PLANTEAN ESTABLECER EL DELITO DE EXPLOTACIÓN FINANCIERA CONTRA PERSONAS VULNERABLES

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 26 de febrero de 2024.
 
La diputada Diana Bernabé Vega presentó una iniciativa de adición al Código Penal del Estado para establecer el delito de “explotación financiera”, entendido como la omisión, control, manipulación, retención o sustracción de bienes económicos, salarios, pensiones y otras percepciones de una persona, mismo que se castigará con 6 meses y hasta 4 años de prisión, y en más una mitad si la víctima es persona adulta mayor o pertenece a un grupo vulnerable.
 
En su exposición de motivos, la legisladora detalla que de acuerdo con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (lNAPAM), en México existen distintos tipos de maltratos que se pueden ejercer en contra de las personas adultas mayores, entre los que se encuentra la explotación financiera.
 
Abundó que esto se define como el uso ilegal de los fondos, la propiedad o los recursos económicos de la persona, acto que en su mayoría es cometido por los propios familiares, amigos o quien tiene a cargo la supervisión y cuidado del adulto mayor.
 
Bernabé Vega refirió que las personas adultas mayores son presa fácil de la explotación financiera debido a que en su mayoría tienen dificultad en el manejo de la tecnología y para el traslado a cajeros e instituciones bancarias, haciendo que sean víctimas de engaño, fraudes.
 
Por todo lo expuesto, la diputada Diana Bernabé hizo un llamado a las diputadas y diputados de la LXIII Legislatura para respaldar su propuesta de adición al Código Penal, a efecto de salvaguardar la integridad económica de los adultos mayores, mediante un ordenamiento jurídico que busca blindarlos contra el despojo de sus finanzas.
 
Esta iniciativa de reforma fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis y dictaminación.

En Guerrero reconocemos a la juventud talentosa, seguiremos apoyando a los deportistas: Evelyn Salgado

*Entrega la gobernadora el Premio Estatal del Deporte 2023

Boletín | Gobierno del Estado |Chilpancingo, Gro.| 26 de febrero de 2024.

Como un reconocimiento al esfuerzo, talento y logros de los jóvenes deportistas guerrerenses, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda entregó el Premio Estatal del Deporte 2023, a Romina Shalom Gil Riaño, Aranza Peláez Durán, Natalia Ameyali Salazar Nava, Marco Antonio Cortés Molina y Diego Reyna Cortés.

“Guerrero tiene una juventud muy talentosa, me siento muy contenta de poder hacer este tipo de eventos en donde reconocemos el talento de nuestros jóvenes, lo impulsamos y hacemos el compromiso de que les vamos a seguir apoyando”.

Refirió que en su gobierno el impulso al deporte es una prioridad, porque es la forma en que los jóvenes van a desarrollar mejor sus habilidades y aptitudes, anunció que enviará al Congreso una iniciativa de ley para reformar la Ley de Cultura Física y Deporte, y se incorporará como un derecho el Programa de Becas Deportivas.

“Todo el apoyo para nuestros jóvenes deportistas, para nuestros jóvenes talentosos, hay que seguir apoyando el deporte, la cultura, todo lo que sea necesario para que nuestras juventudes cada día estén desarrollándose mejor y de manera sana”, enfatizó la gobernadora.

Los hoy galardonados han sido reconocidos en diferentes competencias tanto nacionales como internacionales. Romina Shalom Gil Riaño y Aranza Peláez Durán en la disciplina de waterpolo, Natalia Ameyali Salazar Nava en kickboxing, Marco Antonio Cortés Molina en deporte adaptado, y Diego Reyna Cortés como entregador de deporte adaptado

Al hacer uso de la palabra, la joven Natalia Ameyali Salazar Nava resaltó que el éxito no es casualidad, “Es la suma de pequeñas acciones que realizamos todos los días, y por las cuales el día de hoy tenemos el honor de recibir el reconocimiento al Premio Estatal del Deporte 2023, lo cual ha sido gracias a nuestra constancia, esfuerzo, pasión y entrega”.

Hizo un reconocimiento a la mandataria estatal Evelyn Salgado Pineda por el impulso que da su gobierno al deporte, como lo son las becas deportivas que impulsan y motivan a niñas, niños, jóvenes y entrenadores.

La directora general del Instituto del Deporte de Guerrero, Alma Rocío López Bello, destacó que se está viviendo una nueva transformación de la cultura física y del deporte en el estado, la cual está acompañada y respaldada por la jefa del Poder Ejecutivo, “es algo que no tiene precedente, es la primera vez que se están dando estos resultados, es la primera vez que en el estado de Guerrero se está creando y estamos marcado un punto de inicio para el cambio, para la transformación”.

Asistieron familiares de los galardonados; el secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, y el director de Desarrollo del Deporte, Eder Álvarez.

Inició el Censo para el Programa Construyendo Bienestar, dónde se invertirán 237 millones en viviendas y espacios públicos

Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 25 de febrero del 2024.
 
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Bienestar inició el censo del programa Construyendo Bienestar, que tiene como objetivo la transformación de las vidas de las familias más vulnerables.
 
El censo Inició en la localidad de Verde Rico, de Heliodoro Castillo, además de José Joaquín de Herrera, dentro de Hueycantenango y en Coyuca de Benítez, visitando casa por casa para asegurar que los beneficios del programa alcancen a cada familia guerrerense.
 
El programa tiene una inversión de 237 millones de pesos en viviendas y espacios públicos, impactando a más de 9,260 familias de 19 municipios, de las 8 regiones de nuestro estado, donde se construirán hogares completos los cuales constan de dos cuartos que podrán habilitar como recamara y cocina respectivamente y un baño.
 
Estás acciones forman parte del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), que puso en marcha gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, como un esfuerzo transformador de su gobierno.

PLANTEAN REFORMA AL CÓDIGO PENAL PARA QUE DELITOS SEXUALES CONTRA MENORES NO PRESCRIBAN

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro.| 25 de febrero de 2024.

 

A la Comisión de Justicia del Congreso del Estado fue turnada una iniciativa de adición al Código Penal del Estado para que el ejercicio de la acción penal no prescriba en casos de delitos sexuales cometidos contra menores de edad, en homologación con el Código Penal Federal.

En su propuesta, la diputada Leticia Castro Ortiz y el diputado Alfredo Sánchez Esquivel mencionan que los delitos sexuales cometidos en contra de menores de 18 años son las prácticas más deleznables que atentan contra la libertad sexual y el buen desarrollo psicoemocional  de las niñas, niños y adolescentes.

Señalan también que el 18 de octubre de 2023 se publicaron en el Diario Oficial de la Federación las reformas y adiciones al Código Penal federal en esta materia, por lo que es necesario que la legislatura local actualice el marco jurídico en los delitos de violación y abuso sexual, atendiendo principalmente la gravedad de los tipos penales y la afectación psicoemocional que sufre el sujeto pasivo del delito.

“Actualmente nuestro Código Penal no contempla la figura de imprescriptibilidad, y reformarlo será sumamente importante porque garantiza el derecho de los sujetos pasivos a denunciar aun cuando haya transcurrido un lapso de tiempo importante, dejando a salvo su derecho, incluso hasta que adquieran la mayoría de edad, puedan vencer sus miedos y decidan recibir justicia”, abundan los legisladores.

En ese sentido, la propuesta tiene como propósito fundamental garantizar el acceso a la justicia de los menores de edad tratándose de delitos contra la libertad sexual, lo que implica que, no obstante que el hecho punitivo haya ocurrido en la minoría de edad de las personas, pueda ser denunciado y el ejercicio de la acción penal y la aplicación de sanciones puedan ejecutarse.

Agregan que la aprobación de estas reformas también permitirá un combate frontal a este tipo de delitos que se mantienen en la obscuridad, pero que afectan el pleno desarrollo de los menores de edad.

 

Juntas y juntos vamos a consolidar la transformación, estamos construyendo un Guerrero con justicia y bienestar social: Evelyn Salgado

*Encabeza la gobernadora el 203 Aniversario de la Bandera Nacional en Iguala
 
Boletín | Gobierno del Estado | Iguala, Gro. | 24 de febrero del 2024.
 
Al presidir el acto solemne por el 203 Aniversario del Día de la Bandera, en el cerro del Tehuehue, la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda en su mensaje expresó que “Juntas y juntos vamos a consolidar la transformación y estamos construyendo el Guerrero con el que soñamos, un estado de justicia y de bienestar social”.
 
Agregó además que “Hoy reafirmamos nuestro compromiso y nuestro amor con México y con Guerrero, el compromiso de trabajar por esos ideales que nuestros héroes y nuestras heroínas, de trabajar por la justicia social, por la democracia, la soberanía de las familias, que no quede duda del mensaje de unidad de todos los que queremos un Guerrero con desarrollo, bienestar y paz.”
 
La mandataria estatal agregó que “Nuestra bandera, es el máximo símbolo de orgullo para nuestro país, es la representación de nuestros sueños y aspiraciones, el cumulo de historias que han transformado a México, hoy demuestra nuestra es el pasado y el futuro que se hermana en el perpetuo orgullo de pertenecer a esta gran nación”.
 
En el evento realizado en el cerro del Tehuehue, donde se encuentra la segunda asta bandera más grande del país, estuvo acompañada por el presidente municipal de Iguala, David Gama Pérez, el general de División Estado Mayor, Enrique Martínez López comandante de la novena región militar, autoridades militares, guardia nacional, así como de los tres órdenes de gobierno e invitados especiales.
 
En su mensaje el presidente municipal de Iguala, David Gama Pérez, dijo que está fecha histórica representa unidad y fortaleza nacional, “La bandera es muestra de patriotismo, nos representa como nación”, por ello los invito a refrendar el compromiso de seguir trabajando juntos sociedad y gobierno, expresó.
 
Al término del izamiento de la bandera nacional, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se trasladó al Monumento de la Bandera, en el centro de Iguala para la colocación de una ofrenda floral.
 
Para finalizar los actos cívicos que enmarcan este día, se realizó un enlace vía satelital con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dónde se llevó a cabo el abanderamiento y toma de protesta de 692 escoltas en todo el país.
 
En su 84 aniversario del reconocimiento oficial del 24 de febrero como Día de la Bandera mexicana, el cual representa la esperanza en su color Verde, Blanco haciendo referencia a la unidad y Rojo, el cual representa la sangre derramada de cientos de héroes que perdieron la vida por su patria.
 
El día de la Bandera mexicana fue establecido el 24 de febrero de 1934, sin embargo, esta conmemoración nacional fue oficialmente reconocida hasta 1940 por decreto del Presidente Lázaro Cárdenas del Río.

Listo operativo conjunto en Acapulco para garantizar seguridad de visitantes al Abierto Mexicano de Tenis con 440 elementos de diversas corporaciones

*Reconoce Evelyn Salgado apoyo y resultados de la SEDENA y Guardia Nacional en Guerrero

*Encabeza gobernadora los trabajos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero

Boletín| Gobierno del Estado | Acapulco, Gro. | 23 de febrero del 2024.

Más de 440 elementos de seguridad y de auxilio de los tres niveles de gobierno, conforman el operativo de seguridad desplegado en la zona Diamante de Acapulco para garantizar la tranquilidad de los asistentes al Abierto Mexicano de Tenis 2024, se informó en la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada esta mañana por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda celebrada en la Novena Región Militar.

En la mesa de seguridad, donde se abordó la agenda de seguridad del estado, la mandataria reconoció el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública que se implementa en Guerrero, además de analizar los resultados del trabajo interinstitucional y de coordinación entre las diferentes fuerzas del estado donde se destacó el apoyo de la Guardia Nacional para reforzar la vigilancia en la Autopista del Sol a efecto de inhibir la comisión de actos delictivos contra los automovilistas.

En la sesión, se informó que se realizan acciones preventivas de seguridad en la zona Diamante de Acapulco, con motivo de los próximos eventos deportivos como el Abierto Mexicano de Tenis por el que se alista el despliegue de apoyo con la Guardia Nacional para garantizar la tranquilidad de los asistentes a este encuentro de talla internacional.

Se detalló que en el operativo de participan elementos operativos, la unidad canina y de proximidad social para la prevención de los delitos de la secretaría de Seguridad Pública, Ejército Mexicano, SEMAR, tránsito estatal, policía turística, tránsito municipal, protección civil, bomberos y de la Fiscalía General del estado, sumando un total de 440 efectivos, a fin de garantizar el desarrollo del Abierto Mexicano de Tenis, sin descuidar las acciones de seguridad en el resto de la ciudad, vigilancia en carreteras y aeropuertos que se implementan de manera permanente en coordinación con las fuerzas federales.

En la reunión de trabajo, la gobernadora hizo un reconocimiento a las fuerzas armadas Guardia Nacional y SEDENA por su compromiso por la pacificación de la entidad y por los resultados bajo la política de cero impunidad del Gobierno Federal, derivado de las operaciones interinstitucionales y de los trabajos de inteligencia en lo que va de este 2024.

Destacó que, en lo que va del año, se han logrado detener a un total de 20 personas resultado de los operativos y trabajos de inteligencia en la Región Tierra Caliente, así como 41 armas largas, 7 armas cortas, 16 mil 929 cartuchos de diferentes calibres, 286 cargadores, entre otro armamentos, así como artefactos explosivos improvisados, pólvora, detonadores, además de sustancias ilícitas y 53 vehículos asegurados, entre otros elementos.

Estas acciones coadyuvan al debilitamiento de la estructura de los grupos delincuenciales, haciendo prevalecer el Estado de Derecho en Guerrero, por lo que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda instó a las instituciones redoblar los esfuerzos para continuar disminuyendo los índices delictivos en el estado a través de un trabajo coordinado con el compromiso de garantizar la paz y tranquilidad de la población.

Nuestra meta es transformar a Guerrero desde los hogares y construir comunidades más fuertes: Evelyn Salgado

*Presenta la gobernadora el Programa Construyendo Bienestar

*Atenderá de manera prioritaria a 22 municipios, con un presupuesto histórico de más de 237 MDP

*Abarca acciones de vivienda e intervención de recuperación de espacios públicos

*También se trabajará en la rehabilitación del Parque Papagayo y el Polideportivo Cici Renacimiento

Boletín | Gobierno del Estado | Acapulco, Gro. | 23 de febrero de 2024.

“La meta que tenemos es transformar Guerrero desde los hogares, para construir comunidades más fuertes, para que la paz penetre en todas y cada una de las localidades, para que el desarrollo permee en las ocho regiones”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la presentación del Programa Construyendo Bienestar, una estrategia integral que busca promover el mejoramiento de vivienda y la recuperación de espacios públicos en las zonas de mayor marginación en el estado.

Atenderá de manera prioritaria a 22 municipios, mediante la construcción de pisos y techos firmes, cuartos dormitorio, cocinas y baños de biodigestor. Adicionalmente se estarán interviniendo espacios comunitarios a través del mejoramiento del alumbrado público e iluminación, recuperación de canchas deportivas, parques, entre otros. Cabe destacar que se realizarán rehabilitaciones en el Parque Papagayo y el Polideportivo Cici Renacimiento.

Para este programa se destinó un presupuesto histórico de más de 237 millones de pesos, que impactará en zonas prioritarias del estado, contribuyendo a la disminución de índices de pobreza, pobreza moderada y pobreza extrema. Se trata de una iniciativa en la que participa la población, la comunidad de la Universidad Autónoma de Guerrero, empresarios y representantes de los distintos sectores sociales.

“De la mano del pueblo, de la Universidad, con las organizaciones, con los diferentes sectores, estamos construyendo el Guerrero que soñamos. No tengo ninguna duda de que no vamos a dar ni un paso para atrás, al contrario, vamos para adelante con toda la decisión y toda la voluntad de transformar el Guerrero que merecemos”, puntualizó la mandataria.

El titular de la Secretaría de Bienestar, Pablo Gordillo detalló que este programa cuenta con el respaldo y compromiso de la comunidad universitaria y de los empresarios, quienes coadyuvarán en esta tarea conjunta.

Dijo que el objetivo primordial es brindar las condiciones dignas en vivienda y espacios públicos de aquellos que más lo necesitan. “Este programa tiene una estrategia de inversión direccionada a los lugares con mayor rezago social, donde reside población en pobreza, pobreza extrema, vulnerable, por carencias sociales, como son rezago educativo, acceso a servicios de salud, a seguridad social, alimentación, a servicios básicos, en vivienda, cohesión social, calidad y espacios públicos, entre otros”, explicó.

Detalló que las acciones que incluye están las de Vivienda Bienestar, Barrio Comunitario e Ilumina tu colonia.

Durante su participación, el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán expresó su beneplácito por este programa, que permitirá la integración de los jóvenes a las distintas acciones de impacto social en favor de la población. En su mensaje, reconoció la labor de la gobernadora Evelyn Salgado para lograr la recuperación de Acapulco luego del paso del huracán Otis.

A nombre del sector empresarial, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Carlos Francisco Sevilla Rodríguez coincidió en señalar que estas acciones estratégicas permitirán disminuir los niveles de marginación, con base a los principios de igualdad de oportunidades, equidad y de justicia social. Por ello, expresó su compromiso para ser parte de esta transformación.

Asistieron al evento la diputada presidenta de la Junta de Coordinación Política, Citlali Calixto; la diputada local Estrella de la Paz; el diputado local, Joaquín Badillo; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Guerrero, Julián Urióstegui Carbajal, así como habitantes de diversas colonias, estudiantes y personal del Parque Papagayo.

Exponen humillaciones y discriminación de docentes en la UTMar

Redacción|Marquelia, Guerrero| 23 de febrero de 2024

Alumnos y padres de familia que buscan la reanudación de clases en la Universidad Tecnológica del Mar (UTMar), revelaron ante la subsecretaria de Educación Estatal, Lucila Rangel Santos, una serie de humillaciones y discriminaciones hechas por docentes de este centro de estudios.


En la segunda reunión entre estudiantes en pro de las clases y autoridades educativas, realizada este jueves 22 de febrero en Marquelia, al menos dos alumnos pidieron la palabra para revelar que han sido agredidos por parte de sus profesores, causándoles un daño emocional.


Uno de los estudiantes acusó que fue humillado frente a grupo por la docente Amalia Peñaloza de “correrlo” del salón, negándose a dar clases si él estaba presente en el aula, reportando este caso con el director académico, quien no hizo nada.


Otro de los estudiantes denunció discriminaciones por ser de ascendencia indígena, de parte de la profesora Guadalupe Salado y administrativos como el director académico José Luis Salai Sánchez y su asistente de nombre Aracely Morales que ha hecho lo mismo en varias ocasiones a compañeros mixtecos y amuzgos.


Por si fuera poco, la madre de familia Nancy Ventura, también denunció a la profesora Nallely Camacho, quien humilló y reprobó a su hija, solo por llevar un tratamiento de cancerología y atender sus citas de radioterapia.


Las denuncias fueron escuchadas por la subsecretaria de Educación, quien anotó cada una de las acusaciones hechas por alumnos y padres de familia, prometiendo al finalizar la reunión intervenir para solucionar estos problemas, “que nunca debieron vivir”, dijo.

Balean a un hombre en Ometepec; muere en el hospital

**Fue trasladado al hospital IMSS-Bienestar de Ometepec en estado delicado
 
Redacción | Ometepec, Gro. | 23 de febrero de 2024
 
Un hombre fue baleado por sujetos desconocidos en la colonia Campo Aéreo, la mañana de este viernes 23 de febrero.
 
Según información obtenida por este medio, el ataque habría ocurrido alrededor de las 8:30 horas, cuando se alertaron a las autoridades policiacas y de protección civil.
 
La víctima del ataque fue identificado como Andrés Aguilar Paulino, de 44 años, vecino de la colonia Alianza Campesina, fue auxiliado por elementos de Protección Civil de Ometepec, quienes lo trasladaron al hospital IMSS-Bienestar de esta ciudad en estado delicado.
 
Trascendió que la víctima del ataque iba a viajar en una de las Urvan que van para Sinaloa a trabajar como jornalero agrícola y que salen del Campo Aéreo.

CELEBRAN EL DÍA DEL ROTARISMO EN EL CONGRESO DEL ESTADO

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 23 de febrero de 2024.

 

En representación de la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, presidenta de la Junta de Coordinación Política, el diputado Osbaldo Ríos Manrique y la diputada Gabriela Bernal Reséndiz asistieron a la ceremonia con motivo del “Día del Rotarismo en el Estado de Guerrero”,  realizado este viernes en la Sala de Los Próceres de la Historia de México, José Francisco Ruíz Massieu, del Congreso del Estado.

Dicha fecha fue  aprobada por la Sexagésima Primera Legislatura del Congreso del Estado de Guerrero en sesión plenaria del 15 de diciembre de 2015, cuando se emitió el Decreto Número 108 mediante el cual se declara el 23 de febrero “Día del Rotarismo en el Estado de Guerrero”, como un justo y merecido reconocimiento público a la solidaridad y ayuda otorgada por dicha organización social a las causas más nobles de esta entidad federativa.

En su mensaje, el diputado Osbaldo Ríos refirió que el Club Rotario nació un 23 de febrero de 1905 con el objetivo de lograr entender la filosofía y la ética en la aplicación del servicio voluntario en pro de las causas populares, estimulando y promoviendo el desarrollo, conocimiento y aplicación de reglas éticas en las actividades empresariales, así como los valores sociales, sin intereses políticos ni de ninguna índole.

Por eso, reconoció a las socias y socios del Club Rotario porque a través de sus acciones y vocación de servicio coadyuvan  a combatir problemas como el desempleo y la inseguridad, y con su noble labor altruista contribuyen a lograr la fraternidad, la unidad y la paz en Guerrero.

En representación de la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Leticia Mosso Hernández, participó la secretaria técnica de este órgano, Marisela Reyes Reyes, quien se sumó al reconocimiento al Club Rotario por su espíritu de trabajo enfocado en dos ejes fundamentales, como es la fraternidad y la paz, valores esenciales para la convivencia armónica y el progreso social.

Asistió también el secretario técnico de la Junta de Coordinación Política, Alejandro Gallardo Rodríguez, y por parte del Club Rotario Chilpancingo, el presidente Luis Alberto Patrón Osorio; la gobernadora distrital 4185, Silvia Gisela Zapata López; el secretario del distrito 4185, Mario Mendoza Castañeda; la presidenta del Club Sentimientos de la Nación, Norma Yolanda Armenta Domínguez, entre otros líderes rotarios de diferentes municipios del estado.