Tenemos un Guerrero distinto gracias al apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador: Evelyn Salgado

*Acompaña la gobernadora al presidente de la República en su visita a Zihuatanejo y Atoyac de Álvarez

*Anuncia la mandataria una inversión de más de 248 MDP para obras de modernización en la Costa Grande en 2024

*Reconoce el presidente López Obrador el trabajo de la gobernadora al lograr la universalidad de la pensión para personas con discapacidad. Es una buena gobernadora, señala

Boletín | Gobierno del Estado | Zihuatanejo y Atoyac, Gro. | 17 de febrero de 2024.

“Hoy tenemos un Guerrero distinto gracias al apoyo que nos ha brindado el gobierno federal”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la gira de trabajo que realizó junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, en los municipios de Zihuatanejo y Atoyac, en donde se dio un informe sobre los avances de las diferentes vertientes de los Programas para el Bienestar, destacando un apoyo histórico que ha permitido sacar a 190 mil guerrerenses de la pobreza y reducir los indicadores de pobreza extrema y moderada.

En el primer punto de la gira, la mandataria estatal y el jefe del Ejecutivo federal, visitaron las instalaciones de la Unidad Deportiva de Zihuatanejo, donde se reunieron con beneficiarios de los diversos programas y acciones, dando cuenta del avance que se ha generado en rubros como el apoyo a adultos mayores, becas para estudiantes de nivel básico, medio superior y superior, así como las pensiones para personas con discapacidad y el apoyo al campo, entre otros.

En su mensaje, la gobernadora Evelyn Salgado agradeció el trabajo conjunto que ha impulsado el presidente y se comprometió a continuar en el camino para la transformación, redoblando esfuerzos, para que el desarrollo, la paz y el bienestar, lleguen hasta el último rincón de la entidad. Además, refrendó su compromiso para seguir impulsando un gobierno de territorio y no de escritorio, que recorra todas las comunidades de Guerrero.

“Hoy nuestro campo reverdece, con producción, con fertilizantes para el bienestar; hoy nuestros campesinos de la Sierra están sembrando vida. Nuestros jóvenes reciben becas escolares, apoyos para capacitarse. Hoy en Guerrero todos los adultos mayores tienen garantizado un envejecimiento digno con bienestar y todas las personas con discapacidad reciben el apoyo del gobierno de México y del gobierno estatal”, señaló la mandataria.

En este contexto, la gobernadora anunció que, para este año, en la Costa Grande se ejercerá un recurso por el orden de los casi 248 millones de pesos en distintas obras de gran impacto y modernización. Esto se suma a los más de 420 millones de pesos que se invirtieron en 2023.

Durante su mensaje el presidente de la República resaltó que Guerrero es una de las entidades que más apoyo ha recibido, priorizando una política de atención integral a todos los sectores de la población. Destacó que, gracias a esa estrategia de trabajo, en casi todos los hogares llega por lo menos un apoyo de los diferentes programas sociales.

López Obrador destacó la labor de Evelyn Salgado Pineda, a quien reconoció como “una buena gobernadora”, por las acciones de coordinación, particularmente en el tema de la pensión para las personas con discapacidad.

“Lo más importante de todo, ahí están las cifras oficiales del INEGI, en el gobierno a pesar de la pandemia, se redujo la pobreza en nuestro país, como no había sucedido en más de 30 años. Esos son resultados, hechos por la política que hemos venido aplicando que consiste en destinar apoyos a los de abajo”, señaló.

Mientras que, la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, quien es la responsable del Programa de Vivienda, informó que Guerrero ocupa el cuarto lugar en materia de vivienda social, reafirmando el gran compromiso de la actual administración por impulsar el desarrollo de Guerrero. En tanto que el director general de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional, Salvador Fernando Cervantes Loza, detalló que se han construido cuatro sedes del Banco del Bienestar en Zihuatanejo y un total de 121 en todo el estado.

* Vamos a seguir trabajando, por eso continuaremos con la transformación, hasta que la justicia llegue hasta el último rincón del estado Guerrero*

Enseguida ambos mandatarios se trasladaron al municipio de Atoyac de Álvarez, donde la gobernadora señaló que, con el apoyo invaluable del gobierno de México, con sus programas sociales y obras de infraestructura, ha permitido avanzar en el proceso de transformación.

“Lo principal es tenerle amor al pueblo, querer al pueblo, cultivar un profundo amor al pueblo y nada se logra sin amor a nuestro pueblo. Por eso vamos a seguir trabajando, por eso continuaremos con la transformación, hasta que la justicia llegue hasta el último rincón del estado de Guerrero y hasta que la paz sea una constante. Que el bienestar ilumine todos los hogares de Guerrero, de la Costa Grande y de Atoyac”, dijo.

López Obrador se refirió a todo el legado histórico y cultural de Atoyac de Álvarez, a través de grandes personajes como Juan Álvarez y Lucio Cabañas, quienes han sido muy representativos.

En materia de programas sociales, el presidente habló sobre la iniciativa del Banco del Bienestar, mediante el cual, sin intermediarios ni cobro de comisiones, los beneficiarios de los distintos programas pueden acceder a los apoyos otorgados como pensiones y becas. También anunció que se encuentra en marcha un apoyo para apoyar a los maestros, esto a través de la federalización, para que tengan mejores ingresos; en tanto que, en materia de Salud, dijo que se sigue trabajando para garantizar la atención médica de calidad y medicamentos gratuitos.

Asistieron a esta gira el alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec; la presidenta de Atoyac, Clara Elizabeth Bello Ríos; la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya; el coordinador general de programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Pablo De Botton Falcón; el director general del Banco del Bienestar, Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra; el coordinador nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, Abraham Vázquez Piceno, entre otros.

ES FAVORABLE LA COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL EN EL TEMA DE LA PROTECCIÓN CIVIL: PATRICIA DOROTE

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. |16 de febrero de 2024

 

La diputada Patricia Doroteo Calderón calificó como histórico el hecho de que el Congreso del Estado, el Ejecutivo estatal y la Universidad Autónoma de Guerrero caminen con la misma visión de fortalecer la gestión integral de riesgos y la protección civil, en beneficio de las y los guerrerenses.

En entrevista, la legisladora indicó que actualmente la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado, que preside, trabaja en la actualización de la Ley de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, a la que desde hace más de 10 años no se ha realizado ninguna reforma, lo cual es muy necesario para adecuarla a los nuevos tiempos que se viven en la entidad, y con ello estar preparados para enfrentar los fenómenos naturales que cada vez se presentan con mayor intensidad.

Doroteo resaltó también la importancia de que se capacite al personal de la secretaría estatal del ramo y las municipales, no solo en el aspecto de la prevención, sino en la concientización de la ciudadanía para evitar desastres mayores como el reciente huracán Otis, que azotó con fuerza el puerto de Acapulco.

“Ni Guerrero ni la Federación estamos capacitados para un evento de esa magnitud, por eso debemos seguir fortaleciendo el tema de la prevención y concientización, desde todos los niveles gubernamentales”, enfatizó. 

 

En relación con lo último, dijo que en la entidad solo cuatro municipios cumplen con la norma de contar con su Atlas de Riesgo, herramienta primordial que ayuda al conocimiento del territorio y avisa de los peligros que pueden afectar a la población y a la infraestructura.

Por lo anterior, refirió que su comisión está enfocada en un plan para lograr que todos los municipios cumplan con la elaboración de sus Atlas de Riesgo, conforme lo estipulado por la ley, para lo cual pueden contar con el apoyo de la Universidad Autónoma de Guerrero, en el marco de los acuerdos logrados.

Por último, sobre los incendios forestales, la legisladora informó que se llamará a una reunión de trabajo a los titulares de las áreas responsables a nivel estatal y municipales, para saber en qué puede coadyuvar el Congreso en las acciones que se emprenden para la prevención de este tipo de siniestros.

No fue ataque directo contra el alcalde de Taxco; asegura SSP

Flor Miranda | API GUERRERO | 16 de febrero de 2024
 
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que, el alcalde de Taxco no sufrió un ataque directo.
 
Mediante un comunicado, la SSP informó que los presuntos agresores se encontraron por casualidad con el alcalde, tras salir de asaltar una pollería.
 
“La tarde de este jueves se registró un asalto a una pollería en la ciudad de Taxco de Alarcón, donde al momento de emprender la huida los asaltantes se encontraron con la camioneta donde viajaba el alcalde Mario Figueroa Mundo”, indicó el comunicado.
 
Además, se informó que el alcalde resultó ileso y recibió el apoyo y atención por parte de personal de seguridad de la Secretaría de la Defensa Nacional, la SSP Guerrero y la Guardia Nacional.
 
Según la información oficial, indica que dos masculinos que se trasladaban en una motocicleta, hirieron a un empleado de una pollería. Al huir se encontraron con la camioneta donde viajaba el Presidente Municipal con su personal de seguridad.
 
“Al ver la situación, los escoltas intentaron dar alcance a los agresores, lo que provocó un intercambio de disparos, ocasionando que la camioneta chocara con otro vehículo tipo Sprinter blanca y derrapara la moto”, confirman.
 
En este hecho, se afirma, que uno de los agresores resultó muerto por la caída o derrape de la moto y otro más quedó herido.
 
“Por lo anterior el Presidente Municipal fue resguardado mientras que uno de sus escoltas resultó lesionado”, dice el comunicado, en donde se confirmó que uno de los escoltas y uno de los agresores son los heridos.

Choca taxi de la ruta Ometepec-Acapulco

Redacción | Azoyú, Gro. | 16 de febrero de 2024
 
Alrededor de las 11:30 horas de este viernes 16 de febrero, chocó un taxi de la ruta Ometepec-Acapulco del sitio UTD en la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional, Oaxaca, cerca del crucero de la comunidad de Tenango, municipio de Azoyú.
 
El choque ocurrió por alcance a unos 500 metros del crucero de Tenango, en el carril con dirección a Acapulco.
 
El taxi afectado está marcado con el número económico 0235. Se reporta una pasajera lesionada.

Se incendia vivienda, en Acapulco

API GUERRERO | Acapulco, Gro. | 16 Febrero de 2024
 
Daños totales dejó el incendio de una vivienda, en el barrio Pozo de La Nación en el Centro de Acapulco.
 
El reporte indica que, alrededor de las 08:00 horas de este viernes se alertó al número de emergencias 911 que en una casa ubicada entre las calles Hospital y Juan Ruiz de Alarcón, se incendiaba.
 
Al lugar llegaron bomberos y policías quienes axuliaron en las acciones de combate y control del siniestro, después de media hora, se iniciaron las diligencias donde el motivo de la conflagración se originó a un corto circuito.
 
La dueña de la vivienda, Olivia “N” de 75 años, sufrió crisis nerviosa y fue auxiliada en el lugar.

“En Guerrero es una realidad la transformación de un campo moderno productivo”: Evelyn Salgado

*Gobernadora pone en operación programa para estabilizar el precio de la masa y la tortilla en la región Norte
 
*Busca fortalecer la economía familiar y apoyar a los productores locales con inversión superior a los 24 MDP
 
Boletín | Gobierno del Estado | Santa Teresa, Mpio., de Iguala, Gro. |16 de febrero de 2024.
 
En apoyo a los productores campesinos y en beneficio de la economía de las familias guerrerenses, con una inversión superior a los 24 millones de pesos, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, puso en operación el Programa de Producción de Maíz para la Estabilización del Precio de la Masa y la Tortilla en la zona Norte.
 
En el evento celebrado en la comunidad de Santa Teresa de este municipio, la mandataria estatal destacó que esta acción de gobierno impulsa la producción del campo y la productividad de los industriales de la masa y la tortilla en el estado, apoyando a los productores locales con la compra de maíz a precio de garantía, así como semilla híbrida.
 
“Hace más de dos años que iniciamos este gobierno con una mujer al frente del gobierno, estamos demostrando que sí se puede, este es un trabajo en equipo.
 
Hemos invertido una cantidad importante de recursos en el desarrollo de tecnología agroindustrial, por eso impulsamos la compra de semillas mejoradas, acompañando la transformación de un campo más moderno que es lo que se merece Guerrero”, puntualizó la gobernadora Evelyn Salgado.
 
Dijo que con este banderazo para poner en operación el Programa de Producción de Maíz, se materializan todos los programas referentes al campo que tiene un mismo objetivo, proteger la economía de los guerrerenses a través de la estabilidad del precio de la masa y la tortilla.
 
Para lograrlo en la zona Norte, la gobernadora dijo que se invierten más de 20 millones de pesos en siete mil toneladas de maíz grano a precio de garantía, así como más de 3 millones 650 mil pesos para mil paquetes de semilla híbrida comprada a productores locales.
 
En su mensaje, la gobernadora señaló que este programa complementa los esfuerzos realizados por el Gobierno de México a través de los distintos programas como la entrega de fertilizante gratuito y el programa Sembrando Vidas ilimitado en todas las comunidades del estado, impulsando así el potencial que tiene la tierra de Guerrero.
 
En su intervención, el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, (SAGADEGRO), Alejandro Zepeda Castorena, resaltó la importancia de potencializar el campo para detonar el rendimiento en la producción de maíz, dando estabilidad en los costos de este producto de la canasta básica y la producción es local.
 
Agregó que la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado es de estar atentos en impulsar los proyectos estratégicos que resulten en beneficio de la economía familiar de las y los guerrerenses.
 
En el evento, la gobernadora Evelyn Salgado, acompañada por el alcalde David Gama Pérez y el titular de SAGADEGRO, realizaron la entrega de tres tractores a campesinos de la región para mejorar la producción del campo.
 
Por su parte, Abdon Abel Hernández Herrera, secretario general de la Industria de la Masa y la Tortilla en el Estado, dijo que, con estos proyectos no solo participan los industriales del sector, sino también a los agricultores a quienes se les adquiere el producto, por lo cual el movimiento económico para este sector es mayor.
 
“Tenemos un gran compromiso con nuestros productores agrícolas, debemos de generarles mayores ingresos y ellos a su vez vías de empleos, con estas acciones logramos que el producto local sea el mecanismo económico que nos reactive”, dijo en su mensaje de reconocimiento a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Trabajadores del Ayuntamiento de Igualapa queman basura en la orilla de la carretera

**Además de la contaminación e impacto al medio ambiente, afectaron la visibilidad de los automovilistas, sobre todo en tramos con curvas

Jorge Vargas | Igualapa, Gro. | 16 de febrero de 2023

Al menos unas 20 hogueras prendieron a orillas de la carretera empleados del Ayuntamiento de Igualapa para quemar maleza y basura que obstruían parte del tramo carretero Igualapa- Ometepec, sin importarles el impacto negativo causado al medio ambiente.

Una brigada de limpieza conformada por trabajadores del municipio de Igualapa, con machetes cortaron la maleza que obstruían la visibilidad de los conductores que transitan por esa vía carretera, sobre todo en las curvas.

Sin embargo, mujeres y hombres que participaron en esa tarea procedieron a amontonar las ramas en ambas orillas de la carretera y la quemaron, provocando mucho humo que paradójicamente afectaba la visión de decenas de choferes del transporte, conductores y motociclistas que les molestaban las llamas.

A pesar que el municipio de Igualapa cuenta con un camión recolector, se desconoce porque los servidores públicos optaron por quemar la basura en lugar de recogerla y llevarla al basurero.

En toda la Costa Chica, aunque no es un sitio apto al cien por ciento, solo Ometepec cuenta con un relleno sanitario que se adapta a la norma oficial.

En todos los demás municipios presidentes van y vienen y no se preocupan por construir basureros o reciclajes que cumplan las normas oficiales.

Roban hombres armados camioneta del año en Chilpancingo

José Molina | API GUERRERO | Chilpancingo, Gro. | 15 de febrero del 2024.
 
La tarde de este jueves sujetos armados robaron con lujo de violencia una camioneta del año en la colonia Jardines del Sur, ubicada al poniente de Chilpancingo.
 
Se trata de una camioneta Honda tipo HRV de color gris y del año 2024, con placas de circulación del Estado de Morelos.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 2 de la tarde en ese asentamiento humano, a la altura de la Normal y cerca del Oxxo.
 
De acuerdo con informes policiacos, tres sujetos armados interceptaron la unidad, bajaron al conductor y se llevaron la camioneta con rumbo desconocido, por lo que diferentes corporaciones policiacas implementaron un operativo por la zona.

DESARROLLA EL CONGRESO LA CONFERENCIA “LAS REGLAS DE ORO EN LA PAREJA”, EN EL MARCO DEL DÍA DE LA MUJER MEXICANA

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 15 de febrero de 2024.

 En el marco del Día de la Mujer Mexicana, el Congreso del Estado, a través del área de Participación Ciudadana, organizó este jueves la conferencia “Las reglas de oro en la pareja”, a cargo de la psicóloga Alba Karina Carreto Santiesteban, responsable del Consultorio de Apoyo Emocional y Psicológico de la misma institución.

Inauguró la conferencia el secretario de Servicios Financieros y Administrativos, Esli Navarrete Cisneros, quien reconoció el papel de las mujeres que se desempeñan en las diferentes áreas que conforman el Congreso, haciendo notable su compromiso de contribuir a un mejor funcionamiento.

En esta ponencia dirigida a trabajadoras y trabajadores del Poder Legislativo se abordaron las reglas y normas con que debe operar una relación en pareja, como son el respeto, la comunicación, la confianza, el reconocimiento y la admiración, entre otros puntos importantes.

Del acto de clausura se hizo cargo la diputada Diana Bernabé Vega, quien agradeció a la ponente por las ideas expuestas, que sin duda servirán tanto a mujeres como varones para implementarlas en su vida diaria.

Abundó que, como parte de una histórica lucha por la igualdad,  las mujeres en Guerrero y el país han arribado a espacios públicos importantes, pero aún falta mucho por hacer, a efecto de garantizar plenamente sus derechos en todos los ámbitos.

La legisladora mostró también su interés por el tema relacionado con la violencia en la niñez, mismo que abordarán en un próximo evento.

Estuvieron presentes también el secretario técnico de la Junta de Coordinación Política, Alejandro Gallardo Rodríguez; el encargado de la Dirección de Comunicación, Luis Enrique Martínez Villagómez; el subdirector de Recursos Humanos, Arturo Márquez Magaña; la jefa de Recursos Materiales, Alejandra Ablanedo, y las secretarias de la Sección LV del SUSPEG y del Sindicato Independiente Sentimientos de la Nación, María Antonia Abigay Acevedo Sánchez y Jazmín Piza Rodríguez, respectivamente.

 

Las familias tienen en su hogar esa esperanza de un futuro de luz, de paz y de bienestar: Evelyn Salgado

*Participa la gobernadora en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador
 
*Confirma la mandataria estatal la realización de convenciones y eventos que proyectan una derrama económica de 4 mil 377 millones de pesos para el primer trimestre del 2024
 
*Reitera el presidente de la República su compromiso con Acapulco y Coyuca de Benítez
 
*La gobernadora y el presidente, supervisaron el desembarque de enseres en el muelle de la Décima Segunda Región Naval
 
Boletín | Gobierno del Estado | Acapulco, Gro. | 15 de febrero de 2024.
 
“Hoy las familias tienen en su hogar esa esperanza de un futuro de luz, de paz y de bienestar”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante su participación en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde se dio cuenta puntual de los avances que se han logrado como parte del Plan de Reconstrucción en Acapulco y Coyuca de Benítez, después del huracán Otis.
 
Ante la presencia de los secretarios de las diferentes dependencias federales, la gobernadora señaló que, a casi cuatro meses del impacto del meteoro a la fecha, con la coordinación de esfuerzos entre los distintos órdenes de gobierno, tanto Acapulco como Coyuca tienen muchos avances y “están brillando con fuerza”.
 
Por ello agradeció el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como todos aquellos que se han sumado a estas acciones en el esfuerzo por la reconstrucción.
 
“Todo gracias al apoyo de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, por supuesto del gabinete federal, de todas y de todos los que se han sumado a este gran esfuerzo, con espíritu de lucha, con resiliencia y a la alegría, por supuesto, voluntad y trabajo de un pueblo que no sabe rendirse, como es el pueblo guerrerense”, añadió.
 
En tanto que el presidente Andrés Manuel López Obrador, reiteró su compromiso con ambos municipios y garantizó la continuidad de las acciones.
 
“El compromiso con Acapulco, con Coyuca, con su pueblo, es que se va a terminar todo el plan de reconstrucción antes de que terminemos nuestro mandato, antes de que yo entregue la Banda Presidencial, se va a concluir todo el plan de reconstrucción de Acapulco”, dijo.
 
Como parte de este informe, la gobernadora dio a conocer que, en materia de reactivación turística, Acapulco cuenta con 167 hoteles en operación, lo que se traduce en 7 mil 110 habitaciones disponibles, lo que representa un 59 por ciento de los hoteles registrados y un incremento del 56 por ciento en las habitaciones disponibles con respecto al mes pasado. Cabe mencionar que, de estas hospederías, 72 se encuentran en la Zona Tradicional, 68 en la Dorada, 17 en Acapulco Diamante y 10 en pie de la cuesta.
 
Se confirmó una agenda de eventos de gran relevancia, lo que significa una participación de más de 36 mil personas y proyecta para el primer trimestre del año una derrama económica de 4 mil 377 millones de pesos; mientras que, para el segundo trimestre, se tiene una previsión en cuanto a derrama económica de 5 mil 044 millones de pesos.
 
Señaló que dentro de estos eventos está el Abierto Mexicano de Tenis, que se llevará a cabo del 26 de febrero al 2 de marzo, con una asistencia diaria estimada de 10 mil personas; de igual manera, el Abierto Mexicano de Tenis, entre otros.
 
En el rubro de reactivación económica, dio a conocer la operación de las 287 principales tiendas del puerto, es decir, hay una operación del 96 por ciento. Mientras que, en los servicios bancarios, el servicio se encuentra normalizado casi en su totalidad.
 
También informó que continúan los trabajos en materia de limpieza, con un corte hasta la fecha de 882 mil 590 toneladas de basura y escombro retiradas de las calles, lo que equivale a 117 mil 822 viajes de camiones de volteo y mil 910 kilómetros lineales intervenidos.
 
Por último, dio a conocer que se mantiene el registro de 52 personas fallecidas, de los cuales, 46 ya fueron entregados a sus familiares y 6 continúan en calidad de desconocidos. Hay 32 personas desparecidas y se mantiene su búsqueda en mar y tierra.
 
Enseguida la gobernadora y el presidente, supervisaron en el muelle de la Décima Segunda Región Naval, el desembarque de enseres a bordo del Buque Auxiliar de Apoyo Logístico ARM Isla Tiburón, los cuales son provenientes de China, y tienen como objetivo apoyar de manera directa a las familias de Acapulco y Coyuca. Se informó que, de manera conjunta, desde el 22 de enero a la fecha, se han trasladado y entregado a la Secretaría de la Defensa Nacional para su distribución un total de 23 mil 592 refrigeradores y 5 mil 904 estufas.
Se informó que se han realizado cuatro viajes de ocho programados en su totalidad.
 
La carga de este buque equivale al desplazamiento por tierra de 33 tráileres y 330 toneladas, desde el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán hasta Acapulco.
 
Asistieron la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel; el titular de Sedatu, Román Meyer Román; la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez; el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena; la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, entre otros.