierno del Estado | Chilapa de Álvarez Gro.| 7 de febrero del 2024. 

 

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, donde dio seguimiento a las acciones operativas conjuntas que realizan las fuerzas armadas y estatales con labores de inteligencia, para atender los temas prioritarios en materia de seguridad en Chilpancingo, Chilapa, Iguala, Taxco y Acapulco.

En el caso de Chilpancingo, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, la policía estatal mantiene el despliegue de un intenso operativo con el apoyo de la Guardia Nacional y la Defensa Nacional, después de los incidentes registrados que ha derivado en la suspensión del servicio del transporte público.

Las y los integrantes de la mesa de coordinación solicitaron a los gobiernos municipales a sumarse a las tareas de seguridad en la esfera de su competencia y redoblar los esfuerzos para garantizar la seguridad que requiere la población y que permitan restablecer en su totalidad el servicio de transporte público urbano y foráneo.

Las instituciones de seguridad del orden federal y estatal en coordinación con la dirección general de transportes en el estado, mantiene el diálogo permanente con representantes del gremio del sector transportista de Chilpancingo, con el propósito de atender las peticiones de dicho sector en consecuencia la reactivación en su totalidad del servicio público para beneficio de la comunidad de la capital de la entidad.

En la sesión de la Mesa de Seguridad se abordaron los temas prioritarios de seguridad en el corredor de Chilapa – Hueycantenango, además de dar seguimiento a los trabajos para pacificar de esta zona con el apoyo de la Guardia Nacional y SEDENA.

Es preciso señalar que las instituciones de seguridad en Guerrero seguirán realizando el trabajo coordinado para seguir garantizando la paz social en todos los municipios de la entidad.

“Somos más los que queremos la paz en Guerrero”: Evelyn Salgado

*Lleva gobernadora Evelyn Salgado Feria Interinstitucional de Servicios a Chilapa y anuncia 30 MDP en obras

*Para seguir transformando Guerrero se combaten de fondo las causas que originan la violencia, afirma la mandataria

Boletín | Gobierno del Estado | Chilapa de Álvarez Gro. | 7 de febrero del 2024. 

 

Con el objetivo de reforzar el mensaje de paz en todas las regiones de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda llevó la Feria de Servicios Interinstitucionales “Mi prevención es primero” a Chilapa fomentando la prevención del delito en los jóvenes, combatiendo de fondo las causas que originan la violencia para seguir transformando el estado desde el territorio.

“Si tenemos familias felices, familias con principios e ideales, vamos a tener un estado en paz. La educación inicia con esta revolución de conciencias. Es momento de esta gran revolución educativa y de conciencias, donde todas y todos seamos un mismo equipo para la pacificación de nuestro estado, sí se puede”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado en su mensaje.

Durante la inauguración de este evento desarrollado en el CONALEP 133, la gobernadora recalcó que este 2024 es el año de las obras y del bienestar con acciones estratégicas en todos los municipios de la entidad, como en Chilapa donde se tienen programadas diez acciones, cuatro de infraestructura de obra, una carretera y cinco acciones educativas con una inversión superior a los 30 millones de pesos.

Con la participación de las secretarías de Seguridad Pública, de la Mujer, de la Juventud y la Niñez Guerrerense, de Salud, de Bienestar, de la Mujer; el Sistema DIF Guerrero, así como el Instituto del Deporte, el secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y de la Fiscalía General del Estado, se desarrolla la Feria de Servicios de proximidad social dirigido a los jóvenes y las familias de este municipio.

Enfatizó que a través de la prevención del delito se combaten las causas que han originado la violencia en Guerrero, que son la pobreza, marginación y falta de oportunidades, por lo que estas jornadas de servicios estarán en las ocho regiones, atendiendo de manera directa a todas las familias con todos los servicios que ofrece el gobierno del estado, fortaleciendo la cultura de la paz desde los hogares.

“Si arrancamos de raíz muchos de los vicios que hemos tenido durante décadas. Tenemos muchas herencias históricas que no han sido nada buenas, esas hay que arrancarla de raíz, hay que arrancar de raíz la corrupción, todo lo que no nos hace bien y ser el estado valiente, noble con gente buena y trabajadora, somos más los que queremos la paz, la gente que quiere la pacificación”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado.

En el desarrollo de la Feria de Servicios Interinstitucionales “Mi prevención es primero”, la gobernadora Evelyn Salgado dialogó con las y los jóvenes estudiantes y llamó a los padres de familia a tener una mayor comunicación e involucrarse en la educación de sus hijos adolescentes, que sepan de su sentir, de sus amistades y a que lugares acuden.

Estuvieron presentes la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda; el alcalde de Chilapa, Aldy Esteban Román; el diputado Jesús Parra García; el subsecretario de Prevención y Operación Policial, Isidro Miguel Cruz y el Director General del Conalep en Guerrero, Víctor Alejandro Ocampo, entre otros funcionarios.

Adelantan pago de pensiones de los programas para el Bienestar en Guerrero

Adelantan pago de pensiones de los programas para el Bienestar en Guerrero

*Del 29 de enero al 23 de febrero se realizan los pagos correspondientes a los bimestres marzo-abril y mayo-junio

Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. |  7 de febrero de 2024.

 

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el delegado federal de los Programas para el Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz, anunciaron el adelanto del pago de dos bimestres de los programas Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, y el Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras a más de 470 mil beneficiarios con una inversión superior a los 5 mil millones de pesos.

Del 29 de enero al 23 de febrero se realizan los pagos correspondientes a los bimestres marzo-abril y mayo-junio, ello, para no afectar a quienes reciben el apoyo ante la veda electoral que se tendrá a partir del mes de marzo, periodo en el que no se pueden promover programas.

En Guerrero los beneficiarios de Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores en esta ocasión recibirán un total de 12 mil pesos; los de Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad recibirán 6 mil 200 pesos, y los de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras recibirán 3 mil 200 pesos. Para los tres programas se destinan anualmente en la entidad 15 mil millones de pesos

La mandataria estatal resaltó que estos programas son una muestra clara de la visión fraterna y humanista que tiene el presidente Andrés Manuel López Obrador que no ha dejado solo a Guerrero en ningún momento, “Vamos a continuar trabajando, redoblando esfuerzos de la mano de la Delegación de Programas para el Bienestar como lo hemos hecho, abrazando los programas, complementando algunos de estos con esfuerzos propios que durante el año vamos a ir anunciando”.

Dijo que estos logros son gracias a la austeridad que se tiene en el gobierno, porque el dinero que es del pueblo tiene que regresar al pueblo en acciones y programas que llegan a donde tienen que llegar sin intermediarios y de manera directa, “Los apoyos llegan sin condiciones a quienes de verdad lo necesitan”.

Iván Hernández destacó que los recursos de los programas federales se entregan a través de las tarjetas del Banco del Bienestar, “todo el proceso está bancarizado, ya no intervenimos los servidores públicos en el proceso de recepción de los recursos”.

En Guerrero, dijo, se encuentran funcionando 102 sucursales del Banco del Bienestar, logro que se tuvo con el apoyo del gobierno del estado, los gobiernos municipales, instituciones educativas, comunidades, ejidos y particulares que donaron los predios. En fechas próximas iniciarán actividades 19 nuevas instituciones con lo que se contará con un total de 121 sucursales.

Logra Evelyn Salgado justicia laboral a trabajadores al servicio de la educación con mayor antigüedad en Guerrero

*La transformación se materializa con justicia laboral en Guerrero: Evelyn Salgado

Boletín | Gobierno del Estado |Chilpancingo, Gro. | 7 de febrero del 2024.

 

– Como un acto de justicia social y laboral, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda entregó nombramientos de base a trabajadoras y trabajadores del régimen de contrato y honorarios con más de 20 años de antigüedad al servicio de la educación en Guerrero, garantizando mejores remuneraciones y prestaciones de Ley, consolidando mejores oportunidades de seguridad social.

La mandataria estatal puntualizó que esta acción es una auténtica justicia laboral merecida al personal por sus años de entrega y sacrificio por la educación de Guerrero, como parte de la transformación que ha ido regularizando las claves bajas en la educación indígena, cumpliendo los compromisos con el magisterio, avanzando en la entrega de nombramientos definitivos bajo un gran esfuerzo presupuestal

“Ustedes son parte fundamental de esta gran revolución educativa desde los distintos espacios que conforman el sector educativo y son indispensables para garantizar el pleno desarrollo de las nuevas generaciones de guerrerenses”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado, quien señaló que se acabaron los tiempos de los recomendados, dando estos beneficios a quienes lo necesitan, lo requieren y se lo merecen.

Se trata de servidores públicos que ya cuentan con 24 años ininterrumpidos laborando cabalmente al servicio de la educación y que no habían podido acceder a las prestaciones de ley, por lo que con esta acción se impulsa la profesionalización y dignificación de la base trabajadora.

Este acceso a claves federales dará legalidad, certeza y transparencia, beneficiando a los trabajadores de honorarios, asimilados a sueldos y salarios de la SEG, lo cual será de acuerdo a la suficiencia presupuestal de la SEG, afirmó el secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña.

Intensifican acciones de seguridad para restablecer servicio de transporte público en Chilpancingo

*Delinea Evelyn Salgado con Mesa de Coordinación estrategia para garantizar la tranquilidad de la población y el sector transportista


Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 6 de febrero del 2024.

Al encabezar los trabajos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda acordó con las instancias civiles y fuerzas armadas intensificar el despliegue operativo en la capital del estado, a fin de restablecer el servicio público de transporte.


Desde las primeras horas de la mañana en la mesa de seguridad se delinearon las acciones para reforzar la seguridad en puntos estratégicos de la ciudad y bases del transporte público para garantizar la tranquilidad de las y los ciudadanos, así como del gremio transportista.


La gobernadora Evelyn Salgado puntualizó que la pacificación de Guerrero es irrenunciable, en ese sentido señaló que desde el pasado lunes, en una estrecha coordinación, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, Fiscalía General del Estado, Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional, mantienen vigilancia permanente en la capital del estado.


Como parte de la estrategia que se impulsa para generar las condiciones necesarias en el servicio del transporte, la mandataria estatal llamó a la población a no propagar rumores y mantenerse informados mediante canales oficiales, en tanto las instituciones continuarán trabajando por la seguridad de la población.